Realiza SDS operativo contra tiradero de llantas en el municipio de Tepoztlán
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que durante un operativo de inspección en el municipio de Tepoztlán, en la zona conocida como “La Franja”, dentro del Área Natural Protegida (ANP) El Tepozteco, se colocaron sellos de suspensión en un predio que era utilizado como tiradero de llantas.
Ante esta situación, la dependencia estatal, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), dará seguimiento al proceso legal correspondiente para deslindar responsabilidades, aplicar las sanciones establecidas en la ley y garantizar que se realicen las acciones necesarias para remediar el daño ecológico causado.
El operativo fue realizado en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes implementaron los protocolos necesarios para garantizar condiciones de resguardo durante las labores de verificación, inspección y vigilancia en dicha (ANP).
La Secretaría de Desarrollo Sustentable refrenda su compromiso con la protección del patrimonio natural de Morelos, hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad que represente un riesgo para el medio ambiente, y pone a disposición el número de teléfono 777 317 5599 así como el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Aumenta a 27 la cifra de muertos por inundaciones en Texas
Texas enfrenta una grave emergencia tras las intensas lluvias que han causado severas inundaciones en el centro y sur del estado, particularmente en la región de Texas Hill Country.
Hasta ahora, se han confirmado 27 fallecidos, entre ellos 18 adultos y 9 niños, según informó el gobernador Greg Abbott.
Equipos de emergencia y rescate trabajan sin descanso este sábado para localizar a más personas desaparecidas, incluyendo a varias menores que se encontraban en el campamento cristiano Mystic, arrasado por la crecida repentina del río Guadalupe. Las autoridades no han dado detalles sobre su situación actual.
El Servicio Meteorológico ha alertado sobre posibles nuevos desbordamientos y recomienda a más de 100,000 residentes evacuar hacia zonas más altas. Al menos 850 personas ya han sido evacuadas, y ocho resultaron heridas.
Se estima que en algunas zonas cayeron más de 30 centímetros de lluvia durante la noche, provocando un rápido aumento del nivel de arroyos y ríos en los condados de Burnet, Williamson y el noroeste de Travis.
El presidente Donald Trump anunció que enviará apoyo federal a las zonas afectadas.
"Es terrible, las inundaciones. Es impactante", declaró a los periodistas a bordo del Air Force One el viernes por la noche. "Aún no saben cuántas personas hay, pero parece que algunos jóvenes han muerto", añadió.
A través de su plataforma Truth Social, expresó sus condolencias y aseguró que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se dirigirá al área afectada.
"Nuestros valientes socorristas están en el lugar, haciendo lo que mejor saben hacer. Que Dios bendiga a las familias y a Texas", concluyó el mandatario.
Encabeza gobernadora Margarita González Saravia 'Caravanas del Pueblo' en Santa Catarina, Tepoztlán
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó las “Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir” en Santa Catarina, en el municipio de Tepoztlán, donde anunció que, de la mano de las comunidades, el estado y la federación, rescatarán la reserva ecológica de El Texcal.
Durante su discurso, la mandataria estatal dijo que es necesario generar un gran acuerdo entre los gobiernos municipales, estatales y federal, pero sobre todo con las comunidades, para cuidar el agua y el medio ambiente, "y más en esta tierra bendita que es Tepoztlán".
Asimismo destacó que a diferencia del pasado que estaba “cerrado el palacio de gobierno, hoy salimos a territorio a atender las necesidades de la población"; enfatizó que su gobierno es de territorio y humanista, donde primero están las necesidades de la gente.
En otro tema y en entrevista posterior al evento, González Saravia afirmó que ante la demanda de la gente de que se regularice la zona protegida de El Texcal, que representa la captación de agua de todo el estado, no se permitirá la invasión de un metro más en dicha área natural; "nadie puede invadir esas tierras", subrayó.




Detienen a 'El Costeño', presunto implicado en agresión contra precandidato Miguel Uribe
Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ocurrido hace casi un mes.
La captura se realizó durante una operación conjunta de la Policía y la Fiscalía en la localidad de Engativá, Bogotá, que incluye el barrio Modelia, donde Uribe Turbay fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio.
El director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana, informó que la notificación roja de Interpol para ubicar a "El Costeño" fue emitida ayer y que la captura se efectuó en menos de 24 horas.
Arteaga Hernández estaba requerido por "homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, así como el uso de menores de edad para la comisión de los mismos".
"Habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial", agregó Triana.
#Noticia 🔴 | A esta hora el director de la @PoliciaColombia, general Carlos Fernando Triana, entrega detalles de la captura de alias 'El Costeño', señalado de planear el atentado contra Miguel Uribe. Informó que hay más autores materiales. pic.twitter.com/9ATGNn9azj
— Canal TRO (@CanalTRO) July 5, 2025
Miguel Uribe Turbay, senador del partido Centro Democrático y de 39 años, fue atacado mientras hablaba ante sus seguidores en un parque del barrio Modelia, en el marco de su campaña para las elecciones presidenciales de 2026. Desde entonces permanece en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha sido sometido a varias cirugías.
Además, la Policía ya había capturado a cuatro personas, entre ellas el menor de 15 años que disparó contra Uribe Turbay. A estas detenciones se suma ahora Arteaga Hernández, considerado pieza clave en la investigación, por quien se ofrecía una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75 mil dólares).
La Policía y la Fiscalía ofrecieron este sábado una rueda de prensa para brindar más detalles sobre la captura.
#JUSTICIA La fiscal, Deicy Jaramillo, aseguró que alias “El Costeño” será presentado ante un juez de control de garantías con el fin de legalizar su captura y realizar la judicialización por los siguientes delitos:
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) July 5, 2025
- Tentativa de homicidio agravado.
- Fabricación, tráfico y… pic.twitter.com/LyqYgYyVac
Rusia lanza mayor ataque aéreo sobre Kyiv; hay 23 heridos
Durante la noche y hasta el viernes, Kyiv enfrentó una intensa serie de ataques con drones y misiles que representan el mayor asalto aéreo desde que comenzó la invasión por parte de Rusia hace más de tres años, según informaron las autoridades ucranianas.
Este bombardeo, que duró siete horas, dejó al menos 23 personas heridas y causó daños importantes en varios sectores de la capital.
Las explosiones iluminaron el cielo nocturno y se escucharon en toda la ciudad mientras sonaban las sirenas de alerta por ataques aéreos.
"Fue una noche dura y en insomnio", afirmó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Rusia ha aumentado la intensidad de sus ataques a larga distancia contra ciudades ucranianas. Hace menos de una semana, lanzó el mayor asalto aéreo registrado hasta ese momento en la guerra.
Esta ofensiva coincide con un esfuerzo ruso por romper la línea del frente, que se extiende unos mil kilómetros, donde las fuerzas ucranianas enfrentan una fuerte presión.
La fuerza aérea ucraniana informó que durante la noche fueron lanzados 550 drones y misiles por parte de Rusia, principalmente drones Shahed y 11 misiles.
El ataque a Kyiv ocurrió el mismo día en que se llevó a cabo una llamada telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso Vladímir Putin.
Zelenski señaló que el momento de los ataques era una señal clara de que Moscú no busca poner fin al conflicto.
Los intentos internacionales de paz, liderados por Estados Unidos, no han tenido éxito hasta ahora.
Las negociaciones directas solo han resultado en intercambios de prisioneros y cuerpos de soldados caídos, sin fecha definida para nuevas conversaciones. Funcionarios de ambos países confirmaron otro intercambio de prisioneros el viernes, aunque sin detallar cifras.
En cuanto a la llamada entre Trump y Putin, el presidente estadounidense expresó su decepción: “No logré ningún progreso con él hoy en absoluto” y agregó que no cree que Putin quiera detener los combates, calificándolo como algo “muy malo”.
Por su parte, Yuri Ushakov, asesor de Putin, declaró que el líder ruso está decidido a alcanzar sus objetivos en Ucrania y eliminar las “causas raíz” del conflicto.
NASA detecta cometa interestelar que cruza el sistema solar a gran velocidad
Un equipo de astrónomos de la NASA ha confirmado el descubrimiento del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar.
Un objeto interestelar es un cuerpo celeste —como un cometa o asteroide— que proviene de otro sistema estelar y no está ligado gravitacionalmente al Sol.
Este es el tercer cuerpo detectado proveniente del espacio entre estrellas, después de Oumuamua en 2017 y el cometa 2I/Borisov en 2019.
El cometa fue descubierto el 1 de julio gracias al telescopio ATLAS y presenta una trayectoria hiperbólica, lo que indica que no pertenece al sistema solar y que no se quedará en él. Su velocidad y dirección confirman que es un visitante que viaja libremente por el espacio interestelar.

Los cometas interestelares comunmente llevan una trayectoria de escape, lo que implica que pasen una sola vez por un lugar para seguir su curso a lo profundo del espacio. / Imagen NASA
Los cálculos iniciales estiman que 3I/ATLAS tiene un tamaño entre 20 y 40 kilómetros de diámetro, siendo así el mayor objeto interestelar conocido hasta ahora.
Los científicos han determinado con exactitud su ruta y aseguran que no representa ningún peligro para la Tierra, ya que la distancia mínima que alcanzará será de unos 240 millones de kilómetros, más de cuatro veces la separación entre nuestro planeta y la Luna.
En su punto más cercano al Sol, previsto para finales de octubre, el cometa estará a aproximadamente 209 millones de kilómetros, cerca de la órbita de Marte, descartando cualquier riesgo de colisión.
3I/ATLAS podrá ser observado por astrónomos profesionales durante los próximos meses con telescopios avanzados.
Su mejor momento para la observación será entre septiembre y octubre, antes de que pase detrás del Sol, y si las condiciones lo permiten, podría volver a verse desde la Tierra en diciembre.
Pastel de papas gratinadas con tocino: receta fácil, económica y deliciosa
Si buscas una comida casera, rendidora y con mucho sabor, este pastel de papas gratinadas con tocino es ideal. Con ingredientes accesibles y preparación sencilla, es perfecto para alimentar a toda la familia sin gastar de más.
Acompáñalo con una ensalada o verduras al vapor y tendrás un platillo completo. ¿Te animas a prepararlo? ¡Entonces manos a la obra con la receta!
Ingredientes:
● 4 papas grandes
● 150 g de tocino en tiras
● 1 taza de crema ácida
● 1 taza de queso rallado (manchego o mozzarella)
● ½ cebolla picada finamente
● 2 cucharadas de mantequilla
● Sal y pimienta al gusto
● Nuez moscada (opcional)
Preparación:
1. Lava, pela y corta las papas en rodajas delgadas. Cocínalas en agua con sal durante 8 minutos. Escúrrelas y resérvalas.
2. En un sartén, cocina el tocino hasta que esté crujiente. Retíralo y colócalo sobre papel absorbente. En la misma sartén, sofríe la cebolla con la grasa del tocino hasta que esté transparente.
3. Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa un refractario con mantequilla. Coloca una capa de papas, luego un poco de crema, cebolla, tocino y queso. Repite las capas y termina con queso por encima. Añade sal, pimienta y, si deseas, una pizca de nuez moscada entre capas.
4. Lleva al horno por 20 a 25 minutos o hasta que el queso esté dorado y burbujeante. Deja reposar unos minutos antes de servir.

Imagen ilustrativa tomada de Recetinas
Sirve en porciones iguales y acompaña con una ensalada fresca o tu guarnición favorita. ¡Una receta sencilla, sabrosa y perfecta para ahorrar sin dejar de disfrutar!
Consejeros del INE podrían ser elegidos por voto popular, plantea Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que ya está en proceso la elaboración de una reforma electoral, la cual podría incluir la elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) mediante voto popular.
“Lo de los consejeros, pues es también parte de ver cómo, si también son electos o qué esquemas se seguirían. Pudiera ser (elección popular de ministros), pero no está definida todavía como una propuesta del Ejecutivo”, agregó.
Afirma @Claudiashein que consejeros del @INEMexico podrían ser elegidos a través del voto popularhttps://t.co/LHlnPvSrnf pic.twitter.com/gtiURsbrLo
— Todo es Política (@todoespolitica) July 4, 2025
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que actualmente forma un grupo de trabajo interno para diseñar la iniciativa de ley, la cual tendrá "ciertas diferencias respecto a la presentada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2023", afirmó.
Entre las propuestas que se buscan reformar destacan la reducción de recursos públicos para los partidos políticos, disminuir los costos de las elecciones, aumentar los mecanismos de transparencia y modificar la representación proporcional, que actualmente se realiza a través de las listas de plurinominales.
Respecto a la elección de consejeros del INE, la mandataria reconoció la posibilidad de que estos sean electos por voto popular, en lugar de ser designados por el Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados.
En cuanto a la representación proporcional, Sheinbaum indicó que su reforma buscará cambiar el proceso y reducir el número de legisladores, pues "no todos son necesarios".
"Yo pienso que la representación proporcional, es decir, la representación de las minorías en la Cámara, que hoy se rige con listas, en el caso de la Cámara de Diputados, la lista de plurinominales, no es buena para el país. Ya demostró que no es buena. Y que las personas que llegan ahí, pues esa decisión del partido político, y no pasan por la representación o algún vínculo con la ciudadanía", dijo.
En ese sentido, destacó que la manera en que el Senado elige la representación proporcional garantiza que el legislador va a territorio porque el tercer senador por estado es quien obtuvo el segundo lugar en las elecciones.
"Es una de las propuestas que estamos haciendo, y yo espero que la podamos presentar en el siguiente periodo, y ya les informamos de parte del gobierno quiénes son los que están participando en la propuesta".
Protestan contra la gentrificación y el turismo masivo en Ciudad de México
Al grito de “¡Fuera gringos!”, “¡Gringos, go home!” y “Gentrificación no es progreso, es despojo”, colectivos se reunieron este viernes en el Foro Lindbergh del Parque México, en la colonia Condesa, para visibilizar la problemática del turismo masivo y la gentrificación en Ciudad de México.
La manifestación que comenzó pacíficamente derivó en actos violentos cuando un pequeño grupo dañó fachadas y agredió a extranjeros.
“🚨¡FUERA GRINGOS!🚨”
— El Facto (@ElFactonoticias) July 5, 2025
Hoy en CDMX, vecinos y colectivos salieron del Parque México para protestar contra la gentrificación que desplaza a miles y encarece la vivienda.
Los manifestantes exigen vivienda digna, control de rentas y respeto a las y los mexicanos. pic.twitter.com/wt9LGQtBOS
Manifestantes enmascarados rompieron ventanas y saquearon negocios de lujo en las colonias Condesa y Roma, mientras gritaban a los turistas. En los vidrios rotos, junto con piedras lanzadas, se leía un grafiti que decía: "Fuera de México".
Los inconformes portaban carteles en inglés con el mensaje: "gringos, dejen de robarnos la casa" y exigían leyes que regulen mejor el turismo y el acceso a la vivienda.
La protesta continuó frente a la embajada de Estados Unidos, donde se corearon consignas dentro del metro. La policía reforzó su presencia frente a la embajada y por la noche las sirenas resonaban en el centro de la ciudad.
El evento marcó un cierre violento tras una marcha pacífica que denunció la gran afluencia de turistas estadounidenses a la capital mexicana en los últimos años.
La tensión en la ciudad ha crecido desde 2020, cuando “nómadas digitales” estadounidenses llegaron a Ciudad de México, muchos escapando de los confinamientos por coronavirus o atraídos por los alquileres más baratos.
Desde entonces, los precios de la renta se han disparado y los habitantes locales han sido desplazados, especialmente en zonas como Condesa y Roma, conocidas por sus árboles, cafeterías y restaurantes.
Protestas similares contra el turismo masivo han ocurrido en ciudades europeas como Barcelona, Madrid, París y Roma.
Sheinbaum critica plan fiscal de Trump por fortalecer medidas migratorias
Durante su conferencia matutina este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su rechazo al plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de Estados Unidos, impulsado por Donald Trump, que contempla un presupuesto de 170 mil millones de dólares para fortalecer la seguridad fronteriza, acelerar deportaciones y construir centros de detención como el llamado ‘Alligator Alcatraz’.
“No estamos de acuerdo (con el plan). La migración debe de atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo”, señaló.
Sheinbaum criticó el enfoque del gobierno estadounidense al tratar a los migrantes como delincuentes y remarcó que este tipo de medidas no tienen fundamentos humanitarios ni económicos. Destacó que muchos mexicanos y migrantes de América Latina llevan años trabajando en sectores clave de la economía estadounidense, especialmente en la agricultura.
"Son gente de bien, trabajadores, que aportan mucho a la economía, sí de México al enviar sus remesas a sus familias, pero aportan más a la economía de Estados Unidos", dijo.
Incluso recordó que el presidente Donald Trump pidió recientemente frenar redadas en campos y hoteles tras recibir quejas del sector empresarial.
“Porque había recibido la llamada de los empresarios diciendo que tenían afectaciones enormes”, afirmó.
La presidenta insistió en que su gobierno no está de acuerdo con los actos discriminatorios contra los migrantes, y advirtió que “este trato, como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos”.
Recordó que su Gobierno siempre va a defender “a nuestros hermanos migrantes, siempre”.
En ese sentido, informó que se está reforzando el programa ‘México te abraza’, para apoyar integralmente a los migrantes deportados o que regresan voluntariamente al país.
“Estamos fortaleciendo la atención (…) manteniendo los centros de atención en la frontera norte, fortaleciendo para que no sean sujetos a ningún acto de corrupción por parte de aduanas o de migración cuando entren a nuestro país”, enfatizó.
Respecto al impacto económico del plan fiscal estadounidense en México, Sheinbaum aseguró que el “Plan México” busca fortalecer la producción nacional y atraer inversión exportadora. Además, subrayó que México mantiene ventajas arancelarias frente a países como Vietnam, gracias al T-MEC.
“Nosotros, en muchísimos productos, seguimos con el tratado comercial sin aranceles y seguimos trabajando para fortalecer el comercio entre México y Estados Unidos y también buscando otras fronteras de exportación”, aseguró.
Finalmente, Sheinbaum resaltó que la relación entre ambos países, construida durante las últimas cuatro décadas, es esencial para sus economías.
“Va a seguir existiendo porque es indispensable para ambas economías”.
El jueves, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el Plan Fiscal de Donald Trump que, entre otras cosas, tiene grandes estímulos fiscales a las grandes empresas y un presupuesto para reforzar la seguridad fronteriza y las deportaciones.
FGR vincula a Julio César Chávez Jr. como colaborador de ‘El Nini’
Julio César Chávez Jr., hijo del famoso boxeador mexicano, fue detenido en California y enfrenta un proceso de deportación a México, tras revelarse presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), publicada por el diario Reforma, señala que el exboxeador colaboraba con Néstor Ernesto Pérez Salas, alias el Nini, un líder del grupo criminal.
De acuerdo con la FGR, Chávez Jr. era utilizado por el Nini para golpear a miembros del cártel como castigo por errores que ponían en riesgo sus operaciones.
Esta información proviene de llamadas interceptadas entre presuntos narcotraficantes, además de registros migratorios compartidos por autoridades estadounidenses.
El caso surgió tras una denuncia presentada en noviembre de 2019 por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, relacionada con tráfico de armas.
A raíz de ello, la FGR intervino comunicaciones telefónicas entre diciembre de 2021 y junio de 2022. En una de las conversaciones, se describe cómo Chávez Jr. golpeó a un miembro del cártel colgado como costal de boxeo en una casa de seguridad.
Chávez Jr., de 39 años, fue detenido en Studio City, California, después de ser encontrado manejando bajo los efectos del alcohol. Entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con visa temporal, pero permaneció tras su vencimiento y solicitó la residencia permanente, alegando estar casado con una ciudadana estadounidense.
Sin embargo, las autoridades descubrieron declaraciones falsas en su solicitud, lo que, sumado a sus antecedentes y vínculos criminales, llevó a que fuera considerado una amenaza para la seguridad pública. Aunque inicialmente no fue arrestado, ahora enfrenta su deportación.
Su esposa también está bajo la mira, ya que habría tenido una relación anterior con un hijo fallecido de Joaquín “el Chapo” Guzmán.
La detención de Chávez Jr. ocurrió poco después de su derrota en un combate en Anaheim contra el youtuber Jake Paul.
Invitan a visitar la Feria del Libro Independiente 'La Universal'
Con la oferta de 28 editoriales independientes y diversas actividades, se lleva a cabo en el MMAC.
El Gobierno de Morelos –a través de la Secretaría de Cultura– invita a la Feria del Libro Independiente “La Universal”, en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo "Juan Soriano" (MMAC) de Cuernavaca, un encuentro que reafirma el compromiso con la lectura, el pensamiento libre y el impulso a las editoriales alternativas.
En esta ocasión participan 23 editoriales independientes de la entidad, cinco de la Ciudad de México y el stand del Fondo Editorial del Estado de Morelos (Fedem), que ofrecen un panorama diverso de propuestas contemporáneas.
El acto inaugural –realizado este jueves 3 de julio– reunió a más de 220 estudiantes de niveles básico y superior; con ello se garantiza el derecho de acceso a la cultura y se crean experiencias significativas para las juventudes, que encuentran en los libros nuevas formas de expresión, reflexión y pertenencia.
Durante la inauguración, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, expresó: “Estamos apostando por un modelo de feria donde el libro independiente, local e internacional, tenga el espacio que merece y conecte directamente con la comunidad. Este tipo de encuentros no sólo impulsan la economía creativa, sino que también estimulan la imaginación, reflexión y la identidad de quienes los visitan”.
Además agregó que hacer comunidad a través del libro es uno de los objetivos de la dependencia a su cargo, por lo que esta feria se construye con varias voces, experiencias y generaciones.
La programación contempla más de 20 presentaciones editoriales, picnics literarios, talleres de “Cómo escribir un libro imaginario”; un seminario para escritores titulado “De lo cotidiano a lo siniestro: acertijos narrativos”, así como una conferencia magistral de Mónica Nepote, reciente ganadora del Premio Xavier Villaurrutia 2025.
De igual forma, habrá conversatorios con editores, ilustradores, escritores y académicos locales.
Asimismo, incluye venta de libros, presentaciones editoriales, charlas y espacios de encuentro con editores. Destacan las participaciones de Ediciones Simiente, Proyecto Lavanda, Hiperlibro, Viento Editoras, Libros de Godot, así como el stand del Fedem con las recientes publicaciones literarias y de divulgación cultural del estado.
Todo lo anterior, en un entorno donde el arte contemporáneo y la palabra se entrelazan para crear comunidad.
El Gobierno de Morelos invita a la ciudadanía a visitar este fin de semana la Feria del Libro Independiente “La Universal”, en el MMAC, ubicado en el corazón de Cuernavaca, que terminará este domingo 6 de julio. La entrada es libre.
Investiga la ASF destino de 36 mdp
En curso, seis auditorías del último año de la administración estatal pasada: Zavala Zúñiga.
Analizará Hacienda solicitud de recursos extraordinarios para la UAEM.
La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, confirmó que están en curso seis auditorías sobre el manejo de recursos en el último año de la administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Luego de que trascendió que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo observaciones por alrededor de 36 millones de pesos en la citada gestión gubernamental, la funcionaria estatal mencionó que el organismo fiscalizador realiza revisiones y esta gestión sólo cumple con el procedimiento de entregar los informes solicitados.
“Lo que le corresponde a Hacienda es sólo informar qué hay en archivos; cuando nos lleguen los pliegos, ya les notificaremos... Viene etiquetado como recurso federal, en gasto federalizado, y lo único que nosotros hacemos es sólo cumplimos con los informes requeridos por la Auditoría Superior de la Federación”, anotó.
Por otro lado, la secretaria indicó que la próxima semana se realizarán mesas de trabajo técnico para analizar la solicitud de fondos extraordinarios para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Mencionó que se hará la revisión de las finanzas para poder llegar a una propuesta.
En este sentido, Zavala Zúñiga aclaró que aún no se puede determinar si el gobierno estatal podría exigir los más de 250 millones que se requiere para que la UAEM cierre el año con compromisos como el pago de sueldos y aguinaldos.
Asimismo, no descartó la posibilidad de que la administración local insista ante el gobierno federal para gestionar más recursos a favor de la máxima casa de estudios del estado, pero insistió en que antes se deberá obtener un monto muy específico.
Propone Meggie Salgado revisar reforma electoral
Asegura la diputada federal que es falso que se pretenda imponer mujeres en todos los municipios.
La diputada federal morenista Meggie Salgado Ponce se pronunció por que se revise la reforma electoral en materia de paridad de género que recientemente fue aprobada en el Congreso local, pues afirmó que no se puede legislar a conveniencia de algunas personas.
La legisladora –una de las impulsoras de la iniciativa de paridad– dijo que es falso que se pretenda imponer mujeres en todos los municipios, como lo han señalado algunas versiones.
Afirmó que se trata de que se postulen candidatas en aquellos casos donde la presidencia municipal nunca ha sido ocupada por una mujer. “Estamos en un momento en el que la participación ciudadana es fundamental y resulta desconcertante que se sigan violando los derechos de las mujeres… No podemos olvidarnos que el espacio al que llegamos es gracias a la lucha de muchas mujeres y debemos estar atentas a que se respeten los logros en las leyes”, señaló.
Sostuvo que la reforma se debe revisar “porque esto no se trata de que se responda a los intereses de unos cuantos; se han tenido que utilizar acciones afirmativas justamente porque no existían condiciones de participación de las mujeres”.
Salgado Ponce subrayó que la población “tiene derecho también a ser gobernada por una mujer… Estos principios se utilizan a gusto y conveniencia y muchas veces de grupos de hombres, tristemente”.
La diputada ratificó que desde su punto de vista, ninguna mujer en el poder debe olvidar que la población de mujeres representa más del 50 por ciento de la población y que debe haber espacios para que las mujeres estén involucradas en la toma de decisiones en la vida pública.
Al alza, abandono escolar por embarazo entre adolescentes
La problemática prevalece en varios municipios del estado: SIPINNA.
El Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) ha registrado incremento en casos de abandono escolar relacionados con la incidencia de embarazo adolescente.
Lo anterior fue dado a conocer la secretaria ejecutiva del organismo, María Eugenia Boyás Ramos, quien expuso que esta problemática prevalece en varios municipios, especialmente en comunidades más alejadas.
Indicó que el sistema está trabajando con otras instituciones para llevar pláticas de prevención a centros escolares de la entidad a fin de sensibilizar y hacer ver las implicaciones de una gestación y del tener bebés a cualquier edad.
Asimismo, comentó que se observan embarazos en menores de 12 a 16 años en una tendencia que va en aumento, del dos al tres por ciento, de acuerdo con el censo general de 2020.
Boyás Ramos resaltó que la mayor recurrencia es de chicas que se embarazan por novios o parejas de la misma edad o muy similar.
Entregarán hoy ayuntamientos votación sobre reforma constitucional
El Congreso establecerá guardia especial para recibir votación de la reforma que prevé aumentar de 20 a 30 el número de diputados y una nueva distritación.
Hoy sería la fecha límite para que los 36 ayuntamientos de la entidad emitan su voto respecto a la reforma constitucional en materia electoral, la cual establece una nueva distritación y amplía de 20 a 30 el número de diputaciones locales. Esta reforma fue aprobada por el Congreso el pasado viernes.
Por ello, la LVI Legislatura publicó un aviso dirigido a los 36 municipios para informarles que este sábado 5 de julio, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, se establecerá una guardia especial en la Dirección de Proceso y Técnica Legislativa para recibir exclusivamente la documentación correspondiente a la votación de esta reforma.
“Se solicita a las autoridades municipales tomar las previsiones necesarias para cumplir en tiempo y forma con la entrega de dichos votos, a fin de dar continuidad al procedimiento legislativo correspondiente”, indicó el Poder Legislativo.
El aviso fue difundido a través de las redes sociales del Congreso y en su sitio de internet desde la tarde de ayer.
Para que la modificación constitucional sea un hecho, se requiere el aval de 19 cabildos municipales.
Por otra parte, el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Morelos, Rafael Reyes Reyes, señaló que las iniciativas en materia de seguridad, presentadas en primera lectura en la sesión del pasado jueves, “son producto de temas que fueron ampliamente discutidos en la Mesa para la Construcción de la Paz”, en la que los grupos parlamentarios de Morena, Nueva Alianza y Verde Ecologista se comprometieron a construir una agenda legislativa que recogiera esas inquietudes y las plasmara en las leyes.
Trabajan ruteros bajo altos niveles de estrés
Desgaste físico y emocional provoca peleas contra otros choferes y usuarios, señala concesionario.
Cuando menos el diez por ciento de los operadores del transporte público colectivo que circulan en la Zona Metropolitana de Cuernavaca trabajan bajo altos niveles de estrés, lo que ha provocado peleas con sus compañeros o con ciudadanos.
Lo anterior lo informó el presidente de Rutas Unidas, Aurelio Carmona Sandoval, quien reconoció que las jornadas laborales superan las 12 horas diarias y no tienen un horario fijo para tomar sus alimentos.
Carmona Sandoval atribuyó el estrés principalmente al tráfico, al calor extremo y a problemas personales, y rechazó que se relacione con la presión por entregar la cuenta al concesionario, que en algunos casos es de hasta dos mil pesos al día.
Comentó que ni Rutas Unidas ni los presidentes de las organizaciones transportistas han brindado contención emocional a los choferes, por eso han solicitado a la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMT) la capacitación prevista para los operadores.
Un caso reciente de pelea ocurrió el miércoles entre un chofer de la Ruta 10 y un checador en pleno Centro de Cuernavaca. El altercado comenzó cuando el checador pateó la puerta de la unidad, lo que provocó molestia del conductor, quien descendió de la combi y comenzó la agresión física.
Mañana publicarán listas de aceptados a preparatorias de la UAEM
De los cuatro mil 758 aspirantes, 752 no serán admitidos.
De los cuatro mil 758 aspirantes que se presentaron al examen de selección de nuevo ingreso a las preparatorias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), únicamente cuatro mil seis tendrán un lugar en las aulas universitarias, por lo que 752 estudiantes tendrán que buscar otra opción en el nivel medio superior.
Este domingo 6 de julio se publicarán los resultados del examen de admisión para el ciclo escolar 2025-2026, informó Dulce María Arias Ataide, directora general de Servicios Escolares de la UAEM, al destacar que en este proceso se tramitaron cuatro mil 910 fichas definitivas.
Las fechas para las reubicaciones serán el 8 y 9 de julio, y los resultados de este proceso de reubicación se darán a conocer el 10 de julio.
De los aspirantes que tramitaron ficha definitiva, el 45 por ciento fueron hombres y el 55 por ciento, mujeres; se presentaron al examen cuatro mil 758 aspirantes, de los cuales 24 contaban con alguna discapacidad.
Respecto de la procedencia de los aspirantes, se informó que el 97.8 por ciento son del estado de Morelos, mientras que el resto proviene de entidades como Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y otros estados como Baja California, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Veracruz, así como una persona del extranjero, sin determinar su procedencia por parte de las autoridades universitarias.
Se explicó que el proceso de admisión al nivel medio superior también contó con el apoyo de la Unidad de Educación Inclusiva, que atendió a los 24 aspirantes con discapacidad a través de asistencia especializada: para discapacidad visual se apoyó en lectura y llenado de respuestas; para discapacidad motriz se facilitó el acceso a las instalaciones y para la discapacidad auditiva se contó con intérpretes de lengua de señas mexicana.
En este contexto, el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval), institución responsable de la aplicación y calificación del examen, amplió en un 30 por ciento el tiempo para aspirantes con discapacidad visual y neurodesarrollo.
María Delia Adame Arcos, secretaria general de la UAEM, supervisó la apertura del paquete sellado con los resultados de Ceneval, verificando la integridad de la información que será publicada.
Subrayó la importancia de este proceso y extendió un agradecimiento a la Dirección General de Servicios Escolares, así como a todas las áreas de la UAEM que participaron en este proceso de admisión que comprendió casi un año de trabajo.
Adame Arcos anunció que, una vez publicados los resultados, se iniciarán los cursos de inducción en cada una de las preparatorias de la UAEM en los diferentes municipios, mismas que están preparadas para recibir y atender a los alumnos con discapacidad, con la capacitación adecuada para docentes y personal administrativo.
Fue atacado a tiros dentro de un mercado
Un hombre resultó herido durante una agresión ocurrida en un centro comercial que se ubica en el primer cuadro de Cuautla.
Cuautla.- La tarde del viernes, un hombre fue atacado a balazos en el interior del mercado municipal que está ubicado en la calle Villagrán de la colonia Centro, en la cabecera de este municipio.
Con base en información policial, el ataque ocurrió alrededor de las 17:56 horas en el área de carnicerías, tras lo que fue reportado a los servicios de emergencia.
Poco después, elementos policiacos acudieron al lugar y confirmaron la agresión. Asimismo, en el sitio hallaron varios casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.
La víctima, que presentaba múltiples heridas, fue atendida por paramédicos, quienes la trasladaron a un hospital.
La zona fue acordonada por las autoridades para permitir las diligencias correspondientes, mientras personal de la Fiscalía Regional Oriente inició las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Hallan a un hombre muerto en Cuautla
Fue encontrado en la colonia Año de Juárez, envuelto en una cobija y con huellas de violencia.
Cuautla.- Envuelto en una cobija, un hombre fue encontrado muerto en la colonia Año de Juárez de este municipio, la madrugada del viernes.
De acuerdo con información policial, fue aproximadamente a las 01:16 horas cuando vecinos reportaron un "bulto sospechoso" tirado en la esquina de las calles Abasolo y Pino Suárez de la citada colonia.
Unos minutos más tarde, elementos policiacos llegaron a la zona, donde confirmaron que se trataba de un individuo sin vida que estaba envuelto en una cobija.
Asimismo, se informó que la víctima estaba maniatada y tenía visibles huellas de violencia, principalmente en el cuello y el rostro.
Minutos después, paramédicos revisaron al individuo y confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Ante dicha situación, los policías acordonaron el área y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.
Hasta el cierre de esta edición, el individuo aún no había sido identificado.
