Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos el subdirector
Tres elementos de la Policía Municipal de Zamora, incluido el Subdirector de la corporación, fueron asesinados la noche del miércoles tras un ataque con rifles de asalto por parte de un grupo armado en la colonia El Vergel.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos ocurrieron alrededor de las 23:20 horas en la calle Olmos, cerca del cruce con Jacarandas.
Las víctimas se desplazaban en una patrulla Chevrolet Silverado, con número PZ-072, cuando fueron emboscados por varios sujetos armados que abrieron fuego contra la unidad.
En el lugar murieron los policías Daniel Hernández de los Santos, quien conducía la patrulla, y Mario Méndez Silva. El Subdirector David Flores Sánchez intentó escapar, pero fue alcanzado por las balas y falleció frente al vehículo.
Los agresores, que dispararon cerca de 500 veces, abandonaron en la zona una camioneta Nissan Frontier con reporte de robo en Guanajuato. Dentro del vehículo se hallaron chalecos tácticos, cargadores de armas largas, bombas molotov, "ponchallantas" y un inhibidor de señal GPS.
Peritos aseguraron en la escena del crimen 397 casquillos de rifle AK-47, 59 de fusil AR-15 y 19 más de arma corta calibre 9 mm.
Las primeras investigaciones indican que entre seis y ocho sicarios participaron en el ataque, y las autoridades ya analizan las grabaciones de videovigilancia del C5i para dar con su paradero.
Zamora enfrenta una fuerte disputa entre al menos tres grupos criminales: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios y Los Viagras, quienes se pelean el control de actividades ilícitas como el narcotráfico, la extorsión y el secuestro.
Día Mundial de los Delfines en Cautiverio: una fecha para reflexionar y actuar
Cada 4 de julio se conmemora el Día Mundial de los Delfines en Cautiverio, una fecha dedicada a crear conciencia sobre el sufrimiento que padecen estos mamíferos al ser mantenidos fuera de su entorno natural. El propósito de esta jornada es fomentar el cierre definitivo de los delfinarios y liberar a los delfines retenidos en instalaciones alrededor del mundo.

Seres marinos que merecen vivir en libertad
Los delfines, animales conocidos por su gran inteligencia y notable belleza, no están hechos para la vida en cautiverio. Diversos estudios han demostrado que esta condición altera significativamente su conducta y desarrollo natural.
Encerrados en tanques diminutos comparados con el océano, sufren niveles alarmantes de estrés. Este encierro también compromete funciones esenciales como la reproducción y la interacción social, provocándoles serios problemas fisiológicos y emocionales.
Su anatomía está diseñada para recorrer extensas zonas del mar. Por eso, mantenerlos encerrados no solo limita su desplazamiento, sino que atenta contra su naturaleza activa y su bienestar general.
¿Estamos llevando a los delfines al borde de la desaparición?
Es una inquietud urgente que la sociedad no puede ignorar. Si continúa su uso como espectáculo y fuente de lucro, el riesgo de que desaparezcan de los océanos es cada vez más real. Las muertes en cautiverio aumentan debido a las condiciones artificiales, la falta de libertad y la exposición a productos químicos empleados para mantener estos recintos.
Afortunadamente, algunos países han tomado medidas importantes. En varias naciones europeas se ha prohibido la existencia de delfinarios, como resultado del reclamo de activistas y defensores de los derechos de los animales que consideran inaceptable esta forma de explotación.
Los delfines en su hábitat: libres, activos y sociales
En libertad, los delfines son capaces de realizar hazañas sorprendentes. Su comportamiento ha sido comparado con el humano, gracias a su capacidad para demostrar emociones y comunicarse entre ellos e incluso con personas.
Son nadadores veloces y resistentes, que pueden recorrer más de 100 kilómetros diarios. Esta necesidad de movimiento constante es incompatible con las condiciones de un tanque, donde pierden la orientación, la motivación y, con el tiempo, la vida.
Además del espacio reducido, el uso de químicos en estas instalaciones afecta su salud y acorta su esperanza de vida, lo que convierte estos lugares en verdaderas prisiones para una especie que necesita el mar abierto para prosperar.

Avances legales y reconocimiento internacional
Algunos países ya reconocen el valor excepcional de los delfines. En la India, por ejemplo, se les considera seres con conciencia, a quienes no se puede someter a espectáculos ni al comercio. Ucrania ha cerrado los delfinarios y ha creado un centro de rehabilitación para ayudarlos a reintegrarse al océano de forma segura y gradual.
Costa Rica fue pionera en prohibir los delfinarios, y posteriormente se unieron Brasil, Estados Unidos, Israel, Reino Unido y otros países. Estas decisiones representan pasos importantes hacia la protección real de una especie cuya inteligencia y sensibilidad merecen respeto.
"Ley Mincho" en México
En México, la Ley Mincho ya es una realidad, fue el 26 de junio del año en curso que la Cámara de Diputados aporbó dicha ley que prohibe la reproducción y el uso en espectáculos.
De acuerdo con la iniciativa aprobada por el Congreso, la ley establece que “ningún ejemplar mamífero será sujeto de aprovechamiento extractivo, con excepción de que su captura tenga por objetivo la investigación científica con fines de protección y conservación de dicha especie".

Fernández Noroña se despide de la presidencia del Senado
El senador Gerardo Fernández Noroña anunció, durante la sesión del 1 de julio en el Pleno del Senado, que fue la última vez que presidirá una reunión como titular de la Mesa Directiva, ya que en adelante encabezará las sesiones de la Comisión Permanente hasta el 31 de agosto, fecha en que finaliza oficialmente su gestión.
Durante su intervención, Fernández Noroña expresó su agradecimiento a los grupos parlamentarios por haberlo respaldado casi por unanimidad para ocupar ese cargo.
Reconoció que fue un honor presidir el Senado durante este periodo legislativo, que consideró uno de los momentos más significativos de su trayectoria política.
El legislador indicó que, aunque su periodo concluye en agosto, esta sería probablemente la última sesión del Pleno que preside. Asimismo, evitó hacer un discurso largo, al considerar que al final de la sesión los senadores querrían retirarse.
A partir del próximo periodo ordinario, que inicia el 1 de septiembre, se espera que la senadora Laura Itzel Castillo, también de Morena, asuma la presidencia de la Mesa Directiva, con el respaldo de Fernández Noroña y parte de su bancada.
El senador finalizó su mensaje destacando el valor que esta experiencia representa en su vida política, marcada por años de participación en el movimiento social y político al que pertenece.
“Y, entonces, lo que quiero decirles, de corazón, es que este año que me tocó presidir este Pleno me lo llevó en el corazón. Es la parte más importante que yo haya tenido a lo largo de mi carrera política. Y miren que atesoro muchos momentos a lo largo de la lucha social y de la actividad política dentro del movimiento del que formo parte”, resaltó en su discurso.
INE concluye entrega de constancias a jueces y magistrados electos
El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó este jueves la entrega de constancias de mayoría a quienes resultaron electos en la primera elección directa del Poder Judicial en México.
En total, se distribuyeron 801 constancias: 438 para magistradas y magistrados de tribunales de Circuito, y 363 para juezas y jueces de Distrito, respetando el principio de paridad de género.
La entrega se realizó en tres bloques regionales, abarcando los 32 circuitos judiciales del país. También se otorgaron constancias a los cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, a los dos nuevos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a 15 magistrados que formarán parte de las salas regionales del mismo tribunal.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que esta elección representa un hecho sin precedentes a nivel mundial, al ser la primera vez que una ciudadanía elige de forma directa a los integrantes de su Poder Judicial.
Afirmó que se trata de una transformación democrática profunda, al asegurar que quienes ocuparán estos cargos “no fueron designados, fueron electos” y representan la voluntad popular.
La jornada electoral se celebró el 1 de junio, como parte de una reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
La reforma también reduce de 11 a 9 los ministros de la Suprema Corte y establece el Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de supervisar el actuar de los jueces.
Aunque la elección fue histórica, también se registraron irregularidades, como la aparición de guías de votación que coincidieron con los resultados, lo que generó cuestionamientos sobre la libertad del sufragio.
No obstante, el INE declaró la validez del proceso el pasado 15 de junio, cerrando así esta inédita etapa de renovación judicial.
Ratificarán a Daniel Martínez Terrazas
Continuará al frente de la Junta Política y de Gobierno.
El coordinador de la bancada de Morena, Rafael Reyes Reyes, confirmó que el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Martínez Terrazas, será ratificado al frente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos para el segundo año de la LVI Legislatura.
“Una vez que ya se definió quién estaría al frente de la Mesa Directiva del Congreso, y dadas las condiciones de cómo se encuentra la Ley Orgánica del Congreso del Estado, seguramente él estará siendo ratificado como presidente de la Junta Política y de Gobierno, y nosotros habremos de estar participando ahí como coordinadores del grupo parlamentario de Morena en la ponderación propiamente de los votos, junto con los aliados Nueva Alianza y Verde Ecologista”, aseguró el legislador.
Sobre los cambios en las comisiones legislativas, el líder de la bancada morenista señaló que aún no han tocado el tema entre las diferentes fracciones parlamentarias, pero confió en que en los próximos días se aborde para tener claridad.
“Seguramente en el tema de las comisiones, ese no es un asunto que hayamos todavía discutido; seguramente en los próximos días habrá de estar también puesto en la mesa para tener claridad en el tema de las comisiones”, expresó.
La semana pasada, el Congreso definió que el diputado de Morena, Isaac Pimentel Mejía, será quien presida la Mesa Directiva. Por lo tanto, y de acuerdo con lo que establece el artículo 46, fracción V, de la Ley Orgánica para el Congreso de Morelos, la presidencia de la Junta Política y de Gobierno deberá recaer en un legislador de un grupo parlamentario distinto, para “garantizar la representación plural de los órganos políticos y de decisión”.
Fue ataque directo a otrora secretario de Cuautla: SSPC
Alfredo Escalona no contaba con escoltas; su condición es estable; en desarrollo, las indagatorias por la agresión del miércoles.
El secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que ya fue identificado el vehículo usado para acribillar al otrora secretario municipal de Cuautla, Alfredo Escalona Arias, la tarde del miércoles.
En entrevista, señaló que conforme a lo comunicado por los familiares, el exfuncionario municipal -quien ayer fue sustituido en el cargo- se encuentra delicado pero estable y fue trasladado a la Ciudad de México para ser intervenido quirúrgicamente, tras recibir tres impactos de bala.
Detalló que avanzan las investigaciones en torno al ataque, y hasta el momento "ya tenemos identificado el vehículo agresor, ya está un grupo especial trabajando, que se trasladó (a Cuautla) ayer mismo, vamos a continuar con las investigaciones en apoyo a la Fiscalía General del Estado".
Urrutia Lozano señaló que la víctima, Alfredo Escalona, es una persona honorable y no hay antecedentes de amenazas en su contra.
Lamentó que el propio ayuntamiento no le proporcionara a su otrora secretario municipal medidas de seguridad para ejercer su cargo, en el que duró apenas 40 días.
"Ahí hubo una desatención porque -por su cargo- considero que debería de tener algún tipo de seguridad, no contaba con ella", dijo, al insistir en que no había un aparente motivo para ser atacado de esta forma y rechazó pronunciarse sobre el posible móvil de la agresión, porque eso se sabrá conforme se desarrollan las indagatorias a cargo de la fiscalía estatal.
En tanto, el fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, reiteró que están en curso las investigaciones y habrá mucho cuidado en la recolección de testimonios e indicios para esclarecer la motivación del crimen y dar con las personas que perpetraron el ataque.
Agregó que también se realizan entrevistas a personal del Ayuntamiento de Cuautla y la fiscalía está abierta a recibir cualquier denuncia de los trabajadores en caso de que exista la comisión de algún delito, como la extorsión.
Va Congreso por reformas en seguridad
Diputados presentaron iniciativas para reformar el Código Penal en diversos rubros, como extorsión, apología del delito, reclutamiento forzado y amenazas mediante la colocación de mantas.
En sesión ordinaria este jueves, los grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde y Nueva Alianza presentaron diversas iniciativas para reformar el Código Penal para el Estado de Morelos en materia de seguridad.
La primera propuesta busca reformar las fracciones segunda y décimo segunda del artículo 146 y adicionar el artículo 146 ter, en materia de extorsión.
Otra propuesta refiere la adición del artículo 246 bis al Código Penal, referente a la apología del delito.
Mientras que la tercera propuesta buscaría adicionar los artículos 111 bis y 147 ter, para sancionar a quienes arrojen, abandonen o exhiban el cuerpo de una víctima, así como a quienes coloquen mantas o mensajes de intimidación.
La propuesta del bloque oficialista también prevé añadir un capítulo décimo al Código Penal, referente al reclutamiento forzado.
Estas iniciativas fueron turnadas a las comisiones de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen.
Se trataría del paquete de reformas en materia de seguridad que la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, urgió al Congreso aprobar en una reunión que sostuvo con legisladores a finales del mes de mayo, por lo que podrían ser dictaminadas y aprobadas por el Pleno antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones, el próximo 15 de julio.
No hay denuncias contra jueces: TSJ
Magistrado presidente pide se formalicen acusaciones; anuncia diálogo con integrantes de la Mesa de Seguridad para dirimir quejas contra la actuación de juzgadores.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, afirmó que hasta el momento no existe ninguna denuncia en contra de personas juzgadoras por presuntas irregularidades en el ejercicio de sus funciones.
Luego de que constantemente autoridades de la Mesa Estatal de Seguridad señalan que jueces emiten resoluciones favorables a presuntos delincuentes, señaló que ayer mismo tendría un acercamiento con el secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, para intercambiar puntos de vista en torno a este tema, porque hasta el momento oficialmente no existe ninguna denuncia o documento que advierta del mal desempeño o irregularidad en la emisión de sentencias por parte de jueces.
Cuestionado sobre los recurrentes señalamientos hacia los jueces durante las ruedas de prensa quincenales del secretario de seguridad estatal, Elizalde Figueroa dijo ser el más sorprendido por estas declaraciones, y por ello es indispensable platicar con el funcionario estatal para que de manera coordinada se puedan detectar las debilidades y fortalezas en la procuración de la administración de justicia.
"Me muestro sorprendido de ésa, si ocurrió esa declaración, obviamente para ver (qué pasa). Lo que queremos es simplemente que haya siempre coordinación y que haya un trabajo conjunto interinstitucional y ese es el propósito", recalcó, y afirmó que es necesario que cuando ocurra una situación anómala se haga la denuncia correspondiente para activar los mecanismos del tribunal.
En el tema relativo a la integración del Órgano de Administración Judicial, que sustituirá a la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, dijo que el plazo de 60 días previsto para su conformación vencerá el 18 de julio, sin embargo, no es una fecha fatal, pero lo ideal es cumplir con las fechas previstas en el decreto de reforma judicial referente al Poder Judicial del Estado de Morelos.
De acuerdo con dicho decreto, el órgano será integrado por cinco personas: una designada por el Poder Ejecutivo, dos por el Congreso y dos más por el Pleno de TSJ, con la votación de dos terceras partes de sus miembros.
Regresan 689 migrantes morelenses
Inició el operativo Héroes Paisanos.
Este jueves arrancó en Morelos el operativo Héroes Paisanos, para atender y dar la bienvenida a connacionales que retornarán en este verano a México y al estado.
Sergio Alberto Martínez Arroyo, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en la entidad, indicó que se trata de una estrategia federal que tiene su edición local con todas las instituciones, desde este 3 de julio y hasta el 3 de agosto.
Se instalarán en el territorio morelense cinco módulos de atención, con el apoyo de ocho observadores. Se brindará información y guías a los paisanos que vienen de vacaciones que se acerquen, relacionadas con trámites de fiscalías, consulados, denuncias de seguridad, impuestos, entre otras relativas a su estancia en el país.
El funcionario federal comentó que los módulos del INM estarán primordialmente en estaciones de autobuses en diferentes municipios, en horarios matutino y vespertino.
Destacó el llamado a los mexicanos que retornan a acercarse al Instituto para despejar cualquier duda o solicitud de asistencia para brindarles orientación y canalización a las instancias correspondientes.
Por su lado, la directora de Atención a Migrantes, Verónica Giles Chávez, informó que a la fecha suman 689 morelenses migrantes que han sido deportados o que regresaron por voluntad propia desde Estados Unidos, en su mayoría, de California, Nueva York y Chicago.
Dijo que siguen en aplicación los programas de apoyo para los migrantes con el fin de apoyarles con facilidades para trámites, asesoría legal, así como un apoyo económico.
Hay proyección al alza en dengue
Autoridades confirman 70 casos y una defunción en Morelos.
Se mantiene en aumento la incidencia de dengue. A la semana epidemiológica número 26 se han confirmado 70 casos en la entidad, además de una lamentable defunción.
El reporte de la Secretaría de Salud federal da cuenta de 70 casos confirmados, de los cuales 45 son clasificados como dengue tipo grave con signos de alarma. El resto, no graves.
La estadística oficial indica que con relación al año pasado, hay una disminución sustancial (para la semana epidemiológica 26 sumaban más de 800 casos), sin embargo, la gráfica muestra un aumento esperado y con proyección al alza; uno de los factores principales es la temporada de lluvias, cuando se favorece la reproducción del mosco transmisor.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población a intensificar las acciones de prevención del dengue mediante la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos en viviendas y espacios comunitarios.
Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología, informó que el periodo epidémico de arbovirosis ya ha comenzado, por lo que es crucial mantenerse alerta ante la presencia de signos y síntomas compatibles con estas enfermedades, especialmente en zonas de riesgo o con antecedentes de casos.
“El dengue suele manifestarse con fiebre elevada, de 38 grados centígrados o más, acompañada de dolor de cabeza intenso, molestias detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, así como sarpullido generalizado. Ante estos síntomas, es indispensable acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica adecuada”, puntualizó Sesma Medrano.
La autoridad hizo hincapié en evitar la automedicación, "ya que ciertos medicamentos pueden agravar el cuadro clínico o complicar la evolución de la enfermedad. Reiteró que el tratamiento oportuno, bajo supervisión profesional, es clave para evitar complicaciones graves".
En el Partido Verde estamos unidos: Javier Estrada
En el Partido Verde estamos unidos y con firmeza rumbo al 2027. El que manda en el Partido Verde es el pueblo de Morelos.
En el Partido Verde somos una familia de más de un millón de personas en todo el país que confiamos y apoyamos al Partido, y en cada trienio damos la oportunidad a cientos y quizás miles de ciudadanos en todo el país para que tengan la oportunidad de participar y llegar a los cargos de elección popular a través del Partido Verde. Así lo hemos hecho por más de 25 años. Hemos abierto las puertas a todos y así es el caso de senadores, diputados federales y alcaldes.
Nuestro trabajo es siempre de la mano con el Comité Ejecutivo Nacional. Hay dos áreas que son las que manejan el Partido Verde a nivel nacional y los que toman siempre todas las decisiones. Primero: es el pueblo, que son los que votan con su sufragio en cada elección y nos dan la oportunidad y la confianza de representarlos en los diferentes cargos de elección popular. Segundo: quien manda es el Comité Ejecutivo Nacional. Así siempre ha sido. El que siempre ha mandado en Morelos es el Comité Ejecutivo Nacional y todos los ciudadanos. Y tenemos un presidente y líder: Jorge Emilio González Martínez. Él es el que lleva la batuta y la seguirá llevando en el Partido Verde. Es nuestro máximo líder, el que toma todas las decisiones. Tengo una excelente y estrecha relación y amistad con él por más de 25 años. Él es quien toma las últimas decisiones, el estratega, el que tiene las ideas y el que siempre va organizando al equipo. Nosotros sólo somos una parte del equipo en Morelos, el equipo del Partido Verde. Es quien lleva todo y toma todas las decisiones en consenso con nosotros y con el Comité Nacional: es el presidente Jorge Emilio.
En Morelos tenemos estrategias pensando en futuro para seguir dando la oportunidad tanto a los candidatos y representantes populares, como a los nuevos cuadros que van a participar en la elección de 2027. Tenemos que ir sumando a senadores, a la gobernadora, diputados federales, a todos les damos la oportunidad para que puedan continuar con los proyectos políticos que el pueblo nos ha confiado. En octubre vienen cambios en las dirigencias estatales. Lo que vamos a hacer es continuar con los que ya tenemos y sumar en el comité a nuevas fuerzas para que juntos podamos lograr mayor porcentaje de votación y crecer el partido arriba del 10 por ciento, que hemos podido mantener por muchos años, es siempre lo que hemos representado en Morelos. Con la suma de todos, lo importante y lo principal es el Partido Verde. No son proyectos personales de una persona, somos un proyecto en conjunto, somos un equipo que nos conviene sumar y dar posiciones a nuevas personas, jóvenes, adultos, hombres y mujeres, para que con la fuerza de todos logremos siempre el objetivo y el triunfo, y con la confianza y el voto del pueblo ser próximamente la segunda fuerza en el país, es nuestra estrategia y nuestra idea.
Vamos todos juntos y no vamos a permitir que nos traten de dividir fuerzas externas. El mensaje es claro: estamos unidos. Hay quienes mandan y a nosotros nos toca trabajar, apoyar y llegar al éxito de la mano con los ciudadanos.
Javier Estrada González
Líder moral y vocero del Partido Verde en Morelos
Arrestan a un hombre armado en Cuautla
Fue detenido en presunta posesión de una pistola y varias dosis de “cristal”, en la colonia El Empleado.
Cuautla.- Debido a que lo habrían descubierto en posesión de una pistola y droga, un hombre fue detenido en la colonia El Empleado de este municipio.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Sinuhe Fabián “N”, a quien arrestaron por los delitos contra la salud y portación de arma de fuego.
Respecto del hecho, la FGE aseguró que Sinuhe Fabián “N” viajaba a bordo de un vehículo y de pronto comenzó a agredir a los agentes.
En seguida, los uniformados lo sometieron a una revisión, mediante la que presuntamente lo descubrieron en poder de varias dosis de “cristal”.
Asimismo, le habrían hallado una pistola con seis cartuchos útiles y una caja de cartuchos calibre 38 especial.
Por ello fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público por delito contra la salud, portación de arma de fuego y resistencia de particulares.
Agreden a tiros a un individuo en Alpuyeca
Fue atacado por un hombre con el que estaba discutiendo; con heridas, huyó del lugar con rumbo desconocido.
Xochitepec.- Tras una agresión a tiros, un hombre resultó herido, la tarde del jueves, en el poblado de Alpuyeca de este municipio.
Con base en información policial, fue alrededor de las 16:21 horas de ayer cuando vecinos reportaron disparos en la calle Vicente Guerrero del poblado en mención, lo que generó la movilización de elementos policiacos.
De acuerdo con versiones de testigos, dos individuos sostuvieron una riña; durante la discusión, uno de ellos sacó un arma de fuego y disparó en contra del otro hombre.
Presuntamente con impactos en el abdomen, el agraviado logró huir del sitio e ingresó a un domicilio para después salir por otra calle.
Hasta el cierre de esta edición, el agresor aún no había sido arrestado, en tanto que la identidad y el estado de salud de la víctima aún eran desconocidos.
Hallan granada de fragmentación en un predio
Fue encontrada por albañiles que removían escombro en un terreno que se ubica en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas de Cuernavaca.
Trabajadores de la construcción encontraron lo que podría ser una granada de fragmentación mientras removían escombro en un predio que se ubica en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas de Cuernavaca, al mediodía del jueves.
Al respecto, la Policía informó que el hallazgo se registró alrededor de las 12:22 horas sobre la calle 31 de Marzo de la colonia en mención.
Dicha situación generó la movilización de elementos de la Policía, quienes aseguraron la zona y solicitaron el apoyo de personal especializado del Ejército mexicano para realizar el retiro seguro del artefacto.
Hasta el cierre de esta edición aún no se había confirmado oficialmente si el objeto es un explosivo activo; sin embargo, las autoridades mantuvieron el perímetro resguardado como medida preventiva para evitar cualquier riesgo a la población.
Desapareció en Jojutla hace una semana
Un hombre de 34 años es buscado desde el pasado 27 de junio.
Jojutla.- Desde hace una semana, un hombre es buscado debido a que desapareció en este municipio.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien responde al nombre de Joel Sotelo Hernández, de 34 años de edad, el cual es de estatura alta, complexión delgada y tez morena; como seña particular, tiene una cicatriz en el hombro izquierdo.
La FGE informó que desde el pasado 27 de junio, el hombre se encuentra desaparecido.
El último día que fue visto tenía como vestimenta pantalón de mezclilla azul, playera floreada de colores naranja, negro y azul marino y tenis blancos. Asimismo, portaba una maleta de color negro.
Hasta el cierre de esta edición, Joel Salgado Hernández aún no había sido localizado.

Dan casi 27 años de prisión a pareja feminicida
Una mujer y un hombre fueron sentenciados debido a que asesinaron a una conductora de viajes por plataforma en Temixco, el año pasado.
Una mujer y un hombre fueron sentenciados a 26 años y ocho meses de prisión por el delito de feminicidio, cometido en el municipio de Temixco
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como María Fernanda “N” y Obed "N", quienes se sometieron a un procedimiento abreviado luego de que ambos reconocieron haber cometido el delito.
En relación con los hechos, se dio a conocer que el 22 de febrero de 2024, la FGE fue alertada por el hallazgo de una mujer sin vida en la calle Fresnos de la colonia Rubén Jaramillo, en el municipio de Temixco.
La víctima era trabajadora de taxi por aplicación, conducía un vehículo y había respondido a la solicitud de un servicio, tras lo que se desconoció su paradero.
Al iniciar las investigaciones del caso, la Fiscalía Especializada estableció que Obed “N” y María Fernanda “N” habían sido quienes abordaron la unidad y privaron de la vida a la conductora.
A unos días del hallazgo del cuerpo, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio aprehendieron a la pareja, por lo que inició el proceso penal en su contra.
Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, Obed “N” y María Fernanda “N”, con la asesoría de su defensa, reconocieron haber cometido el delito y solicitaron un procedimiento abreviado.
Por ello, cada uno fue sentenciado a 26 años y ocho meses de prisión, así como al pago de una multa y la reparación simbólica del daño causado.
Roban camioneta de Ángeles Verdes en Tres Marías
Dos delincuentes armados despojaron del vehículo al conductor sobre la autopista México-Acapulco.
Huitzilac.- La noche del miércoles se registró el robo de una camioneta oficial de la corporación de auxilios Ángeles Verdes en el poblado de Tres Marías de este municipio.
De acuerdo con el reporte policial, los hechos ocurrieron alrededor de las 23:46 horas sobre la autopista México-Acapulco.
En ese sitio, dos individuos armados, a bordo de otro vehículo, interceptaron al conductor y lo despojaron de una camioneta Nissan Frontier blanca, modelo 2024, con logotipos de los Ángeles Verdes y de la Secretaría de Turismo.
Asimismo, se informó que la unidad tiene número económico R829 y placas de circulación A741AM de la Ciudad de México.
Tras cometer el robo, los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
¡Campeones!
La 224 y Alboa se confirmaron como los monarcas del Torneo Gastronómico de la cancha La Cascada, donde La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.
Los equipos La 224 y Alboa se consolidaron como los mejores del Torneo Gastronómico de la cancha La Cascada, inmueble deportivo donde La Unión de Morelos es orgulloso patrocinador oficial.
La 224 se confirmó como el mejor equipo del Torneo Matutino de la cancha de la colonia Las Granjas, pues consiguió el tricampeonato consecutivo tras vencer en shoot outs 2-1 al Deportivo Cuernavaca.
La 224, dirigida por Joel Flores, vino de atrás para obtener la gloria. Iba perdiendo 4-1 y empezaba a haber desesperación en sus filas; sin embargo, tras el medio tiempo hubo un cambio de actitud que les permitió sacar el partido.
Al inicio del cuarto periodo perdían 7-4, pero no dejaron de insistir hasta empatar el duelo 7-7. Ya en los shoot outs, el arquero Pedro Juárez intimidó a sus contrarios del Cuernavaca, que sólo pudieron anotar uno de cuatro cobros.
En el tiempo regular, por La 224 anotaron Johan Ríos (5) e Ian Hernández (2). Por Deportivo Cuernavaca concretaron Edwin Flores (4), Omar Hernández (2) y Daniel Osorio.
Alboa, por su parte, se llevó el título de Copa tras doblar 10-4 a sus similares de Puercos FC. Anotaron para su causa Jair Padilla (5), José Castro (2), Luis Pérez, Saúl Marchán y Enrique Estrada.
Tras las finales, Eduardo Celis, en compañía de Roberto Rivas, coordinador deportivo de La Unión de Morelos, premiaron a los campeones. Anunciaron que Johan Ríos, de La 224, fue el mejor jugador del torneo, y Érick de León, el mejor portero.

La 224 se convirtió en tricampeón del Torneo Gastronómico de la cancha La Cascada, mientras que Alboa se llevó el título de Copa.


Deportivo Cuernavaca se mantuvo arriba en el marcador prácticamente todo el partido, pero en el último cuarto fue empatado por La 224, para finalmente caer en shoot outs por 2-1.



Puercos FC se quedó con el subcampeonato, al caer 10-4 ante Alboa.

Johan Ríos, de La 224, fue el mejor jugador del torneo, y Érick de León, el mejor portero.
Continúa abierta exposición fotográfica en museo de Xochicalco
La muestra de “Sitios y Monumentos. Memorias del Patrimonio Mundial” permanecerá hasta el 19 de octubre.
Miacatlán.- Continúa abierta al público la exposición fotográfica “Sitios y Monumentos. Memorias del Patrimonio Mundial”, en el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Xochicalco, que está integrada por más de 25 imágenes.
La exposición fue instalada el pasado 16 de abril, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Sitios y Monumentos, donde se contó con la presencia de catedráticos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), como Eduardo Cruz Archundia, Efrén Romero y Miguel Ángel Cuevas, así como con la presencia de la directora de la Facultad de Arquitectura de la UAEM, Perla Sonia Posada, quienes participaron en el protocolo de inauguración de la obra fotográfica de Sergio Martínez (arquitecto, catedrático, humanista y fotógrafo), que aportó parte de su colección para constituir esta exposición fotográfica.
La dirección de la Zona Arqueológica de Xochicalco y del Museo de Sitio invita al público en general a visitar esta muestra fotográfica de algunos sitios y monumentos del patrimonio mundial mexicano y alrededor del mundo, la cual estará exhibida hasta el 19 de octubre del año en curso.
La Zona Arqueológica de Xochicalco está abierta al público de lunes a domingo, de 09:00 a 18:00 horas, con último acceso a las 17:00 horas. La entrada al Museo de Sitio está incluida en el costo de la entrada a la zona arqueológica, que es de 100 pesos.

Extiende UTSEM periodo de venta de fichas de admisión
La Universidad cuenta con tres ingenierías y dos licenciaturas; el ciclo escolar iniciará el 1 de septiembre.
Puente de Ixtla.- La Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) anunció que extiende su periodo de venta de fichas de admisión para el ingreso a las cinco carreras –tres ingenierías y dos licenciaturas– para el ciclo escolar 2025-2026.
Las autoridades educativas de la UTSEM destacaron que han participado en distintas expo profesiográficas que se llevan a cabo en los bachilleratos a fin de mostrar a los jóvenes que están por concluir su formación de nivel medio superior la oferta educativa que se ofrece para continuar sus estudios universitarios.
Recordaron que la UTSEM es la mejor opción para la formación profesional de las juventudes, destacando que de esta Universidad han egresado jóvenes que han destacado en el campo laboral.
La Universidad ofrece tres ingenierías y dos licenciaturas y se trata de una opción de formación profesional para los jóvenes de la zona surponiente.
Entre las carreras que oferta están las ingenierías en Agricultura Sustentable, en Logística Internacional y en Entornos Virtuales y Negocios Digitales, así como las licenciaturas en Gastronomía y en Gestión y Desarrollo Turístico.
Las personas interesadas en obtener su ficha pueden ingresar al sitio web www.utsem-morelos.edu.mx, donde aún pueden realizar el trámite.
La entrega de requisitos es en el área de Servicios de la Universidad, de lunes a viernes, de 09:00 a 12:00 y de 13:00 a 15:00 horas, con un costo de 450 pesos, más 450 pesos del curso de inducción, que se realizará del 11 al 22 de agosto.
Asimismo, se informó que las inscripciones serán del 25 al 28 de agosto para iniciar el ciclo escolar el 1 de septiembre.
Para mayores informes, pone a disposición los teléfonos 777 3452952 y 7772081677, o en las instalaciones de la Universidad.
