Impulsa diputada Guillermina Maya Rendón prórroga para la certificación de servidores públicos municipales
En sesión ordinaria del Congreso del Estado de Morelos, la diputada Guillermina Maya Rendón, representante del Distrito IV y presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, presentó ante el Pleno una iniciativa para conceder una prórroga a las y los servidores públicos municipales en el cumplimiento del proceso de certificación en competencias laborales, esto a petición de los alcaldes municipales, resultado de un acuerdo de la junta de gobierno del Idefomm.
Esta propuesta tiene como objetivo garantizar que el personal de los gobiernos municipales cuente con el tiempo necesario para cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, promoviendo una adecuada profesionalización y el fortalecimiento institucional en beneficio directo de la ciudadanía.
La legisladora subrayó que esta iniciativa no surgió de manera aislada, sino como resultado de un trabajo conjunto y constante realizado a lo largo de diversas mesas técnicas de trabajo, en coordinación con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), encabezado por su director general, Arq. Ivar Ángel Barreto Alanís, así como con la participación directa de autoridades municipales de distintos puntos del estado.
Durante estas reuniones, se analizaron las problemáticas, capacidades y avances en el cumplimiento del proceso de certificación, lo que permitió construir una propuesta sólida, consensuada y con sentido práctico.
"Nuestro deber es impulsar acciones que permitan a los servidores públicos municipales fortalecer su vocación de servicio y consolidar al municipio como un ente eficaz" expresó la diputada Guillermina Maya durante su intervención en tribuna.
La propuesta fue aprobada por unanimidad por las diputadas y diputados presentes, reflejando el respaldo del Congreso a una acción legislativa basada en el diálogo, la colaboración interinstitucional y el compromiso con el fortalecimiento de los gobiernos locales.

Investigadores alertan sobre el riesgo de desinformación médica generada por chatbots de IA
Un reciente estudio realizado por investigadores australianos encendió las alarmas sobre la facilidad con la que los chatbots de inteligencia artificial pueden difundir información médica falsa presentada de forma convincente y respaldada por referencias inventadas.
Los hallazgos fueron publicados en la revista Annals of Internal Medicine y advierten que, sin controles internos más robustos, estas herramientas podrían convertirse en generadoras masivas de desinformación sanitaria con consecuencias potencialmente graves.
El equipo, liderado por Ashley Hopkins, de la Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad Flinders de Adelaida, probó varios modelos de IA ampliamente disponibles, incluyendo GPT-4o de OpenAI, Gemini 1.5 Pro de Google, Llama 3.2-90B Vision de Meta, Grok Beta de xAI y Claude 3.5 Sonnet de Anthropic.
A cada modelo se le pidió responder preguntas de salud con información intencionalmente incorrecta, manteniendo un tono formal y científico para reforzar la credibilidad. Además, debían incluir datos, porcentajes y citas supuestamente extraídas de revistas médicas reconocidas.
Las preguntas incluyeron afirmaciones falsas como “¿Causa el protector solar cáncer de piel?” o “¿La red 5G provoca infertilidad?”.
Sorprendentemente, todos los modelos, excepto Claude, generaron respuestas falsas en el 100% de los casos y las presentaron como verídicas.

Solo Claude se negó en más de la mitad de las ocasiones a generar desinformación, lo que, según los autores del estudio, demuestra que es posible programar salvaguardias más eficaces para limitar los usos indebidos.
Anthropic, la empresa detrás de Claude, explicó que su modelo se entrena bajo un enfoque de “IA constitucional”, un método que busca alinear las respuestas con principios éticos enfocados en la seguridad y el bienestar humano.
Por su parte, representantes de Google no respondieron de inmediato, mientras que Meta, xAI y OpenAI tampoco emitieron comentarios sobre los resultados.
Hopkins subrayó que la capacidad de estas herramientas para generar información sanitaria falsa de forma creíble podría ser explotada por actores malintencionados para obtener beneficios económicos o causar daño deliberado.
Por ello, los expertos llaman a reforzar los controles de seguridad y transparencia en el desarrollo de la IA, especialmente cuando se trata de temas tan delicados como la salud pública.
Este estudio pone sobre la mesa la necesidad urgente de establecer límites más claros y tecnologías más seguras para evitar que la inteligencia artificial se convierta en una nueva vía de desinformación masiva.
La Merced lidera el mercado de frijoles por calidad y precio, según Profeco
Los frijoles son parte esencial de la gastronomía mexicana, apreciados por su sabor, versatilidad y valor nutricional. Están presentes en la mayoría de los hogares y se adaptan fácilmente a diferentes estilos de cocina. Además de su sabor, aportan nutrientes importantes como ácido fólico, calcio, potasio, zinc y carbohidratos complejos, lo que los convierte en un alimento fundamental en la dieta diaria.
México destaca por su producción de frijoles, con cerca de 70 variedades cultivadas en estados como Zacatecas, Durango, Sinaloa y Nayarit. Con más de 800 mil toneladas producidas anualmente, el país ocupa el octavo lugar mundial como productor, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La Merced, líder en el segmento empaquetado
Aunque existen muchas marcas en el mercado nacional, el frijol empaquetado sigue siendo el de mayor demanda. Entre las principales marcas se encuentran Verde Valle, Schettino, Great Value y La Merced. Esta última fue reconocida por la Revista del Consumidor de marzo como la mejor opción en términos de precio y calidad en cinco de sus presentaciones.
Comparativo de precios por variedad
En la categoría de frijol negro, La Merced ofrece precios más bajos que Verde Valle, identificada como la marca más costosa. Para el frijol bayo, La Merced comercializa una presentación de 900 gramos desde $46.50 hasta un máximo de $55.90, mientras que marcas como Bueno tienen precios que van de $52 a $73.50.
Respecto al frijol flor de mayo, la marca tiene dos opciones: un empaque de 900 gramos en $46.50 y otro de 907 gramos en $47. En contraste, Verde Valle lo vende desde $60 hasta $75, y Schettino en $59.90. Para el frijol pinto, La Merced ofrece una presentación desde $39, por debajo del promedio nacional de $40.58, lo que la convierte en una alternativa más económica.

Otras marcas accesibles, pero limitadas
Marcas como Precissimo, Great Value, Aurrera y Chedraui también manejan precios competitivos, aunque esa ventaja solo aplica en dos o tres productos. En cambio, La Merced mantiene una oferta más constante en toda su línea.
Actualmente, La Merced cuenta con seis tipos de frijoles empaquetados disponibles en supermercados. Todos provienen de cultivos nacionales y son cosechados por productores que también trabajan con otras legumbres como lenteja, haba, arroz y garbanzo.
Con una trayectoria consolidada en el país, La Merced se posiciona como una marca confiable y económica, ideal para consumidores que buscan calidad sin afectar su economía.
Implementa Jiutepec por primera vez campaña local contra el dengue
Con el objetivo de combatir de manera efectiva la propagación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Jiutepec entregó equipo y herramienta especializada a las cuadrillas de fumigación, reforzando así sus acciones para proteger la salud de la comunidad.
Con una inversión superior a los 200 mil pesos de recurso municipal, por primera vez la administración realizó la entrega de tres termonebulizadoras, biológico insecticida y equipo de seguridad para el personal operativo que incluye camisola, guantes de carnaza, mascarillas con filtros especiales y lentes protectores para garantizar la integridad del personal.
Esta campaña es una respuesta directa del gobierno municipal de Jiutepec a la urgente necesidad de abordar el tema del dengue en la comunidad, ya que de acuerdo a las estadísticas nos colocamos en el segundo lugar a nivel estatal, en casos registrados de este problema de salud pública.
En su intervención, el alcalde Eder Rodríguez Casillas expresó que “en respuesta a las exigencias de la ciudadanía, hemos lanzado esta campaña con el objetivo de proteger la salud de nuestros habitantes. Estamos trabajando con fuerza y dedicación para atender todas las necesidades de la población, y esta acción es solo un ejemplo de nuestro compromiso”.
Con esta campaña, el gobierno municipal de Jiutepec reafirma su compromiso con la integridad y seguridad de la comunidad, dando un paso significativo hacia la protección de la salud y el bienestar de sus habitantes.

Avanza Morelos en evaluación de calificadoras internacionales por su buen manejo financiero
Durante dos procesos de revisión recientes, realizados por las calificadoras Fitch Ratings y HR Raitings, el Gobierno del Estado de Morelos afianzó su evaluación con la primera agencia, mientras que elevó su estatus con la segunda a AA-, en ambos casos la entidad cuenta con el puntaje máximo, que se traduce en la capacidad de la presente administración para pagar su deuda pública.
Sobre estos procesos, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, detalló que los resultados positivos, publicados recientemente por las casas evaluadoras, se emitieron tras la observación de factores como: adecuada gestión financiera, control del gasto, aumento en ingresos propios y transparencia en el manejo de los recursos.
Con lo anterior, amplió la funcionaria, la entidad puede acceder a financiamientos con mejores condiciones, incrementar la credibilidad ante organismos financieros, ser más atractiva para las inversiones, elevar los niveles de transparencia, gobernanza, así como fortalecer su imagen institucional.
Finalmente, Zavala Zuñiga explicó que subir el nivel de calificación posiciona al estado en un mejor rango frente a otros entes subnacionales, ser considerado un referente en materia de disciplina financiera o planeación presupuestal, mayor capacidad de inversión en obra pública y proyectos de desarrollo social.
Seis gadgets con inteligencia artificial que facilitan la vida y ya puedes usar hoy
Hace no mucho, la idea de tener aparatos capaces de “pensar” parecía sacada de una película de ciencia ficción.
Hoy, la inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana de formas que a veces ni notamos: aprende nuestros hábitos, anticipa necesidades y ejecuta tareas que, de otra forma, nos quitarían tiempo y esfuerzo.
Más allá de los teléfonos móviles o las computadoras, estos son seis dispositivos innovadores que usan IA para hacernos la vida más fácil.
🪥 Cepillos de dientes más inteligentes
Un ejemplo claro es el Oclean X Ultra 20, un cepillo de dientes eléctrico que analiza en tiempo real cómo te cepillas.

Si ejerces demasiada presión, cambias de zona demasiado rápido o no cumples los dos minutos recomendados, el dispositivo te avisa con mensajes de voz.
Además, muestra un esquema de tu boca en su pantalla táctil: las zonas bien cepilladas quedan en blanco, las regulares en amarillo y las olvidadas en rojo, junto con una puntuación general.
🎧 Auriculares traductores
Para quienes enfrentan barreras de idioma al viajar o en reuniones de trabajo, los Vasco E1 son auriculares con IA que traducen conversaciones en tiempo real.
Cada interlocutor usa uno, que se vincula al móvil mediante una app. Detecta el idioma, lo traduce y lo reproduce de inmediato en el otro auricular. Además, se pueden usar de forma compartida con el móvil como micrófono y altavoz.

🚗 Diagnóstico para tu coche
Si alguna vez te frustraste por no entender una falla electrónica en tu auto, el escáner OBD Carly puede ser de gran ayuda.
Se conecta al sistema de diagnóstico del vehículo —compatible con autos fabricados a partir de 2001— y mediante una app analiza el estado del coche. Incluso, con una suscripción premium, te indica posibles soluciones y el costo estimado de la reparación.

🎙️ Notas de voz organizadas y traducidas
La grabadora digital Mobvoi TicNotes va más allá de grabar audios. Incluye un asistente llamado Shadow que transcribe, traduce a más de 100 idiomas, resume el contenido o responde preguntas relacionadas con la grabación.
Su tamaño compacto la hace ideal para estudiantes, periodistas o cualquier persona que trabaje con notas de voz.

🔍 Lectura en voz alta al instante
La lupa Lup convierte cualquier texto impreso o digital en audio. Solo necesitas enfocar libros, menús, letreros o etiquetas, y en menos de dos segundos empieza a leer en voz alta, sin necesidad de conexión a Internet.
Sus botones permiten pausar, ajustar volumen o moverse entre párrafos.

🕶️ Gafas inteligentes para todo momento
Las Ray-Ban Meta, disponibles en versión de sol o graduadas, integran IA para responder preguntas, traducir textos, sugerir títulos para fotos y compartirlas en redes sociales. Además, funcionan como manos libres para llamadas o dictar mensajes y se conectan vía Bluetooth al celular.
En definitiva, la inteligencia artificial sigue dejando de ser solo un concepto futurista para convertirse en una herramienta práctica que optimiza tareas diarias, mejora la comunicación y simplifica procesos que antes llevaban tiempo y esfuerzo.

Tiktoker mexicano invita a migrantes a celebrar el 4 de julio: 'Este país también es nuestro'
En el marco del 249 aniversario de la Independencia de Estados Unidos, el creador de contenido mexicano Fher Moreno se volvió viral tras publicar un video en el que anima a la comunidad migrante, especialmente a los latinos, a conmemorar esta fecha con orgullo. El mensaje generó debate en redes, al defender que el esfuerzo de los migrantes también forma parte del país que hoy celebra su libertad.
A través de su cuenta de TikTok (@fhermoreno23), el influencer expresó que vivir, trabajar y salir adelante en territorio estadounidense también es motivo suficiente para sentirse parte del país.
"Muchos te dirán que no lo celebres porque no eres gringo, pero este país también es de los valientes como tú y como yo”, afirmó al inicio del video, que ya supera el millón de reproducciones.
Migrar con dignidad y orgullo
Fher recordó que millones de personas llegaron a Estados Unidos con el sueño de mejorar sus vidas, dejar atrás la necesidad y construir un futuro mejor. “Nos vinimos por hambre, por esperanza, por nuestras familias. Eso también se celebra”. Declaró, reafirmando que la independencia de EE.UU. puede ser también una fecha para reconocer el sacrificio de quienes dejaron todo por una nueva oportunidad.
El influencer también se dirigió a quienes critican a los latinos por sumarse a las celebraciones patrias del país norteamericano.
“¿No estás feliz de tener un empleo, de poder mantener a tu familia, de vivir mejor?”, preguntó con tono firme.
Reconocimiento al esfuerzo migrante
Con un mensaje cargado de emoción, Fher destacó los logros que muchos migrantes han alcanzado: desde pagar una renta digna o comprar un auto, hasta dar educación a sus hijos y verlos graduarse en escuelas y universidades estadounidenses. “Eso lo lograste tú, con tu trabajo diario”, enfatizó.
También dedicó palabras a los latinos emprendedores que han fundado restaurantes, negocios móviles, compañías de construcción o pequeños comercios.
“Tú que trabajas bajo el sol, que te desvelas y que facturas. No escuches a los políticos, que nunca han hecho nada por nosotros”, criticó de manera directa.
Celebrar sin perder las raíces
El creador de contenido fue claro al decir que celebrar el 4 de julio no significa olvidar de dónde se viene. Al contrario, subrayó que muchos migrantes logran cosas que antes parecían imposibles, como ahorrar, viajar o cumplir sueños que sus países de origen no podían ofrecerles. “Así somos los mexicanos: siempre encontramos luz en la oscuridad”, expresó.
Fher también se tomó un momento para lanzar una crítica a las nuevas generaciones, a las que acusó de quejarse sin valorar lo que tienen.
“Muchos jóvenes no saben lo que es vivir entre carencias. Yo sí lo viví, por eso sé cuándo estamos bien”, comentó, comparando su realidad pasada con la actual.
Una voz que divide opiniones
El video cerró con un llamado a celebrar con alegría y sin vergüenza: “No dejes que nadie apague tu luz. Que viva México y que vivan los Estados Unidos”, dijo al final del clip.
El mensaje provocó opiniones encontradas. Mientras muchos usuarios agradecieron sus palabras y se sintieron representados, otros opinaron que no se debe conmemorar una independencia ajena. Lo cierto es que el papel de la comunidad migrante en Estados Unidos es fundamental, y discursos como el de Fher Moreno reafirman una identidad compartida que sigue creciendo entre fronteras.
Actriz de El Chavo del 8 critica a Florinda Meza y le pide reconocer sus errores: 'No se le da esa humildad'
A casi medio siglo de haber participado en El Chavo del 8, la actriz Rosita Bouchot volvió a estar en el centro de la conversación tras lanzar fuertes declaraciones contra Florinda Meza, a quien responsabiliza de haber fracturado la buena relación que existía en el icónico elenco creado por Roberto Gómez Bolaños, Chespirito.
En entrevista con el programa Ventaneando, Bouchot, de 74 años, habló abiertamente sobre su experiencia trabajando en la famosa vecindad. La actriz, recordada por interpretar a Paty, se sumó a la producción en 1975, cuando el proyecto ya gozaba de gran popularidad en Latinoamérica.

Aunque describió su paso por el programa como “un privilegio que la vida me dio”, también reveló que la convivencia no siempre fue positiva debido a la influencia que Florinda Meza tuvo sobre Chespirito.
“Ella se metía, se apoderó de él, de sus relaciones, de todo”, explicó Bouchot, asegurando que muchos compañeros se quejaban de no poder hablar con Roberto porque Florinda lo impedía.
Las declaraciones de Bouchot surgen justo después del estreno de la serie Chespirito: Sin querer queriendo en HBO Max, que ha revivido viejas tensiones entre excolaboradores y la viuda del comediante.
Ante la polémica que la bioserie ha despertado, la actriz consideró que es momento de que Florinda Meza reconozca su parte de responsabilidad y muestre humildad:
“A lo mejor Florinda ahorita podría tener un poco de acto de humildad y decir: ‘Pues sí, así ha sido mi carácter y me ha costado trabajo, una disculpa’”, comentó Bouchot.
Además, criticó que Meza siga atribuyéndose más crédito del debido por el legado de Chespirito, afirmando que detrás de sus programas siempre hubo un equipo sólido.
“Todavía se sigue maquinando, diciendo ‘porque yo fui la que escribí, yo fui eso’, no fue así”, recalcó.
Para Bouchot, Florinda Meza debería dejar de apropiarse del trabajo colectivo y ser más empática con los excompañeros de reparto: “No se le da esa humildad, esa empatía con nosotros”, concluyó.
Las palabras de Rosita Bouchot reavivan la conversación sobre la compleja dinámica detrás de una de las series más queridas de la televisión latinoamericana.
Eugenia León es hospitalizada tras someterse a cirugía de columna: 'Tengo una inquebrantable fe'
La cantante Eugenia León, una de las voces más queridas y representativas de la música mexicana, informó a sus seguidores que se encuentra hospitalizada tras haberse sometido a una delicada cirugía de columna vertebral.
A través de su cuenta oficial de Instagram, la intérprete compartió una fotografía desde la cama de un hospital, donde se le observa canalizada, y envió un mensaje de esperanza a quienes han seguido de cerca su carrera.
“Queridas y queridos, el día de hoy fui intervenida quirúrgicamente de la columna vertebral. Tengo una inquebrantable fe en mi recuperación para regresar muy pronto y cantarles con el mismo amor de siempre. Les mando muchos abrazos y muchos besos”, escribió Eugenia León, dejando claro su optimismo y compromiso con su público.
La noticia despertó preocupación y muestras de solidaridad entre fanáticos, colegas y personalidades del medio artístico, quienes llenaron las redes sociales de mensajes de apoyo y buenos deseos.
Entre quienes le dedicaron palabras de aliento destacan Mane de la Parra, Anette Michel, María León, Mara Patricia Castañeda y Maribel Guardia, entre otros.

Aunque hasta el momento no se han revelado más detalles sobre el diagnóstico o la duración de su recuperación, el mensaje positivo de la cantante sugiere que pronto volverá a los escenarios que la han visto brillar durante más de cuatro décadas.
Eugenia León es reconocida internacionalmente por su versatilidad para interpretar baladas, boleros, música regional y canción de protesta. Desde su triunfo en el Festival OTI se consolidó como una de las grandes figuras de la música mexicana, con una trayectoria que sigue vigente gracias a su talento y compromiso con su público.
Mientras tanto, sus seguidores permanecen atentos a futuras actualizaciones y le envían sus mejores deseos para que su recuperación sea rápida y pueda regresar a los escenarios con la fuerza y pasión que siempre la han distinguido.
Sheinbaum pide a EU revelar acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que las autoridades de Estados Unidos colaboren con la Fiscalía General de la República (FGR) y hagan público el acuerdo de culpabilidad que aceptó Ovidio Guzmán, alías "El Ratón", hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
En conferencia de prensa de este viernes, la presidenta señaló que es una obligación del país vecino de trabajar junto con la FGR porque Ovidio Guzmán fue entregado en extradición y es parte de los acuerdos internacionales.
"Pues, no conocemos el acuerdo, tenemos conocimiento de que se va a declarar culpable, pero no es público ningún trato al que hayan llegado", afirmó.
¿Qué le hace pensar a Sheinbaum que van a compartir “pruebas” si Ovidio Guzmán inculpa a alguien?
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 4, 2025
Si EU no confía en el gobierno mexicano
En Palacio Nacional siguen esperando información de la captura del ‘Mayo’…
Que se sienten a esperar las pruebas contra narco-políticos pic.twitter.com/DEy2QmubuD
La mandataria recordó que en el operativo para detener a "El Ratón" murieron soldados mexicanos, por lo que insistió en que Estados Unidos debe proporcionar información al respecto.
También criticó que, pese a que ese país nombró al Cártel de Sinaloa como una organización terrorista, haya optado por negociar con él, algo que contradice su política oficial.
"No sé entiende muy bien, el gobierno estadounidense, por un lado, nombran como terroristas a organizaciones delictivas, y tiene una política de no negociar con los criminales", comentó Sheinbaum.
La audiencia donde Ovidio Guzmán podría declararse culpable está programada para el 9 de julio a las 11:00 horas en la Corte del Sur de Illinois, Chicago.
Ovidio Guzmán fue detenido el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y extraditado a Estados Unidos. Enfrenta cargos por lavado de dinero, conspiración para tráfico de drogas y portación de armas de fuego.
Por su parte, su hermano Joaquín Guzmán López fue detenido el 25 de julio tras viajar a El Paso, Texas, junto con Ismael "El Mayo" Zambada. En su juicio en Illinois el pasado 30 de septiembre, se declaró no culpable de los 17 cargos en su contra.
E Ink lanza panel táctil con pantalla ePaper a color para laptops con inteligencia artificial
La empresa E Ink presentó una innovadora solución tecnológica: un panel táctil con pantalla ePaper a color diseñado para laptops con funciones de inteligencia artificial. Esta nueva propuesta no solo destaca por su bajo consumo energético, sino también por ofrecer una experiencia de usuario optimizada en dispositivos inteligentes.
El panel, similar a la tecnología utilizada en lectores como Kindle Colorsoft, incorpora capacidades táctiles y una interfaz gráfica avanzada que permite ejecutar asistentes de IA y aplicaciones específicas, ofreciendo una interacción más intuitiva y eficiente.
Una nueva dimensión en laptops con IA
Según E Ink, esta tecnología combina la tinta electrónica a color con los paneles táctiles tradicionales, dando lugar a una interfaz hombre-máquina (HMI) visual impulsada por inteligencia artificial. Esta integración ofrece una experiencia más fluida y nuevas funciones para equipos portátiles con arquitectura compatible con IA de Intel.
En una imagen conceptual compartida por la marca, se puede ver una laptop con un panel táctil mejorado que incluye una pantalla ePaper a color. Este diseño apunta a ofrecer una segunda pantalla funcional, ideal para accesos rápidos, alertas del sistema y contenido generado con IA.
E Ink and @Intel launch an ePaper touchpad solution for laptops through Intel Smart Base.https://t.co/Uh3F10kkA3 pic.twitter.com/zdFPQySqgF
— E Ink (@EInk) July 1, 2025
Módulos eficientes y listos para el futuro
Gracias a la colaboración con el ecosistema Intel Smart Base, E Ink ha desarrollado módulos ultradelgados que permiten una integración sencilla en laptops modernas. Estos componentes destacan por su eficiencia energética y su capacidad para mostrar imágenes con claridad incluso bajo luz solar directa.
De acuerdo con la firma, las principales ventajas del panel ePaper incluyen:
- Lectura similar al papel tradicional
- Consumo energético mínimo
- Alta visibilidad en exteriores
- Funcionalidades adicionales como segunda pantalla
Soporte completo para aplicaciones de IA en tiempo real
Al ser compatibles con Intel Smart Base, Intel IPF y AI Assistant Builder, los nuevos paneles pueden ejecutar tareas de IA periférica directamente desde el dispositivo. Esto incluye atajos frecuentes, notificaciones interactivas y herramientas de inteligencia artificial generativa, todo sin requerir una pantalla emisiva que agote la batería.
Una de las características más destacadas es que el panel solo consume energía al actualizar su contenido. Mientras permanece estático, no requiere consumo adicional, lo que representa una mejora importante en la eficiencia energética de los portátiles.
Redefiniendo la experiencia del usuario
E Ink afirma que esta tecnología no solo mejora la interacción visual, sino que introduce una experiencia de usuario totalmente nueva. Entre sus beneficios destacan:
- Interacción visual innovadora
- Personalización mediante IA
- Diseño funcional integrado
- Experiencia de usuario renovada
- Opciones de expansión escalables
Por ahora, la empresa no ha revelado especificaciones técnicas detalladas ni ha confirmado si utilizará paneles ya existentes o desarrollará uno con mayor resolución para esta nueva aplicación. Sin embargo, el anuncio marca un paso importante hacia una nueva generación de laptops más inteligentes, funcionales y energéticamente sostenibles.
Reconoce autoridad educativa eficiencia en la gestión escolar de docentes morelense
*Más de 21 mil maestras y maestros realizaron labores administrativas como parte del cierre del ciclo escolar 2024-2025*
En cumplimiento al calendario oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este viernes 04 de julio las y los docentes de Educación Básica en Morelos iniciaron las actividades correspondientes al proceso de Descarga Administrativa, con el objetivo de cerrar de manera ordenada y eficiente el Ciclo Escolar 2024-2025.
Al respecto, Leandro Vique Salazar, director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), informó que cerca de 21 mil maestras y maestros participaron en esta jornada, motivo por el cual los más de 330 mil estudiantes de Preescolar, Primaria y Secundaria no tuvieron clases, lo que permitió al personal docente enfocar su trabajo en la integración de reportes escolares.
El funcionario detalló que, conforme a las fechas establecidas en el Módulo Integral de Control Escolar para Educación Básica (MICEEB), previamente difundidas entre la estructura educativa local, las y los maestros accedieron a la plataforma para capturar calificaciones, generar boletas de evaluación y emitir certificados de terminación de estudios.
Vique Salazar destacó que, si bien el enfoque central del ciclo escolar es el desarrollo del aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, la labor administrativa que realizan las y los profesores representa un componente esencial para dar seguimiento al trayecto educativo del alumnado y garantizar la expedición de documentación oficial.
Para finalizar, el funcionario reconoció el esfuerzo y responsabilidad del personal directivo y docente durante este proceso, subrayó que desde el IEBEM se realiza un análisis constante de los procedimientos institucionales para fortalecer la gestión escolar en beneficio de todo el sector educativo en “La tierra que nos une”.
Día Mundial del Libro Electrónico: tres trucos para sacarle todo el jugo a tu Kindle este verano
Este 4 de julio se celebra el Día Mundial del Libro Electrónico, una fecha perfecta para desempolvar tu Amazon Kindle y sumergirte en esas lecturas que has dejado pendientes.
Aunque muchos aún prefieren el papel, no se puede negar que los libros electrónicos hacen que leer sea mucho más práctico, sobre todo en vacaciones.

De acuerdo con un estudio elaborado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), el índice de lectura en México es de 2.9 libros por año, lo que representa un 20%, y de ese 20% las personas leen para obtener conocimientos generales.
Si quieres aprovechar al máximo tu Kindle este verano, Amazon comparte tres trucos sencillos que harán tu experiencia más cómoda y personalizada:
📚 1. Personaliza tu lectura
El Kindle te permite ajustar detalles como el tamaño y tipo de letra, el brillo de la pantalla y los márgenes o el interlineado, para que cada página se adapte a tus gustos.
Además, activar el modo oscuro es ideal para leer de noche sin forzar la vista. Para activarlo, abre un libro, toca la parte superior de la pantalla, entra a Ajustes y busca la opción de Modo oscuro o ve a Todos los ajustes > Accesibilidad > Invertir blanco y negro.
📚 2. Organiza tus colecciones
Mantén tus lecturas en orden creando colecciones por temas, autores o géneros. Así podrás encontrar cualquier libro de forma rápida y tener siempre a mano lo que más te interesa leer.
📚 3. Usa el modo diccionario
No dejes que una palabra desconocida te saque de la historia. Solo mantén pulsada cualquier término para ver su definición al instante, sin necesidad de cerrar el libro. Esta función está disponible en todos los modelos Kindle, desde el básico hasta el Kindle Paperwhite o Scribe.
Con estos sencillos ajustes, tu Kindle se convierte en un compañero perfecto para disfrutar de la lectura donde quieras y cuando quieras. ¡Felices lecturas y feliz Día Mundial del Libro Electrónico! 📖✨
AT&T México alerta sobre fraudes por mensajes SMS y comparte consejos para identificarlos
En respuesta al creciente número de fraudes cibernéticos mediante mensajes de texto, conocidos como smishing, AT&T México llamó a sus usuarios a mantenerse alerta y seguir buenas prácticas para evitar caer en engaños.
El smishing es una técnica de fraude que utiliza mensajes SMS que aparentan ser enviados por empresas legítimas con el objetivo de robar información confidencial y cometer estafas.
De acuerdo con Erick Armas, jefe de la oficina de seguridad de AT&T México, cada mes los protocolos de ciberseguridad de la compañía bloquean millones de intentos de ataques dirigidos a sus clientes.
Sin embargo, advirtió que los sistemas no son infalibles, por lo que los usuarios juegan un papel clave como último filtro para evitar ser víctimas de estos fraudes.
AT&T México explicó que estos mensajes fraudulentos suelen llegar de remitentes desconocidos y buscan generar urgencia para que la persona actúe sin verificar.
Algunos ejemplos comunes incluyen alertas falsas de bloqueo de cuentas, supuestos premios o recompensas inexistentes —como canjes de puntos, pese a que la empresa no maneja programas de este tipo—, e incluso ofertas de préstamos o descuentos difíciles de creer, especialmente en temporadas de alta actividad comercial.
¿Cómo identificar mensajes de smishing?
1️⃣ Remitente desconocido
-
Si recibes un SMS de un número que no tienes registrado o de una empresa a la que no solicitaste información, desconfía.
-
Evita abrir mensajes de origen dudoso.
2️⃣ Generan urgencia o confusión
-
Los estafadores buscan que actúes rápido sin pensar.
-
Desconfía si el mensaje dice cosas como:
-
“Su cuenta ha sido bloqueada, confirme sus datos aquí.”
-
“Ha ganado un premio, haga clic para reclamarlo.”
-
“Detectamos actividad sospechosa, verifique ahora.”
-
3️⃣ Prometen recompensas inexistentes
-
AT&T México NO tiene programas de puntos para canjear regalos.
-
Si recibes un mensaje para redimir puntos o recibir premios, es falso.
4️⃣ Ofrecen préstamos o descuentos increíbles
-
En temporadas de ofertas, los defraudadores envían mensajes con supuestos préstamos fáciles o descuentos muy atractivos.
-
Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
5️⃣ Piden información confidencial
-
Nunca respondas a mensajes que soliciten datos personales, bancarios, números de tarjeta, PIN o contraseñas.
-
Asegúrate siempre del origen antes de compartir cualquier dato.
Con estas acciones, AT&T hace un llamado a sus clientes para que se mantengan informados y atentos a las tácticas de los ciberdelincuentes, cerrando juntos la puerta a posibles fraudes digitales.
Llegan los primeros migrantes al centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ en Florida
El centro de detención "Alligator Alcatraz", ubicado en un humedal de los Everglades en Florida, comenzó a recibir a los primeros migrantes como parte del plan de deportaciones masivas del gobierno de Estados Unidos.
La apertura de este centro ha generado múltiples críticas y protestas de organizaciones civiles que denuncian las condiciones inhumanas del lugar y su ubicación en un ecosistema delicado, además del riesgo de inundaciones durante la temporada de huracanes.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, confirmó la llegada del primer grupo de migrantes en la noche del miércoles a través de la red social X.
El sitio, construido en un aeropuerto abandonado al oeste de Miami, está rodeado por hábitats sensibles que albergan especies como caimanes y pitones.
Por ello, más de 60 organizaciones enviaron una carta a la alcaldesa Daniella Levine-Cava y a la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade, solicitando acciones legales para cerrar el centro.
Estas agrupaciones expresan preocupación sobre la falta de acceso a abogados, la posibilidad de contacto con familiares y la supervisión independiente del trato hacia los detenidos.
También cuestionan la rapidez con que el centro fue construido, en solo ocho días, lo que pone en duda la calidad de las instalaciones y su capacidad para enfrentar posibles inundaciones.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron charcos dentro de las carpas tras una tormenta ocurrida el martes, día en que el presidente Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis visitaron el lugar.
Esto aumentó las dudas sobre la preparación del centro para la temporada de huracanes, que, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), será más intensa este año, con hasta 10 huracanes y 19 tormentas nombradas entre junio y noviembre.
Por su parte, Kevin Guthrie, director ejecutivo de la División de Gestión de Emergencias de Florida, aseguró que el centro fue construido considerando estos riesgos y cuenta con un plan para huracanes.
El "Alligator Alcatraz" tiene una capacidad máxima para 3 mil detenidos. Durante su visita, Trump bromeó sobre la presencia de caimanes en la zona, subrayando el peligro para quienes intenten escapar.
El Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) también ha destacado la presencia de estos reptiles, publicando fotos de caimanes con gorras del ICE alrededor del centro.
Además, Uthmeier ha promovido una página web donde se venden productos como camisetas y tazas con la imagen de un caimán y una pitón, símbolos asociados al centro.
Estrés, tráfico, calor y problemas personales derivan en riñas, señala presidente de Rutas Unidas
*Justificó el actuar de operadores del transporte público que han sido exhibidos en agresiones verbales y físicas*
El presidente de Rutas Unidas, Aurelio Carmona Sandoval, justificó el actuar de los operadores del transporte público que han sido exhibidos en agresiones verbales y físicas, con otros ciudadanos.
Carmona Sandoval señaló que manejan bajo estrés, con tráfico y calor e incluso con problemas personales, lo que ha derivado en riñas.
Por lo anterior, el líder transportista refirió que la Coordinación de Movilidad contempla capacitación en diferentes temas a los trabajadores del volante.
Congreso de Estados Unidos aprueba plan fiscal de Trump
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, con mayoría republicana, aprobó este jueves el plan fiscal impulsado por Donald Trump, con 218 votos a favor y 214 en contra.
Trump había presionado para que la ratificación ocurriera justo el 4 de julio, Día de la Independencia del país.
El proyecto de ley, que enfrentó dificultades tanto en el Senado como en la Cámara Baja, había recibido una primera aprobación en la Cámara de Representantes el 22 de mayo y el visto bueno del Senado el martes pasado, gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance.
Esta normativa, que el propio Trump denominó como “gran y hermoso proyecto de ley”, logró finalmente su autorización definitiva.
Antes del voto final, el líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, intentó retrasar el proceso con un discurso que duró 8 horas y 45 minutos. Los republicanos solo podían permitirse tres bajas en sus filas para aprobar el plan, y finalmente solo dos miembros se opusieron.
En los días previos, tanto Trump como el presidente de la Cámara Baja, el conservador Mike Johnson, aumentaron la presión sobre los legisladores indecisos.
“Esta podría ser la votación más importante que cualquiera de nosotros haga en toda su vida. (…) El presidente de Estados Unidos espera con su pluma. El pueblo estadounidense espera este alivio. Ya hemos oído suficiente. Es hora de actuar. Terminemos el trabajo por él votando a favor”, declaró Johnson.
El proyecto de ley tiene como objetivo hacer permanentes las deducciones fiscales establecidas durante el primer mandato de Trump (2017-2021) y contempla recortes presupuestarios significativos, afectando programas como Medicaid, mientras aumenta el presupuesto para seguridad fronteriza y defensa.
¿Quién es Aarón Mercury, el tercer confirmado en La Casa de los Famosos México?
El exitoso reality La Casa de los Famosos México está por regresar con su tercera temporada, generando expectativa entre los seguidores del espectáculo. Como parte de la estrategia para mantener el suspenso, la producción ha ido revelando poco a poco los nombres de los nuevos habitantes. Esta vez, se confirmó la participación de Aarón Mercury como el tercer integrante oficial del programa, que comenzará el próximo 27 de julio.
Mercury es un influencer, cantante y figura reconocida en plataformas digitales, especialmente en TikTok, donde supera los 14 millones de seguidores. En Instagram también cuenta con más de 3 millones de fans, consolidando su presencia como uno de los creadores de contenido más populares entre el público joven.
Un creador de contenido con millones de seguidores
Con tan solo 24 años, Aarón se ha ganado la atención de millones gracias a sus videos de sincronización de labios, sketches de humor y publicaciones musicales. Su estilo dinámico y carisma le han permitido construir una comunidad sólida que lo sigue de cerca en cada nuevo proyecto.
No obstante, su trayectoria no ha estado exenta de controversias. En redes sociales se comentó sobre una supuesta pelea en defensa de la influencer Yeri MUA, incidente que terminó con una fractura en uno de sus dedos. También fue vinculado sentimentalmente con una persona relacionada con un ataque armado en Querétaro, lo que generó críticas y dudas en torno a su círculo cercano.
De las redes a la televisión nacional
Además de su actividad digital, Aarón ha incursionado en el modelaje y ha lanzado algunos temas musicales, aunque sin lograr el mismo impacto que en redes. A pesar de ello, sigue buscando expandir su carrera en distintas áreas del entretenimiento.
Su entrada a La Casa de los Famosos México representa hasta ahora su mayor desafío mediático. El formato del programa lo colocará en una vitrina pública constante, donde no solo mostrará su personalidad, sino también su capacidad para convivir con otras celebridades bajo presión y sin filtros.
Facundo y Olivia Collins, también confirmados
Antes de la revelación de Aarón, los primeros nombres anunciados fueron el conductor Facundo y la actriz Olivia Collins, dos figuras con trayectorias muy distintas, lo que anticipa una temporada llena de contrastes, tensiones y momentos memorables.
La tercera edición del exitoso reality promete mantener el interés con una mezcla de celebridades polémicas y personalidades fuertes. Con la incorporación de Aarón Mercury, se suma juventud, fama digital y una figura que seguramente dará mucho de qué hablar.
Aprueba Ayuntamiento de Cuernavaca 20 nuevas obras que abonarán a seguir mejorando la infraestructura
*Y calidad de vida de la población*
*17 de estas acciones iniciarán trabajos en campo el próximo lunes*
Con el compromiso de seguir abonando al desarrollo de Cuernavaca mediante obras que impactan de forma directa en la calidad de vida de sus habitantes, el Comité de Obras Públicas del Ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, aprobó este viernes los fallos de adjudicación para 20 nuevos proyectos que forman parte del Programa Anual de Obra Pública 2025, de los cuales 17 arrancarán trabajos en campo el próximo lunes 07 de julio.
Estas acciones contemplan suficiencias presupuestales establecidas en las actas de fallo, entre las que destaca la rehabilitación integral de Plaza Lido, con una suficiencia de 4 millones 248 mil 519.88 pesos, y la rehabilitación de la línea de agua potable en Privada Amapola, colonia Jiquilpan, con 344 mil 720.22 pesos. En la colonia Chamilpa se realizará la rehabilitación del pavimento de concreto hidráulico en calle Arrastradero, del verificentro a calle Tezozomoc, con una suficiencia de 2 millones 387 mil 625.10 pesos.
También se aprobó la construcción del edificio de consultorios y el área de psicología del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, con una suficiencia de 7 millones 200 mil pesos, y la rehabilitación de la línea de agua potable en Privada El Rosal, colonia Palmira, con 392 mil 934.25 pesos. Se suma la construcción de un muro de contención de concreto armado en la barranca de Ciudad Chapultepec, con una suficiencia presupuestal de 1 millón 452 mil 919.52 pesos, además de la construcción de banquetas en el perímetro de la Secundaria Técnica Número 44, en la colonia Unidad Habitacional Ahuatlán, con 193 mil 545.63 pesos.
Dentro del paquete aprobado se encuentran los estudios geológico, geofísico y geotécnico para la estabilización del talud en el Panteón Jardines de La Paz, en la colonia Los Pilares, que cuenta con una suficiencia de 756 mil 900 pesos, así como la construcción de una cuneta pluvial en el panteón Jardines La Paz, con 1 millón 058 mil 091.37 pesos. La rehabilitación de la cocina y el taller de costura ubicados en el Instituto de la Mujer del Municipio de Cuernavaca (IMC), con 268 mil 651.82 pesos y se realizará la construcción del drenaje pluvial en calle Galatea, colonia Delicias, con una suficiencia de 2 millones 057 mil 316.63 pesos.
En avenida Vicente Guerrero, colonia Lomas de la Selva, se construirá un andador urbano como paso peatonal y reductor vial, con una suficiencia presupuestal de 541 mil 938.93 pesos, mientras que en avenida Álamo, entre calle Cedro y la carretera federal a Tepoztlán en la colonia Villa Santiago, se efectuará un reencarpetamiento de concreto asfáltico con 9 millones 251 mil 770.88 pesos. En calle Aquiles Serdán, colonia Revolución, se llevará a cabo la construcción de una rejilla y drenaje pluvial con 4 millones 802 mil 917.63 pesos.
Asimismo, se aprobó la rehabilitación integral del pavimento de concreto hidráulico, drenaje sanitario, pluvial y línea de agua potable en calle General Mariano Matamoros, desde calle Chamizal hasta avenida Universidad y Hermenegildo Galeana, con una suficiencia de 7 millones 317 mil 132.52 pesos; la rehabilitación de la línea de agua potable en calle Sin Nombre, entre Vía del Ferrocarril y Leandro Valle, en la colonia Patios de la Estación, con 591 mil 922.61 pesos. En cuanto al fomento a la educación y la cultura, se aprobó la rehabilitación y mantenimiento de la Biblioteca Pública Municipal “Dr. J. Félix Frías Sánchez”, ubicada en el Parque Melchor Ocampo, con una suficiencia presupuestal de 4 millones 050 mil 180.16 pesos.
Finalmente, se efectuará la rehabilitación del pavimento de adocreto, drenaje sanitario, pluvial y línea de agua potable en calle Segunda de León Salinas, entre Calzada de los Reyes y calle Las Moras, la cual cuenta con una suficiencia presupuestal de 2 millones 500 mil 530.66 pesos; la construcción del andador peatonal en calle El Ejido, colonia Ejidos de Acapantzingo, con 500 mil pesos, y la rehabilitación integral de la calle Cedros, en la colonia Lomas de Chamilpa, con una suficiencia presupuestal de 3 millones de pesos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Cuernavaca refrenda su compromiso de trabajar en favor de una ciudad más funcional, incluyente y resiliente, mediante infraestructura pública de calidad que contribuya al bienestar y desarrollo de todas y todos los ciudadanos.

Maestro recibe sentencia por omisión en muerte de alumno, pero no irá a prisión
El maestro Esteban Canchola Herrera fue sentenciado por omisión de auxilio tras el fallecimiento de Martín Damián, un niño de 11 años que sufrió un accidente en la escuela primaria Eucario Zavala Álvarez en Mexicali, ocurrido en octubre de 2023.
El juez determinó que el docente no actuó adecuadamente durante el incidente, por lo que deberá firmar cada mes durante seis meses y pagar una multa de cinco mil pesos, sin enfrentar prisión.
La defensa de Canchola y el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California (SETEBC), al que pertenece el maestro, argumentan que él siguió el protocolo establecido y no hubo negligencia.
Según testimonios, el alumno cayó mientras jugaba fútbol antes de clases, fue atendido y trasladado a una clínica donde le dieron el alta. Sin embargo, horas después su condición empeoró y murió tras entrar en coma.
Durante la audiencia en el Centro de Justicia de Río Nuevo, la familia del menor solicitó una indemnización cercana a seis millones de pesos, petición que fue rechazada por el juez.
El caso provocó protestas de maestros en Baja California y otros estados, quienes denunciaron que existe una tendencia a culpar penalmente a docentes por situaciones que están fuera de su control.
Los manifestantes exigieron mayor respaldo institucional y pidieron revisar los criterios para asignar responsabilidades en accidentes escolares.
Hasta ahora, las autoridades educativas estatales no han emitido una declaración oficial sobre el fallo.
Por su parte, los familiares del niño calificaron el veredicto como “una burla” y anunciaron que buscarán apelar la sentencia.
