Viral
Lectura 2 - 4 minutos
Tiktoker mexicano invita a migrantes a celebrar el 4 de julio: 'Este país también es nuestro'
TXT Jesús F. Beltrán

Tiktoker mexicano invita a migrantes a celebrar el 4 de julio: 'Este país también es nuestro'

  • Like
  • Comentar

En el marco del 249 aniversario de la Independencia de Estados Unidos, el creador de contenido mexicano Fher Moreno se volvió viral tras publicar un video en el que anima a la comunidad migrante, especialmente a los latinos, a conmemorar esta fecha con orgullo. El mensaje generó debate en redes, al defender que el esfuerzo de los migrantes también forma parte del país que hoy celebra su libertad.

A través de su cuenta de TikTok (@fhermoreno23), el influencer expresó que vivir, trabajar y salir adelante en territorio estadounidense también es motivo suficiente para sentirse parte del país.

"Muchos te dirán que no lo celebres porque no eres gringo, pero este país también es de los valientes como tú y como yo”, afirmó al inicio del video, que ya supera el millón de reproducciones.

Migrar con dignidad y orgullo

Fher recordó que millones de personas llegaron a Estados Unidos con el sueño de mejorar sus vidas, dejar atrás la necesidad y construir un futuro mejor. “Nos vinimos por hambre, por esperanza, por nuestras familias. Eso también se celebra”. Declaró, reafirmando que la independencia de EE.UU. puede ser también una fecha para reconocer el sacrificio de quienes dejaron todo por una nueva oportunidad.

El influencer también se dirigió a quienes critican a los latinos por sumarse a las celebraciones patrias del país norteamericano.

“¿No estás feliz de tener un empleo, de poder mantener a tu familia, de vivir mejor?”, preguntó con tono firme.

Reconocimiento al esfuerzo migrante

Con un mensaje cargado de emoción, Fher destacó los logros que muchos migrantes han alcanzado: desde pagar una renta digna o comprar un auto, hasta dar educación a sus hijos y verlos graduarse en escuelas y universidades estadounidenses. “Eso lo lograste tú, con tu trabajo diario”, enfatizó.

También dedicó palabras a los latinos emprendedores que han fundado restaurantes, negocios móviles, compañías de construcción o pequeños comercios.

“Tú que trabajas bajo el sol, que te desvelas y que facturas. No escuches a los políticos, que nunca han hecho nada por nosotros”, criticó de manera directa.

Celebrar sin perder las raíces

El creador de contenido fue claro al decir que celebrar el 4 de julio no significa olvidar de dónde se viene. Al contrario, subrayó que muchos migrantes logran cosas que antes parecían imposibles, como ahorrar, viajar o cumplir sueños que sus países de origen no podían ofrecerles. “Así somos los mexicanos: siempre encontramos luz en la oscuridad”, expresó.

Fher también se tomó un momento para lanzar una crítica a las nuevas generaciones, a las que acusó de quejarse sin valorar lo que tienen.

“Muchos jóvenes no saben lo que es vivir entre carencias. Yo sí lo viví, por eso sé cuándo estamos bien”, comentó, comparando su realidad pasada con la actual.

Una voz que divide opiniones

El video cerró con un llamado a celebrar con alegría y sin vergüenza: “No dejes que nadie apague tu luz. Que viva México y que vivan los Estados Unidos”, dijo al final del clip.

El mensaje provocó opiniones encontradas. Mientras muchos usuarios agradecieron sus palabras y se sintieron representados, otros opinaron que no se debe conmemorar una independencia ajena. Lo cierto es que el papel de la comunidad migrante en Estados Unidos es fundamental, y discursos como el de Fher Moreno reafirman una identidad compartida que sigue creciendo entre fronteras.

Inicia sesión y comenta
Ant. 'Tiene graves problemas': Influencer brasileño se disfraza de serpiente en Japón y causa revuelo en redes
Sig. Boxeadora causa indignación al dar vape a una orangután en zoológico de Crimea

Hay 6337 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.