Los frijoles son parte esencial de la gastronomía mexicana, apreciados por su sabor, versatilidad y valor nutricional. Están presentes en la mayoría de los hogares y se adaptan fácilmente a diferentes estilos de cocina. Además de su sabor, aportan nutrientes importantes como ácido fólico, calcio, potasio, zinc y carbohidratos complejos, lo que los convierte en un alimento fundamental en la dieta diaria.
México destaca por su producción de frijoles, con cerca de 70 variedades cultivadas en estados como Zacatecas, Durango, Sinaloa y Nayarit. Con más de 800 mil toneladas producidas anualmente, el país ocupa el octavo lugar mundial como productor, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La Merced, líder en el segmento empaquetado
Aunque existen muchas marcas en el mercado nacional, el frijol empaquetado sigue siendo el de mayor demanda. Entre las principales marcas se encuentran Verde Valle, Schettino, Great Value y La Merced. Esta última fue reconocida por la Revista del Consumidor de marzo como la mejor opción en términos de precio y calidad en cinco de sus presentaciones.
Comparativo de precios por variedad
En la categoría de frijol negro, La Merced ofrece precios más bajos que Verde Valle, identificada como la marca más costosa. Para el frijol bayo, La Merced comercializa una presentación de 900 gramos desde $46.50 hasta un máximo de $55.90, mientras que marcas como Bueno tienen precios que van de $52 a $73.50.
Respecto al frijol flor de mayo, la marca tiene dos opciones: un empaque de 900 gramos en $46.50 y otro de 907 gramos en $47. En contraste, Verde Valle lo vende desde $60 hasta $75, y Schettino en $59.90. Para el frijol pinto, La Merced ofrece una presentación desde $39, por debajo del promedio nacional de $40.58, lo que la convierte en una alternativa más económica.
Otras marcas accesibles, pero limitadas
Marcas como Precissimo, Great Value, Aurrera y Chedraui también manejan precios competitivos, aunque esa ventaja solo aplica en dos o tres productos. En cambio, La Merced mantiene una oferta más constante en toda su línea.
Actualmente, La Merced cuenta con seis tipos de frijoles empaquetados disponibles en supermercados. Todos provienen de cultivos nacionales y son cosechados por productores que también trabajan con otras legumbres como lenteja, haba, arroz y garbanzo.
Con una trayectoria consolidada en el país, La Merced se posiciona como una marca confiable y económica, ideal para consumidores que buscan calidad sin afectar su economía.