Noviembre 2025

Las devastadoras inundaciones que golpean el centro-sur de Texas, que hasta el momento han dejado 50 muertos —incluidos 15 niños— y decenas de desaparecidos, han generado reacciones de solidaridad dentro y fuera de Estados Unidos.

Una de las voces que se ha sumado a brindar apoyo es la de Shakira, quien a través de sus redes sociales manifestó su preocupación y anunció una donación para los afectados.

La cantante colombiana, que aterrizó recientemente en San Antonio como parte de su gira mundial, compartió en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje en el que expresó su consternación.

 “Acabo de aterrizar en San Antonio, devastada al escuchar las noticias de las inundaciones, las muertes y las niñas aún desaparecidas. No puedo más que pensar en sus familias y en su inmenso dolor. Mis oraciones están con ustedes en este triste día", escribió.

 

La artista también reveló que donará parte de las ganancias de su presentación de este sábado en el Alamodome de San Antonio a Caridades Católicas de la ciudad, organización que actualmente brinda apoyo directo a familias afectadas por la emergencia. Añadió en otro mensaje, invitando a sus seguidores a sumarse a su causa a través de un enlace de donación.

"Estimado San Antonio, Nuestros corazones y oraciones están con los afectados por la inundación en el centro de Texas. Estamos donando una parte de las ganancias del espectáculo de esta noche a Caridades Católicas de San Antonio, quienes brindan ayuda en casos de desastre a las familias afectadas. Si desea unirse a mí para donar, haga clic en el enlace a continuación. Su ayuda es importante y apreciada."

 

El gesto de Shakira ha sido bien recibido por los fanáticos y por organizaciones locales, que destacan la importancia de la ayuda para atender a quienes lo perdieron todo en cuestión de horas.

Según autoridades texanas, el condado de Kerr ha sido el más golpeado por la catástrofe, con al menos 43 víctimas mortales. Le siguen el condado de Travis, con cuatro fallecidos, Burnet con dos y Tom Green con una persona muerta.

Para las personas que quieran ayudar y donar pueden hacerlo en el link que publicó la cantante.

Mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de decenas de niñas desaparecidas, la solidaridad de figuras internacionales como Shakira envía un mensaje de apoyo y esperanza a las comunidades que enfrentan la tragedia.

Una nueva controversia sacude a la industria musical: “The Velvet Sundown”, un misterioso grupo que acumula más de 850 mil oyentes mensuales en Spotify, podría ser una creación generada exclusivamente por Inteligencia Artificial (IA).

La banda, con un estilo de baladas rock setenteras, ha lanzado tres álbumes en apenas un mes y su origen se ha convertido en un enigma para oyentes y expertos.

Ni los supuestos integrantes ni la fecha de formación del grupo están claros. Incluso las imágenes de portada —de estilo surrealista— y las fotos de los miembros no superan las pruebas de autenticidad realizadas por herramientas de verificación. Deezer, plataforma rival de Spotify, afirma que toda su música muestra señales de haber sido generada por IA.

A esta confusión se suma la aparición de un supuesto representante, Andrew Frelon, quien declaró a Rolling Stone que la banda es producto de un experimento de IA.

Sin embargo, poco después fue señalado como un impostor por los mismos “The Velvet Sundown”, quienes a través de su perfil oficial en Spotify denunciaron intentos de suplantación y manipulación de su identidad.

“No tenemos ninguna afiliación con esta persona ni prueba de su existencia”, aclara el comunicado.

Este caso refleja una creciente preocupación entre músicos y defensores de derechos de autor.

Ed Newton Rex, fundador de Fairly Trained, advierte que fenómenos como este representan “un robo disfrazado de competencia”, ya que podrían usar sin permiso creaciones humanas para entrenar algoritmos y producir música sin compensar a los artistas originales.

Mientras tanto, Spotify ha reiterado que no prohibirá la música generada por IA, aunque su CEO, Daniel Ek, dejó claro que no permitirá que se utilice para imitar a artistas reales.

En paralelo, junto a Mark Zuckerberg, de Meta, instó a la Unión Europea a adoptar un enfoque de IA de código abierto para no frenar la innovación tecnológica con regulaciones “incoherentes”.

La tensión entre IA y música no es nueva: figuras como Elton John y Dua Lipa han exigido a gobiernos que regulen cómo se usan obras protegidas para alimentar modelos de IA, aunque sin lograr cambios significativos hasta ahora.

Por su parte, grandes discográficas como Universal, Warner y Sony ya negocian con generadores de música por IA como Suno y Udio para garantizar compensaciones justas cuando las obras de sus artistas sean utilizadas para entrenar algoritmos.

En medio de esta polémica, “The Velvet Sundown” podría convertirse en el ejemplo perfecto del reto ético y legal que supone una industria donde el arte y la inteligencia artificial cada vez se entrelazan más… y no siempre de forma transparente.

En: Tech

La gigante china de autos eléctricos BYD confirmó la cancelación de su proyecto para construir una planta en México, una decisión que frena una millonaria inversión que prometía generar miles de empleos y consolidar al país como polo de producción de vehículos eléctricos en América Latina.

La decisión, anunciada por Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, se debe principalmente a la creciente tensión geopolítica y a las políticas proteccionistas impulsadas por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, que busca frenar la entrada de tecnología y autos eléctricos chinos al mercado norteamericano.

“Los problemas geopolíticos tienen un gran impacto en la industria automotriz”, advirtió Li

Detalló que la empresa prefiere esperar a que haya más claridad en el entorno comercial antes de reubicar su proyecto en otra región.

Además, reveló que la compañía evalúa los riesgos de que su tecnología pueda ser copiada o filtrada a Estados Unidos si se fabricara en México.

El plan original, anunciado en 2023, contemplaba la construcción de una planta con capacidad para producir hasta 150 mil autos eléctricos al año, lo que se traduciría en unos 10 mil empleos directos.

Sin embargo, el proyecto se volvió blanco de críticas en la campaña de Trump, quien acusó a BYD de intentar “inundar” el mercado estadounidense con vehículos chinos, aunque la firma aseguró que su estrategia estaba centrada en México y América Latina.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum restó importancia al revés al señalar recientemente que la instalación de la planta “nunca fue algo formal”, pese a que la intención de inversión había sido confirmada por la propia BYD y ampliamente difundida por autoridades locales y medios.

BYD, que recientemente superó a Tesla como el mayor vendedor de autos eléctricos del mundo, enfrenta cada vez más escrutinio global a medida que amplía su presencia fuera de China.

En: Tech

Si cada noche llegas al final del día con la batería de tu teléfono Android en números rojos, no eres el único. Aunque los dispositivos actuales ofrecen funciones avanzadas, la autonomía de la batería sigue siendo uno de los principales retos para millones de usuarios. La buena noticia es que existen estrategias sencillas, avaladas por Google, que pueden ayudarte a exprimir cada carga y mantener tu celular encendido por más de 24 horas.

🔋 1. Apaga la pantalla más rápido

La pantalla es uno de los mayores consumidores de energía. Configura tu celular para que se bloquee automáticamente tras unos segundos de inactividad. Si sueles dejarlo sobre la mesa desbloqueado, este pequeño ajuste puede ahorrarte mucha batería a lo largo del día.

🌗 2. Controla el brillo de forma inteligente

Tener el brillo al máximo gasta batería y puede afectar tu vista. Ajusta el nivel a un punto cómodo o activa el brillo automático para que se adapte según la luz del lugar donde estés.

🔕 3. Desactiva sonidos innecesarios

¿Tu teclado vibra o hace ruidos al escribir? Aunque parezcan detalles mínimos, estos efectos consumen batería de forma constante. Siléncialos desde la configuración para alargar la autonomía y disfrutar de una experiencia más tranquila.

📲 4. Limita las apps que más gastan

Muchas aplicaciones siguen activas en segundo plano, aunque no las uses. Desde Ajustes puedes ver qué apps consumen más batería y restringir su actividad. Redes sociales, mensajería instantánea, juegos o servicios de streaming suelen estar entre las más demandantes.

⚙️ 5. Activa la batería adaptable

Si tu Android es relativamente reciente, busca la opción de batería adaptable. Esta función aprende cuáles apps usas más y ajusta los recursos para optimizar la energía, dándole prioridad a lo que realmente necesitas.

🔗 6. Elimina cuentas que ya no uses

Cada cuenta sincronizada —correo, redes, servicios— se actualiza constantemente en segundo plano y consume batería. Si tienes cuentas que ya no necesitas, elimínalas desde los ajustes.

🌙 7. Usa el modo oscuro

El modo oscuro no solo es más cómodo para los ojos, también reduce el consumo de energía, especialmente en pantallas OLED o AMOLED, donde los píxeles negros prácticamente no gastan batería.

Extra: Aprende a detectar qué apps consumen más energía

Para controlar mejor tu batería, abre Configuración > Batería (o Rendimiento/Cuidado del dispositivo, según tu teléfono) y revisa el gráfico y listado de apps. Esto te permitirá identificar las más exigentes y tomar decisiones para cerrar procesos innecesarios o silenciar notificaciones.

Con estos consejos podrás aprovechar al máximo cada carga y mantener tu Android encendido mucho más tiempo sin depender de un cargador. 📱🔋✨

En: Tech

Microsoft anunció un nuevo recorte de personal que afectará a cerca de 9 mil empleados en todo el mundo, lo que representa casi el 4% de su plantilla global.

Según informó una fuente de la compañía a CNBC, los despidos se aplicarán en distintos equipos, áreas geográficas y niveles de experiencia, como parte de una reestructuración para adaptarse a un mercado cada vez más dinámico.

“Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar a la empresa y a los equipos de la mejor manera posible para el éxito en un mercado dinámico”, señaló un portavoz de Microsoft en un comunicado citado por el medio.

Este nuevo ajuste se suma a varias rondas de recortes que la tecnológica ha realizado a lo largo del año: en enero despidió a menos del 1% de su plantilla, en mayo recortó a más de 6 mil trabajadores y en junio se registraron al menos 300 bajas adicionales.

Pese a estos despidos, Microsoft se mantiene como una de las compañías más rentables del índice S&P 500. Durante el trimestre de marzo, reportó ingresos netos cercanos a los 26 mil millones de dólares, sobre ventas que superaron los 70 mil millones de dólares, resultados que superaron ampliamente las expectativas de Wall Street, de acuerdo con datos de FactSet.

La tecnológica, que este año celebró 50 años de existencia, continúa enfrentando los desafíos de un sector en constante transformación, impulsado por la acelerada adopción de la inteligencia artificial y la reorganización de prioridades estratégicas para competir en nuevas áre8987uas de negocio.

En: Tech

En México, miles de personas son grabadas, identificadas y analizadas cada día por sistemas de reconocimiento facial instalados en calles, aeropuertos, estadios y espacios públicos, sin que exista una regulación específica ni garantías de transparencia.

Así lo advierte el informe “No nos vean la cara” publicado por la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), que documenta desde hace más de cuatro años la rápida expansión de esta tecnología en el país.

De acuerdo con R3D, el reconocimiento facial —una rama de la inteligencia artificial que analiza patrones biométricos del rostro— se presenta como una herramienta de seguridad, pero en la práctica es una tecnología intrusiva, poco confiable y con efectos discriminatorios. Entre sus principales fallas destacan los falsos positivos y negativos, que afectan con mayor frecuencia a personas de piel oscura, mujeres y adultos mayores.

Un estudio del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos citado en el informe demuestra que los errores de identificación son entre 10 y 100 veces más comunes en afroamericanos y asiáticos que en personas caucásicas.

Pese a estas limitaciones, las autoridades mexicanas continúan instalando cámaras y sistemas de reconocimiento facial sin realizar evaluaciones independientes ni informar a la ciudadanía.

Según la legislación nacional, el tratamiento de datos biométricos exige consentimiento expreso, sin embargo, en la práctica millones de rostros se capturan y procesan de forma remota y sin aviso, lo que vulnera el derecho a la privacidad.

El documento subraya que esta vigilancia indiscriminada convierte el espacio público en un entorno hostil para derechos como la libertad de reunión, la protesta pacífica y, sobre todo, la presunción de inocencia, al tratar a todas las personas como potenciales sospechosas sin una orden judicial ni justificación individualizada.

“Las personas no tienen oportunidad de decidir si quieren que sus datos biométricos sean recolectados”, advierte el informe.

Además, el uso de esta tecnología tiende a reproducir y amplificar desigualdades sociales existentes, afectando de forma desproporcionada a comunidades indígenas, afrodescendientes y personas de la diversidad sexual, debido a sesgos en los algoritmos y bases de datos incompletas.

Otro aspecto preocupante es la falta de reglas claras. Aunque México cuenta con leyes generales de protección de datos personales, estas no contemplan los riesgos específicos del reconocimiento facial.

“Los sistemas de TRF tratan a cada persona en el espacio público como potencial culpable”, acusa el informe.

Según R3D, muchas de estas herramientas se contratan a empresas privadas sin licitación ni estudios de impacto, y la ciudadanía carece de información sobre cómo, dónde y para qué se utilizan.

El informe también critica la visión tecnosolucionista que promueve la videovigilancia como solución automática a problemas de seguridad, sin medir los efectos secundarios.

“Saber que hay una cámara que puede identificarnos en todo momento cambia nuestra forma de comportarnos en el espacio público”.

alerta la organización, que también advierte del riesgo de filtraciones, robo de identidad y espionaje cuando bases de datos biométricos quedan expuestas.

Ante este panorama, R3D propone suspender temporalmente el uso de sistemas de reconocimiento facial en espacios públicos hasta que exista una regulación robusta, auditorías independientes y garantías de transparencia. Además, hace un llamado a abrir un debate público sobre los límites de estas tecnologías y a fomentar alternativas menos invasivas que respeten los derechos humanos.

En: Tech

El cantante Tito Doble P, primo de Peso Pluma y conocido por éxitos como La Cuadrada, enfrenta una posible cancelación de su visa de trabajo en Estados Unidos, según reportó la periodista Nelssie Carrillo a través de Instagram.

De acuerdo con la información, el artista —cuyo nombre real es Jesús Roberto Laija García— ya habría sido obligado a abandonar territorio estadounidense, aunque ni las autoridades migratorias ni su equipo han confirmado o desmentido la versión.

 

La noticia ha desatado especulaciones entre seguidores y medios especializados, quienes apuntan que la decisión podría estar relacionada con el contenido de sus canciones.

Tito Doble P es uno de los exponentes de los corridos tumbados, un subgénero del regional mexicano que en ocasiones ha sido señalado por supuesta apología del crimen organizado.

En Estados Unidos, las visas de trabajo para artistas —como las categorías P y O— pueden ser canceladas por inconsistencias en la documentación o por preocupaciones sobre la naturaleza de los espectáculos. En los últimos años, las autoridades han incrementado la revisión de permisos a músicos cuyas letras o shows puedan interpretarse como promoción de actividades ilícitas.

La posible revocación de la visa significa un golpe para la proyección internacional de Tito Doble P, quien planeaba consolidar su carrera con una gira en Estados Unidos este año, además de realizar colaboraciones y encuentros con la comunidad latina en ese país.

Por ahora, no existe un posicionamiento oficial de Tito Doble P ni de sus representantes. Se espera que en los próximos días se aclaren los motivos de la cancelación y se informe si habrá acciones legales o trámites para revertir la medida que podría frenar su prometedora trayectoria.

Es el diagnóstico que realiza la Sedatu para impulsar el ordenamiento territorial y la planeación urbana en la Zona Metropolitana del Valle de México; están contemplados los pueblos originarios de la entidad.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) consultará a pueblos originarios del estado de Morelos como parte del diagnóstico que lleva a cabo para actualizar el Programa de Ordenación para la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM), a la que pertenece la entidad.

La consulta se realizará también a la población en general, así como a especialistas y autoridades tanto estatales como municipales, con el objetivo de impulsar el ordenamiento territorial y la planeación urbana.

La Sedatu, a través de la Dirección General de Ordenamiento Metropolitano y Regional, lleva a cabo un taller de 25 sesiones mediante el cual busca comprender el impacto de las problemáticas que enfrenta la ciudadanía de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos, y construir propuestas colectivas que nutran la actualización del POZMVM.

En la primera sesión del taller, el director general de Ordenamiento Metropolitano y Regional de la Sedatu, Enrique Soto Alva, resaltó la necesidad de actualizar este instrumento de ordenamiento, pues el último fue creado en 1998 y las ciudades se han ido transformando.

Expresó que trabajarán de manera conjunta para construir diálogo y llegar a consensos. Además, subrayó que esta fase participativa también contempla una consulta a pueblos originarios de la Zona Metropolitana del Valle de México.

El arranque de los talleres se llevó a cabo en la Casa Refugio Citlaltépetl, ubicada en la colonia Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México. En la primera sesión se desarrollaron ocho mesas de trabajo para discutir e identificar los principales retos en temas como hábitat y vivienda; cuidado del agua y del medio ambiente; población y economía; movilidad, transporte y seguridad vial; riesgos y cambio climático; y metrópoli segura.

En: Política

El beneficio también es aplicable a personas con discapacidad, establece la SCJN.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los adultos mayores o con discapacidad que dependen económicamente de un trabajador fallecido tienen derecho a la pensión por muerte en concurrencia con otros beneficiarios.

Al resolver un amparo en revisión, determinó que es inconstitucional el Régimen de Pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por excluir del derecho a recibir una pensión por muerte a los padres del trabajador fallecido cuando existen otros beneficiarios, como el cónyuge o los hijos. 

Estipuló que ser dependiente económico del asegurado es suficiente para reconocerles el derecho a la pensión en concurrencia con otros familiares con derecho a recibirla.

La Sala consideró que esa exclusión es discriminatoria, ya que no toma en cuenta que los ascendientes, en muchos casos adultos mayores o personas con discapacidad, también pueden depender económicamente del trabajador fallecido.

Además, se destacó que hoy en día existen diferentes tipos de familias, más allá del modelo tradicional, y que el derecho a la pensión debe reconocer esta diversidad.

En: Política

La Junta de Reclutamiento se ubica dentro del palacio municipal.

Cuautla. - La Junta Municipal de Reclutamiento de Cuautla emitió la convocatoria para que jóvenes de la clase 2007 que este año cumplen 18 años, así como a los remisos, tramiten su cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN) en las oficinas ubicadas en el palacio municipal.

El Servicio Militar Nacional es una obligación cívica que deben cumplir todos los ciudadanos mexicanos  de entre los 18 y 38 años, y tiene como finalidad formar ciudadanos responsables mediante el fortalecimiento de habilidades, valores y virtudes.

Las personas interesadas que cumplan con los requisitos deberán agendar una cita al número 735-354-26-74, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 horas, y posteriormente acudir puntualmente a la Junta Municipal de Reclutamiento, ubicada en la planta baja del Palacio Municipal, con toda la documentación completa.

Es importante mencionar que los documentos deben estar en orden y cumplir con los requisitos específicos establecidos por la Junta de Reclutamiento. Los interesados pueden consultar los detalles de la convocatoria y los requisitos en la oficina de la Junta Municipal de Reclutamiento.

En: Cuautla

Ojos oscuros, profundos y llenos de expresividad, cejas pobladas y unidas, cabello trenzado, listones, flores y bordados, a menudo portando trajes tradicionales mexicanos como la tehuana, collares y pendientes de estilo precolombino; su imagen es inconfundible. Su rostro nos remonta a su arte, vida y esencia. La imagen de Frida Kahlo se ha vuelto todo un referente e icono en la cultura popular. Su figura aparece desde objetos pequeños como tazas o playeras, hasta películas, documentales y series de televisión; las referencias a ella no solo se quedan en nuestro país, incluso aparece en una de las series más largas en emisión, como Los Simpson.

Se ha mantenido como una figura vigente en todas partes. ¿De dónde proviene este personaje tan peculiar? Miremos a través de uno de los rostros más conocidos de toda la historia y del arte, conozcamos la historia de la mujer que convirtió el dolor en arte.

En el año de 1907, en Coyoacán, Ciudad de México, nació un día 6 de julio, Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón. La vio nacer la famosa Casa Azul -que fue testigo de muchas de sus obras- fruto de la unión de Guillermo Kahlo, un inmigrante húngaro-alemán de orígenes judíos, y Matilde Calderón, oaxaqueña de ascendencia española e indígena.

Padecería poliomielitis a la edad de seis años, dejándole secuelas en su pierna derecha, ocasionando que esta fuera más pequeña y delgada de lo que debía ser. Su historia con la pintura no comenzaría hasta sus 18 años, antes se mostró más interesada en practicar algún deporte que le permitiera recuperar su salud tras la enfermedad que sufrió en su niñez, sin embargo, su vida se vio marcada por un trágico accidente. El 17 de septiembre de 1925, mientras Frida viajaba en autobús, éste fue arrollado por un tranvía, quedó totalmente destrozado y aplastado contra un muro.

Este brutal hecho trajo horribles consecuencias para ella: sufrió múltiples fracturas; roturas en dos costillas, en la clavícula, tres en el hueso pélvico, y la columna se fracturó en tres partes. Su pierna derecha se fracturó en once partes, su hombro izquierdo se descoyuntó y un pasamanos le atravesó por la cadera izquierda hasta salir por la vagina. Debido a esto quedó incapacitada, permaneciendo inmóvil en su cama para recuperarse; un espejo colocado en la parte superior y un caballete especial fueron trascendentales para iniciar a pintar, fue así como comenzó a retratarse; en sus propias palabras: “me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco”.

Su pintura se volvió más compleja con el tiempo, plasmando sus ansias de felicidad y el temor por la amenaza de su propia destrucción. Se le considera una artista surrealista, aunque para ella no fuese así, ya que insistía en que no pintaba sus sueños, pintaba su realidad.

Comenzó a frecuentar ambientes artísticos, políticos e intelectuales, conoció a muchas personalidades en estos círculos. Asistió a reuniones del Partido Comunista de México, del que Diego Rivera, su futuro marido, era militante. Mientras Rivera trabajaba en una serie de murales en el edificio de la Secretaría de Educación Pública, Frida lo visitó en su taller para mostrarle sus propios trabajos, que impresionaron al muralista.

Ambos contrajeron nupcias el 21 de agosto de 1929. Celebraron fiestas y reuniones en su casa de Coyoacán y alojaron a personajes famosos que huían de conflictos políticos en sus países. Esta relación entre ambos artistas fue tormentosa, dolorosa, apasionada y llena de conflictos, infidelidades y más. En 1930 sufrió un primer aborto por las lesiones de pelvis como consecuencia del trágico accidente de autobús, dos años después se sumergiría en una profunda depresión tras un segundo aborto; el dolor y sufrimiento los plasmó en su obra Hospital Henry Ford.

Años más tarde -debido a una gangrena- le amputaron su pierna por debajo de la rodilla. Tras luchar contra depresiones, dolor y una vida llena de múltiples problemas de salud, el 13 de julio de 1954 dio su último aliento de vida. México le dijo adiós a una gran artista. Su cuerpo fue velado en el Palacio de Bellas Artes y sus cenizas fueron conservadas en aquella Casa Azul que un día la vio nacer.

Una mujer de convicciones e ideales que convirtió todo aquello que la atormentó en arte. En sus pinturas, su reflejo e imagen permanecerá para la posteridad, el arte superó al dolor y la enfermedad, y en el imaginario colectivo nacional su nombre es un referente cultural; su obra será un legado permanente de la transformación.

En: Sociedad

La Policía fue alertada sobre el cadáver de un hombre que se encontraba en el asiento del copiloto de la unidad, abandonada en el circuito del lago de Tequesquitengo.

Jojutla.– Dentro de una camioneta fue hallado el cadáver de un hombre que presentaba huellas de violencia, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la mañana del sábado, alrededor de las 09:40 horas, la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en el circuito del lago de Tequesquitengo, en la colonia Barranca Honda, municipio de Jojutla.

Fue dentro de una camioneta Windstar blanca, en el asiento del copiloto, donde localizaron a un hombre sin vida, con huellas de violencia.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes resguardaron la zona hasta la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos, que realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, la cual permanece en calidad de desconocida.

En: Justicia
Domingo, 06 Julio 2025 07:13

Dejan cadáver y mensaje en Tepalcingo

El cuerpo de un hombre que estaba maniatado y acompañado de un mensaje fue localizado en la colonia Cruz de Jaramalla.

Tepalcingo.– Maniatado y con huellas de violencia fue localizado el cadáver de un hombre en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la madrugada del sábado la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo de un cadáver en la carretera Tepalcingo–Temilpa, esquina con calle Emiliano Zapata, en la colonia Cruz de Jaramalla, municipio de Tepalcingo.

En ese lugar, los policías encontraron a un hombre maniatado, con los ojos vendados y un mensaje con amenazas colocado junto al cuerpo. Además, presentaba lesiones por arma de fuego.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver, que permanece en calidad de desconocido.

En: Justicia
Domingo, 06 Julio 2025 07:12

Ultimado en Atlatlahucan

De varios disparos de arma calibre 9 milímetros, fue asesinado un hombre en la colonia Cuachizolotera la mañana de este sábado; no hay detenidos.

Atlatlahucan.– Un hombre fue asesinado a balazos la mañana del sábado en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 06:56 horas la Policía recibió el aviso de que, en la colonia Cuachizolotera, a unos 100 metros del puente “Los Órganos”, se encontraba una persona sin vida.

Una vez en el lugar, los uniformados hallaron a un hombre muerto; presentaba diversas heridas ocasionadas por arma de fuego, por lo que se dio aviso a la Fiscalía General del Estado de Morelos.

Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima. Además, se encontraron y embalaron dos casquillos percutidos calibre 9 milímetros para su análisis correspondiente.

En: Justicia
Domingo, 06 Julio 2025 07:11

Liberan a tres secuestrados en Jiutepec

Elementos de la Policía Municipal rescataron con vida a tres hombres que estaban privados de su libertad en la colonia Independencia y lograron la captura de un sujeto que estaría involucrado en los hechos.

Jiutepec.– Un hombre fue detenido por su presunta relación con la privación ilegal de la libertad de tres personas que fueron rescatadas con vida en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la Policía de Jiutepec logró el rescate de tres personas que presuntamente se encontraban privadas de su libertad en la colonia Independencia, en el municipio de Jiutepec.

Las personas rescatadas con vida son tres hombres: un adolescente de 17 años, originario de Jiutepec; otro de 23, y uno más de 32 años.

Durante el operativo fue detenido un individuo en posesión de un arma de fuego calibre nueve milímetros y una bolsa con la droga conocida como cristal.

El presunto responsable, quien fue señalado e identificado por los afectados, fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común.

En: Justicia

La agresión a balazos se registró la mañana del sábado en la colonia Lomas de Santa Clara; la autoridad desconoce el móvil del crimen.

Un hombre fue asesinado a balazos la mañana del sábado en la colonia Lomas de Santa Clara, en el municipio de Cuernavaca.

El personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos informó que la agresión se registró a las 10:32 horas en la calle Aeropuerto, cerca de una tienda conocida como “Abarrotes El Lavadero”, en los límites con el municipio de Temixco.

Al lugar arribaron policías y paramédicos, quienes encontraron al individuo tirado en la vía pública. Al revisarlo, confirmaron que ya no contaba con signos vitales debido a heridas producidas por arma de fuego.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que permanece en calidad de desconocida.

En: Justicia
Domingo, 06 Julio 2025 07:08

Otro ataque armado en Huitzilac

Una persona perdió la vida y dos más resultaron lesionadas en una agresión a balazos registrada la tarde del sábado en la colonia La Cruz.

Huitzilac.– Una persona perdió la vida y dos más resultaron heridas tras un ataque armado registrado en la colonia La Cruz, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 17:40 horas la Policía recibió el reporte de una agresión a tiros en la avenida Tres Marías, esquina con calle Lázaro Cárdenas.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron a tres hombres heridos por proyectiles de arma de fuego; uno de ellos ya no presentaba signos vitales, mientras que los otros dos fueron hospitalizados.

Posteriormente, personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos realizó el levantamiento del cuerpo, que permanece en calidad de desconocido.

En: Justicia

Tlaltizapán y Zacatepec.

Zona sur.- Los municipios de Tlaltizapán y Zacatepec anunciaron la realización de sendos festivales gastronómicos en este mes, con el objetivo de preservar la cocina tradicional.

En Tlaltizapán se informó de la realización del primer festival gastronómico “Raíces, Brebajes y Sazones”, en su edición “Cochinita y Agua Bendita”.

Se va a realizar el próximo sábado 19 de julio, a partir de las 11:00 a.m., en el zócalo de Tlaltizapán.

“Son recetas con historia, bebidas con esencia y un ambiente único que celebra lo mejor de nuestra tierra. Será una fiesta de identidad, tradición y sabores que nos conectan con lo nuestro”, señalaron los organizadores.

Por su parte, el ayuntamiento de Zacatepec anunció la tercera edición de festival “Aromas, sabores y colores de la cocina de mi pueblo”, una expo-venta de platillos elaborados de manera artesanal y tradicional que le han dado identidad al municipio.

“Se trata de preservar nuestras recetas ancestrales, transmitidas de generación en generación, que son parte invaluable de nuestra cultura indígena”.

Esta actividad se va a realizar el domingo 14 de julio, en el balneario Iguazú, de Tetelpa, a partir de las nueve de la mañana.

En: Zona Sur
Domingo, 06 Julio 2025 07:04

Invitan a cursos de verano en Zacatepec

“Mis vacaciones en la biblioteca” y “La aventura Tecuani”.

Zacatepec.- Autoridades municipales lanzaron la convocatoria para participar en dos cursos de verano, “Mis vacaciones en la biblioteca” y “La aventura tecuani”.

Por un lado, el ayuntamiento, a través de la Coordinación de Bibliotecas, lanzó la invitación al programa "Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025", donde niños disfrutarán de actividades educativas y recreativas.

El curso se realizará del 21 de julio al 15 de agosto, de 9:30 a.m. a 12:30 p.m., en las tres bibliotecas del municipio; la Biblioteca del Centro Cultural Galeana; la de Tetelpa “Prof. Palermo Rosalío Ríos”, y la biblioteca Plan de Ayala “Lic. Antonio Díaz Soto y Gama”.

Los interesados podrán inscribirse hasta el 14 de julio en las sedes mencionadas, con cupo limitado.

Por otra parte, el municipio, en coordinación con la Secretaría de Cultura del estado de Morelos, ofrece el curso de verano “Aventura Tecuani”, a través del Paralibros “Los Tecuanes”, dirigido a niños de 6 a 12 años.

Se va a realizar del 28 de julio al 22 de agosto, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., en las instalaciones de la Sección 72.

Habrá actividades lúdicas, regularización de materias, fomento a la lectura y esparcimiento.

El cupo está limitado a 40 niños. Los interesados deben registrarse al teléfono 734 353 71 75.

En: Zona Sur

Black Sabbath, pioneros del heavy metal, se despidieron de los escenarios con un espectáculo inolvidable en su ciudad natal, Birmingham, bajo el nombre Back to the Beginning.

El show no solo marcó el adiós definitivo de la banda, sino también el retiro de Ozzy Osbourne como solista, cerrando un ciclo que millones de fans sentían inconcluso desde su gira The End en 2017.

En esta última noche, el nombre del evento cobró un significado especial: volver a donde todo empezó. Sobre el escenario se reunió la alineación clásica: Ozzy, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, juntos por primera vez en 20 años.

 

Con clásicos como War Pigs, Iron Man, N.I.B. y Paranoid, demostraron por qué su música sentó las bases de toda la cultura metalera.

El concierto fue mucho más que un homenaje a Sabbath: fue un tributo vivo a su legado, con bandas de todos los subgéneros del metal y rock, desde Anthrax, Metallica y Slayer hasta Guns N' Roses, Rival Sons, Pantera, Tool, Lamb Of God y Alice In Chains. Cada estilo, del thrash al grunge, del groove al metal alternativo, reconoció su deuda con la banda de Birmingham.

 

La velada incluyó momentos memorables: Ozzy Osbourne, a pesar de su batalla contra el Parkinson diagnosticado en 2020, salió en un trono con forma de murciélago y cantó éxitos como I Don’t Know, Suicide Solution, Mr. Crowley, Mama I’m Coming Home y Crazy Train, acompañado por Mike Inez y Zakk Wylde. Su carisma intacto y su voz poderosa conmovieron a fans y músicos por igual.

 

El esfuerzo de Ozzy, que ha enfrentado años de problemas de salud y adicciones, emocionó a una multitud global conectada por livestream. Entre los invitados que rindieron tributo estuvieron figuras como Jason Momoa, quien no dudó en unirse al moshpit durante Cowboys from Hell de Pantera, y artistas como Lzzy Hale de Halestorm, que definieron la noche como “el momento más grande en la historia del heavy metal”.

 

La comunidad metalera global celebró este adiós como lo que fue: un reconocimiento a quienes encendieron la chispa de todo un movimiento. Entre lágrimas, aplausos y riffs legendarios, Black Sabbath cerró su historia donde comenzó: en casa, arropados por quienes tomaron su estandarte para expandirlo al mundo.

Publish modules to the "offcanvas" position.