Alexis Ayala se suma a La Casa de los Famosos México 2025: trayectoria, polémicas y expectativas
La Casa de los Famosos México 2025 sigue generando expectativa con cada nuevo anuncio de sus participantes, y esta vez el nombre que ha acaparado titulares es el del actor Alexis Ayala.
Conmovido por el apoyo de colegas y exintegrantes del reality, Ayala se mostró visiblemente emocionado durante su presentación como nuevo habitante de la famosa casa, asegurando que incluso tuvo ganas de llorar ante tantas muestras de cariño.
¿Será villano, estratega o el más noble? #LaCasaDeLosFamososMx 👏🏻🏠 ¡Bienvenido, @ayalaalexis ! 😍
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) July 7, 2025
Gran estreno 27 de julio, 8:30 p.m. @Canal_Estrellas @micanalcinco y @VIX 24/ 7 #LCDLFMX pic.twitter.com/CxrJ2f7AK7
¿Quién es Alexis Ayala?
David Alexis Ayala Padró, conocido artísticamente como Alexis Ayala, nació el 9 de agosto de 1965 en San Francisco, California, pero se consolidó como una de las figuras más reconocidas de la televisión mexicana.
Su carrera, que inició a finales de los años 80, lo convirtió en un rostro habitual de telenovelas, gracias a su versatilidad para interpretar desde entrañables personajes hasta villanos memorables.
Su filmografía es extensa e incluye títulos icónicos como Cadenas de Amargura (1991), Amarte es mi Pecado, Si Nos Dejan (2021) y Vencer la Ausencia (2022).
También participó en series como El Pantera, donde además de actuar, debutó como director en 2009. A lo largo de su trayectoria, ha sumado 4 premios y 11 nominaciones por su trabajo en televisión.
Más allá de la actuación, Ayala incursionó como productor —destacando con el video Solo para Mujeres— y como conductor de programas de entretenimiento y concursos de baile como Bailando por un Sueño y Mira Quién Baila.
Una vida personal con luces y sombras
Su vida fuera de los sets también ha generado atención. Ayala estuvo casado con la fallecida actriz Karla Álvarez y, en noviembre de 2023, contrajo matrimonio con la actriz Cinthia Aparicio, 28 años menor, relación que provocó múltiples comentarios en redes sociales.
Es padre de dos hijas: Stephanie, de su relación con Beatriz Zazueta, y Roberta, de su relación con Fernanda López.

En una entrevista con Yordi Rosado, Alexis sorprendió al revelar detalles de su juventud, marcada por un episodio que él mismo describe como uno de los más duros de su vida: confesó que durante su adolescencia participó en robos de llantas de autos para encajar entre compañeros con mayor nivel económico. Fue arrestado y relató cómo ese momento lo transformó, recordando la patrulla 30015 y la profunda tristeza de su padre, quien tuvo que pagar para liberarlo.
Nuevos retos y expectativas en La Casa de los Famosos México
Con su participación en esta nueva edición de La Casa de los Famosos México, Ayala buscará mostrar una faceta más cercana y auténtica ante el público, que lo ha seguido durante décadas.
Aunque la primera temporada sigue siendo la más querida por la audiencia, la presencia de Alexis promete sumar drama, anécdotas y momentos de reflexión que podrían darle un lugar destacado en la competencia.
Con fans de todas las edades, @ayalaalexis promete ser muy honesto y no hacer villanías dentro de #LaCasaDeLosFamososMx 👏🏻🏠
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) July 7, 2025
Gran estreno 27 de julio, 8:30 p.m. @Canal_Estrellas @MiCanal5 y @VIX
24/ 7 #Original pic.twitter.com/QwqXr4gej7
Habrá que esperar para ver si su trayectoria, carisma y experiencia en televisión lo convierten en uno de los favoritos dentro de la casa más famosa de la televisión mexicana.
Más de 90 muertos por inundaciones en Texas: Trump viajará a la zona afectada
La Casa Blanca informó este lunes que el número de muertos por las inundaciones en Texas supera las 90 personas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará a las zonas afectadas probablemente este viernes para supervisar la situación.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, anunció en una rueda de prensa que el Departamento de Seguridad Nacional confirmó el fallecimiento de 91 personas debido a las inundaciones repentinas.
Manifestó que las oraciones de la administración están con las familias de las víctimas y destacó que Trump firmó rápidamente una declaración de desastre mayor para el condado de Kerr, lo que garantiza recursos completos para las tareas de rescate.
Además, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visitó Texas durante el fin de semana para evaluar la situación. La administración Trump está colaborando estrechamente con autoridades estatales y locales para brindar toda la ayuda necesaria.
Leavitt advirtió que las condiciones siguen siendo peligrosas debido a posibles lluvias fuertes, por lo que pidió a la población mantenerse alerta.
La portavoz también rechazó las críticas dirigidas al presidente, calificándolas como falsas y poco oportunas en un momento de duelo nacional.
Desde la madrugada del viernes, equipos de rescate y voluntarios trabajan en las áreas afectadas, buscando víctimas y despejando escombros. La declaración de emergencia firmada por Trump el domingo permitió la activación de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) para apoyar a las autoridades locales y estatales.
Trump explicó que no viajó antes para no interferir con las labores de rescate y enfatizó su compromiso de movilizar todos los recursos federales necesarios para ayudar a las familias afectadas, encontrar desaparecidos y apoyar la recuperación de la comunidad tras esta tragedia.
Reabren el río Sena para nado público por primera vez desde 1923
Por primera vez desde 1923, el río Sena en París fue abierto al baño público el pasado sábado, tras una extensa limpieza y mejoras en la calidad del agua impulsadas por su uso en los Juegos Olímpicos del año anterior.
Tres puntos a lo largo de las orillas del Sena podrán recibir hasta 1,000 bañistas diarios hasta el 31 de agosto, brindando a locales y turistas la oportunidad de nadar en el emblemático río.
Esta reapertura es resultado de un esfuerzo significativo por parte de las autoridades para garantizar que el agua cumpla con los estándares necesarios.
Entre las acciones realizadas se encuentran la conexión de miles de viviendas al sistema de alcantarillado, la modernización de plantas de tratamiento de agua y la construcción de grandes depósitos para almacenar agua de lluvia y evitar desbordes durante tormentas intensas.
A pesar de algunos retrasos en entrenamientos y competiciones por lluvias, las pruebas olímpicas en el Sena se realizaron sin contratiempos, consolidando la seguridad del río para actividades recreativas.
Durante toda la temporada, se llevarán a cabo controles diarios de calidad del agua, y un sistema de banderas indicará si las zonas de baño están abiertas o cerradas, garantizando la seguridad de los bañistas.
Revisan otorgar prestaciones a transportistas
Sistemas modernos del servicio público deben incluir seguridad social de trabajadores, expone la CGMT; Rutas Unidas rechaza analizar el tema.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte analiza la posibilidad de otorgar salario y prestaciones a los trabajadores del volante, sin embargo, los líderes transportistas mantienen su negativa a colaborar.
El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que se revisa este tema como parte de la propuesta de un sistema de transporte público moderno, porque es importante atender diferentes temas de salud de los conductores, tales como física y mental.
"Está la propuesta de un sistema de transporte público moderno que transita por esas condiciones, en las que los operadores se asumen como parte de un sistema más grande; no podemos mantener estas condiciones en donde no se vigila ese tipo de asuntos y que son muy importantes", indicó Barrera Toledo.
Al respecto, el presidente de Rutas Unidas, Aurelio Carmona Sandoval, señaló que "estaría bien", pero consideró que no es el momento y se pronunció por avanzar en las mesas de trabajo para que en algún momento se llegue a buenos acuerdos.
Operadores del servicio colectivo de la zona metropolitana de Cuernavaca han reportado jornadas diarias de trabajo de entre 12 y 15 horas, sin el beneficio de seguro social ni prestaciones, además de la obligación de entregar cada día
“cuentas” de hasta mil 500 pesos por el uso del vehículo, aunado al pago indispensable del combustible.
Natalia Lafourcade confirma su embarazo con emotivo mensaje: 'Esto sí que no lo esperaba'
Natalia Lafourcade sorprendió a sus seguidores al anunciar que se encuentra esperando a su primer hijo.
La reconocida cantante mexicana compartió la noticia a través de su cuenta de Instagram con un mensaje lleno de emoción y acompañado de tiernas fotografías que muestran su pancita de embarazo.
La intérprete de Nunca es suficiente reveló que ya se encuentra en el segundo trimestre de gestación y que, aunque no lo tenía planeado, vive este momento como un regalo inesperado de la vida.
“Cinco meses y seguimos de gira, cinco meses y seguimos creciendo. Hay un bello ser dentro de mi cuerpo y esto sí que no lo esperaba”, escribió Lafourcade, quien tiene 41 años.
La artista había dejado pistas días antes, cuando publicó un mensaje en el que adelantaba que compartiría una “noticia divina y muy especial” que la tenía sorprendida y feliz.
Finalmente, este 7 de julio, Natalia confirmó la buena nueva a sus más de 2 millones de seguidores.
En su publicación, la cantante se dijo emocionada por vivir esta etapa mientras continúa con su trabajo arriba de los escenarios.
“Qué regalo de la vida al mismo tiempo en que canto y canto y sigo cantando para ustedes, mi gente bella. Nos vemos muy prontito en España. Mientras tanto, seguiremos creciendo”, agregó.
El anuncio generó una ola de mensajes de cariño y felicitaciones de parte de fans y colegas del medio artístico, quienes celebraron junto a ella la llegada de esta nueva etapa como madre.
Trump amenaza con aranceles a países que se 'alineen' con los BRICS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este domingo que impondrá un arancel adicional del 10% a los países que se alineen con los BRICS, bloque de economías emergentes liderado por China y Rusia, que celebra su cumbre en Río de Janeiro.
"Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política", publicó Trump la noche de hoy en Truth Social, en una clara advertencia al grupo que actualmente está conformado por once países del sur global.
La XVII cumbre de jefes de Estado y de gobierno de los BRICS se llevó a cabo en el Museo de Arte Moderno de Río, bajo un estricto operativo de seguridad. La jornada estuvo marcada por las ausencias del presidente chino, Xi Jinping, y del mandatario ruso, Vladimir Putin, quien participó de manera virtual.
En su declaración final, de 126 puntos, los BRICS abordaron temas como la guerra comercial impulsada por Trump, los conflictos en Medio Oriente y la necesidad de una reforma urgente de organismos internacionales.
Sin mencionar directamente a Estados Unidos, el bloque expresó su preocupación por las políticas comerciales de Washington.
"Expresamos serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio", señala el texto.
Por otro lado, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó que los nuevos aranceles, actualmente en pausa, comenzarán a aplicarse desde el 1 de agosto. El anuncio fue hecho junto a Trump en Nueva Jersey.
"Creo que tendremos a la mayoría de países el 9 de julio, o bien una carta o bien un acuerdo", dijo Trump
"Pero entrarán en vigor el 1 de agosto. Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto. Pero el presidente está estableciendo las tasas, y los acuerdos, ahora mismo", agregó Lutnick.
La política arancelaria de Trump, anunciada en abril durante lo que llamó el "Día de la Liberación", continúa generando tensiones globales y podría escalar aún más las fricciones comerciales con los países del bloque BRICS.
Anuncian mesas de diálogo en CDMX por problema de gentrificación
Morena dio a conocer el inicio de los “Diálogos de ciudad contra la gentrificación”, una serie de encuentros que buscan analizar este fenómeno urbano en la Ciudad de México y proponer soluciones desde distintas perspectivas sociales.
Durante su participación en la conferencia semanal La Chilanguera, el diputado local Paulo Emilio García González anunció que estos diálogos incluirán la participación de colectivos, empresarios, solicitantes de vivienda y personas migrantes.
“Queremos hacerlo de la mano de los colectivos que encabezaron las últimas movilizaciones, como Gentrificación en tu idioma, El Frente Antigentrificación MX, Frente Nacional Contra la Gentrificación, así como con empresarios, solicitantes de vivienda y personas migrantes”, explicó el legislador.
Este domingo de Chilanguera:
— Grupo Parlamentario de Morena en Ciudad de México (@GPMorenaCdMex) July 6, 2025
Cuidado del suelo de conservación, Anunció de los Diálogos en contra de la gentrificación, Alessandra Rojo en la Cumbre de Neofacistas, Derecho de los Pueblos Indígenas, Comisión de Búsqueda de Personas. pic.twitter.com/ttyzflY1Ro
Esta propuesta surge luego de la protesta del pasado 4 de julio contra la gentrificación, en la que se registraron actos vandálicos en zonas como Roma y Condesa.
En reacción a estos hechos, el gobierno de la Ciudad de México reafirmó su rechazo a la violencia y su compromiso con el derecho a una vivienda digna, señalando:
“Estamos aplicando políticas concretas para garantizar ese acceso, como nunca antes se había hecho en la ciudad”.
¿Notas cambios en tu hijo? Aprende a detectar el bullying escolar a tiempo
El acoso escolar es una realidad que afecta a millones de estudiantes en el mundo. De acuerdo con datos de la UNESCO, más del 30% ha sido víctima de este tipo de violencia. Por ello, identificar señales tempranas y saber cómo actuar puede marcar una gran diferencia en la vida de un niño.
Esta guía presenta cinco indicios importantes de que un menor podría estar enfrentando bullying y ofrece formas efectivas de intervenir, con base en fuentes como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

¿Qué es el bullying escolar y por qué es vital detectarlo?
El bullying escolar es un comportamiento intencional y repetido que busca causar daño físico o emocional, a menudo mediante burlas, agresiones, aislamiento o amenazas, tanto en persona como en línea. La OMS advierte que este tipo de violencia puede generar serios problemas, entre ellos ansiedad, depresión o bajo rendimiento académico. Por eso, identificarlo a tiempo ayuda a proteger el bienestar del menor y a crear un ambiente escolar más sano.
Cinco señales de que tu hijo podría estar siendo víctima de bullying:
- Cambios emocionales o de conducta: Si el niño solía ser alegre y ahora se muestra retraído, irritable o ansioso, puede ser una señal. El CDC señala que la tristeza constante o la falta de interés por actividades habituales son comunes en estos casos.
- Síntomas físicos inexplicables: Dolores de cabeza, molestias estomacales o problemas para dormir pueden ser reflejo del estrés generado por el acoso. La Academia Americana de Pediatría advierte que estos malestares pueden tener origen emocional.
- Bajo desempeño escolar: Si hay una disminución en calificaciones o falta de atención en clase, podría deberse a que el niño enfrenta una situación difícil. La UNESCO afirma que el bullying suele afectar la asistencia y el rendimiento escolar.
- Evita la convivencia social: Las víctimas de acoso pueden alejarse de sus compañeros o perder amigos. Según StopBullying.gov, el aislamiento también puede ser una forma de agresión intencional.
- Pérdida o daño de objetos personales: Mochilas rotas, útiles extraviados o ropa maltratada podrían indicar que el menor está siendo hostigado de forma física o verbal.

¿Qué hacer si tu hijo sufre bullying?
Actuar con rapidez y sensibilidad es clave. Estas son cinco recomendaciones para apoyar al menor:
- Habla con él en un entorno seguro: Establece una conversación sincera, sin presionarlo. El CDC sugiere hacer preguntas abiertas para que el niño se sienta cómodo expresando lo que vive.
- Informa a la escuela: Comunícate con los profesores o directivos. De acuerdo con StopBullying.gov, los centros educativos deben contar con protocolos específicos para atender estas situaciones.
- Refuerza su autoestima: Fomentar su participación en actividades como deportes o arte puede mejorar su confianza. La Universidad de Cambridge señala que estas prácticas fortalecen la salud emocional y la capacidad de recuperación.
- Enséñale qué es el acoso: Hablar abiertamente sobre el bullying le ayudará a entender sus derechos y cómo actuar. La UNESCO promueve programas de prevención en casa y en la escuela.
- Busca apoyo psicológico si es necesario: Si el menor presenta signos de ansiedad o tristeza profunda, es recomendable acudir con un especialista. La OMS resalta la importancia de intervenir temprano para evitar consecuencias mayores.
Estar atentos a las señales físicas, emocionales y sociales es fundamental para detectar si un niño está siendo víctima de bullying. Escuchar con empatía, involucrar a la escuela y brindar apoyo profesional cuando sea necesario son pasos esenciales para cuidarlo.
Difunde esta información y ayuda a crear entornos más seguros, donde todos los niños puedan crecer con respeto y confianza.
Presenta diputado Gerardo Abarca exhortos en materia de seguridad para garantizar la protección de la ciudadanía
*Y de la infraestructura estatal*
En la sesión celebrada el pasado tres de julio de 2025 en el Congreso del Estado de Morelos, el diputado Gerardo Abarca Peña presentó un conjunto de exhortos en materia de seguridad pública, dirigidos a diversas dependencias estatales y federales con el objetivo de implementar medidas urgentes para garantizar la protección de la ciudadanía y de los espacios públicos en todo el estado.
Morelos atraviesa una crisis de seguridad que no podemos ignorar. Hoy, la realidad nos golpea con cifras alarmantes: extorsiones, violencia familiar, secuestros y ataques armados han escalado de forma preocupante afectando hasta las infancias. Solo en los últimos seis meses, tres menores perdieron la vida por balas perdidas. La población vive con miedo. Más del 90 % de las y los morelenses se sienten inseguros en su entorno. Ante está situación el Diputado Gerardo Abarca, presentó los siguientes exhortos:
El primero dirigido a la Secretaría de Educación del Estado de Morelos, al IEBEM, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Morelos, y las Secretarías de Seguridad Pública de los 36 municipios del estado; se solicitó que éstas actúen de manera coordinada e inmediata para implementar estrategias de vigilancia y prevención del delito en los planteles educativos de la entidad de manera permanente, especialmente durante el próximo receso vacacional de julio-agosto 2025.
“En todo el estado, cientos de escuelas han sido víctimas de robos, vandalismo y saqueos durante todo el ciclo escolar, siendo en los periodos vacacionales cuando se intensifican. No podemos seguir haciendo caso omiso de esta grave situación. Debemos garantizar que nuestras escuelas sean espacios seguros donde la delincuencia no interfiera en el desarrollo educativo de los estudiantes”, destacó el diputado Gerardo Abarca.
Al menos tres menores han sido víctimas colaterales de la violencia en menos de seis meses en el estado: Renata, una menor de dos años, el pequeño Diego, quien cursaba sexto de primaria y el caso de una menor el pasado 29 de junio en Xochitepec.
De acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), de enero a abril de 2025 se registraron 15 casos de muertes violentas en menores de entre 0 a 17 años de edad en el país.
El segundo exhorto presentado se centra en la creciente ola de robo de vehículos en Morelos, el cual se solicita a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de Morelos, así como a la Fiscalía General de Justicia del Estado, que brinden atención urgente y prioritaria a este problema que afecta gravemente la seguridad de los ciudadanos.
"Los datos no mienten: en el periodo comprendido entre enero y abril de 2025 se han denunciado 1610 robos de automóviles y motocicletas en Morelos, en los cuales más del 51% se cometieron con alto grado de violencia y que han llevado a la pérdida de vidas humanas”, subrayó el legislador.
El tercer punto de acuerdo presentado por el diputado Gerardo Abarca Peña fue un exhorto a la Comisión Nacional de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para acelerar los trabajos de mantenimiento carretero en las zonas federales del estado de Morelos. Además, solicitó que se implemente de manera urgente un programa especial de mantenimiento preventivo y correctivo en las carreteras de la entidad.
Mencionó que, las carreteras de Morelos son una arteria vital para nuestra economía y seguridad. Los baches, el mal estado de las vías y la falta de mantenimiento no solo ponen en peligro a los conductores, sino que afectan a todos los morelenses. Exhortó a las autoridades correspondientes a que actúen con urgencia para mejorar la infraestructura vial en coordinación de la Coordinación Nacional y Estatal de Protección Civil, así como con las autoridades estatales y municipales para garantizar accione conjuntas en favor de la seguridad de la población morelense.
En su intervención, el diputado Gerardo Abarca Peña resaltó que el compromiso como legisladores debe estar en salvaguardar la seguridad de la ciudadanía, no con el poder. Ser objetivos y basar la toma de decisiones en datos certeros, no en cifras maquilladas que impiden un diagnóstico real de la situación. Aseguro que, desde su trinchera, seguirá luchando por la seguridad de todos los morelenses.

Peña Nieto rechaza acusaciones de soborno relacionado con Pegasus
El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó categóricamente las acusaciones publicadas por el diario israelí The Marker y replicadas por medios mexicanos, que señalan que durante su mandato recibió 25 millones de dólares de empresarios israelíes a cambio de contratos gubernamentales.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Peña Nieto criticó al medio por carecer del “mínimo rigor periodístico” en la información difundida, y calificó la publicación como “dolosamente” hecha para generar dudas sobre los intereses detrás de la noticia.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente”, expresó el expresidente.
Además, Peña Nieto calificó como “totalmente falsa” la versión sobre las “supuestas aportaciones” y señaló que la difusión de dichas acusaciones es “una insinuación carente de sustento alguno”.
Finalmente, alertó que “queda duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”.
Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) July 6, 2025
Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.
Es una insinuación carente de sustento alguno.
Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal…
El medio israelí aseguró que los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían pagado 25 millones de dólares a Peña Nieto para la obtención de contratos durante su administración, entre ellos el relacionado con el software Pegasus, y que esta información salió a la luz tras una disputa entre los empresarios que reveló su vínculo con el expresidente.
Avanza Gobierno de Morelos en materia de administración pública y atención a migrantes
*En conferencia de prensa desde Coatlán del Río, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer que su administración impulsa la regularización, recuperación y uso estratégico del patrimonio inmobiliario estatal*
*Además, se presentaron detalles sobre los programas Operativo Verano 2025, Héroes Paisanos y de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá*
Durante la conferencia de prensa semanal, realizada en el municipio de Coatlán del Río, la gobernadora Margarita González Saravia, acompañada por integrantes de su gabinete, presentó avances significativos en la administración de bienes inmuebles públicos, atención a migrantes y vinculación laboral en el extranjero.
El primer tema abordado fue presentado por la Secretaría de Administración, encabezada por Jorge Salazar Acosta, quien explicó que se impulsa la regularización, recuperación y uso estratégico del patrimonio inmobiliario estatal.
Al inicio de esta administración se detectó un rezago importante desde el año 2018, por lo que se implementaron programas de supervisión, digitalización y regularización de bienes. Como resultado, se identificaron 603 inmuebles regulares, es decir, con títulos de propiedad, y 150 clasificados como especiales, que carecen de certeza jurídica, pero sobre los cuales existen indicios de que pertenecen al Gobierno del Estado. Entre ellos hay propiedades localizadas en Ciudad de México y en el estado de Guerrero, sobre las cuales ya se trabaja para su recuperación.
En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó: “Cuando llegamos, nos encontramos con un patrimonio del que no existía información adecuada. Al final, son bienes del Gobierno, y, por lo tanto, patrimonio del Estado. Se trata de dar certeza y transparencia, que todas y todos sepamos cuáles son esos bienes, y que no se presten a ninguna situación indebida. Tenemos que identificar cuáles son los inmuebles que podemos utilizar, o incluso vender, para generar mayores ingresos, y cuáles se pueden donar con fines sociales. Esto permitirá una mejor y más eficiente utilización de los bienes públicos”.
Respecto al Operativo Verano 2025, Verónica Giles Chávez, titular de la Dirección General de Migrantes, indicó que se coordina con la federación y los municipios para garantizar que las y los connacionales que regresan a Morelos durante este periodo vacacional lo hagan sin contratiempos.
Detalló que, a través del programa Héroes Paisanos, se brinda atención en las principales terminales de autobuses de Cuernavaca, y también en Cuautla y Yautepec, donde observadoras y observadores capacitados orientan a las personas migrantes que arriban a “La tierra que nos une”. Asimismo, recordó que el Gobierno estatal cuenta con el proyecto Morelos te abraza, que ofrece apoyo integral a migrantes morelenses retornados.
Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, presentó el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, un modelo exitoso de cooperación bilateral que garantiza una migración laboral regulada, segura y digna para quienes laboran en actividades agrícolas como siembra y cosecha de frutas, verduras, hortalizas, tabaco, así como en invernaderos, empacadoras y apicultura.
Actualmente se tiene registro de mil 84 personas que cada año viajan a las provincias de Ontario, Quebec y Columbia Británica. También hay empleadores en Alberta, Manitoba, Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo, Saskatchewan y Nueva Escocia.
Para la temporada 2025, ya se cuenta con 899 personas contratadas. En los próximos días partirán 111 personas más con visas de trabajo tramitadas con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) a través del SNE.
Previamente, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó los Honores a la Bandera en el zócalo de Coatlán del Río, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, estudiantes de nivel básico, el alcalde Luis Fernando Jaime Maldonado y trabajadores del Ayuntamiento. Durante el acto cívico se destacó el valor del arraigo comunitario, entendido como un compromiso profundo con la historia, las tradiciones y con quienes trabajan todos los días por el bienestar común.
Finalmente, la mandataria estatal encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, junto a autoridades municipales de la región.







Sheinbaum analiza medidas para regular gentrificación; rechaza la xenofobia
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México es un país abierto y sin espacio para la discriminación, luego de las expresiones xenofóbicas registradas durante una protesta contra la gentrificación en la Ciudad de México el pasado viernes.
“México es un país abierto al mundo. Todos los seres humanos son iguales y hay cero tolerancia a la discriminación, el clasismo y el racismo”, declaró la mandataria al pronunciarse sobre los hechos ocurridos en zonas como la colonia Condesa, donde el aumento de población extranjera ha generado inconformidad entre vecinos.
Sheinbaum lamentó las expresiones de rechazo hacia personas extranjeras durante la manifestación.
“No podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas de esa manifestación, tenemos que condenarlas”.
Subrayó que, aunque las demandas sociales pueden ser legítimas, no se justifican conductas excluyentes ni ofensivas hacia otras personas. Recordó que México tiene una larga tradición de recibir a personas extranjeras que han huido de conflictos o persecuciones.
“Como fue en el siglo XX con los republicanos españoles; también personas del Cono sur por los golpes de Estado, así como a guatemaltecos que llegaron a territorio nacional por la violencia y discriminación”.
El gobierno busca regular los costos de vivienda por la gentrificación.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 7, 2025
Hay mucha especulación, especialmente por la renta vía Airbnb, dice la presidenta.
¿Controlarán lo que cada dueño haga con su vivienda?
¿Van a violar la propiedad privada para imponer sus reglas? 🤔 pic.twitter.com/2mi3hkXw26
La presidenta también reconoció que la gentrificación es un problema real que debe atenderse, pues está provocando la expulsión de habitantes por el encarecimiento de rentas y servicios.
Indicó que uno de los factores es el crecimiento del alquiler a través de plataformas digitales: “hay mucha especulación inmobiliaria por la renta de vivienda a través de plataformas digitales”, lo cual consideró inaceptable.
Clara Brugada, jefa de gobierno capitalina, trabaja actualmente en mecanismos para hacer frente a este fenómeno y evitar el desplazamiento de personas por los altos costos.
Sheinbaum también recordó que, durante la gestión de Martí Batres, se implementó una regulación a las plataformas digitales de renta, y se está evaluando su efectividad. Dijo que se podrían tomar como referencia las acciones aplicadas en otras ciudades, como Barcelona, España.
Finalmente, Sheinbaum condenó una agresión reciente contra un policía capitalino por parte de una ciudadana argentina, quien hizo comentarios clasistas.
“Eso no puede existir en nuestro país y hay que señalarlo siempre”, señaló.
FGR confirma que Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos
El fiscal Alejandro Gertz Manero informó este domingo que la defensa del boxeador Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos con la intención de evitar su detención inmediata al llegar a México.
Durante una conferencia de prensa, la Fiscalía General de la República (FGR) aclaró que existen órdenes de aprehensión vigentes contra Chávez Jr., quien fue detenido en Estados Unidos. Sin embargo, el fiscal explicó que dichos amparos han sido rechazados, ya que no proceden mientras el deportista esté bajo custodia estadounidense.
Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa válida hasta febrero de 2024.
Tras la expiración de su visado, solicitó la residencia permanente en el país apoyado en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien tiene vínculos indirectos con el Cártel de Sinaloa por una relación previa con un familiar fallecido del líder Joaquín “El Chapo” Guzmán.
En diciembre de 2024, las autoridades migratorias estadounidenses consideraron a Chávez Jr. una “grave amenaza para la seguridad pública”, aunque inicialmente su caso no fue prioritario.
Posteriormente, se descubrieron múltiples declaraciones falsas en su solicitud de residencia, por lo que se concluyó que estaba en situación irregular y programaron su deportación para el 27 de junio de 2025.
Finalmente, el gobierno de Estados Unidos confirmó este jueves el arresto del boxeador mexicano, acusado de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, y anunció que prepara su deportación a México.
'Estuvo tremendo', dice Sheinbaum sobre caso Pegasus y Peña Nieto
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes respecto a las acusaciones contra el expresidente Enrique Peña Nieto, aclarando que la información proviene de un juicio en Israel.
“Estuvo medio tremendo, ¿no?, lo que entiendo es que es un juicio en Israel de dos personas que hicieron negocio en México y que entre ellos hubo un conflicto allá”, señaló.
La mandataria explicó que en el proceso judicial no aparece el nombre de Peña Nieto, aunque se menciona que fue electo en 2012.
“Pero bueno, ya el expresidente Peña Nieto dijo que no, que no es así. Entonces, bueno, pues ahí está el tema”, concluyó su comentario.
"Estuvo medio tremendo, ¿no?", dice Claudia Sheinbaum sobre acusación en Israel contra Peña Nieto por presunta corrupción.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) July 7, 2025
"(En la investigación) no viene el nombre, solo viene 'N' electo en 2012...", ironiza.
Un medio de Israel reveló que empresarios de ese país señalan al… pic.twitter.com/ppX1OnCHZm
El sábado, el medio israelí The Marker publicó que el expresidente mexicano habría recibido un soborno de 25 millones de dólares para permitir el uso del programa informático Pegasus.
El reportaje detalla que “el acuerdo más famoso que negociaron (los vendedores) fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”, entre ellas, la Secretaría de la Defensa Nacional, las extintas Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
Cabe recordar que en julio de 2021, una investigación internacional reveló que Pegasus intervino 50 mil teléfonos en diversos países, de los cuales 15 mil casos ocurrieron en México durante el gobierno de Peña Nieto, la cifra más alta.
Líder supremo de Irán aparece en público por primera vez desde guerra con Israel
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, apareció públicamente el sábado en un acto religioso, según un video difundido por la televisión estatal.
Esto ocurre tras días en los que se informó que se encontraba en un "lugar seguro" debido a la guerra aérea de 12 días con Israel, que ha causado la muerte de altos mandos militares y científicos nucleares iraníes.
En el video, se observa a decenas de personas reunidas para conmemorar la ashura, el día más importante del calendario chií, mientras Jamenei ingresaba a una sala utilizada para eventos oficiales.
Durante el conflicto, que inició el 13 de junio, el líder iraní había evitado apariciones públicas y optó por emitir mensajes pregrabados por motivos de seguridad.
El 26 de junio, en una declaración transmitida por televisión estatal, aseguró que Irán no cederá ante las presiones del presidente estadounidense Donald Trump.
Además, según el periódico The New York Times, Jamenei habría designado posibles sucesores en caso de ser asesinado durante la confrontación con Israel.
El líder, de 86 años, habría instruido a la Asamblea de Expertos —el organismo encargado de elegir al líder supremo— para que seleccione rápidamente a uno de tres clérigos de alto rango que él propuso como candidatos.
'Eres un cobarde': taxista se vuelve viral al entregar un mensaje de ruptura amorosa
Un conductor de Didi, conocido en TikTok como Richy Mx, ha llamado la atención de miles de usuarios gracias a los videos que comparte sobre las experiencias que vive a diario mientras trabaja. En sus clips suele mostrar desde situaciones cómicas hasta conflictos entre pasajeros, incluyendo casos de infidelidad, discusiones y otras dinámicas que él mismo promueve.
Uno de sus videos más recientes lo ha colocado nuevamente en el centro de la conversación digital, al protagonizar, sin buscarlo, una singular ruptura de pareja que causó carcajadas entre internautas por la manera en la que llevó el encargo.
Cumple encargo de ruptura y se viraliza
En el clip, Richy llega al punto de recolección y pregunta si el pedido es para alguien llamado “Carlos”. En lugar del pasajero, aparece una mujer, quien le entrega una bolsa y una clara instrucción: entregar el paquete al destinatario con un mensaje contundente:
“Le dices que es un cobarde, que no lo quiero volver a ver y que se acabó”.
Ya en el destino, el conductor encuentra al sujeto, le entrega la bolsa y transmite el mensaje, aunque lo hace con un tono sarcástico, acompañado de frases no incluidas originalmente. Bromeando y entre risas, dice:
“Que eres un cobarde, poco hombre, que no servías para nada, que no te quiere ver ni en pintura y que te vayas... pero muy lejos a la chi…”.
El video, cargado de humor e improvisación, superó el millón de vistas en pocos días, generando una ola de comentarios divertidos entre los seguidores de Richy Mx.
Usuarios reaccionan con humor ante la exageración
La publicación provocó una avalancha de respuestas, en su mayoría celebrando la actuación del chofer, quien terminó reinterpretando el mensaje original como si se tratara de un juego de “teléfono descompuesto”. Aunque el encargo era claro, él decidió añadir un toque personal y humorístico al momento, lo que terminó por encantar a los espectadores.
Algunos comentarios destacados fueron:
“JAJAJA opción 1: entregar el paquete sin decir nada. 2: repetir el mensaje. 3: agregar drama y soltar insultos… se rifó”
“¿Todo eso dijo? – No, pero le puse de mi cosecha JAJAJA”
“El conductor echándole más leña al fuego y disfrutando cada segundo”
“Trabajando mientras arma su propio show... nivel leyenda”
Gracias a su estilo irreverente y espontáneo, Richy Mx ha conseguido una comunidad en línea que sigue de cerca sus anécdotas, donde lo cotidiano se transforma en entretenimiento. Esta entrega no fue la excepción, y su creatividad para narrar historias detrás del volante lo sigue consolidando como uno de los creadores más divertidos dentro de este tipo de contenido.
@richy_mx_ Servicios de entrega (yo entrego el pedido tal cual lo manden) jajaja #richymx #richy_mx_ #elchicodedidi #conductordedidi #choferdedidi ♬ original sound - SpongeBob background music
Presentan Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
Con el objetivo de frenar el aumento de extorsiones en México, el gabinete de seguridad nacional lanzó la Estrategia Nacional contra este delito, que mostró un incremento durante los primeros cinco meses de 2025.
Esta estrategia está respaldada por la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que otorga mayores facultades para la investigación. Se apoya también en la Estrategia Nacional de Seguridad, que se basa en cuatro ejes principales: atención a las causas del delito, coordinación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación con un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia, y cooperación con entidades federativas.
Además, se implementará el número de emergencia 089 y una campaña nacional de prevención contra la extorsión.
Durante una conferencia en la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch explicó que la estrategia incluye generar detenciones a partir de investigaciones, trabajar de forma coordinada con las fiscalías locales, capacitar a operadores del 089 en manejo de crisis y negociación, y lanzar campañas preventivas a nivel nacional.
Hoy presentamos la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por la Presidenta @Claudiashein, que establece al 089 como número exclusivo para denuncias anónimas, con atención especializada y confidencial.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 7, 2025
Gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e… pic.twitter.com/eaVQ959yen
Se destacó que los estados con mayor incidencia de extorsión y cobro de piso son Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, que concentran el 66% de las denuncias.
En estos estados se implementará un trabajo prioritario con equipos especializados y la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera para congelar cuentas bancarias relacionadas con extorsiones.
Por su parte, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), anunció que convocará a todos los fiscales del país el 1 de agosto para acordar una colaboración nacional en el combate a la extorsión, con un sistema común de información y seguimiento de denuncias.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las denuncias por extorsión pasaron de 4,644 en los primeros cinco meses de 2024 a 4,882 en el mismo periodo de 2025, un aumento de 238 casos.
Gertz Manero señaló que las extorsiones se cometen principalmente de dos formas: llamadas telefónicas y redes sociales desde penales, que involucran complicidad de funcionarios, y cobro de piso directo a comerciantes y empresarios en zonas de riesgo.
La conferencia contó también con la presencia del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo; y el titular de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández.
Kawasaki y Foxconn prueban robots enfermeros en Taiwán y preparan su expansión global
La automatización avanza a pasos agigantados en el sector salud. Un claro ejemplo es el proyecto conjunto de Kawasaki Heavy Industries y Foxconn, que ya prueba robots enfermeros en hospitales de Taiwán con miras a integrarlos de forma oficial a partir de 2026.
Se trata de Nurabot, un robot asistente diseñado para apoyar al personal médico en tareas rutinarias.
Su despliegue inicial se realiza en el hospital Taichung Veterans General, donde se pone a prueba en escenarios reales con pacientes. Este robot, que parte del modelo social Nyokkey —ya usado por Kawasaki en residencias y restaurantes—, ha sido adaptado para tareas clínicas como transportar muestras, medicinas y guiar pacientes por los pasillos.
Krankenhäuser in Taiwan entlasten ihr medizinisches Personal durch den Einsatz von Nurabot [1], ein von Foxconn and Kawasaki Heavy Industries entwickelter Roboter.pic.twitter.com/AsLkF5757Z
— Künstliche Intelligenz (@1234Fit) June 9, 2025
Dieser KI-Pflegeroboter kann die Arbeitsbelastung von Pflegekräften um ca. 30 % reduzieren.…
Gracias a sensores y tecnología de inteligencia artificial desarrollada con NVIDIA, Nurabot puede desplazarse de forma autónoma, evitar obstáculos, sujetar objetos con sus brazos mecánicos e incluso explicar normas básicas de higiene.
Todo apunta a que no sustituirá a médicos o enfermeros, sino que les permitirá enfocarse en labores de atención directa al reducir en hasta un 30 % la carga de trabajo operativo, algo clave en Taiwán, donde la escasez de personal de enfermería es una preocupación creciente.
El proyecto refleja la unión de dos gigantes. Kawasaki, pionera en robótica industrial en Japón, y Foxconn, el mayor fabricante de electrónica por contrato del mundo, combinan experiencia en automatización, IA y producción a gran escala.
Para la IA, utilizan los ecosistemas de NVIDIA, desde el entrenamiento de modelos hasta la ejecución de algoritmos en el propio robot.

Si las pruebas cumplen con las expectativas, Kawasaki y Foxconn planean comercializar este robot en Taiwán para el año fiscal 2026 y alcanzar 200 unidades vendidas en el siguiente ejercicio. Aunque aún no se conoce su precio, ya se estudia cómo repartir la producción, soporte y venta de este asistente inteligente.
Pero la ambición no se queda en los hospitales. Ambas compañías quieren usar esta experiencia como base para crear una nueva generación de robots multifuncionales: asistentes de atención al cliente, guías en espacios públicos o ayudantes logísticos, capaces de convivir en distintos entornos y adaptarse a múltiples necesidades.
De este modo, Nurabot podría ser solo el inicio de una plantilla tecnológica que abra la puerta a una nueva categoría de robots pensados para compartir espacios cotidianos con nosotros.
Solicitan líderes taxistas al gobierno estatal ampliación para pago de refrendo
*Y un subsidio para la renovación de concesiones*
Líderes taxistas solicitaron al gobierno estatal la ampliación del pago de refrendo vehicular y un subsidio para la renovación de concesiones.
José Antonio Arizmendi Quintana, vocero de la organización "Unión Taxista Morelense", dijo que este mes no alcanzará para el pago del refrendo porque son más de 14 mil unidades que circulan en la zona metropolitana y apenas un 50 por ciento ha cumplido.
Señaló que hay preocupación de este sector porque hay un rezago importante en el pago de la renovación de concesión, por ejemplo, de las que se expidieron en 2014 tienen que pagar este mes al cumplirse los diez años.
"Algunos no pagaron el año pasado porque estaban esperando la posibilidad de algún descuento", indicó Arizmendi Quintana.

Peña Nieto señalado por presuntos sobornos millonarios vinculados a Pegasus
El expresidente Enrique Peña Nieto habría ofrecido contratos lucrativos a dos empresarios israelíes a cambio de una inversión de 25 millones de pesos, con el fin de beneficiarse de la comercialización del software espía Pegasus, según reveló el diario israelí The Marker.
De acuerdo con la investigación del periodista Gur Meggido, el caso salió a la luz a raíz de una disputa legal entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher.
Inicialmente, el conflicto fue llevado ante un tribunal religioso bajo la Ley del Tora en 2024, pero al no llegar a un acuerdo, fue trasladado al Tribunal de Distrito de Jerusalén.
Los documentos citados indican que la inversión se habría realizado en 2012, cuando Peña Nieto era presidente electo, y se refieren a él como “el hombre mayor” de la administración.
Ambos empresarios afirman que, gracias a su relación con Peña Nieto, lograron conexiones con autoridades mexicanas y acceso a altos niveles de poder.
En el laudo arbitral, los jueces religiosos señalaron que los empresarios obtuvieron beneficios importantes y posiciones de influencia gracias a esta “inversión conjunta”. Sin embargo, uno de ellos, Uri Ansbacher, pidió a su socio el reembolso de la mitad del dinero invertido, estimado en 25 millones de dólares.
Los jueces indicaron que, aunque los empresarios ganaron poder e influencia, enfrentaron serias dificultades para recuperar su inversión, ya que la figura beneficiada —presuntamente Peña Nieto— ocupaba la Presidencia de México. El caso sigue ahora en manos de la justicia civil israelí.
