El fiscal Alejandro Gertz Manero informó este domingo que la defensa del boxeador Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos con la intención de evitar su detención inmediata al llegar a México.
Durante una conferencia de prensa, la Fiscalía General de la República (FGR) aclaró que existen órdenes de aprehensión vigentes contra Chávez Jr., quien fue detenido en Estados Unidos. Sin embargo, el fiscal explicó que dichos amparos han sido rechazados, ya que no proceden mientras el deportista esté bajo custodia estadounidense.
Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa válida hasta febrero de 2024.
Tras la expiración de su visado, solicitó la residencia permanente en el país apoyado en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien tiene vínculos indirectos con el Cártel de Sinaloa por una relación previa con un familiar fallecido del líder Joaquín “El Chapo” Guzmán.
En diciembre de 2024, las autoridades migratorias estadounidenses consideraron a Chávez Jr. una “grave amenaza para la seguridad pública”, aunque inicialmente su caso no fue prioritario.
Posteriormente, se descubrieron múltiples declaraciones falsas en su solicitud de residencia, por lo que se concluyó que estaba en situación irregular y programaron su deportación para el 27 de junio de 2025.
Finalmente, el gobierno de Estados Unidos confirmó este jueves el arresto del boxeador mexicano, acusado de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, y anunció que prepara su deportación a México.