La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México es un país abierto y sin espacio para la discriminación, luego de las expresiones xenofóbicas registradas durante una protesta contra la gentrificación en la Ciudad de México el pasado viernes.
“México es un país abierto al mundo. Todos los seres humanos son iguales y hay cero tolerancia a la discriminación, el clasismo y el racismo”, declaró la mandataria al pronunciarse sobre los hechos ocurridos en zonas como la colonia Condesa, donde el aumento de población extranjera ha generado inconformidad entre vecinos.
Sheinbaum lamentó las expresiones de rechazo hacia personas extranjeras durante la manifestación.
“No podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas de esa manifestación, tenemos que condenarlas”.
Subrayó que, aunque las demandas sociales pueden ser legítimas, no se justifican conductas excluyentes ni ofensivas hacia otras personas. Recordó que México tiene una larga tradición de recibir a personas extranjeras que han huido de conflictos o persecuciones.
“Como fue en el siglo XX con los republicanos españoles; también personas del Cono sur por los golpes de Estado, así como a guatemaltecos que llegaron a territorio nacional por la violencia y discriminación”.
El gobierno busca regular los costos de vivienda por la gentrificación.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 7, 2025
Hay mucha especulación, especialmente por la renta vía Airbnb, dice la presidenta.
¿Controlarán lo que cada dueño haga con su vivienda?
¿Van a violar la propiedad privada para imponer sus reglas? 🤔 pic.twitter.com/2mi3hkXw26
La presidenta también reconoció que la gentrificación es un problema real que debe atenderse, pues está provocando la expulsión de habitantes por el encarecimiento de rentas y servicios.
Indicó que uno de los factores es el crecimiento del alquiler a través de plataformas digitales: “hay mucha especulación inmobiliaria por la renta de vivienda a través de plataformas digitales”, lo cual consideró inaceptable.
Clara Brugada, jefa de gobierno capitalina, trabaja actualmente en mecanismos para hacer frente a este fenómeno y evitar el desplazamiento de personas por los altos costos.
Sheinbaum también recordó que, durante la gestión de Martí Batres, se implementó una regulación a las plataformas digitales de renta, y se está evaluando su efectividad. Dijo que se podrían tomar como referencia las acciones aplicadas en otras ciudades, como Barcelona, España.
Finalmente, Sheinbaum condenó una agresión reciente contra un policía capitalino por parte de una ciudadana argentina, quien hizo comentarios clasistas.
“Eso no puede existir en nuestro país y hay que señalarlo siempre”, señaló.