La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes respecto a las acusaciones contra el expresidente Enrique Peña Nieto, aclarando que la información proviene de un juicio en Israel.
“Estuvo medio tremendo, ¿no?, lo que entiendo es que es un juicio en Israel de dos personas que hicieron negocio en México y que entre ellos hubo un conflicto allá”, señaló.
La mandataria explicó que en el proceso judicial no aparece el nombre de Peña Nieto, aunque se menciona que fue electo en 2012.
“Pero bueno, ya el expresidente Peña Nieto dijo que no, que no es así. Entonces, bueno, pues ahí está el tema”, concluyó su comentario.
"Estuvo medio tremendo, ¿no?", dice Claudia Sheinbaum sobre acusación en Israel contra Peña Nieto por presunta corrupción.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) July 7, 2025
"(En la investigación) no viene el nombre, solo viene 'N' electo en 2012...", ironiza.
Un medio de Israel reveló que empresarios de ese país señalan al… pic.twitter.com/ppX1OnCHZm
El sábado, el medio israelí The Marker publicó que el expresidente mexicano habría recibido un soborno de 25 millones de dólares para permitir el uso del programa informático Pegasus.
El reportaje detalla que “el acuerdo más famoso que negociaron (los vendedores) fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”, entre ellas, la Secretaría de la Defensa Nacional, las extintas Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
Cabe recordar que en julio de 2021, una investigación internacional reveló que Pegasus intervino 50 mil teléfonos en diversos países, de los cuales 15 mil casos ocurrieron en México durante el gobierno de Peña Nieto, la cifra más alta.