Autoridades confirman 70 casos y una defunción en Morelos.
Se mantiene en aumento la incidencia de dengue. A la semana epidemiológica número 26 se han confirmado 70 casos en la entidad, además de una lamentable defunción.
El reporte de la Secretaría de Salud federal da cuenta de 70 casos confirmados, de los cuales 45 son clasificados como dengue tipo grave con signos de alarma. El resto, no graves.
La estadística oficial indica que con relación al año pasado, hay una disminución sustancial (para la semana epidemiológica 26 sumaban más de 800 casos), sin embargo, la gráfica muestra un aumento esperado y con proyección al alza; uno de los factores principales es la temporada de lluvias, cuando se favorece la reproducción del mosco transmisor.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población a intensificar las acciones de prevención del dengue mediante la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos en viviendas y espacios comunitarios.
Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología, informó que el periodo epidémico de arbovirosis ya ha comenzado, por lo que es crucial mantenerse alerta ante la presencia de signos y síntomas compatibles con estas enfermedades, especialmente en zonas de riesgo o con antecedentes de casos.
“El dengue suele manifestarse con fiebre elevada, de 38 grados centígrados o más, acompañada de dolor de cabeza intenso, molestias detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, así como sarpullido generalizado. Ante estos síntomas, es indispensable acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica adecuada”, puntualizó Sesma Medrano.
La autoridad hizo hincapié en evitar la automedicación, "ya que ciertos medicamentos pueden agravar el cuadro clínico o complicar la evolución de la enfermedad. Reiteró que el tratamiento oportuno, bajo supervisión profesional, es clave para evitar complicaciones graves".