Sociedad

Mañana publicarán listas de aceptados a preparatorias de la UAEM


Lectura 2 - 3 minutos
El pasado 14 de junio, miles de jóvenes aplicaron el examen de admisión al nivel medio superior de la UAEM.
El pasado 14 de junio, miles de jóvenes aplicaron el examen de admisión al nivel medio superior de la UAEM.
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Mañana publicarán listas de aceptados a preparatorias de la UAEM

El pasado 14 de junio, miles de jóvenes aplicaron el examen de admisión al nivel medio superior de la UAEM.
Fotógraf@/ ARCHIVO/SILVIA LOZANO
  • Like
  • Comentar

De los cuatro mil 758 aspirantes, 752 no serán admitidos.

De los cuatro mil 758 aspirantes que se presentaron al examen de selección de nuevo ingreso a las preparatorias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), únicamente cuatro mil seis tendrán un lugar en las aulas universitarias, por lo que 752 estudiantes tendrán que buscar otra opción en el nivel medio superior.

Este domingo 6 de julio se publicarán los resultados del examen de admisión para el ciclo escolar 2025-2026, informó Dulce María Arias Ataide, directora general de Servicios Escolares de la UAEM, al destacar que en este proceso se tramitaron cuatro mil 910 fichas definitivas.

Las fechas para las reubicaciones serán el 8 y 9 de julio, y los resultados de este proceso de reubicación se darán a conocer el 10 de julio.

De los aspirantes que tramitaron ficha definitiva, el 45 por ciento fueron hombres y el 55 por ciento, mujeres; se presentaron al examen cuatro mil 758 aspirantes, de los cuales 24 contaban con alguna discapacidad.

Respecto de la procedencia de los aspirantes, se informó que el 97.8 por ciento son del estado de Morelos, mientras que el resto proviene de entidades como Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y otros estados como Baja California, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Veracruz, así como una persona del extranjero, sin determinar su procedencia por parte de las autoridades universitarias.

Se explicó que el proceso de admisión al nivel medio superior también contó con el apoyo de la Unidad de Educación Inclusiva, que atendió a los 24 aspirantes con discapacidad a través de asistencia especializada: para discapacidad visual se apoyó en lectura y llenado de respuestas; para discapacidad motriz se facilitó el acceso a las instalaciones y para la discapacidad auditiva se contó con intérpretes de lengua de señas mexicana.

En este contexto, el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval), institución responsable de la aplicación y calificación del examen, amplió en un 30 por ciento el tiempo para aspirantes con discapacidad visual y neurodesarrollo.

María Delia Adame Arcos, secretaria general de la UAEM, supervisó la apertura del paquete sellado con los resultados de Ceneval, verificando la integridad de la información que será publicada.

Subrayó la importancia de este proceso y extendió un agradecimiento a la Dirección General de Servicios Escolares, así como a todas las áreas de la UAEM que participaron en este proceso de admisión que comprendió casi un año de trabajo.

Adame Arcos anunció que, una vez publicados los resultados, se iniciarán los cursos de inducción en cada una de las preparatorias de la UAEM en los diferentes municipios, mismas que están preparadas para recibir y atender a los alumnos con discapacidad, con la capacitación adecuada para docentes y personal administrativo.

Inicia sesión y comenta

Salvador Rivera

4,980 Posts 23,542,136 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Fue ataque directo a otrora secretario de Cuautla: SSPC
Sig. Trabajan ruteros bajo altos niveles de estrés

Hay 5708 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.