La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que ya está en proceso la elaboración de una reforma electoral, la cual podría incluir la elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) mediante voto popular.
“Lo de los consejeros, pues es también parte de ver cómo, si también son electos o qué esquemas se seguirían. Pudiera ser (elección popular de ministros), pero no está definida todavía como una propuesta del Ejecutivo”, agregó.
Afirma @Claudiashein que consejeros del @INEMexico podrían ser elegidos a través del voto popularhttps://t.co/LHlnPvSrnf pic.twitter.com/gtiURsbrLo
— Todo es Política (@todoespolitica) July 4, 2025
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que actualmente forma un grupo de trabajo interno para diseñar la iniciativa de ley, la cual tendrá "ciertas diferencias respecto a la presentada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2023", afirmó.
Entre las propuestas que se buscan reformar destacan la reducción de recursos públicos para los partidos políticos, disminuir los costos de las elecciones, aumentar los mecanismos de transparencia y modificar la representación proporcional, que actualmente se realiza a través de las listas de plurinominales.
Respecto a la elección de consejeros del INE, la mandataria reconoció la posibilidad de que estos sean electos por voto popular, en lugar de ser designados por el Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados.
En cuanto a la representación proporcional, Sheinbaum indicó que su reforma buscará cambiar el proceso y reducir el número de legisladores, pues "no todos son necesarios".
"Yo pienso que la representación proporcional, es decir, la representación de las minorías en la Cámara, que hoy se rige con listas, en el caso de la Cámara de Diputados, la lista de plurinominales, no es buena para el país. Ya demostró que no es buena. Y que las personas que llegan ahí, pues esa decisión del partido político, y no pasan por la representación o algún vínculo con la ciudadanía", dijo.
En ese sentido, destacó que la manera en que el Senado elige la representación proporcional garantiza que el legislador va a territorio porque el tercer senador por estado es quien obtuvo el segundo lugar en las elecciones.
"Es una de las propuestas que estamos haciendo, y yo espero que la podamos presentar en el siguiente periodo, y ya les informamos de parte del gobierno quiénes son los que están participando en la propuesta".