Noviembre 2025

El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que se reforzarán acciones contra las unidades que se hacen pasar por transporte público y contra aquellas que realizan servicio colectivo sin tener las facultades para ello.

En entrevista, el funcionario indicó que desde hace unos meses se trabaja en una estrategia con representantes de "rutas" y en la atención a estos puntos, donde se practica el transporte colectivo irregular pero también el pirataje.

Barrera Toledo reconoció que el pirataje afecta la economía de los transportistas concesionados, por eso se labora con la dirección de Supervisión Operativa para focalizar estos operativos y que se tenga el impacto esperado, que es la regularización y la mitigación de esta práctica.

El gobierno de Venezuela anunció el domingo un refuerzo de tropas en cinco estados costeros en la denominada fachada caribeña y atlántica, en medio de la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, indicó que el presidente Nicolás Maduro ordenó ampliar el despliegue militar en La Guajira venezolana en el estado Zulia y en la península de Paraguaná, en Falcón, que afirmó constituyen "una ruta del narcotráfico".

Además, se incrementará la presencia militar en la región insular de Nueva Esparta, los estados Sucre y Delta Amacuro.

"Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros", afirmó Padrino en un video difundido en sus redes sociales.

El ministro detalló que el número de efectivos aumentará a 25 mil desde los 10 mil que previamente estaban desplegados en los estados Zulia y Táchira, fronterizos con Colombia.

Por su parte, Reuters informó el viernes, citando fuentes, que el gobierno de Donald Trump había ordenado el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para llevar a cabo operaciones contra los cárteles de la droga. Este nuevo despliegue se suma a la ya nutrida presencia militar estadounidense en el sur del Caribe.

Maduro y otros funcionarios de alto rango sostienen que Estados Unidos está amenazando a su país y que el despliegue militar busca justificar una intervención en su contra. Al respecto, Trump dijo que "no estamos hablando de eso".

El presidente estadounidense también ejecutó una nueva medida en la lucha contra el narcotráfico con un ataque militar que mató a 11 personas y hundió un barco de Venezuela que, según Trump, transportaba narcóticos ilegales.

El concurso México Canta por la Paz y contra las Adicciones celebró el domingo 7 de septiembre su cuarta semifinal, esta vez dedicada a la región norte del país.

En una noche llena de talento, Galia Siurob, originaria de Tijuana, Baja California, resultó la ganadora con una emotiva interpretación de Por el camino de rosas.

La joven cantante, cuyo nombre completo es Galia Samantha Martínez Herrera, compartió que su inspiración proviene de la memoria de su madre, fallecida hace algunos años.

“Cuando canto pienso en mi mamá, ella quería cantar conmigo una canción, pero nunca se pudo”, expresó conmovida antes de su actuación.

 

Su sensibilidad y voz cautivaron al jurado, que la eligió como la cuarta semifinalista rumbo a la gran final del próximo 5 de octubre.

 

La velada contó con la participación de ocho concursantes de estados como Nuevo León, Coahuila, Sonora, Baja California, Sinaloa y Durango.

Entre ellos estuvieron: Lupita Estrada y Daniel Gurrola (Corazón del Norte, Durango), Juan Goi (Sonora), Estefanía Riojas (Nuevo León), Amon (Baja California), Fernando Ríos (Nuevo León), Oskr Soul (Coahuila) y Estefanía Córdoba “NXNNI” (Nuevo León).

El jurado estuvo integrado por Regina Orozco, América Sierra, Camila Fernández y como invitado especial, Roberto Guadarrama, tecladista de Los Bukis. Además de evaluar a los participantes, Fernández interpretó en el escenario los temas Pudimos ser y Retumbando en el cora.

 

Tras conocer su triunfo, Galia se mostró sorprendida y agradecida, mientras que el compositor de la canción ganadora, Martín Osvaldo de Jesús García (Martín Od), celebró el reconocimiento como un momento que atesorará toda su vida.

Con esta victoria, la representante de Baja California asegura su lugar en la final del certamen, que busca dar voz a nuevos talentos mientras promueve un mensaje de paz y prevención de adicciones en la juventud.

La Comisión de Atención a la Diversidad Sexual del Congreso del estado de Morelos, encabezada por la diputada Brenda Espinoza López, dio a conocer que se realizan acciones para garantizar el acceso a la salud integral de la comunidad diversa, con especial énfasis en evitar cualquier forma de discriminación en la prestación de servicios médicos.

Espinoza López destacó que uno de los principales compromisos es asegurar que, cuando las y los integrantes de esta comunidad requieran estudios o análisis clínicos, puedan acceder a ellos sin trabas ni restricciones. “No queremos que haya ningún caso de discriminación o de negativa de atención médica hacia la comunidad; de presentarse, se hará público y se atenderá de inmediato”, afirmó.

La legisladora recordó que aún existen temas pendientes en la agenda legislativa, entre los que sobresale la iniciativa sobre transfeminicidio, la cual continúa siendo analizada en coordinación con diputadas y diputados locales.

“Estamos trabajando para que todos los temas de la diversidad avancen en el Congreso, siempre con respeto a los derechos humanos y a la igualdad”, puntualizó Espinoza López.

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, anunció su dimisión este domingo, un día antes de una reunión clave de su partido para decidir sobre un adelanto extraordinario de primarias que lo habría removido del liderazgo del partido y del gobierno, ante el creciente reclamo de asumir la responsabilidad por la histórica derrota en las elecciones parlamentarias de julio.

"He decidido dimitir como líder del Partido Liberal Democrático (PLD), así que, de acuerdo a los estatutos internos, la convocatoria de una campaña extraordinaria para escoger a un nuevo presidente ya no es necesaria", dijo Ishiba en una rueda de prensa convocada de forma apresurada tras la filtración poco antes de su decisión.

"Llevo un tiempo diciendo que no tenía intención de aferrarme al cargo y que anunciaría mi decisión en el momento adecuado", declaró Ishiba, que añadió que ese momento es ahora, un día después del regreso al país del negociador nipón en materia de aranceles, Ryosei Akazawa, tras la firma de la orden ejecutiva estadounidense para rebajar al 15% las tasas que pesan sobre los vehículos japoneses.

Akazawa, también ministro de Revitalización Económica y estrecho colaborador de Ishiba, fue uno de los miembros de su gabinete presentes durante la comparecencia, junto al portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi, entre otros.

Ishiba, que permanecerá como primer ministro hasta que el PLD escoja a su nuevo líder, aseguró que el acuerdo comercial alcanzado con la administración del presidente Donald Trump es un "hito" para Japón, y llamó a su sucesor a implementar de forma integral sus términos y abordar las preocupaciones y dudas que puedan surgir en torno al pacto, como ocurrió durante su gobierno.

La dimisión es una muestra también de su voluntad de asumir la responsabilidad de los resultados electorales de los comicios parciales a la Cámara Alta del pasado 20 julio, dijo, en los que la coalición gobernante perdió la mayoría en la instancia, desatando una revuelta en el seno de su partido para despojarlo del liderazgo.

La dimisión de Ishiba como presidente del PLD conlleva también su dimisión como primer ministro. En Japón, el cargo de primer ministro lo ocupa el líder del partido más votado en unas generales, y un cambio de presidente en la formación deviene consigo un cambio en la jefatura de gobierno.

Netflix confirmó el estreno de Wake Up Dead Man: Un misterio de Knives Out, la tercera entrega de la exitosa saga de misterio dirigida por Rian Johnson.

La plataforma lanzó el primer tráiler oficial en YouTube y anunció que la película llegará a su catálogo el 12 de diciembre de 2025.

 

En esta nueva historia, el carismático detective Benoit Blanc, interpretado por Daniel Craig, enfrentará su caso más arriesgado hasta ahora.

La trama gira en torno a un asesinato repentino y aparentemente imposible que sacude a la ciudad. La falta de sospechosos lleva a la jefa de policía local, Geraldine Scott, a unir fuerzas con Blanc para resolver un enigma que desafía toda lógica.

 

El elenco de esta entrega reúne a grandes figuras de Hollywood, encabezadas por Daniel Craig, acompañado de Josh O’Connor, Glenn Close, Josh Brolin, Mila Kunis, Jeremy Renner, Kerry Washington, Andrew Scott, Cailee Spaeny, Daryl McCormack y Thomas Haden Church.

La cinta promete mantener la esencia de intriga, humor y giros inesperados que caracterizan a la franquicia, iniciada en 2019 con Knives Out y continuada en 2022 con Glass Onion

La temporada de lluvias puede dejar un recuerdo desagradable: el característico olor a humedad en ropa y zapatos. Este aroma no lo causa el agua, sino el moho y las bacterias que prosperan en ambientes húmedos y poco ventilados. Para eliminarlo, no basta con enmascararlo; es necesario erradicar los microorganismos y absorber la humedad residual.

Zapatos mojados

El calzado es un ambiente ideal para bacterias. Secarlos correctamente es fundamental:

Secado al aire: Retira plantillas y cordones, rellena el interior con papel absorbente y cámbialo cada pocas horas. Evita fuentes de calor directo.
Neutralizar olores: Espolvorea bicarbonato de sodio en el interior durante la noche; puedes añadir unas gotas de aceite esencial de árbol de té para potenciar el efecto.
Desinfección: Rocía alcohol isopropílico al 70% en zonas húmedas para eliminar bacterias.
Congelación: Para olores persistentes, coloca los zapatos en una bolsa plástica y congélalos toda la noche; al descongelar, muchas bacterias estarán inactivas.

Ropa con olor a humedad

Si el mal olor persiste tras el lavado, prueba estas opciones:

Vinagre blanco: Añade ½ a 1 taza al ciclo de enjuague; su ácido acético mata bacterias y disuelve residuos de jabón.
Bicarbonato: Remoja la ropa en agua tibia con ½ taza de bicarbonato varias horas o toda la noche antes del lavado.
Sol: Secar la ropa al sol elimina bacterias y moho de forma natural.
Productos especializados: Detergentes deportivos o enzimáticos descomponen moléculas de olor persistentes.

Prevención

1._ Secar ropa y calzado inmediatamente.

2._ Lavar con vinagre o bicarbonato regularmente.

3._ Desinfectar con alcohol o luz solar, no solo perfumar.

4._ Guardar en lugares secos y ventilados, evitando plásticos herméticos.

Con estos métodos prácticos y respaldados por expertos, es posible despedirse del olor a humedad y disfrutar de la temporada de lluvias sin sus consecuencias olfativas.

En: Estilo

Este domingo, Rusia lanzó un ataque con más de 800 drones y varios misiles contra distintas regiones de Ucrania, incluida la capital.

Al menos tres personas murieron en Kyiv y 20 resultaron heridas, entre ellas una mujer embarazada; entre las víctimas están una mujer joven y su hijo de dos meses.

Por primera vez desde el inicio de la guerra, un bombardeo afectó la sede del gabinete de ministros en Kyiv, principalmente en el techo y los pisos superiores, según autoridades ucranianas. No está confirmado si fue un ataque directo o daños causados por drones derribados.

Las fuerzas ucranianas informaron que, además de Kyiv, se registraron ataques en Odesa, Zaporiyia, Kremenchuk, Krivói Rog, Dnipropetrovsk y Sumi, provocando principalmente heridos y daños en infraestructura.

El ataque ocurre mientras se desarrollan esfuerzos internacionales para buscar negociaciones de paz. Esta semana, 26 países se comprometieron en París a brindar garantías de seguridad a Ucrania tras un eventual alto el fuego, incluyendo apoyo militar y antiaéreo.

Sin embargo, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha expresado que no considera posible un acuerdo con la actual administración ucraniana, insistiendo en una paz bajo sus condiciones.

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia, en conferencia de prensa semanal, anunció los avances del Consejo Estatal de Inversiones; en otros temas, se informó acerca del plan de Protección Civil para fiestas patrias y el desarrollo del Simulacro Nacional.

El viernes se darán a conocer ocho inversiones que llegarán a Morelos, también se detallará lo relacionado con el Consejo Estatal de Inversiones y una nueva plataforma digital, indicó el titular del área, Iván Elizondo Cortina.

Asimismo, el funcionario estatal anotó que hay avances en los acuerdos para que el aeropuerto "Mariano Matamoros" sea una de las sedes del próximo mundial de futbol.

Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, refirió que para la ceremonia del Grito de Independencia en la capital morelense se instalarán filtros a cargo de la Guardia Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad a las familias asistentes.

De igual modo, comentó que se avanza en la inclusión de Morelos en el sistema de alertamiento de sismos por telefonía celular, mismo que habrá de entrar en operación durante el sismo nacional, el 19 de septiembre, a las 12 horas.

En otro punto, la mandataria estatal expresó que el asunto de la casa del senador Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán es más mediático, al exponer que en ese municipio tienen propiedades alrededor de 400 políticos e intelectuales.

En la conferencia de prensa, a pregunta expresa, dijo que mientras una persona compre legalmente un inmueble está en su derecho y es decisión particular; en lo personal mencionó que no podría adquirir y tampoco compraría una casa de tales condiciones: "tendrían que preguntarle a él", anotó.

Por otro lado, González Saravia dijo que en el actual gobierno se refuerzan las políticas y esfuerzos por abatir el feminicidio; manifestó que el 80 por ciento de los casos está relacionado con violencia de pareja y consumo de bebidas alcohólicas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que cambia el nombre del Departamento de Defensa por el de Departamento de Guerra, afirmando que la medida “envía un mensaje de victoria” al mundo.

Desde el Despacho Oval, Trump aseguró que el cambio refleja una “actitud de triunfo” y destacó la fortaleza del ejército estadounidense, al que consideró “20 años por delante” del resto. Estuvo acompañado del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, a quien ya se dirigió como “secretario de Guerra”.

Sobre la necesidad de aprobación del Congreso, Trump expresó dudas y dijo que presentarán la medida si es necesario, aunque destacó que ya se firmó la orden ejecutiva.

“No lo sé, lo vamos a averiguar, aunque no estoy seguro de que tengan que hacerlo. Hoy firmamos una orden ejecutiva, pero lo averiguaremos. Existe la duda de si tienen que hacerlo o no pero lo presentaremos ante el Congreso”, respondió.

También señaló que el cambio se realizará de manera económica, comenzando por la papelería y materiales oficiales.

La web del Pentágono, así como las redes sociales del Departamento y del secretario, ya reflejan el nuevo nombre y logo.

En su séptima semana, La Casa de los Famosos México 2025 inicia una nueva fase que cambiará por completo la dinámica del reality.

Tras la eliminación de Facundo, de 47 años, se anunció la llegada de la fusión, etapa que marca el inicio del juego individual y el final de los tradicionales cuartos.

 

Durante la Gala de Eliminación, Galilea Montijo informó que a partir de este lunes 8 de septiembre desaparecerán las habitaciones conocidas como Cuarto Día y Cuarto Noche.

En su lugar existirá un único espacio, cuyo nombre será elegido por el público.

Sin embargo, antes de este cambio, un habitante deberá encontrar la llamada Moneda del Destino, objeto que le dará el poder de decidir cuál de los dos cuartos se cerrará definitivamente.

La noticia fue confirmada también por Wendy Guevara en una transmisión en vivo, donde recordó que el reality siempre estuvo diseñado para jugarse de manera individual.

 

No obstante, en temporadas pasadas los equipos como el Team Infierno y el Team Mar modificaron las reglas no escritas, logrando imponer la estrategia de jugar por cuartos.

Ahora, la producción busca retomar la esencia original del formato, donde cada participante compite por sí mismo y no en bloques.

Las reacciones del público no se hicieron esperar: mientras algunos celebran que se refuerce la competencia individual, otros consideran que la rivalidad entre los exintegrantes del Cuarto Día y Cuarto Noche seguirá influyendo en las votaciones y posibles finalistas.

Con este giro, La Casa de los Famosos México 2025 se adentra en una recta final cargada de tensión, estrategia y nuevos desafíos que pondrán a prueba a cada uno de los famosos dentro del reality.

Este lunes, al menos seis personas murieron y varias resultaron heridas en un ataque perpetrado por dos palestinos en una parada de autobús en Jerusalén Este, informó la Policía de Israel. Según las autoridades, los atacantes llegaron en un vehículo y dispararon contra los civiles que esperaban el transporte.

Los dos agresores, identificados por el Ministerio de Exteriores israelí como ciudadanos palestinos, fueron abatidos en el lugar por un soldado y dos civiles armados antes de que llegaran los equipos de emergencia.

El ataque ocurrió cerca de dos asentamientos israelíes donde viven ciudadanos ultraortodoxos. Imágenes difundidas en redes sociales muestran a personas corriendo entre los vehículos mientras se escuchaban los disparos.

El jefe del servicio de emergencias, Uri Shaham, explicó que los atacantes dispararon desde la calle, alcanzando tanto a quienes estaban en la parada como a pasajeros de un autobús.

Además de los seis fallecidos —entre ellos un ciudadano español de 25 años—, 13 personas fueron trasladadas a hospitales y otras diez presentaron síntomas de ansiedad.

Marca Cohen, de 72 años y residente en el asentamiento de Ramot, relató que estaba dentro de un autobús lleno de pasajeros cuando comenzaron los disparos y que logró escapar por una puerta trasera tras varios minutos de incertidumbre.

Tras el ataque, el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, acudieron al lugar para condenar los hechos.

Los ataques palestinos contra israelíes en Jerusalén Este y Cisjordania son frecuentes, aunque es inusual que causen un número tan elevado de víctimas como el registrado hoy.

*Se reforzará la vigilancia con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en todas las colonias: JLUS*

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, aseguró que están listos para las fiestas patrias y no hay ningún "foco rojo" en las colonias para la celebración.

En entrevista, tras encabezar el izamiento de Bandera Nacional, el edil subrayó que no hay "focos rojos" en materia de seguridad que pongan en riesgo los festejos patrios.

Afirmó que suman esfuerzos con el gobierno del estado para garantizar unas fiestas patrias en orden y tranquilidad; añadió que no sólo es el festejo del 15 de septiembre, con el Grito de Independencia, sino que se realizan diversos eventos deportivos y culturales, así como charreadas, desde el jueves hasta el sábado, para recordar a los héroes que nos dieron patria.

Urióstegui Salgado reiteró que se reforzará la vigilancia con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en todas las colonias.

El Congreso local recibió diversas iniciativas presentadas por la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDHM), encabezada por su presidenta, Nadxieelii Carranco Lechuga.

Dichas iniciativas se presentaron ante la Comisión de Atención a la Diversidad Sexual, que preside la diputada Brenda Espinoza López.

Las propuestas fueron acompañadas por integrantes de la comunidad LGBTQ+, quienes respaldaron la importancia de avanzar en el reconocimiento y la garantía de sus derechos.

Al menos ocho personas murieron y más de 40 resultaron lesionadas la mañana de este lunes en la carretera Maravatío-Atlacomulco, en el Estado de México, luego de que un ferrocarril impactara a un autobús de pasajeros de doble piso, informaron autoridades de Protección Civil.

De acuerdo con cámaras de videovigilancia del C5 estatal, la circulación en ambos sentidos permanecería cerrada mientras los cuerpos de emergencia operaban en la zona.

Se trataría de un autobús que recorre la línea de Herradura de Plata y que, según los medios locales, este habría tratado de avanzar más rápido que el tren para así "ganarle" en el camino.

“De manera preliminar se reportan ocho personas fallecidas y 45 lesionadas, atendidas por los cuerpos de emergencia y trasladadas al Hospital General de Atlacomulco”, se lee en el comunicado.

En redes sociales circuló un video en el que se puede ver a varias personas intentando ayudar a salir a los usuarios atrapados por el techo del transporte, mientras que otros más yacen sobre el suelo. Asimismo, en las imágenes difundidas se observa al autobús color azul completamente destrozado de la parte superior.

Por su parte, el video del C5 muestra el momento exacto en el que, al no permanecer en el área reservada en donde los automóviles deben esperar antes de cruzar el carril, el tren embiste y arrastra a la unidad.

Finalmente, se informó que en el lugar trabajan la Coordinación General de Protección Civil, SUEM, Cruz Roja, Policía Estatal, Guardia Nacional, Fiscalía mexiquense, así como Protección Civil Municipal de Jocotitlán y San Felipe del Progreso, además de corporaciones de apoyo de la región.

En: Nacional

*El evento fue realizado en la "Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”*

En el marco de las celebraciones patrias, se llevó a cabo la ceremonia de izamiento de bandera en la "Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, donde se rindió un homenaje especial a las mujeres que participaron en la Revolución Mexicana.

La secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, participó en el acto cívico que reunió a representantes de los tres poderes del estado, instituciones educativas y ciudadanía, con el propósito de mantener viva la memoria histórica y fortalecer los valores cívicos.

Durante el evento se reconoció la valentía y el legado de las mujeres revolucionarias, cuya lucha abrió camino a los derechos y libertades que hoy son parte fundamental de la vida democrática de México.

En este sentido, Pani Barragán subrayó que recordar a las heroínas de la historia nacional es también un llamado a la equidad y la justicia, principios que guían el servicio público y fortalecen el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Participaron: María del Carmen Aquino Celis, magistrada presidenta de la Primera Sala del Tercer Distrito Judicial, en representación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Daniel Martínez Terrazas, diputado presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado; Silverio Morales Rosendo, en representación de la 24/a Zona Militar y José Guadalupe Parra Soto, en representación de la Coordinación de la Guardia Nacional (GN) en Morelos.

Asimismo, José Luis Uriostegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca, María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema DIF municipal; y Paula Trade Hidalgo, síndica municipal de Cuernavaca.

El gobierno estatal refrendó su voluntad de honrar las raíces históricas de la nación, fomentar la cultura cívica entre la población y reconocer el papel de las mujeres como protagonistas de los procesos de transformación social.

El chile en nogada es uno de los platillos más representativos de las fiestas patrias, aunque tradicionalmente se prepara con carne molida, lo que limita a quienes siguen una alimentación vegana. Sin embargo, la cocina actual ha encontrado en los vegetales y las proteínas de origen vegetal una alternativa deliciosa que permite disfrutar este clásico sin perder su esencia.

Este relleno vegano ofrece una opción igual de colorida y llena de sabor, ideal para celebrar en septiembre sin recurrir a productos de origen animal. Se trata de una receta sencilla que conserva la autenticidad de la gastronomía mexicana, pero adaptada a quienes buscan una dieta basada en plantas.

Ingredientes:

  • 5 chiles poblanos grandes, asados y desvenados
  • 1 taza de lentejas cocidas
  • 1 taza de garbanzos cocidos y ligeramente machacados
  • 1 plátano macho maduro en cubitos
  • 1 manzana en cubitos
  • 1 durazno en cubitos
  • 1 pera en cubitos
  • ½ taza de pasas
  • ½ taza de nuez picada
  • ½ cebolla finamente picada
  • 2 jitomates en cubitos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Canela en polvo, clavo molido y sal al gusto

Preparación:

1._ Calentar el aceite de oliva en una sartén y sofreír la cebolla con el jitomate hasta que se suavicen.
2._ Agregar las lentejas y los garbanzos, mezclando bien.
3._ Incorporar las frutas, las pasas y la nuez picada.
4._ Condimentar con canela, clavo y sal; dejar cocinar a fuego bajo para integrar los sabores.
5._ Rellenar los chiles con esta mezcla y bañarlos con nogada vegana (puede prepararse con nuez de castilla, leche vegetal y pan remojado).

Este relleno vegano mantiene la esencia del chile en nogada y lo convierte en una opción incluyente para compartir en la mesa durante las celebraciones patrias. Una receta que une tradición y creatividad para seguir disfrutando de uno de los sabores más emblemáticos de México.

En: Estilo

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no habrá impunidad en el arresto de catorce personas vinculadas con el contrabando de combustible, incluidos funcionarios y militares, tras el decomiso en marzo pasado de diez millones de litros en Tamaulipas.

“Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa mañanera.

Sheinbaum se refirió al anuncio de las autoridades mexicanas sobre la detención de catorce personas, entre ellas el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina entre 2018 y 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La mandataria explicó que los arrestos se derivaron de la investigación a un buque que llegó al puerto de Tampico, noreste de México, el cual tenía denuncias por transportar sustancias distintas al combustible, aunque contaba con un permiso temporal.

“Entonces, le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso se llama huachicol fiscal, porque no pagaba impuestos, diciendo que era un tipo de sustancia que venía de manera temporal, que aquí se iba a procesar y después exportar a otro país”, aseguró.

Sheinbaum añadió que las personas detenidas eran empresarios que ingresaban diésel al país sin pagar impuestos y luego lo vendían a gasolineras u otros proveedores, obteniendo ganancias muy altas.

La presidenta señaló que la investigación sobre este y otros casos relacionados con combustibles ilícitos continúa, y descartó que la lentitud del proceso tenga relación con familiares del exsecretario de Marina.

“Como bien lo dijo el fiscal general de la República, el propio almirante Ojeda denunció ante la Fiscalía General de la República, dijo el fiscal hace 2 años y venían haciéndose las investigaciones por parte parte de la fiscalía”, afirmó

En marzo, las autoridades aseguraron diez millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas, y a finales de julio decomisaron 1.8 millones de litros más junto con un inmueble.

Estos operativos forman parte de los esfuerzos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México para combatir el robo y almacenamiento ilegal de combustible, conocido como ‘huachicol’, delito que ha generado pérdidas cercanas a cuatro mil millones de dólares entre 2019 y 2024.

Finalmente, Sheinbaum enfatizó que su gobierno llevará las investigaciones “hasta donde tope”, sin importar si funcionarios públicos o empresarios resultan implicados.

En: Nacional

La noche del 7 de septiembre se llevó a cabo la edición número 41 de los MTV Video Music Awards, una gala que estuvo llena de presentaciones memorables y premiaciones que marcaron la historia del evento.

La ceremonia, conducida por el rapero LL Cool J, brilló con momentos únicos: desde Ricky Martin interpretando “Livin’ la vida loca” para recibir su reconocimiento como Ícono Latino, hasta Mariah Carey, quien por primera vez en su carrera se llevó un VMA.

 

También destacaron la presentación de Sabrina Carpenter, donde hizo un guiño a la icónica Britney Spears, y el triunfo de Ariana Grande con dos de los premios más importantes de la noche.

Por su parte, Lady Gaga fue reconocida como Artista del Año, pero también se coronó como la artista más galardonada de la noche con 4 premios, consolidando su vigencia en la música.

MTV

El evento inició con un pre-show encabezado por la agrupación KATSEYE, que interpretó algunos de sus temas más populares. Su actuación les valió ganar en la categoría Actuación MTV Push del Año.

La gala también incluyó presentaciones en vivo desde distintos lugares del mundo: Post Malone transmitió su show desde Alemania, mientras que Lady Gaga sorprendió con un número grabado desde el Madison Square Garden, robándose la atención del público.

 

Conoce la lista completa de ganadores de los MTV VMA’s 2025:

  •  Video del Año: Ariana Grande – “Brighter Days Ahead”

  •  Artista del Año: Lady Gaga

  •  Canción del Año: ROSÉ & Bruno Mars – “APT”

  •  Mejor Artista Revelación: Alex Warren

  •  Mejor Artista Pop: Sabrina Carpenter

  •  Actuación MTV Push del Año: KATSEYE – “Touch”

  •  Mejor Colaboración: Lady Gaga & Bruno Mars – “Die With A Smile” 

  •  Mejor Video Pop: Ariana Grande – “Brighter Days Ahead” 

  •  Mejor Video Hip-Hop: Doechii – “Anxiety” 

  •  Mejor Video R&B: Mariah Carey – “Type Dangerous” 

  •  Mejor Video Alternativo: Sombr – “De vuelta a los amigos” 

  •  Mejor Video Rock: Coldplay – “All My Love” 

  •  Mejor Video Latin: Shakira – “Soltera”

  •  Mejor Video K-Pop: Lisa ft. Doja Cat & Raye – “Born Again” 

  •  Mejor Video Afrobeats: Tyla – “Push 2 Start”

  •  Mejor Video Country: Megan Moroney – “Am I Okay?”

  •  Mejor Álbum: Sabrina Carpenter – “Short n’ Sweet” 

  •  Mejor Video en Formato Largo: Ariana Grande – “Brighter Days Ahead” 

  •  Video for Good: Charli XCX ft. Billie Eilish – “Guess”

  •  Mejor Dirección: Lady Gaga – “Abracadabra” 

  •  Mejor Dirección de Arte: Lady Gaga – “Abracadabra”

  •  Mejor Cinematografía: Kendrick Lamar – “Not Like Us”

  •  Mejor Edición de Video: Tate McRae – “Just Keep Watching”

  •  Mejor Coreografía: Doechii – “Anxiety”

  •  Mejores Efectos Visuales: Sabrina Carpenter – “Manchild”

  •  Mejor Grupo: BLACKPINK

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó este domingo la detención de 14 personas señaladas por formar parte de una red de robo y comercialización ilegal de hidrocarburos que operaba principalmente en Tamaulipas. Entre los capturados hay tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.

La operación fue resultado de meses de investigación conjunta entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC, con apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El caso está relacionado con el decomiso de más de 10 millones de litros de combustible realizado en Tampico en marzo de 2025, considerado el más grande en la historia reciente.

García Harfuch subrayó que la acción responde a la instrucción presidencial de combatir la corrupción sin excepciones.

“El pasado mes de marzo informamos un operativo realizado en coordinación con la FGR, Semar, Sedena, Guardia Nacional y SSPC para desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo… se decomisaron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques, además de 10 millones de litros de diésel. Este aseguramiento dio inicio a una serie de trabajos de inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades”, señaló.

Las investigaciones revelaron una logística basada en documentación falsa, empresas de transporte y agencias aduanales que operaban con apoyo de servidores públicos. Las órdenes de captura se ejecutaron en operativos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México.

Entre los detenidos figuran Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Éndira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Anatalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”. El primero fue identificado como Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.

El almirante Raymundo Pérez Morales Ángeles, titular de la Semar, aseguró que la institución no encubrirá actos de corrupción.

“La Secretaría de Marina está comprometida con su activo más valioso, que es su personal. Por eso establecemos mecanismos para detectar malas prácticas y sancionarlas conforme a derecho. En la Marina la ley es para todos. Defender y enaltecer a la institución significa cero impunidad en ningún acto del servicio y por ningún motivo toleraremos la corrupción”, declaró.

Por su parte, el fiscal general Alejandro Gertz Manero explicó que la indagatoria comenzó hace dos años a partir de denuncias internas de la propia Semar.

“Con la ayuda de la UIF, el SAT y la Procuraduría Fiscal obtuvimos información sobre conductas que trascendían la función institucional para ir a actividades individuales vinculadas con presuntos delitos. Todo esto derivó en aseguramientos de cuentas por centenas de millones, propiedades y vehículos, además de órdenes de aprehensión que hoy están en ejecución”, indicó.

Las pesquisas se extendieron a Baja California y Tamaulipas, donde también se decomisaron millones de litros de combustible robado. Reportes periodísticos señalan a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna como operadores centrales de esta red. El primero ya está preso en el penal del Altiplano, mientras que el segundo sigue prófugo.

De acuerdo con las investigaciones, entre abril de 2024 y marzo de 2025 ingresaron al país al menos 31 buques con combustible mediante documentación fraudulenta, con apoyo de funcionarios de aduanas en Tampico y Altamira.

El caso también está vinculado a los homicidios del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar y de la auxiliar de la FGR, Magaly Janet Nava Ramos, ocurridos a finales de 2024. Ambos fueron asesinados con el mismo modus operandi: dos sicarios en motocicleta y apoyo de un vehículo. La FGR sostiene que estas muertes están relacionadas con la red de huachicol ahora desmantelada.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.