Noviembre 2025
Martes, 09 Septiembre 2025 06:32

Cateo en Tlaquiltenango deja cuatro detenidos

Dos mujeres y dos hombres fueron arrestados en la colonia Miguel Hidalgo; también habrían incautado droga, armas de fuego y otros objetos.

Tlaquiltenago.- Dos mujeres y dos hombres fueron arrestados en presunta posesión de droga, vehículos y armas de fuego durante un cateo, en la colonia Miguel Hidalgo de la cabecera de este municipio.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), el operativo fue realizado en una casa que se ubica en la calle Primero de Mayo esquina con Héroes de Nacozari de la colonia antes referida.

En ese lugar, elementos del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina detuvieron a quienes se identificaron como Miguel Ángel “N”, de 27 años de edad; Alejandro “N”, de 22 años; Lorena “N”, de 50 años, y Danna Paola “N”, de 19 años.

La FGE informó que una de las detenidas presenta un embarazo, por lo que le brindaron la atención médica necesaria.

A los detenidos les habrían hallado un arma larga AK-47, calibre 7.62; una escopeta de calibre de 12, una pistola de calibre nueve milímetros, 78 dosis de “cristal” y tres teléfonos celulares.

Asimismo, presuntamente incautaron 215 cartuchos de arma larga, cuatro cargadores de arma larga, dos correas portafusiles para arma larga, 43 dosis de “cristal” y una bolsa con cocaína.

También fueron decomisados dos frascos con marihuana, una báscula gramera, una insignia con la leyenda “CJNG”, una tabla de madera en forma de paleta para realizar actos de tortura, tres pares de botas tácticas y cuatro teléfonos celulares.

Por último, las personas detenidas y lo incautado fueron puestos a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI).

En: Justicia
Martes, 09 Septiembre 2025 06:31

Recibió un balazo en una pierna

Un hombre fue agredido desde una camioneta en la colonia Del Lago, en Cuernavaca.

Un hombre resultó herido al ser atacado a balazos, la noche del domingo, en la colonia Del Lago de Cuernavaca.

Al respecto, la Policía informó que el hecho ocurrió alrededor de las 23:26 horas sobre la calle Julio Zárate esquina con Teotihuacán, donde individuos armados que viajaban a bordo de una camioneta Jeep Liberty gris dispararon en contra de la víctima, provocándole una herida en la pierna derecha.

De acuerdo con testigos, familiares del herido lo trasladaron a un hospital por sus propios medios.

Al lugar acudieron elementos policiacos, quienes realizaron un recorrido por la zona, sin que se reportaran personas detenidas.

En: Justicia

Un motociclista fue privado de la vida a tiros en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas de la capital del estado.

Un motociclista fue privado de la vida a balazos en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas de Cuernavaca, la tarde-noche del domingo.

Con base en información de fuentes policiales, el hecho ocurrió alrededor de las 19:16 horas sobre la calle 16 de Septiembre esquina con Sergio Estrada Cajigal, a unos metros del panteón de la colonia Nopalera del municipio de Temixco.

De acuerdo con los reportes, agentes policiacos acudieron al lugar tras recibir una solicitud de auxilio debido a que acababan de agredir con arma de fuego a una persona en el sitio antes mencionado. 

Al llegar, los uniformados confirmaron que se trataba de un hombre que tenía heridas de bala y que estaba tirado junto a una motocicleta negra.

Unos minutos después, al lugar arribaron paramédicos, quienes confirmaron que el individuo ya había fallecido como consecuencia de los disparos que recibió en la cabeza y en el pecho.

Por ello, los policías acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana para poner en marcha las investigaciones del homicidio.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

Falleció por asfixia al ser jalado por el molino que estaba operando en el interior de ese centro comercial de Cuernavaca.

La tarde de este lunes, un hombre perdió la vida tras sufrir un accidente laboral en el interior del mercado “Adolfo López Mateos” de Cuernavaca.

De acuerdo con información policial, el hecho se registró alrededor de las 15:55 horas de ayer, cuando el trabajador se encontraba operando un molino y de pronto fue jalado por el mandil que portaba, quedando inconsciente.

Unos minutos después, al lugar arribaron policías y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales, presuntamente a causa de asfixia.

El área fue acordonada por los policías, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cadáver a la morgue.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.

En: Justicia
Martes, 09 Septiembre 2025 06:27

Matan a funcionario de Jonacatepec

Se trata de un director de área de la Secretaría de Seguridad Pública local; lo atacaron a balazos en la colonia Las Pilas, a bordo de un vehículo oficial.

Jonacatepec.- Un funcionario del Ayuntamiento de este municipio fue asesinado a balazos en la colonia Las Pilas, la tarde del lunes.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:40 horas de ayer sobre la calle Yautepec, donde individuos armados que se desplazaban a bordo de una motocicleta abrieron fuego en contra de la víctima, quien se encontraba dentro de un vehículo oficial del municipio.

Al sitio arribaron policías y paramédicos, quienes confirmaron que el hombre –identificado como director de un área de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal– ya no contaba con signos de vida.

La zona quedó resguardada mientras la Fiscalía Regional Oriente realizaba las investigaciones correspondientes para esclarecer lo ocurrido.

En: Justicia

Visibilizar la preocupación de la ciudadanía por la falta de seguridad, entre los propósitos.

Cuautla.- En rueda de prensa, el presbítero Javier García Degollado, vicario episcopal de la Vicaría San Mateo de Cuautla, anunció la realización de la segunda Caminata por la Paz, programada para el próximo sábado 13 de septiembre.

El evento, organizado por la Diócesis de Cuernavaca, busca reunir a la ciudadanía para manifestarse a favor de la tranquilidad en el municipio, ante el contexto de inseguridad que se vive en la región.

La caminata dará inicio a las 8:00 de la mañana en el parque Benito Juárez, frente a la iglesia de Santa Ana, en la colonia Cuautlixco, y se espera la asistencia de contingentes de alrededor de 40 parroquias de los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco, Yecapixtla, Cuautla, Ayala, Axochiapan, Tepalcingo, Jonacatepec, Jantetelco, Temoac y Zacualpan de Amilpas.

El evento comenzará con una “Hora Santa”, encabezada por Ramón Castro Castro, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y obispo de la Diócesis de Cuernavaca, quien irá al frente de esta manifestación pacífica.

La marcha recorrerá la avenida Reforma hasta llegar a la unidad deportiva, en un trayecto que busca visibilizar la preocupación de la población por la falta de seguridad.

Durante la rueda de prensa, representantes de la Diócesis de Cuernavaca destacaron que ésta será la segunda marcha de este tipo en Cuautla, reafirmando el compromiso de la Iglesia católica para promover la paz y la unidad en la región.

Asimismo, con la caminata se busca sensibilizar a las autoridades locales para exigirles acciones concretas que restablezcan la tranquilidad en el municipio, donde la violencia ha afectado la vida cotidiana de los habitantes.

La invitación está abierta a creyentes y a la sociedad en general, con la recomendación de asistir vestidos de blanco como símbolo de paz y esperanza.

La Diócesis hizo un llamado especial a las familias, organizaciones civiles y ciudadanos de Cuautla a unirse a esta causa, enfatizando que la participación colectiva es fundamental para enviar un mensaje claro sobre la necesidad de un entorno seguro y pacífico.

En: Cuautla

No se registraron personas lesionadas ni daños materiales en el municipio.

Cuautla.- La Unidad Municipal de Protección Civil activó los protocolos de actuación para salvaguardar la integridad de la población tras el sismo registrado al mediodía de este lunes de magnitud 3.8, que alarmó a gran parte de la población, principalmente en los planteles educativos, donde fueron evacuados de manera preventiva los estudiantes para prevenir riesgos mayores.

Las brigadas de Protección Civil verificaron la evacuación de estudiantes en las escuelas, establecimientos públicos y edificios antiguos para descartar algún riesgo. El objetivo principal fue garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir posibles afectaciones.

El Sismológico Nacional confirmó que el sismo de magnitud 3.8 registrado a las 12:02 horas de este lunes tuvo su epicentro a 11 kilómetros al noreste del municipio de Yautepec.

En Cuautla, numerosas personas afirmaron haber sentido una fuerte sacudida, otras escucharon un fuerte estruendo y otras aseguraron no haberlo percibido.

Al respecto, el presidente municipal Jesús Corona Damián instruyó a la Dirección de Protección Civil, a cargo de Milton Estrada Cedillo, implementar las acciones preventivas y de supervisión dentro del municipio.

Tras un recorrido de verificación, y en coordinación con cuerpos de emergencia y seguridad, se confirmó que no se registraron daños materiales ni personas lesionadas en la demarcación.

Las autoridades municipales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.

En: Cuautla
Martes, 09 Septiembre 2025 06:22

Celebran en Coatetelco la mojiganga

Forma parte del programa de actividades por las fiestas patrias.

Coatetelco.- Con música de banda, alegría y botargas de personajes de moda, en este municipio indígena se llevó a cabo la tradicional mojiganga, una festividad que reúne a las distintas colonias y que forma parte de las fiestas patrias.

La celebración en la colonia Benito Juárez estuvo llena de color y música, donde las familias disfrutaron de esta costumbre, que refuerza la identidad y unión del pueblo, recordando la importancia de mantener vivas las tradiciones.

Las autoridades destacaron que esta festividad inicia cada 7 de septiembre y se prolonga por dos días, en el marco de las fiestas patrias, con la participación de bandas de viento y el tradicional brinco del chinelo, que generan un ambiente de fiesta comunitaria.

La mojiganga incluye la presencia de diversas botargas y disfraces: hombres caracterizados como mujeres, caricaturas, figuras de la vida pública, así como los tradicionales cabezones, changos y apaches, confeccionados con tela o cartonería.

Finalmente las autoridades municipales informaron que se implementó un operativo de seguridad pública y vialidad para garantizar el orden y resguardar la integridad de habitantes y visitantes durante esta celebración.

La mojiganga concluye con baile popular en la explanada del zócalo, donde cientos de familias se dan cita para disfrutar de la música.

 

En: Zona Sur

Ponen en marcha la “Patrulla Juvenil” en secundarias.

Mazatepec.- Como parte de las acciones de prevención del delito, autoridades municipales pusieron en marcha el programa “Patrulla Juvenil” en planteles educativos del municipio.

A través de la Dirección de Prevención Social del Delito, la estrategia llegó a la Secundaria “General Emiliano Zapata”, donde se impartió a los estudiantes la disciplina de orden cerrado, con el objetivo de fortalecer la formación en valores y la prevención entre adolescentes y jóvenes.

De manera paralela, en la Telesecundaria “Tierra y Libertad”, ubicada en la comunidad de Cuauchichinola, se realizó por primera vez la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, incluida en el calendario escolar 2025-2026.

La actividad estuvo a cargo del profesor Gerardo Jair Jaime González, quien impartió una plática dirigida a sensibilizar a la comunidad estudiantil acerca de la importancia de prevenir y denunciar agresiones sexuales en contra de los menores de edad.

Las autoridades reiteraron que estas acciones buscan reforzar los valores entre las juventudes de Mazatepec, contribuyendo a su sano desarrollo y a la construcción de entornos escolares más seguros.

En: Zona Sur

Pese a que no se tiene presencia del gusano barrenador en Morelos, representa un riesgo latente.

Zona sur poniente.- Ganaderos de la región señalaron que aunque en Morelos no se ha detectado la presencia del gusano barrenador, la plaga continúa representando un riesgo latente para la producción bovina, especialmente durante la temporada de lluvias.

Roberto Reza Quiroz, presidente del Sistema Producto Bovinos Carne y dirigente de la Asociación Ganadera de Tlaquiltenango, explicó que la problemática podría agravarse debido al libre pastoreo del ganado en campos que reverdecen tras las precipitaciones.

“Estamos libres de esta plaga, pero si llegara sería una situación muy complicada porque no existen las condiciones para que el comité de sanidad pueda detenerla. Será fundamental la prevención de los compañeros ganaderos: cuidar a los animales en caso de heridas, ya que eso sería grave”, advirtió.

Agregó que las autoridades únicamente han impartido cursos de prevención, por lo que la participación directa de los productores es clave para proteger al ganado y reducir riesgos.

El dirigente enfatizó que la principal recomendación es vigilar y atender de inmediato cualquier herida en los animales, pues el gusano barrenador puede ser mortal para el ganado.

Finalmente los ganaderos reiteraron la necesidad de reforzar las campañas de información, prevención y vigilancia sanitaria con el objetivo de evitar afectaciones económicas y de salud animal.

En: Zona Sur

Mujeres participaron en el programa “Emprende el Vuelo”.

Tlaltizapán.- Con la intención de que las mujeres capacitadas puedan emprender alguna actividad económica, el Ayuntamiento local informó que este lunes se realizó la clausura del curso “Emprende el Vuelo”.

De acuerdo con las autoridades municipales, fueron 140 mujeres las que terminaron estos cursos, con los cuales podrán impulsar su “independencia económica”.

“La iniciativa ha capacitado a mujeres en distintas comunidades del municipio, brindándoles herramientas para generar ingresos propios, fortalecer su autonomía y transformar positivamente sus familias y entornos”, aseguró la comuna.

Durante el evento se entregaron constancias a quienes concluyeron cursos de panadería, repostería, elaboración de productos de limpieza, pomadas, producción de huevos orgánicos y creación de flores con listón.

El programa ha llegado a comunidades como Ticumán, Santa Rosa Treinta, Palo Prieto, El Cerrito y El Mirador gracias a la participación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) y del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 100, que impartieron la formación técnica.

Además, la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 113 facilitó los cursos de panadería, acercando oportunidades de aprendizaje a las mujeres.

En: Zona Sur

Participarán más de mil jóvenes de cinco entidades del país, correspondientes a la Zona V.

Zacatepec.- A partir de este 10 de septiembre, jóvenes de cinco entidades de la república competirán en la fase regional del concurso de innovación tecnológica, que se realizará en el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ).

Autoridades educativas del plantel informaron esta actividad, denominada "Evento Regional Zona V de Innovación Tecnológica", del Tecnológico Nacional de México, se realizará en el Tec de Zacatepec los días 10, 11 y 12 de septiembre. 

Se estima que asistirán alrededor de mil 500 jóvenes provenientes de Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México, Puebla y Morelos.

Cada uno de los participantes expondrá su proyecto de innovación tecnológica y los ganadores pasarán a la fase nacional, que se realizará este mismo año en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

Están confirmados 33 proyectos, que se presentarán durante estos tres días. 

“Ésta es una excelente oportunidad para que los estudiantes se den cuenta de lo que están haciendo sus compañeros de otros tecnológicos de otros estados del país; los tecnológicos fuimos creados para desarrollar tecnología”, declaró el director del ITZ, Porfirio Roberto Nájera Medina. 

Refirió que en los últimos años se han destacado países como China, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos en temas de innovación y desarrollo tecnológico, "por lo que nuestro país no se puede quedar atrás".

“Debemos hacer una revolución tecnológica para no depender de la tecnología extranjera”.

Finalmente comentó que el Tecnológico de Zacatepec participará con 12 proyectos.

En: Zona Sur

El alcalde encabezó la puesta en marcha de los trabajos de una nueva etapa en la avenida 18 de Marzo.

Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García, encabezó inicio de una nueva etapa de rehabilitación con concreto hidráulico en la avenida 18 de Marzo, en la colonia Emiliano Zapata de la cabecera municipal.

Acompañado de la síndica municipal, Griselda Pérez Dorantes, así como de los regidores Aurelio Rebollar Alarcón, Nely Alejandra Figueroa Román y Pamela Heredia del Orbe, junto con vecinos del lugar, el edil informó que esta acción se suma a las etapas ya realizadas en la rehabilitación de esta importante vía, con el compromiso de concluirla en su totalidad el próximo año.

La vecina Maricela Rodríguez Rivera recordó que esta obra ha sido una necesidad para la colonia, y confió en que el próximo año se logrará terminar la rehabilitación, ya que es una vialidad muy transitada.

Por su parte, el director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Raúl Herrera Flores, explicó que, a través de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2025, se llevará a cabo la rehabilitación del pavimento de concreto hidráulico en un área de 787 metros cuadrados de la avenida 18 de Marzo, entre las calles Otilio Montaño y Emiliano Zapata, donde se beneficiarán de manera directa 150 familias y más de 750 personas de manera indirecta.

En el arranque de los trabajos también estuvieron presentes los integrantes del comité de obra: Teódula Rojas Gutiérrez, Martín Rodríguez Rivera, Armando Fuentes Bahena e Isidoro Rodríguez Rivera.

En: Zona Sur

La controversia del senador Gerardo Fernández Noroña no es un “foco rojo” en Tepoztlán, afirma Margarita González Saravia; ratifica plan para habilitar un albergue para atender a niños en situación de calle mientras sus padres trabajan.

Xoxocotla. La gobernadora Margarita González Saravia expresó que los señalamientos al senador Gerardo Fernández Noroña por la casa que compró en Tepoztlán, son “un tema mediático”, al exponer que en ese municipio tienen propiedades alrededor de 500 políticos e intelectuales.

En conferencia de prensa, y a pregunta expresa, la mandataria dijo que muchos de los que critican al morenista tienen casas en dicho municipio morelense, y consideró que es un asunto político.

En su opinión, mientras una persona no se robe el dinero, tiene derecho a comprar legalmente propiedades; en cuanto al costo calculado de la residencia, opinó que ese es un asunto personal, aunque subrayó que ella no se compraría un bien inmueble así, ni podría con sus recursos.

González Saravia consideró que el asunto no implica un foco rojo en cuanto al aspecto social, y consideró que en la asamblea más reciente de Tepoztlán no hubo una decisión de “irse en contra de él”.

“Además, no sería correcto, porque como digo, si la casa no está en un área natural protegida, como sí lo están las de muchos otros políticos, no habría un tema de por medio. Los mismos comuneros venden esas tierras”.

Por otro lado, la gobernadora expuso que en este gobierno se refuerzan las políticas y esfuerzos por abatir el feminicidio. Expuso que de los 22 feminicidios reportados por la Fiscalía General del Estado, prácticamente el 80 por ciento han sido atendidos, ya se cuenta con elementos y hay detenciones.

Mencionó que la mayoría de los casos son cometidos por parejas de las víctimas —“novios, amantes o esposos”— y están relacionados con el consumo de alcohol. “Aunque fuera uno, tenemos que preocuparnos... por eso estamos atentos y en la mesa de seguridad lo tocamos todo el tiempo, y así como estamos haciendo el trabajo coordinados y hemos logrado bajar de una manera importante los homicidios y las extorsiones, tenemos que hacer un trabajo interinstitucional para bajar la violencia hacia la mujer”.

La violencia, acotó, no sólo se da en familias, sino también en instituciones de gobierno, escuelas y demás sectores sociales, por lo que la tarea también está dirigida a abatir este fenómeno. “Que quede claro que es un tema que no sólo es de las instituciones, sino también de las relaciones de pareja”. Hizo notar que una de las estrategias federales es continuar con la creación de los centros de atención a la mujer “LIBRE” para atender a las mujeres en diferentes aspectos.  

La gobernadora de la entidad también adelantó que en octubre —cuando se cumple el primer año de su administración— prevé realizar un análisis de los avances de su gobierno, pues recordó que —constitucionalmente— el informe debe presentarse hasta febrero, cuando se cumple el presupuesto anual 2025.

“Oficialmente, la Constitución de Morelos nos obliga a dar el informe hasta febrero porque es el cumplimiento del presupuesto anual, para que se den a conocer las obras completas que se hayan realizado. En octubre va a ser algo mucho más sencillo, con algunos sectores sociales, en donde sí daremos, fundamentalmente, un análisis de cómo vamos en las principales líneas de trabajo que hemos seguido, pero va a ser algo mucho más general”, detalló.

Sobre el tema que expuso la semana pasada en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, la mandataria morelense refrendó que tiene un especial interés por el problema de sobrepoblación en los penales estatales, pues, con el cambio en la Fiscalía y la coordinación con el Tribunal Superior de Justicia, hay un aumento de detenciones, y ello requiere una estrategia o un plan general para evitar un foco rojo en los centros de reinserción.

González Saravia informó también que ha estado en contacto con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, para tratar el tema del aumento de población indígena que ha migrado a suelo morelense, y que, a raíz del accidente suscitado en la glorieta de La Luna, donde falleció atropellada la niña Imelda —quien era originaria de esa entidad—, tiene un especial interés por habilitar un albergue de día para atender a niños en situación de calle mientras sus padres trabajan, pero además para revisar que no haya detrás un tema de trata.

En la conferencia de prensa de ayer estuvo presente Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico, quien confirmó que una empresa armadora mexicana con capital chino ha manifestado su interés por ubicarse en Morelos, y específicamente adquirir los predios de Nissan, en Civac.

En: Política

En 11 municipios las candidaturas para las alcaldías serán para mujeres en el proceso electoral 2026-2027.

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) determinó que el Congreso de Morelos “cumplió correctamente” con la sentencia en que se le ordenó la aplicación de la paridad de género en la postulación a las presidencias municipales para el proceso electoral 2026-2027, para garantizar a las mujeres el acceso equitativo a estas candidaturas.

Al resolver el incidente por defecto en el cumplimiento de sentencia, promovido por la representante del PRI, Laura Guadalupe Flores Sánchez, y la abogada y excandidata a diputada federal por el tricolor, Alejandra Jiménez González, por unanimidad, el Pleno calificó como infundada la impugnación contra el decreto 363, publicado el pasado 17 de julio en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, en el que el Congreso local reformó y adicionó el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales en cumplimiento de la sentencia de juicio de la ciudadanía TEEM/JDC/15/2024-3, emitida el 15 de marzo de 2024, y el acuerdo IMPEPAC/CEE/101/2025, de abril de 2025, para establecer acciones para el cumplimiento de la paridad y el análisis histórico de la postulación de candidatas a presidentas municipales.

El tribunal estimó que el Congreso local, para reformar y adicionar la legislación electoral, tomó en cuenta los resultados históricos obtenidos en procesos electorales pasados y reservó para mujeres, esencialmente, los ayuntamientos que nunca han sido presididos por una mujer, “basando su reforma en el planteamiento de modificar la configuración tradicional de división de tres bloques, para reestructurar la división en tres bloques, agrupando a los 33 municipios que se rigen por el sistema de partidos, los cuales integró atendiendo a la densidad poblacional, asegurando una distribución equitativa y balanceada entre los municipios que integran cada bloque, evitando concentraciones desproporcionadas que pudieran generar ventajas o desventajas políticas en la aplicación en las medidas de paridad.

“Por lo anterior, se estima que el Congreso del Estado realizó acciones afirmativas en favor de las mujeres morelenses, el cual ha sido un grupo histórica y sistemáticamente vulnerable emitiendo una medida compensatoria en favor de un grupo vulnerable”.

De acuerdo con las modificaciones legislativas, los 36 municipios fueron divididos en cuatro bloques: el primer bloque, integrado por 11 municipios, en los cuales los partidos políticos deben postular exclusivamente a mujeres; el segundo, conformado por los 11 municipios de alta y mediana concentración poblacional, en el cual los partidos postularán de forma paritaria las candidaturas; el tercer bloque, también integrado por los 11 municipios con media a baja concentración poblacional; y el cuarto y último bloque abarca los tres municipios indígenas que, pese a que se rigen por usos y costumbres, no están exentos de la aplicación de la paridad de género, y en el próximo proceso electoral dos de ellos (Coatetelco y Xoxocotla) deberán ser presididos por una mujer.

De esta manera, el TEEM determinó que “se tiene al Congreso de Morelos cumpliendo correctamente” con la sentencia. Las quejosas tienen la posibilidad de recurrir la determinación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), como ya lo han hecho integrantes de otras organizaciones.

En: Política

Pide líder del SITAUAEM solución al problema financiero de fin de año.

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) cuenta con argumentos académicos para recibir recursos extraordinarios que le permitan cumplir con los pagos de fin de año para sus trabajadores, consideró Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM).

“Estamos en la tesitura de que nos preparamos, nos actualizamos, tenemos indicadores académicos muy importantes en la docencia, en la extensión y la investigación, estamos bien rankeados a nivel nacional; estos argumentos académicos los reconoce la Secretaría de Educación Pública”.

Recordó que el incremento salarial de este año fue con un porcentaje por debajo de la inflación, del 4%, “y además, una serie de situaciones que a nivel nacional se vienen manejando con los sindicatos nacionales de una inconformidad, toda vez que al magisterio le subieron el 9 por ciento”.

Cortés Montes reiteró que la UAEM sigue pagando deudas de intereses, multas y recargos que no permiten tener mejores talleres, mejores aulas, laboratorios y mejores condiciones laborales, al señalar que la deuda institucional más importante es con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Queremos que el incremento al presupuesto de la UAEM para el próximo año sea de cuatro por ciento para superar los problemas de pago de aguinaldos”, dijo, al informar que son tres mil 500 los trabajadores académicos sindicalizados, sin embargo, consideró importante el trabajo de los administrativos sindicalizados y de confianza, “pues la universidad no es sólo la academia”.

“Estamos buscando un punto de acuerdo con el IMSS con el apoyo del gobierno del estado para tener una solución al problema de la deuda, pues se necesitan 250 millones de pesos de recursos extraordinarios para fin de año”, finalizó.

En: Sociedad

Llaman a fortalecer la regulación de dicho sector.

La operación de empresas de seguridad privada que no cuentan con registro legal ni acreditaciones correspondientes, representa un riesgo tanto para las industrias que contratan sus servicios, como para la sociedad en general, advirtió Adrián Inda Valencia, expresidente de la organización Rotary International en Morelos.

Inda Valencia explicó que al no estar debidamente reguladas, estas empresas podrían contratar a personas sin el perfil adecuado para salvaguardar la integridad de los ciudadanos. “Esto pone en peligro a las empresas que solicitan el servicio y, en consecuencia, a la sociedad misma”, señaló.

De acuerdo con la Asociación de Empresas Privadas de Seguridad en Morelos, que preside Alejandro Dorantes Rodríguez, se han identificado compañías que operan sin registro, algunas provenientes de otros estados, como Veracruz, Puebla y la Ciudad de México. 

“No tengo el número exacto, pero sí podemos afirmar que se trata de una cantidad importante. Esto afecta a las empresas locales, ya que les resta oportunidades de trabajo”, puntualizó Valencia.

El riesgo de contratar a firmas apócrifas también abre la posibilidad de que se incremente la incidencia delictiva en fraccionamientos y zonas residenciales. “Si las empresas no están acreditadas, se corre el peligro de que en sus filas se infiltren personas ligadas a actividades delictivas. Por ello seguiremos señalando y denunciando estos casos”, agregó el exdirigente rotario.

Enfatizó que es fundamental fortalecer la regulación del sector y generar mecanismos de supervisión más estrictos para evitar que estas prácticas continúen afectando a la seguridad de las familias morelenses.

En: Sociedad
Martes, 09 Septiembre 2025 06:03

Sin daños por sismo en Yautepec: PC

Confirman la operación en Morelos del sistema de alertamiento de sismos en los teléfonos celulares en el simulacro nacional del 19 de septiembre.

Xoxocotla. Morelos será integrado al sistema de alertamiento de sismos a través de telefonía celular, indicó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos, Ubaldo González Carretes, quien llamó a la población a participar en el simulacro nacional del 19 de septiembre. Por otro lado, informó que no hubo daños por el sismo registrado este lunes con epicentro en Yautepec.

Durante la conferencia de prensa semanal de la gobernadora Margarita González Saravia, el coordinador de Protección Civil informó que la entidad está lista para participar en dicho simulacro y se espera superar la cifra del ejercicio anterior, en el que se tuvo la participación de 263 mil personas y tres mil 334 inmuebles. A la fecha suman 189 mil registrados, pero confió en que durante los próximos días habrá más participación.

En cuanto al sistema de alertamiento, dijo que en Morelos hay 52 repetidores de alerta sísmica, pero el objetivo es avanzar al sistema de aplicación y alerta por vía celular. Dijo que se aplicará en el simulacro del 19 de septiembre, a las 12:00 horas, cuando está previsto que suene en los teléfonos de manera general.

Recalcó que el año pasado no estaba considerada toda la república mexicana, por lo que no sonó en Morelos, y aunque no se han hecho pruebas, se espera que esta vez sí funcione tal dispositivo, que se opera desde nivel central por el gobierno federal.

En otro tema, Ubaldo González informó que para la ceremonia del Grito de Independencia en la capital del estado, la noche del 15 de septiembre, se instalarán filtros a cargo de la Guardia Nacional, así como arcos detectores de metales, con el propósito de garantizar la seguridad para las familias asistentes.

Ratificó recomendaciones a la población con respecto al riesgo que implica el uso de pirotecnia en estas fiestas patrias.

La Coordinación de Protección Civil informó que no hubo daños derivados del sismo registrado este lunes, con magnitud 3.8 y epicentro a 11 kilómetros al noreste del municipio de Yautepec. La institución hizo énfasis en que los sismos no se pueden predecir y reiteró el llamado a la población a fomentar la cultura de la protección civil y a mantenerse atenta a llamados oficiales.

En: Zona Sur
Martes, 09 Septiembre 2025 06:01

CDHM inicia queja por caso Andrea Maylin

La Comisión reconoce que hay fallas en el acceso a la justicia para las víctimas directas e indirectas de feminicidio.

La Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM) confirmó el inicio de una queja por el caso del feminicidio de Andrea Maylin Chino Ramos y reconoció que existe una falta acceso a la justicia para las víctimas directas e indirectas de este delito.

La titular de la CDHM, Nadxieelii Carranco Lechuga, confirmó la apertura de la que queja a petición de los padres de la joven víctima, quienes reclamaron por una serie de omisiones de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como el acceso a la justicia.

Explicó que el organismo sostiene reuniones de trabajo con representantes de la fiscalía para abordar, entre otros asuntos, los temas relacionados con los casos de violencia contra las mujeres y para advertir del riesgo de no tipificar de manera adecuada los asesinatos de mujeres.

Dijo que en breve habrá otra reunión con personal de la fiscalía para abordar específicamente el tema de los feminicidios, la queja relacionada con el caso de Andrea Maylin y la falta de acceso a la justicia para las víctimas directas o indirectas de este delito.

Resaltó que no es la primera vez que la comisión hace un llamado sobre la importancia de cumplir con las recomendaciones para dar acceso a la justicia a víctimas, pero las quejas no tienen carácter vinculatorio y el cumplimiento depende del compromiso que cada institución asuma en materia de derechos humanos.

Por ello, “el llamado siempre va a ser a que la gente que trabaja dentro de la fiscalía, que no sólo depende del fiscal, haga su trabajo y cumpla con los planteamientos a los que se comprometió cuando tomó el cargo”.

Andrea Maylin “desapareció” el 20 de junio, y su pareja, Ricardo “N”, informó varios días después a los padres de la joven que ella se había ido de fiesta y que no sabía nada de su paradero. Sin embargo, la familia de la víctima aseguró que Maylin nunca dejaría sola a su hija, de 18 meses, además de que no se llevó ni su celular ni su cartera. Desde entonces, sospechó que algo malo había sucedido y que estaban implicados Ricardo y su familia.  

Varias semanas después, el cuerpo de la joven fue localizado en un predio, y tanto Ricardo como su padre se dieron a la fuga. La familia de la víctima reclamó a la fiscalía estatal sus omisiones e inacción para detener a los sospechosos, al permitirles darse a la fuga y al no haber atendido la denuncia de su hija por violencia intrafamiliar. 

En: Política
Martes, 09 Septiembre 2025 06:00

Imelda, niña bailarina

Carolina Ruiz Rodríguez

Diputada Presidenta de la Comisión de Atención a las Personas Migrantes en el H. Congreso del Estado de Morelos.

La tarde del miércoles 27 de agosto, minutos antes de las 17:00 horas, quedó expuesta una de las peores facetas del fenómeno migratorio en nuestro estado.

En la Glorieta Chapultepec de Cuernavaca, mejor conocida como La Luna, murió una pequeña migrante de nombre Imelda, de oficio bailarina. Fue atropellada por una camioneta segundos después de presentar su última rutina en el semáforo que regula el tránsito de la Avenida Central y la avenida Plan de Ayala.

En tiempos en que nos indigna la manera en que son tratados nuestros connacionales en Estados Unidos, este hecho vino a recordarnos los enormes pendientes que tenemos respecto a la migración aquí mismo, en Morelos.

De Imelda poco se sabe. No se ha podido determinar con precisión su edad porque carecía de documentos, de acta de nacimiento e, incluso, de familia. Se le calcula entre tres y seis años.

Lo único cierto es que no nació en Cuernavaca, ni en Morelos. De acuerdo con el testimonio de una supuesta tía, que ese fatídico miércoles "la dejó encargada", la menor provenía del estado de Chiapas. Su madre la abandonó, su padre está preso y nadie reclamó su cuidado.

Se dice que migrar es dejarlo todo para ir en busca de todo. Pero hay excepciones. En el caso de Imelda, no dejó nada en su lugar de origen: ni familia, ni pertenencias, ni rastro oficial de su existencia. Llegó a Morelos y aquí solo encontró la muerte.

Su caso refleja los riesgos que enfrentan los migrantes, en particular los provenientes de pueblos originarios que buscan mejores oportunidades de vida en otras entidades. La gran mayoría no migra por gusto, sino por necesidad: huyen de la pobreza, de la violencia, de la explotación. Y lo que encuentran, en muchos casos, no es mejor de lo que dejaron.

Gran parte de los menores migrantes, incluso cuando viajan acompañados de algún familiar o mentor, ven negados sus derechos fundamentales: educación, salud, identidad, pertenencia familiar, protección contra la violencia y la discriminación, así como nulo acceso a la alimentación, la recreación y a la cultura.

Cinco días después de la tragedia de Imelda, el lunes 1 de septiembre, en Puebla, ocurrió un hecho similar: un niño fue atropellado mientras jugaba en la calle, aun cuando su madre estaba a unos metros, pero permanecía distraída con el celular. A diferencia de Imelda, ese menor sobrevivió al vehículo y al “cuidado” de su madre.

Ambos casos, en contextos distintos, nos muestran la fragilidad de la niñez en México. La coincidencia: ambos ocurrieron en espacios públicos, a la vista de muchos. En Cuernavaca, en uno de los puntos de mayor tránsito vial; en Puebla, registrado por una cámara de seguridad.

Duele decirlo: hechos como éstos ocurren todos los días en nuestro país. La mayoría quedan en el olvido, sin sanción y, lo más grave, sin generar acciones de prevención.

Hoy la indefensión de la niñez es enorme, y la situación se agrava cuando, además, se vive en condición migrante.

En el lugar donde murió Imelda, permanece un pequeño altar en su memoria: flores, decenas de veladoras, peluches, un rosario y una cruz con un epitafio que dice: “Imelda, niña bailarina. 27/08/2025”. Todo, rodeado por la cinta amarilla que días antes delimitó la escena de su muerte.

Eso fue lo que encontró Imelda fuera de su lugar de origen. Muchos otros migrantes —niños, mujeres, hombres y ancianos— no encuentran ni siquiera eso. Quedan en el más absoluto olvido.

La memoria de Imelda no puede quedar reducida a un altar improvisado: debe convertirse en un llamado a la acción para que ninguna niña, ningún niño migrante en Morelos y en México, vuelva a enfrentar la vida —ni mucho menos la muerte— en condiciones de abandono.

En: Sociedad

Publish modules to the "offcanvas" position.