COMBATE A LA INSEGURIDAD
Gobernadores, fiscales y titulares de seguridad de los estados de la zona centro del país se darán cita hoy en Morelos en una reunión que han mantenido de manera periódica a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Son muchos los temas que se deben resolver en conjunto, pues —lamentablemente— la gravedad de algunos no reconoce límites geográficos y, por el contrario, la delincuencia siempre aprovecha esos vacíos de coordinación para operar con impunidad.
Como marco de esta reunión, ayer la organización México Evalúa dio a conocer un informe de lo que denomina “Violencia letal”, en el que advierte de manera directa que en la zona centro del país “hay conflictos criminales a punto de desbordarse”.
Y cita temas como extorsión, narcomenudeo, control del crimen organizado y desaparición de personas, que han escalado considerablemente en la región.
En un hecho histórico, recibe Margarita González Saravia a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Amilcingo
*El gobierno del estado marca un parteaguas con una visión humanista que atiende de primera mano las necesidades de las futuras maestras*
En un hecho sin precedente, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, recibió este martes a una comitiva de la Escuela Normal Rural “General Emiliano Zapata”, ubicada en Amilcingo, municipio de Temoac, así como a integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM); el encuentro se desarrolló en el marco del aniversario luctuoso de Vinh Flores Laureano, fundador y benefactor de esta institución formadora de docentes.
Durante la reunión llevada a cabo en la sede del Poder Ejecutivo, la mandataria estatal refrendó la visión humanista de su Gobierno, que tiene como eje central atender las necesidades de la población, especialmente de los sectores históricamente marginados, subrayó que por décadas las normales rurales fueron olvidadas, por lo que su administración marca un parteaguas al escuchar directamente a las y los estudiantes y dar respuesta a sus planteamientos.
Entre los acuerdos alcanzados, Margarita González Saravia destacó la dignificación de las instalaciones donde estudian y residen jóvenes hijas de familias campesinas, quienes se preparan para convertirse en maestras comprometidas con la educación pública. Asimismo, dijo, se impulsarán acciones para fortalecer la excelencia académica y, se proyecta destinar recursos en 2026 que garanticen condiciones de vida dignas para toda la comunidad estudiantil.
Este diálogo abierto refleja la voluntad del Gobierno de Margarita González Saravia de establecer una relación de respeto y colaboración con las normales rurales, al reconocer su papel histórico en la formación de generaciones de docentes que contribuyen al desarrollo social y educativo del país.
La Gobernadora estuvo acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, y Leandro Vique Salazar, director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), quienes refrendaron su compromiso de dar seguimiento a las acciones anunciadas.

Proyecta Cuernavaca dos mil 200 mdp de ingresos para 2026, sin incremento de impuestos
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que proyectan dos mil 200 millones de pesos de ingresos para el siguiente año, sin incremento de impuestos.
En entrevista previa a la entrega de reconocimientos a jóvenes destacados, el edil dijo que "básicamente la Ley de Ingresos del 2026 es similar a la de este ejercicio fiscal, sólo con el ajuste de la Unidad de Medidas de Actualización, como lo contempla la norma".
Enfatizó que no habrá nuevos impuestos y estiman que lo que paga la ciudadanía con el ajuste de UMAs es suficiente para cubrir los servicios.
Asimismo explicó que no contemplan un ajuste en la tabla de valores catastrales, aunque admitió que es necesario que se actualicen porque están fijas las tarifas desde hace 18 años.
Urióstegui Salgado recordó que en el trienio anterior presentó esa propuesta al Congreso local, de actualización de la tabla de valores catastrales, pero los legisladores ni siquiera la revisaron; "tenemos que ser cautos, entrar a un diálogo con los diputados", anotó el munícipe.
Feria de Tlaltenango, más organizada que en años anteriores: Cano Mondragón
*A partir de este 10 de septiembre estará abierta la circulación sobre la avenida Emiliano Zapata*
El secretario general del Ayuntamiento de Cuernavaca, Óscar Cano Mondragón, informó que la feria de Tlaltenango concluyó este nueve de septiembre y sólo hubo algunas quejas por el cobro de estacionamientos y de vialidad, pero estuvo más organizada que en años anteriores.
En entrevista, el funcionario municipal puntualizó que la feria duró 10 días e insistió en que estuvo más organizada que en años anteriores, con espacios más libres.
Señaló que sí se presentaron algunos detalles con la instalación de puestos en lugares donde no estaba permitido y se retiraron, así como también un local con venta de alcohol que fue puesto a disposición del juez y se decomisó la mercancía.
A partir de este 10 de septiembre estará abierta la circulación sobre la avenida Emiliano Zapata.

Firman FGE Morelos y UAEM convenio para el desarrollo de proyectos conjuntos
*El fiscal general precisó que la procuración de justicia necesita de la mirada crítica y el compromiso social de la máxima casa de estudios
*Fortalecen colaboración interinstitucional en beneficio de ambas dependencias y de la sociedad morelense*
Con el propósito de desarrollar proyectos en conjunto en beneficio de las y los morelenses, el fiscal general Édgar Antonio Maldonado Ceballos y la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, firmaron un convenio de colaboración que fortalecerá el trabajo en conjunto entre ambas instituciones.
“La procuración de justicia necesita de la mirada crítica y del compromiso social que representa nuestra máxima casa de estudios. Estoy convencido que juntas y juntos vamos a construir la fiscalía más moderna, sensible, con mejores herramientas técnicas y humanas, pero también que alojará a ese talento morelense para el desarrollo práctico de nuestras instalaciones”, precisó el fiscal.
En el evento realizado en el auditorio de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, Édgar Maldonado dijo sentirse orgulloso de ser “venado de corazón” ya que la UAEM le abrió las puertas para su formación profesional, académica y laboral. “Confío en que esta colaboración dará muchos frutos. Espero que ustedes estén igual de emocionadas y emocionados como yo”, externó.
Por su parte, la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, agradeció al fiscal general Édgar Maldonado por el espacio que se abre con este convenio signado entre ambas instituciones, con el que se fortalecerá la formación académica, la capacitación profesional, la investigación científica, la innovación tecnológica y la inclusión del conocimiento.
“Hoy vamos a celebrar un paso muy importante para nuestra Universidad Autónoma del Estado de Morelos y para la sociedad en general con la firma de un convenio en general de colaboración con la Fiscalía General del Estado. Un espacio donde nuestras juventudes tengan otro escenario donde podrán aplicar, desplegar sus talentos y su formación, el poder sumar esfuerzos para las instituciones y para la ciudadanía”, afirmó la rectora.
Al acto asistieron directores de facultades y de unidades académicas y estudiantes de la UAEM, así como también titulares de fiscalías regionales y especialidades, además de titulares de coordinaciones y direcciones de la FGE Morelos.

¿Refrigerar el pan es buena idea? Beneficio y riesgo explicados
La forma de almacenar el pan genera debate: algunos lo dejan en la panera, otros optan por la nevera. La respuesta depende del tipo de pan y de cuándo se planea consumir. Refrigerarlo ofrece un beneficio claro, pero también una desventaja importante.

Beneficio: retrasar el moho
El principal efecto positivo de la nevera es prolongar la vida útil del pan al frenar el crecimiento de moho. Los hongos proliferan en ambientes cálidos y húmedos, mientras que el frío y seco de la refrigeración ralentiza su desarrollo, pudiendo extender varios días la frescura. La FDA respalda que temperaturas por debajo de 4°C inhiben la mayoría de microorganismos patógenos, incluidos los mohos.

Desventaja: pan duro por retrogradación del almidón
El mayor inconveniente es que el pan se endurece rápidamente. La “retrogradación del almidón” ocurre cuando las moléculas de almidón, tras absorber agua durante la cocción, recristalizan al enfriarse, expulsando líquido y endureciendo la miga. Este proceso se revierte con calor, pero en la nevera el pan se vuelve rancio en pocas horas.
Expertos, como Harold McGee, advierten que “el refrigerador es el peor lugar para guardar el pan… porque acelera la firmeza del almidón”.

Recomendaciones prácticas
Corto plazo (1-3 días): conservar a temperatura ambiente en panera o bolsa de papel/tela.
Largo plazo (más de 3 días): congelar. La congelación detiene tanto el moho como la retrogradación del almidón, y permite tostar porciones individuales directamente del congelador.
Refrigeración solo en casos específicos:
- Climas muy húmedos donde el pan se enmohece rápido.
- Panes con rellenos perecederos (crema, carne, etc.).
- Si se va a recalentar o tostar antes de consumir.
En conclusión, refrigerar evita moho pero endurece la miga. Para conservar pan fresco y seguro a largo plazo, la congelación sigue siendo la opción superior.
Sheinbaum solicita a EU la extradición de dos implicados en caso Ayotzinapa
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que durante su encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pidió la extradición de dos personas vinculadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En conferencia de prensa, la mandataria explicó que este tema ya había sido compartido con los familiares de los estudiantes desaparecidos.
"Son dos personas que se está pidiendo su extradición y se lo comenté personalmente al secretario del Departamento de Estado", declaró.
Sheinbaum no reveló la identidad de los señalados debido a que las investigaciones siguen abiertas, aunque subrayó que el caso representa una prioridad y un asunto de gran sensibilidad para México.
El pasado 4 de septiembre, la presidenta se reunió con los familiares de los 43 normalistas en el marco del 11 aniversario de su desaparición en Iguala, Guerrero. El encuentro, sin embargo, no dejó buenos resultados.
"Se van un poco tristes y decepcionados. Ya a 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes, no tenemos avances sustanciales que nos puedan indicar para acercarnos a saber qué pasó la noche del 26 de septiembre de 2014. No hay nada novedoso", señaló Isidoro Vicario, abogado de las familias de los normalistas.
El representante legal agregó que, pese a que la reunión estaba programada con antelación, no se ofreció información relevante sobre el proceso de investigación ni sobre las extradiciones de presuntos implicados que escaparon del país.
FGR indica que Adán Augusto López no ha sido citado por caso 'La Barredora'
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que Adán Augusto López no ha sido citado a declarar por el caso de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, ya que “no está directamente vinculado con algún delito”.
Durante la conferencia de este martes, Gertz Manero explicó que la FGR “no puede llamar a personas que no tienen una vinculación directa”, por lo que es necesario obtener la aprehensión de Bermúdez Requena para que declare quiénes están vinculados con el crimen, en este caso con el grupo conocido como “La Barredora”.
El fiscal indicó que la orden de aprehensión contra el exsecretario surgió a partir de detenciones anteriores y confió en que será localizado.
“Esta persona, que la vamos a localizar, no cabe duda, Interpol es muy eficiente, vamos a tener toda la información que aclare este asunto”.
Adán Augusto sigue sin declarar.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 9, 2025
No lo han citado ni le han hecho una sola pregunta.
Asegura no saber nada de su secretario de seguridad, Hernán Bermúdez. “Su tisnadera me tiene sin cuidado”, dijo.
Pero sus nexos son inocultables: no se borran ni desaparecen. pic.twitter.com/tfYQQf1zNn
Gertz Manero destacó que la FGR se involucró en la investigación tras su inicio por parte de la fiscalía estatal.
“Actuamos de inmediato, obtuvimos órdenes de aprehensión, lo detuvimos, está sujeto a proceso y en la cárcel”.
Además, señaló que otro colaborador de Bermúdez Requena fue detenido por la Secretaría de Seguridad Pública y se acogió a criterio de oportunidad, por lo que “nos está dando información muy valiosa que nos ha permitido primero establecer ficha roja, hablando con la Interpol y estamos trabajando para localizar a esta persona”.
Finalmente, recordó que López Hernández dejó la seguridad de Tabasco en manos de Bermúdez Requena, pese a que tenía antecedentes vinculados con irregularidades, y que incluso informes de inteligencia militar lo vinculaban con el crimen, en específico con “La Barredora”, aunque en su momento, al ser cuestionados, negaron su existencia.
HBO Max impulsa serie de El Conjuro tras el éxito de su cuarta película
El universo de terror de El Conjuro continúa expandiéndose. Tras el éxito en taquilla de El Conjuro: Últimos Ritos, Warner Bros. y HBO Max retomaron el proyecto de una serie basada en la popular franquicia, el cual llevaba varios años detenido.
De acuerdo con Variety, la plataforma habría elegido a Nancy Won como productora y escritora principal, mientras que Peter Cameron y Cameron Squires se sumarían como guionistas.
Aunque hasta ahora ni Warner Bros. ni HBO Max han emitido un anuncio oficial, todo apunta a que la producción ya está en marcha.
El proyecto de la serie se propuso desde 2023, pero no había mostrado avances concretos hasta mediados de 2025.
Especialistas consideran que el impulso definitivo llegó tras el exitoso estreno de la cuarta entrega, que ha recaudado más de 3.7 mil millones de pesos a nivel mundial, partiendo de un presupuesto de mil millones.

Una franquicia en plena expansión
Además de la serie, Warner Bros. estaría trabajando en una nueva precuela de El Conjuro, que se situaría incluso antes de los eventos de La Monja y Annabelle.

Por ahora, este proyecto se encuentra en etapa de planeación, por lo que, de concretarse, llegaría a los cines en dos o tres años.
Con estas producciones, el estudio busca mantener vivo el interés en una de sus franquicias más rentables, que ha logrado consolidarse como uno de los universos de terror más exitosos del cine y ahora se prepara para conquistar también la pantalla chica.
Bruses anuncia concierto en la CDMX: fecha, preventa y todos los detalles
La cantante mexicana Bruses, cuyo nombre real es Amalia Ramírez y originaria de Tijuana, Baja California, confirmó un concierto único en la Ciudad de México como parte de su gira Desde el Coma.
La cita será el 1 de febrero de 2026 en el Teatro Metropólitan, a partir de las 7:00 de la noche, en un espectáculo que promete ser una experiencia inolvidable para sus fans.
1 FEB 26 🦇 BBYBATS MI TEATRO Y EL COMA LLEGAN AL TEATRO METROPÓLITAN 🔥#PREVENTABANAMEX: 11 SEPTIEMBRE
— Ocesa Total (@ocesa_total) September 9, 2025
VENTA GENERAL A PARTIR DEL 12 SEPTIEMBRE pic.twitter.com/3I1ac0c4b2
Preventa y venta general
La preventa exclusiva para tarjetahabientes Banamex se realizará el 11 de septiembre de 2025 a las 11:00 de la mañana, con la opción de 3 meses sin intereses en compras mayores a 3 mil pesos.
Posteriormente, la venta general estará disponible a través de Ticketmaster y en las taquillas del Teatro Metropólitan a partir del 12 de septiembre a las 11:00 de la mañana.
Aunque los precios de los boletos aún no han sido revelados, se espera que pronto se den a conocer debido a la alta expectativa que genera el show.
El concierto se llevará a cabo sin teloneros, enfocándose por completo en el repertorio de Bruses, quien ha logrado consolidarse como una de las voces más destacadas del pop alternativo en México.
Con esta presentación en la capital, Bruses busca reafirmar su creciente popularidad y regalar a sus seguidores una noche cargada de energía, talento y emoción en uno de los recintos más emblemáticos del país.
Coordinarán operativos interinstitucionales integrantes de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad durante fiestas patrias
*Se desplegarán acciones policiales en las siete regiones del estado y se mantendrá una vigilancia que prevenga la comisión de delitos durante las festividades*
*Se exhortó a la ciudadanía morelense para moderar el consumo de bebidas embriagantes*
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, tienen una coordinación para brindar condiciones de seguridad, en las diversas ceremonias y actos masivos con motivo de las “Fiestas Patrias 2025” en la entidad.
Al respecto, detalló que se trabaja de manera estrecha con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, para desplegar acciones policiales en las siete regiones del estado y tener una vigilancia que prevenga la comisión de delitos.
En estos Operativos Interinstitucionales participan: SSPC Morelos, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina, todas las policías municipales del estado, así como los cuerpos de emergencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), entre otros.
Urrutia Lozano, hizo un llamado para que la ciudadanía morelense modere el consumo de bebidas embriagantes. Señaló que se cuenta con personal capacitado del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), para atender las llamadas de emergencia que se reciban en el 9-1-1 y 089 las 24 horas del día.
Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad dan continuidad a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, y reafirman su compromiso para continuar con los operativos interinstitucionales para brindar tranquilidad a la sociedad.



Xbox confirma su regreso al Tokyo Game Show 2025 con grandes anuncios y estrenos
El Tokyo Game Show 2025 (TGS) se prepara para una de sus ediciones más grandes en la historia del evento, y Xbox ha confirmado su regreso con una transmisión especial y actividades que buscan reforzar su presencia en el mercado japonés.
🗓️ Mark your calendars for September 25...
— Xbox (@Xbox) September 9, 2025
Because #XboxTokyoGameShow is BACK. Tune in at 7PM JST/3AM PT for studio announcements & updates! pic.twitter.com/oT0ZBS5AIV
El evento se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre en el centro de convenciones Makuhari Messe, en Chiba, Japón, y reunirá a más de 772 compañías de 46 países.
Microsoft anunció que el 25 de septiembre a las 7:00 en Japón ( 4:00 a.m., hora de la CDMX) realizará una transmisión en directo disponible en YouTube, Twitch y plataformas locales, con traducción simultánea en idiomas como japonés, español, inglés, árabe, chino y coreano, además de soporte en lengua de señas japonesa y americana.
El show incluirá novedades de estudios propios y de socios internacionales, con especial enfoque en títulos desarrollados en Asia.
Lo que presentará Xbox en el TGS 2025
-
Ninja Gaiden 4: el esperado regreso de la saga de acción podrá jugarse por primera vez en Asia en el stand de Koei Tecmo, marcando un guiño a los fans japoneses que crecieron con la franquicia.
-
Hardware portátil: ASUS ROG mostrará el ROG Xbox Ally y Ally X, consolas portátiles diseñadas en colaboración con Microsoft, que debutarán oficialmente el 16 de octubre.
-
Universo Bethesda: un stand especial ofrecerá merchandising exclusivo de Fallout, Starfield, DOOM y The Elder Scrolls IV: Oblivion, piezas de colección muy buscadas en Japón.
Expectativas para la transmisión
Aunque Xbox no ha revelado todos los detalles, los jugadores esperan avances de JRPG en Game Pass, actualizaciones sobre proyectos anunciados en 2024 como Avowed, Fable y South of Midnight, y alguna sorpresa inesperada, como ocurrió en ediciones pasadas con Like a Dragon: Ishin.
Con esta participación, Xbox busca acercarse al público japonés y asiático, mostrando el talento de los estudios locales y consolidando su estrategia en un mercado históricamente dominado por Nintendo y PlayStation.
Jóvenes usan kayak en avenida inundada y se vuelven virales en Guadalajara
Lo que comenzó como una tormenta vespertina terminó en una postal insólita en Guadalajara. La intensa lluvia registrada la tarde del lunes 8 de septiembre paralizó gran parte del Periférico Sur y transformó en ríos varias calles de la ciudad. En medio del caos, dos jóvenes sorprendieron a todos al usar un kayak como medio de transporte sobre la avenida López Mateos, una de las más transitadas de la metrópoli.
Las imágenes de los muchachos remando entre autos varados y agua que superaba los 50 centímetros se viralizaron de inmediato, convirtiéndose en el símbolo de la jornada. Testigos grabaron la escena con sus teléfonos mientras otros celebraban con humor la creatividad con la que enfrentaron una situación crítica.
La tormenta, que comenzó alrededor de las 18:00 horas, afectó colonias como El Mante, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla y Villafontana. Además de la precipitación, fuertes rachas de viento derribaron árboles y complicaron aún más la movilidad.
@dk1250am_ Y como siempre en las lluvias hay quienes aprovechan el momento y hacen de las calles inundadas un lugar de recreación. Ahora 2 personas en kayak fueron vistas en López Mateos remando en la corriente. 📰 @Fernando Roldán #RadioramadeOccidente #seguridad #Lluvias #kayak #Guadalajara #Jalisco ♬ ოვშარი - კვინტეტი ურმული
El arroyo El Seco se desbordó y causó estragos en la avenida 8 de Julio y en varios tramos del Periférico Sur. En la colonia El Mante, el nivel del agua en los retornos alcanzó hasta medio metro, lo que dejó atrapados a automovilistas y obligó a cerrar la circulación en diversos puntos.
Luis Enrique Mederos, director de Bomberos de Tlaquepaque, informó que brigadas se desplegaron para auxiliar a las personas varadas y revisar viviendas afectadas.
“La tormenta severa en la zona sur provocó inundación en vía pública y en algunas casas, que van a ser revisadas en este momento. También estamos atendiendo a las personas que quedaron atrapadas”, detalló.
Durante la noche, elementos de Protección Civil y Bomberos trabajaron para drenar las zonas afectadas y retirar árboles caídos.
Aunque la tormenta dejó múltiples daños materiales, la atención se centró en la imagen de los dos jóvenes navegando en kayak sobre López Mateos. Para algunos fue un acto de humor que alivianó el caos de la ciudad; para otros, un recordatorio de la gravedad de las inundaciones que año con año golpean a Guadalajara.
Fotos y videos circularon ampliamente en Twitter, TikTok y Facebook, donde usuarios comentaron entre bromas que “ya era necesario llevar chaleco salvavidas para circular por la ciudad”.
Revisará Congreso solicitud de juicio contra contralora estatal
El procedimiento se originó por el nombramiento del secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción.
El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, confirmó que el Congreso recibió una solicitud de juicio político contra la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, por un nombramiento, en el que, supuestamente, no se habrían seguido los cauces legales correspondientes; el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que revisarán el tema sin tintes políticos.
“Nosotros vamos a ver si esta persona designada cumple con absolutamente todos los requisitos de la ley, y si es así, no creo que haya ningún problema. Pero si llegara a haber —por supuesto— algún problema, nosotros lo anunciaremos así desde la Junta Política”, señaló.
Recordó que la Contraloría es una dependencia que debe mantener la mayor imparcialidad posible y guiarse bajo esos principios.
Adelantó que esta semana presentarán a los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios un análisis del caso, elaborado desde la Junta Política, “porque nosotros creemos que se puede resolver”.
“Como órgano colegiado, todas estas decisiones se toman en conjunto y se votarán, pero esta misma semana ya presentaremos el análisis”, se comprometió.
El legislador panista no quiso proporcionar el nombre de la persona en la que recayó el nombramiento, por temas de sigilo.
Recalcó que el tema no se politizará y, por ello, deben conocer bien la información para determinar quién hizo el nombramiento realmente y si cumple con los requisitos de ley.
Uno de los aspectos que revisarán es si la persona nombrada es miembro activo de algún partido político. Indicó que el mismo criterio se aplicará en el caso de la contralora, a quien se le ha señalado por su supuesta militancia en Morena, lo cual contravendría lo dispuesto en la ley.
Sobre este tema, y por separado, el coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso local, Rafael Reyes Reyes, rechazó emitir una postura.
“No tengo mayor opinión que dar al respecto. El asunto tiene que ver con el nombramiento de la persona que se encuentra hoy en la posición del Sistema Estatal Anticorrupción, y bueno, estamos a la espera de que se pueda analizar”, comentó.
El nombramiento que originó el procedimiento legal es el de Gerardo Hurtado De Mendoza, secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
El legislador morenista consideró que como grupo parlamentario habrán de abonar para que este tipo de temas no sigan avanzando, salvo que realmente existan elementos que ameriten iniciar un juicio político.
Avala Congreso formato de comparecencia del fiscal del estado
En otro tema, el diputado local Daniel Martínez Terrazas adelantó que ya se aprobó el formato de la comparecencia del fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, la cual se llevará a cabo en septiembre.
Refirió que a pesar de que la comparecencia abordará los trabajos realizados en el último semestre, su grupo parlamentario cuestionará diversos temas pendientes de la administración anterior, como los feminicidios, las fosas de Jojutla y la remisión del caso del exgobernador Cuauhtémoc Blanco a la Fiscalía del Estado.
“No solamente se hablará de los hechos del último informe del semestre. No se ha entregado un informe de parte de la Fiscalía del Estado de los últimos cuatro semestres. Obviamente, en ese periodo ha habido dos fiscales, pero nosotros vamos a preguntar por todos los pendientes de ese tiempo”, aclaró.
Indicó que el formato aprobado establece que cada grupo parlamentario podrá realizar tres preguntas, y las fracciones parlamentarias, dos preguntas de aproximadamente cinco minutos cada una. Las respuestas deberán tener una duración de hasta diez minutos. Posteriormente, se permitirá una réplica de un minuto por parte de un legislador, en caso necesario.
Refrendó que ese mismo día también comparecerá el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano.
Finalmente, advirtió que de mantenerse los malos resultados en algunos rubros, se exigirán cambios en las titularidades de áreas dentro de la Fiscalía General de Morelos.
“Seremos muy puntuales: si siguen pasando los meses y la gente, las víctimas, no tienen una respuesta, por supuesto que haremos un llamado a quienes dirigen estas dependencias para que hagan los cambios que sean necesarios”, concluyó.
Sheinbaum afirma que impuestos a refrescos y tabaco irán a fondo de salud
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que los incrementos fiscales contemplados en el Paquete Económico 2026, aplicados a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos, no tienen fines recaudatorios, sino que forman parte de una estrategia enfocada en la salud pública y la seguridad.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que en el caso de las bebidas azucaradas, lo obtenido se destinará de manera directa a un fondo de salud enfocado en enfermedades relacionadas con su consumo excesivo.
“Es una decisión no recaudatoria, sino que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos”, afirmó Sheinbaum Pardo.
📽️ VIDEO | Sheinbaum descarta fines recaudatorios en impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos 💲 pic.twitter.com/FIRORyMp5g
— El Economista (@eleconomista) September 9, 2025
Respecto a los videojuegos, Sheinbaum señaló que no se trata de restricciones, sino de una visión que involucra la seguridad y la participación de las familias.
“Evidentemente no vamos a entrar a un tema de prohibición, pero sí de la atención que deben prestar padres y madres de familia al uso de los videojuegos y qué tipo de videojuegos, cómo se usan en línea”, explicó.
La presidenta adelantó que el tema será analizado en una próxima reunión de seguridad y que este jueves la Secretaría de Salud dará a conocer datos sobre el impacto del consumo de refrescos y el destino de los recursos recaudados.
De acuerdo con el documento entregado a la Cámara de Diputados el 8 de septiembre por el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, se establece un impuesto especial de 8% a los servicios digitales de videojuegos violentos y un incremento en el gravamen a las casas de apuestas en línea, que pasaría de 30% a 50%.
En el caso de las bebidas saborizadas, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se incrementaría a 3.08 pesos por litro, incluyendo aquellas con endulzantes no calóricos.
Para el tabaco, Hacienda propone elevar la tasa ad valorem de 160% a 200%, aplicar un aumento gradual de la cuota específica hasta 2030 e incorporar a la regulación fiscal nuevos productos con nicotina, como las “bolsas de nicotina”.
China presenta SpikingBrain-1.0, un modelo de IA inspirado en el cerebro humano
China avanza un paso más en su estrategia para reducir su dependencia tecnológica de NVIDIA y marcar su propio camino en la inteligencia artificial.
Investigadores del Instituto de Automatización de la Academia China de Ciencias presentaron SpikingBrain-1.0, una nueva arquitectura de modelos que se inspira directamente en el funcionamiento del cerebro humano y que promete mayor eficiencia en tareas que requieren manejar grandes volúmenes de datos.
Desde que Google introdujo en 2017 el paper “Attention Is All You Need”, los Transformers se convirtieron en la base de la IA generativa, permitiendo el desarrollo de sistemas como GPT o BERT.
Sin embargo, este enfoque ha enfrentado crecientes problemas de consumo energético y de memoria al trabajar con contextos largos. SpikingBrain-1.0 busca ofrecer una alternativa que rompa con esas limitaciones.
El sistema utiliza neuronas espigadas, que acumulan señales hasta superar un umbral y solo entonces generan un “pico” de actividad. Entre cada pico no realizan operaciones, lo que reduce la necesidad de cómputo y, en teoría, el gasto de energía.
Además, el orden y el momento exacto de los picos también transmiten información, imitando los procesos cerebrales.
El proyecto incluye dos versiones:
-
SpikingBrain-7B, de 7.000 millones de parámetros, enfocada en la eficiencia.
-
SpikingBrain-76B, que combina atención lineal con el sistema Mixture of Experts (MoE), donde solo se activan ciertos submodelos cuando son necesarios, una técnica ya presente en modelos avanzados como GPT-5.
Gran parte del desarrollo se realizó en GPU chinas MetaX C550, con librerías diseñadas específicamente para ese hardware, lo que refuerza la apuesta del país por consolidar su independencia tecnológica.
Los investigadores destacan aplicaciones en áreas donde los contextos extensos son clave, como análisis jurídicos, historias clínicas completas, secuenciación genética o investigación en física.
Si se confirma su eficiencia en escenarios reales, SpikingBrain-1.0 podría abaratar el acceso a modelos avanzados en sectores que hoy requieren infraestructuras muy costosas.
El equipo liberó el código de la versión 7B en GitHub, acompañado de un informe técnico y una interfaz web similar a ChatGPT, aunque solo disponible en chino.

El verdadero alcance de esta propuesta dependerá ahora de que la comunidad internacional logre validar sus resultados y compararlos en condiciones homogéneas de precisión, velocidad y consumo energético.
Vinculan a proceso a vicealmirante y funcionarios por red de huachicol
El vicealmirante de la Marina, Manuel Roberto Farías Laguna, junto con nueve marinos y funcionarios aduaneros, fue vinculado a proceso este martes por presunta participación en una red de contrabando de combustible, conocida en México como “huachicol fiscal”.
La audiencia, realizada en los juzgados federales del penal de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, se extendió por aproximadamente 18 horas y concluyó la madrugada de este martes. A los detenidos se les impuso prisión preventiva justificada y se otorgó un plazo de seis meses para la investigación complementaria.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los acusados habrían permitido el ingreso ilegal de millones de litros de combustible al país, haciéndolos pasar como aditivos, para su venta ilícita y evasión de impuestos.
Además, señaló que la red contaba con gran poder económico y capacidad de influir sobre empresarios y funcionarios públicos.
Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de la Marina Rafael Ojeda Durán, quien estuvo en el cargo entre 2018 y 2024 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue detenido el sábado pasado junto con otros 13 presuntos implicados.
El domingo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que las órdenes de aprehensión alcanzaron a tres empresarios, cinco marinos activos, uno retirado y cinco exfuncionarios de aduanas.
Los arrestos se derivaron del decomiso en marzo pasado de diez millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas. Posteriormente, en julio, las autoridades incautaron 1,8 millones de litros adicionales y un inmueble en el mismo estado.
El lunes, un agente de la Marina presuntamente implicado en el caso, el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue hallado sin vida en el puerto y según fuentes el caso fue confirmado como suicidio.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no hay certeza de su implicación y reiteró el compromiso de “cero impunidad” en estos hechos.
Estos operativos forman parte de los esfuerzos del Gobierno de México para combatir el robo y almacenamiento ilegal de combustible, un delito que entre 2019 y 2024 ha provocado pérdidas cercanas a los 4.000 millones de dólares.
Influencer anuncia su retiro de redes para convertirse en sacerdote
El influencer español Pablo García, de 35 años, sorprendió a sus más de 700 mil seguidores en Instagram al anunciar su retiro definitivo de las redes sociales para cumplir un sueño que ha llevado en el corazón desde hace tiempo: convertirse en sacerdote.
La noticia la dio a conocer a través de un video en el que, con un tono sereno y un estilo sobrio característico, explicó que tras cuatro años de trabajo como creador de contenido de estilo de vida y consejos personales, ha decidido cerrar esa etapa para iniciar un camino completamente distinto.
“En unas semanas voy a entrar al seminario y, si Dios quiere, en unos años seré sacerdote”, declaró, reconociendo que no fue una decisión fácil, pero sí la que le da paz.
“Sólo Dios basta”, expresó en su mensaje, subrayando que aunque muchos quizá no lo entiendan, eligió escuchar a su corazón y apostar por una vida de servicio.
Durante su trayectoria como influencer, García ganó reconocimiento no solo en España, sino también en México y Latinoamérica, gracias a sus publicaciones sobre viajes, estilo de vida y reflexiones en torno a la fe católica.
Su despedida generó reacciones de apoyo de miles de seguidores, quienes valoraron su decisión como un testimonio de coherencia y valentía.
Incluso el cantante mexicano Carlos Rivera comentó el video, señalando: “Dios siempre será la mejor idea y el mejor camino. Testimonios de fe como el tuyo hacen falta a nuestro mundo roto. Más gente de luz entre tanta oscuridad. Te abrazo y rezaré por ti y por tu vocación”.
Con este paso, Pablo García cierra una vida cómoda y estable en el mundo digital para iniciar una etapa marcada por la espiritualidad, convencido de que el verdadero éxito está en vivir la vida que, asegura, Dios pensó para él.
Anel Noreña se recupera tras conato de infarto cerebral
La conductora de televisión Anel Noreña, conocida por su trabajo en el programa Hoy y por haber sido pareja del cantante José José, vivió un momento complicado de salud el pasado viernes 5 de septiembre.
La conductora sufrió un conato de infarto cerebral, lo que generó preocupación entre sus seguidores y el mundo del espectáculo.
Tras recibir atención médica inmediata, Anel Noreña ya se encuentra en su casa y, a sus casi 81 años, no presenta mayores complicaciones.
Según información difundida en el matutino Venga La Alegría, su salud va mejorando y se espera que pueda retomar sus actividades próximamente.
El hijo de la conductora, José Joel, confirmó que todo está “bien y en orden”, aunque no ofreció más detalles sobre el incidente.
La periodista de espectáculos Flor Rubio aclaró que, si bien hubo preocupación inicial, no se trató de un infarto cerebral completo, sino de un conato, lo que disminuye los riesgos y permite una pronta recuperación.
José Joel comparte cuál es el estado de salud de Anel Noreña luego de haber tenido complicaciones.
— Venga la Alegría (@VengaLaAlegria) September 8, 2025
VLA 📺 Lunes a viernes, 8:55 a.m.
Azteca UNO EN VIVO https://t.co/gQ6ToBhT0o pic.twitter.com/jxM5PbAA5y
Antecedentes de salud
Se ha informado que Anel Noreña tiene antecedentes de problemas cardiovasculares, relacionados con la edad y el peso, pero estos no representan un riesgo inmediato tras el incidente.
¿Quién es Anel Noreña?
Anel Noreña es una reconocida conductora de televisión mexicana y colaboradora del programa Hoy. En su vida personal estuvo casada con José José, con quien tuvo dos hijos, José Joel y Marysol Sosa.
Su trayectoria en el mundo del espectáculo la ha convertido en una figura muy querida y respetada por el público.
Con el apoyo de su familia y atención médica adecuada, se espera que Anel Noreña se recupere completamente y regrese a sus actividades televisivas en los próximos días, dejando atrás este susto que generó gran preocupación entre sus seguidores.
SAPAC inicia cortes en el suministro de agua por morosidad
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) informó a la ciudadanía que inició los cortes en el suministro de agua a usuarios, personas físicas y empresas, que presentan adeudos en el pago de su servicio.
Estos cortes se realizan debido a la acumulación de retrasos en las cuentas de pago, lo que afecta de manera directa la operación y el mantenimiento de la infraestructura hidráulica de la ciudad.
El SAPAC hizo un llamado a los usuarios a ponerse al corriente en sus obligaciones para evitar la suspensión del servicio y contribuir al funcionamiento adecuado del organismo operador, en beneficio de la comunidad.
Para cualquier aclaración o regularización de su situación, se invita a los usuarios a acudir a las oficinas centrales de SAPAC, ubicadas en avenida Morelos Sur 166, colonia Centro, en Cuernavaca, en las que se continuarán dando las condiciones de los planes de descuento en multas y recargos, así como oportunidad de pagos.


