Noviembre 2025
Martes, 09 Septiembre 2025 05:58

El extraño caso de la cámara que 'nadie' puso

Un día cualquiera apareció allí, en el techo, justo frente a las oficinas de los magistrados Manuel Díaz Carvajal, Cecilia López y Rolfie Rodríguez, en la Sala Regional de Cuautla. Era una cámara de videovigilancia, capaz de registrar en 360 grados todo lo que ocurriera, tanto de día como de noche.

El primero en reparar en ese ojo vigilante fue el magistrado Manuel Díaz Carvajal, pues estaba colocado exactamente frente a su puerta. Se quedó mirando hacia arriba y preguntó a su secretaria:

—¿Y esa cámara? —inquirió sin apartar la vista del artefacto.
—No lo sé, señor. Cuando llegamos esta mañana, ya estaba ahí —respondió la empleada.

De inmediato convocó a una reunión de Sala. Se reunieron los tres magistrados y llamaron al encargado de seguridad, al de informática y al de mantenimiento. Uno tras otro respondieron lo mismo: “No lo sé. Cuando me di cuenta ya estaba ahí”.

Los magistrados se alarmaron. ¿Cómo era posible que el responsable de la seguridad no tuviera conocimiento de que alguien hubiera entrado a instalar una cámara? Se sugirió que quizá había sido obra del área de informática, pero el encargado lo negó. El de mantenimiento, menos aún.

“Y tampoco por parte de ninguna otra autoridad o funcionario de nuestro propio tribunal fuimos informados de la colocación de la referida cámara en el área de nuestras ponencias. Situación que nos preocupó mucho, pues es hecho notorio cómo ha estado en los últimos años el tema de seguridad en la ciudad de Cuautla”, relató Díaz Carvajal durante la sesión del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del pasado 27 de agosto.

De común acuerdo, los tres magistrados de la Sala Regional de Cuautla instruyeron a su personal para cubrir la cámara sin dañarla. La sorpresa llegó al día siguiente: la cámara estaba destapada.

Así comenzó un juego extraño, casi infantil: cada mañana la tapaban, y cada tarde o noche alguien la destapaba misteriosamente. “Incluso hasta se dejaban mensajitos”, recordó Díaz Carvajal.

“Llegó un momento en que pasamos de la frustración al enojo, porque decíamos: ¿cómo es posible que nadie supiera quién colocó esta cámara? O sea, ¿por dónde entró?, ¿quién la instaló?”, añadió la magistrada Cecilia López González.

La magistrada Bertha Rendón Montealegre pidió la palabra únicamente para sumarse a la indignación de sus compañeros:
“En efecto, sufrimos durante un largo periodo, con la complacencia de muchos, un espionaje. Porque esa es la verdad: nos espiaban. Yo tuve un evento similar. Mi oficina está aquí a un lado del Salón de Plenos y un día encontré a un compañero de informática instalando una cámara exactamente frente a mi puerta. Le pregunté si esa cámara sólo me iba a grabar a mí y me respondió: ‘Sí, magistrada’”.

De inmediato le ordenó retirarla, impidiendo que continuara con la instalación, lo que provocó la intervención del personal de Presidencia y un conato de revuelta.
“Lo que quiero señalar es que no fue un caso aislado. Valdría la pena que se investigara, ¿no? Porque lo triste es que todo quede impune. Que lo digamos, que se sepa, que lo vivimos y que, como en tantas otras cosas, en el tribunal no pase nada”, concluyó la magistrada con la ironía que la caracteriza.

Enseguida, el magistrado Francisco Hurtado pidió la palabra para solidarizarse con sus colegas de Cuautla y coincidió con Rendón:
“Hace aproximadamente siete días el encargado del sistema me informó que encontró una cámara también, vinculada con un correo oficial a mi nombre. No sabía dónde estaba ubicada, ni de qué se trataba. Le respondí que desconocía ese registro del anterior encargado, no del actual. Por respeto me consultó si yo había autorizado ese registro de cámara con mi correo oficial. Situación que me preocupa, porque al parecer instalaron equipos con micrófonos hiper, hiper, ultra sensibles para escuchar todo. Eso consolida lo que señala la magistrada Rendón: fuimos objeto de espionaje interno durante la administración anterior”.

Sus palabras arrancaron algunas risas discretas entre magistradas identificadas con el expresidente del Tribunal. “Aunque se rían o se burlen, lo cierto es que sí fuimos víctimas de espionaje”, sentenció.

Para cerrar su relato sobre el extraño caso de la cámara que cada noche “solita se destapaba”, el magistrado Díaz Carvajal mencionó que finalmente el magistrado Jorge Gamboa informó que se había iniciado una carpeta de investigación en la Fiscalía Anticorrupción, pero no por espionaje, sino por “daños a la cámara”. “Cuando él asumió esa, digamos, responsabilidad de la colocación de la propia cámara, ya no la volvimos a cubrir”, recordó Díaz Carvajal.

Ironías de la vida: esa misma cámara es hoy la que vigila los movimientos de los magistrados que integran las dos salas regionales de Cuautla, entre ellos el expresidente Jorge Gamboa Olea.

HASTA MAÑANA.

Martes, 09 Septiembre 2025 05:54

NISSAN

Ayer, en la conferencia de prensa de la gobernadora Margarita González Saravia, se confirmó que ante la intención de Nissan de vender sus predios en Civac —una vez que concrete la mudanza de su producción al estado de Aguascalientes—, ya hay empresas que han manifestado su interés por adquirirlos y se han acercado al gobierno de Morelos.

Cuando se confirmó el cierre de la empresa y la venta de sus instalaciones, no pocos habitantes de Jiutepec barajaron la posibilidad de que el gobierno estatal adquiriera esos predios y los destinara a la construcción de viviendas, pensando en que a nivel federal hay un ambicioso programa de construcción que precisamente busca espacios bien ubicados.

Ayer, esta opción quedó descartada por completo, pues se dijo que entre los interesados hay una empresa armadora de capital chino que "levantó la mano" y, aunque todavía falta camino por recorrer para concretarlo, se presentó como una opción. Ojalá sea la más factible y traiga beneficios al estado, como en su momento lo hizo la armadora japonesa.

En: Editorial
Lunes, 08 Septiembre 2025 21:26

Desmantelan aserradero ilegal en Huitzilac

*Se aseguraron 16 m3 de madera y maquinaria*

El pasado cinco de septiembre, la Profepa clausuró y desmanteló un centro de almacenamiento y transformación de materias primas forestales ubicado en el poblado de Tres Marías, en el municipio de Huitzilac, en el estado de Morelos, por operar ilegalmente, por no acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales y por no llevar sus sistemas de control.

Esta acción se dio como parte de las acciones permanentes de combate a la tala ilegal y en el contexto del Convenio de colaboración para proteger el Bosque de Agua. El operativo forestal, coordinado por personal de la Profepa, contó con la colaboración elementos de la Guardia Nacional y la Defensa.

Como resultado de la acción, se aseguraron 34 piezas de madera en rollo de pino, con un volumen de 13.989 m3, y 2,800 piezas de madera en escuadría de pino, con un volumen de 2.100 m3, ambas en estado físico verde, así como una torre de aserrío, una sierra circular de banco con motor y cinco sierras cintas.

La madera y la maquinaria aseguradas fueron trasladadas para su depósito y resguardo a las instalaciones del Centro Estatal de Contingencia Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos.

Participaron 44 elementos: 7 de la Profepa, 7 de la Defensa y 30 de la Guardia Nacional.

La Profepa sustanciará el procedimiento administrativo correspondiente, independientemente al seguimiento penal respectivo.

La Profepa continuará realizando labores de inteligencia e intercambio de información para mantener las acciones operativas en Huitzilac, Morelos, con la finalidad de contener la problemática del aprovechamiento ilegal de los recursos forestales y así proteger el Bosque de Agua con los importantes beneficios ambientales que nos brinda.

Los XV años son una de las celebraciones más emblemáticas en México, marcando la transición simbólica de la niñez a la juventud. Esta tradición combina elementos familiares, culturales y religiosos, incluyendo la misa de acción de gracias, el vals con el padre y el cambio de zapatillas, que simboliza la madurez y la entrada a una nueva etapa de la vida. Su origen se remonta a antiguas costumbres indígenas y españolas, donde la ceremonia señalaba la mayoría de edad de las jóvenes y su preparación para asumir roles sociales y familiares dentro de la comunidad.

Sin embargo, la tradición trascendió fronteras cuando una mujer ucraniana, enamorada de México, decidió celebrar sus XV años a pesar de tener 30. La tiktoker Anastacia, conocida como @soy_nastiia, compartió su experiencia buscando su vestido en la Ciudad de México, un deseo que tenía desde que conoció esta festividad.

“Acompáñame a escoger mi vestido de quinceañera. Yo sé que no tengo quince años, no me tienen que decirlo, pero voy a cumplir treinta y desde que llegué a México sabía que esto me faltaba en mi vida. En Ucrania no tenemos nada parecido, no celebramos ni quince ni dieciséis. Me da miedo cuánto me van a cobrar por renta, siento que están muy caros, pero por ahora no puedo encontrar”, relató Anastacia en TikTok.

La búsqueda del vestido no fue sencilla. La tiktoker mostró cómo recorrió distintas tiendas hasta dar con la adecuada.

“Ya por fin encontré la tienda. Así quiero vestido. La tienda estaba cerrada y era de algún diseñador, entonces fui a Lagunilla. Sí, así quiero vestido. No sé si ya me pusieran crinolina”, narró mientras probaba un vestido rosa, señalando que era la opción más económica que encontró.

La atención de la tienda también destacó en su relato. En Lulu Boutique, ubicada en la Lagunilla, la mujer fue atendida por Doña Chuy, quien la ayudó a elegir el vestido y los detalles del alquiler.

“Ya que lo tenían opción de renta pedí vestido más barato posible ajaja. Guarden la tienda porque me atendieron muy bonito, gracias a Doña Chuy”, comentó mientras mostraba su elección a los seguidores.

La historia se volvió viral rápidamente, generando comentarios positivos y de apoyo. Usuarios de TikTok y otras redes celebraron su decisión de vivir la tradición mexicana: “Ya a buscar padrinos, los chambelanes, y todo… felicidades”, “una quinceañera ucraniana, estás hermosa”, “parece princesa de cuento” o “yo quiero ir a tu fiesta… prometo llevar regalo”, fueron algunas de las reacciones.

La experiencia de Anastacia demuestra cómo la cultura mexicana inspira a personas de todo el mundo, y cómo las tradiciones locales, como los XV años, trascienden fronteras. Al cumplir su sueño, la tiktoker adoptó una costumbre mexicana y compartió su historia con millones de usuarios, promoviendo la riqueza cultural de México y la magia de los quince años.

En: Viral

Un equipo de astrofísicos del Rensselaer Polytechnic Institute y la NASA ha presentado un diseño innovador de telescopio espacial que podría facilitar la detección de planetas similares a la Tierra alrededor de estrellas cercanas.

Según los investigadores, los telescopios con espejos primarios rectangulares podrían superar limitaciones de otros enfoques actuales.

Observar un exoplaneta es extremadamente difícil, ya que las estrellas son millones de veces más brillantes que los planetas que orbitan. Para separar visualmente ambos objetos, se requiere un telescopio grande y ubicado en el espacio, debido a que la atmósfera terrestre distorsiona la luz.

Los planetas con agua líquida emiten más luz en longitudes de onda de alrededor de 10 micras, por lo que un telescopio necesitaría un diámetro de al menos 20 metros para detectar planetas similares a la Tierra a 30 años luz, mucho más que los 6,5 metros del Telescopio James Webb (JWST).

Los intentos de superar esta limitación, como el uso de múltiples telescopios pequeños o de “parasol” espacial para bloquear la luz estelar, enfrentan desafíos tecnológicos y de costos significativos.

La propuesta del nuevo estudio plantea un telescopio con un espejo rectangular de 1 × 20 metros, operando en luz infrarroja cercana a la del JWST.

Gracias a su forma, el telescopio podría separar la luz de la estrella de la del planeta y, al rotar el espejo, detectar exoplanetas en distintas posiciones alrededor de la estrella.

Según los autores, este diseño permitiría encontrar hasta la mitad de los planetas similares a la Tierra en un radio de 30 años luz en menos de tres años, sin requerir desarrollos tecnológicos extremos.

El concepto combina ideas del JWST y del hipotético observatorio DICER, ofreciendo una alternativa más práctica para la búsqueda de mundos habitables cercanos.

En: Ciencia

Rick Davies, cantante, pianista y cofundador de la icónica banda británica Supertramp, falleció a los 81 años tras luchar por más de una década contra un mieloma múltiple, un tipo de cáncer de sangre.

La noticia fue confirmada por el grupo a través de un comunicado oficial en su sitio web.

Davies fue una de las voces principales y el compositor de varios de los mayores éxitos de la agrupación, además de darle a la banda un sello inconfundible con su característico piano eléctrico Wurlitzer.

“Su voz y su toque en el piano se convirtieron en el corazón del sonido de Supertramp, dejando una marca imborrable en la historia del rock”, destacó el comunicado.

Junto a Roger Hodgson, Davies fundó Supertramp en 1969, alcanzando fama internacional con temas como Goodbye Stranger, The Logical Song, Give a Little Bit y The Long Way Home.

El álbum Breakfast in America (1979) se convirtió en su mayor éxito comercial, liderando listas en Estados Unidos y Canadá, vendiendo más de 18 millones de copias y obteniendo dos premios Grammy.

supertramp

Nacido en Swindon, Inglaterra, en 1944, Davies desarrolló desde pequeño una pasión por el jazz, el blues y el rock and roll, inspirado por artistas como Ray Charles.

Aunque comenzó tocando la batería, encontró en el piano su instrumento ideal, con el que construyó un estilo único que definió el sonido de la banda.

Rick Davies

Tras la salida de Hodgson en 1983, Supertramp se disolvió en 1988, pero Davies revivió el proyecto en 1996, llevando al grupo de nuevo a los escenarios.

La última vez que la banda se presentó en vivo fue en Madrid, en 2012. En 2015, Davies canceló una gira europea debido a su tratamiento contra el cáncer, aunque continuó tocando en formaciones más pequeñas como Ricky and the Rockets.

Con su partida, el rock pierde a una de sus figuras más influyentes, cuya música marcó a generaciones y sigue sonando en todo el mundo.

 

*Entre ellos, un exsecretario de Seguridad de Huitzilac y un expolicía*

Doce personas, entre ellas un exsecretario de Seguridad de Huitzilac y un expolicía fueron detenidas en el poblado de Chamilpa por disparos a una vivienda, confirmó la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca.

En entrevista, el titular de la Seprac, Guillermo García Delgado, detalló que recibieron una denuncia al 911 por disparos a una vivienda, por lo que acudieron junto con la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y policía estatal.

Indicó que derivado de esta denuncia detuvieron a doce personas, de las cuales ocho fueron remitidas ante el juez cívico y cuatro ante el Ministerio Público, por escandalizar y por los disparos efectuados; también detalló que dentro de los detenidos hay un exfuncionario municipal y un expolicía.

Cuestionado de si es necesario revisar el perfil de los policías, García Delgado dijo que ya se aplicaron los exámenes de control de confianza y los elementos que faltan los harán en 15 días; de igual modo refirió que, desde su llegada a la corporación, dos elementos han sido dados de baja por no aprobar dichas pruebas.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció que la paz aún no se ha consolidado en la capital sinaloense, luego de la marcha realizada en protesta por un año de violencia derivada del enfrentamiento entre los grupos Mayos y Chapitos.

En su conferencia semanera, Rocha admitió que el clima de inseguridad persiste en Culiacán y respaldó la demanda de los manifestantes para que cese la violencia.

“No tengo más que decir: efectivamente no tenemos paz en Sinaloa, todavía no la hemos conquistado, tienen razón los que se manifestaron ayer y nosotros decimos, hemos venido combatiendo a la delincuencia, pero no hemos concluido”, afirmó.

Respecto a la convocatoria y la cantidad de participantes, el gobernador no ofreció detalles sobre las organizaciones involucradas ni sobre el número exacto de asistentes, pero destacó que Sinaloa mantiene condiciones para la libertad de protesta.

“Quiero felicitar a la ciudadanía que fueron a manifestarse justamente por una causa que nos afecta a todos los sinaloenses, todos queremos la paz, mi reconocimiento a los hombres y mujeres, a las ciudadanas y ciudadanos que estuvieron participando en la marcha de ayer.

Eso expresa el ambiente de libertades que tiene nuestro estado y que se pueden manifestar con todo el vigor y con toda la determinación de los ciudadanos”, señaló.

De acuerdo con pilotos de drones de agencias internacionales, la marcha reunió a más de 58 mil personas, convirtiéndose en un evento de relevancia nacional por la cantidad de asistentes.

Desde septiembre de 2024 y hasta el 31 de agosto de 2025, en Sinaloa se registran más de mil 800 asesinatos y más de mil 400 personas desaparecidas, aunque colectivos de búsqueda advierten que la cifra real podría ser el doble.

Además, delitos del fuero común, como el robo de vehículos, han aumentado hasta en un 300 por ciento, situando a Culiacán como la ciudad con mayor índice de este delito a nivel nacional.

Por otro lado, Rocha informó que, tras la cancelación del Palenque de Culiacán, el evento de la Feria Ganadera organizado por la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (URGS) seguirá en pie para noviembre próximo, al igual que los festejos del Grito de Independencia este 15 de septiembre, aunque no ofreció más detalles sobre estos eventos.

En: Nacional

La actriz mexicana Regina Blandón compartió en una entrevista con Yordi Rosado uno de los episodios más difíciles de su vida: a los seis años sufrió abuso sexual en la casa de sus abuelos en Acapulco.

“Lo que pasaba era en la casa de mis abuelos en Acapulco. Un señor trabajaba ahí, la señora que cocinaba y el señor que se encargaba de la casa, y se metía a mi cuarto en las noches y me tocaba, tenía como 6 años”.

Blandón relató que durante mucho tiempo guardó silencio, hasta que un primo mayor decidió contar lo sucedido a sus padres.

A partir de entonces, la familia buscó ayuda psicológica, aunque, según recordó, el tema se trató con discreción y hermetismo. La experiencia dejó secuelas en su niñez, como miedo a la oscuridad, ansiedad y la necesidad de dormir con la luz encendida.

“Tenía seis años… y nadie lo sabía. Mi hermano dormía en el mismo cuarto, pero nunca se enteró”, explicó la actriz, quien reconoció que le tomó años comprender y hablar abiertamente de lo que vivió.

Incluso mencionó que ver escenas de series de terror despertaba recuerdos y miedos relacionados con aquel abuso.

“Para yo decirte esto así son muchos años de darte cuenta lo que te pasó, de platicarlo, toda mi infancia dormía con la luz prendida y me acuerdo”.

Con el paso del tiempo, la actuación y la terapia le permitieron afrontar mejor el trauma, aunque admitió que el proceso ha sido largo.

Durante la conversación, también destacó la importancia de romper estigmas sobre la violencia sexual infantil, recordando que no se limita a contextos marginales ni a callejones oscuros, sino que puede ocurrir dentro del hogar y en cualquier estrato social.

“Pasa en todos los lugares, en cualquier nivel económico. Todo mundo piensa que una agresión sexual es en la calle, pero no: es en tu casa, tu tío, tu primo, tu papá”, expresó.

 

El cantante Peso Pluma se convirtió este lunes en el primer mexicano en recibir el título de embajador de la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW) 2025, que iniciará este jueves.

El Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA) oficializó el nombramiento tras haber adelantado la noticia la semana pasada. Como embajador, el artista de 26 años participará en la inauguración de la temporada primavera-verano 2026 junto al presidente de la CFDA, Thom Browne; los diseñadores Michael Kors y Anna Sui; la modelo Anok Yai y la cantante puertorriqueña Young Miko.

“Este nombramiento convierte a Peso en la imagen de la NYFW y en un símbolo de la creciente influencia de la música y la cultura latinas en el panorama mundial de la moda”, destacó el comunicado.

El intérprete de Guadalajara también formará parte de NYFW Live en el Rockefeller Center, donde se transmiten en directo las colecciones de los diseñadores estadounidenses que presentan sus trabajos durante la semana.

Peso Pluma ganó notoriedad en 2023 con éxitos como Ella Baila Sola y actualmente supera los 38 millones de oyentes mensuales en Spotify. En 2024 obtuvo un Grammy al mejor álbum de música mexicana y ya había asistido a la NYFW a principios de este año como parte del público en el desfile de Thom Browne.

Esta edición de septiembre contará con destacados diseñadores como Michael Kors y Calvin Klein, aunque se nota la ausencia de veteranos como Carolina Herrera, Tommy Hilfiger y Ralph Lauren.

En: Estilo

El distanciamiento entre Pepe Aguilar y su hijo mayor, Emiliano Aguilar, volvió a generar controversia luego de una reciente entrevista con Pepe Garza.

Las declaraciones desataron la molestia del rapero y acusó a su padre de exponer su vida privada sin consentimiento.

Durante la charla, Pepe Aguilar aseguró que no mantiene comunicación con Emiliano desde hace más de dos años y que la falta de relación es porque su hijo “no quiere hablarle”.

Además, comentó que recientemente se enteró, por terceras personas, del nacimiento de su segunda nieta.

La respuesta de Emiliano llegó horas después a través de un video en Instagram, donde aseguró estar “harto” de las versiones de su padre y de que lo culpe por el distanciamiento.

Afirmó que durante años intentó buscarlo con mensajes y videos sobre su trabajo en la construcción, pero nunca recibió respuesta.

“Un día me cansé de buscarlo para cuidar mi salud mental y a mi familia”, explicó.

 

Visiblemente molesto, el rapero recriminó que Pepe Aguilar hiciera pública la existencia de su segunda hija, cuando él y su familia habían decidido mantenerla fuera de los reflectores.

“Sí, tengo dos hijas, pero una no quería que nadie supiera. Gracias, apá, muchísimas gracias por decirlo en público”, expresó.

Además, recordó que su padre ni siquiera conoce a su primera nieta: “Ni conoces a mi hija, pero hablas de la segunda. Eso no está chido, te pasaste de lanza, papá”.

Emiliano también aclaró que todo lo que gana en redes sociales lo destina al bienestar de sus hijas y que no obtiene beneficios personales.

“Todas están bien cuidadas. Todo lo que gano en TikTok se va directamente para ellas”, afirmó.

 

El video generó múltiples reacciones en redes sociales, donde seguidores mostraron apoyo a Emiliano con mensajes como “Apoyo total” y “Hablar sana”. Incluso algunos usuarios compararon la situación con otros conflictos familiares del medio artístico.

Este nuevo capítulo confirma que las tensiones entre Pepe Aguilar y su hijo mayor continúan sin resolverse, ahora marcadas no solo por la falta de comunicación, sino también por la exposición pública de temas familiares que, según Emiliano, deberían mantenerse en lo privado.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su Gobierno seguirá con el convenio establecido con Cuba para que médicos de la isla trabajen en la salud pública mexicana, una medida iniciada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, para atender la falta de personal médico.

“Tenemos colaboración con Cuba en varios temas. Los médicos cubanos vamos a seguir, es un convenio establecido, tiene todo en regla y vamos a seguir con eso”, aseguró durante su conferencia de prensa.

Sheinbaum explicó que el próximo año buscará impulsar, junto con los médicos cubanos, un programa específico para tratar el pie diabético, debido a que Cuba cuenta con un medicamento y un esquema de atención que permite evitar amputaciones, el cual calificó de muy exitoso.

“En particular en este tema vamos a tener mayor colaboración con Cuba porque es el único país que tiene este medicamento y que tiene muchísimos resultados”, apuntó.

La presidenta destacó que Cuba es uno de los pocos países dispuestos a enviar médicos a México y aclaró que no se sustituye a ningún médico mexicano.

“No se sustituye a ningún médico mexicano, a ninguno, el problema es que México dejó de graduar médicos especialistas durante demasiados años”, afirmó.

Además, señaló que estos especialistas son quienes ayudan a las comunidades más vulnerables del país.

“Son médicos muy buenos, graduados y que están dispuestos a venir a México a los lugares más apartados, donde muchas veces médicos mexicanos tampoco quieren irse a la montaña de Guerrero u otros lugares.

>Nosotros tenemos la obligación de atender a todas y a todos y se requieren médicos especialistas. En el momento que haya más médicos especialistas, que ya no se requiera el apoyo de los médicos cubanos, pues a lo mejor ya no se contratarán”.

En julio de 2024, el Gobierno mexicano, encabezado entonces por López Obrador, firmó un convenio mediante el cual 2,700 médicos cubanos llegaron a México.

Esta contratación se justificó considerando que México cuenta con 2,4 médicos por cada 1,000 habitantes, por encima del promedio latinoamericano de 2 por cada 1,000, pero por debajo de la media de 3.5 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sheinbaum recordó que “dejaron de formarse médicos especialistas en México por una decisión gubernamental” durante el “periodo neoliberal”, cuando se redujeron los ingresos de estudiantes universitarios para estudiar medicina.

La presidenta resaltó que la formación de médicos residentes en México ha aumentado más del triple, pasando de 5,999 en 2011 a 18,799 en 2025.

En: Nacional

Un video difundido en redes sociales ha provocado risas e incredulidad al mostrar cómo un malentendido de idioma casi termina con un arresto insólito en Estados Unidos.

Confusión en un control de tránsito

El hecho ocurrió cuando un conductor fue detenido para una revisión de rutina. Al descender del vehículo, se colocó frente a la patrulla, aparentemente dispuesto a colaborar.

El oficial, tras verificar la situación, le indicó que podía marcharse. Sin embargo, el hombre, con un conocimiento limitado del inglés, entendió lo contrario: abrió la puerta de la patrulla y se subió en ella como si lo estuvieran arrestando.

Sorprendido, el agente le repitió: “¿Qué? Espera, puedes ir a casa”.

Pero el conductor, ya sentado en el asiento trasero, pensó que debía acomodarse más al fondo. Finalmente, el policía tuvo que decirle en español, aunque con marcado acento: “Te puedes ir pa’ la casa”, lo que permitió aclarar la situación y evitar que el malentendido fuera más lejos.

Reacciones en redes sociales

El clip alcanzó más de 817 mil interacciones, acompañado de comentarios que combinan humor y asombro:

“Dos palabras más en inglés y se ponía las esposas él solito”, “Solito se quería ir preso” y “Hasta el policía tuvo que hablar en otro idioma”.

La escena se ha convertido en un ejemplo del poder del humor cotidiano en internet, mostrando cómo una simple confusión lingüística puede dar la vuelta al mundo y generar millones de reacciones.

En: Viral

Más de 240 tomas clandestinas o con rezago en sus pagos mayor a tres meses fueron clausuradas por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC).

En entrevista, el director del organismo operador de agua, Arnoldo Heredia Romero, reveló que desde el jueves de la semana pasada clausuraron las tomas de agua irregulares.

Informó que muy pocas personas se han acercado a pagar y regularizarse; "no han sido muchos, por eso estamos en un programa de corte de servicio a rezagos y clandestinas".

El funcionario capitallino afirmó que han sido de todas las colonias estos cortes de servicio, pero sobre todo de la periferia; detalló que estiman en más de siete mil tomas las que están de manera irregular, no sólo de viviendas sino también de negocios, entre ellos, hoteles.

En otro tema, Heredia Romero aclaró que no hay contaminación de agua en las colonias Flores Magón y aledañas; explicó que en las canchas de futbol se rompió un tubo, se abrió y pasó algo de tierra, pero "son sedimentos y no hay contaminación".

Protección Civil del Estado de México informó que la caída de cuatro abanicos de un castillo pirotécnico provocó que al menos 28 personas resultaran heridas en la comunidad de San Sebastián Xolalpa, municipio de Teotihuacán.

El accidente ocurrió durante un espectáculo de fuegos artificiales en un campo de fútbol, como parte de las celebraciones patronales.

Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que los abanicos se desprendieron de la estructura y salieron disparados en varias direcciones, lo que generó pánico entre los asistentes.

Los heridos fueron trasladados al Hospital General de Axapusco, donde reciben atención médica. De acuerdo con los primeros reportes, las lesiones no se consideran graves, aunque hasta el momento no se ha confirmado su estado de salud.

Al lugar acudieron bomberos de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides para apoyar en las labores de emergencia y garantizar la seguridad de los habitantes.

Este hecho ocurre a menos de tres meses de la explosión de un polvorín en Tultepec, registrada el pasado 11 de junio, que dejó un muerto y tres heridos. En aquella ocasión, la detonación generó una columna de humo y un estruendo que, según los vecinos, se sintió como un sismo.

En: Nacional

*La gobernadora, Margarita González Saravia, indicó que la prioridad es salvaguardar la integridad de las familias durante los eventos públicos, por lo que se trabaja en conjunto con autoridades federales*

*El 19 de septiembre Morelos participará en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo 2025, que por primera vez enviará alertas a teléfonos móviles vía mensajes de texto*

En el marco de la conferencia de prensa semanal encabezada por la gobernadora, Margarita González Saravia, desde el municipio indígena de Xoxocotla, se dieron a conocer las medidas preventivas y de coordinación interinstitucional que se implementarán en Morelos con motivo de las celebraciones patrias de este mes de septiembre.

En este sentido, la mandataria estatal subrayó que la prioridad es salvaguardar la integridad de las familias durante los eventos públicos, como el Grito de Independencia en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” en Cuernavaca, en donde se presentará el cantautor Espinoza Paz; por lo que se trabaja en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Cruz Roja Mexicana y autoridades municipales, con el objetivo de realizar un monitoreo permanente y dar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Derivado de lo anterior, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, detalló que se ha puesto en marcha el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), lo que permitirá mejorar la atención en campo y dar acompañamiento a los municipios en la adopción de medidas preventivas. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a colaborar, seguir las recomendaciones, como supervisar a niñas y niños, identificar salidas de emergencia, establecer puntos de encuentro y evitar el ingreso de objetos peligrosos.

“Entre las recomendaciones es tomar previsiones principalmente con niñas, niños y personas de la tercera edad, establecer un punto de encuentro, identificar salidas de emergencia, no ingresar con objetos peligrosos, contaremos con filtros en cada uno de los accesos y de esta manera verificaremos que no ingresen con bebidas alcohólicas, pirotecnia, entre otros”, detalló.

Cabe mencionar que, durante el encuentro con medios de comunicación, se anunció la Semana Estatal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil 2025, que tendrá lugar del 15 al 19 de septiembre con actividades educativas y de sensibilización dirigidas a fortalecer la cultura de la prevención.

Finalmente, González Carretes informó que el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, la entidad participará en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que por primera ocasión incluirá el envío de alertas sísmicas a teléfonos móviles vía mensajes de texto. Con ello, se busca reforzar la preparación de la población y la capacidad de respuesta de las instituciones ante escenarios de emergencia.

WhatsApp está preparando una nueva función que permitirá a los usuarios compartir Live Photos en su formato original, conservando tanto el movimiento como el audio de las imágenes.

Esta novedad ya se encuentra en fase de prueba y estará disponible para dispositivos iOS y Android.

Las Live Photos, también conocidas como fotos dinámicas, capturan unos segundos antes y después de presionar el botón de disparo en la cámara del dispositivo, lo que genera un pequeño clip audiovisual.

Hasta ahora, al enviarlas por WhatsApp, se perdía gran parte de esta información. Con la actualización, los destinatarios podrán ver las fotos en movimiento y escuchar el audio original. Además, se mostrará un icono de Live Photo para indicar que se trata de una imagen dinámica.

La función ya está disponible para algunos usuarios de iOS en la versión beta 25.24.10.72 a través de TestFlight, mientras que los usuarios de Android también recibirán la actualización próximamente.

Al guardar la foto, el formato dinámico se mantendrá en la galería de iOS, permitiendo conservar la memoria de la imagen en otras aplicaciones.

WhatsApp también ofrecerá la opción de convertir la Live Photo en una imagen fija, una función que se podrá seleccionar directamente desde la galería o en el editor de dibujos, junto al interruptor de envío en alta resolución (HD).

Por el momento, el acceso a esta herramienta está limitado a un grupo de usuarios seleccionados, pero se espera que su implementación se extienda a todos los usuarios en las próximas semanas, una vez que la plataforma complete la fase de prueba y ajustes.

En: Tech

*La reforma legal corresponde al Congreso local*: MOO

Autoridades de Salud lanzarán una campaña de sensibilización y capacitación a personal de unidades médicas para evitar la criminalización del aborto.

En entrevista, el secretario del ramo, Mario Ocampo Ocampo, indicó que la reforma legal corresponde al Congreso local.

Cabe recordar que según organizaciones sociales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una resolución que obligaría al gobierno estatal a impulsar la armonización del marco legal estatal para despenalizar el aborto.

Derivado de un servicio de auxilio al Número de Emergencia 911 ante la presencia de personas armadas y, mediante trabajos de análisis, inteligencia y vigilancia por parte de integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, se logró el aseguramiento de un domicilio en el municipio de Tlaquiltenango, dos hombres y dos mujeres con armas largas y cortas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, diversas sustancias similares a drogas, vehículos, así como parches alusivos a grupos delictivos en el municipio de Tlaquiltenango.

Al llegar al domicilio ubicado en la calle Primero de Mayo esquina con Héroes de Nacozari de la colonia Miguel Hidalgo en el municipio de Tlaquiltenango, Morelos, donde se reportó el auxilio previamente, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos (SSPC) observaron que, del mismo, salieron caminando un par de masculinos portando armas de fuego mientras la puerta permanecía abierta, por lo que, al advertir la presencia de los elementos policiales, éstos amagaron con disparar.

Por lo anterior, se procedió a realizar un operativo interinstitucional conjunto con Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina en las inmediaciones de dicho domicilio, logrando asegurar a: Miguel Ángel “N” de 27 años y Alejandro “N” de 22 años, originarios de Morelos, y a Lorena “N” de 50 años y Danna Paola “N” de 19 años, originarias de Leonardo Bravo y Coyuca de Benítez en el estado de Guerrero.

Se hace la precisión de que una de las femeninas se encuentra embarazada, por lo que desde el inicio de su aseguramiento se le ha brindado la atención médica necesaria. Asimismo, dentro del domicilio se encontró a dos personas más, una con discapacidad evidente, de nombre Roberto “N” de 25 años, a quien igualmente se le ha otorgado todo el apoyo médico por parte de estas instituciones de salud, y una menor de edad a la que se le ha dado puntual seguimiento, cuidando en todo momento su integridad.

Una vez dando seguridad perimetral en las inmediaciones del inmueble, la FIDAI de la FGE Morelos se abocó a realizar diversos actos de investigación donde solicitó ante el Juez de Control una orden de cateo en el domicilio, por lo que se procedió a realizar un operativo interinstitucional conjunto con Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y FGE Morelos. Al completar los protocolos de procesamiento correspondientes, conforme a los indicios recabados se presume que se han utilizado para realizar conductas delictivas.

La técnica de cateo se llevó a cabo la tarde del domingo 07 de septiembre en el domicilio referido, asegurándose lo siguiente:

En flagrancia:
1.- Un arma larga tipo AK-47 cal. 7.62 con cargador abastecido de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
2.- Un arma larga tipo escopeta de última generación cal. 12 con cargador abastecido de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
3.- Un arma corta cal. 9 mm con su cargador abastecido de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
4.- 78 dosis de sustancia similar a la metanfetamina.
5.- Tres teléfonos celulares.

Durante el cateo:
1.- 215 cartuchos balísticos de arma larga de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
2.- 4 cargadores de arma larga abastecidos con calibres de uso exclusivo.
3.- 2 correas portafusiles para arma larga.
4.- 43 dosis de aparente “metanfetamina”.
5.- 1 bolsa de polvo blanco aparente “cocaína”.
6.- 2 frascos con vegetal verde aparente “marihuana”.
7.- Una báscula gramera.
8.- Una insignia con la leyenda “CJNG” con dos tréboles a los lados.
9.- Una tabla de madera en forma de paleta para realizar actos de tortura.
10.- Tres pares de botas tácticas.
11.- Cuatro teléfonos celulares.

Las personas, las armas de fuego, las bolsas con sustancias similares a drogas y demás objetos fueron asegurados y puestos a disposición ante el Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), quienes continuarán con los actos de investigación correspondientes.

Las personas detenidas son generadores de violencia en la región sur de la entidad y tienen su origen delictivo en la Federación Guerrerense y/o Federación Morelense, los cuales podrían estar relacionados en una alianza criminal con la célula “Trébol” del grupo delictivo Cártel Jalisco Nueva Generación.

Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad Morelos dan continuidad a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, reafirmando su compromiso de continuar con los operativos interinstitucionales que contribuyan a la tranquilidad y paz de la sociedad morelense.

ChatGPT ha lanzado una nueva función que promete transformar la manera en la que los usuarios interactúan con la inteligencia artificial: la ramificación de conversaciones, conocida como Branch in new chat.

Con esta herramienta, cada diálogo deja de ser una línea recta para convertirse en un árbol de posibilidades, lo que permite explorar diferentes variantes de un mismo tema sin perder el punto de partida.

El funcionamiento es sencillo. Desde el menú “Más acciones”, disponible tras cada respuesta, los usuarios podrán seleccionar la opción “Rama en un chat nuevo”.

Al hacerlo, se abrirá una nueva pestaña con un hilo independiente que conserva el contexto original hasta ese punto, pero que evoluciona de manera autónoma. Esto significa que se pueden crear rutas alternativas de un mismo diálogo sin necesidad de borrar, retroceder o reescribir lo ya avanzado.

Hasta ahora, las conversaciones con ChatGPT eran lineales, lo que obligaba a rehacer pasos si se quería cambiar de enfoque. Con la ramificación, ahora es posible trabajar en paralelo en distintas direcciones, ya sea para elaborar un plan de trabajo, escribir un texto con varios estilos o diseñar una estrategia de negocio.

La inspiración recuerda al sistema de control de versiones de software, como Git, donde se crean ramas para probar nuevas características sin comprometer el proyecto principal. De forma similar, en ChatGPT cada rama se mantiene ligada al diálogo original, pero permite experimentar con libertad.

Las aplicaciones prácticas son variadas: un redactor puede comparar diferentes narrativas de un mismo artículo, un consultor analizar propuestas desde ángulos distintos y un equipo creativo desarrollar varias líneas de producto de manera simultánea.

Además, esta función facilita la organización de ideas complejas, evitando que un solo chat se convierta en un intercambio caótico y difícil de seguir.

Más allá de la utilidad inmediata, la ramificación abre la puerta a un nuevo modo de interacción con la IA.

 

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.