Pese a que no se tiene presencia del gusano barrenador en Morelos, representa un riesgo latente.
Zona sur poniente.- Ganaderos de la región señalaron que aunque en Morelos no se ha detectado la presencia del gusano barrenador, la plaga continúa representando un riesgo latente para la producción bovina, especialmente durante la temporada de lluvias.
Roberto Reza Quiroz, presidente del Sistema Producto Bovinos Carne y dirigente de la Asociación Ganadera de Tlaquiltenango, explicó que la problemática podría agravarse debido al libre pastoreo del ganado en campos que reverdecen tras las precipitaciones.
“Estamos libres de esta plaga, pero si llegara sería una situación muy complicada porque no existen las condiciones para que el comité de sanidad pueda detenerla. Será fundamental la prevención de los compañeros ganaderos: cuidar a los animales en caso de heridas, ya que eso sería grave”, advirtió.
Agregó que las autoridades únicamente han impartido cursos de prevención, por lo que la participación directa de los productores es clave para proteger al ganado y reducir riesgos.
El dirigente enfatizó que la principal recomendación es vigilar y atender de inmediato cualquier herida en los animales, pues el gusano barrenador puede ser mortal para el ganado.
Finalmente los ganaderos reiteraron la necesidad de reforzar las campañas de información, prevención y vigilancia sanitaria con el objetivo de evitar afectaciones económicas y de salud animal.