Política

Confirma gobernadora acto por primer año de gobierno en octubre


Lectura 3 - 5 minutos
El diputado Isaac Pimentel y el presidente del TSJ, Juan Emilio Elizalde, además de integrantes del gabinete estatal, acompañaron a la gobernadora en la ceremonia de honores a la bandera de ayer en la unidad deportiva de Xoxocotla.
El diputado Isaac Pimentel y el presidente del TSJ, Juan Emilio Elizalde, además de integrantes del gabinete estatal, acompañaron a la gobernadora en la ceremonia de honores a la bandera de ayer en la unidad deportiva de Xoxocotla.
Política
Lectura 3 - 5 minutos

Confirma gobernadora acto por primer año de gobierno en octubre


El diputado Isaac Pimentel y el presidente del TSJ, Juan Emilio Elizalde, además de integrantes del gabinete estatal, acompañaron a la gobernadora en la ceremonia de honores a la bandera de ayer en la unidad deportiva de Xoxocotla.
Fotógraf@/ TONY RIVERA
  • Like
  • Comentar

La controversia del senador Gerardo Fernández Noroña no es un “foco rojo” en Tepoztlán, afirma Margarita González Saravia; ratifica plan para habilitar un albergue para atender a niños en situación de calle mientras sus padres trabajan.

Xoxocotla. La gobernadora Margarita González Saravia expresó que los señalamientos al senador Gerardo Fernández Noroña por la casa que compró en Tepoztlán, son “un tema mediático”, al exponer que en ese municipio tienen propiedades alrededor de 500 políticos e intelectuales.

En conferencia de prensa, y a pregunta expresa, la mandataria dijo que muchos de los que critican al morenista tienen casas en dicho municipio morelense, y consideró que es un asunto político.

En su opinión, mientras una persona no se robe el dinero, tiene derecho a comprar legalmente propiedades; en cuanto al costo calculado de la residencia, opinó que ese es un asunto personal, aunque subrayó que ella no se compraría un bien inmueble así, ni podría con sus recursos.

González Saravia consideró que el asunto no implica un foco rojo en cuanto al aspecto social, y consideró que en la asamblea más reciente de Tepoztlán no hubo una decisión de “irse en contra de él”.

“Además, no sería correcto, porque como digo, si la casa no está en un área natural protegida, como sí lo están las de muchos otros políticos, no habría un tema de por medio. Los mismos comuneros venden esas tierras”.

Por otro lado, la gobernadora expuso que en este gobierno se refuerzan las políticas y esfuerzos por abatir el feminicidio. Expuso que de los 22 feminicidios reportados por la Fiscalía General del Estado, prácticamente el 80 por ciento han sido atendidos, ya se cuenta con elementos y hay detenciones.

Mencionó que la mayoría de los casos son cometidos por parejas de las víctimas —“novios, amantes o esposos”— y están relacionados con el consumo de alcohol. “Aunque fuera uno, tenemos que preocuparnos... por eso estamos atentos y en la mesa de seguridad lo tocamos todo el tiempo, y así como estamos haciendo el trabajo coordinados y hemos logrado bajar de una manera importante los homicidios y las extorsiones, tenemos que hacer un trabajo interinstitucional para bajar la violencia hacia la mujer”.

La violencia, acotó, no sólo se da en familias, sino también en instituciones de gobierno, escuelas y demás sectores sociales, por lo que la tarea también está dirigida a abatir este fenómeno. “Que quede claro que es un tema que no sólo es de las instituciones, sino también de las relaciones de pareja”. Hizo notar que una de las estrategias federales es continuar con la creación de los centros de atención a la mujer “LIBRE” para atender a las mujeres en diferentes aspectos.  

La gobernadora de la entidad también adelantó que en octubre —cuando se cumple el primer año de su administración— prevé realizar un análisis de los avances de su gobierno, pues recordó que —constitucionalmente— el informe debe presentarse hasta febrero, cuando se cumple el presupuesto anual 2025.

“Oficialmente, la Constitución de Morelos nos obliga a dar el informe hasta febrero porque es el cumplimiento del presupuesto anual, para que se den a conocer las obras completas que se hayan realizado. En octubre va a ser algo mucho más sencillo, con algunos sectores sociales, en donde sí daremos, fundamentalmente, un análisis de cómo vamos en las principales líneas de trabajo que hemos seguido, pero va a ser algo mucho más general”, detalló.

Sobre el tema que expuso la semana pasada en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, la mandataria morelense refrendó que tiene un especial interés por el problema de sobrepoblación en los penales estatales, pues, con el cambio en la Fiscalía y la coordinación con el Tribunal Superior de Justicia, hay un aumento de detenciones, y ello requiere una estrategia o un plan general para evitar un foco rojo en los centros de reinserción.

González Saravia informó también que ha estado en contacto con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, para tratar el tema del aumento de población indígena que ha migrado a suelo morelense, y que, a raíz del accidente suscitado en la glorieta de La Luna, donde falleció atropellada la niña Imelda —quien era originaria de esa entidad—, tiene un especial interés por habilitar un albergue de día para atender a niños en situación de calle mientras sus padres trabajan, pero además para revisar que no haya detrás un tema de trata.

En la conferencia de prensa de ayer estuvo presente Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico, quien confirmó que una empresa armadora mexicana con capital chino ha manifestado su interés por ubicarse en Morelos, y específicamente adquirir los predios de Nissan, en Civac.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

25,600 Posts 108,448,756 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Congreso cumplió con paridad en reforma electoral: TEEM

Hay 7021 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.