Política

PRI y MC impugnan reforma electoral de paridad de género


Lectura 1 - 2 minutos
PRI y MC impugnan reforma electoral de paridad de género
PRI y MC impugnan reforma electoral de paridad de género
Política
Lectura 1 - 2 minutos

PRI y MC impugnan reforma electoral de paridad de género


PRI y MC impugnan reforma electoral de paridad de género
<
  • Like
  • Comentar

Movimiento Ciudadano también se inconformó por la extinción del Instituto de la Mujer.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) promovieron sendos recursos de impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la reforma electoral en materia de paridad de género en las presidencias municipales.

Además, el partido naranja se inconformó con la extinción del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM).

De acuerdo con los estrados del tribunal constitucional, ambos partidos políticos presentaron por separado las acciones de inconstitucionalidad 90/2025 y 93/2025, para reclamar la invalidez de los artículos 179 Bis, 178 Ter, 179 Quáter, 179 Quinquies, 179 Sexies, 179 Septies y 170 Octies del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, que fueron reformados y adicionados por el Congreso de Morelos mediante el decreto 363, publicado el pasado 17 de julio en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, en cumplimiento de la sentencia de juicio de la ciudadanía TEEM/JDC/15/2024-3, en la que se ordenó legislar para garantizar la paridad de género y el acceso a las candidaturas a las alcaldías al mayor número de mujeres.

Movimiento Ciudadano, en su recurso de control constitucional, también impugnó la reforma el artículo 24 de la Constitución local, así como las modificaciones y adiciones al artículo 14 Bis del código electoral en materia de representación efectiva, equitativa y proporcional, para que las listas de candidaturas a diputaciones y ayuntamientos incluyan hombres y mujeres en proporciones equitativas.

Adicionalmente, el llamado partido naranja interpuso una segunda acción de inconstitucionalidad, con el número 95/2025, para inconformarse contra el decreto 434, por el cual se derogó el artículo 23-D de la Constitución de Morelos (aprobado por mayoría en el Congreso y por 32 de 36 municipios que forman el Constituyente) y se extinguió el Instituto de la Mujer del Estado de Morelos, cuyas funciones serán absorbidas por la Secretaría de la Mujer, dependiente del Poder Ejecutivo Estatal.

Las acciones de inconstitucionalidad fueron acumuladas por su conexidad y turnadas a la ministra instructora Loreta Ortiz Ahlf, quien determinará sobre su admisión o no. 

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,741 Posts 32,079,551 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Confirma gobernadora acto por primer año de gobierno en octubre

Hay 9111 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.