El gobierno de Venezuela anunció el domingo un refuerzo de tropas en cinco estados costeros en la denominada fachada caribeña y atlántica, en medio de la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, indicó que el presidente Nicolás Maduro ordenó ampliar el despliegue militar en La Guajira venezolana en el estado Zulia y en la península de Paraguaná, en Falcón, que afirmó constituyen "una ruta del narcotráfico".
Además, se incrementará la presencia militar en la región insular de Nueva Esparta, los estados Sucre y Delta Amacuro.
"Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros", afirmó Padrino en un video difundido en sus redes sociales.
El ministro detalló que el número de efectivos aumentará a 25 mil desde los 10 mil que previamente estaban desplegados en los estados Zulia y Táchira, fronterizos con Colombia.
Por su parte, Reuters informó el viernes, citando fuentes, que el gobierno de Donald Trump había ordenado el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para llevar a cabo operaciones contra los cárteles de la droga. Este nuevo despliegue se suma a la ya nutrida presencia militar estadounidense en el sur del Caribe.
Maduro y otros funcionarios de alto rango sostienen que Estados Unidos está amenazando a su país y que el despliegue militar busca justificar una intervención en su contra. Al respecto, Trump dijo que "no estamos hablando de eso".
El presidente estadounidense también ejecutó una nueva medida en la lucha contra el narcotráfico con un ataque militar que mató a 11 personas y hundió un barco de Venezuela que, según Trump, transportaba narcóticos ilegales.