Un vecino cedió la vivienda que no ocupa y los demás cooperarán para habilitar un módulo de seguridad en la llamada “zona cero”, la colonia Zapata de Jojutla, que además es de las más populares.
Hoteleros de la región se sintieron frustrados por las diferencias entre el gobierno estatal y el federal en cuanto al sector y a la falta de apoyos para superar el cierre por la emergencia sanitaria.
En lo que fue la primera sesión, se avalaron las acciones preventivas implementadas por el gobierno municipal para atender la emergencia sanitaria por Covid-19.
La reunión duró más de una hora, lo que ocasionó la molestia de los pacientes, que ya esperaban su cita médica. El director aseguró que el personal ya entendió que –según el área– recibirá el equipo que usará durante la emergencia sanitaria.
El presidente de Jojutla hizo entrega de equipo tanto a personal del hospital Meana como a trabajadores del servicio de limpia para enfrentar la contingencia.
El municipio, especialmente la cabecera, se ha transformado notablemente después del sismo del 19S y todavía están en reconstrucción el auditorio municipal y el edificio de la presidencia.
Del total de las dependencias del personal directivo del municipio de Jojutla apenas poco más de la mitad tiene la licenciatura. El informe no distingue cuántos hombres y cuántas mujeres laboran en la presidencia.
Al igual que muchas más instalaciones, las del CRI fueron cerradas para reducir posibilidad de contagios. Desde 2017 que quedó dañado por el sismo, no ha recuperado su nivel de atención a la población.
Arroceros dicen que el ciclo no conoce de contingencias y si se deja pasar el tiempo, la producción puede mermar, por lo que este lunes ya comenzarán la plantación.