México registra disminución de 28 % en casos de gusano barrenador
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó este domingo que los casos activos de gusano barrenador en el ganado en México han disminuido un 28 % gracias a la estrategia coordinada con autoridades de Estados Unidos.
El plan binacional, puesto en marcha en agosto para controlar la plaga y reabrir la frontera a las exportaciones de ganado, continúa mostrando resultados positivos. Hasta el momento, 7,245 animales han recibido tratamiento oportuno y se han recuperado por completo.
La dependencia destacó la comunicación constante entre el secretario mexicano Julio Berdegué y la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins, que ha permitido implementar protocolos de respuesta inmediata para proteger la ganadería de ambos países.
El control del gusano barrenador es clave para reactivar la exportación de ganado a Estados Unidos, suspendida desde mayo, lo que ha generado pérdidas estimadas en 1,300 millones de dólares y afectado el envío de al menos 650,000 cabezas de ganado, según el Consejo Nacional Agropecuario.
México y Estados Unidos mantienen acciones coordinadas para garantizar la salud del ganado, beneficiando a productores y consumidores en toda Norteamérica.
Taylor Swift estrenará su serie documental 'The End of an Era' en Disney+
Taylor Swift no se detiene. La superestrella del pop anunció el estreno de The End of an Era, una serie documental de seis capítulos que llegará a Disney+ el próximo 12 de diciembre, el mismo día en que debutará también Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show, la versión extendida del concierto final de su histórica gira mundial.
Dirigida por Don Argott y Sheena M. Joyce, la docuserie ofrecerá una mirada íntima y detallada del fenómeno que fue el Eras Tour, la gira más exitosa en la historia de la música, con más de 2 mil millones de dólares en recaudación y cerca de 150 shows realizados alrededor del mundo.
La producción mostrará cómo se construyó esta monumental experiencia musical, con imágenes detrás de cámaras, momentos personales de Swift y testimonios de artistas, amigos y familiares que la acompañaron durante el recorrido.
“Fue el fin de una era y lo sabíamos. Queríamos recordar cada momento previo a la culminación del capítulo más importante e intenso de nuestras vidas, así que permitimos a los cineastas capturar esta gira y todas las historias tejidas a lo largo de ella a medida que terminaba. Y para filmar el show final en su totalidad.”, escribió Taylor en redes sociales al anunciar el proyecto.
La serie contará con la participación de varios artistas invitados que formaron parte de la gira, como Ed Sheeran, Sabrina Carpenter, Gracie Abrams y Florence Welch, quienes compartirán su experiencia junto a la cantante.
Por su parte, The Final Show mostrará el último concierto del Eras Tour, grabado en el estadio BC Place de Vancouver en diciembre de 2024.
A diferencia de la versión que llegó a cines en 2023, esta incluirá presentaciones de canciones del álbum The Tortured Poets Department, lanzado posteriormente.
El fenómeno Swift continúa rompiendo récords. Su más reciente álbum, The Life of a Showgirl, vendió 2.7 millones de copias en un solo día, superando incluso las cifras de artistas como Adele, y su película The Official Release Party of a Showgirl alcanzó el número uno en taquilla durante su estreno.
Con The End of an Era, Taylor Swift cierra un capítulo monumental en su carrera y ofrece a sus fans la oportunidad de revivir desde dentro la gira que marcó un antes y un después en la historia del pop.
Firman convenio para fortalecer formación académica y profesional de trabajadores morelenses
Con el propósito de fortalecer la formación académica y profesional de los trabajadores morelenses, el Grupo CETEC y la Federación de Sindicatos y Organizaciones "Fidel Velázquez Sánchez" firmaron un convenio de colaboración que ofrece descuentos del 20 por ciento en colegiaturas y facilidades para acceder a programas educativos.
El acuerdo contempla beneficios en niveles de preparatoria en modalidades de dos o tres años, presencial o en línea, licenciaturas ejecutivas y cursos de capacitación para el trabajo, en áreas como reparación de celulares y computadoras, belleza integral (corte, maquillaje, cejas, pestañas, uñas y barbería), así como idiomas, principalmente inglés.
Durante el acto, la secretaria general de la federación, Vianey Nájera Vázquez, resaltó la importancia de generar alianzas que impulsen la educación y la cultura entre las familias trabajadoras; “siempre estamos buscando alianzas con empresas del estado de Morelos. No debe haber excusa para que los hijos de los trabajadores estudien”, enfatizó.
Por su parte, el directivo de CETEC, Ladislao Huesca Ochoa, subrayó que la institución busca contribuir a un entorno organizacional más productivo a través de la capacitación continua del personal.
En el evento participaron 50 líderes sindicales y empresariales de los sectores hotelero, gastronómico, de autotransporte, construcción, industria y música, quienes reconocieron el valor de este convenio para mejorar las oportunidades de desarrollo entre sus agremiados.

Trump anuncia aranceles del 100 % para China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que a partir del 1 de noviembre de 2025 impondrá aranceles del 100 % a las exportaciones provenientes de China, como respuesta a las recientes restricciones del país asiático sobre minerales de tierras raras, esenciales para la tecnología y la industria manufacturera.
Además, Trump anunció que se aplicarán controles a la exportación de “todo el software crítico” hacia China.
El mandatario justificó estas medidas señalando que China ha adoptado una postura “sin precedentes” y defendió que las decisiones se toman únicamente en nombre de Estados Unidos.
El anuncio llega tras la amenaza de Trump de cancelar una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, prevista para dentro de tres semanas en Corea del Sur.
Según el mandatario estadounidense, los recientes controles de Pekín sobre elementos de tierras raras buscan afectar la economía mundial.
Estas decisiones representan un duro golpe a las relaciones entre las dos mayores economías del mundo, generando incertidumbre sobre la continuidad de la distensión económica entre Washington y Pekín.
Hasta ahora, China no ha confirmado la reunión entre ambos líderes.
Protección Civil reporta 64 muertos por lluvias en cinco estados
Durante la conferencia matutina de este lunes, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que las lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre provocaron la muerte de 64 personas y 65 más están desaparecidas en cinco estados del país.
En Veracruz se reportaron 29 fallecidos y 18 personas no localizadas. La funcionaria detalló que 40 municipios resultaron afectados, de los cuales 22 presentan daños graves. Todas las familias afectadas cuentan con apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal.
En Puebla, las lluvias afectaron 23 municipios, 17 de ellos con daños severos, dejando 13 muertos y cuatro desaparecidos. Hidalgo reportó 28 municipios afectados, 23 con daños importantes, con un saldo de 21 fallecidos y 43 personas no localizadas.
San Luis Potosí tuvo 12 municipios afectados, sin fallecidos ni personas desaparecidas. En Querétaro, ocho municipios sufrieron afectaciones, y se reportó un fallecido.
🌧️🌧️La tragedia por las lluvias: @CNPC_MX reporta 64 muertos y 65 desaparecidos en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. pic.twitter.com/qKwQKVnTIc
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 13, 2025
Las mayores precipitaciones se registraron el 8 de octubre, con 280 milímetros en Veracruz y 286 milímetros en Puebla, lo que provocó el aumento del nivel de ríos y arroyos.
Protección Civil recordó que la población puede reportar familiares desaparecidos al número 079 y anunció que continuará trabajando en Poza Rica y Álamo, en Veracruz, para apoyar a las comunidades afectadas y mantener comunicación con los estados.
¿Podrían los antibióticos aumentar el riesgo de cáncer colorrectal?
El cuidado de la microbiota intestinal se ha convertido en un aspecto esencial para preservar la salud digestiva y prevenir enfermedades a largo plazo.
Durante décadas, los antibióticos han sido aliados clave contra las infecciones bacterianas. Sin embargo, su uso prolongado o excesivo podría tener efectos más amplios de lo que se creía. Investigaciones recientes han vinculado el consumo frecuente de estos fármacos con un posible aumento en el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, una de las patologías más comunes en el mundo.

Una relación entre antibióticos e intestino
El intestino humano alberga millones de bacterias beneficiosas que conforman la microbiota intestinal, indispensable para mantener el equilibrio digestivo y fortalecer el sistema inmunológico. No obstante, los antibióticos eliminan tanto bacterias dañinas como aquellas que protegen el organismo.
Cuando este equilibrio se altera —una condición conocida como disbiosis intestinal— el sistema digestivo puede volverse más propenso a inflamaciones crónicas y lesiones en las células del colon, factores que podrían favorecer la aparición de tumores con el paso del tiempo.

Evidencia científica
Un estudio publicado en el Journal of the National Cancer Institute mostró que quienes tomaron antibióticos por periodos prolongados presentaban mayor probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal, sobre todo en la parte derecha del colon. Los investigadores destacaron que las penicilinas podrían modificar de manera significativa la composición del microbioma intestinal.
Asimismo, un análisis de la Universidad de Umeå, en Suecia, examinó los historiales médicos de más de 40 mil personas con cáncer colorrectal y observó que el riesgo aumentaba hasta un 17 % en quienes habían consumido antibióticos durante varios años, frente a quienes no los habían tomado.
Diferencias entre tipos de antibióticos
Los expertos señalan que el riesgo no es igual para todos los medicamentos. Los antibióticos de amplio espectro, que eliminan una gran variedad de bacterias, tienden a reducir la diversidad microbiana del intestino, mientras que los de uso limitado o espectro reducido podrían generar un impacto menor. No obstante, aún se requiere más investigación para precisar estos efectos.

Uso responsable y medidas preventivas
Los especialistas insisten en que los tratamientos antibióticos deben seguirse siempre bajo indicación médica. Automedicarse o utilizarlos sin necesidad puede alterar gravemente la flora intestinal y favorecer la resistencia bacteriana.
Para mantener un intestino saludable, se recomienda consumir alimentos ricos en fibra, frutas, verduras y productos fermentados, que ayudan a restablecer el equilibrio microbiano tras un tratamiento antibiótico.
Aunque estos medicamentos siguen siendo indispensables para la medicina moderna, los estudios advierten que su abuso podría estar vinculado a un mayor riesgo de cáncer colorrectal. Los científicos aclaran, sin embargo, que se trata de una asociación y no de una relación causal directa, por lo que subrayan la importancia de usarlos con responsabilidad y bajo supervisión profesional.
Arranca 'La Granja VIP': ¿Qué fue lo que pasó en el primer programa?
El esperado estreno de La Granja VIP llegó. Dieciséis celebridades ingresaron este domingo al nuevo reality show de TV Azteca, que promete 10 semanas de competencia, drama y convivencia intensa en un entorno rural donde deberán demostrar fuerza física, resistencia emocional y habilidades para la vida de campo.
Desde el inicio, la gala estuvo llena de sorpresas.
Semanas atrás se habían comenzado a revelar quienes serian los participantes de esta primera edición del reality, el primero en ser revelado fue el polémico Alfredo Adame, acompañado por figuras como el luchador Alberto del Río “El Patrón” y la actriz cubana Lis Vega.
Un momento esperado de la noche fue la presentación de granjeros sorpresa: Eleazar Gómez, La Bea, Carolina Ross y Sergio Mayer Mori, quienes se sumaron al elenco principal.
De la música al corral… Sergio Mayer Mori viene a mostrar su lado más auténtico a mi granja. 🎶✨🤠 ¿Listos para verlo en #LaGranjaVIP? 🔥
— La Granja VIP (@lagranjavipmx) October 13, 2025
🌾 Transmisión 24/7 en #DisneyPlus experiencia completa. pic.twitter.com/HQDCm4yT4g
Pero ahí no acabaro las sorpresas, ya que Lola Cortéz fue la elegida para dejar de ser crítica y pasar a formar parte de los granjeros.
#LolaCortes es nuestra Granjera encubierta que dejará de ser “crítico” para ser parte de #LaGranjaVIP. 😱🔥👩🏻🌾✨
— La Granja VIP (@lagranjavipmx) October 13, 2025
En Vivo: https://t.co/i4I6Xl4RzH
Transmisión 24/7 en #DisneyPlus
Durante dos semanas podrás disfrutarla en:
🌐Sitio Web
📱App TV Azteca En Vivo
💻YouTube pic.twitter.com/WaFPXrKOnI
La primera dinámica, llamada Cadena de Salvación, marcó el tono competitivo del programa. En ella, cada concursante debía salvar a un compañero y elegir cama.
Sin embargo, no todos tuvieron suerte: algunos debieron compartir espacio desde la primera noche, lo que desató tensiones inmediatas.
La primera dinámica de salvación en la #LaGranjaVIP, con la decisión de mis granjeros. 🤯💥👨🏻🌾
— La Granja VIP (@lagranjavipmx) October 13, 2025
En Vivo: https://t.co/i4I6Xl4RzH#LaGranjaVIP por #AztecaUNO.
Transmisión 24/7 en #DisneyPlus
Durante dos semanas podrás disfrutarla en:
🌐Sitio Web
📱App TV Azteca En Vivo
💻YouTube pic.twitter.com/xHOKsf7JYX
El momento más tenso llegó con la nominación del primer participante en riesgo: César Doroteo. El influencer quedó nominado luego de que Manola Díez, salvada previamente por Alfredo Adame, lo eligiera para ocupar el puesto, asegurando que confiaba en que sus seguidores lo respaldarían.
Doroteo compartirá el granero con Alfredo, Manola y La Bea, desempeñándose como peón esta semana.
¡Las cosas se ponen intensas en #LaGranjaVIP! 😱 #TEO se convierte en el primer GRANJERO nominado 🐄💔
— La Granja VIP (@lagranjavipmx) October 13, 2025
Transmisión 24/7 en #DisneyPlus experiencia completa.
Durante dos semanas podrás disfrutarla en mis redes:
🌐Sitio Web
📱App TV Azteca En Vivo
💻YouTube pic.twitter.com/ehC9ghJ6qe
La dinámica semanal del reality se dividirá en distintas etapas:
- Lunes: Se escoge al capataz
- Martes: Duelo entre dos de los granjeros, y el perdedor es automáticamente nominado.
- Miércoles: Asamblea en la que se elegirán a los nominados de la semana
- Jueves: Desafío de salvación.
- Viernes: Noche de decisiones y traiciones.
Con un formato que recuerda a La Casa de los Famosos, pero ambientado en el campo, La Granja VIP busca conquistar la pantalla durante los próximos meses.
Sheinbaum enfrenta reclamos durante visita a Poza Rica
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este fin de semana el municipio de Poza Rica, Veracruz, donde supervisó los trabajos que realiza el gobierno federal tras las recientes lluvias que afectaron la región.
Durante su recorrido por distintas colonias, Sheinbaum se trasladó en un vehículo del Ejército, alrededor del cual se reunieron vecinos para escuchar sus mensajes.
En videos difundidos en redes sociales se observa que la mandataria enfrentó reclamos de ciudadanos en al menos dos ocasiones.
Reclamos y gritos en Poza Rica: habitantes enfrentaron a Claudia Sheinbaum por la falta de atención tras las inundaciones.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 13, 2025
"No todo se puede arreglar en un día", decía la presidenta.
📹 @lasillarota / @IrvingPineda pic.twitter.com/oxbECpYMpi
Los habitantes denunciaron fallas en el sistema de Protección Civil, señalando que las clases no se suspendieron a tiempo y que las alertas llegaron con retraso.
Uno de los vecinos afirmó que la comunidad llevaba tres días bajo el agua y que apenas comenzaba a notarse la ayuda del gobierno.
Sheinbaum escuchó los reclamos y aseguró que se revisará la actuación de las autoridades locales, aunque explicó que las lluvias superaron las previsiones meteorológicas.
En varios momentos pidió calma a los asistentes para poder dialogar y atender sus inquietudes de manera ordenada.
Cuernavaca refuerza la seguridad con prevención y colaboración ciudadana
*Durante la Mesa Regional para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el alcalde José Luis Urióstegui resaltó los resultados obtenidos gracias a la coordinación institucional y la participación ciudadana*
El Ayuntamiento de Cuernavaca continúa impulsando acciones firmes en materia de seguridad, privilegiando la prevención del delito y la coordinación entre instituciones como pilares para generar un entorno más seguro para todas y todos.
Durante su participación en la sesión de la Mesa Regional para la Construcción de la Paz y la Seguridad de la zona metropolitana de Morelos, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, destacó los avances logrados gracias a los operativos conjuntos entre autoridades de los tres niveles de gobierno.
Estos esfuerzos han derivado en la disminución de delitos de alto impacto, como los homicidios, así como en el aseguramiento de armas y sustancias ilegales, y la detención de quienes las portaban.
Urióstegui Salgado reiteró que la estrategia de seguridad en Cuernavaca no da marcha atrás y se basa en la participación activa de la ciudadanía como elemento clave para prevenir delitos y reconstruir el tejido social. Subrayó que, aunque se han logrado avances, aún hay desafíos importantes que requieren la colaboración de toda la sociedad.
Entre las acciones preventivas implementadas, se mencionó el operativo de reordenamiento en colonias como Satélite, Antonio Barona, Buenavista y Centro, el cual ha generado impactos positivos tanto para comerciantes, vecinos como para transeúntes. Esto pone de manifiesto que, con orden y cooperación, es posible transformar los espacios públicos
El gobierno municipal reafirmó su compromiso de continuar trabajando con la comunidad y los tres órdenes de gobierno para seguir fortaleciendo la seguridad en todos los rincones de Cuernavaca.




Instala Gobierno de Morelos centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en diversos estados de la República
El Gobierno del Estado de Morelos convocó a la población a sumarse a la colecta solidaria en apoyo a las familias afectadas por las recientes lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo. Con este propósito, se instalaron seis centros de acopio en los municipios de Cuernavaca, Cuautla y Emiliano Zapata.
Se recibirán donativos de agua embotellada, alimentos no perecederos como leche en polvo, azúcar, frijol, lenteja, café y aceite; así como artículos de higiene personal, jabón de tocador, toallas sanitarias, pasta y cepillo dental, shampoo, desodorante, papel higiénico y pañales. También podrán entregarse productos de limpieza, entre ellos cloro, detergente, jabón para trastes, cubetas, jergas, utensilios de cocina y desinfectantes multiusos. Por medidas de control sanitario, no se recibirá ropa ni medicamentos.
Los centros de acopio operarán de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, en los siguientes puntos: Oficinas Centrales del SEDIF Morelos (calle Las Quintas 15, colonia Cantarranas, Cuernavaca), área de Trabajo Social del SEDIF (Boulevard Adolfo López Mateos 100, colonia El Vergel, Cuernavaca) y Coordinación Estatal de Protección Civil (calle Aurora 26, colonia Maravillas, Cuernavaca).
También estarán disponibles el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Emiliano Zapata (avenida de la Salud s/n, colonia Palo Escrito), el SEDIF Regional Cuautla (carretera Galeana–Cuautla 77, colonia Emiliano Zapata) y el Parque Barranca Chapultepec (Boulevard de Chapultepec 27, Cuernavaca). Con esta acción, Morelos, “La tierra que nos une” reafirma su espíritu solidario y compromiso con las comunidades que más lo necesitan.
Digitalizarán el trámite de verificación vehicular
El gobierno estatal habilitará el sistema de citas para agilizar los procesos y eliminar situaciones de corrupción; el mecanismo está previsto para noviembre.
El gobierno del estado digitalizará el trámite de verificación vehicular para agilizar procesos y eliminar situaciones de corrupción. A la fecha han sido despedidas de los centros al menos cinco personas por acciones irregulares.
Así lo informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, quien comentó que será factible sacar la cita exacta en verificentros cada cinco minutos para evitar filas, pérdida de tiempo y que los usuarios puedan organizar sus actividades.
Dijo que la plataforma y enlaces tienen que estar listos para el mes de noviembre a más tardar, y por ello están en los últimos ajustes con la Agencia de Transformación Digital.
“Con ello buscamos que toda la ciudadanía podamos cumplir con esta responsabilidad de verificación vehicular y también cerrarle el paso a temas de corrupción, que no abonan a que funcione de manera correcta el programa”, manifestó.
Explicó que la diferencia es que ya no habrá tres plataformas, sino que habrá una sola y ésta estará vinculada con el gobierno estatal; las citas se darán en función de cuántos hologramas hay disponibles por verificentro, pues algunas veces sucede que la gente está formada por horas y cuando llegan ya no hay, entonces se crea un sistema de información pensado en el usuario, no en el verificentro.
El funcionario dijo que de esta forma, la persona no necesitará de ningún intermediario y podrá cumplir con esta responsabilidad de la manera más ágil, con la idea de hacer la cita en menos de cinco minutos y salir del verificentro en menos de diez minutos.
Dijo que hay algunas denuncias relacionadas con “coyotaje”, por lo que ha habido de cinco a diez personas despedidas en dichos centros por ese tipo de actos, relativos a gente vinculada con supuestos gestores que les hacían el trámite para evitar filas.
Dupré Ramírez recordó que el porcentaje de cumplimiento este año ha sido muy bajo, pero confió en que se recupere la asistencia en lo que resta de este año con la solicitud a la Secretaría de Hacienda de condonación de multas.
Escuelas tendrán programas de salud mental y prevención de adicciones
Se involucrará a los padres de familia en la estrategia que se pondrá en marcha en este mismo año: Secretaría de Educación.
La Secretaría de Educación pondrá en marcha antes de que termine este año un programa intenso de salud mental y prevención de adicciones en los niveles básico y medio superior.
Así lo informó la secretaria del ramo, Karla Aline Herrera Alonso, quien explicó que esta es una estrategia integral en la que participarán también otras dependencias, con capacitación, formación, obras de teatro, detección, tamizajes, entre otras acciones.
Comentó que primero comenzará la capacitación de docentes, así como atención, para que ellos puedan “bajar” esa formación, y comentó que en el caso de educación básica, inició la labor con la entrega de materiales impresos para padres, pues en gran medida la salud mental está relacionada con lo que se vive en casa, y dirigidos también a la prevención de adicciones.
“Estamos buscando a los liderazgos de las familias para integrarlos en este esquema de salud integral a través del programa territorios de paz, necesitamos que entre todos podamos generar condiciones del buen vivir”, anotó.
Explicó que el plan se habrá de poner en marcha antes de que culmine este año 2025, y forma parte de la plataforma gubernamental desde el inicio de la administración.
Además, se arrancará un programa de prevención de la discriminación, desde los cuatro años de edad, en el contexto de los valores.
La secretaria mencionó que el objetivo es atender la prevención, al anotar que dentro de la Mesa de Coordinación para la Seguridad pudo advertir muchos casos relacionados con actividades delictivas en las que participan jóvenes, lo que indica que es necesario atender este aspecto.
Además, subrayó que el programa de prevención de adicciones es parte de la Nueva Escuela Mexicana.
Exhorta Margarita González Saravia a evitar situaciones de riesgo ante las lluvias
La gobernadora presidió este domingo la reunión estatal de Consejos Comunitarios de “Territorios de Paz y Buen Vivir”.
La gobernadora Margarita González Saravia llamó a la población a estar atenta a los avisos oficiales de protección civil y evitar situaciones de riesgo, luego de confirmar que han muerto cuando menos siete personas por la temporada de lluvias.
En entrevista, la mandataria informó que ese fin de semana se activó el Comité Estatal de Emergencias con la participación de autoridades de Protección Civil, Comisión Estatal del Agua, Salud y el DIF, así como el Ejército y Guardia Nacional para auxiliar en el derrumbe de Amacuzac, donde tres personas de una familia perdieron la vida debido al desprendimiento de una roca que cayó sobre una vivienda.
Dijo que además de este caso, se han registrado cuatro decesos más, en un caso porque fue arrastrada una motocicleta que se llevó la corriente de un río; el de una chica que se metió a nadar en el río Yautepec, y otro más que estaría relacionado con una situación similar.
En este sentido, hizo un llamado a la población a evitar corrientes, así como situaciones de riesgo y mantenerse alerta a las crecientes de los ríos, a posibles deslaves o deslizamiento de taludes, y en general, a los avisos de protección civil, ya que hay muchas familias asentadas en zonas de riesgo.
Indicó que hay albergues en todos los municipios y el Sistema Estatal de Protección Civil está funcionando. Recordó que la ciudadanía puede usar el número de emergencias 911, donde se coordina la respuesta inmediata de cuerpos de auxilio.
Añadió que se instaló un centro de acopio para apoyar a la población de entidades donde se registraron múltiples daños por inundaciones derivado del golpe de huracanes. Este punto estará ubicado en las oficias del DIF Morelos, en Cuernavaca, y podrían abrir otros dos.
Comentó que el gobierno estatal está a la espera con el equipo de protección civil para apoyar en otros estados, y naturalmente a los puntos afectados en el territorio estatal.
La mandataria presidió este domingo la reunión estatal de Consejos Comunitarios de Territorios de Paz y Buen Vivir. Dijo que son 103 comunidades en las que se está trabajando, donde se tienen mayores altos índices de pobreza.
“La Cuarta Transformación llegó a Morelos no sólo como una política, sino como un retorno al origen, la política entendida como un servicio, el desarrollo como cuidado y el poder entendido como responsabilidad. Hoy, en un mundo herido por la desigualdad, Morelos se levanta de nuevo, el buen vivir no es un sueño del pasado, es la tarea del presente, garantizar que nadie quede atrás ni afuera, que el bienestar deje de ser privilegio y se vuelva condición natural de vida. Morelos vuelve a ser escuela política del país… una siembra, un nuevo legado… de la tierra que nos une nace el pueblo que despierta”, expresó la titular del Ejecutivo en la ceremonia de inicio de dicho programa.
Afirmó que con Territorios de Paz y Buen Vivir se “pasa del asistencialismo a la organización, del beneficio al derecho, de la ayuda a la corresponsabilidad, donde antes se esperaba que el gobierno resolviera, hoy el pueblo participa, donde antes se entregaban apoyos, hoy se construyen dignidades. Ésta es la verdadera esencia de la Cuarta Transformación en Morelos, una transformación de conciencias”.
Combate Congreso de Morelos la explotación sexual y la trata de personas
Se llevó a cabo el foro “Trata de personas con fines de explotación sexual en Morelos. Retos para la legislación y la agenda política pública”.
Organizado por el grupo parlamentario del PT, el objetivo es fortalecer las políticas públicas y el marco legislativo para combatir dichas prácticas en la entidad.
El foro “Trata de personas con fines de explotación sexual Morelos. Retos para la legislación y la agenda política pública”, fue impulsado por el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), y reunió a legisladores, expertos, académicos y representantes de la sociedad civil para analizar y proponer acciones concretas ante este grave delito.
La diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, coordinadora del GPPT en la LVI Legislatura, destacó la urgencia de actuar desde el Poder Legislativo para proteger a las víctimas y castigar a los responsables.
"No podemos ser indiferentes ante el dolor y la vulnerabilidad de las víctimas de trata. Nuestra labor en el Congreso es blindar la ley, cerrar todas las puertas a la impunidad y garantizar que haya una justicia restaurativa y un camino real hacia la recuperación para quienes han sufrido esta atrocidad", afirmó la diputada Tania Valentina al inaugurar el foro.
Por su parte, el diputado Alberto Sánchez Ortega, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, y presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Migrantes y Personas con Discapacidad, enfatizó la necesidad de una respuesta integral que involucre a todos los niveles de gobierno y a la sociedad.
"La explotación sexual es la forma más cruel de violencia que atenta contra la dignidad humana, especialmente de mujeres, niñas y adolescentes. Debemos pasar de la condena al compromiso total; lo que requerimos son herramientas legales sólidas y, sobre todo, una efectiva coordinación entre autoridades para que los derechos humanos de las víctimas sean la prioridad en todo el proceso", puntualizó el diputado Alberto Sánchez.
El evento contó también con la participación del diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, integrante de la dirigencia nacional y Coordinador del Grupo Parlamentario del PT en el Congreso de la Unión. El legislador federal reafirmó el compromiso del Partido del Trabajo en la lucha frontal contra este fenómeno.
“Estamos ante una situación verdaderamente grave y delicada; urge atenderla porque México es país de origen, tránsito y destino de seres humanos con fines de explotación. Desde nuestra trinchera legislativa, vamos a seguir impulsando la ruta de la abolición de la prostitución porque al final es una violación grave a los derechos humanos de las mujeres”.
El programa del foro incluyó ponencias magistrales y mesas de trabajo con temas cruciales como:
* Conferencia magistral. Ixchel Yglesias González Báez abordó las claves para un modelo de atención a mujeres víctimas de esclavitud sexual y explotación proxeneta.
* Análisis del Sistema Proxeneta. Se discutió la violencia de género, la quiebra y la propuesta de una Agenda de Política Pública sobre el Observatorio Latinoamericano contra el Tráfico y la Trata de Personas.
* Investigación y Política Pública. El Dr. Oscar Montiel Torres presentó un análisis sobre el papel de la demanda y la impunidad en el sistema proxeneta.
* Propuestas Legislativas. Angélica Rivadeneyra Villarreal y Jaime Lainés Potisek expusieron propuestas para el reforzamiento de políticas y la atención integral de víctimas.
* Derechos y Reparación Integral. Héctor Pérez Rivera abordó los derechos de las víctimas durante el proceso y la reparación integral del daño.
El evento concluyó con una mesa de trabajo dedicada a los compromisos de reforma legislativa para la protección de las víctimas de trata de personas en Morelos, donde diversos ponentes y comisiones legislativas establecieron una ruta de acción. La clausura estuvo a cargo de la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal, integrante de la dirigencia nacional del Partido del Trabajo.
Este foro marca un hito en el compromiso del Congreso de Morelos para legislar con perspectiva de género y derechos humanos, asegurando que el estado cuente con un marco legal a la vanguardia en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas, destacó el grupo parlamentario del PT.
Aplauden empresas uso de tecnología en seguridad
Arcos en carreteras refuerzan modernización de combate a los delitos: Asociación de Empresas de Seguridad Privada.
El presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada, Alejandro Dorantes Rodríguez, reconoció que la estrategia impulsada por el gobierno del estado que propone a los ayuntamientos la instalación de arcos de seguridad, representa un paso importante hacia la modernización de la seguridad pública.
Explicó que estos arcos forman parte de un programa integral de modernización tecnológica, cuyo propósito es detectar placas vehiculares y localizar unidades con reporte de robo, lo que fortalecerá la capacidad de respuesta ante delitos. “Estos sistemas, como los que ya operan en Puebla, han demostrado ser altamente eficientes, porque permiten verificar y monitorear todo lo que entra y sale de los municipios”, destacó.
Dorantes subrayó que la conexión de cámaras de videovigilancia con el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) permitirá que las corporaciones policiales actúen con mayor precisión, rapidez y coordinación. “La tecnología posibilita confirmar en tiempo real la ubicación, color y dirección de los vehículos involucrados, haciendo mucho más eficaz la labor de auxilio y respuesta”, explicó.
En lo que respecta al sector de la seguridad privada, el dirigente informó que las empresas afiliadas mantienen sus procesos de capacitación y certificación conforme a las disposiciones de la Dirección de Seguridad Privada. “Cada empresa está actualizando a su personal y cumpliendo con la normatividad que exige la autoridad estatal”, puntualizó.
También reveló que el endurecimiento de las inspecciones y los controles administrativos ha permitido cancelar entre 30 y 35 empresas irregulares que no cumplían con los requisitos legales. “Las sanciones han ayudado a ordenar al sector y a fortalecer su profesionalización”, sostuvo.
Dorantes enfatizó que la apertura de nuevas compañías ahora enfrenta requisitos más estrictos, lo cual contribuye a evitar la operación de negocios improvisados. “Uno de los principales filtros es el registro en el Repset, que vincula a las empresas con Hacienda, el Seguro Social y el Infonavit. Si se detecta alguna irregularidad, se triangula la información y se determina si la compañía está cumpliendo con sus obligaciones fiscales”, explicó.
Reconoció que aunque existe coordinación con la Policía estatal, aún se presentan fallas en el sistema 911, por lo que consideró necesario habilitar líneas de comunicación directa que permitan responder de manera más ágil ante emergencias.
“La tecnología y la coordinación interinstitucional son hoy las mejores herramientas para brindar seguridad eficiente y confiable tanto al sector privado como a la ciudadanía”, concluyó.
Empresarios denuncian afectaciones por tiendas chinas
Consejo Coordinador también señala crecimiento del comercio informal en la región oriente.
El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Díaz Olvera, informó que en la región oriente del estado se han detectado al menos ocho tiendas de origen chino, de las cuales tres son de gran escala, mientras que las demás operan como negocios medianos o pequeños.
El dirigente explicó que algunas de estas tiendas podrían estar involucradas en irregularidades fiscales y aduaneras, lo que genera preocupación entre los empresarios locales. “No se vale que tengan fachada de negocios legales y que por debajo del agua estén introduciendo mercancía sin pagar impuestos. Eso constituye una mala práctica de comercio internacional”, expresó.
Díaz Olvera señaló que los productos de procedencia china que más han afectado al comercio local son electrodomésticos, artículos para el hogar y prendas de vestir, los cuales se ofrecen a precios muy bajos y con materiales de menor calidad. “Esta situación ha golpeado directamente al comercio legalmente establecido en Cuautla y en toda la región oriente”, advirtió.
El representante empresarial estimó que la merma económica derivada tanto de la competencia desleal como del comercio ambulante, alcanza aproximadamente el 70% de las ventas en el sector formal. “No estamos hablando de algo menor, sino de un gran volumen de mercancía que ha afectado severamente la economía local”, afirmó.
En cuanto al crecimiento del comercio informal, Díaz Olvera reconoció que el fenómeno se ha incrementado considerablemente en los últimos años. “Muchos comerciantes se niegan a formalizarse, pese a las facilidades que se les ofrecen. No es lo mismo tener un negocio establecido, con beneficios y prestaciones, que vender sin garantías ni estabilidad”, apuntó.
El vicepresidente del CCE consideró que la falta de oportunidades laborales y el regreso de migrantes al país han contribuido al aumento de la informalidad. “Vemos a jóvenes y familias enteras incorporarse a la venta ambulante porque no encuentran empleo. Es necesario generar alternativas productivas y fortalecer la economía formal”, sostuvo.
Destacó que el sector empresarial mantiene diálogo con el gobierno estatal para buscar soluciones conjuntas. “Estamos trabajando de la mano con la gobernadora para encontrar mecanismos que frenen el crecimiento del comercio irregular y garanticen un entorno competitivo y justo para todos”, concluyó.
Taxistas piden educación vial a motociclistas
Línea de taxis realiza una campaña de concientización para conductores de motocicletas sobre normas viales.
La empresa de radiotaxi "Línea Victoria" colocó en sus unidades mensajes de concientización para los conductores de motocicletas que —en ocasiones— rebasan y ocasionan accidentes.
Al respecto, el representante de esta línea, Laurencio Díaz Morales, informó que se busca crear conciencia, porque “aunque no son todos, hay muchos que no tienen educación vial”.
Por esta razón, desde hace más de un mes colocaron mensajes como: "Amigo motociclista, en tu casa te esperan", "Amigo motociclista, no rebases entre vehículos en movimiento ", entre otros textos para que conduzcan con precaución y sean respetuosos.
"Los conductores de motocicletas conducen con actitudes desafiantes e irrespetuosos, aunque hay excepciones. Por eso pusimos una serie de textos en los medallones de las unidades para sensibilizar a manera de sugerencia para dichos conductores de motos, porque muchas veces observamos que la gente se queja, pero no se realizan acciones preventivas", expresó.
Aunque celebró las facilidades de pagos que existen para que una mujer pueda comprar una motocicleta, dijo que hace falta educación vial y una moto es un vehículo más, por lo que deberían conservar su carril. Sin embargo, rebasan entre vehículos en movimiento y se estacionan en una zona peatonal.
"No aplican el reglamento y es necesario crear conciencia de que ambos somos conductores de un vehículo y tenemos que ser respetuosos para evitar accidentes viales que se registran casi diariamente", indicó.
Comentó que hace unos años una moto chocó contra un taxi de esta línea, por manejar en exceso de velocidad, por eso se busca que otras líneas de taxis se sumen a esta campaña para generar armonía vial.
Disparan contra una casa en Xalostoc
La fachada del inmueble resultó con algunos daños; no reportaron personas heridas.
Ayala.- La noche del sábado, individuos realizaron varios disparos contra la fachada de una vivienda que se sitúa en el poblado de Xalostoc de este municipio.
De acuerdo con el informe policial, fue alrededor de las 23:46 horas cuando reportaron –a través del número de emergencias 911– varios disparos en la calle Cuauhtémoc de la citada comunidad.
Al acudir al lugar, agentes policiacos confirmaron que el frente del inmueble tenía diversos impactos de bala.
Las autoridades informaron que no se encontraron víctimas ni casquillos percutidos en el sitio, aunque el hecho fue notificado a la Fiscalía Regional Oriente para el inicio de las investigaciones correspondientes.
Matan a un individuo en Tepalcingo
De al menos cuatro balazos, fue asesinado en el barrio Los Reyes; se desconoce su identidad.
Tepalcingo.- Un hombre fue asesinado de varios balazos en el barrio Los Reyes de este municipio, la tarde del sábado.
Con base en información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue alrededor de las 18:26 horas cuando se recibió un reporte acerca de una persona que acababa de ser atacada con arma de fuego en la calle Xicoténcatl del barrio en mención.
Poco después llegaron elementos policiacos, quienes encontraron a un individuo herido, el cual tenía varias heridas.
Asimismo, en el sitio hallaron al menos cuatro casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.
Paramédicos trasladaron a la víctima al Centro de Salud del municipio, donde el médico de guardia confirmó que ya no contaba con signos vitales.
En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Oriente para encargarse de las primeras investigaciones del caso.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.
Riña en Tres Marías deja un herido
Un hombre fue atacado con arma blanca durante una pelea; un auto resultó con diversos daños.
Huitzilac.- Un hombre resultó herido al ser atacado con arma blanca, la noche del sábado, en la comunidad de Tres Marías de este municipio.
De acuerdo con reportes policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:15 horas sobre la calle Iturbide.
Al llegar al sitio, los agentes no encontraron a la persona afectada, pero testigos señalaron que durante una riña, la víctima fue agredida con un arma blanca.
Derivado de la agresión, el hombre sufrió una herida en el cuello.
En el lugar también se localizó un vehículo compacto con daños en el parabrisas y en las puertas.
Hasta el cierre de esta edición, se desconocía el estado de salud de la víctima y no había detenidos por este hecho.
