Se involucrará a los padres de familia en la estrategia que se pondrá en marcha en este mismo año: Secretaría de Educación.
La Secretaría de Educación pondrá en marcha antes de que termine este año un programa intenso de salud mental y prevención de adicciones en los niveles básico y medio superior.
Así lo informó la secretaria del ramo, Karla Aline Herrera Alonso, quien explicó que esta es una estrategia integral en la que participarán también otras dependencias, con capacitación, formación, obras de teatro, detección, tamizajes, entre otras acciones.
Comentó que primero comenzará la capacitación de docentes, así como atención, para que ellos puedan “bajar” esa formación, y comentó que en el caso de educación básica, inició la labor con la entrega de materiales impresos para padres, pues en gran medida la salud mental está relacionada con lo que se vive en casa, y dirigidos también a la prevención de adicciones.
“Estamos buscando a los liderazgos de las familias para integrarlos en este esquema de salud integral a través del programa territorios de paz, necesitamos que entre todos podamos generar condiciones del buen vivir”, anotó.
Explicó que el plan se habrá de poner en marcha antes de que culmine este año 2025, y forma parte de la plataforma gubernamental desde el inicio de la administración.
Además, se arrancará un programa de prevención de la discriminación, desde los cuatro años de edad, en el contexto de los valores.
La secretaria mencionó que el objetivo es atender la prevención, al anotar que dentro de la Mesa de Coordinación para la Seguridad pudo advertir muchos casos relacionados con actividades delictivas en las que participan jóvenes, lo que indica que es necesario atender este aspecto.
Además, subrayó que el programa de prevención de adicciones es parte de la Nueva Escuela Mexicana.