Noviembre 2025

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, destituida el pasado jueves por el Parlamento a seis meses de las elecciones, manifestó este sábado que acepta su salida del poder y le deseó "todos los éxitos" a José Jerí, quien asumió la presidencia como titular del Congreso para formar un gobierno de transición.

"En democracia las decisiones se aceptan y no somos dueños de los cargos. Le deseo todos los éxitos al presidente Jerí. Ojalá siga apostando por el desarrollo y crecimiento del país, que es lo que debe interesar a todo peruano por encima de los intereses personales o políticos", señaló Boluarte.

La exmandataria realizó estas declaraciones frente a su casa, donde un grupo de simpatizantes de extrema derecha cercano al fujimorismo, conocido como La Resistencia, le expresó su apoyo por su oposición al proyecto del expresidente Pedro Castillo y por la excarcelación del expresidente Alberto Fujimori meses antes de su fallecimiento.

El Parlamento eligió a Jerí, de 38 años y presidente del Congreso desde agosto pasado, como jefe de Estado hasta las elecciones generales programadas para abril de 2026, conforme a la Constitución cuando el presidente no tiene vicepresidentes.

Previo a la votación, el parlamentario izquierdista José Quito propuso censurar a la mesa directiva del Congreso para evitar que Jerí asumiera la presidencia, argumentando que la crisis institucional se había profundizado y que la destitución de Boluarte era parte de un proceso mayor.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este lunes en Jerusalén con familiares de los 20 rehenes liberados por Hamás, en un encuentro celebrado en el Parlamento israelí (Knéset) junto al primer ministro Benjamín Netanyahu.

Según medios locales, en la reunión también participaron el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff; Jared Kushner, yerno del mandatario; e Ivanka Trump, hija del líder republicano.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas señaló que su lucha continuará hasta localizar y devolver los cuerpos de las 28 personas que aún permanecen en Gaza, para garantizarles un entierro digno.

La familia de Guy Gilboa-Dalal, uno de los israelíes liberados con vida, expresó su esperanza de que todos los familiares puedan recuperar a sus seres queridos.

Israel espera recibir algunos de los cuerpos este lunes, aunque autoridades locales indicaron que Hamás no podrá entregar todos.

Trump afirmó que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en la Franja de Gaza, y agregó que vigilarán que no surjan conflictos graves.

Mientras tanto, ayer se registraron enfrentamientos armados en el barrio de Sabra, en Gaza, entre fuerzas de Hamás y milicias locales acusadas de colaborar con Israel.

El Gobierno de Gaza anunció hoy que movilizó a 7,000 funcionarios para recibir a los presos palestinos liberados de cárceles israelíes.

Trump llegó a Tel Aviv tras la liberación de los primeros siete rehenes vivos, seguida de la entrega de otros trece a la Cruz Roja. Fue recibido por Netanyahu y el presidente israelí, Isaac Herzog, quien declaró “terminada” la guerra entre las partes.

Durante el vuelo hacia Israel, antes de dirigirse a Egipto para la Cumbre de la Paz, Trump manifestó confianza en que el alto al fuego se mantenga, tras semanas de conflicto.

La primera fase del Plan de Paz incluye el cese de hostilidades, la retirada parcial de tropas israelíes y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos.

La segunda fase contempla la creación de un comité palestino temporal bajo supervisión internacional, encabezado por el “Consejo de la Paz” presidido por Trump, con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair.

Este lunes, dos trenes colisionaron en el este de Eslovaquia, frente a un túnel cerca de Jablonov nad Turnou, a unos 55 kilómetros al oeste de Kosice.

El accidente provocó el descarrilamiento de una locomotora y un vagón, dejando al menos 66 personas heridas, según informaron los servicios de emergencia y la Policía.

De los afectados, 16 sufrieron heridas moderadas o graves y 50 resultaron con lesiones leves. En los trenes viajaban aproximadamente 80 pasajeros.

Imágenes difundidas por la policía mostraron restos de los vagones descarrilados en una ladera y el estado de la locomotora, mientras los equipos de seguridad revisaban las vías.

Los Ferrocarriles Eslovacos señalaron que el choque ocurrió en un punto donde las vías se cruzan y se convierten en una sola línea, y anunciaron que la causa del accidente está bajo investigación.

No se reportaron víctimas mortales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; y de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron este lunes en Sharm el Sheij un acuerdo que pone fin a dos años de conflicto en la Franja de Gaza, iniciado el 7 de octubre de 2023.

La firma se realizó ante una treintena de líderes internacionales, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Los cuatro mandatarios levantaron el documento del plan de Trump que busca la paz en la región.

Trump calificó el acuerdo como “el más grande y complejo” y destacó la importancia de evitar que los conflictos en Oriente Medio escalen a una guerra mayor.

Señaló que el plan incluye numerosas normas y regulaciones y lo consideró uno de los acuerdos más significativos que ha negociado.

El mandatario estadounidense elogió a sus homólogos Al Sisi, Al Thani y Erdogan, resaltando que la unión de los líderes fue clave para alcanzar el acuerdo y resolver la situación en Gaza.

Los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás en Gaza llegaron este lunes a la plaza de Ramala alrededor de las 12:50 hora local, donde familiares y amigos los esperaban.

Los expresos llegaron en dos autobuses de la Cruz Roja procedentes de la prisión de Ofer, ubicada a pocos kilómetros de la ciudad.

A su salida, los liberados portaban pañuelos palestinos, algunos hicieron el signo de la victoria y fueron asistidos por miembros de la Media Luna Roja antes de abrazar a sus familiares.

Su llegada coincidió con la noticia de que los últimos rehenes de Hamás cautivos en Gaza ya estaban en territorio israelí, mientras el presidente estadounidense Donald Trump iniciaba su discurso ante el parlamento israelí, la Knéset.

Como parte del acuerdo, Israel liberará en total a 1,968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país. Entre ellos, 250 prisioneros con cadena perpetua saldrán este lunes, incluyendo 96 que permanecerán en Cisjordania, Jerusalén o Gaza.

La liberación incluye también a 1,718 presos en Gaza, muchos de ellos detenidos sin cargos bajo el régimen de “detención administrativa” durante las operaciones del Ejército israelí.

El Gobierno de Gaza informó que ha movilizado a 7,000 funcionarios para recibir a los prisioneros, coordinando los ministerios de Salud, Servicios, Seguridad, Socorro y Medios de Comunicación para asegurar una recepción organizada y digna, en reconocimiento a los largos períodos de detención que han soportado.

Hamás, por su parte, inició la entrega de 20 rehenes vivos capturados en octubre de 2023. Además, se espera la devolución de los restos de los rehenes fallecidos, aunque no se ha confirmado si se entregarán de manera simultánea o progresiva.

La Cruz Roja será la encargada de trasladar los cuerpos y coordinará una ceremonia y rezo en Gaza.

Un momento de tensión se vivió durante el concierto sinfónico de El Tri en el Auditorio Nacional, cuando una de las pantallas laterales del escenario se desprendió parcialmente y cayó hacia el frente, obligando a suspender temporalmente la presentación.

El incidente ocurrió la noche del domingo, durante el espectáculo con el que la banda liderada por Alex Lora celebraba sus 57 años de trayectoria y los 40 años de su primer disco.

De acuerdo con un comunicado del grupo, la situación fue causada por el desprendimiento de una cadena del equipo estructural, perteneciente a un proveedor externo.

Afortunadamente, no hubo personas heridas, y tanto los músicos como el público permanecieron a salvo. Personal técnico y de seguridad actuó de inmediato, retirando a Lora y a los integrantes del escenario mientras se aseguraban las estructuras.

“Nunca pasan estas mamadas más que cuando toca El Tri”, bromeó Alex Lora mientras la pantalla hacía ruido, provocando risas y aplausos del público.

 

Tras unos 40 minutos de pausa, el equipo técnico solucionó el desperfecto y aseguró nuevamente la pantalla.

El concierto se reanudó sin mayores contratiempos, con Lora regresando al escenario entre ovaciones y retomando el show con su característico humor.

“Háganle como que no pasó nada, porque están grabando”, dijo antes de continuar con el tema Perro Callejero y entonar el Himno Nacional Mexicano, acompañado por la bandera tricolor ondeando en el escenario.

Fiel a su estilo, Alex Lora cerró el momento con su tradicional arenga:

“¡Vivan Villa y Zapata! ¡Chinguen a su madre los pinches políticos rateros! ¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Viva México!... ¡y que viva el rock and roll!”.

 

El resto del concierto se desarrolló entre risas, emoción y nostalgia. La banda interpretó clásicos como Triste canción de amor, Niño sin amor, Estación de Balderas y Pobre soñador.

Además, Lora dedicó San Juanico a su fallecido pianista Lalo Toral, mientras una imagen del músico aparecía junto al piano, en un emotivo homenaje.

El espectáculo concluyó con Las piedras rodando, entre balones lanzados al público y un ambiente de celebración total. Pese al susto, El Tri volvió a demostrar por qué sigue siendo un referente del rock mexicano.

La grasa es, sin duda, uno de los tipos de manchas más difíciles de eliminar en la cocina con el paso del tiempo.

Se dice que para que una cocina se vea amplia y elegante, las paredes deben pintarse con tonos claros, por lo que colores como blanco, crudo o beige son los preferidos para embellecer estos espacios. Sin embargo, la apariencia se ve afectada en cuanto aparecen las primeras manchas.

Quienes realizan tareas domésticas saben que la cocina es un espacio de trabajo constante: se cuece, se fríe, se muele y se corta, y estas actividades dejan pequeñas partículas que se adhieren a paredes y azulejos. Con el tiempo, la grasa se impregna y se vuelve difícil de borrar, dejando huellas visibles sobre la pintura y otros acabados.

Cómo eliminar manchas recientes de grasa

Para mantener la cocina siempre reluciente, el bicarbonato de sodio se convierte en un aliado económico y versátil, ya que permite preparar mezclas con distintos grados de intensidad.

Si la mancha es reciente, lo ideal es limpiarla de inmediato. Una esponja con agua tibia y jabón suele ser suficiente. Si persiste, espolvorea bicarbonato sobre la zona y deja que absorba la humedad durante 20 minutos. Luego, con un cepillo de cerdas suaves, retira los restos realizando movimientos circulares y termina con un paño húmedo.

Para manchas difíciles

Cuando se trata de grasa antigua, se puede recurrir a una mezcla de dos ingredientes comunes en la cocina: bicarbonato y vinagre blanco. Basta con combinar una cucharada de bicarbonato con un chorrito de vinagre, aplicar sobre la mancha y esperar la reacción efervescente, capaz de eliminar incluso las manchas más resistentes.

Con estos sencillos trucos, las paredes y azulejos de la cocina pueden recuperar su aspecto limpio y cuidado, sin necesidad de productos costosos o abrasivos.

En: Estilo

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, liberó este lunes a los 20 rehenes que mantenía en su poder, como parte del acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza.

La organización destacó que la medida forma parte de la implementación de la primera fase del plan de Donald Trump para detener la guerra en la región y subrayó la importancia de los mediadores en el cumplimiento del acuerdo.

Los siete primeros rehenes fueron trasladados a Israel, informó el Ejército israelí. Entre ellos se encuentran Eitan Mor (25), quien fue secuestrado mientras trabajaba como guardia de seguridad, los hermanos Gali y Ziv Berman (27), capturados en su hogar, y Guy Gilboa Dalal (24), tomado en un festival de música.

Los rehenes llegaron a la base militar de Reim, donde recibieron atención médica y pudieron reencontrarse con sus familias. Posteriormente, fueron trasladados a tres hospitales cercanos a Tel Aviv: Hospital Sheba, Beilinson e Ichilov.

El resto de los 13 rehenes fueron entregados por Hamás a la Cruz Roja dentro de Gaza y trasladados a Israel, completando así la liberación de todos los cautivos vivos. Entre ellos se incluyen civiles y soldados israelíes, así como dos hermanos argentinos, Ariel (28) y David Cunio (35).

La liberación generó celebraciones en varias ciudades israelíes, especialmente en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde se destacó la mediación de Donald Trump en el acuerdo.

El propio Trump llegó este lunes al Aeropuerto Internacional de Ben Gurión, donde fue recibido por el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog.

Posteriormente, se reunió en Jerusalén con familiares de los 20 rehenes en el Parlamento (Knéset), acompañado por Netanyahu.

Tras los primeros chequeos médicos, los rehenes continuarán reuniéndose con sus familiares en hospitales de Israel.

Mientras tanto, se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza, aunque se desconoce si será simultánea con la liberación de los vivos o después de ella.

El papa León XIV celebró el acuerdo para iniciar un proceso de paz en Gaza y pidió que se respeten “las legítimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino”, durante el rezo del ángelus de este domingo en la Plaza de San Pedro.

El pontífice destacó que el acuerdo ofrece “un rayo de esperanza a Tierra Santa” e instó a las partes a avanzar con valentía hacia “una paz justa, duradera y respetuosa” para ambos pueblos.

Recordó que los dos años de conflicto han dejado “muerte y escombros, especialmente en los corazones de quienes han perdido a hijos, padres y amigos”, y aseguró que la Iglesia acompaña su dolor.

León XIV también pidió a Dios que sane las heridas y ayude a redescubrir al otro como un hermano, capaz de ser perdonado y recibir esperanza de reconciliación.

Asimismo, expresó su preocupación por los recientes ataques en Ucrania, que han afectado a ciudades e instalaciones civiles, causando muertes, incluyendo niños, y dejando a muchas familias sin servicios básicos. Reiteró su llamado a poner fin a la violencia y promover el diálogo y la paz.

Estas declaraciones se hicieron al final de la misa del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro. En su homilía, el papa subrayó que “el mundo tiene sed de paz y justicia” y la necesidad de mantener viva la espiritualidad cristiana, respetando la devoción popular a lugares y hechos históricos.

León XIV concluyó encomendar a la Virgen “a toda la humanidad, especialmente a los niños afectados por la guerra”, e invocó “el don de la paz que tanto imploramos”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo desde el Air Force One que “la guerra ha terminado”, antes de partir hacia Israel y Egipto en el marco del posible avance del acuerdo de paz para Gaza promovido por Washington.

Trump señaló que, tras siglos de conflicto, “la gente está cansada” y confía en que “el alto el fuego se mantendrá”.

También se refirió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, describiéndolo como “un presidente en tiempos de guerra” y destacando que “ha hecho un muy buen trabajo”, pese a algunas disputas que, según él, se resolvieron rápidamente.

El anuncio se produce después de que entrara en vigor la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás, que contempla un alto el fuego en Gaza. Para este lunes, se espera la liberación de rehenes y presos entre ambas partes.

Ese mismo día, se llevará a cabo en Sharm el Sheij una cumbre internacional con el objetivo de “poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, impulsar los esfuerzos de paz y estabilidad en Oriente Próximo y abrir una nueva etapa de seguridad regional”, según informó la Presidencia egipcia.

Cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a entrar este domingo en la Franja de Gaza desde Egipto, tras el inicio del alto al fuego entre Israel y Hamás, que entró en vigor el viernes pasado, según la agencia EFE y medios egipcios.

Largas filas de camiones se registran en Rafah, en la frontera con Gaza, esperando ingresar al enclave por los pasos de Kerem Shalom y Al Awja, controlados por Israel, informó el canal egipcio Al Qahera News.

Se espera que hoy ingresen alrededor de 400 camiones con alimentos, material médico y otras ayudas, y varias pipas con combustible también se preparan para cruzar la frontera.

El medio egipcio señaló que se trata de “la mayor cantidad de ayuda que entra en el enclave palestino desde el inicio de la crisis” y que aún hay colas de camiones de hasta cinco kilómetros en Rafah listos para ser enviados a los cruces fronterizos.

Según el acuerdo alcanzado el pasado miércoles en Egipto, Israel permitirá diariamente la entrada de hasta 600 camiones con ayuda operados por la ONU, organizaciones internacionales, el sector privado y países donantes.

El alto al fuego coincide con la primera fase del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza, y entró en vigor después del repliegue de las tropas israelíes de las ciudades gazatíes.

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, denunció este domingo un intento de golpe de Estado luego de que una unidad militar de élite se amotinara tras expresar su respaldo a los jóvenes manifestantes que llevan semanas protestando contra su Gobierno.

En un comunicado, la presidencia calificó la acción de “ilegal e inconstitucional” y la consideró un intento de desestabilización, llamando a las fuerzas del país a defender el orden constitucional. El texto también ofreció condolencias a las familias de las víctimas y enfatizó que el diálogo sigue siendo la única salida a la crisis.

Las protestas reflejan profundas frustraciones con el Gobierno, incluyendo el acceso limitado a servicios básicos y la corrupción generalizada, y surgieron pese a que Rajoelina obtuvo un nuevo mandato en las controvertidas elecciones de 2023.

Como medida preventiva, el presidente del Senado, el general Richard Ravalomanana, fue destituido este domingo, al ser considerado un posible sucesor de Rajoelina en caso de una asonada, según informó la Oficina Permanente del Senado.

Por su parte, la unidad amotinada, conocida como el Centro de Administración de Personal del Ejército (CAPSAT), afirmó haberse convertido en la “nueva fuente de mando militar” y declaró al general Démosthène Pikulas como nuevo “jefe del Estado Mayor”.

Cabe recordar que el CAPSAT fue clave para llevar a Rajoelina al poder en 2009, cuando se negó a acatar las órdenes del entonces presidente Marc Ravalomanana.

Sin embargo, ahora apoyó a los manifestantes, escoltándolos hasta la simbólica plaza del 13 de Mayo en la capital, Antananarivo, que hasta ahora no habían podido ocupar debido a la represión de las fuerzas de seguridad, que ha dejado un saldo provisional de 22 muertos.

Apple se comenzaría a alistar para cerrar el año con grandes novedades. Según el periodista Mark Gurman, de Bloomberg, la compañía presentará esta misma semana tres nuevos productos equipados con su nuevo chip M5: el iPad Pro, el Vision Pro y el MacBook Pro.

Los anuncios se realizarían mediante comunicados de prensa y material en línea, sin evento presencial.

El M5, quinta generación de procesadores propios de Apple, estará fabricado con el proceso N3P de 3 nanómetros de TSMC, lo que promete mayor potencia y eficiencia energética frente al actual M4.

Este chip marcará un nuevo paso en el desarrollo de la tecnología Apple Silicon, y servirá como base para futuros avances en Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial que la empresa busca ejecutar directamente en sus dispositivos, sin depender de la nube.

El nuevo procesador ofrecería un rendimiento gráfico superior, ideal para tareas de diseño, edición de video o creación 3D. Aunque el modelo base llegará esta semana, las versiones M5 Pro y M5 Max se reservarían para inicios de 2026, pensadas para profesionales que requieren más núcleos y memoria.

 

iPad Pro M5: más rápido y con Wi-Fi 7

El iPad Pro con chip M5 mantendría el diseño actual, aunque sin el texto “iPad Pro” en la parte trasera. Incorporará al menos 12 GB de memoria RAM y compatibilidad con Wi-Fi 7, que ofrece velocidades de conexión mucho mayores que el estándar actual.

Esto permitirá transferencias más rápidas y una experiencia fluida incluso con múltiples aplicaciones abiertas.

La nueva arquitectura del M5 mejorará la autonomía y el rendimiento, algo clave para quienes utilizan el iPad en tareas profesionales como edición o diseño intensivo.

Vision Pro M5: más potencia para la realidad mixta

El casco de realidad mixta Vision Pro también recibirá el nuevo chip M5. Aunque su diseño se mantendrá igual, Apple planea añadir una nueva correa Dual Knit Band más cómoda y un acabado en color negro espacial.

El nuevo procesador mejorará la fluidez y los tiempos de carga en experiencias de realidad aumentada y virtual, algo esencial para desarrolladores y creadores de contenido inmersivo. Sin embargo, no se esperan cambios drásticos en precio o características, por lo que esta actualización sería más técnica que visual.

MacBook Pro M5: misma apariencia, más rendimiento

El nuevo MacBook Pro con chip M5 conservará su diseño actual, con el mismo chasis de aluminio y pantalla mini-LED. Las principales mejoras estarán en su interior, con una GPU más potente que optimizará tareas gráficas y de renderizado.

Las versiones más avanzadas del chip —M5 Pro y M5 Max— llegarán en 2026, pero el modelo base promete un equilibrio sólido entre rendimiento y autonomía, especialmente para edición de video o modelado 3D.

A diferencia de otras presentaciones, Apple no realizará un evento presencial para anunciar estos productos. De acuerdo con Gurman, los lanzamientos se harán mediante comunicados de prensa acompañados de videos oficiales.

Aunque no se ha confirmado si los tres dispositivos se anunciarán el mismo día, todo apunta a que la presentación ocurrirá entre martes y jueves de esta semana, considerando que el lunes fue feriado en Estados Unidos.

En: Tech

Si quieres disfrutar de una versión saludable de pasta, esta receta podría convertirse en tu favorita para toda la semana.

Entre los platillos que más nos gustan están, sin duda, las pastas. Aunque muchos piensan que no deberían consumirse por el gluten o el alto contenido de carbohidratos, existen formas de darles un giro nutritivo, y esta receta con salsa de aguacate es un claro ejemplo.

La pasta se elabora a partir de una masa cuyo ingrediente principal es la sémola, mezclada con agua, y en algunos casos con sal, huevo u otros elementos según la preferencia de cada persona. Todas requieren cocción en agua hasta alcanzar el punto adecuado.

¿Cómo lograr que la pasta quede al dente?

La manera más confiable es seguir las indicaciones del empaque. Muchas personas lo ignoran, pero este es el secreto para conseguir la textura ideal. En general, las buenas pastas no deben cocinarse más de 10 minutos, y algunas variedades solo necesitan 5 minutos antes de mezclarse con la salsa, evitando así que se sobre cocinen.

Ingredientes:

  • Pechuga de pollo sazonada al gusto
  • Pasta (a tu elección)
  • 1 aguacate
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 taza de nuez de la india
  • 1 puño de espinacas
  • 1/3 taza de yogurt natural sin endulzar
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

1._ Cocina la pasta siguiendo las instrucciones del empaque.
2._ Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
3._ Coloca la pasta en un bowl y vierte la salsa sobre ella.
4._ Decora con queso parmesano, tomates cherry y almendras.
5._ Añade la proteína de tu preferencia y ¡disfruta!

Esta receta combina sabor y nutrición, demostrando que disfrutar de la pasta no está reñido con llevar una alimentación equilibrada.

En: Estilo

Esta mañana, en conferencia de prensa semanal, la gobernadora Margarita González Saravia da a conocer resultados de eventos internacionales en materia de agroindustria y exportación agrícolas, así como de ciencia y tecnología.

En dicha conferencia, Óscar Jiménez Bahena, presidente del Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos, detalló los resultados de la asistencia de la comitiva morelense a la feria internacional "Fruit Attraction" realizada en Madrid, de la cual se concretaron acuerdos para avanzar en la exportación de aguacate, mezcal y jamaica, entre otros productos.

Por su lado, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujilo, informó que está todo listo para la feria del mezcal y el queso, a realizarse del 17 al 19 de octubre; apuntó que ya están listos los registros de tres empresas mezcaleras de Morelos, que podrán obtener los sellos y etiquetas para su comercialización y exportación.

En esta conferencia semanal, el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), Jaime Arau Roffiel, comentó sobre la reciente reunión celebrada en Japón, con la participación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, de la que se desprenden avances para la celebración en Cuernavaca del "STS Forum Latinoamerica y el Caribe", uno de los encuentros de ciencia, tecnología e innovación más relevantes del mundo.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que las autoridades no esperaban las lluvias tan intensas registradas durante la semana pasada y que dejaron inundaciones en estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

En su conferencia matutina, la mandataria indicó que su administración estaba principalmente concentrada en otros fenómenos meteorológicos en el Pacífico por si aumentaban de intensidad.

"Fueron varios fenómenos que se presentaron y generaron esta lluvia intensa, que no se esperaba que fuera de esta magnitud (...) no había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud", declaró a la prensa.

El gobierno federal reportó este lunes 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron a cinco estados del centro del país entre el 6 y 9 de octubre, dejando miles de damnificados y graves afectaciones en viviendas, negocios e infraestructura en 111 municipios.

El secretario de Marina, Raymundo Morales, afirmó que sí se realizaron alertamientos en Veracruz, donde se estuvo voceando para evitar que la gente se acercará a los márgenes de los ríos.

El secretario destacó que debido a que estamos en la parte final de la época de lluvias, los cerros se encuentran debilitados y los ríos están a su nivel máximo. Sin embargo, insistió en que “no es sencillo” determinar cuánta lluvia caería.

“Esto si es predecible, si es identificable desde que se analiza el contexto meteorológico, sin embargo, identificar la cantidad exacta de lluvia que iba a caer no era sencillo”.

Las fuertes precipitaciones que azotaron al país del 6 al 9 de octubre derivado de los huracanes "Raymond" y "Priscilla" en el Pacífico mexicano, en confluencia con varios sistemas en el Golfo de México, dejaron más de mil 800 milímetros de lluvia en los cinco estados mencionados.

En: Nacional

El estudio Gameplay Group anunció el lanzamiento de Avatar Legends: The Fighting Game, un nuevo título de peleas 1v1 inspirado en la maestría de los elementos, que llegará en el verano de 2026 a PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch 2, PlayStation 4 y PC (vía Steam).

El videojuego busca capturar la esencia de los clásicos del género, pero con una identidad única y fiel al espíritu de Avatar: La Leyenda de Aang y La Leyenda de Korra.

Su estilo visual es uno de sus principales atractivos: todos los gráficos están dibujados a mano en 2D, con animaciones que evocan la estética original de las series animadas.

 

El estudio asegura que el sistema de combate fue diseñado tanto para jugadores nuevos como experimentados, con un enfoque en la fluidez, precisión y expresión del estilo personal de pelea.

Además, contará con el innovador “Flow System”, una mecánica centrada en el movimiento que promete ofrecer combates más dinámicos y receptivos.

Entre los modos confirmados destacan una campaña para un jugador con historia original, Combo Trials, Galería y un sistema de juego en línea con cross-play, que permitirá a los jugadores enfrentarse sin importar la plataforma.

El título incluirá 12 personajes jugables al momento de su lanzamiento, con más luchadores disponibles por temporadas, además de personajes de apoyo que modificarán las habilidades y estrategias de combate.

Este nuevo proyecto busca consolidar la presencia de Avatar en el mundo de los videojuegos, una relación que ha evolucionado con el tiempo.

Desde títulos como Avatar: The Last Airbender – The Burning Earth (2007), que mezclaba acción y combates por turnos, hasta The Legend of Korra (2014), desarrollado por PlatinumGames, que introdujo un sistema más ágil y estratégico basado en la maestría elemental.

Con Avatar Legends: The Fighting Game, la franquicia promete ofrecer una experiencia renovada y visualmente impresionante, manteniendo la esencia de sus personajes y el equilibrio entre los cuatro elementos que han definido su universo desde el principio.

En: Tech

A pesar de las lluvias y la dificultad del proceso, están por concluirse las 80 obras proyectadas para este año, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUyOP) de Cuernavaca, Demetrio Chavira de la Torre.

En conferencia de prensa, detalló que 32 obras han concluido y 36 están en proceso para cumplir la meta de 80 obras en este año, con un total de inversión de 247 millones de pesos, en pavimentación, mejora de la red hidráulica y construcción de tanques elevados.

El funcionario capitalino admitió que en un tres por ciento de las obras hay retraso, porque iniciaron a destiempo debido al proceso de licitación y pago de anticipos.

También reconoció que en avenidas que ya se habían intervenido, tales como calle Apolo, avenida Plan de Ayala y en glorieta La Luna, debido al tema pluvial han sido rebasadas las bocas de tormenta, por la cantidad de arena y basura, pero se proyectan nuevas para el próximo año.

Asimismo, Chavira de la Torre reveló que este año ya no se realizará el paso peatonal de Plan de Ayala frente al hospital del IMSS y se cambió por otra obra, a fin de ejercer el recurso; agregó que la obra en cuestión se reprogramará para el próximo ejercicio fiscal 2026.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó este domingo que los casos activos de gusano barrenador en el ganado en México han disminuido un 28 % gracias a la estrategia coordinada con autoridades de Estados Unidos.

El plan binacional, puesto en marcha en agosto para controlar la plaga y reabrir la frontera a las exportaciones de ganado, continúa mostrando resultados positivos. Hasta el momento, 7,245 animales han recibido tratamiento oportuno y se han recuperado por completo.

La dependencia destacó la comunicación constante entre el secretario mexicano Julio Berdegué y la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins, que ha permitido implementar protocolos de respuesta inmediata para proteger la ganadería de ambos países.

El control del gusano barrenador es clave para reactivar la exportación de ganado a Estados Unidos, suspendida desde mayo, lo que ha generado pérdidas estimadas en 1,300 millones de dólares y afectado el envío de al menos 650,000 cabezas de ganado, según el Consejo Nacional Agropecuario.

México y Estados Unidos mantienen acciones coordinadas para garantizar la salud del ganado, beneficiando a productores y consumidores en toda Norteamérica.

En: Nacional

Taylor Swift no se detiene. La superestrella del pop anunció el estreno de The End of an Era, una serie documental de seis capítulos que llegará a Disney+ el próximo 12 de diciembre, el mismo día en que debutará también Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show, la versión extendida del concierto final de su histórica gira mundial.

Dirigida por Don Argott y Sheena M. Joyce, la docuserie ofrecerá una mirada íntima y detallada del fenómeno que fue el Eras Tour, la gira más exitosa en la historia de la música, con más de 2 mil millones de dólares en recaudación y cerca de 150 shows realizados alrededor del mundo.

La producción mostrará cómo se construyó esta monumental experiencia musical, con imágenes detrás de cámaras, momentos personales de Swift y testimonios de artistas, amigos y familiares que la acompañaron durante el recorrido.

“Fue el fin de una era y lo sabíamos. Queríamos recordar cada momento previo a la culminación del capítulo más importante e intenso de nuestras vidas, así que permitimos a los cineastas capturar esta gira y todas las historias tejidas a lo largo de ella a medida que terminaba. Y para filmar el show final en su totalidad.”, escribió Taylor en redes sociales al anunciar el proyecto.

La serie contará con la participación de varios artistas invitados que formaron parte de la gira, como Ed Sheeran, Sabrina Carpenter, Gracie Abrams y Florence Welch, quienes compartirán su experiencia junto a la cantante.

 

Por su parte, The Final Show mostrará el último concierto del Eras Tour, grabado en el estadio BC Place de Vancouver en diciembre de 2024.

A diferencia de la versión que llegó a cines en 2023, esta incluirá presentaciones de canciones del álbum The Tortured Poets Department, lanzado posteriormente.

El fenómeno Swift continúa rompiendo récords. Su más reciente álbum, The Life of a Showgirl, vendió 2.7 millones de copias en un solo día, superando incluso las cifras de artistas como Adele, y su película The Official Release Party of a Showgirl alcanzó el número uno en taquilla durante su estreno.

Con The End of an Era, Taylor Swift cierra un capítulo monumental en su carrera y ofrece a sus fans la oportunidad de revivir desde dentro la gira que marcó un antes y un después en la historia del pop.

Publish modules to the "offcanvas" position.