Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos mexicanos, según Reuters
El gobierno de Estados Unidos ha cancelado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, como parte de la estrategia de la administración de Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos, informaron a Reuters fuentes mexicanas.
Aunque algunos casos ya eran públicos, el reporte indica que las revocaciones son más amplias de lo que se conocía. Según exembajadores estadounidenses, revocar visas a políticos en funciones es inusual y refleja la intención de la administración Trump de usar esta medida como herramienta de presión diplomática.
Entre los afectados se encuentran más de 50 miembros del partido gobernante Morena, así como funcionarios de otros partidos. Hasta ahora, solo cuatro personas han confirmado públicamente la pérdida de su visa, incluida la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien negó cualquier vínculo con el crimen organizado.
El Departamento de Estado explicó que las visas pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias a los intereses de Estados Unidos, sin necesidad de dar explicaciones.
La medida ha generado preocupación en la élite política mexicana, que depende de estas visas para viajar regularmente al país vecino.
Analistas señalan que la revocación de visas forma parte de la estrategia de seguridad estadounidense, especialmente tras la designación de algunos cárteles como organizaciones terroristas. Esto permite que la información de inteligencia influya directamente en el estatus de las visas.
Esta política no es exclusiva de México. En otros países de América Latina, como Colombia, Brasil y Costa Rica, también se han retirado visas a funcionarios y políticos percibidos como opositores o críticos de la administración Trump.
Expertos advierten que estas acciones podrían complicar la cooperación entre Estados Unidos y México en materia de seguridad, y que la falta de explicaciones genera incertidumbre y preocupación entre los funcionarios afectados.
Se reúnen conductores de aplicación con autoridades de Movilidad y Transporte; acuden a Congreso local
Conductores de aplicación como Uber y Didi sostuvieron una reunión con la Coordinación General de Movilidad y Transporte, y se les compartió parte de la iniciativa de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para su análisis y revisión.
Al concluir este encuentro, los conductores se concentraron sobre la avenida Plan de Ayala, para salir en caravana hacia el Congreso local, a fin de entablar diálogo con los legisladores.
Lo anterior, antes que se apruebe esta iniciativa en la que se contempla que las aplicaciones deberán destinar el 1.5 por ciento de cada viaje a un fondo estatal.
Instagram aplicará nuevas restricciones para proteger a los adolescentes del contenido inapropiado
Meta anunció una serie de cambios importantes en Instagram con el objetivo de reforzar la seguridad de los adolescentes dentro de la plataforma.
A partir de ahora, los menores de 18 años solo podrán ver contenido apto para su edad, equivalente a lo que podría mostrarse en una película clasificada PG-13, lo que significa que se ocultarán publicaciones relacionadas con sexo, drogas, lenguaje fuerte o acrobacias peligrosas.
Según explicó la compañía en su blog oficial, estas medidas representan la actualización más significativa desde que se implementaron las cuentas especiales para adolescentes el año pasado.
“Esto incluye ocultar o no recomendar publicaciones con lenguaje fuerte, ciertas acrobacias arriesgadas y contenido que fomente comportamientos dañinos, como el uso de marihuana”, señaló Meta.
Por defecto, todas las cuentas de usuarios menores de 18 años estarán bajo esta configuración restrictiva, y solo los padres o tutores podrán cambiarla.
Además, las cuentas seguirán siendo privadas automáticamente, limitarán las recomendaciones de contenido sensible —como procedimientos estéticos— y ahora incluirán una nueva opción de control parental más estricta, llamada “contenido limitado”, que bloquea aún más publicaciones y restringe la posibilidad de comentar o recibir comentarios.
Se aplicará por defecto en todas las cuentas de adolescentes de manera progresiva, empezando por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia. En México habrá que esperar hasta principios de 2026.
Estos cambios llegan en un contexto de fuertes críticas hacia Meta por el impacto de sus plataformas en la salud mental de los jóvenes. A pesar de que la empresa ya había prometido no mostrar publicaciones relacionadas con autolesiones, trastornos alimentarios o suicidio, diversos informes han revelado fallas en sus sistemas de protección.
En algunos casos, las cuentas de prueba creadas por investigadores recibieron recomendaciones de contenido sexual explícito o relacionado con autolesiones, lo que evidenció la necesidad de medidas más eficaces.
Con la nueva política, Instagram impedirá que los adolescentes sigan cuentas que compartan contenido inapropiado o tengan referencias a plataformas de contenido adulto, como OnlyFans.
Si ya las siguen, dejarán de ver sus publicaciones, mensajes o comentarios. De igual forma, estas cuentas tampoco podrán interactuar con los adolescentes.
Meta también ampliará el bloqueo de términos sensibles en el buscador, incluyendo palabras relacionadas con “alcohol” o “violencia extrema”, incluso cuando estén mal escritas.
Además, las nuevas reglas se aplicarán a los chats y experiencias con inteligencia artificial dirigidas a adolescentes, garantizando que las respuestas de las IAs sean apropiadas para su edad.
Con esta actualización, Meta busca ofrecer un entorno digital más seguro y controlado para los adolescentes, respondiendo a las crecientes preocupaciones sobre los riesgos que enfrentan los jóvenes en redes sociales.
Exigen consulta sobre ley de transporte
La sociedad civil también debe participar en el análisis del nuevo marco legal, expresa Colectivo; vigilarán que la legislación subsane deficiencias del servicio en la entidad.
Al menos el 85 por ciento de la población en el estado utiliza transporte público, señaló el Colectivo Cuernavaca, al demandar que antes de que se apruebe la ley de Movilidad y Seguridad Vial se incluya a la sociedad civil y se abra la consulta.
En conferencia de prensa, el presidente de la organización civil, Francisco Radilla Corona, llamó a legisladores a abrir la consulta, pues no es válido que en los trabajos sólo tengan voz los concesionarios, los conductores de plataforma y algunas autoridades, y la ciudadanía, que es central en este sector, quede fuera sin ser escuchada.
“Resulta inadmisible que ante la eventual reforma a la ley de Movilidad y Transporte sólo se tome en cuenta a los concesionarios, dejando fuera del debate a los usuarios del transporte público de pasajeros y a sectores como el académico, el empresarial, los colegios y barras de profesionistas que podrían hacer valiosas aportaciones en el tema de la movilidad. No se puede permitir, como se hizo en el pasado, que se impongan intereses personales, políticos o clientelares por encima del interés general de la sociedad”, aseveró.
Mencionó que no se ha dado a conocer la iniciativa y hay aspectos preocupantes, como lo caro y malo que es el servicio por parte de los concesionarios.
Además, expuso que han proliferado las motos ante el elevado costo y pésima atención en el transporte, lo que ocasiona otros problemas de salud y seguridad.
Anotó que en Morelos, el 70 por ciento de la población utiliza el transporte colectivo, el 15 por ciento utiliza taxis y otras modalidades, y el restante 15 por ciento usa vehículos particulares, lo que quiere decir que el 85 por ciento de la población ocupa el transporte público en sus distintas modalidades.
El representante de dicha organización simpatizante de Morena, pidió a los diputados que “no se legisle al vapor y que, por el contrario, que a dicha iniciativa de reforma se le dé la máxima publicidad y se convoque a un parlamento abierto donde se escuchen las distintas voces de la sociedad que puedan hacer aportaciones desde distintas perspectivas al nuevo marco legal, que dé pie a un nuevo modelo de movilidad de personas en condiciones de seguridad, accesibilidad, comodidad, eficiencia, calidad y sustentabilidad”.
Insistió en que en el estado se tiene uno de los peores sistemas de transporte del país y más costosos, “con unidades inseguras que llegan a tener hasta veinte años de antigüedad y un servicio deficiente y deplorable, con un pésimo trato a los usuarios, sobre todo a los adultos mayores que hacemos valer el descuento al que por ley tenemos derecho. Diariamente en nuestro estado se generan cientos de quejas de usuarios que no son atendidas ni por la Coordinación General de Movilidad y Transporte, ni por autoridad alguna, dejando en la indefensión total a quienes por necesidad hacemos uso de ese servicio de transporte”.
Radilla Corona anunció que la asociación civil iniciará los trabajos para la formación de una Asociación Estatal de Usuarios del Transporte Público de Pasajeros, que tendrá como objetivos principales defender los derechos de los usuarios del transporte, así como canalizar sus quejas contra el mal trato o mal servicio de los operadores o concesionarios del transporte.
Finalmente, el vocero cuestionó al actual titular de la Coordinación de Movilidad y Transporte, al recordar que esa dependencia llevó a cabo la inspección física y mecánica de las unidades del transporte público, sin embargo, el mal estado de las unidades “es evidente”. Exigió que dicha instancia informe públicamente cuántas unidades fueron retiradas temporalmente de circulación, a cuántos concesionarios se les multó por el mal estado de sus unidades, y a cuántos se les obligó a reparar las fallas y volver a presentar la inspección.

Canaco espera incremento de 20% en ventas por día de muertos
Actividades culturales anunciadas por autoridades favorecen la actividad turística: López Jiménez.
El presidente de la Canaco Servytur Cuernavaca, David Ricardo López Jiménez, informó que la expectativa para la temporada de día de muertos es incrementar en al menos un 20% las ventas, gracias a la serie de actividades y festivales anunciados por el gobierno del estado.
“Hoy hay que medir números de reservaciones, tanto en hoteles como en restaurantes, y enlazarlos con los principales lugares de comercio. Queremos que la gente salga a la calle, viva el evento y no se quede encerrada en los hoteles. Es un compromiso que nos permitirá un beneficio más global para los empresarios”, señaló López Jiménez.
El dirigente empresarial destacó la importancia de que la oferta turística sea aprovechada plenamente. “Lo que buscamos es que los visitantes compren y participen en las actividades que el estado está ofreciendo, generando consumo en las calles y comercios locales”.
Sobre la infraestructura y movilidad, el presidente de la Canaco explicó que aunque el primer cuadro de la ciudad se mantiene funcional, se requieren mejoras en la movilidad urbana, reparación de carreteras y ordenamiento del comercio ambulante. “Hemos sostenido reuniones con autoridades municipales para establecer igualdad de condiciones para los comerciantes establecidos y permitir una convivencia organizada durante los eventos”, agregó.
Respecto al comercio informal, López Jiménez señaló que hay avances, aunque reconoció que aún persisten retos. “No pedimos que desaparezcan, sino que se organicen para no poner en riesgo la dinámica de los eventos. Ya se formalizaron acuerdos con la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública”.
Por otro lado, la Canaco, en colaboración con la Concanaco, instalará un centro de acopio para apoyar a comunidades necesitadas. “Vamos a focalizar la ayuda en lugares previamente identificados, como Poza Rica y Papantla, con artículos de primera necesidad, ropa y alimentos no perecederos. El centro de acopio estará instalado en Canaco y se invitará a la comunidad a participar en días y horarios específicos”, puntualizó.
Se han registrado algunas afectaciones por lluvias en escuelas, señala SNTE
El líder de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, informó que aunque no de consideración, sí ha habido algunas afectaciones por lluvias en escuelas.
Al respecto, el líder magisterial señaló que hay planteles educativos que necesitan mantenimiento.
Por otro lado, Sánchez Vélez afirmó que en la mayoría de casos de abuso y acoso en escuelas, se ha probado que no hubo responsabilidad de trabajadores de la educación.
'Estamos hartos': Grupo Armonía 10 se presenta en escenario con chalecos antibalas y alza la voz contra la violencia
La violencia provocada por el crimen organizado en Perú ha alcanzado niveles alarmantes, afectando incluso al mundo de la música.
En medio de esta situación, el reconocido grupo de cumbia Armonía 10 se volvió tendencia internacional tras ofrecer un concierto portando chalecos antibalas, como medida de protección ante posibles ataques.
El pasado sábado, la agrupación se presentó en el estadio Solís García de Lima frente a miles de fanáticos.
Sin embargo, su actuación no fue como las de antes: los músicaos aparecieron sobre el escenrio vistiendo sudaderas negras que cubrían chalecos antibalas, en una clara señal del miedo y la inseguridad que enfrentan los artistas peruanos.
@ara22reymundo Me dueles Perú 🇵🇪🖤, hasta donde hemos llegado 🥺 las agrupaciones cantando con chalecos antibalas 🥺🖤 #armonia10 #fy #viraltiktok #perú ♬ sonido original - Araceli Reymundo
La decisión del grupo llega tras una ola de atentados que ha puesto en riesgo la vida de varios músicos. La semana anterior, durante un show del grupo Agua Marina, un comando armado disparó contra el equipo detrás del escenario, dejando cuatro heridos.
Además, en marzo de este año, Armonía 10 fue víctima directa de otro ataque: un grupo de sicarios asesinó a su vocalista Paul “El Ruso” Flores, cuando la banda viajaba en autobús hacia otra región para cumplir con una presentación.
Las imágenes del concierto se hicieron virales rápidamente, acompañadas de mensajes de preocupación y tristeza por la situación del país.
La inseguridad ha obligado a varios artistas a suspender o cancelar sus presentaciones, e incluso a retirarse temporalmente de los escenarios. Uno de ellos es Irvin Saavedra, vocalista de Armonía 10, quien anunció recientemente su salida de la agrupación para priorizar su bienestar y el de su familia.
"Después de 9 años de música, viajes y sueños cumplidos, llegó el momento de cerrar una etapa y despedirme de la familia de Armonía 10 de Piura. (...) Hoy priorizo mi bienestar y el de mi familia, pero me voy agradecido y orgulloso de haber sido parte de una orquesta que marcó mi vida y la de muchos", expresó en un comunicado.
La violencia del crimen organizado ha golpeado duramente al gremio musical en Perú, provocando extorsiones, atentados y asesinatos. Frente a esta crisis, varios grupos de cumbia han levantado la voz para exigir paz y seguridad.
Uno de ellos fue Bareto, que desde un concierto en Madrid dedicó su show a las víctimas de la violencia.
“Queremos dedicar este concierto a todas las víctimas de la violencia en nuestro país... estamos hartos, carajo. ¡Viva el Perú!”, dijo su líder, Rolo Gallardo, generando ovaciones entre los asistentes.
El gesto de Armonía 10 ha encendido un fuerte debate sobre el impacto del crimen organizado en la cultura y el entretenimiento del país. Lo que antes eran noches de fiesta y baile, hoy se han convertido en actos de resistencia y valentía, en los que la música se alza como una voz que exige justicia y un alto a la violencia.
AMD lanza 'Helios', su primera plataforma de inteligencia artificial
AMD presentó oficialmente Helios, su nueva plataforma de inteligencia artificial (IA) a escala de rack, desarrollada bajo el nuevo estándar abierto Open Rack Wide (ORW) impulsado por Meta.
Este sistema promete revolucionar la infraestructura de los centros de datos al ofrecer mayor potencia, eficiencia en refrigeración e interoperabilidad para las cargas de trabajo más exigentes de IA.
El anuncio se realizó durante el Open Compute Project (OCP) Global Summit, celebrado en San José, California, donde Meta también presentó las especificaciones del formato ORW, diseñado para optimizar el rendimiento de los sistemas de inteligencia artificial de próxima generación.
Helios forma parte de la filosofía de hardware abierto de AMD, que abarca desde el diseño del silicio hasta la integración total en los sistemas y racks de gran escala.
Esta plataforma está pensada para centros de datos de nivel gigavatio, con un diseño de doble ancho que mejora la capacidad de mantenimiento, la eficiencia térmica y la escalabilidad.
El sistema combina GPUs AMD Instinct y CPUs EPYC, junto con arquitecturas abiertas como OCP DC-MHS, UALink y Ultra Ethernet Consortium (UEC).
Gracias a esta combinación, Helios ofrece compatibilidad con infraestructuras abiertas y permite tanto el escalado vertical como horizontal, adaptándose a diferentes necesidades operativas.
Entre sus características más destacadas, Helios incorpora refrigeración líquida de desconexión rápida, que garantiza un rendimiento térmico sostenido, y Ethernet basado en estándares abiertos, que proporciona resiliencia multivía para mayor estabilidad en las operaciones.
Según AMD, cada rack puede alcanzar hasta 1.4 exaFLOPS de rendimiento FP8 y 31 TB de memoria HBM4, cifras que lo colocan entre los sistemas más potentes del mercado.
Forrest Norrod, vicepresidente ejecutivo y director general de Data Center Solutions Group en AMD, destacó que “la colaboración abierta es clave para escalar la IA de forma eficiente” y que Helios convierte los estándares abiertos en “sistemas reales y desplegables”.
Con este lanzamiento, AMD busca fortalecer su posición en el sector de la computación de alto rendimiento (HPC) y la inteligencia artificial, ofreciendo una plataforma flexible y personalizable que permitirá a fabricantes, desarrolladores y operadores de hiperescala adoptar y ampliar sistemas de IA abiertos con mayor rapidez y menor costo operativo.
Gobierno de CDMX habilita 32 centros de acopio para apoyar a Veracruz
El Gobierno de la Ciudad de México anunció la apertura de 32 centros de acopio distribuidos en las 14 alcaldías, con el fin de reunir ayuda para las comunidades afectadas en Veracruz.
Cada donación es valiosa, señaló el comunicado oficial, y precisó que la Secretaría de Atención Ciudadana e Infraestructura (SAPCI), junto con la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, se encargará de entregar los insumos a las personas damnificadas.
Los centros de acopio operarán de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas. El domingo 19 de octubre, el horario será de 10:00 a 14:00 horas.
Se reciben alimentos con más de tres meses de caducidad, como agua embotellada, atún, sopa, arroz, frijol, leche en polvo, aceite, café y azúcar.
También se aceptan productos de higiene personal (toallas sanitarias, pañales, jabón, papel higiénico, pasta y cepillo de dientes), medicamentos básicos (paracetamol, ibuprofeno, antidiarreicos), vendajes, algodón, gasas, alcohol, croquetas, cobertores e impermeables.
Entre los centros disponibles, en Álvaro Obregón se encuentran en Parque San Antonio (Av. Central 300) y Parque de la Bombilla (Insurgentes Sur esquina Av. de la Paz); en Benito Juárez, en Walmart Universidad (Av. Universidad 936 A) y Parque de los Venados (Av. División del Norte y Eje 7).
La autoridad capitalina invitó a la población a localizar el centro más cercano y sumarse a esta acción de apoyo humanitario.
Desde la Ciudad de México expresamos nuestra solidaridad con las personas afectadas por las lluvias en Veracruz.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 13, 2025
Mandaremos 20 hidroneumáticos y vehículos de apoyo e instalaremos 32 centros de acopio en #LaCapitalDeLaTransformación.
En coordinación con el @GobiernoMX , la… pic.twitter.com/TwJLAG5aNN
Se manifiestan y agradecen a gobernadora por detención de presunto responsable del homicidio de un joven en Patios de la Estación
Vecinos de Patios de la Estación y familiares del joven asesinado en esa colonia se manifiestan este martes para agradecer a la gobernadora del estado por la detención del policía señalado como presunto responsable; no obstante, pidieron que se resuelva el tema de indemnización para los deudos.
El líder Samuel Jaramillo aseveró tajante que no han resuelto si se permite o no la entrada de policías y soldados a esa zona, pues hubo otros casos de abuso de autoridad.
Además arremetió contra el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, al sostener que "lo está retando" al declarar que el dirigente tiene antecedentes penales; argumentó que, en su momento, "le fueron fabricadas acusaciones" y ahora sigue teniendo liderazgo.
(Imágenes: Tony Rivera / Silvia Lozano)





Trabajadores del SAT realizan paro y bloqueos por aumento salarial
Este martes, empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevaron a cabo un paro nacional en modalidad de “brazos caídos” y bloquearon varias calles de la Ciudad de México para exigir un aumento salarial y el respeto a derechos laborales. La protesta también implicó el cierre de oficinas en otras entidades del país.
Según un comunicado del 13 de octubre, los trabajadores señalaron que no han recibido incremento salarial durante 2025, lo que ha generado “incertidumbre e inquietud”, agravada por declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que no habrá más aumentos para los servidores públicos. El paro comenzó a las 8:00 horas.
En la Ciudad de México, las principales vialidades afectadas fueron Avenida Paseo de la Reforma, a la altura del Caballito en la colonia Tabacalera, y Viaducto a la altura de Eje 3 Oriente, en la alcaldía Iztacalco.
Las oficinas cerradas incluyeron ADAF 4 sur de Xochimilco, Torre Caballito, SAT Oriente, Módulo del Valle y los módulos Distrito Federal 1, 2, 3 y 4, así como la oficina Oasis.
En Guadalajara, Jalisco, se suspendieron actividades en las oficinas de avenida Del Mercado y Lázaro Cárdenas. Medios locales reportaron que en Puebla también se unieron al paro y cerraron la oficina local, aunque sin afectar vialidades hasta el momento.
⚠️Tal como lo anunciaron, trabajadores del SAT realizan un paro nacional de “brazos caídos”.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 14, 2025
Bloquean Paseo de la Reforma y oficinas para exigir aumentos salariales y mejores condiciones laborales.
“Mientras la recaudación sube, mi sueldo disminuye”, reclaman. pic.twitter.com/UOj6tbApEY
Los trabajadores denunciaron que no se ha aplicado el aumento del 12% al salario mínimo vigente para 2025, así como inequidad salarial entre empleados sindicalizados y de confianza, falta de materiales básicos, pago insuficiente de horas extra y restricciones en vacaciones.
También señalaron carencias en apoyos para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como infraestructura insuficiente que dificulta su desempeño y afecta el servicio a la ciudadanía.
Aunque los servicios digitales del SAT siguen funcionando, los contribuyentes con citas programadas podrían enfrentar cancelaciones o reprogramaciones.
En redes sociales, algunos usuarios reportaron la suspensión de trámites como obtención de e.firma, inscripción al RFC y emisión de facturas, mientras otros manifestaron apoyo al movimiento.
Los empleados advirtieron que podrían realizar bloqueos adicionales si no reciben una respuesta concreta de las autoridades para atender sus demandas salariales y laborales.
¿Cómo actuar si enviaste dinero a una cuenta bancaria equivocada?
Tener recursos que no son tuyos puede traer implicaciones legales importantes.
A veces, por un descuido al capturar los datos, podemos transferir dinero a una cuenta incorrecta. Este tipo de errores, llamados “fallos operativos del cliente”, limitan la capacidad de los bancos para recuperar los fondos, ya que, desde el punto de vista técnico, la operación se considera correcta.

Pasos a seguir tras una transferencia equivocada
Si el dinero se envía a otra cuenta del mismo banco, la transacción se realiza de inmediato y no puede cancelarse una vez confirmada. No obstante, la institución financiera puede comunicarse con el titular receptor para notificar el error y buscar la devolución del dinero.
Otra opción es acudir cuanto antes a la sucursal vinculada a la cuenta de destino. Cada banco tiene horarios de corte, y según el sistema, existe cierta posibilidad de detener la operación antes de que se consolide.
Si estas alternativas no funcionan, el siguiente recurso sería recurrir a instancias legales, aunque los costos del proceso corren a cargo del cliente que cometió el error.
Cómo prevenir depósitos o transferencias incorrectas
Antes de realizar un depósito en ventanilla, verifica que el número de cuenta sea correcto y corresponda al titular. Revisa también que el monto coincida con el comprobante y guarda los recibos en caso de futuras aclaraciones.
En transferencias electrónicas, confirma que la CLABE interbancaria esté bien escrita y corresponda al destinatario. Si haces la operación en un corresponsal bancario, revisa los datos antes de autorizar la transacción.

Si recibes dinero por error
Si un depósito inesperado llega a tu cuenta, no lo uses. Aunque no sea tu culpa, el dinero tiene dueño legítimo que probablemente ya notificó la situación. Lo recomendable es informar a tu banco para identificar el origen y seguir los procedimientos legales correspondientes.
Mover fondos que no te pertenecen puede generar consecuencias legales, por lo que lo más prudente es esperar la aclaración oficial antes de cualquier acción.
Microsoft presenta MAI-Image-1, su primera inteligencia artificial para crear imágenes realistas
Microsoft ha dado un paso importante en el desarrollo de inteligencia artificial al presentar MAI-Image-1, su primer modelo propio de generación de imágenes, capaz de crear resultados fotorrealistas en cuestión de segundos.
Este avance marca una nueva etapa para la compañía, que busca competir directamente con plataformas como Midjourney o GPT-Image-1.

Desarrollado íntegramente por la división Microsoft AI, MAI-Image-1 ya se posiciona entre los diez mejores modelos de texto a imagen, de acuerdo con las evaluaciones realizadas en LMArena, una plataforma que mide el rendimiento de sistemas de inteligencia artificial.
Durante años, Microsoft se había mantenido rezagada en el desarrollo de modelos propios, concentrando su estrategia en la colaboración con OpenAI para integrar herramientas como Copilot.
Sin embargo, con la llegada de Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind, la compañía ha comenzado a reforzar su liderazgo en el sector con proyectos desarrollados internamente.
MAI-Image-1 fue entrenado con datos cuidadosamente seleccionados y con la retroalimentación de profesionales creativos, con el propósito de ofrecer imágenes más diversas, realistas y con valor para artistas, diseñadores y comunicadores.
Según Microsoft, la IA tiene un avanzado manejo de iluminación, reflejos y detalles complejos, además de producir imágenes más rápidas y menos genéricas.

Uno de los principales objetivos del proyecto es garantizar la seguridad y responsabilidad del contenido generado. Por ello, la compañía realizará pruebas públicas en LMArena antes de su lanzamiento definitivo, con el fin de corregir fallos y optimizar resultados.
Cuando esté completamente lista, MAI-Image-1 se integrará en Copilot y Bing Image Creator, reemplazando gradualmente a DALL·E 3 y GPT-4o multimodal, que actualmente son las herramientas encargadas de generar imágenes en esas plataformas.
Este lanzamiento se suma a la nueva familia de modelos desarrollados por Microsoft AI, como MAI-Voice-1, especializado en generación de voz, y MAI-1 Preview, un modelo multimodal que servirá como base para futuras versiones de Copilot.
Con MAI-Image-1, Microsoft busca consolidarse como un competidor fuerte en el campo de la inteligencia artificial generativa, ofreciendo a los usuarios una herramienta más rápida, versátil y creativa para el desarrollo visual.
Sheinbaum defiende a gobernadores tras inundaciones: ‘Es ruin esta búsqueda de culpables’
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó este martes a los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, tras las inundaciones que han dejado 64 muertos hasta el momento.
Al ser cuestionada sobre si considera que su labor ha sido oportuna para atender a la población, la mandataria aseguró que se ha actuado “desde el primer momento” y calificó de “ruín” la búsqueda de responsables por parte de sus opositores.
"Es ruin esta búsqueda de culpables y este zopiloteo (...) Yo creo que en todos, todo ser humano, si tiene un poco de corazón en el sentido figurado de solidaridad y de generosidad, pues lo que busca es apoyar", señaló.
"Lo más importante es que están actuando los cinco gobernadores, todos los presidentes municipales también. En todo caso ya después se puede hacer un balance, pero todos están actuando de manera muy responsable", agregó.
“Ruin”, dice Sheinbaum sobre los cuestionamientos a los gobernadores tras las lluvias.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 14, 2025
Para la 4T, cuestionar es ruin.
Ellos siempre son las víctimas… mientras los verdaderos afectados son olvidados y pagan el precio de la ineptitud de las autoridades. pic.twitter.com/N8h68w96An
La presidenta reconoció la dificultad de prever la cantidad de lluvia registrada la semana pasada en esta región del país. Además, negó que las administraciones locales no hayan alertado a las comunidades sobre el aumento en los niveles de agua.
"Hay en las redes, incluso desde las propias áreas de Protección Civil de los municipios, de los gobiernos, alertando desde la noche que iba a haber crecimiento del río porque (...) difícilmente pudo haberse previsto la cantidad de lluvia que iba a caer en esta zona", indicó.
Solicitan apoyo para localizar a estudiante de UAEM reportada como desaparecida en Cuernavaca
*Zai "H", vocera del colectivo "Morras contra la violencia institucional", hizo un llamado a las autoridades y a la FGE para que se localice a Emily Magdiely*
La Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas Morelos (CEARV) informó en sus redes sociales que familiares solicitan el apoyo de la ciudadanía para localizar a Emily Magdiely Díaz Carrasco, estudiante de la Facultad de Farmacia de la UAEM, reportada como desaparecida en Cuernavaca.
AL respecto, la comisión refirió que Emily, de 20 años de edad, fue vista por última vez en la avenida Álvaro Obregón, colonia Centro, y se le describe con 1.60 metros de estatura, cabello negro ondulado, tez blanca, mejillas pronunciadas y ojos grandes y prominentes.
La CEARV anotó que se le considera persona no localizada, por lo que cualquier información que ayude a su ubicación puede ser clave.
Por su parte, Zai "H", vocera del colectivo "Morras contra la violencia institucional", hizo un llamado a las autoridades y a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se localice con vida a la estudiante de la Facultad de Farmacia de la UAEM reportada como desaparecida.

Emily Magdiely Díaz Carrasco (Imagen: Fb-CEARV)
'La Pasión de Cristo: Resurrección': Mel Gibson revela elenco y fecha de estreno de la esperada secuela
Después de más de dos décadas del estreno de La Pasión de Cristo (2004), el cineasta Mel Gibson, de 69 años, prepara el regreso de una de las películas más impactantes y polémicas de la historia del cine.
Su nueva producción, titulada “La Pasión de Cristo: Resurrección”, llegará a los cines en dos partes, y promete retomar los eventos que siguieron a la crucifixión de Jesús de Nazaret.
De acuerdo con información publicada por Variety, las grabaciones ya comenzaron en los legendarios estudios Cinecittá de Roma, bajo la producción de Lionsgate, y también se espera que algunas escenas se filmen en locaciones históricas de Medio Oriente.
El elenco de esta secuela reúne a talentos internacionales que darán vida a los personajes bíblicos más emblemáticos.
El actor Jaakko Ohtonen, de 36 años, interpretará a Jesús de Nazaret

Mariela Garriga, también de 36 años, asumirá el papel de María Magdalena

La actriz Kasia Smutniak, de 46 años, encarnará a la Virgen María

Pier Luigi Pasino, de 44, interpretará al apóstol Pedro

Además, Riccardo Scamarcio, de 45 años, será Poncio Pilato

El reconocido actor británico Rupert Everett, de 66, participará en un papel que aún no ha sido revelado

La historia continuará justo después de los acontecimientos mostrados en la primera película, enfocándose en los días posteriores a la crucifixión y en la resurrección de Jesús, un periodo central para la fe cristiana.
Según lo anunciado, “La Pasión de Cristo: Resurrección – Parte Uno” se estrenará el 26 de marzo de 2027, coincidiendo con el Viernes Santo, mientras que “Parte Dos” llegará a los cines 40 días después, el 6 de mayo de 2027, durante la celebración del Día de la Ascensión.
Con esta ambiciosa secuela, Mel Gibson busca profundizar en el mensaje espiritual de la historia original y ofrecer una nueva mirada a uno de los relatos más trascendentes del cine y la religión, combinando nuevamente dramatismo, simbolismo y una puesta en escena de gran realismo visual.
Lluvias dejan incomunicadas 155 comunidades y dañan carreteras en cinco estados
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que aún 155 localidades permanecen incomunicadas debido a los daños en caminos provocados por las recientes lluvias en cinco estados del país.
Veracruz es el estado más afectado, con 57 comunidades sin acceso.
De las 132 carreteras federales dañadas, 130 ya han reabierto total o parcialmente, mientras que de 352 carreteras estatales afectadas, 144 permanecen cerradas. Algunos tramos solo permiten un carril por riesgo de nuevos derrumbes.
Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que avanza el censo de viviendas y comercios afectados, con especial atención en Poza Rica, donde se desplegaron 800 servidores.
En total, se están censando 30 municipios de las cinco entidades afectadas. Montiel pidió a la población iniciar labores de limpieza por cuenta propia, tomando fotografías de los daños para agilizar la entrega de apoyos.
Además, en coordinación con la Secretaría del Trabajo, se abrirán 5 mil plazas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para ayudar en la limpieza de las comunidades afectadas, siguiendo un esquema similar al implementado tras el huracán Otis en Guerrero.
En materia de electricidad, la directora de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, señaló que el servicio se ha restablecido en 91% de las comunidades afectadas y que este lunes se reanudó el suministro a más de 18 mil usuarios, aunque en algunos lugares el acceso sigue siendo complicado.
Por su parte, el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, destacó los trabajos de desazolve de ríos en varios estados y la inversión en maquinaria para mejorar la capacidad de respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos.
Alambre de nopales: receta sencilla, económica y llena de sabor mexicano
Disfruta de un alambre de nopales fácil de preparar, económico y delicioso, perfecto para una comida ligera y nutritiva. ¡Un platillo 100% mexicano!
Si buscas una receta rápida, saludable y con mucho sabor, el alambre de nopales es la opción ideal para el almuerzo. Este platillo no solo es muy práctico de cocinar, también resulta accesible y aporta numerosos beneficios gracias a los nopales, que son fuente de fibra, antioxidantes y vitaminas.
El alambre clásico combina carne, pimientos y cebolla, pero esta versión con nopales es más ligera, ideal para quienes cuidan su alimentación sin renunciar al sabor. Su textura jugosa y la mezcla de ingredientes lo convierten en una alternativa perfecta para días calurosos o para comidas familiares rápidas.
Otra ventaja es su versatilidad. Se puede disfrutar con tortillas de maíz, arroz o incluso solo acompañado de un poco de aguacate. Sin importar cómo lo sirvas, este alambre vegetal es práctico, delicioso y satisfará a todos.

Ingredientes:
• 2 tazas de nopales cocidos y escurridos
• 1 pimiento rojo en tiras
• 1 pimiento verde en tiras
• 1 cebolla blanca fileteada
• 1 jitomate picado
• 1 taza de queso rallado (Oaxaca, Chihuahua o panela)
• 1 cucharada de aceite vegetal
• Sal y pimienta al gusto
• Opcional: tocino o jamón picado para versión con proteína animal
Preparación paso a paso:
1._ Calienta el aceite en un sartén grande a fuego medio.
2._ Añade la cebolla y sofríe hasta que esté transparente. Incorpora los pimientos y cocina hasta que estén suaves.
3._ Agrega los nopales y el jitomate, mezcla bien y cocina 5 minutos para que se integren los sabores.
4._ Si deseas, incorpora tocino o jamón y cocina hasta que se dore ligeramente.
5._ Sazona con sal y pimienta, espolvorea el queso y tapa el sartén hasta que se derrita por completo.
6._ Sirve caliente, acompañado de tortillas o arroz blanco.
Fallece el abogado David Cohen tras ataque armado en CDMX
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó este martes 14 de octubre el fallecimiento del abogado David Cohen Sacal, de 48 años, quien resultó herido en un ataque armado afuera las instalaciones de Ciudad Judicial.
Según los informes médicos, Cohen Sacal murió en las primeras horas de la madrugada en un hospital privado de la Ciudad de México, a causa de las lesiones por disparo que sufrió en la cabeza. La víctima había sido trasladada al centro médico tras el ataque, tras el cual se encontraba grave.
De acuerdo con la Fiscalía, el presunto agresor, identificado como Héctor “N”, de 18 años, disparó contra Cohen Sacal mientras caminaba por la zona.
Tras los hechos, la Policía de Investigación aseguró una motocicleta y el arma relacionada con el ataque. El sospechoso permanece hospitalizado bajo custodia.
La Fiscalía capitalina continúa las investigaciones, revisando imágenes de videovigilancia y recabando pruebas para esclarecer los hechos, establecer responsabilidades y garantizar justicia para la víctima y sus familiares.
Entre los clientes más reconocidos de Cohen Sacal se encontraban Guillermo “Billy” Álvarez, exdirector de la cooperativa Cruz Azul; el exfutbolista Salvador Carmona; y el actor Sebastián Rulli.
Vive Latino 2026: Cartel completo, fechas y todo lo que debes saber del festival
El Vive Latino 2026 ha revelado oficialmente su cartel completo, confirmando una edición llena de diversidad musical, grandes figuras internacionales y exponentes icónicos del rock iberoamericano.
El festival se celebrará los días sábado 14 y domingo 15 de marzo de 2026 en el Estadio GNP Seguros, ubicado en la alcaldía Iztacalco, Ciudad de México.
Esta nueva edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical reunirá a una amplia variedad de artistas y bandas de distintos géneros, reafirmando su lugar como uno de los encuentros musicales más importantes de América Latina.
Entre los nombres más destacados del lineup 2026 figuran Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, Tom Morello, Juanes, Los Fabulosos Cadillacs, Maldita Vecindad, Fobia, Moenia, Cypress Hill, El Gran Combo de Puerto Rico, Love of Lesbian, Conociendo Rusia, Cuco, Trueno, Moby (DJ Set) y Santa Sabina, entre muchos otros.
El festival también contará con la participación de artistas emergentes y proyectos alternativos como Margaritas Podridas, Reyna Tropical, Nafta, Erin Memento y Madre Perla, además de colaboraciones especiales como Rich Mafia (Alemán + Gera MX) y Esteman & Daniela Spalla.
La música nos juntó y el #VL26 sigue uniéndonos.
— Vive Latino (@vivelatino) October 14, 2025
¡El Vive Latino está de regreso y este lineup trae historia, presente y promesa! ⚡
Presentado por Amazon #PreventaBanamex 17 de octubre, 14:00 hrs
Venta general 18 de octubre, 14:00 hrs pic.twitter.com/ubdOFjYYBd
Aunque Ticketmaster aún no ha revelado los precios oficiales, se confirmó que los boletos se venderán por fases y podrán adquirirse en formato por día o en abono para los dos días del evento.
La preventa exclusiva para clientes Banamex se realizará el viernes 17 de octubre a las 2:00 p.m., mientras que la venta general comenzará el sábado 18 de octubre a la misma hora.
Con esta alineación, el Vive Latino 2026 promete una experiencia única que mezcla rock, pop, reggae, rap, ska y música electrónica, consolidando su reputación como un espacio donde conviven leyendas, nuevas generaciones y fusiones musicales de toda Iberoamérica.
