Tener recursos que no son tuyos puede traer implicaciones legales importantes.
A veces, por un descuido al capturar los datos, podemos transferir dinero a una cuenta incorrecta. Este tipo de errores, llamados “fallos operativos del cliente”, limitan la capacidad de los bancos para recuperar los fondos, ya que, desde el punto de vista técnico, la operación se considera correcta.
Pasos a seguir tras una transferencia equivocada
Si el dinero se envía a otra cuenta del mismo banco, la transacción se realiza de inmediato y no puede cancelarse una vez confirmada. No obstante, la institución financiera puede comunicarse con el titular receptor para notificar el error y buscar la devolución del dinero.
Otra opción es acudir cuanto antes a la sucursal vinculada a la cuenta de destino. Cada banco tiene horarios de corte, y según el sistema, existe cierta posibilidad de detener la operación antes de que se consolide.
Si estas alternativas no funcionan, el siguiente recurso sería recurrir a instancias legales, aunque los costos del proceso corren a cargo del cliente que cometió el error.
Cómo prevenir depósitos o transferencias incorrectas
Antes de realizar un depósito en ventanilla, verifica que el número de cuenta sea correcto y corresponda al titular. Revisa también que el monto coincida con el comprobante y guarda los recibos en caso de futuras aclaraciones.
En transferencias electrónicas, confirma que la CLABE interbancaria esté bien escrita y corresponda al destinatario. Si haces la operación en un corresponsal bancario, revisa los datos antes de autorizar la transacción.
Si recibes dinero por error
Si un depósito inesperado llega a tu cuenta, no lo uses. Aunque no sea tu culpa, el dinero tiene dueño legítimo que probablemente ya notificó la situación. Lo recomendable es informar a tu banco para identificar el origen y seguir los procedimientos legales correspondientes.
Mover fondos que no te pertenecen puede generar consecuencias legales, por lo que lo más prudente es esperar la aclaración oficial antes de cualquier acción.