Meta anunció una serie de cambios importantes en Instagram con el objetivo de reforzar la seguridad de los adolescentes dentro de la plataforma.
A partir de ahora, los menores de 18 años solo podrán ver contenido apto para su edad, equivalente a lo que podría mostrarse en una película clasificada PG-13, lo que significa que se ocultarán publicaciones relacionadas con sexo, drogas, lenguaje fuerte o acrobacias peligrosas.
Según explicó la compañía en su blog oficial, estas medidas representan la actualización más significativa desde que se implementaron las cuentas especiales para adolescentes el año pasado.
“Esto incluye ocultar o no recomendar publicaciones con lenguaje fuerte, ciertas acrobacias arriesgadas y contenido que fomente comportamientos dañinos, como el uso de marihuana”, señaló Meta.
Por defecto, todas las cuentas de usuarios menores de 18 años estarán bajo esta configuración restrictiva, y solo los padres o tutores podrán cambiarla.
Además, las cuentas seguirán siendo privadas automáticamente, limitarán las recomendaciones de contenido sensible —como procedimientos estéticos— y ahora incluirán una nueva opción de control parental más estricta, llamada “contenido limitado”, que bloquea aún más publicaciones y restringe la posibilidad de comentar o recibir comentarios.
Se aplicará por defecto en todas las cuentas de adolescentes de manera progresiva, empezando por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia. En México habrá que esperar hasta principios de 2026.
Estos cambios llegan en un contexto de fuertes críticas hacia Meta por el impacto de sus plataformas en la salud mental de los jóvenes. A pesar de que la empresa ya había prometido no mostrar publicaciones relacionadas con autolesiones, trastornos alimentarios o suicidio, diversos informes han revelado fallas en sus sistemas de protección.
En algunos casos, las cuentas de prueba creadas por investigadores recibieron recomendaciones de contenido sexual explícito o relacionado con autolesiones, lo que evidenció la necesidad de medidas más eficaces.
Con la nueva política, Instagram impedirá que los adolescentes sigan cuentas que compartan contenido inapropiado o tengan referencias a plataformas de contenido adulto, como OnlyFans.
Si ya las siguen, dejarán de ver sus publicaciones, mensajes o comentarios. De igual forma, estas cuentas tampoco podrán interactuar con los adolescentes.
Meta también ampliará el bloqueo de términos sensibles en el buscador, incluyendo palabras relacionadas con “alcohol” o “violencia extrema”, incluso cuando estén mal escritas.
Además, las nuevas reglas se aplicarán a los chats y experiencias con inteligencia artificial dirigidas a adolescentes, garantizando que las respuestas de las IAs sean apropiadas para su edad.
Con esta actualización, Meta busca ofrecer un entorno digital más seguro y controlado para los adolescentes, respondiendo a las crecientes preocupaciones sobre los riesgos que enfrentan los jóvenes en redes sociales.