Los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás en Gaza llegaron este lunes a la plaza de Ramala alrededor de las 12:50 hora local, donde familiares y amigos los esperaban.
Los expresos llegaron en dos autobuses de la Cruz Roja procedentes de la prisión de Ofer, ubicada a pocos kilómetros de la ciudad.
A su salida, los liberados portaban pañuelos palestinos, algunos hicieron el signo de la victoria y fueron asistidos por miembros de la Media Luna Roja antes de abrazar a sus familiares.
Su llegada coincidió con la noticia de que los últimos rehenes de Hamás cautivos en Gaza ya estaban en territorio israelí, mientras el presidente estadounidense Donald Trump iniciaba su discurso ante el parlamento israelí, la Knéset.
Como parte del acuerdo, Israel liberará en total a 1,968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país. Entre ellos, 250 prisioneros con cadena perpetua saldrán este lunes, incluyendo 96 que permanecerán en Cisjordania, Jerusalén o Gaza.
La liberación incluye también a 1,718 presos en Gaza, muchos de ellos detenidos sin cargos bajo el régimen de “detención administrativa” durante las operaciones del Ejército israelí.
El Gobierno de Gaza informó que ha movilizado a 7,000 funcionarios para recibir a los prisioneros, coordinando los ministerios de Salud, Servicios, Seguridad, Socorro y Medios de Comunicación para asegurar una recepción organizada y digna, en reconocimiento a los largos períodos de detención que han soportado.
Hamás, por su parte, inició la entrega de 20 rehenes vivos capturados en octubre de 2023. Además, se espera la devolución de los restos de los rehenes fallecidos, aunque no se ha confirmado si se entregarán de manera simultánea o progresiva.
La Cruz Roja será la encargada de trasladar los cuerpos y coordinará una ceremonia y rezo en Gaza.