Escuelas tendrán programas de salud mental y prevención de adicciones
Se involucrará a los padres de familia en la estrategia que se pondrá en marcha en este mismo año: Secretaría de Educación.
La Secretaría de Educación pondrá en marcha antes de que termine este año un programa intenso de salud mental y prevención de adicciones en los niveles básico y medio superior.
Así lo informó la secretaria del ramo, Karla Aline Herrera Alonso, quien explicó que esta es una estrategia integral en la que participarán también otras dependencias, con capacitación, formación, obras de teatro, detección, tamizajes, entre otras acciones.
Comentó que primero comenzará la capacitación de docentes, así como atención, para que ellos puedan “bajar” esa formación, y comentó que en el caso de educación básica, inició la labor con la entrega de materiales impresos para padres, pues en gran medida la salud mental está relacionada con lo que se vive en casa, y dirigidos también a la prevención de adicciones.
“Estamos buscando a los liderazgos de las familias para integrarlos en este esquema de salud integral a través del programa territorios de paz, necesitamos que entre todos podamos generar condiciones del buen vivir”, anotó.
Explicó que el plan se habrá de poner en marcha antes de que culmine este año 2025, y forma parte de la plataforma gubernamental desde el inicio de la administración.
Además, se arrancará un programa de prevención de la discriminación, desde los cuatro años de edad, en el contexto de los valores.
La secretaria mencionó que el objetivo es atender la prevención, al anotar que dentro de la Mesa de Coordinación para la Seguridad pudo advertir muchos casos relacionados con actividades delictivas en las que participan jóvenes, lo que indica que es necesario atender este aspecto.
Además, subrayó que el programa de prevención de adicciones es parte de la Nueva Escuela Mexicana.
Exhorta Margarita González Saravia a evitar situaciones de riesgo ante las lluvias
La gobernadora presidió este domingo la reunión estatal de Consejos Comunitarios de “Territorios de Paz y Buen Vivir”.
La gobernadora Margarita González Saravia llamó a la población a estar atenta a los avisos oficiales de protección civil y evitar situaciones de riesgo, luego de confirmar que han muerto cuando menos siete personas por la temporada de lluvias.
En entrevista, la mandataria informó que ese fin de semana se activó el Comité Estatal de Emergencias con la participación de autoridades de Protección Civil, Comisión Estatal del Agua, Salud y el DIF, así como el Ejército y Guardia Nacional para auxiliar en el derrumbe de Amacuzac, donde tres personas de una familia perdieron la vida debido al desprendimiento de una roca que cayó sobre una vivienda.
Dijo que además de este caso, se han registrado cuatro decesos más, en un caso porque fue arrastrada una motocicleta que se llevó la corriente de un río; el de una chica que se metió a nadar en el río Yautepec, y otro más que estaría relacionado con una situación similar.
En este sentido, hizo un llamado a la población a evitar corrientes, así como situaciones de riesgo y mantenerse alerta a las crecientes de los ríos, a posibles deslaves o deslizamiento de taludes, y en general, a los avisos de protección civil, ya que hay muchas familias asentadas en zonas de riesgo.
Indicó que hay albergues en todos los municipios y el Sistema Estatal de Protección Civil está funcionando. Recordó que la ciudadanía puede usar el número de emergencias 911, donde se coordina la respuesta inmediata de cuerpos de auxilio.
Añadió que se instaló un centro de acopio para apoyar a la población de entidades donde se registraron múltiples daños por inundaciones derivado del golpe de huracanes. Este punto estará ubicado en las oficias del DIF Morelos, en Cuernavaca, y podrían abrir otros dos.
Comentó que el gobierno estatal está a la espera con el equipo de protección civil para apoyar en otros estados, y naturalmente a los puntos afectados en el territorio estatal.
La mandataria presidió este domingo la reunión estatal de Consejos Comunitarios de Territorios de Paz y Buen Vivir. Dijo que son 103 comunidades en las que se está trabajando, donde se tienen mayores altos índices de pobreza.
“La Cuarta Transformación llegó a Morelos no sólo como una política, sino como un retorno al origen, la política entendida como un servicio, el desarrollo como cuidado y el poder entendido como responsabilidad. Hoy, en un mundo herido por la desigualdad, Morelos se levanta de nuevo, el buen vivir no es un sueño del pasado, es la tarea del presente, garantizar que nadie quede atrás ni afuera, que el bienestar deje de ser privilegio y se vuelva condición natural de vida. Morelos vuelve a ser escuela política del país… una siembra, un nuevo legado… de la tierra que nos une nace el pueblo que despierta”, expresó la titular del Ejecutivo en la ceremonia de inicio de dicho programa.
Afirmó que con Territorios de Paz y Buen Vivir se “pasa del asistencialismo a la organización, del beneficio al derecho, de la ayuda a la corresponsabilidad, donde antes se esperaba que el gobierno resolviera, hoy el pueblo participa, donde antes se entregaban apoyos, hoy se construyen dignidades. Ésta es la verdadera esencia de la Cuarta Transformación en Morelos, una transformación de conciencias”.
Combate Congreso de Morelos la explotación sexual y la trata de personas
Se llevó a cabo el foro “Trata de personas con fines de explotación sexual en Morelos. Retos para la legislación y la agenda política pública”.
Organizado por el grupo parlamentario del PT, el objetivo es fortalecer las políticas públicas y el marco legislativo para combatir dichas prácticas en la entidad.
El foro “Trata de personas con fines de explotación sexual Morelos. Retos para la legislación y la agenda política pública”, fue impulsado por el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), y reunió a legisladores, expertos, académicos y representantes de la sociedad civil para analizar y proponer acciones concretas ante este grave delito.
La diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, coordinadora del GPPT en la LVI Legislatura, destacó la urgencia de actuar desde el Poder Legislativo para proteger a las víctimas y castigar a los responsables.
"No podemos ser indiferentes ante el dolor y la vulnerabilidad de las víctimas de trata. Nuestra labor en el Congreso es blindar la ley, cerrar todas las puertas a la impunidad y garantizar que haya una justicia restaurativa y un camino real hacia la recuperación para quienes han sufrido esta atrocidad", afirmó la diputada Tania Valentina al inaugurar el foro.
Por su parte, el diputado Alberto Sánchez Ortega, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, y presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Migrantes y Personas con Discapacidad, enfatizó la necesidad de una respuesta integral que involucre a todos los niveles de gobierno y a la sociedad.
"La explotación sexual es la forma más cruel de violencia que atenta contra la dignidad humana, especialmente de mujeres, niñas y adolescentes. Debemos pasar de la condena al compromiso total; lo que requerimos son herramientas legales sólidas y, sobre todo, una efectiva coordinación entre autoridades para que los derechos humanos de las víctimas sean la prioridad en todo el proceso", puntualizó el diputado Alberto Sánchez.
El evento contó también con la participación del diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, integrante de la dirigencia nacional y Coordinador del Grupo Parlamentario del PT en el Congreso de la Unión. El legislador federal reafirmó el compromiso del Partido del Trabajo en la lucha frontal contra este fenómeno.
“Estamos ante una situación verdaderamente grave y delicada; urge atenderla porque México es país de origen, tránsito y destino de seres humanos con fines de explotación. Desde nuestra trinchera legislativa, vamos a seguir impulsando la ruta de la abolición de la prostitución porque al final es una violación grave a los derechos humanos de las mujeres”.
El programa del foro incluyó ponencias magistrales y mesas de trabajo con temas cruciales como:
* Conferencia magistral. Ixchel Yglesias González Báez abordó las claves para un modelo de atención a mujeres víctimas de esclavitud sexual y explotación proxeneta.
* Análisis del Sistema Proxeneta. Se discutió la violencia de género, la quiebra y la propuesta de una Agenda de Política Pública sobre el Observatorio Latinoamericano contra el Tráfico y la Trata de Personas.
* Investigación y Política Pública. El Dr. Oscar Montiel Torres presentó un análisis sobre el papel de la demanda y la impunidad en el sistema proxeneta.
* Propuestas Legislativas. Angélica Rivadeneyra Villarreal y Jaime Lainés Potisek expusieron propuestas para el reforzamiento de políticas y la atención integral de víctimas.
* Derechos y Reparación Integral. Héctor Pérez Rivera abordó los derechos de las víctimas durante el proceso y la reparación integral del daño.
El evento concluyó con una mesa de trabajo dedicada a los compromisos de reforma legislativa para la protección de las víctimas de trata de personas en Morelos, donde diversos ponentes y comisiones legislativas establecieron una ruta de acción. La clausura estuvo a cargo de la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal, integrante de la dirigencia nacional del Partido del Trabajo.
Este foro marca un hito en el compromiso del Congreso de Morelos para legislar con perspectiva de género y derechos humanos, asegurando que el estado cuente con un marco legal a la vanguardia en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas, destacó el grupo parlamentario del PT.
Aplauden empresas uso de tecnología en seguridad
Arcos en carreteras refuerzan modernización de combate a los delitos: Asociación de Empresas de Seguridad Privada.
El presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada, Alejandro Dorantes Rodríguez, reconoció que la estrategia impulsada por el gobierno del estado que propone a los ayuntamientos la instalación de arcos de seguridad, representa un paso importante hacia la modernización de la seguridad pública.
Explicó que estos arcos forman parte de un programa integral de modernización tecnológica, cuyo propósito es detectar placas vehiculares y localizar unidades con reporte de robo, lo que fortalecerá la capacidad de respuesta ante delitos. “Estos sistemas, como los que ya operan en Puebla, han demostrado ser altamente eficientes, porque permiten verificar y monitorear todo lo que entra y sale de los municipios”, destacó.
Dorantes subrayó que la conexión de cámaras de videovigilancia con el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) permitirá que las corporaciones policiales actúen con mayor precisión, rapidez y coordinación. “La tecnología posibilita confirmar en tiempo real la ubicación, color y dirección de los vehículos involucrados, haciendo mucho más eficaz la labor de auxilio y respuesta”, explicó.
En lo que respecta al sector de la seguridad privada, el dirigente informó que las empresas afiliadas mantienen sus procesos de capacitación y certificación conforme a las disposiciones de la Dirección de Seguridad Privada. “Cada empresa está actualizando a su personal y cumpliendo con la normatividad que exige la autoridad estatal”, puntualizó.
También reveló que el endurecimiento de las inspecciones y los controles administrativos ha permitido cancelar entre 30 y 35 empresas irregulares que no cumplían con los requisitos legales. “Las sanciones han ayudado a ordenar al sector y a fortalecer su profesionalización”, sostuvo.
Dorantes enfatizó que la apertura de nuevas compañías ahora enfrenta requisitos más estrictos, lo cual contribuye a evitar la operación de negocios improvisados. “Uno de los principales filtros es el registro en el Repset, que vincula a las empresas con Hacienda, el Seguro Social y el Infonavit. Si se detecta alguna irregularidad, se triangula la información y se determina si la compañía está cumpliendo con sus obligaciones fiscales”, explicó.
Reconoció que aunque existe coordinación con la Policía estatal, aún se presentan fallas en el sistema 911, por lo que consideró necesario habilitar líneas de comunicación directa que permitan responder de manera más ágil ante emergencias.
“La tecnología y la coordinación interinstitucional son hoy las mejores herramientas para brindar seguridad eficiente y confiable tanto al sector privado como a la ciudadanía”, concluyó.
Empresarios denuncian afectaciones por tiendas chinas
Consejo Coordinador también señala crecimiento del comercio informal en la región oriente.
El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Díaz Olvera, informó que en la región oriente del estado se han detectado al menos ocho tiendas de origen chino, de las cuales tres son de gran escala, mientras que las demás operan como negocios medianos o pequeños.
El dirigente explicó que algunas de estas tiendas podrían estar involucradas en irregularidades fiscales y aduaneras, lo que genera preocupación entre los empresarios locales. “No se vale que tengan fachada de negocios legales y que por debajo del agua estén introduciendo mercancía sin pagar impuestos. Eso constituye una mala práctica de comercio internacional”, expresó.
Díaz Olvera señaló que los productos de procedencia china que más han afectado al comercio local son electrodomésticos, artículos para el hogar y prendas de vestir, los cuales se ofrecen a precios muy bajos y con materiales de menor calidad. “Esta situación ha golpeado directamente al comercio legalmente establecido en Cuautla y en toda la región oriente”, advirtió.
El representante empresarial estimó que la merma económica derivada tanto de la competencia desleal como del comercio ambulante, alcanza aproximadamente el 70% de las ventas en el sector formal. “No estamos hablando de algo menor, sino de un gran volumen de mercancía que ha afectado severamente la economía local”, afirmó.
En cuanto al crecimiento del comercio informal, Díaz Olvera reconoció que el fenómeno se ha incrementado considerablemente en los últimos años. “Muchos comerciantes se niegan a formalizarse, pese a las facilidades que se les ofrecen. No es lo mismo tener un negocio establecido, con beneficios y prestaciones, que vender sin garantías ni estabilidad”, apuntó.
El vicepresidente del CCE consideró que la falta de oportunidades laborales y el regreso de migrantes al país han contribuido al aumento de la informalidad. “Vemos a jóvenes y familias enteras incorporarse a la venta ambulante porque no encuentran empleo. Es necesario generar alternativas productivas y fortalecer la economía formal”, sostuvo.
Destacó que el sector empresarial mantiene diálogo con el gobierno estatal para buscar soluciones conjuntas. “Estamos trabajando de la mano con la gobernadora para encontrar mecanismos que frenen el crecimiento del comercio irregular y garanticen un entorno competitivo y justo para todos”, concluyó.
Taxistas piden educación vial a motociclistas
Línea de taxis realiza una campaña de concientización para conductores de motocicletas sobre normas viales.
La empresa de radiotaxi "Línea Victoria" colocó en sus unidades mensajes de concientización para los conductores de motocicletas que —en ocasiones— rebasan y ocasionan accidentes.
Al respecto, el representante de esta línea, Laurencio Díaz Morales, informó que se busca crear conciencia, porque “aunque no son todos, hay muchos que no tienen educación vial”.
Por esta razón, desde hace más de un mes colocaron mensajes como: "Amigo motociclista, en tu casa te esperan", "Amigo motociclista, no rebases entre vehículos en movimiento ", entre otros textos para que conduzcan con precaución y sean respetuosos.
"Los conductores de motocicletas conducen con actitudes desafiantes e irrespetuosos, aunque hay excepciones. Por eso pusimos una serie de textos en los medallones de las unidades para sensibilizar a manera de sugerencia para dichos conductores de motos, porque muchas veces observamos que la gente se queja, pero no se realizan acciones preventivas", expresó.
Aunque celebró las facilidades de pagos que existen para que una mujer pueda comprar una motocicleta, dijo que hace falta educación vial y una moto es un vehículo más, por lo que deberían conservar su carril. Sin embargo, rebasan entre vehículos en movimiento y se estacionan en una zona peatonal.
"No aplican el reglamento y es necesario crear conciencia de que ambos somos conductores de un vehículo y tenemos que ser respetuosos para evitar accidentes viales que se registran casi diariamente", indicó.
Comentó que hace unos años una moto chocó contra un taxi de esta línea, por manejar en exceso de velocidad, por eso se busca que otras líneas de taxis se sumen a esta campaña para generar armonía vial.
Disparan contra una casa en Xalostoc
La fachada del inmueble resultó con algunos daños; no reportaron personas heridas.
Ayala.- La noche del sábado, individuos realizaron varios disparos contra la fachada de una vivienda que se sitúa en el poblado de Xalostoc de este municipio.
De acuerdo con el informe policial, fue alrededor de las 23:46 horas cuando reportaron –a través del número de emergencias 911– varios disparos en la calle Cuauhtémoc de la citada comunidad.
Al acudir al lugar, agentes policiacos confirmaron que el frente del inmueble tenía diversos impactos de bala.
Las autoridades informaron que no se encontraron víctimas ni casquillos percutidos en el sitio, aunque el hecho fue notificado a la Fiscalía Regional Oriente para el inicio de las investigaciones correspondientes.
Matan a un individuo en Tepalcingo
De al menos cuatro balazos, fue asesinado en el barrio Los Reyes; se desconoce su identidad.
Tepalcingo.- Un hombre fue asesinado de varios balazos en el barrio Los Reyes de este municipio, la tarde del sábado.
Con base en información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue alrededor de las 18:26 horas cuando se recibió un reporte acerca de una persona que acababa de ser atacada con arma de fuego en la calle Xicoténcatl del barrio en mención.
Poco después llegaron elementos policiacos, quienes encontraron a un individuo herido, el cual tenía varias heridas.
Asimismo, en el sitio hallaron al menos cuatro casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.
Paramédicos trasladaron a la víctima al Centro de Salud del municipio, donde el médico de guardia confirmó que ya no contaba con signos vitales.
En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Oriente para encargarse de las primeras investigaciones del caso.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.
Riña en Tres Marías deja un herido
Un hombre fue atacado con arma blanca durante una pelea; un auto resultó con diversos daños.
Huitzilac.- Un hombre resultó herido al ser atacado con arma blanca, la noche del sábado, en la comunidad de Tres Marías de este municipio.
De acuerdo con reportes policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:15 horas sobre la calle Iturbide.
Al llegar al sitio, los agentes no encontraron a la persona afectada, pero testigos señalaron que durante una riña, la víctima fue agredida con un arma blanca.
Derivado de la agresión, el hombre sufrió una herida en el cuello.
En el lugar también se localizó un vehículo compacto con daños en el parabrisas y en las puertas.
Hasta el cierre de esta edición, se desconocía el estado de salud de la víctima y no había detenidos por este hecho.
Un adolescente desapareció en Temixco
Se trata de un menor de 15 años cuyo paradero es desconocido desde el pasado 10 de octubre.
Temixco.- Desde hace tres días, un adolescente es buscado por su familia y autoridades debido a que desapareció en este municipio.
Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como José Emiliano Escobar Martínez, de 15 años de edad.
De acuerdo con la información disponible, el menor cuenta con una altura de 1.75 metros, de complexión delgada y tez morena clara; como seña particular, tiene una cicatriz en la frente.
Asimismo, la FGE dio a conocer que esta persona desapareció el pasado viernes 10 de octubre en el municipio de Temixco.
En esa ocasión, el adolescente vestía playera de colores gris y azul marino y pants azul marino con franjas grises, con la leyenda “José María Morelos y Pavón.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de José Emiliano Escobar Martínez todavía era desconocido.
Muere familia sepultada tras derrumbe
Tres personas fallecieron debido a que una roca cayó sobre su vivienda a causa de un deslave, en el poblado de Huajintlán del municipio de Amacuzac.
Amacuzac.- Tres integrantes de una familia perdieron la vida luego de que un deslave sepultara su casa, en la colonia Los Limones del poblado de Huajintlán, en este municipio.
De acuerdo con los primeros reportes de la Policía, fue alrededor de las 06:58 horas cuando se registró una llamada de auxilio en la que se informaba que una roca de grandes dimensiones había caído sobre una vivienda tras un deslave ocurrido en la zona.
Elementos de Protección Civil y agentes de la Policía acudieron al sitio, donde confirmaron que se trataba de un derrumbe que destruyó por completo la vivienda.
Asimismo, se informó que en el interior del inmueble localizaron a una niña y a sus padres sin vida.
Las autoridades acordonaron la zona mientras personal de rescate y peritos realizaban las labores correspondientes.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cuerpos, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.



Civiles apoyaron a las autoridades en las labores.
Prometen mejorar el abasto de agua en Tlaltizapán
Realiza el SAP asamblea informativa.
Tlaltizapán.- En la cabecera municipal de este lugar, el Sistema de Agua Potable (SAP) realizó este domingo una asamblea con usuarios del servicio en la que reconoció que el organismo enfrenta problemas de abasto, que ofreció mejorar.
En un comunicado oficial, el Ayuntamiento informó que el propósito de la asamblea fue “transparentar la situación financiera y operativa” del organismo operador, en la que se expusieron los avances en materia de regularización y abasto del vital líquido.
Durante el encuentro, al que asistieron más de 200 usuarios, las autoridades explicaron las acciones emprendidas para atender los retrasos en el suministro, entre las que destacan la adquisición de nuevo equipo de bombeo y la ejecución de una obra hidráulica que, por su nivel de inversión, permitirá mejorar el servicio en las colonias más afectadas.
En el informe financiero se detalló la deuda heredada por administraciones anteriores –de las que no se dieron cifras– y las medidas implementadas para sanear las finanzas del sistema.
Asimismo, los asistentes coincidieron en la necesidad de aplicar medidas firmes contra el rezago en los pagos, luego de que se diera a conocer un déficit derivado del incumplimiento de diversos usuarios.
La reunión fue encabezada por el director de Aguas Federales, Tomás Peralta Aparicio; el comisario Geraldo Arriola; la tesorera municipal, Leticia Díaz Martínez, y el consejero jurídico David García Bache.
Buscan crear registro de personas con discapacidad en Zacatepec
El censo será puesto en marcha el próximo miércoles 15 de octubre.
Zacatepec.- Con el objetivo de conocer cuántas personas con discapacidad hay en el municipio, el gobierno local convocó a la población en general en esta condición a ser parte del registro municipal, que comenzará este 15 de octubre.
La invitación fue lanzada este fin de semana mediante el área de Inclusión a Personas con Discapacidad, que precisó que se trata de contar con un registro municipal de personas con esta condición.
“Este registro forma parte de un sondeo que busca identificar y conocer cuántas personas con discapacidad hay en nuestro municipio, con el objetivo de actualizar datos y mantener una comunicación directa con las diferentes instancias de apoyo destinadas a este importante sector de la población”, expuso la dependencia.
Convocó a la ciudadanía a participar para contar con información confiable de este segmento de población.
El registro será realizado del 15 al 30 de octubre de este año, en horario de oficina de la dirección mencionada. Para mayores informes, se puede marcar al teléfono 7341489118
Vale mencionar que el Ayuntamiento ya había manifestado que haría un censo de personas de la diversidad sexual, pidiendo que se registraran voluntariamente, pero no lo pudo lograr.
Pendiente, definir si habrá museo en expresidencia de Jojutla
El Cabildo determinará si se destina parte del inmueble a la creación de dicho espacio cultural.
Jojutla.- Aunque se anunció la posibilidad de que tras los daños ocasionados por el sismo, una parte de la presidencia municipal de este lugar fuera utilizada para museo, hasta el momento no se ha determinado si será así.
Hace unas semanas, el alcalde Alan Martínez García dio a conocer que en septiembre pasado se iba a anunciar la reapertura de la presidencia municipal, luego de su rehabilitación.
El inmueble, que resultó dañado por el sismo de 2017, se fue reparando por etapas y, al parecer, podría estar listo para ser usado nuevamente. Sin embargo, hasta la fecha no se ha dado a conocer.
Por otro lado, diversas versiones señalan que una de las intenciones del gobierno municipal es crear un museo dentro del palacio municipal, donde incluso se exhibiría la colección de la Fundación “La Esperanza”, pinturas y esculturas realizadas sobre escombros del sismo 2017, y que fue adquirida totalmente por el gobierno municipal. La idea –según se dijo– es disminuir el peso en la vieja presidencia.
La directora de Cultura del municipio, Ofelia Campos, declaró al respecto que por el momento no se tiene nada confirmado.
Dijo que será decisión del Cabildo determinar si se abrirá o no el museo y en particular si albergará la colección que fue de la Fundación “La Esperanza”.
“No tenemos por el momento ninguna información (acerca de si la presidencia será museo), hasta que esté completamente restaurada. Yo creo que se van a ver los espacios y en la medida de la necesidad, tendrán que a ir priorizando qué es más necesario que se abra y qué, que se quede en la presidencia, o quienes se queden en el C-4 o en otros espacios. Pero eso se tendrá que ver hasta que el palacio municipal esté en su 100 por ciento de reparación. Nosotros como directores no tenemos conocimiento de ello”.
Imparten en Coatetelco conferencia para prevenir extorsiones
Participaron representantes de diversos sectores del municipio.
Coatetelco.- Con el propósito de brindar herramientas a la ciudadanía para prevenir y enfrentar intentos de extorsión, personal de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) impartió una conferencia informativa en este municipio indígena.
Durante la charla se compartieron recomendaciones y estrategias para identificar, prevenir y actuar correctamente ante este tipo de delitos que afectan la seguridad y tranquilidad de la población.
En el evento participaron líderes de comerciantes, mototaxistas, ganaderos, pescadores, el presidente del Comisariado Ejidal y ayudantes municipales de las distintas colonias, quienes mostraron interés en fortalecer la colaboración ciudadana en materia de seguridad.
Entre las principales recomendaciones, las autoridades enfatizaron que, en caso de recibir una llamada de extorsión, no deben engancharse, colgar de inmediato y comunicarse con sus familiares.
Además se exhortó a reportar el número al 089 o al 911 y a solicitar asesoría directamente con la FIDAI al 7774538343.
Aunque no se precisó el número de casos detectados en Coatetelco, las autoridades municipales reiteraron el llamado a la población a no dejarse sorprender y actuar conforme a los protocolos establecidos, recordando que la prevención es una tarea compartida entre sociedad y gobierno.
Mazatepec se alista para la mojiganga
Se llevará a cabo el próximo viernes 17 de octubre.
Mazatepec.- Con música, color y alegría, las autoridades municipales y los representantes de las comparsas de los distintos barrios afinan los preparativos para la tradicional mojiganga, que se llevará a cabo el próximo viernes 17 de octubre, a partir de las 2:00 de la tarde.
Las autoridades recordaron que faltan pocos días para una de las festividades más esperadas por los habitantes del municipio, donde botargas, comparsas y música de banda de viento recorrerán las principales calles, llenándolas de un ambiente festivo.
En esta edición participarán ocho comparsas provenientes de barrios y colonias como El Florido, La Melena, La Huerta, Justo Sierra y Centro, caracterizadas por sus botargas alusivas a personajes de actualidad –artistas, políticos o figuras del cine–, acompañadas del ritmo contagioso de las bandas de viento.
Uno de los elementos más distintivos de esta tradición es el chapopote, con el que los participantes se manchan mientras bailan y brincan al son de la música, hasta llegar al zócalo municipal, donde la fiesta continúa.
Posteriormente se celebrará una misa en honor a San Lucas, cuya imagen será colocada en el altar de la iglesia que lleva su nombre.
Con motivo de esta celebración, el Ayuntamiento informó que se realizará el cierre de vialidades de 2:00 a 6:00 de la tarde, por lo que solicita a la ciudadanía no estacionar vehículos en las calles del recorrido y retirar objetos o escombros que puedan obstruir el paso, a fin de que la festividad transcurra en orden y en completa calma.
Mueren tres personas tras deslave en Huajintlán
Dos jóvenes y una niña de dos años fallecieron en su casa, sobre la que cayó una roca de aproximadamente 20 toneladas.
Amacuzac.- Consternación y tristeza prevalecen entre los habitantes del poblado de Huajintlán de este municipio luego de la muerte de tres integrantes de una familia –entre ellos una menor de edad– en el interior de su vivienda, tras un deslave ocurrido la madrugada de este domingo.
De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las cinco de la mañana, un deslave de rocas se registró en un callejón del poblado en mención, lo que provocó que el material cayera sobre una vivienda donde dormía la familia.
Las víctimas fueron identificadas como Jesús “N”, de 27 años de edad; Sofía “N”, de 26, y una niña de dos años, quienes quedaron atrapados entre los escombros. Se informó que otro menor logró salir con vida antes del colapso.
Familiares y vecinos solicitaron el apoyo de las autoridades, así como maquinaria pesada para remover los escombros y rescatar los cuerpos.
Durante el día, elementos de Protección Civil, personal militar, de la Guardia Nacional y voluntarios realizaron intensas labores en la zona, donde una roca de aproximadamente 20 toneladas dificultó los trabajos de rescate.
Derivado de este hecho, elementos del Ejército mexicano activaron el Plan DN-III-E con el objetivo de realizar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de las familias que habitan en el área afectada.
Vecinos y familiares expresaron su preocupación ante el riesgo de nuevos derrumbes debido al reblandecimiento de la tierra por las lluvias recientes, lo que podría poner en peligro tanto sus vidas como su patrimonio.
¡Habemus campeones!
La Copa Vit Ricardo Vega llegó a su fin, dejando a grandes deportistas como los ganadores; La Unión de Morelos fue patrocinador oficial.
Este domingo, la Copa Vit Ricardo Vega llegó a su fin con grandes partidos y la premiación de los campeones de cada una de las categorías participantes del certamen, que se celebró en la Villa Internacional de Tenis de Cuernavaca.
La Unión de Morelos fue patrocinador oficial de este magno evento, el cual forma parte del World Tennis Masters Tours y es grado MT200.
En la categoría de dobles mixtos +30, los campeones fueron Miriam Sat y Héctor Sat, en tanto que el subcampeonato quedó en manos de Karla Bolívar y Uriel Bautista.
En dobles mixtos +40, Citlally Alarcón y Joel Rodríguez fueron los mejores; en segundo lugar quedaron Teresa Villaseñor y Mauricio Zavala.
En la categoría mixtos dobles +50, la pareja conformada por Adriana Ruiz y José Luis Estebanez se quedó con el título, mientras que Araceli Melgar y Manuel Flores terminaron como subcampeones.
En dobles varoniles +30, Uriel Bautista y Mauricio Zavala lograron el campeonato y el segundo lugar lo obtuvieron Héctor Amabile y Juan José Valdés.
La categoría +40 fue dominada por Joel Rodríguez y Carlos Villaseñor ganaron, mientras que el segundo lugar se lo adjudicaron Rodolfo Cienfuegos y Alberto Rodríguez.
En +60, Edmundo Mendoza y Rafael García fueron los mejores, en tanto que José Luis Estebanez y Héctor Sat alcanzaron el segundo peldaño.
En dobles femenil +30, Diana Avendaño y Luz Elena Vargas se quedaron con el título; el subcampeonato fue para Miriam Sat y Lissette Juárez.
En la categoría +40, Adriana Ruiz y Nayely Alarcón fueron las triunfadoras; el subcampeonato se lo llevaron Teresa Villaseñor y Karla Bolívar.
En singles varonil, el campeón en +30 fue Uriel Bautista, seguido de Tzirat Vélez; en +40, Rodolfo Cienfuegos quedó campeón, secundado por Alberto Morales.
En +45, Joel Rodríguez se llevó el sitio de honor y Erick Ramos el segundo sitio; en +50, Juan José Valdés fue el mejor, seguido de Raul Cuesta, y en +55 Armando Iscapa se llevó el sitio de honor ante Alberto Rodríguez.
De igual manera, en singles varonil +60, Edmundo Mendoza fue el mejor de todos, seguido de Rafael García.
En +65, Armando Trigo demostró su calidad al ganar el primer lugar, seguido de Manuel Flores.
En singles femenil +30 años, Diana Avendaño tuvo la primera plaza y Luz Elena Vargas la segunda.
En +45, Adriana Beltrán se adjudicó el sitio de honor, seguida de Ana Navarro, mientras que en +55, Adriana Ruiz se llevó el trofeo de primer lugar y Araceli Melgar, el de segundo.

Las campeonas y las subcampeonas de la categoría dobles femenil +40 posaron juntas para la foto del recuerdo.

Las parejas que disputaron el título de dobles mistos +50.

Los protagonistas de la final de la categoría dobles varonil +60.

Rodolfo Cienfuegos conquistó el título de la categoría single varonil +40.
La categoría varonil +30 fue dominada por Uriel Bautista.
¡Nadie las detiene!
Las Caudillas de Morelos golearon al PDLA en acciones de la jornada 4 del Grupo 3 de la Tercera División Profesional Femenil.
Las Caudillas de Morelos andan que no creen en nadie en la Tercera División Profesional Femenil. Este domingo, en su casa, la Unidad Deportiva Chiconcuac, golearon 6-1 a su similar del PDLA F.C., en acciones correspondientes a la jornada 4 del Grupo 3 de la categoría.
Desde el minuto uno, las comandadas por Héctor Vidal salieron a demostrar su calidad. En dicho periodo conectaron el primer tanto con cabezazo de Fernanda Lira tras tiro de esquina.
Diez minutos después, la capitana Yamilet Sorcia comenzó su exhibición personal. Se animó a ir al ataque desde la media y con tiro-centro por derecha hizo el 2-0, gracias a error de la arquera visitante.
Antes del descanso, a los minutos 32 y 40, nuevamente Yamilet Sorcia movió las redes.
El segundo en su cuenta personal llegó tras un balón filtrado que definió perfecto y el tercero, con un remate cruzado abajo luego de un córner.
Al 44, Rita Ríos puso el 5-0 tras aprovechar un remate previo al travesaño de Mitzuri López.
Para el segundo tiempo, las Caudillas siguieron buscando la portería rival; al 56, Carolina Salgado sentenció todo con el 6-0.
La visita anotó “el de la honra” al 81, por medio de Adriana García.
En el encuentro estuvo como invitado Miguel “Jalisco” Gutiérrez, exfutbolista profesional que militó en equipos como el Atlante.
Con este resultado, las patrocinadas por La Unión de Morelos se consolidan como líderes de su sector con marcha perfecta: suman 12 puntos de 12 posibles y tienen diferencia a favor de más 19 goles.

Las locales se despacharon con la cuchara grande en su exhibición del domingo.

El conjunto visitante nunca pudo descifrar a las morelenses.

El “Jalisco” Gutiérrez acompañó a la directiva de Caudillas en el duelo.

Las jugadoras no dieron por perdido ningún balón.

Tras la goleada, la afición local se fue satisfecha.
Amplían campaña 'Juntos por Amor a Cuautla Contra la Rabia'
Del 13 al 17 de octubre, se aplicará la vacunación en varias colonias.
Cuautla.- La Dirección de Salud Municipal, a cargo de Irma Lilia Rosas Castán, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria Número III, convocó a la ciudadanía a participar en la campaña “Juntos por Amor a Cuautla Contra la Rabia”.
Esta iniciativa se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre en diversas localidades del municipio, con el propósito de prevenir la rabia y proteger la salud pública a través de la vacunación gratuita de perros y gatos.
El objetivo principal de la campaña es promover la salud animal y la tenencia responsable, garantizando el bienestar de las mascotas y la seguridad de la comunidad.
Las brigadas de vacunación estarán instaladas en las ayudantías municipales de las colonias participantes, con un horario de atención de 8:00 a 11:00 de la mañana, facilitando el acceso a este servicio esencial para todos los habitantes.
El calendario de aplicación es el siguiente: el lunes 13 de octubre se atenderá en Ampliación Gabriel Tepepa (parque techado "Malena Lara"); el martes 14, en Casas del Río, Héroes Nacozari y Fresnal; el miércoles 15, en Ampliación Reforma, Reforma y Pesebres; el jueves 16, en Progreso, Sifón y Pinos, y el viernes 17 en Campo Nuevo, Patria Libre y Campo de Enmedio. Esta distribución busca cubrir de manera eficiente las principales zonas del municipio.
El Ayuntamiento de Cuautla, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, exhorta a los dueños de mascotas a acudir con sus animales, asegurándose de llevar a los perros con correa o en transportadoras, y a los gatos, en cajas o contenedores seguros para garantizar la seguridad durante la jornada.
Esta medida busca facilitar el proceso de vacunación y proteger tanto a las mascotas como al personal y asistentes.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al número 7351087023 o consultar las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Cuautla.
La participación ciudadana es clave para el éxito de esta campaña, que refuerza el compromiso del municipio con la salud pública y el bienestar animal.
