La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó este domingo que los casos activos de gusano barrenador en el ganado en México han disminuido un 28 % gracias a la estrategia coordinada con autoridades de Estados Unidos.
El plan binacional, puesto en marcha en agosto para controlar la plaga y reabrir la frontera a las exportaciones de ganado, continúa mostrando resultados positivos. Hasta el momento, 7,245 animales han recibido tratamiento oportuno y se han recuperado por completo.
La dependencia destacó la comunicación constante entre el secretario mexicano Julio Berdegué y la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins, que ha permitido implementar protocolos de respuesta inmediata para proteger la ganadería de ambos países.
El control del gusano barrenador es clave para reactivar la exportación de ganado a Estados Unidos, suspendida desde mayo, lo que ha generado pérdidas estimadas en 1,300 millones de dólares y afectado el envío de al menos 650,000 cabezas de ganado, según el Consejo Nacional Agropecuario.
México y Estados Unidos mantienen acciones coordinadas para garantizar la salud del ganado, beneficiando a productores y consumidores en toda Norteamérica.