El gobierno estatal habilitará el sistema de citas para agilizar los procesos y eliminar situaciones de corrupción; el mecanismo está previsto para noviembre.
El gobierno del estado digitalizará el trámite de verificación vehicular para agilizar procesos y eliminar situaciones de corrupción. A la fecha han sido despedidas de los centros al menos cinco personas por acciones irregulares.
Así lo informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, quien comentó que será factible sacar la cita exacta en verificentros cada cinco minutos para evitar filas, pérdida de tiempo y que los usuarios puedan organizar sus actividades.
Dijo que la plataforma y enlaces tienen que estar listos para el mes de noviembre a más tardar, y por ello están en los últimos ajustes con la Agencia de Transformación Digital.
“Con ello buscamos que toda la ciudadanía podamos cumplir con esta responsabilidad de verificación vehicular y también cerrarle el paso a temas de corrupción, que no abonan a que funcione de manera correcta el programa”, manifestó.
Explicó que la diferencia es que ya no habrá tres plataformas, sino que habrá una sola y ésta estará vinculada con el gobierno estatal; las citas se darán en función de cuántos hologramas hay disponibles por verificentro, pues algunas veces sucede que la gente está formada por horas y cuando llegan ya no hay, entonces se crea un sistema de información pensado en el usuario, no en el verificentro.
El funcionario dijo que de esta forma, la persona no necesitará de ningún intermediario y podrá cumplir con esta responsabilidad de la manera más ágil, con la idea de hacer la cita en menos de cinco minutos y salir del verificentro en menos de diez minutos.
Dijo que hay algunas denuncias relacionadas con “coyotaje”, por lo que ha habido de cinco a diez personas despedidas en dichos centros por ese tipo de actos, relativos a gente vinculada con supuestos gestores que les hacían el trámite para evitar filas.
Dupré Ramírez recordó que el porcentaje de cumplimiento este año ha sido muy bajo, pero confió en que se recupere la asistencia en lo que resta de este año con la solicitud a la Secretaría de Hacienda de condonación de multas.