Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

A pesar de los mitos, mantenerse en forma —e incluso mejorar— después de los 40 es más que posible. La ciencia y la experiencia de expertos confirman que puedes ganar músculo, fuerza y energía sin importar tu edad. Aquí te compartimos las claves más importantes sobre el fitness en la mediana edad.


1. Tu metabolismo no se desploma a los 40
Contrario a lo que muchos creen, tu metabolismo se mantiene estable hasta los 60 años, según un estudio publicado en Science. El aumento de peso en esta etapa suele estar más relacionado con el estilo de vida sedentario y la alimentación, no con la edad en sí. Pequeños excesos diarios y menos movimiento pueden sumar kilos con el tiempo.
2. Aún puedes romper tus marcas
La resistencia puede disminuir con la edad, pero entrenar con inteligencia compensa esa pérdida. Muchos atletas alcanzan su mejor rendimiento en sus 40 o 50 años, gracias a su experiencia, técnica y fortaleza mental. Las pruebas de ultrarresistencia, incluso, suelen tener ganadores mayores.


3. La testosterona no tiene por qué caer en picada
La baja en testosterona no es una sentencia automática del envejecimiento. Hábitos como el sedentarismo, el sobrepeso o una mala alimentación influyen más que la edad. El entrenamiento de fuerza y el HIIT ayudan a mantener buenos niveles hormonales de forma natural.
4. No necesitas rutinas “suaves” por tu edad
Adaptar tu entrenamiento es válido si hay lesiones o molestias, pero no debes evitar ciertos ejercicios solo por tu edad. Mantener variedad y desafiar al cuerpo es clave para evitar retrocesos y prevenir lesiones.
5. Puedes ganar músculo a cualquier edad
Aunque la respuesta al entrenamiento puede ser más lenta con los años, aún es posible ganar masa muscular, incluso si estás comenzando. Estudios muestran que personas mayores pueden obtener beneficios similares a los de quienes han entrenado toda su vida.

6. Entrena más inteligente, no necesariamente menos
A partir de los 40, la recuperación puede tardar más, pero eso no significa que debas entrenar menos. Prioriza la frecuencia, luego la duración y por último la intensidad. Este enfoque protege tus articulaciones y mejora tu progreso a largo plazo.
7. Nunca es tarde para empezar
No hay límite para mejorar tu salud. Estudios demuestran que incluso personas de 90 años pueden ganar fuerza y funcionalidad con entrenamiento regular. La clave es moverse, empezar con lo que puedas y ser constante.


Conclusión
La mediana edad no es el final del camino en el fitness; puede ser el inicio de una nueva etapa más consciente, fuerte y saludable. Con buena información, hábitos adecuados y un enfoque realista, tu mejor versión aún puede estar por venir.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

El Instituto Nacional Electoral (INE) colocó anuncios en la plaza de armas de Cuernavaca a fin de que los ciudadanos localicen la casilla que les corresponde para la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el primero de junio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La más reciente función de Instagram, diseñada para mejorar la conexión entre usuarios mediante la ubicación en tiempo real, ha dado un giro inesperado en redes sociales. Una joven mexicana utilizó esta herramienta para descubrir que su pareja estaba en un motel, acompañado… pero no por ella.

La historia fue compartida en TikTok por Melissa Vargas, identificada como @mel.vac25, quien narró cómo, gracias al llamado “Mapa de Amigos” de Instagram, confirmó que su novio le era infiel. El video, que ya supera las 369 mil vistas, desató una oleada de comentarios.

Todo comenzó cuando su pareja le envió un reel, aparentemente sin mayor intención. Minutos después, él la contactó para saber dónde estaba, lo que generó dudas en Melissa. Movida por la sospecha, revisó su ubicación a través de Instagram y notó que figuraba en un local llamado “Carnitas”. Al buscarlo en Google Maps, descubrió que en realidad se trataba de un motel.

En el video, Melissa mostró las capturas de pantalla que evidencian la localización exacta gracias a la nueva función, similar al Snap Map de Snapchat, donde los amigos pueden compartir su ubicación en tiempo real si así lo deciden.

Aunque esta herramienta fue pensada para fortalecer vínculos y aumentar la seguridad entre contactos, el caso de Melissa refleja otro posible uso: la vigilancia entre parejas. Lo que parecía una función inofensiva, terminó revelando una situación que muchos usuarios consideraron inevitable con este tipo de tecnologías.

Los comentarios no se hicieron esperar. Algunos mostraron empatía y apoyo hacia la joven, mientras otros bromearon sobre lo predecible del desenlace.

“Hazte chequeos, eso es lo más importante”; “Esto se veía venir desde que anunciaron esa función”; “Él lo hizo a propósito para que lo cacharas”; “Te mereces algo mejor, fuerza”, fueron algunas de las respuestas más destacadas.

El caso ha abierto una conversación sobre cómo las herramientas digitales pueden transformar —y complicar— las relaciones personales. Lo que en principio fue creado para compartir momentos y estar más conectados, también puede exponer realidades difíciles de afrontar.

Hasta ahora, Melissa no ha confirmado si decidió terminar la relación. Sin embargo, su testimonio ha dejado clara una reflexión: la tecnología no solo une a las personas… también puede mostrar aquello que preferiríamos no ver.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante siglos, los gatos han sido un misterio para los humanos. Su comportamiento independiente y sus sonidos enigmáticos han despertado curiosidad y fascinación. Sin embargo, gracias a los avances en tecnología e inteligencia artificial, hoy estamos más cerca de comprender qué quieren decirnos con sus maullidos.

De la intuición a la interpretación digital

Cuando los gatos vivían en estado salvaje, se comunicaban sobre todo mediante gestos y lenguaje corporal. Pero con la domesticación, su forma de expresarse cambió. Desarrollaron maullidos específicos para comunicarse con los humanos y satisfacer sus necesidades. Aun así, entender con precisión qué quiere decir un gato no es sencillo, ya que el tono, la intensidad y el momento del maullido pueden variar mucho.

MeowTalk: una app que traduce maullidos

Frente a este desafío, nació MeowTalk, una aplicación lanzada en 2020 por los ingenieros Sergei Dreizin y Mark Boyes. La app utiliza inteligencia artificial para grabar y analizar los maullidos, asociándolos con significados como “tengo hambre” o “quiero jugar”. Con el tiempo, aprende a reconocer los patrones vocales únicos de cada gato, ya que no todos se expresan igual.

Hasta ahora, MeowTalk ha sido descargada más de 20 millones de veces y ha analizado mil millones de maullidos, lo que la convierte en una de las herramientas más populares para mejorar la relación entre humanos y felinos.

FluentPet: botones para que los gatos hablen

Otra herramienta innovadora es FluentPet, un sistema de botones que los gatos pueden presionar para comunicar deseos básicos como “comida” o “jugar”. Aunque fue pensado principalmente para perros, algunos gatos han aprendido a usarlo mediante entrenamiento. Incluso han logrado combinar botones para formar frases sencillas.

Sin embargo, no todos los gatos se adaptan a este sistema, y su efectividad depende mucho del carácter del animal.

Límites y recomendaciones

Aunque estas tecnologías abren nuevas posibilidades, los expertos recomiendan no confiar únicamente en ellas. El lenguaje corporal, el contexto y la relación previa con el gato siguen siendo claves para interpretar correctamente lo que intenta decir. Observar la postura, los movimientos de la cola, las orejas, el tono del maullido y los cambios en el comportamiento sigue siendo fundamental.

Hacia una mejor convivencia

Comprender a los gatos no solo mejora la convivencia, también fortalece el vínculo emocional. Si bien la tecnología no reemplaza la conexión directa con nuestras mascotas, sí puede ayudarnos a escuchar con más atención lo que antes parecía incomprensible. Y así, paso a paso, nos acercamos a un futuro donde cada "miau" tenga sentido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, afirmó este lunes que no se prohibirán los narcocorridos en el estado, a diferencia de lo que han hecho otras entidades del país.

El mandatario señaló que el enfoque para atender este tipo de expresiones musicales debe ser desde la prevención social y no mediante restricciones.

Durante una entrevista con medios después de un evento en la Cuarta Región Naval en Mazatlán, Rocha Moya expresó que la apología del delito presente en algunos géneros musicales debe enfrentarse “con actitudes de la sociedad que rechacen esto”.

“No, no es el caso, yo no estoy en esa circunstancia”, comentó Rocha Moya cuando le preguntaron sobre la prohibición de los narcocorridos.

“Para eso está la educación, el deporte, la cultura, para eso está todo eso”, agregó.

En semanas recientes, estados como Jalisco, Aguascalientes y Michoacán han implementado medidas para impedir que en conciertos en vivo se interpreten canciones con mensajes violentos o relacionados con el crimen organizado.

Esto ocurre luego de que el grupo Los Alegres del Barranco utilizara imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, identificado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante sus presentaciones en Jalisco y Michoacán.

Las autoridades de estos estados iniciaron investigaciones, y el gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo a los integrantes de la banda.

Ante esta situación, algunos artistas del género han decidido alejarse de los narcocorridos.

Luis R. Conriquez y Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, informaron a sus seguidores que dejarán de interpretar canciones de este estilo, marcando un cambio en sus carreras musicales.

Modificado el Martes, 22 Abril 2025 14:06
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes, durante la conferencia matutina, que su Gobierno impulsará una reforma legal para impedir que gobiernos extranjeros difundan propaganda política o ideológica en territorio mexicano.

"Vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política, ideológica en nuestro país", declaró la mandataria, en referencia a recientes anuncios pagados por el gobierno de Estados Unidos que se han transmitido en medios nacionales.

Los spots, que desalientan a personas migrantes a intentar ingresar sin documentos a Estados Unidos, fueron calificados como discriminatorios por la presidenta y por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que solicitó oficialmente su retiro.

“Esta carta dice: ‘La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo primero señala que en México queda prohibido todo acto o práctica de discriminación’, porque este anuncio tiene un contenido discriminatorio muy alto”, leyó Sheinbaum durante la conferencia del lunes.

También se mencionaron los artículos 2, 223 y 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que prohíben cualquier tipo de contenido discriminatorio en medios.

De acuerdo con el análisis de Conapred, el mensaje del spot “contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo y violencia hacia las personas en situación de movilidad.

Por ello, se solicitó su retiro. La carta, firmada por el director general de Radio, Televisión y Cinematografía y por la presidenta del Conapred, subraya la necesidad de construir una sociedad más incluyente y respetuosa de los derechos humanos”, agregó Sheinbaum.

La mandataria también recordó que no existe actualmente ninguna norma que prohíba este tipo de publicidad extranjera, ya que una disposición legal que lo impedía fue eliminada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“De todas maneras, pues, va a ser incluido nuevamente en la ley. No debe ser. Ya pedí que investiguemos cómo fue que se quitó ese artículo, bajo qué argumentos, pero creemos que nuestra soberanía y el respeto a México, pues, merece volver a poner este artículo en la ley”, concluyó.

Modificado el Martes, 22 Abril 2025 13:46
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

José Antonio Rodríguez Solórzano, vocero de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), señaló que continúa acéfala la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por lo que no se ha dado respuesta a quejas.

Indicó que ya suman alrededor de cuatro mil quejas pendientes y tan sólo en este año se agregaron cerca de 300, por cobros injustos y elevados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Rodríguez Solórzano pidió a la gobernadora que gestione el nombramiento de titular en dicha instancia, en la que únicamente hay encargada de despacho.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La Feria de Puebla 2025 está por comenzar y promete ser una de las ediciones más emocionantes hasta ahora.

Con una cartelera repleta de talento nacional e internacional, los organizadores han anunciado una importante novedad: se habilitará una zona de campamento para que los asistentes puedan asegurar su lugar en los esperados conciertos que se presentarán en el Teatro del Pueblo.

La feria, que inicia el jueves 24 de abril y concluirá el 11 de mayo, tendrá presentaciones de artistas de talla internacional como Maroon 5, The Killers y Scorpions, además de reconocidos talentos mexicanos como Belinda, Reik, Pepe Aguilar, Intocable y Banda El Recodo.

Por tan solo 50 pesos de entrada general, el público podrá disfrutar de estos conciertos, lo que ha generado una gran expectativa desde marzo, cuando se reveló la cartelera oficial.

Ante la alta demanda y la costumbre de muchos asistentes de llegar con días de anticipación para tener un buen lugar en los conciertos, el Gobierno del Estado anunció la instalación de una zona de campamento.

Esta área estará ubicada detrás de la Taquilla 4, en dirección a Casa Puebla, y estará abierta para todas las personas que quieran permanecer cerca del recinto y formar fila con tiempo.

Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, informó que el área de campamento contará con vigilancia constante, puntos de hidratación y una carpa médica, con el objetivo de cuidar el bienestar de los asistentes. Esta será la primera vez que se implementa un espacio de este tipo en la Feria de Puebla, marcando un paso importante para la organización y seguridad del evento.

El Teatro del Pueblo, que tiene capacidad para 42 mil personas, será el escenario principal de los conciertos gratuitos. No obstante, la feria también ofrecerá una amplia variedad de actividades para toda la familia, incluyendo juegos mecánicos, zona gastronómica, espectáculos y atracciones culturales, todo dentro de un ambiente seguro y con atención médica disponible en diversos puntos del recinto.

 

Con estas medidas, la Feria de Puebla 2025 se perfila como una experiencia integral que combina música, cultura, diversión y seguridad para todos sus visitantes.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades y empresarios promoverán la oferta de la entidad del 28 de abril al 2 de mayo en tres sedes.

Morelos estará presente en el Tianguis Turístico México 2025, en el que -hasta la fecha- ya se han concretado 400 citas de negocios y diálogo con integrantes de la comitiva estatal, presidida por la gobernadora Margarita González Saravia, y la participación de 50 empresarios.

Así lo informó el secretario del ramo, Daniel Altafi Valladares, quien comentó que acudirán en la comitiva 50 prestadores de servicios, de agencias -quienes aportan sus propios gastos- para dar a conocer los recursos que tiene la entidad en este importante foro binacional.

La sede será Rosarito, Baja California, así como Tijuana y San Diego, Estados Unidos, del 28 de abril al 2 de mayo. Morelos mostrará los recursos naturales, culturales, la infraestructura, así como actividades y servicios con los que cuenta, pues su oferta es muy vasta, variada y de parques de clase mundial.

Morelos aplicó para 800 citas o encuentros y ya se confirmaron en una primera agenda 400 citas de negocios con los diferentes integrantes de la comitiva, entre touroperadores, prestadores de servicios, funcionarios, entre otros. Acuden hoteleros, propietarios de parques temáticos, entre otros que representan a todo el sector, incluido el rubro gastronómico.

Daniel Altafi hizo notar que “no se trata, de ninguna manera, de una vacación o paseo, se trata de mostrar lo mejor que tiene el estado, de cerrar negociaciones, que los empresarios que se dedican a traer turismo vean en Morelos una gran opción para incrementar la afluencia”.

Por otro lado, informó que este martes quedaron conformados los comités de Pueblos Mágicos y se realizarán reuniones de trabajo con los cuatro alcaldes, para fortalecer este rubro y conservar dicha denominación.

Modificado el Miércoles, 23 Abril 2025 06:51
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El pollo es una de las mejores alternativas para la cena, ya que, además de ser nutritivo, contiene pocas calorías. Por su versatilidad y sabor, es ideal para prepararlo de múltiples maneras, como esta opción ligera con un toque de limón.

Este alimento es valorado por su capacidad de adaptarse a distintas recetas. Es práctico, delicioso y su bajo contenido calórico lo convierte en una excelente elección para quienes buscan cuidar su alimentación. En esta ocasión, se acompaña de limón, un cítrico lleno de beneficios para la salud, perfecto para potenciar tanto el sabor como el aporte nutricional del platillo.

El limón, además de realzar el sabor, es fuente de vitaminas, antioxidantes y minerales esenciales. Ayuda a fortalecer el sistema inmune y favorece la digestión, lo que lo vuelve un complemento ideal en platillos balanceados como el de hoy.

Esta receta de pollo en salsa de limón es perfecta para una cena sencilla, nutritiva y sin exceso de grasa. Al prepararla, no solo disfrutarás de una comida deliciosa, sino que también cuidarás tu salud sin renunciar al sabor. Te hará sentir satisfecho sin ninguna culpa.

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo en cubos
  • 1/2 limón (jugo)
  • 1 diente de ajo picado
  • 1/2 cucharada de mantequilla
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharadita de fécula de maíz
  • 50 ml de agua
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Modo de preparación:

1._ Cocina el pollo en un sartén con el aceite hasta que quede dorado. Reserva.
2._ En otro sartén, derrite la mantequilla y sofríe el ajo.
3._ Añade el jugo de limón, la miel y el agua, mezclando bien.
4._ Agrega la fécula de maíz y revuelve hasta disolver completamente.
5._ Cocina por 3 minutos y añade el pollo.
6._ Mezcla hasta que todo quede bien integrado.
7._ Sirve caliente y disfruta.


¿Por qué es buena idea cenar pollo?

El pollo es altamente recomendable por los nutriólogos debido a que la mayoría de su grasa se encuentra en la piel, la cual suele retirarse antes de cocinarlo. Además, es fuente de vitaminas del complejo B (B1, B3, B6 y B12), riboflavina y niacina.

Gracias a que es una carne magra, es fácil de digerir y favorece el funcionamiento del sistema digestivo. También es excelente para personas activas, ya que aporta proteínas de alta calidad con bajo contenido graso. Su consumo regular contribuye a prevenir problemas cardiovasculares, debido a su bajo nivel de colesterol y grasas saturadas.

Publish modules to the "offcanvas" position.