Adobe Lanza la App de Photoshop para iPhone con Herramientas Clave de Diseño
TXT El economista
Adobe ha lanzado una nueva aplicación móvil de Photoshop para iPhone, llevando las poderosas herramientas de edición fotográfica a dispositivos móviles. Esta nueva versión, que también estará disponible en Android a finales de este año, permite a los usuarios acceder a funciones clave de Photoshop, incluidas las impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) generativa.
La aplicación está diseñada para artistas y diseñadores que trabajan sobre la marcha, permitiéndoles editar imágenes de forma rápida y eficiente desde su smartphone. Los usuarios podrán utilizar herramientas como superposición de capas, enmascaramiento y el innovador relleno generativo de Adobe Firefly para mejorar sus fotos y proyectos.
Además, la app incluye funciones avanzadas de edición, disponibles con la suscripción premium, como selecciones precisas, ajustes y correcciones de color. También se integran herramientas como la selección con un solo toque, el Pincel Corrector Localizado y la capacidad de combinar y fusionar imágenes.
La nueva aplicación es compatible con cualquier formato de archivo de Photoshop y permite una integración perfecta entre la versión móvil y la web, facilitando la edición de proyectos desde cualquier dispositivo. También ofrece acceso a recursos como Adobe Express, Adobe Lightroom y contenido gratuito de Adobe Stock.
La aplicación de Photoshop para iPhone ya está disponible de manera gratuita, con una opción premium a $7.99 al mes. La versión para Android llegará próximamente.
'Que se me investigue, no debo nada': alcalde Jesús Corona Damián
Reportero Mario Vega
*El edil de Cuautla dijo estar dispuesto a que se le investigue y a comparecer en caso de ser citado por la FGR*
Luego de que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmara el inicio de una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar a dos alcaldes de Morelos, el presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, aseguró que el que nada debe nada teme y afirmó que seguirá dando la cara a los ciudadanos.
Corona Damián dijo estar dispuesto a que se le investigue y a comparecer en caso de ser citado por la FGR, para colaborar con las indagatorias.
Vídeo relacionado
Juez niega solicitud de AP para recuperar acceso a la Casa Blanca
TXT Andrew Goudsward / Reuters
Un juez federal rechazó el lunes una petición de Associated Press (AP) para restablecer el acceso de sus periodistas a la Casa Blanca, luego de que el gobierno de Donald Trump les prohibiera la entrada tras su negativa a referirse al Golfo de México con el nuevo nombre propuesto por el mandatario.
El juez Trevor McFadden, designado por Trump, negó la solicitud de una medida cautelar que permitiría a los reporteros de AP volver a ingresar a la Oficina Oval y al Air Force One.
Argumentó que las restricciones impuestas en áreas más privadas de la Casa Blanca no son comparables con otros casos donde los tribunales han protegido el acceso de los periodistas.
“No puedo decir que AP haya demostrado una probabilidad de éxito en este caso”, afirmó McFadden.
La agencia de noticias demandó a tres asesores clave del expresidente el viernes, alegando que la prohibición viola la Primera Enmienda, que protege la libertad de prensa. Sus abogados argumentaron que el gobierno no puede condicionar la cobertura periodística ni influir en el lenguaje utilizado por los medios.
Por su parte, la administración de Trump defendió la medida en documentos judiciales, asegurando que AP no tiene un “derecho constitucional” a un acceso especial al presidente. Steven Cheung, director de Comunicaciones de la Casa Blanca, calificó la demanda como un “truco de relaciones públicas”.
La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, también respaldó la decisión del gobierno, afirmando en un evento político que están seguros de su postura. Mientras tanto, los otros dos funcionarios nombrados en la demanda, Susan Wiles y Taylor Budowich, no han emitido declaraciones.
El conflicto surgió tras la firma de un decreto por parte de Trump el mes pasado, ordenando que el Golfo de México fuera rebautizado como Golfo de América.
AP se negó a adoptar el nuevo término en sus publicaciones, lo que llevó a la Casa Blanca a revocar el acceso de sus reporteros a eventos clave.
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca respaldó a AP en un escrito legal, advirtiendo que esta restricción afectará la cobertura informativa del presidente y perjudicará el derecho del público a estar informado. Reuters también expresó su apoyo a AP en un comunicado.

Brillos intensos en la piel, tonos marrón suave, pestañas vibrantes y delineados con aire noventero… Estas son las tendencias de maquillaje que arrasarán este año.
Las nuevas modas de belleza ya están definidas. Desde cortes de cabello hasta esmaltes de uñas, y por supuesto, en el mundo del maquillaje. Si buscas renovar tu estilo o probar algo diferente, es momento de descubrir lo que marca el 2025. Hay opciones para todos los gustos, pero sobre todo destacan las influencias de los años ochenta, noventa y dos mil.
Sombras que iluminan la mirada, labiales en tonos favorecedores para cualquier persona y productos innovadores que aportan un toque moderno. Estas son las tendencias más virales en maquillaje para este año.
Labios en tonos frutos rojos
Los tonos cereza, ciruela, frambuesa y similares reemplazarán a los clásicos nude. Estos colores, dentro de la gama de los granates, pueden adaptarse a cualquier tono de piel, ya sea en versiones más claras o intensas. Son igual de sofisticados que un rojo, pero con un aire más discreto.
Además, esta gama cromática también se traslada a las mejillas, aplicándose como rubor. Sin embargo, el look estrella será llevar estos tonos en acabados brillantes o satinados, aportando frescura y elegancia.
Maquillaje morado con aire ochentero
Siguiendo la línea de los labiales en tonos bayas, llega una tendencia audaz inspirada en los ochenta: el maquillaje en tonos morados. La combinación de sombras y rubores en esta gama crea un efecto llamativo que se funde en las sienes.
Para una versión más sutil, basta con aplicar un toque de colorete o polvo lila en la parte alta de las mejillas, casi rozando la ojera, logrando un efecto rejuvenecedor. Este estilo favorece especialmente a pieles cálidas y oscuras.
Total look marrón suave
El color estrella del año influirá en el maquillaje con un look monocromático en tonos marrón claro, parecido a un té con leche. Se usará en rubor, sombras y labiales en distintas intensidades, ya sea cálido, caramelo o más tenue.
Ideal para quienes prefieren un maquillaje natural, ya que pertenece a la gama de los nude y terrosos, lo que lo hace elegante y fácil de llevar a diario. Su versatilidad lo convierte en una de las tendencias más populares del año.
Máscara de pestañas de colores
Para quienes disfrutan de los maquillajes más atrevidos, la primavera-verano traerá consigo máscaras de pestañas en tonos vibrantes como morado, azul, rojo o rosa.
Combinadas con un delineado negro o en tonos similares a la máscara, este estilo ilumina la mirada y aporta un aire juvenil. Para un toque más discreto, se puede aplicar rímel negro y añadir color solo en las puntas de las pestañas.
Piel luminosa y jugosa
La tendencia de piel radiante sigue en auge. Aunque los acabados mate parecían regresar, el look de piel hidratada y luminosa al estilo "glass skin" coreano se mantiene como la opción favorita.
Este efecto se logra con una rutina de hidratación intensa, combinando sérums, pre-bases iluminadoras y bases ligeras tipo "skin tint" para un acabado natural. Para quienes buscan más cobertura, las bases con efecto glow serán la mejor opción.
VIDEO: Abuelito Chileno Cumple Su Sueño de Cantar con Mariachi en México
TXT Excelsior
Un emotivo video que se volvió viral en TikTok muestra el momento en que Don Alfonso, un abuelito chileno, viaja a México para cumplir su sueño de cantar con mariachi. El video, compartido por la cuenta ‘El Mariachow’, muestra el tierno instante en que Don Alfonso, acompañado de su hija, vive una experiencia única en el Parián de Tlaquepaque.
Don Alfonso siempre había soñado con visitar México y cantar con un mariachi antes de morir. Su hija relató que, antes de viajar, su padre había comprado un sombrero de charro como parte de su deseo de vivir esta experiencia. Conmovidos por la historia, el grupo Mariachow decidió ayudarlo a cumplir su sueño.
El líder del mariachi le ofreció a Don Alfonso la oportunidad de cantar y, con gran emoción, interpretó la icónica canción ‘Tú solo tú’ de Miguel Aceves Mejía. El público del Parián, emocionado, se unió a la celebración, y el abuelito siguió cantando otros temas de Vicente Fernández y Pedro Infante.
El video de este conmovedor momento se hizo viral rápidamente, superando el millón de reproducciones en TikTok. Los comentarios no tardaron en llegar, destacando la conexión de Don Alfonso con la cultura mexicana:
“Ya eres mexicano, Don Alfonso” y
“México te abraza como uno más de su patria”.
@elmariachow Viajo más de 6,000 kilómetros para lograr un sueño y lo cumplió #mariachi #sueñoscumplidos #musicaqueune #mexico #historiareal ♬ sonido original - MARIACHOW
Bill Gates Predice que los Vehículos Autónomos Transformarán la Movilidad Urbana
TXT Gizmodo
Bill Gates ha revelado la tecnología que cambiará para siempre la forma en que nos movemos en las ciudades: los vehículos autónomos. Este avance, impulsado por la inteligencia artificial, promete no solo mejorar la seguridad, sino también reducir significativamente los costos del transporte.
Los vehículos autónomos son una realidad en desarrollo, equipados con sensores avanzados, cámaras y radares de última generación, lo que les permite detectar obstáculos, leer señales de tránsito y ajustar su trayecto en tiempo real. Gracias a estos sistemas, estos vehículos serán capaces de operar sin intervención humana, aumentando la eficiencia, seguridad y reduciendo los accidentes causados por errores humanos.
Este avance se está implementando en diferentes niveles, desde sistemas de asistencia al conductor hasta vehículos completamente autónomos, capaces de circular sin necesidad de intervención humana en cualquier situación.
Según Gates, los primeros sectores en adoptar esta tecnología serán los del transporte de larga distancia, como los camiones y las flotas comerciales. Los beneficios son claros: mayor seguridad al eliminar el error humano y menores costos operativos al optimizar rutas y eliminar la necesidad de conductores.
Aunque aún falta tiempo para ver vehículos autónomos en todas las calles, esta tecnología marcará un antes y un después en la movilidad urbana, transformando por completo la forma en que las personas y las mercancías se desplazan en las ciudades.
Ucrania acuerda con Estados Unidos el uso compartido de sus minerales
TXT EFE
Ucrania ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos para destinar el 50% de las ganancias futuras de la explotación de sus recursos minerales a un fondo de inversión conjunto. Este fondo, en el que la parte estadounidense tendrá mayor poder de decisión, se usará para financiar proyectos en la economía ucraniana.
Fuentes de la oficina presidencial ucraniana confirmaron el acuerdo al Kyiv Independent. Según Ukrainska Pravda, el documento final excluye una cláusula de borradores anteriores en la que Estados Unidos exigía que la contribución al fondo alcanzara los 500.000 millones de dólares.
Sin embargo, Ucrania no logró asegurar un compromiso por escrito de Washington para continuar con el apoyo militar a cambio de los beneficios económicos del acuerdo. Una de las cláusulas establecidas prohíbe transferir dinero del fondo a terceros sin el consentimiento de ambos países.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, viajará a Washington en los próximos días para firmar el acuerdo.
Trump había presionado a Kiev para aceptar este compromiso como forma de compensar la ayuda económica y militar que Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania frente a la agresión rusa.
Zelenski inicialmente se mostró reacio a aceptar los términos, considerándolos desfavorables. No obstante, reconoció que Ucrania necesitaba la propuesta para mantener el respaldo de su principal aliado en materia de seguridad.
El 19 de febrero, el líder ucraniano rechazó la demanda de Trump de garantizar 500.000 millones de dólares en recursos minerales, argumentando que la asistencia estadounidense hasta la fecha no justificaba esa cifra y que el acuerdo no ofrecía garantías de seguridad concretas.
Entregan Margarita González Saravia y Gobierno de México tarjetas del programa de apoyo para personas con discapacidad
Reportera Tlaulli Preciado
*En una primera etapa de registro fueron incorporados 6 mil 185 morelenses, quienes recibirán tres mil 200 pesos bimestrales durante el 2025*
*Actualmente, se encuentra abierta una segunda convocatoria para que más ciudadanas y ciudadanos puedan obtener su tarjeta y gozar de este derecho constitucional*
En un esfuerzo conjunto, los gobiernos de Morelos y México, encabezados por Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo, respectivamente, llevaron a cabo la Entrega de Tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, con lo cual hicieron valer el pleno ejercicio de los derechos y libertades de este grupo de la población.
Al respecto, la titular del Poder Ejecutivo estatal destacó el compromiso del gobierno humanista encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que pone a las personas en el centro de sus políticas mediante diversos programas sociales.
En este sentido, reafirmó su dedicación a la justicia social al ampliar el programa de apoyo a personas con discapacidad, asegurando su inclusión como ciudadanas y ciudadanos de primera clase. “No sólo se trata de entregar una tarjeta, sino de reconocer la dignidad de nuestra gente y garantizar su derecho a una vida plena”, señaló.
Además, la Gobernadora refirió que solicitó al Poder Legislativo colaborar para asegurar la permanencia de este programa, independientemente de los futuros cambios de administración en la entidad. De igual forma, anunció la creación del Centro de Vida Independiente en Xochitepec, el cual será un espacio integral que fomentará la inclusión educativa y laboral.
Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar en la entidad, indicó que con este tipo de acciones “estamos viviendo la transformación que tanto habíamos esperado para la ciudadanía. Hoy, los gobiernos de la Cuarta Transformación no le quitan al pueblo sus recursos, se los devuelven en programas y beneficios”.
Por su parte, Jesús Salvador Valencia Guzmán, subsecretario de Bienestar del Gobierno de México, aseveró que, actualmente, esta pensión abarca 24 entidades federativas, incluido Morelos, llegando a más de un millón y medio de personas en todo el país.
Agregó que, a través de los diferentes programas federales, para Morelos se destinan 13 mil 500 millones de pesos, aunado a las obras anunciadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en diferentes rubros.
Posteriormente, Margarita González Saravia realizó la entrega simbólica de tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a María Guadalupe García Torres, Jesús Alejandro Reyes Vallejo, Cristina Isabel Domínguez Reyna y Jesús Salvador Maguey Lombera.
Al hacer uso de la palabra, Jesús Salvador Maguey, quien padece discapacidad neurológica, agradeció a la mandataria estatal y al Gobierno federal por la ayuda recibida.
“Esta pensión no sólo representa un apoyo económico significativo, sino que también simboliza el reconocimiento y la valoración de la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad”, resaltó.
También se transmitió un video donde Claudia Isabel Arana Sánchez, habitante de Jiutepec y derechohabiente del programa, manifestó que utiliza silla de ruedas, por lo que, desde su domicilio, brinda servicio en aplicación de uñas, y mencionó que utilizará el apoyo para mejorar su calidad de vida.
Al evento, se dieron cita cientos de mujeres y hombres de entre 30 y 59 años de edad, residentes de los municipios de Cuernavaca y Jiutepec, para recibir su tarjeta y gozar de este derecho constitucional. Las siguientes entregas se realizarán por regiones y se notificará vía telefónica a las y los derechohabientes la fecha, hora y lugar.
Este logro se cristaliza tras la firma de un Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, celebrado entre Margarita González Saravia y Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar a nivel federal, el pasado 19 de noviembre de 2024, y establece la aportación del 50 por ciento de los recursos por parte del estado y el otro 50 por ciento de la federación.
En una primera etapa de registro se alcanzó una incorporación de 6 mil 185 personas de 30 a 59 años, durante jornadas masivas efectuadas en plazas públicas del 22 al 24 de noviembre del año pasado; asimismo, recibirán tres mil 200 pesos bimestrales durante el 2025.
Los recursos económicos se entregarán de forma directa y sin intermediarios, a través de depósitos a la tarjeta del Banco del Bienestar que se otorgará a los derechohabientes.
Cabe señalar que, derivado del Convenio antes mencionado, el Gobierno del Estado destinará 120 millones de pesos, con lo que se beneficiará a más de 12 mil morelenses con algún tipo de discapacidad permanente. Para alcanzar este número, se abrió una nueva etapa de incorporación al Programa, que inició el pasado miércoles 19 de febrero y concluirá el próximo viernes 28 del mismo mes.
En el acto estuvieron: Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, entre otros integrantes del gabinete legal y ampliado; los diputados locales Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, Rafael Reyes Reyes, Alberto Sánchez Ortega, así como José Isaías López Rodríguez, delegado de programas para el Bienestar en Morelos y presidentes municipales.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, mantiene la política de atención a los sectores más vulnerables; en este sentido, la pensión antes referida servirá para ayudar económicamente a las personas que viven con alguna discapacidad, promoviendo su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones.
Demi Moore: Más Allá del Estrellato, su Viaje al Éxito y la Mirada Fija en los Oscars
TXT Vanity Fair
Demi Moore ha sido, sin duda, una de las figuras más arriesgadas y fascinantes de Hollywood. Tras más de 45 años de carrera, parece que finalmente podría lograr el reconocimiento que ha eludido durante tanto tiempo: un Oscar. Pero antes de saber si el premio le será concedido por su valiente interpretación en La Sustancia, echemos un vistazo a las películas que marcaron su trayectoria y su evolución como actriz.
En el año 2003, Moore participó en una de sus películas más emblemáticas, Los Ángeles de Charlie: Al Límite, donde interpretó a Madison Lee, una ex-agente de la CIA que se une a los Ángeles para enfrentar a los villanos de la trama. Esta película se destacó por su acción trepidante y sus efectos especiales, con Moore aportando una dosis de sofisticación y peligro a su personaje. Su aparición en esta película fue un hito importante en su carrera, consolidando su presencia en el cine de acción.
Ahora, repasemos las películas más destacadas de Demi Moore que han marcado su carrera:
1. St. Elmo, punto de encuentro (1985)
Este filme fue un hito para la generación del Brat Pack, y ayudó a colocar a Demi Moore en el mapa de Hollywood. La película, dirigida por Joel Schumacher, exploró las dificultades de un grupo de recién graduados y representó un parteaguas para la joven actriz. Fue, además, su primer gran éxito comercial.
2. Un verano loco (1986)
Aunque hoy no es más que una comedia ligera de los 80, la química entre John Cusack y Moore elevó esta película, convirtiéndola en un pilar de la carrera de la actriz en sus primeros años.
3. ¿Qué pasó anoche? (1986)
Este filme, basado en una obra de David Mamet, marcó el comienzo de una nueva etapa para Moore, alejándose de las comedias juveniles para asumir roles más maduros. Su interpretación fue aplaudida por críticos como Roger Ebert.
4. Ghost, más allá del amor (1990)
Sin duda, una de las películas más icónicas de Moore. Este drama sobre amor sobrenatural fue un éxito de taquilla y le permitió a la actriz obtener reconocimiento internacional, consolidándose como una de las grandes estrellas de la década.
5. Algunos hombres buenos (1992)
Una obra maestra del cine de juicios que no solo destacó la actuación de Tom Cruise y Jack Nicholson, sino también el brillante trabajo de Moore. La película recibió cuatro nominaciones al Oscar, incluidas la de Mejor Película.
6. Una propuesta indecente (1993)
Una película polémica, protagonizada junto a Woody Harrelson y Robert Redford, que generó discusión sobre las relaciones y la moralidad. Con una taquilla exitosa, ayudó a consolidar aún más la carrera de Moore en los 90.
7. Acoso (1994)
En este thriller erótico junto a Michael Douglas, Moore se adentró en el terreno del acoso sexual en el lugar de trabajo, un tema sensible para la época. Aunque el tratamiento de la tecnología y la temática puede parecer anticuado hoy, la película sigue siendo relevante en cuanto a la cultura corporativa de Estados Unidos.
8. Amigas para siempre (1995)
Una película que, aunque recibió críticas mixtas, ha ganado el estatus de culto por su conmovedora representación de la amistad femenina. Demi Moore ejerció además como narradora del filme.
9. Striptease (1996)
Esta película, que generó más morbo que críticas, es conocida tanto por la enorme cantidad de dinero que Moore cobró por el papel como por su controversial recepción crítica. Sin embargo, fue un éxito en taquilla, y consolidó a Moore como la actriz mejor pagada del cine en ese momento.
10. El jorobado de Notre Dame (1996)
En este clásico animado de Disney, Moore prestó su voz a Esmeralda, un papel que rompió con los estereotipos de las heroínas de Disney. Esta película fue un éxito de taquilla y le dio a Moore un nuevo perfil en la industria del cine infantil.
11. Si las paredes hablasen (1996)
Moore protagonizó y produjo este emotivo drama sobre el aborto y el destino de tres mujeres que vivieron en la misma casa. La película recibió elogios por su potente temática y le dio a Moore una nominación al Globo de Oro.
12. La teniente O’Neil (1997)
Moore protagonizó esta película en la que interpretó a la primera mujer en someterse al riguroso entrenamiento de operaciones especiales del ejército. A pesar de los altos esfuerzos de la actriz, la película no logró el éxito esperado, pero se considera uno de sus trabajos más valientes.
13. Margin Call (2011)
Este thriller sobre la crisis financiera de 2008, en el que Moore participó en un reparto coral junto a estrellas como Zachary Quinto y Stanley Tucci, recibió críticas muy positivas y es considerado uno de los mejores trabajos sobre Wall Street.
14. Charlie's Angels: Full Throttle (2003)
En esta secuela de Los Ángeles de Charlie: Al Límite, Moore regresa como Madison Lee, una exagente que se une al equipo para luchar contra nuevos villanos en una película llena de acción y giros inesperados.
15. Happy Tears (2009)
En este drama familiar, Moore interpreta a Jayne, quien, junto a su hermana (Parker Posey), regresa a su hogar para cuidar de su padre enfermo. Una película que combina drama y comedia en su reflexión sobre la familia.
Por supuesto no podemos dejar de lado La sustancia (2024)
Su interpretación en La sustancia ha sido un parteaguas en su carrera, con muchos la considerándola como una de sus mejores actuaciones. A pesar de que Moore no fue la primera opción para el papel, su audaz decisión de aceptarlo podría finalmente llevarla a conseguir un Oscar.
A lo largo de su carrera, Demi Moore ha sido una actriz dispuesta a arriesgarse, enfrentando tanto fracasos como éxitos rotundos. Su evolución, marcada por elecciones de roles arriesgados y una valiente actitud ante las críticas, la ha convertido en una de las figuras más fascinantes de Hollywood. Ahora, a la espera de si los Oscar finalmente la premiarán, Moore continúa demostrando que es mucho más que una "actriz palomitera".
Demi Moore ha demostrado ser una actriz capaz de adaptarse a una variedad de géneros, desde la acción hasta el drama psicológico. Su legado en la industria cinematográfica sigue siendo fuerte, y su carrera continúa siendo un ejemplo de resiliencia y versatilidad.
Huitzilac, zona de recarga vital del agua; se impulsará que sea municipio sustentable: González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*Apoyando al ayuntamiento, pues es una zona de recarga vital del agua: MGS*
En entrevista, la gobernadora Margarita González Saravia informó que a partir de hoy se trabajará en impulsar a Huitzilac a convertirse en municipio sustentable apoyando al ayuntamiento, pues es una zona de recarga vital del agua.
Mencionó que este plan es fundamental y contempla el cuidado del bosque del cual se suministra de agua al 70 por ciento de la población morelense.
Por otro lado, a pregunta expresa, la mandataria dijo que el gobierno del estado apoyará en todo lo que sea necesario a la federación en materia de seguridad.
Lo anterior, ante las declaraciones del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien en la conferencia mañanera anotó que se investiga a alcaldes de Morelos por presunta relación con grupos delictivos.
En otro tema, González Saravia comentó que el plan de crear un centro de vida independiente para personas con discapacidad es a largo plazo, como una escuela en la que personas con mayor experiencia ayudan a otras que tienen la misma característica.