Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*En Morelos se tienen registradas 183 compañías que brindan dicho servicio*

En cumplimiento a los Acuerdos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, personal de la Dirección General de Seguridad Privada, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), verificó las autorizaciones para operar en la entidad, de las empresas de seguridad privada.

En este sentido, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC, detalló que al inicio de la administración se contabilizaron 183 empresas que brindan dicho servicio, de las cuales 134 cuentan con autorización vigente o en proceso de revalidación

Por ello, de enero a julio del 2025, se han llevado a cabo 93 visitas para comprobar el cumplimiento de requisitos y obligaciones de quienes están a cargo de prestar servicios de seguridad privada.

Además, detalló que en este mes de agosto, se han realizado acciones de supervisión para ubicar a empresas en centros comerciales que prestan servicio sin contar con la autorización correspondiente, de las cuales 10 fueron sancionadas con amonestación pública, multa y retiro de elementos, y seis más iniciaron su proceso de autorización.

“Se iniciaron dos procedimientos administrativos por irregularidades, donde se ordenó la suspensión temporal, y se han multado a 25 empresas mediante un Procedimiento Administrativo Sancionador, por no haber exhibido su póliza de fianza para el cumplimiento de sus obligaciones por uno o dos años, o que la presentaron de forma extemporánea”, destacó Urrutia Lozano.

Con estas acciones, SSPC Morelos y los integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad fortalecen la prevención de los delitos, parte esencial de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública que busca devolver la tranquilidad a las familias de “La tierra que nos une”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La gobernadora anunció la construcción de ambos espacios durante una gira de trabajo en el Pueblo Mágico*

*Resaltó el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo*

Esta tarde, en gira de trabajo por el sur de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso con el bienestar y la cohesión social al anunciar la construcción de un polideportivo y una estancia infantil en Tlaltizapán. Con estas acciones, el Poder Ejecutivo impulsa políticas públicas orientadas a fortalecer el tejido social y garantizar entornos seguros e integradores para todas y todos en “La tierra que nos une”.

Sobre el espacio deportivo, la mandataria estatal señaló que ya se trabaja en el proyecto ejecutivo para iniciar próximamente la obra de este complejo, que contará con campo de futbol, trotapista, canchas de usos múltiples, skatepark, zona para ciclismo de montaña, campo de béisbol y alberca olímpica.

Todo esto se realizará con el respaldo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que aportará la inversión para la primera etapa, mientras que el resto será cubierto por el Estado.

“Este polideportivo no será sólo para niñas y niños, también estará abierto a adultos, con el objetivo de promover una vida más sana en Tlaltizapán, alejar a los jóvenes de riesgos y brindarles la oportunidad de ejercitarse; será un espacio muy grande”, detalló la titular del Poder Ejecutivo.

Respecto a la estancia infantil, indicó que se edificará en la colonia Centro, detrás del Banco del Bienestar. Este proyecto, resultado de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, apoyará a madres y padres trabajadores, al ofrecer un lugar confiable donde niñas y niños de 20 meses a seis años recibirán atención adecuada, fortaleciendo así el tejido social desde la primera infancia.

Por su parte, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), señaló que para esta estancia se destinarán nueve millones de pesos por parte del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), mientras que la operación estará a cargo del Poder Ejecutivo.

En tanto, la alcaldesa Nancy Gómez Flores destacó el apoyo de la Gobernadora y señaló que estas obras representan inversiones históricas en el municipio, que también es Pueblo Mágico.

Al evento asistieron integrantes del gabinete, representantes del Congreso local y federal, autoridades municipales y habitantes de diversas colonias del municipio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Se logró la detención y vinculación a proceso de integrantes de grupos delictivos en las siete regiones de la entidad*

*Habrá estrategia de seguridad en coordinación con la Oficina de Gubernatura y autoridades municipales para Festejos Patrios: Salgado Brito*

El Gobierno de Morelos, a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz, presentó este día resultados contundentes derivados de operativos interinstitucionales contra grupos delictivos responsables de delitos de alto impacto como secuestro, homicidio calificado, narcomenudeo, robo de vehículos y portación ilegal de armas de fuego.

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, acompañado del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que gracias a la coordinación operativa entre la SSPC Morelos, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General del Estado (FGE), se logró la detención y vinculación a proceso de objetivos prioritarios y generadores de violencia en las siete regiones de la entidad.

Entre las acciones más destacadas que presentaron se encuentran el rescate de personas privadas de la libertad, el aseguramiento de armas de alto poder, drogas, principalmente cristal; vehículos con reporte de robo, equipo táctico y dinero en efectivo. Estos operativos, efectuados en municipios como Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Emiliano Zapata, Xochitepec, Tlaltizapán, Temixco, Yautepec y Tepalcingo, han debilitado de manera significativa la capacidad operativa de diversas células delictivas.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que, por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, se conformó un comité organizador para los Festejos Patrios, coordinado por la Secretaría de Gobierno y la Oficina de la Gubernatura, con la participación de presidentas y presidentes municipales.

Salgado Brito explicó que se desplegará una estrategia de seguridad especial con la participación de la SSPC, policías municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, manteniendo comunicación directa con los 36 ayuntamientos para el control de la venta de alcohol, así como la aplicación de la ley seca, según la determinación de cada municipio.

En la rueda de prensa participó también el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, quien advirtió sobre la grave adicción que provoca el consumo de la droga conocida como cristal, principal estupefaciente que se consume en Morelos y que está estrechamente vinculado con conductas delictivas y violencia.

Finalmente, Urrutia Lozano subrayó que estos resultados son fruto del trabajo de inteligencia, la coordinación interinstitucional y la confianza ciudadana para denunciar, reafirmando el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con la política de cero impunidad y la construcción de un Morelos seguro, donde la ley se cumpla para todas y todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Coordinación General de Transporte del Estado de Morelos, encabezada por Jorge Alberto Barrera Toledo, sostuvo una mesa de trabajo con autoridades del Gobierno del Estado de Guerrero, entre ellas el director general de Recaudación, Manuel Guillermo Romero Pineda; la subsecretaria de Ingresos, Rubi Díaz Arreola; Mónica Coronel Navarrete, de la Secretaría de Finanzas y Administración (SEFINA) de Guerrero; y el inspector de Tránsito Estatal, Misac Catalán Almazán.

Durante el encuentro se revisaron aspectos operativos y jurídicos relacionados con los permisos provisionales para circular sin placas emitidos por Guerrero, así como la validación de licencias de conducir homologadas entre ambas entidades.

El objetivo fue establecer mecanismos de colaboración y reconocimiento interinstitucional que brinden certeza jurídica y administrativa a la ciudadanía, optimizando trámites y fortaleciendo la coordinación en materia de movilidad y tránsito entre los dos estados.

En representación de Morelos participaron también integrantes de la Subsecretaría de Gobierno, reafirmando el compromiso de trabajar en unidad y de manera coordinada para garantizar una movilidad segura, ordenada y eficiente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*A través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) se fortalecen acciones de prevención, atención y orientación a la ciudadanía*

En el marco de la conferencia de prensa de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz, la Secretaría de Salud de Morelos informó que se intensifican las estrategias para prevenir y atender el consumo de drogas en la entidad, con especial atención al combate del cristal, la sustancia ilícita de mayor consumo en el estado.

El titular de la dependencia, Mario Ocampo Ocampo, explicó que el cristal, junto con la marihuana y la cocaína, provoca graves daños físicos, mentales y sociales, además de estar asociado con hechos delictivos y violencia. Señaló que estas drogas alteran el sistema nervioso central, afectando pensamientos, emociones y conductas de quienes las consumen.

Detalló que en Morelos la edad mínima registrada de consumo es de 11 años y la máxima de 83, siendo el grupo con mayor incidencia el de 18 a 38 años. Actualmente, el 0.4 % de la población presenta patrones de dependencia, porcentaje menor al promedio nacional de 0.6 %.

Ocampo advirtió que el cristal es una de las drogas más adictivas, ya que una sola dosis puede generar dependencia inmediata. Entre sus consecuencias, mencionó comportamientos agresivos, violentos y autodestructivos; psicosis, paranoia y alucinaciones; lesiones en la piel; aislamiento social; y, en casos extremos, la muerte. También puede provocar derrames cerebrales, daños en órganos vitales, pérdida de dientes, adelgazamiento extremo, convulsiones y deterioro de la memoria.

Para atender esta problemática, Morelos cuenta con seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec. En 2024 brindaron atención a 225 personas por adicción al cristal, y en el primer semestre de 2025 a 146. Asimismo, se instaló el Consejo Estatal contra las Adicciones, con el objetivo de reforzar la prevención y el tratamiento de las adicciones en todo el territorio estatal.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de proteger la salud y seguridad de la población, impulsando estrategias integrales que reduzcan el consumo de drogas y sus consecuencias, y contribuyan a una mejor calidad de vida para las y los morelenses.

La Secretaría de Salud exhorta a madres, padres, tutores, docentes y a la comunidad en general a mantenerse informados, reconocer los signos de consumo y acudir a los CECOSAMA para recibir orientación y apoyo profesional, recordando que la prevención y la atención oportuna salvan vidas.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La iniciativa acompaña el estreno de ‘Mirreyes vs Godínez Las Vegas’, que llega a los cines el 14 de agosto.

La inclusión de los tradicionales tacos de canasta en la dulcería de Cinépolis ha generado revuelo tras el anuncio de un combo especial inspirado en la saga Mirreyes vs Godínez.

Aunque algunos critican los hábitos alimenticios de la audiencia, la cadena de cines ha señalado que no le preocupa que los aromas invadan las salas, siempre que los espectadores disfruten su comida y su experiencia cinematográfica.

La compañía confirmó que, por tiempo limitado, los visitantes podrán adquirir un menú que rinde homenaje a la cultura laboral mexicana y añade un toque de humor al estreno de Mirreyes vs Godínez: Las Vegas.

¿Qué contiene el Combo Godín?

El Combo Godín incluye cuatro tacos de canasta acompañados de un refresco jumbo. La propuesta forma parte de la promoción de la tercera entrega de la serie, que enfrenta las costumbres y estilos de vida de dos grupos representativos de la sociedad mexicana para conectar con diferentes públicos.

La expectativa creció cuando las cuentas oficiales de Cinépolis anunciaron el combo, provocando reacciones inmediatas en redes sociales.

Los comentarios han sido variados: algunos celebran que un antojo callejero llegue al cine, mientras que otros cuestionan la cantidad y la selección de los ingredientes.
“¿Solo 4 tacos?”, “El verdadero combo godín es que me dejen llevar mi elote o esquite”, “¿Habrá de chicharrón y papa o solo de frijol?” y “Lo verdadero sería que me dejaran meter mi tupper al cine” fueron algunas de las opiniones.

La propuesta también desató bromas sobre la autenticidad del menú y el espíritu del “combo godín”. Algunos usuarios sugirieron ampliaciones:

“Mejor un pollito asado”, “El verdadero combo Godín es una guajolota con champurrado”, y otros imaginaron combos más tradicionales: “Arma uno de barbacoa de 1 kilo con todos sus elementos + refresco y consomé, o de carnitas”.

Disponibilidad y precio del Combo Godín

El Combo Godín estará disponible únicamente el jueves 14 de agosto, coincidiendo con el estreno de Mirreyes vs Godínez: Las Vegas.
Se ofrecerá en Cinépolis Perisur, Parque las Antenas y Fórum Buenavista, entre las 12:00 y 18:00 horas, a un precio de $105 pesos mexicanos.

Entre la nostalgia por los snacks callejeros y las reacciones sorprendidas ante la iniciativa, también surgieron comentarios irónicos:

“Ni con tacos de canasta lograrás que vea esa película” y “Yo propongo que vendan una bolsa de Sabritones con una caguama bien fría”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Equipos de emergencia logran salvarlo tras el peligroso encuentro con el reptil.

El rescate de un hombre de la tercera edad en el Canal de la Cortadura, en Tampico, Tamaulipas, evitó una tragedia luego de que el youtuber Moisés Jones lo avistara a segundos de ser sorprendido por un cocodrilo.

El hecho, ocurrido el 12 de agosto de 2025, quedó registrado en un video que se viralizó rápidamente en redes sociales y generó debate sobre la seguridad, la atención a personas vulnerables y la convivencia con fauna silvestre.

Grabado bajo el puente vehicular Emilio Portes Gil, en el Centro Histórico, el video muestra al hombre nadando en aguas verdosas, aparentemente sin percatarse del riesgo. Al verse fatigado, respondió a quienes le pedían salir del canal: “No hay ningún problema, tengo controlada la situación”. Su calma contrastaba con la urgencia de quienes vieron acercarse al cocodrilo de gran tamaño.

Dos manos que salvaron su vida

La situación se volvió crítica cuando dos ciudadanos intervinieron. Llegaron a la orilla, extendieron los brazos y lograron sacar al hombre del agua en una rápida acción motivada por el peligro inminente. El reptil ya estaba cerca del borde y seguía atento a su posible presa.

“No se quería salir, el animal estaba ya muy cerca”, relató uno de los rescatistas.

El video muestra que, incluso tras ser rescatado, el hombre insistía en mantenerse con los pies dentro del canal. Los testigos lo animaron varias veces a alejarse, recordándole el riesgo, ya que el cocodrilo permanecía en la zona. Finalmente, cedió a la presión y abandonó el lugar, internándose entre las calles del centro de Tampico.

El giro que cambió la historia

Horas más tarde, una familia de Ciudad Valles, San Luis Potosí, identificó al hombre en el video como posible Hermenegildo Uribe Ruiz, de 87 años, reportado desaparecido desde el 11 de agosto, un día antes del incidente. La familia solicitó apoyo ciudadano para confirmar su identidad y dar seguimiento a la búsqueda.

El caso fue difundido por medios locales y por el youtuber Moisés Jones (lobomacj), quien compartió el video original del rescate y lanzó un llamado para ayudar en la identificación del adulto mayor.

Este episodio evidencia el peligro que representan los cocodrilos en los canales de Tampico y plantea cuestionamientos sobre la situación social de adultos mayores que deambulan sin compañía por áreas de riesgo. Hasta ahora, las autoridades no han emitido información oficial sobre la identidad del hombre ni sobre algún operativo de búsqueda coordinado con su familia en San Luis Potosí.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Cada 13 de agosto se conmemora el Día Internacional del Zurdo, una fecha dedicada a visibilizar la experiencia y los desafíos de quienes utilizan principalmente la mano izquierda.

Esta celebración busca promover la inclusión, sensibilizar sobre las necesidades de los zurdos y destacar curiosidades científicas, culturales y sociales de este grupo, que representa entre el 10% y el 12% de la población mundial.

La iniciativa surgió en 1976 de la mano del Club de Zurdos de Londres, que desde entonces impulsa campañas para adaptar herramientas, espacios y dinámicas escolares o laborales a la diversidad de lateralidad manual.

Aunque ha habido avances, la mayoría de los utensilios, instrumentos y reglamentos siguen pensados para diestros, lo que genera retos cotidianos desde la infancia.

Históricamente, los zurdos enfrentaron estigmas y discriminación. En muchos países de América Latina y Europa, hasta hace pocas décadas, se obligaba a los niños a escribir con la mano derecha, basándose en creencias negativas sobre la zurdera.

Expertos en neurodiversidad y psicología destacan el impacto social y emocional de estas prácticas y la importancia de erradicar estos prejuicios.

La ciencia ha demostrado que la preferencia por la mano izquierda tiene base genética y cerebral, con predominancia del hemisferio derecho, lo que puede favorecer habilidades creativas, espaciales y de análisis global.

Además, a lo largo de la historia, muchos zurdos han dejado huella en diversas áreas: desde Leonardo da Vinci y Marie Curie hasta Paul McCartney y Lionel Messi, contribuyendo a normalizar la zurdera y romper estigmas.

Top 10 curiosidades sobre los zurdos:

1. Representan entre el 10% y 12% de la población mundial.
2. La zurdera tiene un componente genético: hijos de padres zurdos tienen más probabilidades de serlo.
3. Históricamente, ser zurdo fue penalizado y asociado con mala suerte o creencias negativas.
4. El hemisferio derecho del cerebro suele dominar, potenciando creatividad y habilidades espaciales.
5. Pueden tener dificultades para usar ciertos objetos, ya que la mayoría está diseñada para diestros.
6. Pueden tener ventaja en deportes de contacto por la sorpresa que genera su lateralidad.
7. En algunos idiomas, como el francés y el italiano, la palabra “zurdo” tiene connotaciones negativas y puede usarse como insulto.
8. Aunque no lo creas, muchos líderes mundiales a lo largo de la historia han sido zurdos, como Barack Obama, Bill Clinton, Nelson Mandela y Julio César, entre otros.
9. Pueden desarrollar más facilidad para usar ambas manos.
10. Los zurdos pueden tener mayor propensión a algunas condiciones, como dislexia o esquizofrenia.

Como puedes ver, los zurdos poseen características únicas y fascinantes que los hacen destacar. Si eres zurdo, ¡aprovecha este Día Internacional de los Zurdos para celebrar tu singularidad!

¡Feliz día!

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Servicio de transporte cuesta 20 pesos para cruzar el mercado sin mojarse.

Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en el Valle de México han provocado inundaciones y encharcamientos en varias zonas, complicando el tránsito de conductores, peatones y trabajadores que se desplazan por la capital.

Uno de los lugares más afectados fue el mercado de Canal de San Juan, en la alcaldía Iztapalapa, donde comerciantes y compradores tuvieron que buscar soluciones para continuar con sus actividades.

Entre las imágenes más comentadas en redes sociales destaca la de una mujer que, para no mojarse los pies ni la ropa, decidió atravesar una calle inundada montada en una carretilla.

Por solo 20 pesos evita mojarse

El momento fue registrado en video por la propia pasajera, quien compartió su experiencia con humor:

“Así mi mañana del día de hoy 12 de agosto 2025, para cruzar el mercado de Canal de San Juan”, escribió en su publicación.

En las grabaciones se observa a un joven empujando la carretilla mientras ella se mantiene en equilibrio para no caer.

Según habitantes de la zona, este improvisado servicio surgió ante la imposibilidad de caminar por el agua sin empaparse.

El traslado tiene un costo de 20 pesos, lo que representa una ayuda para quienes necesitan cruzar secos y al mismo tiempo genera un ingreso extra para los jóvenes que ofrecen el servicio durante la contingencia.

Las reacciones en redes no se hicieron esperar. Muchos usuarios destacaron la creatividad y solidaridad de quienes participaron, subrayando que, incluso en situaciones complicadas, el ingenio mexicano siempre encuentra soluciones prácticas.

Otros internautas señalaron la urgencia de mejorar los sistemas de drenaje y desagüe en la capital para que episodios como este no se repitan durante la temporada de lluvias.

Protección Civil recomendó evitar transitar por calles anegadas, ya sea a pie o en vehículo, por los riesgos de caídas, daños mecánicos y contacto con aguas contaminadas. Además, instó a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales y extremar precauciones ante posibles tormentas en los próximos días.

Mientras tanto, el video de la mujer en la carretilla sigue acumulando reproducciones y comentarios, demostrando que, aun en medio del mal clima, el humor y la inventiva forman parte de la vida cotidiana en la Ciudad de México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Vecinos de Calzada de los Actores lamentaron la tala de 28 árboles para la construcción de nueve casas en la capital morelense.

Al respecto, denunciaron que la constructora Habiza depreda árboles para hacer negocios millonarios.

Asimismo señalaron que recurrieron a la justicia federal para detener el ecocidio y lograron una suspensión temporal, por 16 meses; añadieron que la constructora intentó convencer a los vecinos para que desistieran de los juicios e intentaron amedrentarlos.

Sin embargo, el juzgado desechó amparos y las autoridades municipales renovaron la licencia ambiental, por lo que pidieron que no se den más permisos de tala para la construcción de viviendas.

Publish modules to the "offcanvas" position.