Jueves, 14 Agosto 2025 07:45

Un taxista fue asesinado en Pueblo Viejo

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Individuos que viajaban en una moto lo mataron a balazos a la altura de la base del radiotaxi “Línea Coral”, en ese poblado del municipio de Temixco.

Temixco.- Un taxista fue asesinado a tiros en la comunidad de Pueblo Viejo de este municipio, la mañana del miércoles.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el hecho se registró alrededor de las 11:02 horas, cuando vecinos reportaron varias detonaciones de arma de fuego a la altura de la base del radiotaxi "Línea Coral", en el referido poblado.

Al llegar, elementos policiacos encontraron a un hombre tirado junto a un taxi, inconsciente. Además, cerca de él había cuatro casquillos percutidos de calibre .380 milímetros.

Poco después llegaron paramédicos, quienes confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.

En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del homicidio.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver de quien fue identificado como Héctor "N", de 53 años de edad, el cual era chofer del radiotaxi "Línea Coral".

En torno a este hecho, testigos refirieron que el homicidio fue cometido por dos individuos que portaban casco y que huyeron a bordo de una motocicleta.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un hombre es investigado debido a que habría atacado de forma sexual varias veces a una adolescente, en el municipio de Miacatlán.

Región surponiente.- Un hombre fue vinculado a proceso penal por abuso sexual y violación, que habría cometido en agravio de una adolescente en el municipio de Miacatlán.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el individuo es identificado como Reyes “N”.

Durante la audiencia, celebrada en la Ciudad Judicial de Jojutla, el juez decidió vincular a proceso al individuo y le impuso prisión preventiva como medida cautelar. Asimismo, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

En relación con los hechos, se informó que la víctima fue agredida en diversas ocasiones; la más reciente ocurrió en julio de este año, en un inmueble que se sitúa en el municipio de Miacatlán.

La víctima relató a su madre lo ocurrido, por lo que acudieron ante el Ministerio Público para iniciar la denuncia.

Después se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue cumplida por elementos de la Agencia de Investigación Criminal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Las fachadas de dos viviendas resultaron dañadas tras las agresiones, en las colonias Eusebio Jáuregui de la Heroica y La Parota de la capital morelense; no reportaron personas heridas.

En casos distintos, dos ataques armados contra viviendas se registraron en los municipios de Cuernavaca y Cuautla, la mañana del miércoles, sin que se reportaran personas heridas ni arrestadas.

Con base en información policial, el primer incidente fue reportado en Cuautla, alrededor de las 06:34 horas, luego de que vecinos de la colonia Eusebio Jáuregui escucharon disparos en la calle Camino Antiguo al Hospital.

Al acudir, policías se percataron de que la fachada de una casa tenía varios impactos de bala.

Unos minutos después (aproximadamente a las 06:48 horas), habitantes de la calle Bugambilias de la colonia La Parota de Cuernavaca alertaron acerca de varias detonaciones de arma de fuego.

En el sitio, los uniformados confirmaron que una vivienda había sido impactada por proyectiles.

En ninguno de los dos casos hubo personas heridas. Las autoridades desplegaron operativos en ambas zonas para dar con los agresores, pero hasta el momento no se ha informado sobre detenciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se trata de una menor de 17 años de edad cuyo paradero es desconocido desde diciembre de 2024; la ocasión más reciente fue vista en Tepoztlán.

Tepoztlán.- Una adolescente es buscada por familiares y autoridades desde hace poco más de ocho meses debido a que desapareció en este municipio.

De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien responde al nombre de Cecia Castro González, de 17 años de edad.

La menor mide 1.56 metros de altura, es de complexión delgada y de tez morena clara; como señas particulares, tiene una cicatriz en el hombro izquierdo, una letra “A” tatuada en la pierna derecha, así como medio corazón en el dedo índice derecho.

El reporte indica que la adolescente desapareció el 12 de agosto de 2024 en el municipio de Tepoztlán.

En esa ocasión, Cecia vestía blusa negra de tirantes, short-falda de color café oscuro y tenis blancos con suela de color anaranjado fluorescente.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Cecia Castro González aún era desconocido.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Entre los objetivos se pretende impactar a favor del medio ambiente.

Puente de Ixtla.- Más de 15 personas participaron en el taller de corte de botellas de vidrio, impartido por la Colectiva Tlapatia, con el objetivo de darles un segundo uso y reducir la contaminación ambiental.

Ana Gutiérrez, titular de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental, destacó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de actividades, al considerar que todos los residuos pueden convertirse en recursos.

“Reutilizarlos es fundamental para disminuir la contaminación ambiental y cuidar los recursos naturales que necesitamos para vivir”, afirmó.

Durante el taller, las botellas recolectadas fueron transformadas en nuevos objetos, aplicando principios de economía circular.

Además, la Colectiva Tlapatia proporcionó el material y enseñó la técnica necesaria para que los participantes aprendieran a cortar vidrio y otorgarle una segunda utilidad.

Ana Gutiérrez agradeció a los asistentes por sumarse a esta estrategia de manejo adecuado de residuos en el municipio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Queda prohibida de las 10 de la noche a las siete de la mañana.

Xoxocotla.- El gobierno municipal anunció que, desde el pasado 8 de agosto del año en curso, está prohibida la venta de bebidas alcohólicas de las 22:00 a las 07:00 horas, todos los días de la semana, como medida para disminuir los índices de violencia en la comunidad.

La disposición fue notificada de manera oficial a los responsables de establecimientos, incluido un minisúper que está ubicado en el municipio indígena.

La medida está sustentada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución del Estado de Morelos, la Ley Orgánica Municipal, la Ley de Procedimientos Administrativos del Estado y la Ley para la Prevención y Combate al Abuso de Bebidas Alcohólicas en Morelos, así como en el acuerdo de Cabildo número S.ORD/XOX/010/01-08-2025.

Las autoridades advirtieron que el incumplimiento será sancionado con multas y, en caso de reincidencia, con la clausura del negocio.

El alcalde de Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano, reconoció que la restricción no resolverá por completo la problemática de violencia, pero la calificó como una acción preventiva.

“Sabemos que muchas situaciones de riesgo, especialmente durante las noches, están vinculadas al consumo excesivo de alcohol. Por eso, esta medida busca proteger a las familias y reducir los incidentes que afectan la tranquilidad de nuestra comunidad”, afirmó.

Añadió que esta acción es el inicio de un proceso para atender de fondo la problemática social en el municipio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se pretende prevenir irregularidades y evitar corrupción: Molina Romero.

Zona surponiente.- La titular del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Morelos, Denisse Molina Romero, aseguró que se están implementando estrategias y mecanismos de trabajo para prevenir irregularidades o actos de corrupción.

En entrevista durante su reciente visita a la región, la funcionaria confirmó –sin precisar cifras– que se han detectado casos y quejas sobre situaciones en las que algunos centros de trabajo o encargados solicitan a los beneficiarios un porcentaje de su apoyo económico a cambio de no exigirles asistencia a la capacitación.

Molina Romero señaló que cada vez es más difícil que ocurran estas prácticas gracias a los candados implementados en el programa, pero exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad ante la Secretaría del Trabajo.

Añadió que actualmente se encuentran en periodo de vinculación y, hasta el momento, cuentan con un padrón de 11 mil jóvenes beneficiarios.

Modificado el Jueves, 14 Agosto 2025 10:12
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante el acto develan placa, mural y exposición fotográfica.

Tlaltizapán.- Con una ceremonia realizada en el zócalo de la cabecera de este municipio, autoridades estatales y municipales, así como descendientes de la familia Zapata, conmemoraron el 109 aniversario de los mártires del 13 de agosto, este miércoles.

Tras los Honores a la Bandera y un ritual de los pueblos indígenas, se colocó una ofrenda floral en el monumento a los mártires, ubicado en la misma plaza, con una guardia de honor y toque de silencio.

En su mensaje, la gobernadora del estado, presente en la ceremonia, expresó: “El episodio de los llamados Mártires del 13 de Agosto de Tlaltizapán representa el punto más álgido de una serie de actos de violencia extrema perpetrados por las fuerzas constitucionalistas carrancistas contra la población civil en Morelos durante 1916”.

Añadió: “Tres años después, en 1919, el General Emiliano Zapata Salazar fue asesinado en Chinameca; sin embargo, su espíritu libertario quedó en el corazón de millones de hombres y mujeres. Hoy rendimos homenaje a su memoria y honores a todas las personas que en este municipio entregaron su vida por la causa de la justicia”.

Como parte de la conmemoración, se inauguró un mural en el auditorio del Ayuntamiento, elaborado por hombres y mujeres que participaron en un taller de muralismo impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).

La obra resalta la memoria de los mártires y, en este marco, la gobernadora entregó reconocimientos a María Magdalena Rodríguez Orozco y Carlos Castro Vázquez.

Finalmente González Saravia realizó un recorrido por una exposición fotográfica dedicada al zapatismo, acompañada de autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes ejidales y comunales, estudiantes de la Escuela Primaria “Mártires del 13 de Agosto de 1916” y habitantes de la región.

Jueves, 14 Agosto 2025 07:26

Instalan el Sipinna en Jojutla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el sistema se busca coordinar esfuerzos en la garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia.

Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García, y la presidenta del Sistema DIF Jojutla encabezaron la toma de protesta del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) local, con la presencia de la secretaria ejecutiva del Sipinna Morelos, María Eugenia Boyás Ramos, como invitada especial.

La sesión de Cabildo contó con la participación de los regidores Miguel Ángel Díaz López, Aurelio Rebollar Alarcón, Nelly Alejandra Figueroa Román y Pamela Heredia Del Orbe, además de representantes de la síndica municipal, Griselda Pérez Dorantes, y del regidor José Daniel Coronel Pastrana.

Durante el acto rindieron protesta los integrantes de este órgano, que será el encargado de garantizar los derechos de niños y adolescentes, articulando políticas y programas a niveles municipal, estatal y federal, con la participación de diversas instituciones y de la sociedad civil.

El objetivo principal es asegurar que cada niño y adolescente pueda desarrollarse plenamente en un ambiente seguro y propicio.

El Sipinna Jojutla está integrado por el Sistema DIF municipal; el procurador de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Jojutla, Rafael Chavarría Bahena; la presidenta de Nuestra Alma y Amor por ti A.C., Nayely Alcaraz Alatriste; el director de Protección Civil y Bomberos, Miguel Ángel Olvera Torres; el director de Tránsito y Vialidad, Carlos Arturo Herrera Navarro; el director de Seguridad Pública, Marco Antonio Morales Peña; la directora de Educación, Elvia Margarita Morales Vázquez; la directora de Cultura, Ofelia Campos Velasco; el director de Deportes, Arturo Alejandro Gutiérrez Acevedo; la directora de Juventud, Luss Helena Andrade Hernández; el encargado de Salud, Jalil Eduardo Salgado Pedroza; el coordinador de Prevención del Delito, Jorge Alberto Juárez Martínez; la coordinadora del Juzgado Cívico, Nancy Xóchitl Terán Bahena; la directora de la Instancia de la Mujer, Enoé Salgado Jaimes; la coordinadora del CAEM, Zahira Ramírez Castrejón, y representantes de las adolescencias: Kimmye Moreno Barrientos y Kevin Gael Balderas Trujillo.

Jueves, 14 Agosto 2025 07:16

¡Orgullo morelense!

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los morelenses Lot Máximo Méndez y Paulo Strehlke conquistaron dos medallas cada uno en los II Juegos Panamericanos Jr. Asunción 2025.

Extraordinaria actuación tuvieron los atletas morelenses Lot Máximo Méndez y Paulo Strehlke en los II Juegos Panamericanos Jr. Asunción 2025, celebrados en Paraguay. Ambos lograron par de medallas en sus respectivas disciplinas.

Lot Máximo, en tiro con arco, se hizo con el oro en equipos mixtos compuesto, junto a la bajacaliforniana Adriana Castillo. En la final por el primer lugar derrotaron al equipo de Estados Unidos por marcador de 153 a 140.

En la prueba de compuesto individual, el “Robin Hood morelense” se quedó con la plata tras caer por 144-142 frente al brasileño Rafael Magalhaes.

Paulo, por su parte, obtuvo la medalla de bronce en la prueba de los 800 metros estilo libre. Aunque es experto en aguas abiertas, demostró su valía también en la alberca. Solo fue superado por el brasileño Stephan Steverink, quien registró un tiempo de 7:54.49, y por el también carioca Joao Pierre Campos, que finalizó con 8:00.99. El morelense marcó 8:02.87.

Su segunda presea la obtuvo ayer en los relevos 4x200 estilo libre. Junto a Andrés Dupont, José Cano y David Medina, logró la plata, detrás del equipo de Brasil y por encima de Chile, que se quedó con el bronce.

Paulo podría buscar hoy una nueva medalla en los 1,500 metros libres y el domingo 17 de agosto, en su prueba de los 10 kilómetros en aguas abiertas.

Lot Máximo Méndez obtuvo plata en la prueba de tiro con arco compuesto individual.

Junto con la arquera bajacaliforniana Adriana Castillo, Máximo Méndez logró el oro en equipos mixtos compuesto.

Paulo Strehlke ganó la medalla de bronce en la prueba de los 800 metros estilo libre, y plata en los relevos 4x200 estilo libre.

Publish modules to the "offcanvas" position.