Día Mundial del K-Pop: La huella histórica de BTS en la industria global
TXT Karen Mondragón
Cada 13 de agosto se celebra el Día Mundial del K-Pop, un fenómeno musical originado en Corea del Sur que ha conquistado el mundo entero.
Aunque sus raíces se remontan a principios de la década de 1990 con grupos pioneros como Seo Taiji & Boys, fue en los últimos 25 años cuando esta industria se consolidó, impulsada por un modelo único de entrenamiento en canto, baile y rap.
Lee Soo Man, considerado el “padre del K-Pop”, desarrolló un sistema inspirado en las boybands estadounidenses como NSYNC, pero adaptado al estilo coreano.
Durante sus primeros años, el género creció en Corea y Japón, para después expandirse a gran parte de Asia. La primera década de los 2000 trajo la explosión de la “Ola Hallyu”, que llevó los K-Dramas y el pop coreano a países como México, con grupos icónicos como Super Junior, BIG BANG y Girls’ Generation.

Con la llegada de las redes sociales, plataformas de streaming y la globalización, el K-Pop rompió barreras culturales y lingüísticas, alcanzando un impacto mundial. En este contexto, BTS se convirtió en el grupo que transformó para siempre la percepción del género fuera de Asia.
La boyband surcoreana no solo ha superado récords históricos, sino que ha abierto puertas que antes parecían imposibles para artistas coreanos.
Entre sus hitos más relevantes se encuentran:
-
Ser el primer y único artista coreano nominado y presentado en los premios Grammy.
-
Dar discursos y presentaciones en escenarios como la ONU y la Casa Blanca.
-
Alcanzar en múltiples ocasiones el puesto #1 en la lista Billboard.
-
Obtener récords comparables —e incluso superiores— a los de leyendas como The Beatles y Michael Jackson.
Gracias a logros como estos, el K-Pop ha trascendido la música para ganar presencia en eventos globales como los Oscar, el Emmy, la MET Gala y la FIFA. Hoy, esta industria no solo representa a Corea del Sur, sino que se ha convertido en un símbolo de cultura pop mundial.
Harfuch confirma vuelo de dron estadounidense a petición del gobierno mexicano
TXT Héctor Gordoa
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó este miércoles que un dron estadounidense realizó un sobrevuelo sobre territorio mexicano, principalmente en el Estado de México.
En conferencia de prensa sobre los 26 extraditados, Harfuch explicó que este tipo de vuelos se realizan a solicitud de las instituciones de seguridad del país.
"Son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano. Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país", señaló.
El funcionario precisó que los vuelos se llevan a cabo en zonas del Estado de México; "pero esa petición de nuestro país", insistió.
Aeronave que voló sobre Valle de Bravo "responde a una solicitud formal de nuestro país", dice @OHarfuch
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 13, 2025
Aclara que "son drones o aviones no tripulados que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano” pic.twitter.com/iAzAQjQbPU
Esta región es operada por el cártel de “La Nueva Familia Michoacana”, organización considerada terrorista por el gobierno de Estados Unidos y liderada por los hermanos Hurtado Olascoaga.
El programa de Recompensas contra Narcóticos (NRP) ofrece cinco millones de dólares por la captura de Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, y tres millones por José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”.
Usuarios en redes sociales reportaron esta mañana un vuelo de una aeronave de seguridad estadounidense cerca de Valle de Bravo. Al respecto, la presidneta Claudia Sheinbaum señaló que Estados Unidos no realiza vuelos de este tipo en territorio mexicano sin autorización previa.
Jesse Watters, conductor en Fox News, afirmó recientemente que las autoridades de seguridad federal de Estados Unidos ya se encuentran sobrevolando drones en territorio mexicano para combatir a los cárteles del narcotráfico.
Ante estos hechos, Sheinbaum no descartó vuelos de este tipo, pero aclaró que deben realizarse bajo cooperación bilateral.
'Cada Minuto Cuenta' la serie inspirada en el terremoto de 1985 regresa con el tráiler de su segunda y última temporada
TXT Julieta Chávez
Amazon Prime Video anunció el estreno de la segunda y última temporada de Cada Minuto Cuenta, serie mexicana inspirada en el terremoto de 1985 en la Ciudad de México.
Los nuevos episodios llegarán el 12 de septiembre, coincidiendo con la conmemoración de los 40 años de los sismos, y estarán disponibles en más de 240 países y territorios.
La primera temporada, lanzada el 8 de noviembre de 2024, marcó un hito en las producciones latinoamericanas al convertirse en la primera serie de la región en utilizar la tecnología Virtual Production para recrear con realismo las calles y edificios colapsados de 1985, una técnica empleada en sagas como Star Wars y El Señor de los Anillos.
En esta nueva entrega de 10 episodios, la historia retoma los acontecimientos 24 horas después del sismo de magnitud 8.1 del 19 de septiembre.
El doctor Ángel continúa atrapado entre los escombros del Hospital General, mientras las labores de rescate se ven detenidas por órdenes del gobierno.
La tensión aumenta cuando Pepín y un grupo de estudiantes se unen a los voluntarios del CONALEP colapsado, Camila descubre un oscuro secreto que involucra al ejército, y se aproxima la réplica del 20 de septiembre, que amenaza con agravar la tragedia.
El elenco está encabezado por Osvaldo Benavides (Ángel), Antonio de la Vega (Ignacio), Maya Zapata (Camila), Damayanti Quintanar (Gabriela), Daniel Martínez (Alberto), Oswaldo Rada (Topoyiyo), Miriam Balderas (Chave), Jesús Zavala (Carlos), Enrique Arreola (Moises) y Azalia Ortiz (Hilda).

La dirección está a cargo de Jorge Michel Grau.
Con esta segunda temporada, busca no solo dar cierre a la historia, sino también rendir homenaje a las víctimas, sobrevivientes y voluntarios que marcaron uno de los momentos más difíciles y solidarios en la historia de México.
Dron militar estadounidense sobrevuela Edomex por casi dos horas
TXT AN / BJC
Un dron militar estadounidense modelo MQ-9B SkyGuardian sobrevoló durante aproximadamente una hora y 50 minutos diversas zonas del Estado de México, incluyendo Valle de Bravo y Temascaltepec, según datos de la plataforma FlightRadar.
La aeronave despegó del Aeropuerto Regional de San Angelo, Texas, y llegó a Valle de Bravo a las 06:43 horas (tiempo del centro de México).
Durante su recorrido, pasó por localidades como Avándaro, El Peñón, Los Pozos y Zacazonapan, hasta desaparecer del radar a las 08:33 horas.
De acuerdo con FlightRadar, el dron pertenece a las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y fue desarrollado por la empresa General Atomics, con sede en California.
El MQ-9B SkyGuardian es un sistema aéreo no tripulado de nueva generación capaz de volar más de 40 horas, operando mediante control satelital bajo cualquier condición meteorológica. Está equipado con radar multimodo Lynx y sensores electroópticos/infrarrojos de alta precisión, diseñados para tareas de vigilancia e identificación.
Este modelo puede ser adaptado para múltiples operaciones, como asistencia en desastres, búsqueda y rescate, control fronterizo, misiones defensivas, alerta temprana, guerra electrónica y reconocimiento estratégico de largo alcance. Con una envergadura cercana a los 24 metros, es uno de los drones militares más avanzados en operación.
No se otorgarán permisos de horario extendido para venta de bebidas alcohólicas, señala alcalde de Cuernavaca
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Se sancionará a quien no acate estas medidas: JLUS*
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que no otorgarán ningún permiso de horario extendido para la venta de bebidas alcohólicas y será sancionado quien no acate estas medidas.
Lo anterior, tras el llamado del gobierno del estado para regular la venta de bebidas alcohólicas, porque el alto consumo de alcohol está relacionado con la violencia.
En entrevista, tras encabezar la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, el edil manifestó que la regulación de horarios de comercio con venta de alcohol es importante, porque hay negocios que abren toda la noche y afectan la calidad de sueño de quienes viven alrededor.
"Hemos tomado decisiones para que los horarios no se amplíen y sólo sea con venta de alimentos", anotó Urióstegui Salgado, quien confirmó que han sancionado establecimientos y se continuará la aplicación de sanciones en coordinación con la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) y la Guardia Nacional.
Asimismo apuntó que se suman a la estrategia de seguridad del estado y restringirán la venta de alcohol en las fiestas patrias, pero se permitirá en los restaurantes para no afectar al turismo.
En otro tema, cuestionado de cómo afecta la alerta de viaje que emitió Estados Unidos para Morelos ante la percepción de inseguridad, Urióstegui Salgado respondió que la realidad es distinta; "es importante señalar que la alerta que emite Estados Unidos es para sus ciudadanos y unos sí la toman en cuenta y otros no, porque observan que no hay el riesgo inminente que estos documentos expresan", destacó.
De igual modo, indicó que el turismo de Cuernavaca no sólo acude del vecino país del norte sino de varias partes; también explicó que la delincuencia no es lineal, hay momentos en que se nota más y cuando se eleva tiene que ver con la contratación que existe entre estos grupos delictivos.
Coloca gobernadora Margarita González Saravia primera piedra de estancia infantil en Tlaltizapán de Zapata
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora Margarita González Saravia lleva a cabo esta tarde la colocación de la primera piedra de la estancia infantil en Tlaltizapán de Zapata.
Detalló que se trata de una inversión de nueve millones de pesos y anotó que esta misma semana se buscará un mejor predio, más amplio, para poner en marcha este proyecto y mejorarlo.
González Saravia dijo que estas acciones forman parte de la política de protección a la infancia y apoyo a madres y padres solteros trabajadores.
Además, en su intervención, la mandataria anunció que el gobierno del estado va a construir en Tlaltizapán un polideportivo.
En entrevista, informó que se tiene lista una primera inversión de cinco millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para dicho polideportivo, y el gobierno estatal aportará los recursos que sean necesarios para que sea un gran proyecto.
Trump anuncia a los homenajeados del Kennedy Center: Sylvester Stallone y Kiss estan en la lista
TXT EFE
El presidente Donald Trump reveló este miércoles la lista de homenajeados de los Kennedy Center Honors 2026, e informó que él mismo será el anfitrión de la ceremonia que se celebrará en diciembre, en fecha aún por confirmar.
La decisión, dijo, responde a la solicitud del propio centro y de su jefa de gabinete, Susie Wiles.
Los seleccionados de este año son:
- •George Strait (Cantante de country)
- •Michael Crawford (Actor de teatro)
- •Sylvester Stallone (Actor de cine y televisión)
- •Gloria Gaynor (Estrella de música disco)
- •Kiss (Banda de Rock)
Se trata de los primeros galardonados desde que Trump asumió la presidencia del Kennedy Center en febrero, tras destituir a los miembros designados por el expresidente Joe Biden.
Thrilled with amazing 2025 class of @kencen Honors and the hard work of our team that got us here. Will come as no surprise that one honoree is particularly meaningful — I first joined the @kiss Army when I was 7 years old, so I kind of feel like this is a mission accomplished. pic.twitter.com/3aIqJxFqNP
— Elliot Berke (@elliotberke) August 13, 2025
El anuncio también incluye un contexto político y personal.
Stallone, quien presentó a Trump en un evento en Mar-a-Lago en 2024 y lo describió como un “personaje mítico” comparable a George Washington, ha mostrado afinidad con el mandatario.
Strait, habitualmente alejado de la política, dedicó una canción a las fuerzas del orden el mismo día del intento de asesinato contra Trump el 13 de julio. Gaynor, conocida por el clásico “I Will Survive”, ha defendido su fe cristiana y mantiene una postura no confrontativa sobre política y temas sociales.
En cuanto a Kiss, sus miembros han expresado opiniones divididas sobre el presidente, mientras que de Crawford se desconoce una posición política clara.
La llegada de Trump a la presidencia del Kennedy Center se produjo tras criticar que el recinto acogiera “espectáculos de drag dirigidos específicamente a jóvenes”, en referencia a un evento LGBTQ en 2024.
Desde entonces, ha marcado un nuevo rumbo en la elección de homenajeados y en el enfoque del centro.
Un dato llamativo es que Kiss recibirá este reconocimiento a pesar de no haber ganado un Grammy en su carrera, contando únicamente con una nominación en 1999. La banda, con más de cinco décadas de trayectoria, ha sido objeto de opiniones divididas en la crítica musical.
Profepa clausura y desmantela aserradero; asegura madera, maquinaria y vehículos en Huitzilac
Reportera Tlaulli Preciado
*Este municipio, comprendido dentro del Bosque de Agua, es una de las zonas críticas forestales de atención prioritaria para la procuraduría*
En el marco de las acciones permanentes para combatir la tala ilegal en la región conocida como Bosque de Agua, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró y desmanteló un aserradero que operaba de manera ilegal en el municipio de Huitzilac, Morelos. Además, aseguró más de 8 m³ de madera, vehículos y maquinaria.
El operativo que se realizó el pasado seis de agosto fue resultado de trabajos de inteligencia que permitieron identificar un centro de acopio y transformación de madera sin autorización, que operaba con recursos forestales extraídos de forma ilegal del Bosque de Agua. Contó con la participación de elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Morelos.
Durante la inspección se aseguraron 587 piezas de madera en escuadría con un volumen de 2.739 m³, así como 5.461 m³ de madera en rollo verde, además de 84 tarimas de madera de pino y maquinaria de aserrío que incluye una torre con motor trifásico, sierras circulares y equipo especializado, así como dos vehículos de carga, uno con caja seca y otro de plataforma.
Los recursos forestales asegurados representan un impacto sensible para el ecosistema, ya que su extracción ilegal debilita la capacidad del Bosque de Agua para cumplir funciones esenciales como la recarga de acuíferos, la captura de carbono y la protección de la biodiversidad.
Al no presentar autorización de funcionamiento ni acreditar la legal procedencia de la madera, se impuso la clausura temporal total del sitio. La madera y maquinaria fueron trasladadas a Cuernavaca, mientras que los vehículos quedaron bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR).
En el operativo participaron 105 elementos: 9 inspectores de Profepa, 80 integrantes de la Guardia Nacional, 10 efectivos de Sedena y seis elementos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos.
La Profepa continuará con el procedimiento administrativo, el decomiso de los bienes asegurados y la denuncia penal correspondiente, además de reforzar los operativos en Huitzilac para frenar la tala ilegal y proteger la integridad del Bosque de Agua, uno de los ecosistemas más valiosos del centro del país.


Lista completa de los 26 presuntos narcotraficantes trasladados a EU
TXT AP / EFE / AN / AG
Este martes, el gobierno de México trasladó a 26 presos a Estados Unidos, acusados de narcotráfico y delitos graves. Entre ellos hay miembros “clave” de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), Sinaloa y del Noreste.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que los detenidos enfrentan cargos federales y estatales, incluyendo narcotráfico, secuestro, toma de rehenes, tráfico de personas, lavado de dinero, uso ilegal de armas y el asesinato de un alguacil adjunto.
Según las autoridades, estos individuos habrían importado a Estados Unidos grandes cantidades de drogas como cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína.
Entre los extraditados se encuentran líderes y administradores de cárteles considerados Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados.
La fiscal estadounidense Pam Bondi destacó que estos 26 hombres han contribuido a llevar violencia y drogas a Estados Unidos y que enfrentarán graves consecuencias por sus delitos, agradeciendo la cooperación de México en el operativo.
Lista completa de los 26 extraditados:
Enrique Arballo Talamantes, “Junior”
Benito Barrios Maldonado, “Comandante”
Francisco Conde Chávez
José Baldomero Fernández Beltrán, “El 8” / “Mero”
Ismael Enrique Fernández Vázquez
Juan Carlos Sánchez Gaytán, “El Gordo” / “Mostachón”
Luis Raúl Castro Valenzuela, “Chacho”
Leobardo García Corrales, “Leo”
Anton Petrov Kulkin
Roberto Omar López, “Shrek”
José Antonio Vivanco Hernández
Servando Gómez Martínez, “La Tuta”
Kevin Alonso Gil Acosta, “El 200”
Martín Zazueta Pérez / Mario Alexander Gámez Cuevas, “Piyi”
Abigael González Valencia, “El Cuini”
José Francisco Mendoza Gómez, “Yiyo”
Hernán Domingo Ojeda López, “Mero Mero”
Daniel Pérez Rojas, “Cachetes”
David Fernando Vásquez Bejarano, “El Acelerado”
Mauro Alberto Núñez Ojeda, “Jando”
Jesús Guzmán Castro, “Chuy” / “Narizón”
Juan Carlos Félix Gastelum, “Chavo Félix”
Pablo Edwin Huerta Nuno, “El Flaquito”
Roberto Salazar Toledo, “Gordo Junior”
Abdul Karim Conteh
José Carlos Guzmán Bernal
Por su parte, el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, dijo que el traslado se hizo “en coordinación bilateral y con pleno respeto" a la soberanía mexicana y el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, enfatizó la “solidez” de la cooperación entre ambos países.
Estos 26 extraditados se suman a los 29 narcotraficantes enviados a Estados Unidos en febrero, entre ellos Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Guadalajara, y los exlíderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
OpenAI ajusta la personalidad de ChatGPT ¿Qué va a pasar con la app?
TXT Andrew Griffin
OpenAI anunció que está trabajando en modificar la personalidad de ChatGPT luego de que el lanzamiento de su nueva actualización, GPT-5, generara descontento entre los usuarios.
La semana pasada, la compañía presentó GPT-5 como una actualización significativa, destacando mejoras en utilidad, reducción de errores y la capacidad de elegir automáticamente qué versión del modelo respondería.
Sin embargo, los usuarios expresaron en redes y foros que el nuevo modelo no resultaba tan amigable ni cálido como esperaban. Ante esto, OpenAI permitió regresar temporalmente a la versión anterior, GPT-4o, que había estado disponible hasta la llegada de GPT-5.
Sam Altman, CEO de OpenAI, confirmó en Twitter que la empresa está desarrollando una actualización de la personalidad de GPT-5, buscando que sea más cálida sin perder eficiencia.
Además, mencionó que se implementará una mayor personalización, permitiendo a los usuarios seleccionar si quieren la versión “rápida” o “pensante” del modelo, además de mantener la función de cambio automático según la respuesta más adecuada.
Updates to ChatGPT:
Ahora puedes elegir entre "Auto", "Rápido" y "Pensando" para GPT-5. La mayoría de los usuarios querrán Auto, pero el control adicional será útil para algunas personas.
Los límites de tasa son ahora de 3.000 mensajes/semana con GPT-5 Pensando, y luego capacidad adicional en GPT-5 Pensando mini después de ese límite. El límite de contexto para GPT-5 Pensando es de 196k tokens. Es posible que tengamos que actualizar los límites de tasa con el tiempo, dependiendo del uso.
Estamos trabajando en una actualización de la personalidad de GPT-5 que debería sentirse más cálida que la personalidad actual, pero no tan molesta (para la mayoría de los usuarios) como GPT-4o.
Updates to ChatGPT:
— Sam Altman (@sama) August 13, 2025
You can now choose between “Auto”, “Fast”, and “Thinking” for GPT-5. Most users will want Auto, but the additional control will be useful for some people.
Rate limits are now 3,000 messages/week with GPT-5 Thinking, and then extra capacity on GPT-5 Thinking…
Con estos ajustes, OpenAI busca recuperar la experiencia positiva de los usuarios y ofrecer un ChatGPT que combine precisión, rapidez y cercanía en sus interacciones.
