Continúa combate terrestre y aéreo contra incendios en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*De un total de nueve incendios registrados en la entidad, cuatro se encuentran controlados al 100 por ciento*
La lucha contra los incendios forestales en el estado de Morelos continúa. Actualmente, se reportan nueve siniestros activos, en los municipios de Tepoztlán, Tlalnepantla, Atlatlahucan, Ayala, Yautepec, Cuernavaca, Huitzilac, Coatlán del Río y Tlaltizapán, de los cuales, cuatro se encuentran controlados al 100 por ciento, uno presenta un avance del 95 por ciento, y en los cuatro restantes se espera lograr avances significativos en su control y liquidación en el transcurso del día.
Particular atención se ha puesto en el incendio registrado en el predio de Ticumán, ubicado en Tlaltizapán, por su proximidad a las inmediaciones del Área Natural Protegida Sierra Montenegro, lo que lo convierte en el siniestro de mayor impacto actualmente.
En este punto, se ha desplegado un operativo conjunto en el que participan brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Guardia Nacional (GN), Coordinación Municipal de Protección Civil de Tlaltizapán y un grupo de voluntarios. A estos esfuerzos se suma el apoyo aéreo proporcionado por un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, que ha permanecido en la entidad para reforzar las labores de mitigación del fuego.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a no intervenir en las labores de combate sin la debida capacitación, ya que esto representa un riesgo grave tanto para la vida de las personas como para los brigadistas. Asimismo, se invitó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir todas las recomendaciones.
Saldo blanco tras festividades de Semana Santa en Jiutepec
Reportero La Redacción
El Ayuntamiento de Jiutepec informó que durante la Semana Santa se registró un saldo blanco, gracias a los trabajos coordinados de seguridad y prevención implementados por las diferentes áreas del gobierno municipal.
Asimismo anotó que los días de asueto se llevaron con tranquilidad y sin incidentes mayores, lo que refleja el compromiso y la dedicación de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes.
El alcalde Eder Rodríguez Casillas reconoció la colaboración y participación de la ciudadanía en la prevención y mantenimiento del orden público; destacó el esfuerzo y profesionalismo de los elementos de seguridad y personal que trabajaron arduamente para lograr este resultado.
Agregó que los recorridos y operativos en espacios públicos continuarán debido a que el periodo vacacional aún no concluye y las actividades recreativas continúan.
En este sentido, agregó que “Jiutepec refrenda su compromiso de seguir trabajando para restablecer la seguridad y tranquilidad a la población, y continuará implementando acciones y programas para prevenir y atender cualquier situación que se presente”, concluyó.
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia innovación, generación de empleos y dinamismo económico
Reportera Tlaulli Preciado
*A través de programas de financiamiento*
*La gobernadora presentó diversos planes de financiamiento para personas emprendedoras y empresarios, que van desde 10 mil hasta tres millones de pesos*
La gobernadora Margarita González Saravia presentó una serie de programas de apoyo dirigidos a personas emprendedoras y empresarios, con el objetivo de ofrecer facilidades y condiciones para iniciar o consolidar negocios en las diferentes regiones de la entidad.
Lo anterior fue dado a conocer durante la conferencia de prensa semanal, llevada a cabo este mediodía en la sede del Poder Ejecutivo en Cuernavaca. La mandataria destacó que, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se cuenta con distintos planes de financiamiento.
En este sentido, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, detalló que se han modificado las reglas de operación de los programas con el objetivo de beneficiar a las y los morelenses que emprenden e invierten, por lo que las convocatorias ya están listas para brindar acompañamiento crediticio.
Por su parte, Leticia Peña Ocampo, directora general de la Economía y el Trabajo Emprendimiento para el Bienestar, explicó el programa “Emprendiendo con Bienestar”, para el cual se ha destinado una bolsa de 26 millones de pesos, y está dirigido a mayores de 18 años, quienes pueden acceder a un monto de hasta 50 mil pesos para la adquisición de maquinaria, equipo, mobiliario, herramientas y materias primas; las y los aspirantes deberán acreditar un curso de Plan de Negocios impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).
En tanto, Carlos Ignacio Iturbe Rivera, director general del Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), informó que ya se tiene acceso a los programas “Estímulo para la Adquisición de Maquinaria, Equipos y Herramientas - Comercio, Servicio e Industria 2025”, con apoyos de hasta 50 mil pesos, e “Impulsajoven”, enfocado a mujeres y hombres de entre 18 y 29 años de edad.
Asimismo, el director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), José Hugo Mariaca Torres, dio a conocer los programas “Microcrédito”, al que se puede acceder de forma individual o grupal, con montos que van de dos mil 500 hasta 60 mil pesos y una tasa inicial del 1.5 por ciento mensual; y “Morelos Contigo”, destinado a negocios con más de seis meses de operación, con créditos de entre dos mil 500 y 40 mil pesos, con una tasa de interés del cero por ciento en los primeros tres créditos.
De igual forma, se cuenta con el programa “Primer Impulso”, para quienes desean iniciar un negocio formal, con apoyos de hasta 200 mil pesos y una tasa de interés anual del nueve por ciento. Otro de los programas es “Jóvenes Emprendedores”, que otorga hasta 300 mil pesos a personas de entre 18 y 29 años, también con una tasa de interés anual del nueve por ciento.
Aunado a lo anterior, se ofrecen programas dirigidos a micro y pequeñas empresas formales, como: “Fortalece”, para personas físicas con negocios formales de más de seis meses, con créditos de 10 mil hasta 150 mil pesos; “Propyme” y “Profistur”, este último enfocado en empresarios del sector turístico, con apoyos que van desde 150 mil hasta tres millones de pesos.
En la administración de “La tierra que nos une”, se ha priorizado el impulso al emprendimiento y al desarrollo empresarial, destinando recursos significativos a proyectos de financiamiento que fortalezcan a emprendedores y a pequeñas y medianas empresas. A través de estas iniciativas, se busca fomentar la innovación, generar empleos y dinamizar la economía, brindando a las y los emprendedores herramientas y respaldo para convertir sus ideas en negocios sostenibles y competitivos.
Finalmente, quienes estén interesados en alguno de los programas pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo en el centro de la capital del estado, o ingresar a los siguientes sitios web: https://www.morelos.gob.mx/emprendiendo-con-bienestar www.fifodepi.morelos.gob.mx www.fondomorelos.gob.mx.
Cuernavaca despide su Feria de la Primavera 2025 entre aplausos y celebración
Reportera Tlaulli Preciado
*En esta edición, más de 30 mil cuernavaquenses y visitantes se dieron cita en el Hípico Vista Hermosa*
*La Feria de la Primavera Cuernavaca 2025 no solo celebró nuestras raíces, sino que fortaleció los lazos comunitarios en un entorno seguro y festivo*
Con la participación de miles de personas, este domingo concluyó con gran éxito la Feria de la Primavera Cuernavaca 2025, consolidándose como uno de los eventos más importantes de la región. Gracias a la iniciativa del alcalde José Luis Urióstegui Salgado y del Cabildo de Cuernavaca, esta celebración reafirmó su esencia como un espacio de encuentro familiar que resalta la identidad cultural, tradiciones y alegría que caracterizan a la Ciudad de la Eterna Primavera.
Desde su primera administración, el alcalde Urióstegui ha refrendado su compromiso de retomar esta emblemática festividad, apostando por una visión 100% familiar y de convivencia comunitaria. En esta edición, más de 30 mil cuernavaquenses y visitantes se dieron cita en el Hípico Vista Hermosa, sede oficial del evento.
El arranque oficial estuvo encabezado por el alcalde, acompañado de autoridades estatales y municipales, quienes participaron en la tradicional cabalgata inaugural que recorrió una de las principales avenidas de la ciudad, marcando el inicio de una semana llena de actividades festivas.
Entre los eventos más destacados se encontraron las exhibiciones de caballos, jaripeos, escaramuzas, barrileras y el emocionante Torneo de Presidentes, en el que participaron exiles de distintos municipios del estado, además de una exposición ganadera que reafirmó la tradición del campo en la capital morelense.
La Feria también ofreció un espacio clave para el impulso económico, permitiendo a comerciantes y artesanos locales comercializar sus productos. Además, diversas dependencias gubernamentales instalaron módulos informativos para acercar sus servicios a la población.
Niñas, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de juegos mecánicos y del ya tradicional Teatro del Pueblo, que ofreció un variado cartel artístico y cultural para toda la familia.
La clausura, celebrada el domingo 20 de abril, cerró con broche de oro con la presentación estelar del grupo musical Los Dos Carnales, poniendo fin a una semana de convivencia, alegría y participación ciudadana.
La Feria de la Primavera Cuernavaca 2025 no solo celebró nuestras raíces, sino que fortaleció los lazos comunitarios en un entorno seguro y festivo.
Recibió Morelos a 851 mil 877 visitantes en Semana Santa: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*El estado se posiciona como uno de los destinos preferidos en la región centro del país*
*La ocupación hotelera promedio fue del 85 por ciento, y se generó una derrama económica de 314 millones de pesos*
Margarita González Saravia, gobernadora del estado de Morelos, encabezó la presentación de resultados de la Secretaría de Turismo con respecto a los días de asueto por Semana Santa. En este sentido, del 17 al 20 de abril, la entidad recibió a 851 mil 877 visitantes y registró una derrama económica de 314 millones de pesos, consolidándose como uno de los destinos preferidos de la región centro del país.
Los datos fueron presentados por Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, durante su participación en la conferencia de prensa semanal encabezada por la titular del Poder Ejecutivo, la cual se llevó a cabo en el Salón Bicentenario de Palacio de Gobierno.
El servidor público detalló que, del total de visitantes, 466 mil 907 fueron excursionistas, 311 mil 271 correspondieron a personas con vivienda de uso temporal, y 73 mil 699 se hospedaron en hoteles; en este último caso, la ocupación de cuartos fue del 85 por ciento, 86.78 por ciento en la categoría Tesoros de México, y 93.5 por ciento en centros ecoturísticos.
Asimismo, destinos como Tequesquitengo registraron una ocupación del 91.35 por ciento. En conjunto, los cuatro Pueblos Mágicos de Morelos: Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán, lograron una ocupación promedio del 70.08 por ciento, con un flujo estimado de 240 mil personas durante los días de mayor afluencia.
Los balnearios, uno de los segmentos más emblemáticos del turismo en Morelos, recibieron a 190 mil 562 visitantes, impulsando la economía local y dinamizando los sectores de transporte, gastronomía y entretenimiento.
Altafi Valladares destacó que, de manera personal, realizó recorridos por distintos puntos turísticos y pudo constatar un importante flujo de visitantes, especialmente en lugares como Tetela del Volcán, con sus tradicionales sayones; Yecapixtla, con la participación de matacueros y fariseos; y Ocotepec, con su emblemática representación del Viacrucis, que en conjunto recibieron a más de 50 mil personas, atraídas por su riqueza ritual, patrimonial y comunitaria.
Al retomar la palabra, la gobernadora Margarita González Saravia confirmó la participación del estado de Morelos en el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 01 de mayo en Tijuana, Baja California; en este evento estará acompañada por 50 prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de promover los atractivos de "La Primavera de México" y atraer a un mayor número de visitantes.
Con estas cifras, la Secretaría de Turismo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector, fortaleciendo segmentos clave como el turismo cultural, de naturaleza, de aventura y de balnearios, en un estado que se consolida como un polo de atracción regional.
¿Qué es el síndrome posvacacional y cómo puedes prevenirlo?
TXT Heraldo de México
Volver a la rutina después de unos días de descanso puede ser más complicado de lo que parece. Esa mezcla de tristeza, ansiedad, falta de motivación y cansancio que muchos experimentan tras las vacaciones se conoce como síndrome posvacacional.
Según expertos en psicología, no se trata de una enfermedad, sino de un proceso natural de adaptación al regresar a las responsabilidades laborales y actividades diarias. Sin embargo, puede generar malestar físico y emocional, especialmente cuando hay factores como exceso de trabajo, jornadas largas o un mal equilibrio entre vida personal y profesional.
¿Cómo enfrentar el regreso sin tanto estrés?
Afortunadamente, hay algunas acciones sencillas que pueden ayudarte a volver al trabajo con una actitud más positiva y menos tensión:
Planea tu regreso: Trata de reincorporarte gradualmente. Si es posible, vuelve de tu viaje unos días antes para adaptarte con calma.
Organiza tus tareas: Haz una lista con las actividades más importantes y ordénalas por prioridad.
Haz ejercicio y relájate: Mover el cuerpo y practicar técnicas de relajación ayuda a reducir el estrés.
Duerme bien: Dormir al menos 8 horas es clave para que el cuerpo y la mente se recuperen.
Comparte tus vacaciones: Hablar de tus experiencias con tus compañeros puede ayudarte a empezar el día con buen ánimo.
Mantén una actitud positiva: La apertura al diálogo y la buena comunicación con colegas y jefes puede marcar la diferencia.
Evalúa tu entorno laboral: Si el malestar persiste, considera si es momento de buscar nuevas oportunidades.
Y recuerda, si los síntomas como ansiedad o tristeza no disminuyen con el tiempo, lo mejor es acudir con un profesional de la salud para recibir orientación adecuada.
Protege a tu mascota del calor extremo: guía práctica para evitar un golpe de calor
TXT Kivet
Las altas temperaturas no solo afectan a los humanos. También nuestras mascotas sufren con el calor, y si no se toman precauciones, pueden presentar graves complicaciones. Aquí te explicamos cómo reconocer y prevenir los golpes de calor en animales.
¿Qué mascotas corren más riesgo?
Aunque cualquier animal puede verse afectado por un golpe de calor, existen ciertos factores que los vuelven más vulnerables:
- Edad avanzada.
- Sobrepeso.
- Enfermedades cardíacas o respiratorias.
- Hocico corto (como bulldogs o pugs).
- Falta de acceso a sombra o agua fresca.
Conocer estos factores te permitirá estar más alerta y prevenir un problema que podría tener consecuencias mortales.
Síntomas comunes del golpe de calor
Es esencial vigilar el comportamiento de tu mascota durante los días más calurosos. Estos son los signos que pueden indicar un golpe de calor:
- Confusión, ansiedad o desorientación.
- Jadeos intensos, salivación excesiva y encías enrojecidas.
- Piel caliente al tacto o convulsiones.
- Ritmo cardíaco elevado.
- Diarrea.
- Dificultad para caminar o caídas.
- Debilidad o negativa a levantarse.
Detectarlos a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Qué hacer si tu mascota sufre un golpe de calor
Lo ideal es llevarla al veterinario de inmediato. Si no es posible, sigue estos pasos para estabilizarla:
1._ Refresca su cuerpo con agua templada o paños húmedos.
2._ Colócala frente a un ventilador o abánicala.
3._ Ofrécele hielos para lamer.
4._ Mantenla hidratada.
5._ Humedece almohadillas, hocico, cuello, cabeza y axilas.
Aunque logres que su temperatura baje, sigue siendo necesario que un veterinario la revise, ya que los daños internos pueden ser silenciosos.
Consecuencias de no actuar a tiempo
Un golpe de calor no atendido a tiempo puede provocar:
- Lesiones cerebrales y musculares.
- Fallo en pulmones, riñones o hígado.
- Pérdida de electrolitos.
- Inflamación de vías respiratorias.
- Problemas de circulación.
- Hemorragias internas.
- En casos severos, la muerte.
Por eso, la rapidez con la que actúes es fundamental.
Consejos para evitar el golpe de calor en tu mascota
Prevenir es mucho más fácil que curar. Toma estas medidas durante los meses más cálidos:
1._ Nunca la dejes sola en un auto.
2._ Considera un corte de pelo si su raza lo permite.
3._ Asegúrate de que siempre tenga agua fresca.
4._ Coloca una pequeña piscina en el patio.
5._ Ofrece zonas con sombra si pasa tiempo fuera.
6._ Sácalo a pasear temprano o al atardecer.
7._ Usa collares o tapetes refrigerantes.
8._ Evita que haga ejercicio bajo el sol.
Existen muchos productos que pueden ayudarte a mantener a tu mascota fresca y feliz durante el verano.
Grupo Firme es abucheado en la Feria de San Marcos tras negarse a cantar corrido vinculado al narco
TXT ABC Noticias
Durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos 2025, Grupo Firme fue abucheado por parte del público luego de negarse a interpretar el corrido “Se fue la Pantera”, una canción asociada con un presunto integrante del Cártel de Sinaloa.
Eduin Caz, vocalista de la banda, explicó ante la audiencia que no podían tocar el tema debido a las restricciones legales en Aguascalientes, donde recientemente se prohibió interpretar narcocorridos en eventos públicos por considerarse apología al delito.
“Yo sí quisiera, pero no se puede. Ustedes saben que las reglas son las reglas”, señaló el cantante desde el escenario.
Sin embargo, la reacción del público fue negativa, lo que provocó una respuesta más directa de Caz.
“¿Valió ver** el show, valieron ver** las tres horas por la Pantera? ¿O qué? No se pasen de ver**”.
GRUPO FIRME SE NIEGA A CANTAR NARCOCORRIDOS EN AGUASCALIENTES
— El Ojo de Aguascalientes (@ElOjodeAgs) April 21, 2025
Luego de que los narcocorridos fueran prohibidos en Aguascalientes, Grupo Firme se negó a interpretar estas canciones en su presentación en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos.
Vídeo: Oswaldo Sarabia pic.twitter.com/sAVIEc9pr9
Más tarde, Eduin Caz confirmó a través de sus redes sociales que Grupo Firme dejará de interpretar cualquier tipo de narcocorrido, incluyendo los pocos temas ficticios que tienen en su repertorio. La medida entra en vigor a partir de este fin de semana, justo durante sus presentaciones en Aguascalientes.
La polémica ocurre en un contexto nacional de creciente rechazo a los narcocorridos, tras el escándalo que provocó el grupo Los Alegres del Barranco al homenajear a “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, en un concierto en Jalisco. Desde entonces, varios estados han tomado acciones para prohibir canciones que glorifiquen a líderes del crimen organizado.
Aguascalientes se sumó a entidades como Baja California, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo y Nayarit, que ya han emitido restricciones similares. La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, agradeció al Congreso local por aprobar la reforma que impide interpretar canciones que hagan apología del delito, justo antes del arranque de la Feria de San Marcos.
'Te dije que no volvieras': Mujer embarazada enfrenta agresión por vender en la calle
TXT Lorely Hernández
El caso de agresión será evaluado por la justicia el próximo 14 de mayo.
Un acto de violencia ocurrido en Ventura, California, ha causado gran indignación en redes sociales. Una mujer estadounidense atacó físicamente y verbalmente a una vendedora ambulante de Oaxaca, México, identificada como Mary B, quien se encontraba vendiendo dulces en las calles. El hecho, que ocurrió el 14 de abril, ha generado un clamor por justicia y ha sido calificado como un acto de discriminación.
La agresión
El incidente ocurrió alrededor de las 4:30 p.m., cerca de la intersección de Torrance Street y Brandon Avenue, cuando Mary B, embarazada de siete meses, realizaba su trabajo habitual. En ese momento, fue confrontada por Julie Christine Sánchez, residente de Simi Valley, quien bloqueó el paso de la vendedora y le impidió continuar con su actividad. La mujer, visiblemente enfadada, le expresó que no quería que ella estuviera vendiendo en su vecindario, argumentando que la presencia de Mary afectaba el valor de las propiedades.
Este no era el primer altercado entre ambas, pero esta vez, Mary decidió grabar el abuso. En el video, se escucha a Sánchez insistir en que Mary debía abandonar el área y le exigió que hablara en inglés:
"América, inglés, no más. Me importa un carajo. Vete, ya no vas a venir por aquí", dijo.
En otro video, una cámara de seguridad grabó cómo Sánchez empujó el carrito de la vendedora, lo que provocó que Mary cayera al suelo, poniendo en peligro su embarazo.
Reacción de las autoridades
Tras el incidente, Sánchez se justificó ante las autoridades alegando que Mary no tenía los permisos adecuados para vender en esa zona. Sin embargo, los abogados de Mary, Christian Contreras y Humberto Guizar, han calificado el acto como un "crimen de odio" y prometieron llevar el caso a la corte, exigiendo que se impongan cargos por el ataque.
“Esta mujer atacó a Mary solo por hablar español y ser latina”, señaló Contreras. Guizar, por su parte, destacó que no tolerarán este tipo de discriminación:
“Si agredes a alguien por su apariencia o idioma, te enfrentaremos legalmente. Usaremos la ley para castigarte donde más te duela.”
La policía de Simi Valley informó que Julie Christine Sánchez ha sido citada por agresión y deberá presentarse ante un juez el próximo 14 de mayo.
Este caso pone en evidencia no solo un acto de violencia, sino también la discriminación por idioma y origen, que muchos consideran una cuestión urgente de abordar.
@reyesmxoficial Mexicanos al grito de guerra alzar la voz #fypシ #fyp #mexicanaenusa #racism ♬ Así Fue - En Vivo Desde Bellas Artes, México/ 2013 - Juan Gabriel
Fortnite se une al universo de Star Wars en su nueva temporada
TXT Milenio
Epic Games ha confirmado que la tercera temporada del capítulo 6 de Fortnite, titulada Batalla Galáctica, estará completamente inspirada en el universo de Star Wars. Esta colaboración comenzará el 2 de mayo y se extenderá hasta el 7 de junio de 2025, trayendo al videojuego una amplia gama de contenidos temáticos.
¿Qué incluirá esta colaboración?
Durante el evento, los jugadores podrán acceder a nuevas skins y cosméticos, algunos disponibles en la tienda y otros a través del pase de batalla. Además, se ha revelado que los sables de luz podrán usarse como picos, una función esperada por muchos fans.
Entre los personajes confirmados están:
- Jar Jar Binks
- Emperador Palpatine
- Mace Windu
- El Mandaloriano
- Poe Dameron
- Capitana Phasma
Versiones remix de Evie como Jedi/Sith y Wookie Team Leader. También se integrarán vehículos icónicos de la saga como el X-Wing y los TIE Fighters, lo que promete darle un giro galáctico a las partidas.
La revelación oficial se dio el 19 de abril con el estreno del tráiler, durante una convención de Star Wars celebrada en Japón. El evento ya ha generado gran expectativa entre la comunidad gamer y los seguidores de la saga.
Los detalles y precios de los objetos estarán disponibles dentro del juego a partir del 2 de mayo.
✔️ Star Wars Themed Battle Pass
— Star Wars (@starwars) April 20, 2025
✔️ Weekly Gameplay Content
✔️ Culminating in a Live End of Season Narrative Event
➡️ Fortnite Galactic Battle arrives May 2, 2025 pic.twitter.com/JmRStRA2Um