Firman convenio de colaboración UAEM y Ayuntamiento de Jiutepec
Reportero La Redacción
*Jiutepec es el primer municipio de Morelos en concretar la colaboración interinstitucional para la integración del Plan Municipal*
Con el objetivo de integrar el Plan Municipal de Desarrollo correspondiente a la administración 2025-2027, el Ayuntamiento de Jiutepec y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) llevaron a cabo la firma de convenio de colaboración que formaliza los lazos interinstitucionales entre ambas instituciones.
Con la firma de este instrumento jurídico, la UAEM, a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS), y el ayuntamiento que encabeza el alcalde Eder Rodríguez Casillas, inician un trabajo conjunto para la construcción del Plan Municipal, de acuerdo con las expectativas y necesidades reales de los ciudadanos de Jiutepec.
A través de la metodología denominada “Zapata”, las alumnas y alumnos del Laboratorio de Gobernanza y Asuntos Públicos -proyecto que se formaliza después de 13 años- realizarán trabajo de campo para identificar las principales demandas del municipio y consolidar un proyecto objetivo y focalizado, apegado a la exigencia de la población.
El plan municipal estará alineado de acuerdo a los ejes rectores de la administración: seguridad y justicia, infraestructura pública, desarrollo económico sostenible, buen gobierno, calidad de vida y medio ambiente y sustentabilidad.
El alcalde Eder Rodríguez reconoció y agradeció la colaboración profesional e institucional de la UAEM, y aseguró que con esta iniciativa el ayuntamiento permite un espacio en donde los jóvenes pongan en práctica sus conocimientos profesionales.
Auditarán recursos humanos y materiales de FGE, tras remoción de Uriel Carmona
Reportera Silvia Lozano Venegas
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, Édgar Maldonado Ceballos, anunció que auditará los recursos humanos y materiales de la institución tras la remoción de Uriel Carmona Gándara.
En conferencia de prensa, dijo que una vez que concluya el proceso de entrega-recepción realizará una revisión exhaustiva de los asuntos, trámites y recursos para una nueva administración; aseguró que todas las áreas tendrán que efectuar ese proceso de revisión y manifestar las irregularidades que detecten.
Asimismo anunció la designación de Fernando Blumenkron Escobar como fiscal metropolitano y Leonel Díaz Rogel en la Visitaduría General, quienes estuvieron en la terna que envió el Ejecutivo local para la designación de un nuevo fiscal general.
También nombró a Viridiana Sandoval en la Coordinación General Técnica, a Alejandro Cerezo como gerente de la Coordinación General de la FGE y a Roberto Machado al frente de la Coordinación General Jurídica.
De la controversia a la alfombra roja: Karla Sofía Gascón reaparece y asegura su lugar en los Oscar
TXT The Hollywood Reporter
La actriz nominada al Oscar Karla Sofía Gascón, estrella de la película Emilia Pérez, ha confirmado su asistencia a la ceremonia de los Premios Oscar este fin de semana, tras semanas de controversia debido a la resurrección de tweets ofensivos publicados hace años. Gascón, quien hizo historia como la primera mujer trans abiertamente nominada al Oscar a Mejor Actriz, expresó su gratitud por el apoyo recibido y su deseo de cerrar un capítulo complejo en su carrera.
Netflix, estudio detrás de Emilia Pérez, cubrirá los gastos de viaje de Gascón desde España hasta Los Ángeles para la gala del 2 de marzo, según confirmó una fuente cercana a The Hollywood Reporter. Esta práctica es habitual en la industria, ya que los estudios suelen financiar los viajes de sus nominados a los premios más importantes del cine.
La actriz, quien ha mantenido un perfil bajo en las últimas semanas, no asistió a la entrega de los Premios del Sindicato de Actores (SAG Awards) el pasado domingo, donde estaba nominada tanto en la categoría de Mejor Actriz como parte del elenco nominado a Mejor Reparto. Sin embargo, en una declaración exclusiva a THR, Gascón compartió sus sentimientos sobre su regreso al foco público.
“No estoy segura de cómo me siento, pero estoy agradecida de estar de vuelta. Agradezco a todos los que han creído en mí: a Netflix, a la productora y a mis colegas. Podemos cerrar este camino hermoso y difícil que comenzó hace tres años”.
La temporada de premios había sido un momento de celebración para Gascón, cuyo papel protagónico en Emilia Pérez la posicionó como una de las figuras más destacadas del cine este año. La película, estrenada en noviembre, recibió 13 nominaciones al Oscar, liderando la lista de filmes nominados. Sin embargo, la aparición de tweets antiguos con comentarios racialmente ofensivos hacia personas negras, inmigrantes y musulmanes generó un intenso debate público. Gascón se disculpó por los mensajes y anunció a principios de febrero que se retiraría temporalmente de la campaña promocional de la película para permitir que el filme brillara por sí mismo.
Como consecuencia, la actriz canceló varios compromisos en Estados Unidos, incluyendo su participación en eventos como el almuerzo de los Premios AFI y las ceremonias de los Critics Choice Awards y los PGA Awards. No obstante, su decisión de asistir a los Oscar marca un nuevo paso en su proceso de reconciliación con el público y la industria.
La confirmación de la asistencia de Gascón a los Oscar fue reportada inicialmente por Page Six, y su presencia en la alfombra roja será un momento significativo no solo para la actriz, sino también para la representación trans en la industria del cine. Aunque la polémica ha ensombrecido parcialmente su camino, Gascón parece decidida a enfocarse en el reconocimiento artístico de su trabajo y en el mensaje de inclusión que Emilia Pérez busca transmitir.
Estudio revela que los champiñones podrían proteger contra la gripa
TXT AN / MDS
Investigaciones recientes han revelado que los champiñones, además de sus conocidos beneficios para la salud, podrían ayudar a prevenir la gripa gracias a su alto contenido de beta-glucanos.
Un grupo de científicos de la Universidad McGill en Canadá descubrió que estas fibras presentes en los hongos pueden fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación pulmonar, lo que podría hacer al organismo más resistente ante infecciones virales.
El estudio, publicado el 8 de enero en la revista Nature Immunology, analizó el efecto de los beta-glucanos en la respuesta inmune.
Se encontró que estos compuestos polisacáridos, presentes en hongos, levaduras y algunas bacterias, no solo ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, sino que también actúan como una barrera protectora contra la influenza tipo A.
Imagen donde se aprecia cómo el tratamiento con beta-glucanos en ratones redujo el daño pulmonar por gripa. Imagen: Nature Immunology
Uno de los descubrimientos más relevantes es que los beta-glucanos pueden reprogramar ciertas células del sistema inmune, como los neutrófilos, que son un tipo de glóbulo blanco encargado de combatir infecciones.
Si bien estos son esenciales para la defensa del cuerpo, una respuesta excesiva puede causar inflamación severa, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves como la neumonía.
Sin embargo, los investigadores observaron que los beta-glucanos lograron estabilizar los niveles de neutrófilos en ratones, reduciendo la inflamación sin afectar la capacidad del sistema inmune para combatir el virus.
Este hallazgo abre la posibilidad de desarrollar tratamientos basados en beta-glucanos para mejorar la respuesta inmune y controlar la inflamación excesiva causada por infecciones virales.
Sin embargo, el estudio no especifica en qué cantidad o con qué frecuencia deberían consumirse champiñones y otros hongos para obtener estos beneficios de manera natural, ni si los efectos observados en ratones se replicarían en humanos sin la necesidad de inyecciones.
A pesar de estas incógnitas, la investigación refuerza la importancia de los hongos en la alimentación y su potencial como aliados en la protección contra enfermedades.
Encabeza Santos Tavarez conmemoración del Día de la Bandera
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Felicita a jóvenes por sus certificados del INEA*
El presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, presidió el acto cívico en conmemoración del 85 aniversario del Día de la Bandera, una celebración que, dijo, es una fiesta nacional en la que se expresa nuestro profundo amor a México.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF municipal, Yareli Cárdenas Maldonado, y miembros de su cabildo, así como empleados del ayuntamiento y alumnos de diferentes plateles del municipio, el alcalde afirmó que es un orgullo tener como mexicano valores patrios expresados en los símbolos, en los colores y en la historia donde emerge nuestra bandera.
Asimismo, al finalizar el acto protocolario se entregaron siete certificados del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) correspondientes al periodo escolar 2023-2024.
“Agradecemos al INEA por el apoyo para disminuir el rezago educativo en nuestro municipio, celebro la dedicación y el empeño de los graduados”, expresó Santos Tavarez.
Finalmente, como parte de la celebración patria, se reconoció a la escuela primaria "Profesor Manuel M. Cerna" y a la telesecundaria "José Martí" por su magnífica interpretación del Himno Nacional Mexicano, realizado en días anteriores en el municipio.
Tendrá Morelos 'La tierra que nos une', Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana
Reportero La Redacción
*La titular del Poder Ejecutivo resaltó la importancia de preservar las tradiciones de las comunidades originarias, que dan identidad al estado*
Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, “La tierra que nos une”, presidió la presentación de la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana, que tendrá lugar los días 25, 27 y 28 de febrero, con el propósito de difundir y celebrar la riqueza cultural de los pueblos y comunidades originarias.
El anuncio fue realizado esta mañana en el encuentro semanal con representantes de medios de comunicación, que en esta ocasión se llevó a cabo en el municipio de Jantetelco; el evento estará a cargo del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM).
La mandataria cedió la palabra a Marcia Zaele Nurse Anguiano, directora de Atención a Comunidades Afromexicanas del IPIAM; y a Maribel Villegas Calderón, traductora de la lengua náhuatl, quienes detallaron el programa de actividades de lo que será un espacio de encuentro para compartir tradiciones, costumbres y expresiones culturales.
En tal sentido, explicó que este martes 25 de febrero, en la mañana, se realizará la Primera Expo Venta Artesanal Indígena y Afromexicana, con sede en el Tren Escénico de Cuautla, donde las y los asistentes podrán comprar alfarería, telares, joyería, cerámica, pintura, cartonería y más. Se tendrá la participación especial de la Danza de las Tetelcingas.
Para el jueves 27, a las cinco de la tarde, se tiene programado el Primer encuentro estatal pluricultural indígena y afromexicano, a desarrollarse en la Ex Hacienda de Temixco, donde se expondrán las danzas tradicionales del estado, con una expo artesanal, gastronómica y cultural. Marcia Zaele destacó que en este programa participarán expositores del juego de pelota prehispánico y habrá un encuentro entre regiones con el tradicional trueque.
Mientras que el viernes 28 de febrero, en el zócalo de Jiutepec, a las 10:00 horas, se llevará a cabo el Primer encuentro Raíces Afrodescendientes “Unidad y Celebración”, un espacio para la difusión de su grandeza cultural y la convivencia social.
En este marco, también habrá un Semillero Literario en Lenguas Indígenas del estado de Morelos, con el objetivo de impulsar a escritores que crean literatura en sus lenguas maternas, con el fin de revitalizar su lengua, identidad y cosmovisión.
De manera previa a la presentación, la gobernadora Margarita González Saravia estuvo al frente de la reunión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que participaron autoridades de los ayuntamientos de la zona suroriente del estado.
Lotería Nacional rinde homenaje a los Cronistas Deportivos con un billete conmemorativo
TXT La unión
La Lotería Nacional celebró el 30º aniversario de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode) con la develación de un billete conmemorativo, en reconocimiento al trabajo de narradores, comentaristas e informadores deportivos a nivel nacional.
Durante el evento, Margarita González Saravia, directora general de la Lotería Nacional, destacó la importancia de los cronistas deportivos, quienes llenan de emoción y pasión los eventos deportivos del país. Señaló que este homenaje refleja el compromiso de la Lotería con la sociedad, generando empleo y contribuyendo a programas sociales a través de los ingresos generados por sus sorteos.
El billete corresponde al Sorteo Superior No. 2736, que ofrecerá un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series, con una bolsa total de 51 millones de pesos en premios. El sorteo se celebrará el 2 de septiembre a las 20:00 horas en el Edificio “El Moro”.
Evencio Flores Gutiérrez, presidente de la Femecrode, resaltó los logros del gremio, como la creación de un salón de la fama que honra a figuras como Fernando Schwartz, quien también participó en el evento. Schwartz expresó su gratitud por el reconocimiento, resaltando el papel crucial de los cronistas como puente entre la afición y los deportistas.
El medallista olímpico y vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano, Daniel Aceves, también expresó su apoyo al homenaje, subrayando cómo las narrativas deportivas permiten conectar con el público y transmitir el espíritu del deporte.
El Sorteo Superior No. 2736 contará con la emisión de dos millones 400 mil cachitos, disponibles en más de 12,000 puntos de venta en todo México y en plataformas en línea.
"Me Atrevo a Amarte" llega a la pantalla: romance, venganza y un elenco estelar
TXT TVyNovelas
La nueva telenovela Me Atrevo a Amarte, producida por Salvador Mejía, hará su gran estreno el lunes 24 de enero a las 18:30 horas por Las Estrellas.
Esta historia de amor, traición y venganza está protagonizada por Kimberly Dos Ramos y Rodrigo Guirao, quienes compartirán escena con un elenco multiestelar.
La trama comienza en la hacienda Pérez-Soler, donde una acusación falsa provoca una tragedia que marcará la vida de sus personajes. Alejandro, interpretado por Rodrigo Guirao, es acusado injustamente de robar un reloj y, en la persecución, su madre pierde la vida. Desde entonces, su tía Déborah (Marlene Favela) jura vengarse de Valente Pérez-Soler (César Évora), el hombre al que culpa de todas sus desgracias. Con los años, los caminos de Alejandro y Victoria Pérez-Soler (Kimberly Dos Ramos) se cruzan, dando paso a una historia de amor que deberá enfrentar los fantasmas del pasado.
El elenco de Me Atrevo a Amarte está conformado por grandes figuras de la televisión, incluyendo a César Évora, Karyme Lozano, Horacio Pancheri, Salvador Pineda, Marlene Favela, Mariluz Bermúdez, Christian de la Campa, Jackie Sauza, Rocío de Santiago y Regina Villaverde, entre otros.
La telenovela también contará con una destacada banda sonora. El tema de entrada, Cuéntame, será interpretado por Majo Aguilar y Alex Fernández, mientras que No sé de qué manera, de Bobby Pulido y Víctor García, acompañará los momentos más emotivos de la historia.
Con una historia apasionante, un elenco de primer nivel y una producción impecable, Me Atrevo a Amarte promete conquistar a la audiencia con cada capítulo.
El iceberg A-84 se desprende y avanza rápidamente por la costa antártica
TXT Europa Press
El iceberg A-84, de dimensiones impresionantes, ha estado reboteando durante parte del verano austral 2024-2025 en las costas de la Antártida.
Con un tamaño de 30 kilómetros de largo por 17 de ancho, comparable a la ciudad de Chicago, ha recorrido alrededor de 250 kilómetros desde su punto de origen cerca del extremo sur de la barrera de hielo Jorge VI, desplazándose a lo largo de la base de la península Antártica.
Este fenómeno ha sido documentado mediante una animación publicada por el NASA Earth Observatory, que muestra imágenes satelitales obtenidas entre el 15 de enero y el 15 de febrero de 2025.
Las imágenes provienen de los satélites Terra y Aqua de la NASA, utilizando los instrumentos MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) y VIIRS (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite) en el satélite Suomi NPP.
El desprendimiento del iceberg A-84 estuvo precedido por la observación de una grieta en el remanente de la barrera de hielo Jorge VI hacia finales de 2024, aunque el iceberg aún estaba rodeado por el hielo marino en la entrada de Ronne, una bahía que colinda con el extremo sur de la plataforma de hielo.
La plataforma de hielo Jorge VI es singular debido a su frente de hielo tanto al norte como al sur. Sin embargo, para enero de 2025, la mayor parte del hielo marino estacional se había derretido, y las corrientes oceánicas arrastraron al nuevo iceberg.
El glaciólogo jubilado de la Universidad de Maryland, Christopher Shuman, expresó su asombro ante la rapidez del desplazamiento del iceberg.
“Me impresiona lo rápido que se ha movido en la corriente costera. Me hace preguntarme qué está sucediendo en el agua debajo de la plataforma de hielo", comentó.
Aunque el desprendimiento de icebergs es un proceso natural en las plataformas de hielo, expertos sugieren que el cambio climático podría estar acelerando estos fenómenos.
Factores como el calentamiento del aire y del agua, sumados a la pérdida del hielo marino protector, podrían contribuir al colapso de las plataformas, un proceso que ya ha ocurrido en varias regiones de la península Antártica.
Las observaciones realizadas por exploradores en la década de 1940, y posteriormente con teledetección, indican que la barrera de hielo Jorge VI ha experimentado una pérdida progresiva de hielo. A pesar de este retroceso, su ubicación única entre la península Antártica y la isla Alexander ha permitido cierta estabilidad en su estructura.
Ambiente cálido y cielos despejados para última semana de febrero en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 24 al 27 de febrero, en la cual se anticipa una semana con condiciones climáticas mayormente estables y ambiente cálido durante el día.
Para el lunes se espera un día mayormente soleado, con temperaturas que oscilarán entre 14°C y 31°C. Existe la posibilidad de algunos chubascos, principalmente en horas de la tarde.
Para el martes, el clima será soleado, con temperaturas mínimas de 13°C y máximas de 30°C. No se anticipan precipitaciones para este día.
El miércoles se prevé un día mayormente soleado, con temperaturas que variarán entre 12°C y 31°C. Finalmente, para el jueves, el pronóstico indica condiciones mayormente soleadas, con temperaturas mínimas de 13°C y máximas de 31°C.
Se invita a la población a utilizar protección solar durante el día, mantenerse hidratados y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.