Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Extinción de la Conavim frena esfuerzos para supervisar el cumplimiento de Alertas de Violencia de Género, reclaman.

Organizaciones civiles llamaron a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, a generar un acuerdo para el diálogo e implementación de acciones para el combate y erradicación de la violencia feminicida. 

Tras la extinción de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en enero pasado, la Comisión Independiente de Derechos Humanos, junto con organizaciones nacionales y de otros estados, fijaron una postura de preocupación ante la inexistencia de una instancia específica encargada de coordinar esfuerzos y supervisar el cumplimiento de las Alertas de Violencia de Género (AVG) decretadas en diversas entidades.

Señaló que si bien la propuesta fue que la recién creada Secretaría de la Mujer tuviese a cargo esta responsabilidad, a seis meses de la extinción de la Conavim no existe en el país un ente especializado encargado de diseñar, coordinar y evaluar políticas públicas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, ni tampoco se cuenta con una propuesta  institucional para enfrentar la creciente violencia feminicida en México. 

Destacó que la falta de coordinación para operar y dar continuidad a los Grupos Interinstitucionales y Multidisciplinarios (GIM), la desarticulación de los mecanismos de seguimiento y el vacío en la política pública en este rubro, han debilitado el combate a la violencia estructural contra las mujeres.

Además, la degradación institucional es evidente, pues el nuevo diseño ubica las áreas encargadas de las AVG en niveles jerárquicos inferiores (hasta cuarto nivel), restándoles el carácter de una política de Estado, con responsabilidad de los tres poderes del Estado, los tres niveles de gobierno y de los organismos autónomos para incidir en las decisiones de todos los órganos, dependencias e instancias del Poder Ejecutivo. 

"Hasta diciembre de 2024, y a pesar de los múltiples pendientes, la Conavim representaba un piso institucional mínimo. Hoy, ese piso ha sido demolido sin alternativa efectiva, mientras la violencia de género no ha cesado, al contrario, se ha intensificado y la Secretaría de la Mujer ha sido omisa a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia", destacaron tanto la Comisión Independiente de Derechos Humanos y otras organizaciones, como la Red Nacional de Alertistas y la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM en un comunicado conjunto. 

En este contexto, las organizaciones demandaron al Estado Mexicano transparencia inmediata sobre la nueva estructura y funcionamiento del mecanismo AVG; no seguir con acciones desarticuladas y definir una política integral de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres; reactivar urgentemente la comunicación y el trabajo con los Grupos de Trabajo Investigación Multidisciplinarios (GIM) en las entidades federativas; y garantía de presupuesto, articulación territorial y fortalecimiento de los Centros de Justicia para las Mujeres.

También exigieron rendición de cuentas sobre el estado actual de las AVG en todo el país y un diálogo con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con la  Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández.

"La violencia feminicida no se detiene. La política pública no puede desaparecer. Sin institucionalidad fuerte y sin voluntad política real, las Alertas de Violencia de Género corren el riesgo de volverse letra muerta y las organizaciones feministas serán silenciadas y sin participación e incidencia como hasta hoy en día", subrayaron. 

Modificado el Miércoles, 13 Agosto 2025 11:12
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Podrán acceder a descuentos en trámites, servicios y transporte público local.

Coatetelco.- Un total de 16 personas con discapacidad física o intelectual recibieron la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad, que les permitirá acceder a descuentos en trámites, servicios y transporte público local.

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Coatetelco, Sofía Pérez Corona, informó que esta primera entrega se realizó en coordinación con el DIF estatal y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Morelos.

Explicó que se trata de un documento oficial de identificación con reconocimiento nacional, que también ofrece beneficios en algunos establecimientos y pagos de servicios.

La credencial está dirigida a personas con discapacidades físicas, intelectuales, psicosociales, sensoriales o viscerales de larga duración, que enfrentan barreras en su entorno.

El requisito principal es que la discapacidad sea permanente y limite la plena participación social.

En el municipio, los beneficiarios podrán acceder a descuentos en la ruta de transporte 6-A sin límite de personas por viaje.

Para tramitarla se requiere certificado médico de discapacidad, identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y, en algunos casos, constancia de residencia.

Pérez Corona señaló que continuarán las acciones para identificar a personas con discapacidad y facilitar su acceso a este beneficio.

Las autoridades aseguraron que con ello se logrará tener un censo del número de personas con discapacidad en el municipio indígena y saber qué tipos de discapacidad predominan.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se encargará de supervisar las acciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Coatetelco.- El gobierno municipal llevó a cabo la instalación del Comité de Transparencia Municipal, órgano encargado de supervisar las acciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

El presidente municipal de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, informó que, en cumplimiento de la Ley General de Transparencia y del artículo 22 de la Ley de Transparencia del Estado de Morelos, este comité trabajará en coordinación con la Unidad de Transparencia y las áreas administrativas del Ayuntamiento para garantizar información clara y oportuna, así como la protección de datos personales.

En el acto oficial de toma de protesta estuvieron presentes los integrantes del pleno del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE): el comisionado presidente, Hertino Avilés Albavera, y los comisionados Karen Patricia Flores Carreño y Roberto Yáñez Vázquez.

El edil reafirmó el compromiso de su administración con la apertura, la claridad y la rendición de cuentas hacia la ciudadanía, subrayando que la transparencia es un principio fundamental que asegura que la información acerca de la labor gubernamental esté siempre al alcance de la población.

Modificado el Miércoles, 13 Agosto 2025 07:09
Miércoles, 13 Agosto 2025 06:46

Aumentan accidentes de motociclistas en Amacuzac

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aplicará gobierno municipal multas por incumplir medidas de seguridad.

Amacuzac.- Ante el incremento de accidentes relacionados con motociclistas en el municipio, la Dirección de Tránsito anunció que aplicará multas a quienes no cumplan con las medidas de seguridad vial.

Autoridades municipales informaron que estos incidentes han aumentado un 35 por ciento en los últimos meses, de los que en un 25% tienen desenlaces fatales.

Entre las principales causas se encuentran la falta de uso de casco, no respetar los cruces, rebasar por la derecha, exceder el número de ocupantes y el exceso de velocidad.

“En los últimos meses, los accidentes relacionados con motociclistas han aumentado; por eso es momento de reforzar la seguridad vial y cumplir con el Reglamento de Tránsito”, señalaron.

Para enfrentar esta problemática, se puso en marcha una campaña de prevención y uso responsable de motocicletas con el fin de concienciar a los conductores y evitar sanciones.

Las autoridades recomiendan portar siempre el casco, respetar los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol y obedecer las señales viales.

Asimismo, recordaron que la seguridad es una tarea de todos y exhortaron a la población a conducir con responsabilidad para reducir los riesgos en las vialidades.

 

Miércoles, 13 Agosto 2025 06:29

DIF Yecapixtla entrega canastas alimentarias

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fortalecen la seguridad alimentaria y apoyan a los sectores más vulnerables.

Yecapixtla.- El Sistema DIF de este municipio, encabezado por su presidenta Yuri Méndez Alanís, llevó a cabo la entrega de canastas alimentarias dirigidas a grupos vulnerables, incluyendo adultos mayores, niñas y niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, bebés lactantes y personas con discapacidad.

Esta iniciativa busca garantizar el acceso a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, contribuyendo a mejorar las condiciones nutricionales y la calidad de vida de las familias más necesitadas en el municipio.

Las canastas incluyen no sólo productos básicos como granos, cereales, leguminosas, lácteos en polvo y aceites, sino también verduras, frutas y pollo fresco, lo que permite un mejor balance nutricional para los beneficiarios.

Estas entregas se complementan con acciones de orientación y educación alimentaria, diseñadas para promover hábitos saludables y optimizar el uso de los recursos proporcionados, fomentando una alimentación equilibrada y sostenible en los hogares.

“Nos llena de satisfacción poder beneficiar a más beneficiarios, llevando este importante apoyo a más familias que lo necesitan”, expresó Yuri Méndez Alanís durante la entrega.

La presidenta del DIF Yecapixtla destacó el compromiso de la institución por fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar a los sectores más vulnerables del municipio, consolidando estas acciones como un pilar fundamental de las políticas sociales locales.

El programa de canastas alimentarias refleja el esfuerzo del DIF Yecapixtla por atender las necesidades nutricionales de la población en situación de vulnerabilidad, en línea con los objetivos del Sistema DIF Morelos.

Las autoridades invitan a las familias interesadas a acercarse al organismo municipal para conocer los requisitos de registro y participar en esta iniciativa, que busca construir un municipio más saludable e inclusivo.

Modificado el Miércoles, 13 Agosto 2025 06:31
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se inmunizó a ganado vacuno, caprino y equino, así como mascotas.

Yautepec.- El gobierno de este municipio, en coordinación con el gobierno del estado, concluyó la primera fase de una campaña de vacunación antirrábica en 13 localidades del municipio, incluyendo La Nopalera, Miguel Hidalgo, José Ortiz, El Caracol, San Pablo, Ignacio Bastida, Oacalco, Itzamatitlán, San Carlos, Vicente Estrada Cajigal, 13 de Septiembre, El Zarco y Atlihuayan.

Esta acción incluyó la inmunización de ganado vacuno, caprino y equino, así como de perros y gatos, con el objetivo de prevenir la propagación de la rabia, una enfermedad zoonótica de alta letalidad.

La campaña se inició tras la confirmación de un caso de rabia en una vaca en la comunidad de La Nopalera, lo que llevó a la implementación de un cerco sanitario en un radio de 20 kilómetros, abarcando comunidades como La Nopalera, Miguel Hidalgo, San Isidro y El Caracol.

La estrategia, coordinada con la Jurisdicción Sanitaria Número III, busca interrumpir la cadena de transmisión del virus, identificado en la región y transmitido principalmente por murciélagos hematófagos.

El operativo comenzó con brigadas del Centro de Control Canino de Yautepec, dirigidas por Olga Célix Rodríguez, que recorrieron domicilios en La Nopalera para vacunar a perros y gatos, considerados potenciales vectores de la enfermedad.

Asimismo, se aplicaron vacunas contra la rabia paralítica bovina a especies ganaderas, protegiendo al sector pecuario, esencial para la economía local.

La Secretaría de Salud y el gobierno de Yautepec instan a la población a vacunar a sus mascotas y ganado, reportar comportamientos sospechosos en animales y acudir de inmediato a una unidad médica en caso de mordeduras o rasguños.

Las autoridades anunciaron una segunda fase de vacunación para los próximos meses, con el objetivo de ampliar la cobertura y reforzar la prevención en el municipio.

 

Miércoles, 13 Agosto 2025 06:26

Realizarán carrera nocturna en Tlaltizapán

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Formará parte de la fiesta patronal de Santa Rosa Treinta.

Zona sur.- El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) invitó a la comunidad morelense a participar en la Carrera Nocturna de 5 kilómetros, que se realizará el próximo sábado 23 de agosto en Tlaltizapán, como parte de la fiesta patronal de Santa Rosa Treinta.

En un comunicado oficial, se informó que la carrera se realizará a las 19:00 horas, pero no se dieron detalles del recorrido, ni punto de salida ni de llegada, ni los premios en juego.

Lo que sí se informó es que las autoridades del Indem y del municipio sostuvieron una reunión para dialogar sobre proyectos destinados a mejorar la infraestructura deportiva y promover actividades que beneficien a la población del municipio.

“Durante el encuentro, se establecieron compromisos conjuntos para fortalecer los programas deportivos municipales, priorizando la creación de espacios adecuados y seguros para la práctica de diversas disciplinas”, señala el comunicado.

La inscripción es gratuita, pero de cupo limitado, además de que será únicamente en categoría libre.

El registro puede realizarse en el siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-nocturna-5km/form.

Cada participante recibirá un kit de corredor que incluye playera, número y medalla.

Para más información, se encuentran disponibles los teléfonos 777 3356661 y 734 1130004.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El objetivo es inculcar el respeto, la participación y la integración de personas con discapacidad en la vida comunitaria.

Cuautla.- El Sistema DIF Municipal lleva a cabo el taller “Mi Verano IMAPED”, una iniciativa impulsada por la Instancia Municipal de Atención a Personas con Discapacidad (Imaped), bajo la dirección de Alfonso Vega.

Este programa, impulsado por Diana Laura Corona Rivera, presidenta de ese organismo, está dirigido a niños y adolescentes con alguna discapacidad, con el propósito de promover su integración y desarrollo en la comunidad.

La jornada más reciente del taller, titulada “Conociendo mi red de apoyo”, ofreció un espacio de reflexión donde los participantes identificaron a las personas, instituciones y recursos que forman parte de su entorno y les brindan acompañamiento en su crecimiento personal.

Esta actividad busca fortalecer los lazos de apoyo y empoderar a los asistentes mediante la comprensión de su red de soporte.

El taller se lleva a cabo todos los lunes, de 09:00 a 12:00 horas, en el Tren Escénico de Cuautla y aborda diversas temáticas a lo largo de sus sesiones.

Su objetivo principal es fomentar el respeto, la participación y la integración de las personas con discapacidad en la vida comunitaria, consolidando un entorno inclusivo y solidario.

La invitación permanece abierta para que más familias se sumen a esta iniciativa, que forma parte de las políticas del gobierno de Cuautla, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián.

En el encuentro participaron diversos funcionarios municipales, entre ellos Adam Velasco, director del Deporte; José Miguel Cano, director de Turismo; Iraís Barrera, representante del Servicio Nacional del Empleo; Saraí Maldonado, de Desarrollo Económico; José Luis Villegas, director de Bienestar Social, y Margarita Ortega, de la Dirección de Cultura.

Cada uno compartió con los asistentes información y experiencias sobre cómo sus áreas contribuyen a la inclusión de las personas con discapacidad.

El taller representa un esfuerzo continuo del DIF municipal y el gobierno de Cuautla por construir una ciudad más accesible y equitativa.

Por ello, las autoridades invitan a la ciudadanía a participar en ésta y otras iniciativas que promueven la inclusión, reafirmando su compromiso con el bienestar y el desarrollo integral de todas las personas en el municipio.

Miércoles, 13 Agosto 2025 06:21

La generación 1995-2000 de la FDyCS

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

Hace exactamente 30 años que un grupo de jóvenes (y algunos no tanto) coincidimos en un salón de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en lo que se podría considerar la última generación formada por “la vieja guardia” de los maestros y maestras que formaban no sólo licenciados en Derecho sino auténticos litigantes.

Las llamadas “vacas sagradas” que conformaban el filtro académico para reducir aquellos grupos que originalmente eran de cincuenta alumnos en cada salón, pero que poco a poco se iban haciendo menos. Llegar a la graduación era una proeza de grupo; titularse una verdadera hazaña personal.

Javier Dorantes Roa, Oscar de Vega, Rodolfo García Aragón, Humberto Garduño García, de los que ya no están con nosotros. Guillermo Guzmán de León, Uriel Carmona Sánchez, Marinela Gándara, Rogelio Sánchez Gatica, Víctor González Cianci, Raúl Vergara Mireles y Jorge Arturo Olivares Brito, de los que afortunadamente todavía nos viven y esperamos que por mucho tiempo.

El que esto escribe tuvo la fortuna de estar en ese grupo tan brillante de donde salieron profesionistas que hoy destacan en los rubros que eligieron para desarrollarse. La vida no nos permitió continuar en ese grupo y estar a la graduación, pero la amistad perdura con varios de ellos.

En esa aventura académica nos acompañó nuestro colega por partida doble, Sergio Gómez Guerra (QEPD) (que también terminaría la carrera en una institución privada), pero sufrimos —no podemos decir que disfrutamos— durante dos años, las clases de los maestros. También fuimos testigos de las brillantes exposiciones de algun@s alumn@s y de las habilidades de varios de ellos para jugar futbol, con el famoso equipo “Los Toros Etruscos”, nombre sacado del libro de Margadant que casi nos hizo aprendernos el terrible Oscar de Vega.

En ese grupo también había señoras como Norma y Sonia, esposas de catedráticos; pero los más aplicados sin duda que eran Adrián Román, Carlo Defernex y un chaparrito de nombre David Oviedo al que le pusimos de apodo “Maynezito” porque casi recitaba de memoria los capítulos del libro de García Maynez. Abraham García, al que le pusimos “Jamón”, emprendedor desde aquellos tiempos, hoy responsable de las becas “Benito Juárez” en la entidad.

Había una pareja que venía desde Jojutla. Él de cabello chino (y así se le quedó el apodo), y una chaparrita. Nadie imaginaba que él, de nombre Juan Ángel Flores Bustamante, y ella Mireya Arteaga Dirzo, destacarían en la política y en la administración pública.

Juan Ángel fue presidente municipal de Jojutla, diputado local, diputado federal y quiere ser gobernador, aunque antes pretende ser alcalde de Cuernavaca. Mireya ya fue presidenta del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) y en junio pasado ganó la elección para convertirse en la primera magistrada de circuito del Poder Judicial Federal.

Y qué decir de Carlo Defernex Labardini, quien ya fue secretario municipal en Cuernavaca, contralor del estado y actualmente senador suplente (ya estuvo unos días como titular) del también aspirante a gobernador, Víctor Mercado Salgado.

Sería imposible recordar el nombre de cada uno de ellos y ellas, pero les aseguramos que tod@s han destacado en el ámbito en el que decidieron laborar y desarrollarse. La mayoría ya son maestros y algunos doctores.

El pasado viernes se reunieron en el Jardín de Los Belenes para celebrar los 25 años de que salieron de la Facultad de Derecho. Estuvieron presentes la directora de la Facultad, Gloria Vergara, y su padre, Raúl Vergara Mireles.

Acudieron todos los aquí mencionados, además de Germán Campos, Marcela Estrada y Perla Leal. Una disculpa a los demás que no nos acordamos de sus nombres. No estuvo Israel Ponce, quien falleció hace algunos meses, por lo que enviamos nuestro sincero pésame a su familia.

EL IMIPE REALIZÓ SESIONES DE PLENO “ABIERTOS”.-  Mientras llega el decreto para que desaparezca formalmente, el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) recorre el estado realizando sesiones de Pleno Abierto directamente en los municipios.

En esta ocasión, el municipio de Temixco fue sede de la sesión, que contó con la participación de su presidente municipal, Lic. Israel Piña Labra, además se contó con la presencia del alcalde de Xochitepec, Lic. Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, además de servidores públicos y ciudadanía en general que se dio cita para conocer de primera mano cómo el IMIPE garantiza el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales.

“El IMIPE, como casa de la transparencia, tiene la firme convicción de salir a territorio de campo y encontrarse con la gente. El acceso a la información pública no es solo un derecho, sino una herramienta para construir gobiernos abiertos y ciudadanía empoderada”, afirmó el Dr. Hertino Avilés Albavera, comisionado presidente.

Durante la sesión se resolvieron asuntos en materia de transparencia y se reforzó la colaboración con los ayuntamientos, primeros enlaces entre gobierno y sociedad. Este modelo de Pleno Abierto permite que la población conozca de forma directa cómo se toman las decisiones y se fortalecen las prácticas de rendición de cuentas.

Se supone que este tipo de plenos “abiertos” son los que pretende realizar por toda la República la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Veremos.

HASTA MAÑANA.

Miércoles, 13 Agosto 2025 06:17

'DIFERENTES'

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Si en algo se ha esforzado Morena es en tratar de convencer a la ciudadanía de que existe una marcada diferencia entre ellos y los partidos y políticos que gobernaron en el pasado.

Ayer, una de las fuerzas en el interior de esta organización política develó lo que todos hemos visto aquí y en cualquier parte del país: que en muchos de los procesos internos que ha llevado a cabo el Movimiento de Regeneración Nacional, los acarreos, la compra de votos y las imposiciones no han estado ausentes, y ni la supuesta estatura moral que pregonan ni la cantaleta de “no somos iguales” los ha salvado de caer en exactamente lo que criticaron por años.

En lo único en lo que Morena podría advertir que es diferente es que —aunque en muchos sitios ha dejado muestra de copiar todas esas prácticas antidemocráticas—, la ciudadanía aún no les ha pasado factura, al menos por ahora.

Publish modules to the "offcanvas" position.