Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Representantes del sector privado presentan proyectos para detonar el crecimiento económico e incentivar empleos.

La sacudida económica provocada por el cierre de la planta Nissan Mexicana en Morelos, que dejará a más de cinco mil personas sin empleo, llevó a que más de 200 empresarios de distintas cámaras y sectores se reunieran con la gobernadora Margarita González Saravia. El objetivo fue presentar una estrategia urgente para contener el golpe al empleo y reactivar la economía de Morelos.

En la mesa estuvieron presentes líderes de la Coparmex, Canacintra, Canaco, Adiem, Cmic, Canirac, Canacope y empresarios independientes. La mandataria estatal, Margarita González Saravia, acompañada de Víctor Sánchez Trujillo, Secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, presentó un plan de acción que contempla incentivos a la inversión, apoyo al turismo, impulso a la industria creativa, desarrollo de vivienda y fortalecimiento de la agroindustria.

“Voto de confianza, pero la inseguridad nos preocupa”, dijo Griselda Hurtado Calderón, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y valoró la apertura del gobierno para atender las inquietudes del sector. “El estado está trabajando en una estrategia para atender esta situación”, aseguró.

No obstante, advirtió que la inseguridad sigue siendo el mayor obstáculo para el desarrollo. “Esperamos que pronto se vean resultados en materia de seguridad, porque es un tema que afecta tanto a empresarios como a ciudadanos”, subrayó.

Por su parte, el empresario chino Bao Ronglin, de Bimex, destacó que Morelos tiene ventajas para atraer inversiones, especialmente del sector automotriz, donde varias compañías chinas han mostrado interés, así como por crear un parque industrial con infraestructura, agua, luz, gas y conexión ferroviaria, con incentivos fiscales.

Además, planteó mejorar la carretera México-Cuernavaca con señalización integral y fortalecer el puerto de Acapulco como vía comercial. “Esto ya no es un lujo, es una necesidad”, enfatizó.

Para Eduardo Rafael Aguilar Ochoa, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios del Estado de Morelos (ADIEM), la reunión fue productiva. “La administración pública está escuchando el sentir y las necesidades del sector empresarial”, dijo.

Entre los proyectos que podrían detonar empleo mencionó la reconversión del aeropuerto para uso de carga, el fortalecimiento de la agroindustria y el impulso a la investigación científica, aprovechando los centros tecnológicos del estado.

Vídeo relacionado

Modificado el Miércoles, 13 Agosto 2025 07:18
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video que circula en redes muestra una fuerte discusión en una combi que circulaba por la autopista México-Puebla, a la altura de Ixtapaluca, Estado de México. En las imágenes, una mujer protagoniza una pelea con varios pasajeros, lanzando insultos racistas, amenazas y agresiones físicas.

El conflicto inició cuando la mujer exigió a un joven que cerrara la ventana de la unidad. Al negarse, la situación escaló rápidamente. La mujer acusó al hombre de machista y amenazó con llamar a la policía, sin que existiera motivo aparente.

El pasajero comenzó a grabar la escena, lo que provocó una reacción aún más agresiva de la mujer.

“Chofer, este señor me está molestando”, exclamó, dirigiéndose al conductor.

Otros usuarios del transporte público pidieron a la mujer que se bajara para evitar más problemas, pero ella respondió con insultos. A una pasajera que le sugirió descender, le dijo: “Cállese usted, estúpida”.

Durante el altercado, la mujer lanzó comentarios racistas:

“Me está molestando este pinche negro”. Al ser cuestionada, respondió con desdén: “Soy blanca, ¿no sabes que aquí hay gente blanca? No ha salido del pueblo”.

La situación llegó a la violencia cuando la mujer agredió físicamente al joven con manotazos, lo que derivó en un enfrentamiento verbal y físico.

“Atrévase a pegarme, lo meto a la cárcel”, gritó.

Al notar que otra persona la grababa, intentó arrebatar el celular y golpeó a otro pasajero. A pesar de los pedidos para que bajara o se calmara, se negó rotundamente y continuó con insultos hacia los demás usuarios.

Finalmente, el conductor detuvo la unidad para intervenir, pero la mujer insistió en llamar a la policía, aunque todos coincidieron en que era poco probable que acudiera una patrulla en plena autopista. El video termina sin mostrar el desenlace.

Este incidente ha generado indignación en redes, evidenciando nuevamente los problemas de convivencia en el transporte público y la gravedad del racismo en espacios cotidianos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Dalilah Polanco, actriz y actual participante de La Casa de los Famosos México, compartió su experiencia trabajando en La Familia P. Luche, donde interpretó a “Martina”, amiga de Federica (Consuelo Duval).

La producción, creada y protagonizada por Eugenio Derbez, fue para ella un reto profesional debido a las altas exigencias del comediante.

Polanco explicó que Derbez tenía una visión muy precisa de cada escena, lo que provocaba que se repitieran varias veces hasta lograr el resultado que él buscaba.

“Tiene la fórmula matemática de cómo hacer funcionar el show. Algunos días solo se grababan tres escenas porque no salían como él quería”, recordó en una entrevista con Yordi Rosado en 2021.

A pesar de lo estresante que podían ser las jornadas, la convivencia entre el elenco ayudaba a sobrellevar el trabajo.

La actriz destacó el talento de Consuelo Duval, a quien consideró una de las pocas capaces de replicar casi al detalle las indicaciones de Derbez.

También mencionó que el vestuario y las luces del set hacían las grabaciones físicamente agotadoras.

Su relación con Derbez no se limitó al plano laboral. Polanco reveló que lo conoció en los años 80 durante el programa Anabel y que, años después, mantuvieron un romance que estuvo marcado por la presión mediática.

“Fue una relación difícil, de mucho aprendizaje. Estar a la sombra de alguien tan grande es maravilloso, pero también complicado”, confesó.

La actriz aseguró que, aunque hubo momentos tensos y desgaste, valora la experiencia y lo que aprendió trabajando y conviviendo con el actor, productor y director mexicano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un minero de 40 años permanece atrapado desde la noche del lunes en la mina Knurów-Szczyglowice, ubicada en el sur de Polonia. Siete equipos de rescate trabajan desde ayer a 850 metros de profundidad para salvarlo.

El incidente ocurrió poco antes de las 10 p.m. cuando un temblor subterráneo provocó un derrumbe en el frente 32a durante trabajos de perforación.

Nueve trabajadores quedaron atrapados, pero ocho lograron escapar por sus propios medios y fueron trasladados a hospitales cercanos con heridas leves. El noveno minero sigue atrapado y hasta ahora no se ha podido contactar con él.

Adam Rozmus, vicepresidente de JSW, la empresa propietaria de la mina, informó que el minero lleva dos años trabajando en esa explotación.

Para acelerar el rescate, se esperan cinco equipos adicionales provenientes de otras minas y de la Estación Central de Rescate Minero.

Un equipo de rescate ha avanzado hasta 200 metros del lugar donde se cree que está el trabajador atrapado.

Sin embargo, las operaciones avanzan con mucha precaución debido al riesgo de acumulación de metano, que hace el aire irrespirable. La prioridad es restaurar los conductos de ventilación para asegurar la zona.

Este accidente se suma a una serie de tragedias en las minas polacas durante este año. En julio, un temblor en la mina Rydultowy causó dos muertes y varios heridos graves. En mayo, otro accidente dejó tres muertos y once heridos.

Abril fue especialmente fatal, con una explosión y un derrumbe que provocaron la muerte de 15 personas, incluidos dos rescatistas, lo que ha generado críticas sobre las condiciones de seguridad en las minas de carbón de Silesia, región donde trabajan unas 90 mil personas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Participaron integrantes de Coparmex, Canacintra, Canaco, ADIEM, CMIC, Canirac y Canacope*

Representantes de diversas cámaras empresariales de Morelos sostuvieron un encuentro con la gobernadora Margarita González Saravia, para dialogar sobre la situación económica del estado, tras reafirmarse el cierre de la planta Nissan en Civac.

En la reunión participaron integrantes de Coparmex, Canacintra, Canaco, ADIEM, CMIC, Canirac y Canacope, así como empresarios independientes.

Durante el encuentro se discutieron estrategias que el gobierno estatal implementará con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y mitigar el impacto que esta medida podría generar en la entidad morelense.

Vídeo relacionado

Modificado el Miércoles, 13 Agosto 2025 07:18
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, anunció este martes en la conferencia matutina que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará un recurso de apelación contra la absolución otorgada a Israel Vallarta Cisneros.

El pasado 1 de agosto, Vallarta salió del penal federal del Altiplano tras ser absuelto del delito de secuestro, por el cual estuvo en prisión preventiva durante 19 años, siete meses y 23 días.

Al ser cuestionado sobre este caso, Gertz Manero afirmó que “más allá de si hubo o no un montaje contra Vallarta, hay ‘otras seis víctimas’ del delito de secuestro que piden justicia”.

El Fiscal General afirmó que, después del homicidio, el secuestro es el más grave, y por lo tanto, si hay seis personas víctimas de este delito, hay una obligación hacia ellas.

“Seis personas que sufrieron secuestro, ese secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia, evidentemente, ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión”, aseveró.

Por ello, enfatizó que la defensa de estas víctimas es una “obligación moral”, “ética y jurídica” para la FGR.

"Vamos a proceder, a través de la del recurso de apelación, en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño".

Cabe recordar que a finales de julio, la jueza Mariana Vieyra Valdez, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, dictó una sentencia absolutoria al no encontrar pruebas suficientes para acreditar la responsabilidad penal de Vallarta en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad, lo que permitió su liberación el 1 de agosto.

Esta decisión judicial se dio tras casi dos décadas sin sentencia definitiva y luego de que el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Tercer Circuito, en julio pasado, concediera un amparo para revisar la prisión preventiva de Vallarta.

Este tribunal reconoció que se había rechazado indebidamente una solicitud para modificar esa medida, tomando en cuenta recomendaciones del Comité contra la Tortura de la ONU, que pedían aplicar medidas alternativas debido al deterioro de la salud del detenido.

El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) destacó que dicha resolución obligaba al juzgado a convocar una audiencia para revisar la medida cautelar y acelerar la liberación de Vallarta.

El caso de Israel Vallarta estuvo marcado por denuncias de tortura y un polémico montaje televisivo relacionado con su detención, aspectos que han sido cuestionados por organismos nacionales e internacionales de derechos humanos. Además, se puso en duda la validez de las pruebas utilizadas por la Fiscalía.

Recientemente, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la obligatoriedad de las medidas provisionales emitidas por órganos internacionales como el Comité contra la Tortura, lo que implica que México debe garantizar los derechos humanos de Vallarta y evitar la prolongación injustificada de su encarcelamiento.

Este caso vuelve a abrir el debate sobre la justicia, la prisión preventiva prolongada y el respeto a los derechos humanos en México.

Modificado el Martes, 12 Agosto 2025 12:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video que ya se hizo viral en TikTok muestra cómo una mujer no dudó en defender a una perrita tras ver cómo un hombre la pateó mientras descansaba en la calle.

La grabación, compartida por Milagros Ugaz B (TikTok @mabuoficial), fue captada por cámaras de seguridad en Perú y ha superado los 10 millones de reproducciones en distintas versiones. En ella se observa a un hombre que, mientras camina con su hijo, le da una fuerte patada en la cabeza a una perrita que estaba acostada tranquilamente en la vía, mascota del negocio donde ocurrió el incidente.

Tras el golpe, la perrita aúlla de dolor y ladra con fuerza, mientras el agresor continúa su camino, aparentemente asustando al niño. Sin embargo, la situación cambia rápidamente cuando una mujer aparece por detrás y le lanza un cubetazo en la cabeza al hombre, haciendo justicia por la mascota agredida.

La discusión que siguió fue captada por el micrófono de las cámaras. El hombre, confundido, pregunta “¿Qué le pasa?”, como si el golpe hubiese sido injustificado. La mujer, molesta, le responde que tiene grabada la agresión y le advierte que lo denunciará.

La perrita, leal a su dueña, también mostró actitud defensiva ante el agresor. La mujer, identificada como Gisela Campos Ugaz, confesó en los comentarios:

“Jamás había reaccionado así, hasta mi cuerpo me temblaba”.

El video ha generado todo tipo de reacciones en redes, con usuarios mezclando indignación y humor, usando audios virales como el clásico “escucho borroso” o el famoso “toma” de Don Ramón. Entre los comentarios destacan:

“¿Dónde queda ese negocio? Quiero apoyar a la señora, tiene un gran corazón.”
“Bien hecho, el perro no hizo nada.”
“El ‘ayyy’ del señor fue lo mejor.”
“Por más mujeres como ella.”
“Cuando sonó el balde sentí paz.”

Esta historia es un claro recordatorio de que la justicia a veces llega con un cubetazo y que nadie debe meterse con una mascota indefensa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) junto con la Cruz Roja delegación Morelos, impartió el curso Sistema de Comando de Incidentes (SCI) a directores de seguridad pública de los 36 municipios de “La tierra que nos une”.

Al respecto, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que esta acción responde a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, quien impulsa la unificación y coordinación efectiva en la atención de emergencias, por lo que se asegura que recursos y esfuerzos se integren para brindar una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier contingencia; además se da cumplimiento a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana 010 SSPC-2019.

Explicó que el SCI es una herramienta administrativa reconocida internacionalmente, permite asignar responsabilidades claras, optimizar recursos y mantener una comunicación eficaz durante la atención de incidentes, desde eventos menores hasta desastres de gran magnitud; subrayó que contar con directores de seguridad pública capacitados en esta herramienta es fundamental para lograr una coordinación interinstitucional sólida que garantice la protección de la población.

Finalmente, durante el curso, también se contó con la participación de autoridades del gobierno estatal y de los municipios, con ello se fortalece la coordinación interinstitucional para la atención de emergencias y se reconoce el valioso respaldo de la Cruz Roja, cuya experiencia y colaboración fueron determinantes para el desarrollo exitoso de esta formación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Se beneficiará a más de mil productores de maíz, grano, aguacate y hortalizas*

El Ayuntamiento de Cuernavaca entregó entregó dos tractores a representantes de los ejidos de San Antón y Santa María, este martes.

Dicha entrega beneficiará a más de mil productores de maíz, grano, aguacate y hortalizas.

El alcalde José Luis Urióstegui Salgado dijo que se invirtieron más de un millón 700 mil pesos y comprarán aditamentos con el remanente que quedó, lo que habla de una buena administración y canalización a las ramas productivas, a fin de que generen más ingresos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La diputada local Andrea Gordillo Vega informó que, en el inicio del segundo periodo de sesiones del Congreso de Morelos, uno de los temas centrales será el análisis del paquete económico que enviará el Poder Ejecutivo.

Recordó que, tras una reforma legal, el documento deberá ser entregado a más tardar el 15 de noviembre.

“Analizaremos el paquete desde la Comisión de Hacienda con la responsabilidad que se requiere, y comunicaremos a la ciudadanía el destino de los recursos de las y los morelenses”, señaló.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.