Inauguran en Yecapixtla cancha de basquetbol profesional
Reportero La Redacción
Horacio Llamas Grey, primer mexicano en jugar en la NBA, apadrinó el evento.
Yecapixtla. – Con toda una fiesta deportiva, encabezada por el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala, la presidenta del Sistema DIF, Yuridia Méndez Alanís, y el basquetbolista profesional Horacio Llamas Grey, primer mexicano basquetbolista profesional en jugar en la NBA, fue inaugurada la cancha de duela para basquetbol y voleibol profesional, con la participación de cientos de niños y adolescentes aficionados a este deporte.
Con ello, el municipio de Yecapixtla es referente al contar con una de las únicas tres canchas de este tipo que existen en Morelos, lo que se suma al programa de ampliación y mejoramiento de los espacios deportivos en el municipio, donde todas las unidades deportivas han sido rehabilitadas y nuevas canchas deportivas se han construido, se informó.
El jugador profesional de la NBA, Horacio Llamas, quien fue el padrino de la inauguración, desde temprana hora, antes de la inauguración, ofreció una clínica de basquetbol a infantes y jóvenes de la localidad, firmó autógrafos y convivió con los amantes del deporte ráfaga, quienes agradecieron “que nuestro sueño se haya hecho realidad”.
En la ceremonia de corte del listón, además del presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala, y la presidenta del Sistema DIF, Yuridia Méndez Alanís, participaron Oscar Soto Carrillo, subdirector de cultura física de la CONADE; el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física de Morelos, Juan Felipe Domínguez Robles, y el diputado Francisco Erik Sánchez Zavala.
El alcalde agradeció la visita del exjugador de la NBA, quien ofreció una clase a los integrantes de los talleres de básquetbol del municipio, y reconoció el trabajo que se realiza en ellos. También reiteró que desde su Gobierno se continuará apoyando e impulsando los talleres y espacios deportivos, además de dotarlos con material, con el objetivo de generar una sana convivencia entre los jóvenes.
Por su parte, el basquetbolista felicitó a las autoridades municipales por impulsar y construir estos espacios deportivos para niños, jóvenes y adultos, ya que permiten e impulsan la actividad deportiva.
Cuautla se suma al Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar
Reportero La Redacción
Se impulsa la coordinación interinstitucional para brindar espacios seguros.
Zacualpan. - El gobierno municipal de Cuautla se sumó al Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar que arrancó en el municipio de Zacualpan de Amilpas, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, y en el que participan la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM), la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y la Secretaría de Educación.
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad de nuestras escuelas y garantizar la protección de estudiantes y docentes, el presidente de Cuautla, Jesús Corona Damián, manifestó su firme compromiso con el programa de Protección Civil y Seguridad Escolar.
Este programa dio inicio en la emblemática Hacienda de Cuautepec, en Zacualpan de Amilpas, Morelos, en donde se dieron cita el titular de la CEPCM, Ubaldo González Carretes; la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; el director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar; legisladores, representantes de diversas instituciones y los alcaldes de los 36 municipios de la entidad con sus correspondientes unidades de Protección Civil y Prevención del Delito.
“Desde Cuautla, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la protección civil. Con este tipo de iniciativas, seguimos trabajando en la construcción de un Cuautla más seguro y preparado ante cualquier situación de emergencia. La prevención y la coordinación son claves para proteger lo más valioso, que es nuestra gente”, señaló Milton Estrada Cedillo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Cuautla.
Busca gobierno municipal un Jiutepec democrático y transparente
Reportero La Redacción
En el marco de la instalación y toma de protesta de los integrantes del Comité Municipal de Transparencia, el alcalde Eder Rodríguez Casillas aseguró que Jiutepec será una administración que apostará por la transparencia y la democracia.
Rodríguez Casillas refirió que la administración que preside busca que los funcionarios trabajen para combatir la opacidad, fortalezcan la rendición de cuentas y garanticen el derecho de cada ciudadano a estar informado, además de consolidarse como un municipio transparente, eficiente y confiable.
En su oportunidad, Hertino Avilés Albavera, comisionado presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), señaló que la necesidad de ser transparente implica legitimar la toma de las decisiones públicas, por lo que “este es un comité trascendente, porque propone desde Jiutepec, desde lo local, trabajar en la rendición de cuentas, ir explicando esas tomas de las decisiones públicas”.
El Comité de Transparencia del Ayuntamiento de Jiutepec 2025-2027 estará integrado por: Eder Eduardo Rodríguez Casillas, presidente municipal; Karla Alejandra Chairez Veloz, oficial mayor; Óscar Iván Lara Cabello, consejero jurídico y Servicios Legales; Vicente Juárez Guadarrama, titular de la Unidad de Transparencia; Dalila Morales Sandoval, contralora municipal.
Se inaugura en el Congreso ciclo de conferencias sobre justicia civil y familiar
Reportero La Redacción
*La diputada Jazmín Solano López, en representación de las y los diputados de la LVI Legislatura inauguró el ciclo de conferencias sobre actualización en materia de procedimientos civiles y familiares*
Este sábado, el Congreso de Morelos fue sede de la inauguración del ciclo de conferencias sobre el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
La presidenta del Congreso del estado, Jazmín Solano López, dio la bienvenida a distinguidas personalidades del ámbito legal, entre ellas, la presidenta de la Barra de Abogadas y Abogados del Estado de Morelos, Adela Manzanares Alonso, y la jueza Sandra Gaeta Miranda.
En su intervención, a nombre de sus compañeras y compañeros diputados integrantes de la LVL Legislatura, la diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, expresó su entusiasmo por ser parte de este evento tan relevante para la justicia en Morelos.
Destacó que las reformas en el sistema judicial son esenciales para fortalecer el estado de derecho y garantizar un acceso a la justicia más eficiente y equitativo para todas las personas; aseguró que el Congreso está comprometido con los cambios necesarios y destacó que las decisiones que se tomen en estos espacios contribuirán a la construcción de un sistema judicial más cercano y accesible para la ciudadanía.
Durante el evento se destacó la importancia de que Morelos avance hacia una justicia más rápida, transparente y moderna; Solano López reiteró el compromiso de los legisladores con esta causa, subrayando que el Congreso está trabajando para reformar las leyes locales y alinearlas con los nuevos códigos federales, con miras a una justicia civil y familiar digital y oral.
Un tema clave fue la armonización de la Constitución local para permitir la elección popular de jueces y magistrados en el estado; la legisladora explicó que, aunque ya se ha recibido una propuesta de la gobernadora para la elección de jueces en 2027, el Congreso está abierto a consultar a la sociedad y a los expertos del sector para tomar decisiones informadas.
Finalmente, la presidenta del Congreso declaró oficialmente inaugurado el ciclo de conferencias, expresando su deseo de éxito en estas jornadas de aprendizaje y actualización para todos los presentes. ¡Enhorabuena a la Barra de Abogados de Morelos por este importante esfuerzo!
NASA reduce la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra
TXT JLD
La NASA informó que la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032 ha disminuido significativamente a solo 0.36 %, lo que significa que hay un 99.64 % de probabilidades de que no ocurra una colisión.
Los expertos en defensa planetaria de la agencia continúan monitoreando su trayectoria para refinar los cálculos y descartar cualquier riesgo futuro.
Sin embargo, las nuevas observaciones indican que la probabilidad de que el asteroide impacte la Luna ha aumentado ligeramente a 1 %.
En los últimos días, los cálculos han variado.
El martes, la probabilidad de impacto con la Tierra era del 3.1 %, mientras que el miércoles bajó a 1.5 %, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA.
El 2024 YR4 tiene un diámetro estimado de 40 a 90 metros y, en la Escala de Turín (que mide el riesgo de impacto en una escala del 0 al 10), su nivel de amenaza se redujo a 1, lo que indica que no representa un peligro significativo en este momento.
La NASA continuará actualizando la información sobre este asteroide en la página Sentry del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), donde se publican seguimientos automáticos de objetos cercanos a la Tierra.
Papa Francisco sufre crisis respiratoria y se encuentra en estado crítico
TXT EFE
El Papa Francisco permanece hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, en estado "crítico", tras sufrir este sábado una crisis respiratoria que requirió la administración de oxígeno.
Según el último parte médico, el pontífice presenta trombocitopenia asociada a una anemia, que ha obligado a la realización de transfusiones de sangre.
En una nota de prensa, Vatican News destacó que los análisis de sangre más recientes también evidenciaron una plaquetopenia relacionada con la anemia, lo que requirió hemotransfusiones.
"El Santo Padre continúa alerta y ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer. Por el momento, el diagnóstico es reservado", agregó el comunicado.
El Papa, de 88 años, fue ingresado en el hospital el pasado viernes debido a problemas respiratorios, inicialmente por bronquitis derivada de una infección polimicrobiótica, a lo que se sumó posteriormente una neumonía bilateral. Según los médicos, la neumonía se desarrolló algunos días después de la infección inicial.
El doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del hospital Gemelli, indicó este viernes que el Papa continuará hospitalizado al menos durante toda la próxima semana hasta que logre superar la neumonía bilateral y pueda continuar con su tratamiento en su residencia de Santa Marta. El doctor afirmó que "se necesitará tiempo" para su recuperación.
El pontífice sigue en lucha contra esta grave infección, que puede inflamar y dejar cicatrices en los pulmones, dificultando la respiración. A pesar de su condición, algunos informes del Vaticano indican que Francisco ha mostrado signos de mejoría.
El portavoz vaticano, Matteo Bruni, afirmó el viernes que el Papa había descansado bien durante la noche y que fue capaz de desayunar. Además, se confirmó que Francisco está respirando por sí mismo, sin la necesidad de asistencia mecánica.
Aunque la salud del Papa ha mostrado una ligera mejoría, los médicos continúan monitoreando su condición con cautela. En cuanto a sus actividades públicas, el Vaticano confirmó que el próximo domingo solo se difundirá el texto del Ángelus, al igual que la semana pasada, para permitir que el Papa descanse.
¿Quieres una bebida refrescante? Disfruta una deliciosa agua de horchata con coco
TXT Alfredo Fragoso
Con la llegada del calor, nada mejor que una bebida fresca y deliciosa para combatir las altas temperaturas. Las aguas frescas son una tradición en México, y entre la gran variedad de sabores, hoy te traemos una opción diferente y exquisita: agua de horchata con coco.
Esta receta combina la cremosidad de la horchata con el toque tropical del coco, creando una bebida refrescante y fácil de preparar.
Ingredientes
● 1 taza de arroz crudo
● 1 litro de agua
● 1 taza de leche de coco (puede ser de lata o casera)
● ½ taza de coco rallado
● 1 taza de leche condensada (ajusta al gusto)
● 1 cucharadita de esencia de vainilla
● 1 raja de canela
● Hielo al gusto
Imagen tomada de Granvita
Preparación
1. Coloca el arroz y la raja de canela en 2 tazas de agua y déjalo reposar por al menos 4 horas o toda la noche para suavizarlo.
2. Escurre el arroz y licúalo junto con la leche de coco, el coco rallado y la vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Pasa la mezcla por un colador fino para retirar los residuos sólidos.
4. Agrega la leche condensada y el resto del agua. Ajusta el dulzor según tu preferencia.
5. Añade hielo al gusto y sírvela bien fría.
Para darle un toque especial, decora con coco rallado o espolvorea un poco de canela. En minutos tendrás una bebida deliciosa y perfecta para refrescarte en cualquier momento del día.
¡Pruébala y disfruta su increíble sabor tropical!
Tres detenidos por la explosión frente a la SSP de Acapulco
TXT Luis Daniel Nava
La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) detuvo a tres personas, dos mujeres y un hombre, por su presunta vinculación con la explosión de un artefacto frente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Acapulco, que resultó en la muerte de dos personas.
El incidente ocurrió en la madrugada del viernes 21 de febrero, en la esquina de las calles Sonora y Vicente Guerrero, en la colonia Progreso, a pocos metros de una tienda de conveniencia Oxxo y de las oficinas regionales de la FGE.
La detonación cobró la vida de un hombre y una mujer que circulaban por la zona en una motoneta.
Ese mismo día, la FGE, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), la SSP estatal y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSP y PC), realizó un operativo para capturar a los responsables.
Según las primeras versiones, la explosión fue causada por una granada que detonó mientras una pareja en motocicleta intentaba lanzarla hacia las instalaciones de la SSP.
Sin embargo, la investigación, apoyada por las cámaras de videovigilancia del C4, permitió ubicar a los detenidos en la colonia Cayaco, a bordo de un vehículo Tsuru color blanco.
Durante su captura, los detenidos fueron encontrados en posesión de más de 60 dosis de lo que parece ser la droga conocida como cristal y un arma de fuego corta. Además, se descubrió que habrían abandonado una maleta con un artefacto artesanal explosivo, que detonó cerca del Oxxo.
Los tres detenidos, Gerardo “N”, Elizabeth “N” y María “N”, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que se integre la carpeta de investigación correspondiente. Se les presume inocentes hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia judicial.
Tras 30 años, Daddy Yankee y Mireddys González se divorcian oficialmente
TXT EFE
Este martes se formalizó el divorcio entre el cantante puertorriqueño Daddy Yankee y Mireddys González, quien fue su esposa durante casi 30 años y con quien tiene dos hijos en común.
La ruptura, definida como "irreparable" en los documentos legales, fue oficializada en una videoconferencia ante la jueza Eva Soto del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, Puerto Rico.
González, quien recientemente compartió un emotivo mensaje en Instagram, expresó su agradecimiento por las lecciones aprendidas durante este proceso.
"Estoy orgullosa de mí. Nadie sabe todo lo que me costó dejar ir a personas que amaba, decir no cuando moría por decir sí... Gracias, pero ya no quiero retroceder más", escribió en sus historias, destacando el valor de las lecciones que la han hecho la mujer que es hoy.
El anuncio de la separación de la pareja había sido confirmado en diciembre después de varios meses de especulaciones, que aumentaron cuando ambos dejaron de seguirse en redes sociales.
Aunque el divorcio se ha hecho oficial, el conflicto legal no ha terminado. Aún persiste la disputa por el control de las corporaciones del cantante, El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El pleito corporativo, que comenzó a raíz de movimientos financieros no autorizados en diciembre, sigue en pie.
El miércoles, Daddy Yankee objetó la decisión de un juez que consideró cerrada la disputa, ya que el cantante alega que aún no se ha entregado toda la información requerida para tener el control de las empresas.
A raíz de estos eventos, el artista contrató a CCG Consultants LLC, una firma experta en seguridad bancaria, para resolver los asuntos relacionados con sus corporaciones, tras el controversial traslado de 100 millones de dólares por parte de las hermanas de Mireddys González a cuentas personales sin el consentimiento de Daddy Yankee.
Los huracanes serán más frecuentes e intensos para la próxima década
TXT Europa Press
Un estudio reciente ha revelado que se espera un aumento en la frecuencia e intensidad de los huracanes en los océanos Atlántico y Pacífico oriental en la próxima década.
Un equipo de investigación de la Universidad de Reading utilizó el software de pronóstico de la Oficina Meteorológica del Reino Unido para predecir los patrones de huracanes con hasta 10 años de antelación.
Los resultados indican que, en los próximos años, la cantidad de ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse respecto a los niveles de la década de 1970. En el Pacífico oriental, la actividad podría aumentar en más de un tercio.
Además, se prevé un aumento drástico en la energía total de estas tormentas, que combina su frecuencia, fuerza y duración. En el Atlántico Norte, la energía de las tormentas podría duplicarse en comparación con los niveles de la década de 1970.
Paul-Arthur Monerie, autor principal del estudio en el National Centre for Atmospheric Science de la Universidad de Reading, comentó:
“Hasta ahora, las predicciones de huracanes han sido como tratar de ver a través de una densa niebla, ya que solo podíamos distinguir lo que estaba directamente frente a nosotros.
Una mejor previsión despeja esa niebla y revela patrones que se producirán años después. Este avance brinda a las comunidades costeras un tiempo precioso para prepararse. Nuestro estudio muestra que la actividad de huracanes aumentará hasta 2030, lo que dará a todos más tiempo para prepararse y protegerse".
El estudio, publicado este mes en Climate and Atmospheric Science, empleó el software de predicción climática DePreSys4 de la Oficina Meteorológica y un algoritmo especializado para pronosticar los patrones futuros de huracanes.
Este avance es significativo, ya que permite rastrear tormentas individuales dentro de las simulaciones del modelo, en lugar de depender de indicadores indirectos como la presión del nivel del mar o los patrones de temperatura de la superficie del mar.
En cuanto a la predicción a 10 años, aunque el seguimiento directo de tormentas se usa para pronósticos a corto plazo, es la primera vez que se ha logrado aplicar con éxito esta técnica para predecir patrones de huracanes con una década de anticipación. Esto ofrece a las comunidades una visión sin precedentes sobre los riesgos futuros de tormentas.
El aumento en la actividad de huracanes está relacionado con dos factores ambientales clave: las temperaturas de la superficie del océano y los patrones de viento en la atmósfera.
El pronóstico señala que las temperaturas del Océano Atlántico serán más altas en los próximos años, proporcionando más energía para el desarrollo e intensificación de los huracanes.
Además, se espera que los cambios en los patrones de viento favorezcan la creación de condiciones propicias para el desarrollo de estas tormentas, impulsados por variaciones climáticas naturales y tendencias climáticas a largo plazo.