Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*De acuerdo con el INEGI hay 144 mil inmuebles y están catastrados 128 mil*

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, refirió que el 15 por ciento de la población no paga el predial.

En entrevista, tras inaugurar un mural de inclusión en la fachada de la sede del ayuntamiento capitalino, el edil informó que en el 2007 se llevó a cabo la última actualización de valores catastrales y no todos la pagan, ya que unos pagan la del 93 y otros no efectúan pagos, sobre todo en zonas ejidales y comunales, por lo que la carga es para quienes tienen escrituras.

"En el 2020 logramos incrementar a 10 mil el número de predios que se han incorporado a catastro, eso ayuda a equilibrar las finanzas", anotó el alcalde, quien explicó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hay 144 mil inmuebles y están catastrados 128 mil, lo que representa un 15 por ciento de quienes no pagan el impuesto predial.

Lo anterior, tras la modificación de las regiones catastrales para pasar de 38 a 48, a fin de tener valores equitativos.

Urióstegui Salgado dejó en claro que esto no significa un aumento en valores catastrales y corresponde al Congreso local; "es una modificación geográfica, vamos a mover las claves y hacerlas acordes al acta del cabildo; valoramos enviarla al Congreso", comentó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cantante de corridos tumbados, Natanael Cano, protagonizó una polémica durante su presentación en el Baja Beach Fest, en Playas de Rosarito, Baja California, tras agredir físicamente a su DJ en pleno escenario.

De acuerdo con grabaciones del público, el intérprete se molestó por fallas técnicas, específicamente porque la música no estaba en su tono y sonaba diferente a lo esperado.

En medio del show, le arrebató la laptop al DJ, la destrozó frente a miles de asistentes y, tras advertirlo, le propinó un golpe con el puño derecho.

Parte de los presentes coreó y aplaudió la acción, mientras otros mostraron su desaprobación.

 

La tensión comenzó minutos antes, cuando Cano interrumpió su presentación al derramarse su bebida en el escenario, mencionando que necesitaba whisky para continuar.

Posteriormente, el enojo aumentó al sonar una canción incorrecta, lo que derivó en insultos y varios golpes al DJ. Incluso, Cano arremetió contra otros miembros de su equipo antes de exhibir sus nudillos a las cámaras en señal de triunfo.

 

El momento, que rápidamente se viralizó en redes sociales, provocó comparaciones con incidentes pasados de otros artistas, como Luis Miguel, a quien algunos usuarios mencionaron irónicamente calificando a Cano de “rockstar”.

La disquera del cantante, Los CT, emitió un comunicado para deslindarse del altercado, asegurando que ni el personal ni el equipo de producción del Baja Beach Fest estuvieron involucrados.

 

Hasta el momento, no se ha identificado públicamente al DJ agredido y el festival no ha emitido su propia postura sobre lo ocurrido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las botas cowboy regresan con fuerza, tal como se vio en las pasarelas de Gabriela Hearst, Louis Vuitton y Gucci. Estas piezas no solo son para festivales o eventos campestres; con el estilo adecuado, pueden formar parte de tu armario todo el año.

Si aún no tienes unas, es momento de incorporar uno o dos pares para distintas ocasiones. Aquí te mostramos cinco formas de usarlas con mucho estilo.

1. Con minivestido veraniego

Combinar un vestido corto y unas botas de cuero marrón es una opción sencilla y efectiva. Este conjunto funciona para desde un brunch casual hasta un festival, y ofrece más comodidad que los tacones tradicionales.

2. Blazer y jeans clásicos

Meter los jeans dentro de las botas altas crea una silueta elegante y estilizada. Añade un blazer oversize y una camiseta básica para un look que aparenta esfuerzo mínimo pero sofisticación máxima. Ideal para la oficina o encuentros informales.

3. Un toque de color

Las botas en azul eléctrico pueden convertirse en el centro de atención. Si buscas un estilo vibrante, arma tu conjunto alrededor de esta pieza llamativa. Por ejemplo, shorts y top sencillos que se transforman en un outfit que atrae todas las miradas.

4. Vestido asimétrico

Las botas cowboy complementan a la perfección vestidos con silueta high-low. El contraste entre la parte delantera corta y la trasera larga crea un efecto dramático, ideal para citas, brunch o eventos casuales sin esfuerzo.

5. Chaqueta de cuero a juego

Para un estilo western completo, combina las botas con una chaqueta de cuero en tonos similares. Añade contraste con una mini falda negra y medias para evitar un efecto disfraz. Este conjunto funciona muy bien en otoño y luce elegante y coherente.

Martes, 12 Agosto 2025 11:01

Llaman a morenistas a evitar trampas

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El domingo iniciará la integración de comités seccionales del partido en la entidad.

El Colectivo Cuernavaca llamó a alcaldes, senadores, líderes, diputados federales y locales y demás funcionarios a abstenerse de realizar prácticas antidemocráticas en el proceso interno de Morena, que arrancará el 17 de agosto.

El domingo iniciará la integración de la estructura territorial del partido guinda, y por ello el vocero de la organización, Francisco Radilla Corona, pidió una conformación de comités sin acarreos ni compras de votos o imposiciones, como se ha dado en años pasados.

En conferencia de prensa, el vocero de la agrupación creada por fundadores del Movimiento Regeneración Nacional, recordó que recientemente el Consejo Político Nacional del partido anunció la integración de la estructura territorial. Para cumplir con dicho mandato se llevarán a cabo asambleas en las 945 secciones electorales que integran el estado de Morelos, de donde saldrán los Comités Seccionales en Defensa de la Cuarta Transformación.

En este contexto, hizo un llamado “a la dirigencia estatal, a las y los senadores, a las y los diputados federales y locales, así como a las y los presidentes municipales y altos funcionarios del Ejecutivo del Movimiento en Morelos, para que eviten recurrir a prácticas del pasado, como el acarreo, la compra de voluntades o la coacción”.

Sostuvo que “no se puede seguir cayendo en la incongruencia de decir que somos diferentes, recurriendo a las peores prácticas del pasado. Por ello los convocamos a asumir una conducta democrática y respetuosa hacia los miles y miles de militantes que participarán en estas asambleas seccionales a lo largo y a lo ancho de nuestra entidad”.

Además, convocaron a los militantes morenistas “a que participen de forma libre, consciente y organizada en las asambleas y en la constitución de los comités seccionales, con el objetivo de reconstruir y recuperar la vida orgánica del Movimiento, para que ante los retos que se avecinan sean las bases las que decidan los perfiles de las mujeres y hombres a puestos de dirigencia y a candidaturas de elección popular, y no sea el predominio del dinero, los padrinazgos y los acuerdos cupulares los que sigan prevaleciendo por encima de la voluntad política de las y los militantes”.

Modificado el Miércoles, 13 Agosto 2025 07:23
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Microsoft presentó un video en su canal oficial de YouTube en el que comparte su visión de Windows para 2030: un sistema operativo que dejará atrás el teclado y el ratón, dando paso a una interacción basada en inteligencia artificial (IA) y comunicación multimodal, impulsada por su asistente Copilot.

En el clip, David Weston, director de Empresa y Seguridad de Microsoft, asegura que estamos ante un cambio de paradigma en la experiencia de uso:

"Creo sinceramente que las futuras versiones de Windows y otros sistemas operativos de Microsoft interactuarán de forma multimodal. La computadora podrá ver lo que nosotros vemos, oír lo que nosotros oímos y podremos hablarle y pedirle que haga cosas mucho más sofisticadas, así que creo que será una forma de comunicación mucho más natural".

Weston compara este futuro con la experiencia de la Generación Z al intentar usar sistemas antiguos:

"El mundo en el que se usa el teclado y ratón se sentirá tan extraño como lo es para la Generación Z usar DOS".

La compañía apuesta por una interacción más natural entre el usuario y la computadora, donde se “haga menos con los ojos y se hable más con los ordenadores”.

Aunque intentos previos como Siri o Cortana no lograron integrarse en el día a día, la llegada de modelos como ChatGPT ha demostrado que es posible mantener conversaciones fluidas con la IA.

Según Weston, los agentes de inteligencia artificial tendrán un papel clave en el sistema operativo del futuro, alineándose con los avances de OpenAI, Google y Anthropic, que ya desarrollan sistemas capaces de realizar tareas con mínima intervención humana.

Este planteamiento coincide con las predicciones de Bill Gates, quien también visualiza un futuro en el que Windows no solo prescindirá del teclado, sino incluso de la intervención directa del usuario.

El video no muestra prototipos ni pruebas concretas, pero refuerza la idea de que Windows 12 podría ser el primer paso hacia esta visión. Antes, Microsoft tendrá que convencer a millones de personas y empresas de actualizar sus dispositivos y adaptarse a esta nueva forma de interactuar con la tecnología.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cuatro de los seis reactores de la central nuclear de Gravelines, ubicada en el norte de Francia cerca de la frontera con Bélgica, han detenido su producción debido a una inesperada invasión de medusas en los tambores filtrantes de las estaciones de bombeo, en la parte no nuclear del complejo, informó este lunes la compañía Electricité de France (EDF) responsable de la planta.

Tres de los reactores se apagaron automáticamente el domingo por la noche, siguiendo los protocolos de seguridad, y el cuarto se detuvo este lunes.

Los dos reactores restantes estaban parados por mantenimiento, explicó EDF, que gestiona los 57 reactores nucleares del país y produce aproximadamente el 70 % de la electricidad francesa.

La compañía aseguró que esta situación no representa ningún riesgo para la seguridad de las instalaciones, los trabajadores ni el medioambiente. Actualmente, los técnicos trabajan para reanudar la producción con todas las garantías de seguridad.

Gravelines es la mayor central nuclear de Europa occidental en cuanto a número de reactores y capacidad, con seis unidades de 900 megavatios cada una.

Además, se planea que para 2040 entren en funcionamiento dos nuevos reactores de tecnología avanzada EPR2, capaces de generar hasta 1,600 megavatios cada uno.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Genera gobierno estatal reuniones con autoridades municipales de seguridad de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco*

Miguel Ángel Peláez Gerardo informó que el gobierno del estado ya generó reuniones de conductores de plataforma con autoridades municipales de seguridad de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco, con el fin de establecer medidas de atención inmediata y regulación.

El subsecretario de Gobierno expuso que los prestadores de servicio planearon la colocación de un "chip" en sus unidades, pero dicha medida correspondería a las empresas privadas a las que están afiliados.

Peláez Gerardo también ratificó que avanzan los acuerdos para la conformación del padrón.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante la temporada de lluvias, tanto peatones como conductores enfrentan diversos riesgos, desde inundaciones hasta la limitada visibilidad, que pueden provocar accidentes graves.

El agua acumulada en calles y avenidas eleva la probabilidad de incidentes fatales si no se adoptan las precauciones adecuadas. Manejar bajo estas condiciones implica enfrentar desafíos como fallas mecánicas, problemas en el motor y obstáculos en el camino.

Para ayudarte a proteger tu vehículo y mantener tu seguridad, aquí te compartimos las recomendaciones esenciales.

Riesgos al volante en temporada de lluvias

Según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), los siniestros viales aumentan entre un 15% y 20% durante esta época. Sin embargo, solo el 27% de los automóviles cuentan con seguro, de acuerdo con la Condusef, lo que incrementa el riesgo económico ante cualquier daño.

¿Cruzar o no cruzar una calle inundada?

Cuando te enfrentes a una vía anegada, debes evaluar cuidadosamente si es seguro avanzar. Revisar las partes más sensibles del vehículo —como las tomas de aire, motor y escape— es fundamental, pues el agua puede dañarlas seriamente.

Como referencia, observa el nivel del agua en postes, banquetas o en otros autos que ya circulen para tomar una decisión informada.

Pasos para cruzar con seguridad

Si decides continuar, sigue estas pautas:

  • Mantén una velocidad constante y baja, sin exceder los 15 km/h, para evitar olas que afecten a otros vehículos.
  • En autos estándar, mantén el clutch presionado mientras aceleras para evitar la entrada de agua por el escape.
  • En vehículos automáticos, continúa acelerando sin detenerte.
  • Conserva distancia con otros automóviles para prevenir salpicaduras o golpes.
  • Apaga las luces para minimizar riesgos de cortocircuitos si el agua alcanza los faros.
  • Seca los frenos al salir del agua, frenando suavemente para recuperar su funcionamiento.
  • Lleva el vehículo a un taller para una revisión, incluso si no notas fallas evidentes.

¿Qué hacer si quedas atrapado en la inundación?

En caso de que tu auto se quede varado, mantén la calma y evita encender el motor, ya que podría absorber agua y sufrir daños graves.

Actúa así:

1._ Llama al 911 para solicitar asistencia.
2._ Reporta el incidente a tu seguro si cuentas con cobertura amplia.
3._ Sal del vehículo con precaución y retira tus pertenencias personales.

La mejor defensa ante las lluvias es evitar conducir en zonas anegadas y respetar las normas de seguridad vial. Un poco de precaución puede salvar vidas y evitar costosas reparaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Activision presentó un nuevo adelanto de Call of Duty: Black Ops 7, centrado en The Guild, una empresa ficticia de robótica y tecnología militar que tendrá un papel clave en la campaña.

El teaser, con formato de anuncio corporativo, aborda el temor a los avances tecnológicos, mostrando el uso de robots armados, inteligencia artificial, reconocimiento facial y sistemas de vigilancia masiva.

 

La narración final del clip busca contrarrestar este miedo al prometer que la misión de la compañía es “proteger al mundo” con tecnología confiable. Además del video, Activision lanzó una página web que simula ser el portal oficial de The Guild.

El título, que continúa la historia de Black Ops 6 y Black Ops 2, marcará el regreso de David Mason y Raúl Menéndez, quienes se reencontrarán en 2035, diez años después de los eventos de Black Ops 2.

Mason será interpretado por Milo Ventimiglia, mientras que el papel de Menéndez aún no tiene actor confirmado tras el fallecimiento de Kamar de los Reyes en 2023. También se sumará Kiernan Shipka como Emma Kagan, líder de The Guild.

Aunque el teaser no revela gameplay, se espera que Activision muestre más avances durante la Gamescom 2025, que se celebrará en Colonia, Alemania, del 20 al 24 de agosto, siguiendo la estrategia promocional del año pasado.

El juego llegará a PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC, requiriendo en esta última plataforma Secure Boot y TPM 2.0 como medidas antitrampas. La fecha de lanzamiento aún no ha sido confirmada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

También se analiza la operación de cámaras de vigilancia en las unidades de las dos organizaciones, ante peticiones de seguridad por parte de la FEUM.

La Coordinación General de Movilidad y Transporte trabaja en un proyecto en conjunto con la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) para la instalación de cámaras de vigilancia y botones de pánico en las unidades de las Rutas 1 y 13, que ingresan a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Lo anterior lo confirmó el coordinador general, Jorge Alberto Barrera Toledo, quien señaló que se han explorado diferentes alternativas en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, a raíz de la preocupación de la FEUM por la seguridad de los estudiantes.

De igual manera, informó que se revisará de qué manera se puede fortalecer esa propuesta en las demás unidades del transporte público que circulan en la entidad.

En este sentido, el presidente de la Ruta 13, Domingo Contreras Bustos, comentó que desde hace cuatro años las "rutas" cuentan con cámaras de video, pero no se ha concretado el proyecto de instalación de botones de pánico, aunque la propuesta está desde la pasada administración.

Refirió que en días pasados se llevó una plática con integrantes de la FEUM, en la cual se abordó este tema, pero no se fijó un plazo para concretar este proyecto, por lo que están a la espera de una segunda reunión.

Por su lado, el presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, precisó que desde hace al menos cinco años la mayoría de las "rutas" adheridas a esta organización cuentan con cámaras de vigilancia, pero es para control interno.

Modificado el Miércoles, 13 Agosto 2025 07:25

Publish modules to the "offcanvas" position.