Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante la Semana Santa, el consumo de mariscos aumenta considerablemente, pero también lo hace el riesgo de intoxicación. Esta puede ser causada por bacterias, virus o toxinas naturales presentes en productos del mar mal conservados o contaminados.

¿Cómo saber si te intoxicaste?

Los síntomas más comunes de una intoxicación por mariscos suelen aparecer entre 30 minutos y 24 horas después de comerlos. Incluyen náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal intenso y fiebre.
En casos más graves, como la intoxicación por toxina paralizante (presente en almejas, mejillones y ostras contaminadas), puede haber hormigueo en labios, debilidad muscular, dificultad para respirar o incluso parálisis. Estos casos requieren atención médica inmediata.

¿Qué hacer si los síntomas son leves?

- Deja de consumir mariscos y otros alimentos.
- Mantente hidratado con agua, suero oral o bebidas con electrolitos.
- No tomes medicamentos antidiarreicos sin recomendación médica.
- Descansa y observa cómo evolucionan los síntomas.
- Si no mejoras en 12 horas o los síntomas empeoran, acude a un médico.

¿Cuándo ir de inmediato al hospital?

Busca atención urgente si presentas:
1. Dificultad para respirar o tragar.
2. Vómitos o diarrea con sangre.
3. Mareos, desorientación o presión baja.
4. Espasmos o rigidez muscular.

Algunas toxinas requieren tratamiento especializado, por lo que no se debe esperar a que los síntomas desaparezcan por sí solos.

¿Cómo prevenir futuras intoxicaciones?

1. Compra mariscos frescos, con olor a mar, no a descomposición.
2. Verifica su origen y asegúrate de que provienen de lugares autorizados.
3. Cocínalos bien y refrigéralos de inmediato.
4. Evita consumir mariscos durante la marea roja, cuando hay mayor presencia de toxinas.

Disfrutar del mar no debe poner en riesgo tu salud. Tomar precauciones es clave para que tu comida sea segura y deliciosa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Dormir profundamente no solo es placentero, también es clave para mantenernos sanos y con energía. Pero, ¿sabías que hay elementos comunes en muchas habitaciones que podrían estar interfiriendo con tu descanso sin que lo notes? A veces, lo que creemos inofensivo podría estar afectando más de lo que imaginamos...

Un reciente estudio realizado en Canadá advierte sobre la presencia de sustancias químicas tóxicas en colchones, especialmente los infantiles, que podrían afectar la salud cerebral durante el sueño. Investigadores encontraron niveles preocupantes de retardantes de llama, ftalatos y filtros UV en habitaciones, con mayor concentración cerca de las camas.

Estas sustancias se utilizan para hacer los colchones más resistentes al fuego y flexibles, pero han sido asociadas con daños neurológicos, trastornos del aprendizaje, problemas de conducta, menor coeficiente intelectual y, en algunos casos, riesgo de cáncer e infertilidad.

“Los retardantes de llama afectan la función cognitiva y la capacidad de aprendizaje, y no tienen beneficios comprobados para la seguridad contra incendios”, señaló Arlene Blum,

coautora del estudio publicado en Environmental Science & Technology Letters. Por su parte, la profesora Miriam Diamond advirtió que el sueño es esencial para el desarrollo cerebral, especialmente en niños, y estos químicos representan un riesgo serio.

Además, el entorno del dormitorio también puede influir en la salud del cerebro. Factores como el desorden, la falta de ventilación, colchones en mal estado, temperaturas extremas y el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir pueden afectar la calidad del sueño.

Recomendaciones para mejorar el descanso:
1. Usar colchones libres de químicos tóxicos
2. Mantener el cuarto limpio, ventilado y ordenado
3. Reducir el uso de pantallas antes de dormir
4. Controlar la temperatura del dormitorio
5. Usar ropa de cama neutra y libre de colorantes

Dormir bien no solo es cuestión de tiempo, sino también del ambiente en el que lo haces. Revisar tu habitación puede ayudarte a proteger tu salud cerebral a largo plazo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Durante la Semana Santa, Guerrero registró una ocupación hotelera superior al 94% en sus principales destinos turísticos, como Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo, informó la Secretaría de Turismo del estado.

Taxco alcanzó el 100% de ocupación, mientras que Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo superaron el 95%, lo que refleja una alta afluencia de visitantes en la entidad. El gobierno estatal destacó que estos resultados son muestra de la recuperación económica y turística de Guerrero.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró el éxito de la temporada vacacional y agradeció la confianza de los turistas.

“Guerrero brilla esta Semana Santa como el destino favorito. Aquí siempre serán bienvenidos”, expresó.

El gobierno estatal atribuyó estos logros al trabajo coordinado entre autoridades de los tres niveles de gobierno, empresarios del sector turístico y la calidez del pueblo guerrerense.

Domingo, 20 Abril 2025 06:26

Aspira Hueyapan a distintivo internacional

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El municipio indígena impulsa un modelo turístico sostenible con identidad cultural, equidad social y arraigo comunitario.

La Secretaría de Turismo reafirma el respaldo institucional a la carpeta enviada a la ONU para el distintivo internacional 2025.

Hueyapan. En el marco del Viernes Santo y como parte de las acciones de promoción del turismo cultural y religioso en el estado, autoridades de la Secretaría de Turismo de Morelos recorrieron el municipio indígena de Hueyapan, en compañía de la diputada local Guillermina Maya Rendón, y del director del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR), Miguel Armando Moreno Madariaga.

El recorrido se llevó a cabo en la casa de la familia Montes, un espacio de convivencia comunitaria que refleja la identidad viva de Hueyapan, donde se compartieron saberes ancestrales y alimentos tradicionales preparados con técnicas de herencia indígena. La visita permitió destacar el valor del turismo como herramienta de cohesión social y como vía para fortalecer el arraigo y la autonomía de los pueblos originarios.

Hueyapan fue, recientemente, postulado a la edición 2025 del programa Best Tourism Villages de la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (UN Tourism), con una carpeta construida de manera colectiva entre la Secretaría de Turismo, el Concejo Municipal y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Esta iniciativa reconoce a comunidades que han adoptado el turismo como motor de desarrollo rural y conservación cultural, en armonía con su entorno natural.

Hueyapan representa un ejemplo vivo de “Morelos, la tierra que nos une”, al consolidarse como un destino que preserva sus raíces, comparte su cultura con orgullo y promueve el bienestar comunitario a través de experiencias auténticas y sostenibles.

“El turismo en Morelos cobra sentido cuando regresa al origen. Hueyapan es un ejemplo de colectividad, arraigo y conexión con la tierra. Es una comunidad ejemplar a la que todas y todos deberíamos aprenderle”, expresó el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares.

La legisladora Guillermina Maya Rendón reconoció el esfuerzo colectivo de las y los habitantes de esta comunidad, y reafirmó su compromiso con las causas comunitarias: “Hueyapan tiene muchas posibilidades. Ojalá pronto estemos celebrando este logro que, sin duda, merece”.

Por su parte, el director de FITUR destacó que un equipo audiovisual, en coordinación con la Dirección General de Turismo Comunitario y la Dirección General de Desarrollo de Productos Turísticos, documentó recientemente la experiencia en territorio, con el objetivo de difundir el modelo comunitario de Hueyapan a nivel nacional e internacional.

Estas acciones se realizan en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, de trabajar en territorio e impulsar el turismo en las comunidades, reflejando el valor patrimonial, histórico y cultural de cada región del estado. Con ello, se fortalece el liderazgo turístico de Morelos, la primavera de México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Comisión de delitos fiscales no sólo afecta al erario, sino al patrimonio de la nación: SCJN.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puede promover juicio de amparo en contra de resoluciones dictadas en procesos penales federales por delitos fiscales.


Al resolver la contradicción de criterios 154/2022, en la que dos tribunales colegiados se pronunciaron de forma distinta sobre si la SCHP tiene legitimación para promover juicio de amparo para impugnar sentencias penales federales por delitos fiscales, la Primera Sala reflexionó que la comisión de delitos fiscales no sólo afecta al erario, sino -de manera importante- al patrimonio de la nación, lo que permite a la sociedad exigir que se repare el daño causado por ese tipo de delitos, por conducto de un órgano especializado, como lo es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


Por ello, el artículo 92 del Código Fiscal de la Federación reconoce a la SHCP la calidad de víctima u ofendida en los procesos penales federales que se siguen por delitos fiscales, con lo cual se busca que las personas responsables de la comisión de esas conductas delictivas reparen el daño causado al patrimonio de la nación.

 
En este contexto, la Sala concluyó que si la legislación fiscal facultó a esta secretaría para representar al Estado y participar de manera activa y funcional en los procedimientos penales, también la legitimó para promover juicios de amparo en contra de las resoluciones que se dicten en esos asuntos.


Ello es así, pues a través de ese medio de control constitucional, se permite a la secretaría restituir el daño ocasionado por la comisión de esos delitos y garantizar el buen funcionamiento del gobierno.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mantienen operativos para garantizar la seguridad en lugares con elevada afluencia de visitantes.

Cuautla. - Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los cuautlenses, así como de los turistas que visitan el municipio durante este periodo vacacional de Semana Santa, el ayuntamiento implementa recorridos de supervisión en los principales puntos turísticos y de alta afluencia de personas, como parte de la estrategia instruida por el alcalde, Jesús Corona.

Como parte de esta actividad, se han establecido recorridos de supervisión en los principales puntos turísticos y de alta afluencia, como balnearios, cuerpos de agua, centros comerciales, riberas del río, hoteles, restaurantes y zonas de peregrinación.

Entre los lugares supervisados se encuentran balnearios como Agua Linda, Agua Hedionda, La Parcela, Los Limones, El Almeal, Las Tazas, Atarjea, Chapoteadero, Ojito Paraíso y Agua Azul. Además, se ha hecho un llamado a la ciudadanía a evitar ingresar a nadar en la ribera del río Cuautla, ya que no es un espacio apto para estas actividades.

El operativo se desarrolla de manera coordinada entre la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Dirección de Turismo, elementos de Protección Civil y paramédicos voluntarios. El titular de Protección Civil, Milton Estrada Cedillo, reiteró que el gobierno municipal continuará con la supervisión en espacios públicos durante la temporada vacacional, con el firme compromiso de garantizar el bienestar de la población ante cualquier emergencia.

Además de la supervisión, el Ayuntamiento de Cuautla busca fomentar la cultura vial y prevenir accidentes durante este periodo vacacional. Para ello, el Departamento de Educación Vial, encabezado por el comandante Gonzalo Salazar, lleva a cabo la entrega de guías turísticas de prevención de accidentes. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes.

El operativo de seguridad y las acciones de prevención tienen como objetivo garantizar una estancia segura y agradable para todos los que visitan Cuautla durante la Semana Santa. Con estas medidas, el Ayuntamiento de Cuautla busca proteger la integridad de las personas y prevenir cualquier incidente que pueda ocurrir durante este periodo vacacional, señaló el funcionario.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Afectó 520 hectáreas de superficie forestal.

Tlaltizapán.- Autoridades municipales de Tlaltizapán dieron a conocer que evaluarán los daños del incendio en el cerro “Del Gallo”, que afectó 520 hectáreas de superficie forestal.

El incendio se registró el 6 de abril y llevó 11 días a las autoridades controlarlo, confirmó el coordinador de Protección Civil municipal, Lauro Hernández Páramo.

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Protección Civil del Estado de Morelos, el Batallón 108 de Defensa Rural, brigadas de municipios vecinos y decenas de voluntarios.

Durante la última jornada de actividades, esta semana, los brigadistas realizaron un recorrido de verificación en puntos clave como la zona de la Mezquitera, El Charco y el tramo de la carretera Tlaltizapán–San Rafael, y se inspeccionaron áreas previamente catalogadas como puntos rojos, confirmando la eliminación total de focos activos, aseguró el funcionario.

Por su parte, el área de Protección Ambiental municipal informó que se iniciará una etapa de evaluación de daños para determinar las acciones de restauración ecológica necesarias en la región afectada.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar actividades que puedan provocar incendios, recordando que el resguardo del patrimonio natural es una responsabilidad compartida.

Domingo, 20 Abril 2025 06:14

Cuernavaca, destino turístico accesible

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A través de cursos de capacitación turística, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo fortalece la identidad de la capital morelense entre la ciudadanía y visitantes.

Con el objetivo de garantizar una estancia cómoda y placentera para las y los visitantes en esta temporada de Semana Santa, el Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado de Morelos, está llevando a cabo una serie de capacitaciones dirigida a jóvenes que estarán a cargo de los módulos de información turística, los cuales se distribuirán en puntos estratégicos del primer cuadro de la ciudad.

Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, detalló que estas capacitaciones brindan a las y los jóvenes que realizan su servicio social los conocimientos necesarios para ofrecer información precisa y relevante a las y los visitantes, con el objetivo de mejorar su experiencia y, al mismo tiempo, ampliar su capacidad para disfrutar y cuidar su propio patrimonio y territorio.

Fueron más de 20 jóvenes capacitados, quienes atenderán seis módulos de información ubicados en lugares estratégicos de la ciudad como el Centro Cultural Jardín Borda, Catedral de Cuernavaca, el Parque Ecológico Barranca Urbana Chapultepec, Pullman de Morelos estación Casino de la Selva, y en la Feria de la Primavera, pero además se cuenta con un módulo permanente en las oficinas de la Dirección General de Turismo.

Estos módulos sirven como puntos de referencia y orientación para el turismo que busca conocer los eventos, atracciones y actividades disponibles durante estos días de descanso.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad de Cuernavaca reafirma su compromiso por ser un destino turístico accesible y bien preparado para todas y todos los visitantes, consolidando su posición como un punto clave durante las festividades de Semana Santa.

Domingo, 20 Abril 2025 06:12

Roban vehículo en Cuernavaca

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se trata de un Cupra 2024, color negro, con placas de circulación PVU353C, que estaba estacionado en la avenida Vicente Guerrero, en la colonia Lomas de La Selva.

Fue robado un vehículo que estaba estacionado en las inmediaciones de la colonia Lomas de La Selva, en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el hecho se registró a las 20:54 horas, en la avenida Vicente Guerrero, en la colonia antes mencionada.

En ese sitio, la Policía se entrevistó con el afectado, quien mencionó que dejó estacionado su carro Cupra, de color negro, modelo 2024, con placas de circulación PVU353C; posteriormente regresó y se dio cuenta que había sido robado.

Más tarde, la Policía realizó la búsqueda, pero no obtuvieron resultados favorables, por lo que la víctima acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de Morelos para realizar la denuncia correspondiente.

Modificado el Lunes, 21 Abril 2025 09:50
Domingo, 20 Abril 2025 06:10

Vinculan a proceso a 'El Pollo'

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Felipe “N” es acusado por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio; habría participado en el secuestro de una pareja en Yautepec.

Yautepec.-Fue vinculado a proceso un hombre por el delito de homicidio calificado y tentativa de homicidio, en este municipio.

El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que obtuvo de un juez de control el auto de vinculación a proceso en contra de Felipe “N”, quien fue detenido mediante una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.


Durante el desarrollo de la primera etapa procesal, se dio a conocer que el imputado está relacionado con los hechos ocurridos el pasado cinco de abril, cuando él y otros hombres abordaron a una pareja en la colonia 10 de Abril, del poblado de San Carlos, municipio de Yautepec.


Las víctimas fueron privadas de la libertad y llevadas a un campo ejidal del mismo poblado, donde golpearon al individuo, quien después falleció por las lesiones que sufrió. La mujer logró escapar de los captores.


La Fiscalía Regional Oriente logró establecer la responsabilidad de Felipe “A” alias “El Pollo”, de 30 años de edad, por lo que quedó vinculado a proceso por una autoridad judicial, quien le impuso como medida cautelar la prisión preventiva.

Publish modules to the "offcanvas" position.