Tortillas de harina suaves y perfectas: el secreto para que no se rompan
TXT Gastrolab
Si al preparar tortillas de harina en casa estas te quedan irregulares, secas o se rompen con facilidad, esta receta te ayudará a lograr resultados perfectos.
México es un país lleno de diversidad culinaria; no existe un solo modo de preparar los platillos tradicionales, y las tortillas no son la excepción. Cada región, pueblo y familia tiene su propia forma de hacerlas, y hoy te compartimos una versión casera para preparar tortillas de harina deliciosas.
En esta ocasión aprenderás a elaborar tortillas suaves, elásticas, uniformes y redondas. El secreto está en una masa equilibrada y en la técnica para darles forma y cocción. Una masa bien trabajada garantizará suavidad y permitirá moldearlas sin que queden disparejas. ¿Quieres saber cómo lograr tortillas parejas y sabrosas?
Un aspecto clave es el agua. Aunque te indicamos una cantidad aproximada, es importante añadirla poco a poco según lo pida la textura. Debes obtener una masa tersa y elástica, sin que esté demasiado húmeda. Si falta agua, las tortillas quedarán duras; si sobra, la masa será pegajosa y difícil de manejar.

Ingredientes:
- 3 tazas de harina
- 1/2 taza de manteca
- 1 taza de agua
- 1 pizca de sal
Preparación:
1._ En un recipiente grande mezcla la harina con la sal.
2._ Incorpora la manteca y mezcla con la harina hasta obtener una textura arenosa.
3._ Añade el agua gradualmente, amasando hasta formar una masa suave y elástica.
4._ Amasa durante 5 minutos, cubre con un paño y deja reposar 30 minutos.
5._ Divide la masa en porciones iguales.

Formado y cocción
El número de tortillas dependerá del tamaño de las porciones. Forma bolitas, aplánalas ligeramente y extiéndelas con un rodillo. El truco para obtener bordes uniformes es girar la masa mientras la extiendes, así lograrás círculos perfectos.
Para cocinar, coloca las tortillas sobre un comal caliente a fuego medio-bajo. Evita subir la flama para que no se quemen ni se pongan duras. Cuando la tortilla comience a inflarse ligeramente, dale la vuelta y cocina por unos segundos más.
Con esta técnica sencilla, tendrás tortillas suaves, elásticas y deliciosas, listas para acompañar cualquier platillo tradicional.
Necesarios, 800 mdp para infraestructura carretera
Reportera Tlaulli Preciado
Se intervienen caminos con afectaciones mayores: Barragán Cena.
Para el próximo año se requiere un presupuesto de 800 millones de pesos para infraestructura carretera, según lo ha proyectado la Secretaría de Infraestructura.
El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, indicó que en este 2025 se destinaron cerca de 400 millones de pesos y se trabaja en atender la rehabilitación, mantenimiento, así como la creación de redes de desagüe en vías de comunicación, pues destacó que durante varios años hubo abandono en esta infraestructura en diversas zonas del estado.
Enfatizó que en la temporada de lluvias se hacen evidentes las afectaciones, especialmente en lo que se refiere a cunetas y drenajes, que si no se desazolvan provocan desgaste mayor en las carreteras.
Recordó que el año pasado hubo -como ejemplo- un problema fuerte en el acceso a Xochitepec, que ya fue reparado; en el camino conocido como “El once”, en Yecapixtla, ya se realizaron intervenciones y están a punto de ser concluida esa obra.
Recordó que es el primer año y no se contó con un presupuesto suficiente, por lo que se ha programado para el 2026 un mayor avance.
Para el proyecto de la red carretera que incluye 450 kilómetros, más el circuito “Tierra y Libertad”, se necesitarían aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos; no obstante, se están proyectando para el estado en el siguiente ejercicio fiscal 800 millones pesos. Esa cifra será la solicitada, aunque se ajustaría el plan a los fondos destinados.
Barragán Cena detalló que en lo que va del año se ha dado mantenimiento a cerca de 50 kilómetros de carreteras de distintos municipios de la entidad, las cuales requerían intervención de manera emergente.
“El objetivo principal es mejorar la movilidad y seguridad en rutas viales estatales de mayor circulación… por lo que es importante trabajar en coordinación con las y los presidentes municipales, quienes están presentando diagnósticos de sus carreteras principales para que la Secretaría de Infraestructura pueda atenderlas de forma eficiente”, abundó.
El secretario precisó que se ha dado mantenimiento a vialidades que se encuentran en las demarcaciones de Axochiapan, Ayala, Jojutla, Jonacatepec, Xoxocotla, Miacatlán; el tramo del Cañón de Lobos que conecta a Jiutepec y Yautepec, así como en la zona de los Altos de Morelos, entre otras.
Desabasto de combustible al sur del país se agrava por protestas de jubilados
TXT EFE
En la frontera sur de México, el desabasto de combustible se agravó esta semana debido a un bloqueo realizado por jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) en una terminal ubicada en Puerto Chiapas.
Los manifestantes exigen la atención médica y el suministro de medicamentos que les han sido negados durante meses.
Un grupo de alrededor de 425 jubilados, que representan a unas 180 familias, impidió el acceso de autotanques a la instalación de Pemex como protesta por la falta de servicios médicos desde hace siete meses y problemas en el hospital que se extienden hasta 13 meses. Advierten que, si no reciben una respuesta, podrían iniciar un paro indefinido a partir del jueves.
Esta situación ha provocado que varias gasolineras en municipios fronterizos con Guatemala cierren temporalmente o limiten la venta a 20 litros por vehículo, generando largas filas y compras de pánico entre los automovilistas.
Según testimonios, sólo cinco unidades de reparto de combustible operan actualmente debido a la falta de pago a proveedores de autotanques, lo que ha reducido la distribución en la zona.
Noé Damián Aragón, jubilado de Pemex, explicó que exigen la reactivación de sus servicios médicos de forma pacífica y recordó sus años de trabajo en la empresa.
Otro extrabajador, Manuel de Jesús Morales, aclaró que el desabasto no es resultado de la protesta, sino que comenzó por la falta de pagos a los proveedores del transporte de combustible.
Las autoridades no han dado información clara sobre la duración ni la solución al problema, lo que mantiene a la población en incertidumbre.
El pasado 5 de agosto, el gobierno mexicano anunció un fondo financiero exclusivo para Pemex por hasta 250 mil millones de pesos (más de 13 mil millones de dólares) para proyectos estratégicos y pago a proveedores durante 2025.
Este apoyo contará con garantía federal y recursos de banca de desarrollo y comercial. Anteriormente, se emitieron instrumentos financieros por 12 mil millones de dólares para fortalecer las finanzas de la petrolera estatal.
Taylor Swift confirma su nuevo álbum 'The Life of a Showgirl' y desata euforia entre sus fans
TXT Larisa González
Tras semanas de pistas crípticas, cambios en su sitio web y una cuenta regresiva que mantuvo en suspenso a millones de seguidores, Taylor Swift anunció oficialmente el lanzamiento de su duodécimo álbum de estudio, The Life of a Showgirl.
El anuncio llegó en la madrugada del 12 de agosto, exactamente a las 12:12 am, durante una aparición sorpresa en el pódcast New Heights, conducido por su pareja, Travis Kelce, y su cuñado, Jason Kelce.
En el programa, la cantante mostró un maletín verde con el título del disco, encendiendo de inmediato las redes sociales.
@taylornation At 12:12 on the 12th, TS12 finally got a name: The Life of a Showgirl. ❤️🔥 More info soon… pre pre-order the album & pre pre-scream in the meantime!!!!!!!!!!!! #TSTheLifeofaShowgirl #TaylorSwift ♬ original sound - Taylor Nation
Este nuevo proyecto marca el inicio de una etapa creativa con una estética dominada por el color naranja e inspirada en el mundo del espectáculo.
Aunque la portada oficial aún no se ha revelado, la propuesta visual y conceptual ya ha generado gran expectativa. El álbum está disponible en preventa en formatos como vinilo, CD con póster y casete.
The Life of a Showgirl, bajo el sello Republic Records, incluirá canciones como The Fate of Ophelia, Elizabeth Taylor, Actually Romantic, Honey y el tema principal que da nombre al disco, en colaboración con Sabrina Carpenter.
Los títulos sugieren un homenaje a íconos femeninos y referencias literarias, así como posibles matices autobiográficos.
También se especula que el proyecto podría estar vinculado al registro de marca Female Rage: The Musical, lo que apuntaría a una exploración más profunda del empoderamiento femenino desde la perspectiva artística de Swift.
Aunque la fecha exacta de estreno aún no se ha confirmado, la artista ha prometido que todas las ediciones llegarán a manos de sus seguidores antes del 13 de octubre, desatando la cuenta regresiva para uno de los lanzamientos más esperados del año.
Inauguran autoridades mural de la inclusión en fachada de sede del ayuntamiento capitalino
Reportera Silvia Lozano Venegas
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, así como autoridades del Sistema DIF municipal y regidores inauguraron este martes el mural de la inclusión en la fachada de la sede Papagayo del ayuntamiento capitalino.
Dicho mural es obra de la artista Andrea González Tenorio.
Urióstegui Salgado anotó que el mural representa la inclusión, un tema de familia y sociedad, así como esforzarse día a día para que todas las personas sean incluidas y la sociedad valore el esfuerzo de cada integrante.


Vídeo relacionado
Brugada advierte riesgo de lluvias severas en CDMX durante septiembre
TXT AN / BJC
Tras las lluvias históricas que rompieron récords y provocaron severas inundaciones en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, alertó que las precipitaciones podrían empeorar en septiembre.
En conferencia de prensa, recordó que la capital se encuentra apenas a la mitad de la temporada de lluvias.
“Vamos a la mitad de la temporada y viene lo más fuerte, que generalmente es agosto y septiembre, y creo que es peor septiembre”, declaró Brugada.
La jefa de Gobierno señaló que, que estos dos meses son históricamente los “más difíciles” para la ciudad en materia de precipitaciones.
El Secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, coincidió en que septiembre es un “mes muy intenso”, propenso a lluvias extraordinarias como la registrada el lunes pasado, calificada por funcionarios como una “bomba de agua” que superó la capacidad de la infraestructura pluvial.
La tormenta del domingo fue considerada la “más intensa que hemos sufrido”, activando la Alerta Púrpura, ocasionando el cierre temporal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la suspensión parcial del Metro y 141 encharcamientos graves, sobre todo en Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.
Durante la madrugada del martes, el AICM suspendió operaciones desde las 2:13 horas por nuevas precipitaciones.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió una Alerta Roja en Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Venustiano Carranza, lo que representa un riesgo alto, solo por debajo de la Alerta Púrpura.
Ante esta situación, el Gobierno capitalino implementó el plan “Tláloc Reforzado”, con más de 1,500 millones de pesos en equipos y transporte para atender contingencias.
“Ante lluvias más fuertes e intensas, Tláloc reforzado también se mejora y nos coordinamos más”, afirmó Brugada.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los sistemas oficiales y tomar precauciones por la posible llegada de lluvias aún más severas en las próximas semanas.
Día Mundial del elefante: 10 curiosidades sobre este enorme mamífero
TXT Antena 3 Noticias
El 12 de agosto se conmemora el Día Mundial del Elefante, una fecha dedicada a sensibilizar sobre la necesidad de preservar a este majestuoso mamífero y el ecosistema del que depende.

Un homenaje con propósito
La efeméride fue impulsada por la cineasta canadiense Patricia Sims y la Fundación para la Reintroducción de los Elefantes, con el fin de visibilizar la difícil situación que enfrentan. En el último siglo, su población ha caído drásticamente: de los cinco millones que habitaban África a inicios del siglo XX, hoy sobreviven cerca de 600.000 ejemplares en todo el planeta.
El comercio ilegal de marfil es la mayor amenaza para su supervivencia. Las proyecciones más pesimistas advierten que, de no frenar esta práctica, podrían desaparecer en la próxima década.
Diez datos fascinantes sobre el elefante
Memoria prodigiosa
Son capaces de recordar individuos, lugares y experiencias durante décadas, lo que les ayuda a localizar agua y alimento en tiempos de escasez.
Expertos nadadores
Cruzan ríos y pantanos con soltura, sumergiéndose y usando la trompa como snorkel.

Cerebro imponente
Pesa más de 5 kilos y comparte similitudes con el humano en complejidad y estructura, lo que les permite interpretar gestos y señales.
Orejas como ventiladores
Las utilizan para regular su temperatura corporal y disipar el calor.
Dieta abundante
Invierten hasta 15 horas al día en alimentarse, consumiendo cerca de 150 kilos de plantas.
Sentidos desarrollados
Detectan vibraciones con sus patas, perciben sonidos de baja frecuencia y reconocen olores a kilómetros.

Larga vida
Alcanzan hasta 70 años de edad; las hembras pueden tener crías hasta los 50.
Sociedades matriarcales
Las manadas están formadas por hembras emparentadas y sus crías, mientras los machos adultos viven solos o en pequeños grupos.
Sin capacidad de salto
Su peso les impide impulsarse completamente del suelo.

Lenguaje diverso
Se comunican con sonidos que alcanzan 110 decibelios, además de señales visuales y contacto físico.
En esta jornada, la invitación es clara: proteger a los elefantes no solo significa salvar a una especie, sino también preservar un símbolo de sabiduría y equilibrio en la naturaleza.
Inicia registro del programa 'Vivienda para el Bienestar' en Jojutla
Reportero La Redacción
Se desconocen la cantidad de casas a construirse y el costo que tendrán.
Jojutla.- Aunque este lunes inició el registro al programa “Vivienda para el Bienestar” a cargo del gobierno federal, en este municipio, todavía no está claro cuántas casas serán, ni el costo de las mismas.
Con apenas unos días de anticipación, el Ayuntamiento de Jojutla dio a conocer la convocatoria, expedida por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), para iniciar los registros de los interesados.
Una gran cantidad de personas acudió ayer a registrarse, de acuerdo con la letra de su apellido. Al final de la jornada, se estimó en alrededor de 300 los aspirantes a obtener una vivienda bajo este modalidad.
Si bien la convocatoria explica quiénes son candidatos a poder calificar, hay cosas que aún no están resueltas. Previamente el municipio había anunciado que serían 400 las viviendas a edificar en el municipio, en tres lugares diferentes.
Sin embargo, aunque no hay versiones oficiales, ni siquiera el personal del Bienestar que atendió a las personas interesadas sabe la cantidad (se manejó que serán sólo 85 en total).
El mismo delegado estatal de los Programas del Bienestar, Isaías López Rodríguez, presente ayer en la casa ejidal, donde se hicieron las inscripciones, dijo que toda la información la sabe y la maneja la Conavi.
Versiones recabadas, no oficiales, señalan que serán 85 viviendas, no 400, destinadas a Jojutla, pero todavía no se sabe incluso si serán individuales o edificios de departamentos ni tampoco cuánto se va a pagar.
Los comentarios señalan que se redujo la cantidad debido a que este municipio fue beneficiado por la Conavi después del sismo de 2017 y también con otros programas de mejora de vivienda.
Eso hace incluso que quienes ya hayan recibido algún tipo de Conavi quedarán fuera.
En cuanto al costo de la vivienda y cómo se pagará o si será subsidiada al 100 por ciento, sólo se sabe que el gobierno federal pagará la mitad y el beneficiario el 50 por ciento restante, pero se desconoce el costo.
Se habla de que costarán 600 mil pesos, a pagar en partes iguales. Del plazo, se habla de 30 años, pero no está confirmado.
Por su parte, interrogado sobre el tema, el gobierno municipal de Jojutla insistió en que sí se edificarán más de 400 viviendas, aunque no todas en una misma etapa.
“Para Jojutla son 400 en total de los tres predios, que se construirán por etapas. Este registro es el primero para el predio Hornos Cuates (a un costado de Guardia Nacional), que estará a cargo de la Conavi. Cada institución tiene tiempos y procesos diferentes, pero Conavi es el que más rápido avanzó con Jojutla. Los otros dos predios tendrán otros tiempos y serán Proa y Tlatenchi”, respondió una fuente oficial.
Defiende delegado actuación del INE en elección judicial
Reportera Tlaulli Preciado
Resolutivos de Junta Local fueron ratificados por tribunales, destaca el vocal ejecutivo en Morelos.
El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) Morelos, Dagoberto Santos Trigo, aseguró que las actuaciones de dicho organismo fueron ratificadas por la autoridad judicial federal electoral, y destacó que los criterios de elegibilidad de aspirantes estuvieron a cargo del Congreso, no de dicha institución.
En entrevista, dijo que en el caso reciente de la candidata a magistrada de circuito en materia civil, Xitlali Gómez Terán, el tribunal ratificó lo que el consejo local había declarado, en el sentido de que no hubo ninguna anomalía en la elección.
Como lo informó oportunamente La Unión de Morelos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) devolvió el triunfo a Xitlali Gómez Terán, tras una controversia con el candidato más cercano por un número reducido de votos.
En lo que se refiere a las candidaturas, explicó que al hacer el cruce de información, el INE detectó que algunos aspirantes no cumplían con los requisitos, pero la situación no se ha resuelto de fondo, por lo que no hay sustento de señalamientos sobre fallos del organismo. “El tribunal se ha pronunciado, pero no ha resuelto, habría que esperar los elementos y los argumentos…”
Destacó que en el caso de la elección del Poder Judicial, el Instituto no emitió las convocatorias y tampoco recibió documentos a los candidatos, pues esa tarea inicialmente la hizo el Congreso federal.
Hizo notar que el INE estuvo durante muchos días tratando de remediar los registros que venían con complicaciones de origen. “Ahora, el tribunal debe resolver ese entuerto… hay que decir que estamos esperando y cuando resuelvan estamos en la mejor disposición de actuar… tenemos hasta el 28 de este mes para conocer”.
Mencionó que en Morelos sólo resta conocer un solo caso, pero de las 40 quejas formuladas, la mayoría ya fue resuelta a favor del Instituto.
De esta manera, refutó las críticas hacia el INE Morelos sobre supuesta ineficacia o anomalías en dicho proceso, e insistió en que ninguna de las decisiones del consejo local ha resultado errónea, de acuerdo a lo definido por el tribunal.
Además, reiteró su postura en el sentido de que ésta fue la primera elección en su tipo y todas las experiencias deberán ser útiles para mejorar.
Denuncias por violencia política de género se incrementan en procesos electorales.
El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) ha recibido, en lo que va de 2025, cuatro quejas por violencia política en razón de género, informó la consejera electoral Elizabeth Martínez Gutiérrez.
La funcionaria detalló que la mayoría de los casos están vinculados con la participación política de las mujeres. Entre ellos mencionó el de la síndica de Temixco, Adriana de la Cruz, quien denunció al alcalde Israel Piña, sancionado por el Tribunal Electoral del Estado.
Martínez Gutiérrez explicó que la labor del Impepac consiste en reunir la información necesaria sobre las denuncias o quejas y turnarla al Tribunal, instancia encargada de emitir la resolución correspondiente.
Agregó que el número de casos reportados este año no ha aumentado respecto a 2024, y recordó que —por lo general— las denuncias por violencia política en razón de género se incrementan durante los procesos electorales.
