OpenAI alcanza los 400 millones de usuarios y duplica su base de clientes empresariales
TXT El Economista
OpenAI, la compañía de inteligencia artificial creadora de ChatGPT, ha alcanzado 400 millones de usuarios activos semanales, registrando un aumento del 33% desde diciembre pasado. La empresa con sede en San Francisco anunció este crecimiento el jueves, destacando la rápida adopción de sus herramientas de IA en todo el mundo.
Además, OpenAI informó que su base de clientes empresariales se duplicó, alcanzando los 2 millones de usuarios de pago desde septiembre. Esto refleja un aumento en la demanda de sus servicios avanzados, utilizados ampliamente en el sector privado.
A pesar de estos logros, la compañía no actualizó las cifras de sus planes Plus y Pro, que ofrecen características avanzadas a 20 y 200 dólares respectivamente.
Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI, atribuyó este crecimiento al boca a boca y al reconocimiento de la utilidad de sus herramientas: "La gente ve a sus amigos usándolo y descubre su valor", explicó en una entrevista con CNBC.
Premio Lo Nuestro 2025: Una Noche Brillante y Llena de Celebración
TXT Hola!
El Kaseya Center de Miami, Florida, fue el escenario de la 37ª edición de Premio Lo Nuestro, una velada cargada de música, emoción y talento que celebró lo mejor de la música latina. Conducido por Laura Pausini, Thalía y Alejandra Espinoza, el evento reunió a los artistas más influyentes del momento en una noche inolvidable.
Shakira se consagró como la máxima ganadora con seis premios, mientras que Camilo, Carín León y Karol G se llevaron cuatro cada uno. Además, Alejandro Fernández recibió el Premio a la Excelencia por su trayectoria. Aunque Shaki no pudo asistir porque está de gira por Colombia, la producción transmitió un video de la máxima ganadora de la noche desde el escenario de “Las mujeres ya no lloran”
A continuación, la lista de los ganadores en las principales categorías:
- Artista Premio Lo Nuestro del Año: Karol G
- Canción del Año: "Si antes te hubiera conocido" - Karol G
- Álbum del Año: Las Mujeres Ya No Lloran - Shakira
- Mejor Combinación Femenina: "Jackpot" - Belinda & Kenia Os
- Canción del Año - Urbano: "Bellakeo" - Peso Pluma & Anitta
- Mejor Canción Trap / Hip Hop - Urbano: "Mónaco" - Bad Bunny
- Colaboración del Año - Urbano: "Perro Negro" - Bad Bunny & Feid
- Mejor Canción Dembow: "Hay Lupita" - Lomiiel
- Álbum del Año - Urbano: Mañana Será Bonito (Bichota Season) - Karol G
- Artista Pop Masculino del Año: Carlos Rivera
- Artista Pop Femenina del Año: Shakira
- Grupo o Dúo del Año Pop/Rock: Ha*Ash
- Artista Revelación del Año Masculino Pop-Rock / Urbano: Kapo
- Artista Revelación del Año Femenino Pop-Rock / Urbano: Ela Taubert
- Canción del Año Pop: "Cómo pasó?" - Ela Taubert
- Canción del Año Pop / Balada: "Lo que nos faltó decir" - Jesse & Joy
- Mejor Canción Latin Fusion Pop: "Siento que merezco más" - Latin Mafia
- Mejor Canción de Música Cristiana: "Bonita" - Daddy Yankee
- Álbum del Año / Pop - Urbano: Las Mujeres Ya No Lloran - Shakira
- Colaboración del Año / Pop - Urbano: "Puntería" - Shakira & Cardi B
- Canción del Año / Pop-Urbano: "Tommy & Pamela" - Peso Pluma & Kenia Os
- Canción del Año - Pop-Urbano / Dance: "Touching The Sky" - Rauw Alejandro
- Mejor 'Euro-Song' / Pop - Urbano: "Chulo Pt. 2" - Bad Gyal, Tokischa & Young Miko
- Artista del Año - Tropical: Carlos Vives
- Canción del Año - Tropical: "Una Vida Pasada" - Camilo & Carín León
- Colaboración del Año - Tropical: "Plis" - Camilo & Evaluna Montaner
La gala estuvo marcada por espectaculares presentaciones en vivo y emotivos discursos de agradecimiento, confirmando una vez más el impacto global de la música latina.
“Ya no hay migrantes, ahora trabajan los gringos”: Video viral muestra a estadounidenses como albañiles
TXT Milenio
"Nunca fue tan complicado poner un ladrillo", comentó un usuario en el video viral de los presuntos 'gringos' desempeñándose en la construcción.
En redes sociales circula un video en el que se observa a un presunto estadounidense trabajando como albañil, tras las recientes deportaciones masivas de migrantes que laboraban de manera ilegal en Estados Unidos.
El material ha generado múltiples reacciones entre internautas, quienes siguen sorprendidos por la cantidad de migrantes deportados.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero, el gobierno ha enviado de regreso a México a 14 mil 470 migrantes, de acuerdo con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum, quien reveló la cifra el pasado 17 de febrero.
De estos, 11 mil 379 eran mexicanos, lo que refleja la continuidad de los retornos ejecutados por las autoridades estadounidenses.
Estadounidenses asumen trabajos de migrantes
Uno de los argumentos detrás de las deportaciones en Estados Unidos ha sido la percepción de que los migrantes quitan oportunidades laborales a los ciudadanos locales.
En este contexto, un video compartido en TikTok por la cuenta @alexz756 muestra a dos estadounidenses desempeñándose como albañiles.
El oficio de la albañilería requiere experiencia y conocimientos en construcción, por lo que la grabación generó críticas, ya que varios internautas señalaron que los trabajadores parecían no estar familiarizados con la tarea.
En las imágenes se puede ver a los estadounidenses colocando ladrillos con cemento, aunque con notable lentitud, lo que evidenció su aparente falta de experiencia.
“Ya no hay migrantes, ahora trabajan los gringos, banda”, se lee en el video.
Redes reaccionan al video viral
El caso de los estadounidenses desempeñándose como albañiles tomó un giro inesperado cuando el usuario que publicó el video comentó: "15 días después, se cayó el muro".
Las imágenes han generado diversas reacciones en redes sociales. Algunos comentarios destacados incluyen:
"¿Entonces por qué en sus programas de remodelación se ven tan expertos? Con herramientas y todo parecen profesionales."
"Ni que fuera plastilina para que lo esté acomodando tan lento."
"Terminé de pagar mi casa antes de que terminaran ese muro."
"Ese tipo se tomó muy en serio lo de ‘no hay prisa’."
"Dicen que una casa la terminan en 20 años, cuando la acaban de pagar."
"Me dio ternura, hay que ayudarlo."
"Al menos lo está intentando, con práctica seguro mejorará."
"Nunca fue tan complicado poner un ladrillo."
"Con un buen maestro, en unos meses serían igual de hábiles que los mexicanos."
"Parece que está jugando."
¿Cuántas deportaciones diarias ocurren en México?
Actualmente, se reporta un promedio diario de 499 personas deportadas, una reducción en comparación con el último año de Joe Biden en la presidencia, cuando el promedio era de 570 deportaciones diarias.
A pesar de los cambios en la política migratoria del nuevo gobierno de Estados Unidos, las deportaciones siguen siendo significativas.
Cabe destacar que el pasado 6 de febrero, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, informó que México había recibido 10 mil 640 migrantes desde el inicio de este año. En solo 10 días, la cifra aumentó en 3 mil 830 personas, reflejando la constante llegada de deportados.
Canceles, urnas y mamparas de 2024 serán reutilizados el 1 de junio: INE
TXT Jorge Monroy
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado que, debido a los recortes presupuestales para este año, se prevé reutilizar materiales como canceles, urnas y mamparas, los cuales se utilizaron en la elección federal del año pasado, para los comicios del 1 de junio, en los que se elegirán a los nuevos juzgadores.
En una sesión de la Comisión de Organización, presidida por el consejero Jaime Rivera, se presentó un informe detallado sobre esta reutilización. Según el informe, esta medida permitirá un ahorro significativo de 585 millones de pesos para el INE.
“La política de reutilización se reduce en ahorros sustantivos para el INE. En este proceso en curso se reutilizarán el cancel portátil, la caja paquete, la urna, la mampara especial, la marcadora de credenciales y los sellos voto, con lo cual se estima un ahorro del orden de los 585 millones de pesos, considerando los costos de producción del proceso electoral federal 2023, 2024. Respecto al líquido indeleble se precisa que tiene una vida útil máxima de 12 meses, por lo cual no es viable su reutilización para el proceso electoral extraordinario, 2024-2025”, mencionó.
El informe también reveló que, debido a los recortes presupuestales enfrentados por el INE en este proceso electoral judicial, el instituto realizó un inventario de los materiales usados en las elecciones federales y de Congreso del año pasado. El porcentaje de materiales aptos para reutilizar varió entre el 95.93 y el 70.41 por ciento, con un promedio del 85.65 por ciento.
Asimismo, se encontraron materiales de las elecciones de 2020-2021 y de la consulta popular sobre expresidentes y revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador, así como los dados marcadores utilizados en dichos procedimientos de participación ciudadana.
Selena Gomez, Benny Blanco y Gracie Abrams lanzan ‘Call Me When You Break Up’
TXT Excelsior
Selena Gomez, Benny Blanco y Gracie Abrams han presentado Call Me When You Break Up, el segundo adelanto del próximo álbum colaborativo I Said I Love You First, que se lanzará el 21 de marzo bajo los sellos SMG Music, Friend Keep Secrets e Interscope Records.
Call Me When You Break Up explora la nostalgia y la complejidad de las relaciones intermitentes, reflejando el anhelo de reconectar con un amor pasado. La canción comienza con un tono de buzón de voz, destacando la sensación de espera y melancolía.
En el tema, Selena Gomez canta sobre estar disponible para un ex que ha comenzado una nueva relación, mientras que Gracie Abrams comparte su lucha por seguir adelante sin éxito, aportando un toque emocional al sencillo. La canción mantiene un estilo pop etéreo con una instrumentación suave y nostálgica.
El videoclip de la canción fue grabado de manera íntima con una cámara frontal, mostrando a Gomez y Abrams cantando en una habitación de hotel, resaltando la vulnerabilidad del tema.
Call Me When You Break Up se suma al primer sencillo Scared of Loving You, lanzado en enero como parte del álbum I Said I Love You First, que marca el regreso de Selena Gomez a los lanzamientos de estudio desde Rare (2020). El proyecto celebra la historia de amor y colaboración creativa entre Gomez y Blanco, mostrando un enfoque relajado y orgánico en la producción.
Vinculan a proceso a exsecretaria estatal de Cultura, Cristina 'N'
Reportera Tlaulli Preciado
*Por no vigilar el cumplimiento de dos convenios celebrados para la rehabilitación del jardín Borda: FECC*
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Morelos informó que fue vinculada a proceso Cristina "N", exsecretaria de Cultura del gobierno del estado, por el delito de ejercicio abusivo de funciones, por no vigilar el cumplimiento de dos convenios celebrados para la rehabilitación del jardín Borda, proyecto impulsado por la propia Secretaría de Cultura.
Según lo establecido en la carpeta de investigación FECC/25/2019, el 23 de septiembre de 2016, la exfuncionaria firmó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Cultura federal para la rehabilitación de dicho jardín. El convenio estipulaba una aportación bipartita: la mitad del costo de la obra sería cubierta por el Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice) y la otra mitad correspondería a la Secretaría de Cultura de Morelos. Para ello, en 2017, la exsecretaria suscribió otro acuerdo con el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) para asegurar la obtención de los recursos necesarios.
El convenio FIDECOMP/DG/14/2017 especificaba que los recursos del Fidecomp sólo podrían destinarse a los gastos directamente relacionados con la ejecución del proyecto aprobado. Además, se estableció que los fondos serían depositados en la cuenta 70118083468 de Banamex, cuya administración estaba a cargo de la Secretaría de Hacienda, a través de la Tesorería General del Gobierno de Morelos.
En 2017, se recibió un total de cinco millones 2 mil 265 pesos en dicha cuenta. Sin embargo, el 2 de enero de 2018, los exfuncionarios Jorge "N" exsecretario de Hacienda y Armando "N" extesorero, presuntamente transfirieron cinco millones de pesos a una cuenta concentradora, utilizada para diversos pagos, sin que se pudiera determinar el destino final del dinero. Como resultado, los recursos no se utilizaron para el proyecto de rehabilitación y éste nunca se llevó a cabo.
Aunque Cristina "N" tenía pleno conocimiento de que estos hechos podrían haber afectado gravemente el patrimonio del Fidecomp y los intereses de la Secretaría de Cultura, omitió supervisar el cumplimiento de los convenios para la realización del proyecto de rehabilitación.
El 20 de febrero de 2025, en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, la Fiscalía Anticorrupción imputó a Cristina "N", Jorge "N" y Armando "N". Durante la audiencia, los dos últimos relacionados con la presunta distracción de cinco millones de pesos aportados por el Fidecomp, solicitaron al juez un plazo de 144 horas para la celebración de la audiencia de vinculación, mientras que la exsecretaria de Cultura renunció a este plazo.
Tras presentar pruebas documentales y testimoniales contundentes, la fiscalía logró que el juez vinculara a proceso a Cristina "N" por el delito de ejercicio abusivo de funciones. Además le impuso la prohibición de salir del país, tampoco podrá acercarse a los testigos de la investigación y deberá firmar mensualmente ante la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca).
De acuerdo con el artículo 20 constitucional, toda persona imputada tiene derecho «a que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa».
Se envió corrección a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, refiere Cepeda Salas
Reportera Tlaulli Preciado
*Respecto a las aportaciones adicionales, que aplicarán a quienes ocupen cargos de elección popular*
El líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, sostuvo que a través del diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se logró corregir "un error" en la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En su visita esta mañana en Morelos, en entrevista, el dirigente sindical informó que este jueves, la Consejería Jurídica de la Presidencia hizo llegar la iniciativa con la corrección al Congreso de la Unión.
Cepeda Salas aseguró que el acuerdo es que no se aplicarán aportaciones a las y los maestros, y éstas se realizarán a quienes ocupen cargos de elección popular; añadió que confía en que prevalezca el diálogo.
Homenaje y misa en honor a Daniel Bisogno: fecha, lugar y hora del evento
TXT Exelsior
El mundo del espectáculo en México está de luto tras el fallecimiento de Daniel Bisogno, conductor y actor reconocido por su trayectoria en la televisión. Bisogno, de 51 años, perdió la vida el jueves 20 de febrero en la Ciudad de México debido a complicaciones de salud derivadas de un trasplante de hígado realizado en 2024.
Para honrar su memoria, familiares, amigos y seguidores podrán despedirse de él en un homenaje y una misa especial que se llevarán a cabo el viernes 21 de febrero.
Detalles del homenaje a Daniel Bisogno
El homenaje en honor a Daniel Bisogno se realizará en el Teatro Centro Cultural 2, un recinto significativo para el conductor, ya que ahí se presenta la obra Lagunilla mi Barrio, en la que participaba.
Las cenizas del presentador serán trasladadas al teatro a las 19:00 horas, donde se llevará a cabo un emotivo tributo para recordar su legado en la televisión y el teatro mexicano. Se espera la presencia de compañeros del medio artístico, así como de seguidores que deseen rendirle un último adiós.
Nuestro compañero Daniel Bisogno será cremado para posteriormente llevar sus cenizas a las 7:00 p.m. a un homenaje en el Teatro Centro Cultural 2 donde se presenta Lagunilla mi Barrio. 🕊️ pic.twitter.com/68QW2ffN2E
— Ventaneando (@VentaneandoUno) February 21, 2025
Misa en memoria de Daniel Bisogno
Además del homenaje, se celebrará una misa especial en honor a Daniel Bisogno el mismo viernes 21 de febrero a las 10:00 horas. Esta ceremonia religiosa ofrecerá un espacio de reflexión y despedida para sus seres queridos y admiradores, quienes podrán orar por su descanso eterno.
El difícil momento previo a su fallecimiento
Días antes de su muerte, trascendió que Bisogno requería un segundo trasplante de hígado y uno de riñón. Sin embargo, su estado de salud se deterioró rápidamente y, lamentablemente, no logró recuperarse. Su fallecimiento marca el fin de una trayectoria de más de 20 años en la televisión, donde dejó una huella imborrable en el público y en sus colegas.
El homenaje y la misa serán momentos clave para recordar la vida y el legado de Daniel Bisogno, un personaje querido en el mundo del espectáculo.
Tribunal Electoral niega a Lenia Batres usar 'ministra del pueblo' en boleta electoral
TXT Jorge Monroy
Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la ministra Lenia Batres Guadarrama no podrá aparecer en la boleta electoral con el sobrenombre de “ministra del pueblo”, confirmando así el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante la sesión pública del jueves por la noche, el pleno del Tribunal aprobó el proyecto presentado por la magistrada presidenta Mónica Soto.
La decisión se tomó a menos de 24 horas de que Batres impugnara la resolución del INE, ya que este viernes está programado el inicio de la impresión de boletas para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El Tribunal resolvió que el argumento de Lenia Batres, basado en que el INE debía aceptar su sobrenombre por su pase directo concedido por la Constitución y su actual desempeño en el cargo, era “inoperante”.
Asimismo, se estableció que, aunque las candidaturas pueden mencionar un sobrenombre o acrónimo, este derecho no es absoluto en una contienda electoral, ya que debe cumplir con la normativa vigente.
Además, se debe evitar el uso de términos que “puedan confundir al electorado, constituir propaganda electoral, o que vayan en contravención o detrimento de los principios que rigen la materia electoral”.
El Tribunal argumentó que prohibir el uso de sobrenombres en la boleta busca garantizar la equidad en la contienda y evitar que los jueces en funciones obtengan una ventaja indebida sobre los demás aspirantes. También señaló que esta posibilidad “no se prevé en la Constitución ni en la ley”.
Por ello, se concluyó que el uso de sobrenombres “puede generar inequidad en la contienda al ser reconocida en el ejercicio del cargo que ostenta actualmente y posicionarse indebidamente frente al resto de las candidaturas, rompiendo con los principios de equidad e imparcialidad, que rigen la función electoral y con ello le depara en un beneficio para la persona candidata a juzgadora”.
En la misma sesión, el Tribunal resolvió un total de 36 juicios ciudadanos relacionados con impugnaciones de aspirantes a cargos de jueces contra decisiones del INE, el Senado y el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.