Consumo de picante podría reducir riesgos cardiovasculares, según un estudio
TXT EFE
Un estudio realizado en la provincia central china de Sichuan ha detectado una posible relación entre el consumo habitual de alimentos picantes y una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
La investigación, publicada recientemente en la revista Chinese Journal of Epidemiology, analizó durante 21 años datos de más de 50.000 habitantes del municipio de Pengzhou, en Sichuan, una provincia china conocida por su gastronomía rica en chiles.
El equipo de investigación, compuesto por expertos del Colegio Médico de Chengdu, capital provincial, y varios centros de prevención de enfermedades de la región, partió de encuestas iniciadas en 2004 y evaluó factores como la frecuencia de consumo de guindilla, el grado de picante preferido, las formas habituales de consumo y la edad a la que se incorporó el picante de manera regular a la dieta.
Según el estudio, las personas que consumen picante seis o siete veces por semana presentan un 11% menos de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares que quienes rara vez lo incluyen en su alimentación.
Los datos sugieren, además, una reducción del 14% en la probabilidad de padecer cardiopatías isquémicas, un 12% menos de riesgo de enfermedades cerebrovasculares y un 15% inferior en el caso de ictus isquémicos.
En cuanto al nivel de picante, quienes prefieren un sabor moderadamente picante tendrían, según el análisis, un 14% menos de probabilidad de desarrollar estas enfermedades, frente al 9% de los aficionados al picante intenso y el 7% de los que optan por sabores suaves.
Los investigadores puntualizaron que no se han identificado aún con certeza los mecanismos detrás de estas asociaciones, en parte por la falta de datos sobre cantidades exactas consumidas, frecuencia diaria o tolerancia individual al picante.
No obstante, se observó que los beneficios aparecen independientemente de la forma en que se consuma la guindilla, ya sea fresca, seca, en aceite o en salsas.
El estudio coincide con estudios previos en el gigante asiático que destacaban el papel de la capsaicina, compuesto activo del picante, en la dilatación de los vasos sanguíneos y la reducción de la presión arterial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que el Gobierno federal asumirá el control de la Policía de Washington D.C. y activará a la Guardia Nacional para enfrentar la crisis de seguridad en la ciudad. Esta medida busca "restablecer el orden público" en la capital.
Durante una conferencia de prensa, Trump afirmó que la inseguridad en Washington es mayor que en ciudades como Bogotá o Ciudad de México.
Además, resaltó que "el número de robos de autos se ha duplicado en los últimos cinco años", y que "los asesinatos alcanzaron su índice más elevado en 2023".
El mandatario explicó que invocará la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, que "autoriza al secretario de Defensa a usar a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer el orden en la ciudad".
Asimismo, anunció que la Policía Metropolitana de D.C. será puesta bajo "control federal directo".
Trump responsabilizó a los "funcionarios locales" por la falta de seguridad, asegurando que “Haremos lo que sea necesario, tenemos gente muy buena”.
Además, adelantó que habrá una "masiva presencia de agentes en las calles, militares, FBI y alguaciles para combatir a los pandilleros y delincuentes".
Calificó la situación actual como "una vergüenza" y aseguró que esta acción busca "recuperar" la capital estadounidense "rápidamente".
El anuncio llega después de que Trump propusiera desalojar a las personas sin hogar de Washington y encarcelar a los delincuentes, a pesar de que la alcaldesa de la ciudad sostiene que "actualmente no hay un repunte de la delincuencia".
Pee Wee es arrestado nuevamente en Texas por conducir en estado de ebriedad
TXT Elizabeth González
El cantante Irving Salinas Martínez, conocido artísticamente como Pee Wee y exintegrante de Kumbia Kings y Kumbia All Starz, fue arrestado la noche del 10 de agosto en Edinburg, Texas, acusado de conducir bajo los efectos del alcohol.
De acuerdo con información de Texan Report, las autoridades confirmaron que se trata de su segundo arresto por el mismo cargo en los últimos años.
El periodista Carlo Uriel detalló que la detención ocurrió alrededor de las 10 de la noche y que el equipo legal del artista ya trabaja para obtener su libertad bajo fianza.
🎤 Former Kumbia Kings Singer Pee Wee Arrested Again on DWI Charge 🚔
— Texan Report (@TexanReport) August 11, 2025
Edinburg, TX – Irvin “Pee Wee” Salinas, former lead singer of the Kumbia Kings and Kumbia All Starz, has been arrested once again on a charge of Driving While Intoxicated (DWI).
According to jail records,… pic.twitter.com/uhP5TJKewW
Este nuevo incidente revive un antecedente ocurrido en enero de 2024, cuando Pee Wee fue detenido en Alamo, Texas, por manejar en estado de ebriedad.
En aquel entonces, su mánager, Pepe Rincón, confirmó la noticia, y el intérprete de 36 años reconoció públicamente su responsabilidad y expresó arrepentimiento.
En declaraciones al programa Ventaneando tras su primera detención, Pee Wee admitió haber pasado entre 11 y 12 horas en la cárcel y aseguró que no volvería a ocurrir.
“Obviamente, estoy arrepentido, apenado. No es el mensaje que quiero dar a la juventud, al público en general. Con el corazón en la mano, estoy aquí dando la cara”, dijo en esa ocasión.
Por el momento, las autoridades no han precisado las condiciones en las que podría quedar en libertad ni si este nuevo arresto implicará sanciones más severas.
Códigos QR: útiles, pero también una vía para ciberataques
Reportero Verónica Carrera
Los códigos QR se han convertido en una herramienta común para acceder a menús digitales, información de servicios o promociones, gracias a la rapidez y facilidad que ofrecen al escanearlos con la cámara de un teléfono móvil.
Sin embargo, su popularidad también ha abierto la puerta a riesgos cibernéticos.
De acuerdo con expertos en ciberseguridad, esta tecnología puede ser utilizada por delincuentes para dirigir a las víctimas a páginas fraudulentas, instalar malware, robar datos personales, claves bancarias o incluso tomar control de un dispositivo.
En algunos casos, los atacantes exigen un “rescate” para devolver el acceso al usuario.
El FBI y autoridades como el Condado de Los Ángeles han alertado que los códigos QR falsificados pueden lucir muy similares a los legítimos, por lo que recomiendan tomar precauciones antes de escanearlos.
Entre las señales de alerta para identificar si un código es malicioso se encuentran:
-
Diseño incompleto o ilegible.
-
Vista previa sospechosa: siempre debe comenzar con “https://” y mostrar el ícono de candado.
-
Ausencia de marca o logotipos dudosos.
-
URLs cortas o acortadas, que pueden ocultar direcciones peligrosas.
Los especialistas sugieren no escanear códigos QR recibidos por correos electrónicos, mensajes o enlaces de procedencia desconocida, y verificar siempre que provengan de fuentes confiables.
Aunque son una herramienta práctica y ecológica, usarlos con precaución es clave para evitar fraudes y proteger la información personal.
¿Se acerca una nueva era para Taylor Swift? El misterioso anuncio que ilusiona a los fans
TXT Mariana Gutierrez
Los swifties de todo el mundo están en alerta tras una reciente publicación de Taylor Nation, la cuenta oficial de Taylor Swift, que ha despertado especulaciones sobre el inminente lanzamiento de un nuevo disco.
En sus redes sociales, Taylor Nation compartió 12 fotografías de la cantante durante The Eras Tour, todas con vestuarios en un vibrante tono naranja.
El mensaje que acompañó la publicación decía: “Pensando en cuando ella dijo ‘nos vemos en la siguiente era’”, recordando la frase que Swift pronunció al finalizar su exitosa gira, que se extendió por dos años.
En la comunidad swiftie, una “nueva era” suele referirse al estreno de un nuevo álbum, y el uso del color naranja ha llevado a muchos a pensar que será el tema visual de su próximo trabajo discográfico, que sería el número 12 de su carrera.
El último disco de estudio de Taylor Swift, The Tortured Poets Department, salió a la venta el 19 de abril de 2024.
Más recientemente, el 30 de mayo de 2025, la cantante anunció que había recuperado todos sus másters y derechos musicales, poniendo fin a la etapa de regrabaciones conocidas como Taylor’s Version.
Esto significa que sus álbumes Reputation y Debut no tendrán nuevas versiones ni material inédito por el momento.
Aunque no hay confirmación oficial, la publicación ha generado una ola de teorías y expectativas. Los fans ahora esperan que Taylor o su equipo confirmen pronto si el misterioso “naranja” marcará el inicio de la próxima era musical de la artista.
10 alimentos que ayudan a equilibrar el cortisol y reducir el estrés
TXT El Informador
Mantener bajo control los niveles de cortisol, conocida como la hormona del estrés, es clave para el bienestar físico y mental. Si bien el cuerpo la libera de forma natural para enfrentar situaciones de tensión, su exceso prolongado puede provocar problemas como aumento de peso, insomnio, ansiedad, hipertensión y debilitamiento del sistema inmunológico.

Una de las estrategias más efectivas para regularla de manera natural es la alimentación. Ciertos alimentos, gracias a sus nutrientes, favorecen la relajación, mejoran el estado de ánimo y ayudan a mantener la salud hormonal en equilibrio.
Estos son 10 aliados respaldados para mantener el cortisol a raya:
1._ Aguacate
Aporta grasas saludables, especialmente omega-9, que regulan el sistema nervioso y ayudan a controlar la presión arterial. Además, su magnesio y potasio son esenciales para el balance hormonal.
2._ Chocolate negro
Rico en flavonoides, mejora el ánimo y reduce el cortisol. Se recomienda elegir presentaciones con más de 70% de cacao y consumirlo con moderación.
3._ Yogur natural o kéfir
Fermentados que aportan probióticos para una microbiota intestinal saludable, lo que repercute positivamente en la gestión del estrés.
4._ Té verde
Contiene L-teanina, un aminoácido que induce relajación sin provocar somnolencia y ayuda a disminuir el cortisol.

5._ Plátano
Fuente de vitamina B6, potasio y triptófano, compuestos que favorecen la producción de serotonina y estabilizan el estado de ánimo.
6._Frutos secos (almendras y nueces)
Aportan ácidos grasos esenciales, vitamina E, magnesio y zinc, que ayudan a reducir la respuesta al estrés.
7._ Espinaca y hojas verdes
Altas en magnesio, disminuyen la ansiedad y regulan los niveles de cortisol en la sangre.
8._ Salmón
Sus omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias y combaten el estrés crónico.

9._ Avena
Proporciona carbohidratos complejos que estimulan la liberación de serotonina y estabilizan el azúcar en sangre.
10._ Semillas de chía
Ricas en fibra, antioxidantes y omega-3, favorecen la salud hormonal y ayudan a mantener la calma.
Incorporar estos alimentos a la dieta, junto con hábitos como dormir bien, ejercitarse regularmente y mantenerse hidratado, puede ser una poderosa herramienta para vivir con más equilibrio, energía y tranquilidad.
Noah Centineo protagonizará la precuela de 'Rambo' sobre los orígenes del icónico héroe
TXT Juan José / Antonio Spíndol
La saga de Rambo continúa su expansión con una nueva precuela titulada John Rambo, que explorará los inicios del legendario personaje durante la Guerra de Vietnam.
Por primera vez, Sylvester Stallone no interpretará al famoso soldado; en su lugar, el papel recaerá en el actor Noah Centineo, conocido por A todos los chicos de los que me enamoré y su más reciente participación en Black Adam.
Noah Centineo is attached to star in ‘Rambo’ prequel ‘JOHN RAMBO.’
— Film Updates (@FilmUpdates) August 11, 2025
Sylvester Stallone is not involved.
(https://t.co/fjU424N4X5) pic.twitter.com/zyAt4knr3g
Según informó Deadline, el proyecto, desarrollado por Millennium Media y con interés de distribución por parte de Lionsgate, será dirigido por el finlandés Jalmari Helander (Sisu), a partir de un guion de Rory Haines y Sohrab Noshirvani. El rodaje está previsto para comenzar a inicios de 2026, con Tailandia como una de las principales locaciones.
La historia mostrará a un joven John Rambo antes de los sucesos narrados en la película original de 1982. En esta etapa, el personaje se forja como soldado en medio del conflicto vietnamita, experiencia que marcará su carácter y habilidades.
First Blood (1982)
— Dave (@Mubooza) February 18, 2025
February 18: Snubbed or rejected
Rambo gives a voice to the anguish and frustrations of countless Vietnam vets.#Bales2025FilmChallenge pic.twitter.com/cx0Laiaex6
Aunque aún no se han revelado más detalles de la trama, se espera que la precuela profundice en aspectos nunca explorados del pasado del veterano de guerra.
¿Quién es Noah Centineo?
Centineo, de 29 años, inició su carrera en series juveniles como Austin & Ally y The Fosters, para luego dar el salto a producciones de acción y aventuras, incluyendo Ángeles de Charlie y la serie de espías The Recruit.
Además, tiene pendiente el estreno de Street Fighter, donde interpreta a Ken Masters.
Para salvar el mundo, se necesita un buen dúo: Noah Centineo vuelve y Teo Yoo se une a la acción en la temporada 2 de 'El novato'. pic.twitter.com/v8QZTNwQc0
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) January 4, 2025
Sylvester Stallone, aunque no participa en la producción, está al tanto del desarrollo del filme y de la elección del nuevo protagonista.
El actor ha reiterado en varias ocasiones que la saga Rambo fue determinante en su carrera y considera a Rambo IV como una de sus mejores obras.
Con esta precuela, la franquicia busca atraer tanto a nuevos espectadores como a los seguidores más veteranos, ofreciendo una mirada fresca al origen de uno de los personajes más emblemáticos del cine de acción.
Inicia en Morelos segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025
Reportera Tlaulli Preciado
*Del 11 al 17 de agosto se llevarán a cabo acciones intensivas en todo el estado, con el objetivo de prevenir y controlar la transmisión de estas enfermedades*
El estado de Morelos inició acciones de la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras arbovirosis, que se realizará de manera simultánea en todas las entidades del país del 11 al 17 de agosto, por lo que la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), comenzó labores con el objetivo de prevenir y controlar la transmisión de estas enfermedades mediante acciones intensivas contra el mosquito Aedes aegypti.
Cabe mencionar que la prevención y control de las arbovirosis se requiere la participación activa de la ciudadanía y la coordinación de todos los sectores. Por ello, durante esta jornada se llevarán a cabo intervenciones organizadas en planteles educativos, espacios públicos, sitios turísticos, terminales de transporte y otras áreas de alta concentración poblacional.
Las actividades contemplan la eliminación de criaderos potenciales, tanto permanentes como temporales, labores de saneamiento básico, colocación de mallas en puertas y ventanas, así como la promoción de la estrategia “Patio Limpio y Cuidado del Agua Almacenada”.
Al respecto, el encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, Eduardo Sesma Medrano, señaló la importancia de unir esfuerzos para llegar a toda la población, y adelantó que se reforzarán las acciones en zonas clave.
“Estas acciones tienen como propósito eliminar la mayor cantidad posible de criaderos, principalmente en las escuelas en el preámbulo del inicio de clases. También, estaremos trabajando en otros puntos como sitios turísticos, terminales de autobuses y todos los espacios que puedan considerarse un riesgo a la salud por la presencia del dengue”, explicó.
SSM invita a la población a sumarse activamente, reforzar las medidas de prevención en casa, entre ellas, mantener patios y jardines limpios, tapar recipientes de agua como tinacos o cubetas, aplicar repelente y desechar cualquier objeto que acumule agua. Con la colaboración de todas y todos, Morelos puede reducir el riesgo de dengue y proteger la salud de sus comunidades.



Llevar una melena con canas ya no es sinónimo de descuido; hoy en día, estas se asocian con seguridad, libertad y elegancia. Los tonos blancos, grises o plateados están ganando popularidad, pero como cualquier otro color, requieren atención especial para lucir mejor.

Consejos para cuidar las canas y potenciar su brillo
Especialistas de Schwarzkopf Professional recomiendan cuidados que realzan tanto el tono como la textura del cabello con canas:
- Utilizar shampoo matizante para evitar que el cabello se torne amarillento.
- Aplicar mascarillas nutritivas al menos una vez por semana para hidratar la melena.
- Proteger el cabello del calor con productos térmicos antes de usar secadora o plancha.
- Cortar las puntas cada dos meses para mantener la forma y frescura del corte.
- Mantener una rutina constante de cuidado, ya que unas canas bien tratadas brillan y lucen saludables.
Además, elegir un corte adecuado no solo resalta la belleza de las canas, sino que puede rejuvenecer y aportar estilo.

Cinco cortes ideales para melenas con canas
Cada vez más mujeres deciden dejar al natural su cabello canoso. Para quienes buscan un cambio que potencie esta característica, estos estilos son los más recomendados:
Corte bob
Es un clásico que queda justo a la altura de la mandíbula, suavizando rasgos y dando un aspecto fresco y natural. Favorece especialmente rostros redondos y ovalados, no requiere mantenimiento constante y puede combinarse con flequillo recto o abierto.
Capas largas
Perfectas para quienes desean conservar el largo. Las capas aportan movimiento y volumen, y pueden combinarse con flequillo largo peinado con raya al medio o de lado.
Long bob
Una versión más larga del bob clásico, que llega justo sobre los hombros. Ideal para quienes no quieren un corte muy corto. Según L’Oréal Paris, este estilo aporta sofisticación y estructura, adaptándose a todo tipo de rostros.

Corte pixie
Moderno, cómodo y muy favorecedor. Este estilo es perfecto para quienes quieren lucir sus canas desde cero sin complejos. Celebridades como Jane Fonda y Jamie Lee Curtis son grandes referentes de este corte con canas.
Adoptar las canas con el cuidado y estilo adecuados es una forma de celebrar la belleza natural y sentirse bien en cada etapa de la vida.
Por reformas, aumenta necesidad presupuestal de Impepac: Gally
TXT Haidee Galicia
El Instituto requerirá aproximadamente 400 millones de pesos en el 2026 para abordar asuntos como la redistritación y la elección judicial local, asegura la consejera presidenta.
El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) estima que requerirá aproximadamente 400 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026, debido a la redistritación electoral contemplada en la reciente reforma, la realización de una consulta popular y los preparativos para la elección judicial local.
La consejera presidenta del organismo, Mireya Gally Jordá, explicó que cualquier modificación o mejora en materia electoral, como la redistribución de distritos para la elección de 2027, implica la contratación de más personal y, en consecuencia, un mayor presupuesto para salarios.
Añadió que la elección local del Poder Judicial demandará la adquisición de material electoral, infraestructura, transporte y otros insumos necesarios para su desarrollo.
Gally Jordá señaló que las autoridades e instituciones vinculadas a los procesos electorales se mantienen atentas al avance de la reforma electoral que se discute a nivel nacional.
Entre las propuestas en revisión se encuentra la del Poder Legislativo para aumentar el número de distritos locales de 12 a 18, lo que permitiría que la próxima legislatura esté integrada por 30 diputados: 18 de mayoría relativa, entre 4 y 6 asignados a los segundos lugares en las votaciones, y el resto, de representación proporcional.
En caso de aprobarse este cambio, el Impepac incluirá en el presupuesto que será presentado en los próximos días al Poder Ejecutivo, la creación de seis nuevos consejos distritales. Respecto a la distribución geográfica de éstos, indicó que dependerá del Instituto Nacional Electoral (INE), que los definirá con base en criterios de población, territorialidad y comunicación.
“Estaremos pendientes de lo que el INE nos entregue para conocer cómo quedarán conformados los distritos”, afirmó.
Finalmente, recordó que existe un comité encargado de dar seguimiento a las reformas, y en el caso de Morelos ya se analizan los posibles cambios que impactarán en el proceso electivo, que iniciará en septiembre de 2026, correspondiente a las elecciones intermedias de 2026 y 2027.
