Una moto eléctrica inspirada en Akira está más cerca de la realidad
TXT Andro4all
Los fanáticos del manga y el anime están de enhorabuena: una moto eléctrica inspirada en la icónica máquina de Akira está a punto de convertirse en una realidad. La firma japonesa Ichiban ha presentado un prototipo que evoca las líneas futuristas del diseño original creado por Katsuhiro Otomo en 1982, con una actualización moderna a cargo del diseñador industrial ucraniano Ivan Zhurba.
Este modelo eléctrico, que promete conquistar tanto a los fanáticos de Akira como a los entusiastas de las motos, destaca por sus especificaciones avanzadas. La moto cuenta con un sistema de doble motor de 5 kW, alcanzando los 100 km/h en solo 3,5 segundos. Además, incorpora un "modo Godzilla" que mantiene esa velocidad durante 10 segundos. Con una autonomía de hasta 250 kilómetros con una carga completa, promete ser ideal para desplazamientos largos, y en solo 30 minutos puede recuperar el 70% de su batería.
En cuanto al diseño, se ha mantenido la estética minimalista inspirada en la filosofía Zen "Kanso", priorizando la simplicidad. La moto presenta un faro LED de forma distintiva y luces traseras lineales, junto con un panel de instrumentos con animaciones en verde neón, evocando las clásicas máquinas arcade de los años 80.
A diferencia de otros conceptos que quedan en el papel, Ichiban ha confirmado que el prototipo entrará en fase de desarrollo, con sistemas de ABS y control de tracción en camino. Puede que pronto veamos estas motos deslumbrando en las calles, y aunque no nos transformen en Kaneda, seguramente muchos ya están haciendo espacio para ellas en su garaje.
Fin de semana con chubascos y temperaturas cálidas en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Se pronostican condiciones climáticas variables del 21 al 23 de febrero*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante el fin de semana del 21 al 23 de febrero, donde se pronostican condiciones climáticas variables, con la presencia de chubascos y temperaturas cálidas.
Para el viernes se prevé un día mayormente soleado, con temperaturas que alcanzarán los 30°C durante la tarde y descenderán a 13°C por la noche. Existe la posibilidad de chubascos por la tarde, por lo que se recomienda llevar un paraguas si se tienen actividades al aire libre.
Para el sábado 22, el clima continuará cálido, con temperaturas máximas de 31°C y mínimas de 14°C. Se anticipan algunos chubascos breves durante el día, por lo que es aconsejable estar preparado para lluvias intermitentes.
Finalmente, el domingo 23 de febrero, las condiciones climáticas serán similares, con temperaturas que oscilarán entre 31 y 13 °C. Se esperan algunos chubascos, especialmente en horas de la tarde. Es recomendable planificar actividades bajo techo o contar con protección contra la lluvia.
Se invita a la población a estar preparada para lluvias intermitentes y a seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
Brilla y deslumbra: Los estilos de fiesta más hot para primavera 2025
TXT Glamour
La temporada de primavera 2025 marca el regreso del partywear con un enfoque audaz, jugando con contrastes entre el lujo extremo y la sofisticación refinada. Los looks de fiesta este año se mueven entre dos extremos: uno de brillo y opulencia, y otro de minimalismo elegante, creando una fusión única de estilos que redefinen las noches de diversión.
Brillo absoluto: La fiesta se llena de destellos
Las lentejuelas, cristales y tejidos metalizados dominan las pistas de baile. Marcas como Rabanne, Versace y Gucci nos transportan a una era de glamour total, donde los destellos de la luz se multiplican con cada movimiento. Los vestidos de chainmail y los acabados espejo crean un impacto visual imparable, pero la clave está en equilibrar la opulencia con piezas más sobrias, como un abrigo sencillo o pantalones neutros.
Efecto flotante: La etérea ligereza de las transparencias
Tules, chiffones y organzas invaden las fiestas, aportando una sensación de ligereza y sensualidad. Diseñadores como Simone Rocha y Nensi Dojaka han explorado el "naked dressing", mientras que marcas como 16Arlington han apostado por colores vibrantes en cortes fluidos. Para lograr el balance perfecto, los vestidos de tul pueden combinarse con botas robustas o blazers de sastrería, creando un contraste entre lo delicado y lo audaz.
Seducción gótica: El romance oscuro se apodera de la noche
Lejos de los tonos pastel, los colores oscuros y las texturas como el terciopelo y el encaje en negro profundo dominan la temporada. Balenciaga y Rick Owens apuestan por un estilo apocalíptico y seductor, mientras que Valentino nos recuerda el romanticismo decadente con siluetas envolventes y florales oscuros.
Minimalismo elevado: La belleza de lo simple
En el extremo opuesto, el minimalismo regresa con fuerza. Las siluetas limpias y los cortes impecables definen la sofisticación de la temporada. Marcas como Jil Sander y Bottega Veneta proponen diseños monocromáticos donde la atención se centra en la calidad de los materiales y la perfección de la sastrería.
Sastrería dramática: El traje de noche se reinventa
Los trajes de fiesta se transforman en una mezcla de audacia y sensualidad, con chaquetas oversize, hombreras alargadas y pantalones de tiro alto. Saint Laurent y Ann Demeulemeester desafían las normas con líneas estructuradas y un toque rebelde, mientras que Alberta Ferretti agrega un aire etéreo con telas fluidas.
Rayas y blancos integrales: Energía y pureza en el look nocturno
Las rayas se reinventan en un estilo moderno y gráfico, como vimos en las colecciones de Prada y Louis Vuitton. Además, el blanco total regresa con fuerza, convertido en un símbolo de lujo atemporal. Diseñadores como Akris y Bottega Veneta muestran cómo el blanco puede ser estructurado y sofisticado, convirtiéndose en el máximo símbolo de elegancia sin esfuerzo.
Conclusión: El exceso y la contención se encuentran
Primavera 2025 es un juego de contrastes: entre el brillo deslumbrante y la sobriedad minimalista, entre lo maximalista y lo contenido. Vestirse para una noche de fiesta será un ejercicio de decisión, entre ser el centro de atención con destellos de lentejuelas o deslizarse con la elegancia más pura. En esta temporada, la moda nocturna es una declaración de identidad, donde no hay reglas, solo la libertad de romperlas.
La secuela de ‘Leaving Neverland’ sobre Michael Jackson se estrenará en marzo
TXT Debate
El documental Leaving Neverland, que en 2019 causó gran controversia al abordar los presuntos abusos de Michael Jackson, tendrá una segunda parte titulada Leaving Neverland: Surviving Michael Jackson, la cual se estrenará el 18 de marzo a través de la cadena británica Channel 4.
A diferencia de la primera entrega, que fue producida por HBO y dirigida por Dan Reed, esta nueva versión no contará con el respaldo del estudio estadounidense. En 2020, HBO perdió una batalla legal contra los herederos de Jackson, quienes argumentaron que la emisión del documental violaba una cláusula de no difamación incluida en un contrato firmado en 1992 para la producción de un especial de la gira Dangerous.
El primer documental presentó los testimonios de Wade Robson y James Safechuck, quienes afirmaron haber sido víctimas de abuso sexual por parte de Jackson cuando eran menores. Leaving Neverland: Surviving Michael Jackson retomará la historia de ambos, mostrando el impacto que ha tenido en sus vidas el haber hecho públicas sus denuncias, así como su lucha legal en busca de justicia.
La primera parte de Leaving Neverland recibió un Emmy al mejor documental y un premio BAFTA. Ahora, esta nueva entrega promete seguir generando debate sobre el legado de Jackson y las acusaciones en su contra.
Mantiene SSM recomendaciones para evitar formación de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades
Reportera Tlaulli Preciado
*A la semana epidemiológica número siete, se reportaron 27 casos de dengue*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la ciudadanía a almacenar el agua de manera adecuada para evitar la formación de criaderos de mosquitos, transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, explicó que los criaderos de mosquitos suelen formarse en agua limpia y estancada; por ello, exhortó a la población a adoptar medidas preventivas como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que puedan acumular agua.
“Hay que continuar recorriendo el patio, la azotea y el interior de la casa, para identificar aquellos criaderos potenciales donde puede reproducirse el vector. El mosquito se reproduce en agua estancada”, detalló.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a sumarse a las jornadas de limpieza y descacharrización organizadas en coordinación con los municipios. Además, sugirió realizar labores de limpieza semanal en espacios comunes para reducir el riesgo de propagación de enfermedades.
En cuanto a la situación epidemiológica, se reportaron 27 casos confirmados de dengue en Morelos, de los cuales 21 presentan signos de alarma o son graves, mientras que seis han sido clasificados como no graves. A la fecha, no se han registrado casos de zika ni chikungunya.
Exhorta diputada Luz Dary Quevedo a resolver daños a campesinos por suspender subsidio
Reportero La Redacción
*En el cobro del servicio por suministro de electricidad a pozos de agua de uso agrícola*
*El llamado, aprobado por el Congreso, es para que autoridades estatales y federales instalen de manera urgente mesas de trabajo con agricultores afectados*
Por considerar que “el campo morelense no puede esperar más”, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado presentó un exhorto para que autoridades estatales y federales instalen de manera urgente mesas de trabajo que permitan resolver las afectaciones derivadas de la suspensión del subsidio a campesinos en el cobro del servicio por suministro de electricidad a pozos de agua de uso agrícola en nuestra entidad.
El acuerdo parlamentario propuesto por la legisladora está dirigido de manera respetuosa a la gobernadora constitucional del estado de Morelos, así como a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Comisión Federal de Electricidad, instancias, estas dos últimas, del gobierno federal; fue aprobado por el Pleno del Congreso estatal con la adhesión del Grupo Parlamentario de Morena, manifestada desde la tribuna legislativa por su coordinador, diputado Rafael Reyes Reyes.
Precisó que, las mesas de trabajo propuestas servirían para la comunicación directa entre las autoridades y los productores, a fin de establecer medidas urgentes que apoyen a los campesinos y fortalezcan al sector agropecuario, además de explorar alternativas que permitan que el acceso al agua y la energía eléctrica para los pozos de riego se mantenga a costos accesibles, para garantizar la continuidad de la actividad agrícola en el estado.
Luz Dary Quevedo, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, destacó que el sector agropecuario ha sido y será́ la columna vertebral en la economía y el bienestar de nuestra entidad, y los campesinos enfrentan altos costos de producción y bajas utilidades, según el Censo Agropecuario 2022 del INEGI, y en ese contexto, la suspensión del subsidio en comento ha puesto en estado de vulnerabilidad a los agricultores por las altas cantidades que deben pagar por el suministro eléctrico.
“Esto pone en riesgo la viabilidad de muchos cultivos, amenaza la estabilidad económica de familias y comunidades enteras, y, lo que es aún más grave, compromete la seguridad alimentaria de nuestra población”, por lo cual es “un tema de extrema relevancia” y es imperativo tomar acciones inmediatas para mitigar los daños que ya son causados.
“Este acuerdo refleja nuestro compromiso con el campo morelense y con el futuro de nuestras comunidades”, dijo al solicitar el voto aprobatorio de sus homólogos.
Temporada de hongos: descubre 5 variedades y sus beneficios para la salud
TXT Alfredo Fragoso
Los hongos son una excelente opción para aquellos que buscan enriquecer su dieta de manera saludable y deliciosa.
Versátiles, bajos en calorías y ricos en nutrientes, estos pequeños tesoros de la naturaleza son perfectos para una alimentación balanceada, especialmente en la temporada de Cuaresma. No solo aportan sabor, sino también beneficios para la salud, como propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y una gran variedad de vitaminas y minerales.
Te presentamos 5 tipos de hongos ideales para incorporar en tus platillos durante esta temporada, aportando textura y sabor, además de nutrientes esenciales.
1. Champiñón
El champiñón es el hongo más popular y consumido en el mundo. Su sabor suave y su textura delicada lo hacen perfecto para todo tipo de platillos, desde sopas hasta pizzas.
Además de su versatilidad en la cocina, el champiñón es rico en proteínas, fibra y antioxidantes, y es una excelente fuente de selenio, que refuerza el sistema inmunológico.
Imagen tomada de Agrotendencia
2. Seta
Con su forma de abanico y su sabor suave, la seta es ideal para quienes buscan un toque delicado en sus comidas.
Este hongo es rico en vitaminas B y D, que ayudan a reducir el colesterol y a mejorar la digestión. Además, su alto contenido de fibra la convierte en una opción nutritiva y ligera para tus guisos y salteados.
Imagen de Mathieu Pellerin
3. Portobello
El portobello, más maduro que el champiñón, tiene un sabor profundo y una textura firme que lo convierte en una excelente alternativa a la carne en diversas recetas.
Es una fuente destacada de potasio y fósforo, esenciales para la salud ósea y muscular, y se puede utilizar en hamburguesas, ensaladas o como plato principal.
Shutterstock
4. Shiitake
Reconocido por sus propiedades medicinales, el shiitake no solo aporta un sabor umami único, sino que también es rico en compuestos que refuerzan el sistema inmunológico y promueven la salud cardiovascular.
Este hongo se cultiva principalmente en Asia, pero hoy en día está disponible en la mayoría de los mercados y tiendas especializadas.
Imagen tomada de Directo al Paladar
5. Enoki
Con sus delicados tallos largos y pequeños sombreros blancos, el enoki es perfecto para ensaladas y sopas.
Su sabor suave y crujiente, junto con sus propiedades digestivas, lo convierten en una opción ideal para quienes buscan algo ligero y saludable. Además, su bajo contenido calórico lo hace perfecto para quienes cuidan su alimentación.
Imagen tomada de Infobae
Estos hongos no solo aportan sabor y textura a tus platillos, sino que también son una excelente manera de mantener una dieta balanceada y llena de nutrientes.
¡Anímate a incorporarlos en tu menú y disfruta de sus beneficios para la salud!
Ventaneando rinde emotivo homenaje a Daniel Bisogno entre lágrimas y recuerdos
TXT El Heraldo
El programa Ventaneando dedicó una emisión especial para despedir a Daniel Bisogno, quien falleció el 20 de febrero a los 51 años debido a complicaciones tras un trasplante de hígado. El homenaje comenzó a las 12:00 p.m. del 21 de febrero, reuniendo a sus compañeros de equipo, quienes recordaron con cariño su legado tras 29 años en la emisión.
"Me cuesta trabajo hablar": Pati Chapoy se despide de Bisogno
Visiblemente afectada, Pati Chapoy abrió el programa con un mensaje emotivo: "Muy buenas tardes, el día de hoy estamos tristes. Me cuesta trabajo hablar y hoy nos toca despedir y darle las gracias a Daniel", dijo con lágrimas en los ojos. Junto a ella, Pedro Sola, Linet Puente, Mónica Castañeda, Mónica Garza, Ricardo Manjarrez y Rosario Murrieta compartieron anécdotas sobre su compañero. "Llegaba con salsas, papitas, siempre con algo para compartir", recordó Ricardo Manjarrez.
En Ventaneando nos despedimos de Daniel Bisogno, un entrañable amigo, un gran compañero y un amoroso papá.#QEPDDanielBisogno #HastaSiempreDaniel pic.twitter.com/xcLFotqRuz
— Ventaneando (@VentaneandoUno) February 21, 2025
Cristina Riva Palacio: "Micaela tuvo la fortuna de tener al mejor papá"
Durante el homenaje, Cristina Riva Palacio, madre de la hija de Bisogno, relató cómo vivió sus últimos días. Comentó que, en el hospital, Daniel respondía con sonrisas a los audios de su hija Micaela. También compartió el difícil momento en que tuvo que informarle de su fallecimiento: "Micaela lloró mucho, pero ella sabía que ya estaba sufriendo", expresó.
Cristina Riva Palacio, exesposa de Daniel Bisogno, revela que la pequeña Michaela ya está enterada del fallecimiento de su papá.#QEPDDanielBisogno #HastaSiempreDaniel pic.twitter.com/2Bn9chz3O5
— Ventaneando (@VentaneandoUno) February 21, 2025
El último deseo de Bisogno: su hija Micaela
Alejandro Bisogno, hermano del conductor, también habló sobre la pérdida y reveló la última petición de Daniel: "Como ustedes bien lo saben, su vida, amor y motor fue su hija. Siempre pidió que no nos alejáramos de Micaela y que yo viera por ella hasta que fuera mayor de edad".
Homenaje en el teatro donde hizo reír a miles
Aunque se especuló que sus cenizas estarían en el foro de Ventaneando, Pati Chapoy aclaró que el homenaje con el público se llevaría a cabo a las 7:00 p.m. en el Teatro Cultural 2, donde su hermano Alejandro llevaría la urna con sus restos. La familia invitó a sus seguidores a despedirse de él en uno de los escenarios que más amó en vida.
El homenaje a Daniel Bisogno se llevará a cabo en el Centro Cultural II a las 19:00 horas.#QEPDDanielBisogno #HastaSiempreDaniel pic.twitter.com/VSHNKg3Amh
— Ventaneando (@VentaneandoUno) February 21, 2025
La falta de sueño podría estar dañando tu cerebro de forma irreversible
TXT Cultura Colectiva