Niña cuida con ternura a su pez en frágil pecera durante viaje en transporte público
TXT Infobae
En una escena que mezcla ternura y riesgo, una niña fue captada viajando en un autobús mientras sostenía con mucho cuidado una pequeña pecera con su pez. El video, grabado por otro pasajero, se volvió viral en pocas horas por lo inusual y enternecedor del momento.
La menor aparece sentada con la pecera sobre sus piernas, sujetándola con manos firmes pero delicadas para evitar que el agua se derrame mientras el camión se mueve. Su atención parece estar más puesta en su mascota que en el trayecto, transmitiendo un genuino cuidado y responsabilidad.
Las reacciones en redes no se hicieron esperar. Muchos usuarios destacaron la dedicación y amor de la niña hacia su pez, escribiendo mensajes de cariño y admiración. Otros optaron por el humor, bromeando sobre posibles percances si el vehículo frenaba de golpe. Incluso hubo quien la calificó como “una mamá luchona” por el empeño con que protege a su amigo acuático.
El clip no revela el motivo del traslado, dejando un misterio que aumenta la fascinación del público. ¿Será que iban a una revisión veterinaria, regresaban de una feria o era parte de un proyecto escolar? Lo cierto es que esa incertidumbre se suma al encanto de la imagen.
Para especialistas en comportamiento animal, transportar peces en recipientes tan pequeños no es lo ideal, pero reconocen que la atención de la niña ayuda a minimizar el estrés y posibles accidentes. Recomiendan usar bolsas o envases cerrados en viajes largos para garantizar la seguridad del animal.
Más allá del aspecto técnico, esta escena ha sido tomada como un símbolo de ternura y compromiso hacia las mascotas. El video ha generado memes, ilustraciones y comentarios que sugieren convertir a la pequeña y su pez en “embajadores del cuidado responsable”.
Este momento se suma a la larga lista de situaciones cotidianas en México que, gracias a las redes, se convierten en historias que despiertan sonrisas, reflexiones y un sentido de complicidad colectiva.
Comisión para la Reforma Electoral no contará con presupuesto adicional, aclara Sheinbaum
TXT AN / KC
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral no contará con un presupuesto especial para sus actividades, ya que “no hay un presupuesto adicional a lo que existe en la Presidencia de la República” y quienes la conforman ya forman parte del cuerpo de funcionarios.
La mandataria explicó que el puesto que ocupa Pablo Gómez como coordinador de la comisión corresponde a una “plaza de asesoría de la presidencia que en su momento tuvo Sergio Salomón”, y que quedó vacante cuando este tomó posesión del Instituto Nacional de Migración, por lo que fue reorientada para esta nueva función.
Sheinbaum añadió que para el desarrollo de los foros y la consulta pública, se buscará el apoyo de los gobiernos estatales y municipales, pero reiteró que “no hay un presupuesto especial para la comisión”.
Sobre la participación ciudadana, la presidenta señaló que el proceso estará abierto al “mayor número de personas posible”, con la realización de foros en distintas entidades federativas y una plataforma en internet para facilitar la intervención de la ciudadanía.
“Se va a recibir a personas de organizaciones, partidos políticos, legisladores. Si los consejeros del INE quieren participar, pueden participar, porque no se puede participar como institución, ¿verdad?, pero sí como personas. Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa”, afirmó.
Sheinbaum destacó que el propósito es elaborar una propuesta sobre temas clave de la reforma electoral, tales como “el financiamiento a los partidos políticos, el propio régimen de partidos, el voto popular, si es electrónico o no”, además de asuntos como la representación popular en el Congreso, la representación proporcional y el uso de recursos en campañas electorales.
“La historia de nuestro país —agregó—, que mencionamos en el decreto de creación de la comisión, habla de los fraudes electorales. Lo que no queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”.
#MañaneraPresidenta | Claudia Sheinbaum aclaró que no habrá presupuesto extra para la Comisión que encabezará Pablo Gómez.
— Juncal Solano (@juncalssolano) August 11, 2025
Los foros de consulta para la propuesta de #ReformaElectoral contarán con apoyo de los Estados.
Todos serán tomados en cuenta para participar. pic.twitter.com/ZAa9oxlZed
En cuanto a la creación de nuevos partidos políticos y la ampliación de candidaturas independientes, Sheinbaum mostró su respaldo.
"¿Por qué cada seis años tiene que abrirse un nuevo partido? Puede abrirse antes. Las candidaturas independientes están muy limitadas en nuestro país, por el número de firmas que se tienen que obtener".
La mandataria también aseguró que en las consultas podrán participar partidos políticos, especialmente los de oposición, aunque advirtió que no se debe olvidar la historia sobre su actuación en México.
“El pueblo de México hoy está muy consciente y no tiene por qué limitarse la participación de nadie”, aunque enfatizó que “la concepción de la democracia, eso es algo que hay que discutir, y la representación popular, porque antes era la representación de las élites. Hoy no, es la representación del pueblo”.
Se trabaja en la seguridad de dicha actividad: Peláez Gerardo.
El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, informó que se ha avanzado en los acuerdos con conductores y repartidores de plataforma para la regularización de este rubro. Señaló que en este sector se han "infiltrado" personas que en lugar de repartir comida llevan "otras cosas" o sustancias ilegales.
El funcionario estatal comentó que siguen las reuniones con dicho grupo y actualmente trabajan en la conformación de padrones. Se ha calculado que hay alrededor de 600 conductores, pero se requiere un dato certero, pues no hay información fidedigna y sustentada. "Ellos brindan un servicio entre particulares, no es público, y por ello no se sabe cuántos son o quiénes son, se realiza por contrato entre particulares", anotó.
Destacó que uno de los aspectos más relevantes es el relativo a la seguridad.
Señaló que la regularización es importante en el tema, pues uno de los problemas es que se han "infiltrado" personas que en lugar de llevar comida llevan "otras cosas" o sustancias.
Además enfatizó que algunos usan vehículos irregulares, sobre todo motos.
Confió en que el proceso concluya este año y comentó que el asunto está focalizado en la zona metropolitana del estado.
El subsecretario recordó que está en el Congreso la iniciativa para reglamentar varios puntos, como el del uso de matrícula en cascos y chalecos, así como la prohibición del uso de permisos de Guerrero.
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años juntos
TXT Mediterráneo
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez han decidido dar el siguiente paso en su relación y pasar por el altar.
La pareja anunció su compromiso este lunes a través de redes sociales, donde la modelo sorprendió con una fotografía luciendo un espectacular anillo y un mensaje lleno de romanticismo: “Sí, quiero. En esta y en todas mis vidas”.
El astro portugués y la ‘influencer’ comenzaron su historia a finales de 2016, cuando se conocieron en una tienda de Gucci en Madrid, donde Georgina trabajaba como asistente de ventas.
Su romance se hizo oficial en enero de 2017, cuando ella lo acompañó a la gala de los FIFA The Best Awards, en la que Ronaldo fue reconocido como mejor jugador del año.
Desde entonces, han formado una familia con cinco hijos: Cristiano Jr., nacido en 2010; los mellizos Eva y Mateo, nacidos por gestación subrogada en 2017; y dos hijas en común, Alana Martina, nacida en noviembre de 2017, y Bella Esmeralda, nacida en abril de 2022.
El nacimiento de esta última estuvo marcado por la pérdida de su hermano mellizo, un duro golpe que Georgina ha descrito como uno de los momentos más difíciles de su vida.
Actualmente, la familia vive en Arabia Saudí tras el fichaje de Ronaldo por el Al-Nassr F.C. Por el momento, no se han revelado detalles sobre la fecha o el lugar de la boda.
Atienden Obras Públicas y PC Jiutepec colapso del arco de entrada a residencial 'La Palma'
Reportero La Redacción
*Fue golpeado por un camión de grandes dimensiones*
Elementos de Protección Civil (PC) y Obras Públicas de Jiutepec atienden el colapso del arco de entrada al residencial "La Palma", que fue golpeado por un camión de grandes dimensiones.
Por cuestiones de seguridad se cerró el acceso principal y se habilitaron los accesos de entrada y salida laterales, para resguardar la integridad de los vecinos del área.

Ácido linoleico, aliado clave para hidratar la piel en mujeres mayores de 40
TXT Nerea Calvo
Existen ingredientes cosméticos que se vuelven indispensables en la rutina de cuidado facial, y el ácido linoleico es uno de ellos. Este ácido esencial destaca por su capacidad para nutrir e hidratar la piel, manteniéndola suave, elástica y protegida contra agresiones externas.
Su función principal es equilibrar la producción de sebo, lo que lo hace especialmente útil para quienes tienen pieles con tendencia a acné o exceso de grasa. Además, el ácido linoleico neutraliza el daño provocado por los radicales libres, ayuda a reparar la dermis, aportando una solución natural y eficaz para conservar una tez saludable y resistente, incluso frente a condiciones ambientales adversas.

Aunque pocos cosméticos incluyen este componente en sus fórmulas, el ácido linoleico es un ácido graso insaturado presente en alimentos como nueces, almendras, semillas de chía y lino, soja, pepitas de uva y girasol, así como en ciertos pescados y mariscos, según explican especialistas de Nezeni Cosmetics.
Consideraciones para su uso
La falta de ácido linoleico puede provocar diversos problemas cutáneos y retrasos en el crecimiento. Sin embargo, su exceso también resulta perjudicial, ya que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por ello, es importante mantener un equilibrio adecuado.
Este ácido puede incorporarse a través de productos tópicos que benefician directamente la piel o mediante suplementos en cápsulas, perlas o pastillas, siempre bajo supervisión médica para respetar las dosis recomendadas.

Entre otros beneficios, el ácido linoleico contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la función neuronal y reducir los niveles de colesterol. Los aceites vegetales con mayor concentración de este ácido son los de onagra, germen de trigo, soja, maíz, algodón y girasol, señalan los expertos de Nezeni Cosmetics.
Incluir ácido linoleico en la rutina diaria se presenta, entonces, como una estrategia natural y eficaz para mantener la piel nutrida y protegida, especialmente en mujeres mayores de 40 años que buscan preservar su salud y juventud cutánea.
Tendrá Morelos días soleados, calor y lluvias vespertinas
Reportera Tlaulli Preciado
*Se prevén mañanas frescas, días cálidos a calurosos y lluvias vespertinas con actividad eléctrica, derivadas del aporte de humedad*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante esta semana del 11 al 14 de agosto, donde se esperan mañanas frescas, temperaturas diurnas de cálidas a calurosas y lluvias ligeras a chubascos vespertinos.
El lunes se espera cielo medio despejado durante el día, con incremento de temperaturas máximas de cálidas a calurosas y mañanas y noches frescas. Se prevén chubascos de 5.1 a 25 mm en la tarde-noche, con vientos del este de 10 a 15 km/h.
El martes habrá incremento de nubosidad, con ligero descenso de temperaturas máximas que se mantendrán de cálidas a calurosas, y ambiente fresco en la mañana y noche. Las lluvias, de 25 a 50 mm, se concentrarán en el centro del estado por la tarde-noche, con vientos del este de 10 a 20 km/h.
Para el miércoles se pronostica cielo medio despejado con temperaturas cálidas a calurosas y ambiente fresco al amanecer y anochecer. Se prevén lluvias de 25 a 50 mm, acompañadas de tormentas eléctricas, por la tarde-noche, con vientos del noreste de 10 a 20 km/h.
Finalmente, el jueves, el cielo estará medio nublado, con descenso de temperaturas máximas: de 22 a 25 °C en la zona metropolitana de Cuernavaca y de 30 a 32 °C en el sur del estado. El ambiente será fresco por la mañana y noche, con chubascos aislados de 5 a 25 mm y actividad eléctrica en la tarde-noche, además de vientos suaves del noreste de 5 a 10 km/h.
Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
OpenAI devuelve GPT-4o a ChatGPT tras críticas por la exclusión con la llegada de GPT-5
TXT Diego Bastarrica /EP
OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, ha dado marcha atrás y reintroducido el modelo GPT-4o en su plataforma, luego de que su retirada generara descontento entre los usuarios con el reciente lanzamiento de GPT-5.
El pasado 6 de agosto, el CEO Sam Altman presentó GPT-5 como la nueva tecnología que impulsaría ChatGPT, unificando capacidades de propósito general y de razonamiento.
Su implementación inmediata convirtió a GPT-5 en el modelo predeterminado para todos los planes, eliminando el menú que permitía a los usuarios elegir versiones anteriores.
Esta decisión no fue bien recibida, especialmente por los suscriptores de ChatGPT Plus, quienes manifestaron su preferencia por GPT-4o, modelo lanzado en mayo de 2024 con capacidades multimodales nativas.
Ante las críticas, OpenAI decidió restablecer GPT-4o como opción para los usuarios de pago, aunque seguirá sin disponibilidad para quienes utilicen planes gratuitos.
Altman reconoció el “apego emocional” que muchos usuarios sienten hacia GPT-4o, usado en ocasiones con fines personales como acompañamiento o terapia, y aseguró que GPT-5 incorpora mejoras para reducir riesgos asociados a recomendaciones perjudiciales.
Con esta reinstauración, OpenAI también busca ampliar los límites en tareas de razonamiento, destacando un incremento notable en su uso: de 1% a 7% en usuarios gratuitos y de 7% a 24% en usuarios Plus.
La medida refleja la tensión entre innovación tecnológica y la fidelidad de los usuarios hacia modelos previos, en un momento de creciente competencia en el sector de la inteligencia artificial.
UNAM comienza ciclo escolar con 48 mil alumnos de nuevo ingreso en licenciatura
TXT Lilian Hernández Osorio
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio la bienvenida a más de 84 mil estudiantes de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2025-2026, anunció el rector Leonardo Lomelí Vanegas. Esta cifra refleja el compromiso de la universidad con la educación pública, inclusiva y de calidad.
De estos nuevos alumnos, más de 48 mil comenzarán licenciatura este 11 de agosto. Entre ellos, 29 mil ingresaron mediante el pase reglamentado desde las preparatorias y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), mientras que cerca de 20 mil lo lograron tras aprobar el examen de admisión.
Por otro lado, alrededor de 34 mil estudiantes de bachillerato iniciarán clases el 1º de septiembre, en coordinación con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los resultados del concurso de selección se anunciarán el 19 de agosto, incluyendo a aspirantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En un mensaje desde la Rectoría, Lomelí Vanegas resaltó que la UNAM es una institución que valora la pluralidad, el diálogo, la libertad de pensamiento, el respeto a la diversidad y la ética profesional. Destacó que la universidad se renueva con cada generación y confía en la inteligencia y creatividad de sus estudiantes.
Además, el rector subrayó que los alumnos representan el futuro de México y forman parte de una institución centenaria que impulsa el conocimiento, la ciencia, el arte, el deporte y la cultura.
#BoletínUNAM El porvenir de México está en nuestros estudiantes: #RectorLomelí > https://t.co/0RfndLbOQI#BienvenidaUNAM2026 pic.twitter.com/UbKqdhV0R3
— UNAM (@UNAM_MX) August 10, 2025
En total, la UNAM contará este ciclo con más de 373 mil estudiantes desde nivel inicial hasta posgrado, cifra que representa un crecimiento del 52 % en comparación con el año 2000, cuando la matrícula era de poco más de 245 mil alumnos.
Este aumento refleja el papel fundamental de la UNAM en la educación superior del país, reafirmando su liderazgo y compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones.
xAI libera Grok 4: su IA más avanzada ahora disponible para todos los usuarios
TXT Perfil
xAI anunció que su modelo de inteligencia artificial más potente, Grok 4, ya puede utilizarse de forma gratuita en todo el mundo, tanto en su aplicación móvil para Android e iOS como en la versión web.
La medida llega pocos días después del lanzamiento de GPT-5 por parte de OpenAI, intensificando la competencia por liderar el sector de la IA.
Presentado en julio como “la IA más inteligente del mundo”, Grok 4 presume de un rendimiento capaz de superar el nivel de doctorado en cualquier materia.
Hasta ahora, su uso estaba limitado a suscriptores de pago, pero la compañía decidió abrir el acceso y ampliar temporalmente los límites de uso para que más personas puedan probar su potencial.
Los usuarios podrán elegir entre dos modos:
-
Modo Auto: el sistema envía automáticamente las consultas complejas a Grok 4 para obtener respuestas más precisas.
-
Modo Experto: todas las interacciones se realizan directamente con Grok 4, sin intervención de otros modelos.
¿Respuesta a Open AI?
Esta apertura se interpreta como una respuesta directa al lanzamiento de GPT-5, que OpenAI describe como “el modelo más avanzado del mundo” y que ya está disponible para todos sus usuarios.
Con esta estrategia, xAI busca no solo ampliar su base de usuarios, sino también demostrar las capacidades de Grok 4 en tareas complejas, desde la resolución de problemas académicos hasta el apoyo en procesos creativos y técnicos, marcando un nuevo capítulo en la competencia por el liderazgo en inteligencia artificial.
