OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, ha dado marcha atrás y reintroducido el modelo GPT-4o en su plataforma, luego de que su retirada generara descontento entre los usuarios con el reciente lanzamiento de GPT-5.
El pasado 6 de agosto, el CEO Sam Altman presentó GPT-5 como la nueva tecnología que impulsaría ChatGPT, unificando capacidades de propósito general y de razonamiento.
Su implementación inmediata convirtió a GPT-5 en el modelo predeterminado para todos los planes, eliminando el menú que permitía a los usuarios elegir versiones anteriores.
Esta decisión no fue bien recibida, especialmente por los suscriptores de ChatGPT Plus, quienes manifestaron su preferencia por GPT-4o, modelo lanzado en mayo de 2024 con capacidades multimodales nativas.
Ante las críticas, OpenAI decidió restablecer GPT-4o como opción para los usuarios de pago, aunque seguirá sin disponibilidad para quienes utilicen planes gratuitos.
Altman reconoció el “apego emocional” que muchos usuarios sienten hacia GPT-4o, usado en ocasiones con fines personales como acompañamiento o terapia, y aseguró que GPT-5 incorpora mejoras para reducir riesgos asociados a recomendaciones perjudiciales.
Con esta reinstauración, OpenAI también busca ampliar los límites en tareas de razonamiento, destacando un incremento notable en su uso: de 1% a 7% en usuarios gratuitos y de 7% a 24% en usuarios Plus.
La medida refleja la tensión entre innovación tecnológica y la fidelidad de los usuarios hacia modelos previos, en un momento de creciente competencia en el sector de la inteligencia artificial.