Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral no contará con un presupuesto especial para sus actividades, ya que “no hay un presupuesto adicional a lo que existe en la Presidencia de la República” y quienes la conforman ya forman parte del cuerpo de funcionarios.
La mandataria explicó que el puesto que ocupa Pablo Gómez como coordinador de la comisión corresponde a una “plaza de asesoría de la presidencia que en su momento tuvo Sergio Salomón”, y que quedó vacante cuando este tomó posesión del Instituto Nacional de Migración, por lo que fue reorientada para esta nueva función.
Sheinbaum añadió que para el desarrollo de los foros y la consulta pública, se buscará el apoyo de los gobiernos estatales y municipales, pero reiteró que “no hay un presupuesto especial para la comisión”.
Sobre la participación ciudadana, la presidenta señaló que el proceso estará abierto al “mayor número de personas posible”, con la realización de foros en distintas entidades federativas y una plataforma en internet para facilitar la intervención de la ciudadanía.
“Se va a recibir a personas de organizaciones, partidos políticos, legisladores. Si los consejeros del INE quieren participar, pueden participar, porque no se puede participar como institución, ¿verdad?, pero sí como personas. Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa”, afirmó.
Sheinbaum destacó que el propósito es elaborar una propuesta sobre temas clave de la reforma electoral, tales como “el financiamiento a los partidos políticos, el propio régimen de partidos, el voto popular, si es electrónico o no”, además de asuntos como la representación popular en el Congreso, la representación proporcional y el uso de recursos en campañas electorales.
“La historia de nuestro país —agregó—, que mencionamos en el decreto de creación de la comisión, habla de los fraudes electorales. Lo que no queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”.
#MañaneraPresidenta | Claudia Sheinbaum aclaró que no habrá presupuesto extra para la Comisión que encabezará Pablo Gómez.
— Juncal Solano (@juncalssolano) August 11, 2025
Los foros de consulta para la propuesta de #ReformaElectoral contarán con apoyo de los Estados.
Todos serán tomados en cuenta para participar. pic.twitter.com/ZAa9oxlZed
En cuanto a la creación de nuevos partidos políticos y la ampliación de candidaturas independientes, Sheinbaum mostró su respaldo.
"¿Por qué cada seis años tiene que abrirse un nuevo partido? Puede abrirse antes. Las candidaturas independientes están muy limitadas en nuestro país, por el número de firmas que se tienen que obtener".
La mandataria también aseguró que en las consultas podrán participar partidos políticos, especialmente los de oposición, aunque advirtió que no se debe olvidar la historia sobre su actuación en México.
“El pueblo de México hoy está muy consciente y no tiene por qué limitarse la participación de nadie”, aunque enfatizó que “la concepción de la democracia, eso es algo que hay que discutir, y la representación popular, porque antes era la representación de las élites. Hoy no, es la representación del pueblo”.