¿Cómo debe vivir el funcionario “cuatroteísta”?
Reportero Jesús Castillo
Por primera vez coincidimos con el senador Gerardo Fernández Noroña en que la llamada “justa medianía” debe calibrarse según el ingreso de cada servidor público y no convertirse en una restricción a su forma de vivir. “(Benito) Juárez fue muy claro: la medianía, decorosa medianía, como le decía, es en base a tu ingreso, la justa medianía, lo que tú puedes pagar con tu ingreso es correcto”, ha dicho el legislador, criticado por enarbolar la bandera del comunismo, pero disfrutar de las mieles del capitalismo.
Y es que, en el otro extremo, tenemos a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la dirigente del partido Morena, Luisa María Alcalde, quienes han coincidido en que, aun cuando tengan los recursos, los servidores públicos de la Cuarta Transformación deben abstenerse de vestimentas ostentosas y viajes al extranjero.
“Reforcemos la idea de que nuestros dirigentes, aunque tengan los recursos para ponerse ropa muy cara. A lo mejor yo tengo los recursos para comprarme un abrigo de piel de no sé qué cosa, pero no hacerlo; somos dirigentes de un movimiento que tiene que poner el ejemplo de la justa medianía”, dijo recientemente en una conferencia de prensa en el Hotel Argentos de Cuernavaca, mientras escuchaban atentos el empresario Víctor Mercado, la presidenta de Morena -Morelos, Mirsa Berenice Maldonado y el diputado local Rafa Reyes, quizás pensando: “qué bueno que hoy me traje mi camisa que me regaló el partido”.
La dirigente ha insistido en que su exhorto no prohíbe viajar ni usar recursos propios, sino en mantener coherencia entre la vida pública y los valores del movimiento.
Previamente, había solicitado a los dirigentes del partido que se “tiene que poner el ejemplo de la justa medianía”. En Querétaro, el pasado 29 de julio, se explayó sobre el tema: “Eso significa adoptar en la vida cotidiana, pública y privada, las máximas juaristas que son dos: una, vivir en la justa medianía, y dos, entender que el poder es humildad”.
También, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar dijo el viernes en la cafetería de Meggie Salgado que “son actos vergonzosos, esa ostentación, parecen los nuevos acaudalados. Por eso la presidenta lo predica con el ejemplo todos los días en la mañanera, entonces creo que todos los que tenemos la posibilidad de participar en este movimiento deberíamos cuidar nuestra conducta política y personal”.
Adicionalmente, hay un acuerdo interno de Morena aprobado por su Consejo Nacional, donde se establecen principios de conducta para sus representantes.
El documento aprobado el 6 de mayo obliga a conducirse con sobriedad, humildad y apego a la “austeridad republicana” y contiene prohibiciones explícitas que, en el texto del partido, incluyen: viajes aéreos en primera clase o en vehículos privados; uso de vehículos blindados o servicios de seguridad excesivos, —salvo justificación—, vestimenta ostentosa, ropa de marca y celebraciones lujosas.
Pero todo lo anterior parece que les vale un soberano cacahuate a muchos de los representantes de Morena en los diversos niveles, comenzando por el secretario de Organización, Andrés López Beltrán, quien se fue a vacacionar a Japón; Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, quien acudió al cumpleaños de Pedro Haces en España.
A él se suman Enrique Vázquez (el que acompañó a Cuauhtémoc Blanco en la conferencia de prensa de Casa Hidalgo, para defenderse de las acusaciones de su media hermana), diputado de Morena, que apareció en un bar de Ibiza, una de las islas donde las celebridades vacacionan con frecuencia; y Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), a quien fotografiaron en el hotel Pousada de Lisboa.
Mención aparte merece la pareja conformada por la diputada petista Diana Karina Barreras, conocida en redes como Dato Protegido, y su esposo, el morenista Sergio Gutiérrez Luna. El periodista Jorge García Orozco ha documentado, en diversos tuits, la ropa y accesorios de diseñador que ambos portan: Zapatos Gucci aviador de 10 mil 710 pesos, botas Marsèll de 19 mil 453, Tenis Dolce & Gabbana de 18 mil pesos, anillo de compromiso Tiffany de más de un millón de pesos y bolsa Prada Galleria de 100 mil pesos, entre otros utensilios.
Uno de los episodios más polémicos fue cuando la diputada fue captada bajando de un avión del Ejército junto con su esposo, pese a que estos ya no deberían usarse para traslado de políticos por la política de “austeridad”. Además, Gutiérrez Luna publicó en redes una botella de Champagne Cuvée Cartier Brut, edición exclusiva de la casa Cartier, solo entregada a quienes consumen más de un millón de pesos en sus tiendas.
Karina Barreras salió a desmentir que su blusa no es marca Valentina de 47 mil sino Zara de menos de mil pesos, al igual que un sombrero de 33 mil cuando en realidad se lo compró a los artesanos en una cantidad mínima.
Y todo esto lo decimos porque hay varias y varios morenistas en Morelos que tienen gustos muy caros y les encanta lucirlos en público. De entrada la primera que nos vino a la mente fue la diputada federal Sandra Anaya (sí, la de los terrenos de Tequesquitengo) a la que hemos visto con tenis de 20 mil pesos, y también la senadora Juanita Guerra, cuyo equipo de seguridad supera incluso el de la gobernadora.
Hay otros —que nos causan mucha risa— que apenas cobraron sus primeras quincenas como funcionarios de Gobierno o regidores, y lo primero que hicieron fue cambiar su “outfit” con ropa de marca y se sacaron su vehículo (con un crédito del Instituto) de agencia. Ahora, van a tener que regresar a sus prendas adquiridas en el tianguis y cambiar su camioneta por un auto compacto que sólo les sirva para ir y venir a su trabajo.
¿RESPETO A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA? El fiscal anticorrupción, Leonel Díaz Rogel, se contradice cuando primero asegura que “la presunción de inocencia aplica para todas y todos los ciudadanos que lleguen a ser señalados en una carpeta de investigación”, pero en la misma declaración asesta un golpe mediático del que difícilmente se levantará Mirna Zavala, al admitir que “se inició una carpeta de investigación”.
Ya con esa declaración no necesita más. La aludida está sentenciada por adelantado y ahora vivirá con el estigma de ser una mujer que todo su patrimonio lo obtuvo mediante corrupción. Y no es que defendamos a Zavala Zúñiga —a quien conocemos desde hace 25 años— pero cualquier hombre o mujer que trabaje en el gobierno en cargos directivos puede adquirir un terreno en Vista Hermosa, además de que su marido lleva dos sexenios como director del Registro Civil.
El tema de la secretaria de Hacienda manda un mensaje a todos los servidores públicos de la presente administración estatal: basta con que haya un periodicazo para que la Fiscalía Anticorrupción abra una carpeta de investigación y —sin importar cómo acaba dicha indagatoria— te despidan del cargo.
HASTA MAÑANA.
En medio de una profunda crisis de solvencia moral en el partido en el poder en México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amaga con acciones contundentes contra el dominio de los cárteles de la droga no sólo en nuestro país, sino en otros territorios del resto del continente, como —incluso— Venezuela.
La presidenta Claudia Sheinbaum habla de defensa de la soberanía nacional, pero esa defensa no se traduce en la seguridad de las familias mexicanas ante el asedio de la delincuencia en facetas tan extremas como la extorsión.
Las circunstancias del asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas —cuyo vehículo fue atacado con una granada— se alinean con la denominación de “terroristas” que el mandatario norteamericano impone a las organizaciones de tráfico de droga en nuestro suelo.
Si no intervención militar extranjera, sí se hace necesaria una efectiva cooperación binacional para atacar un mal que rebasa al gobierno mexicano.
“Recuerda que sólo porque hayas tocado
fondo no significa que tengas que quedarte allí".
Robert Downey Jr.
Confieso que mi concepción de la palabra “adicción” la tenía como referencia a drogas como el alcohol, la mariguana, las metanfetaminas, la heroína, el fentanilo, más todas aquellas que ustedes puedan mencionar que afectan la salud.
Sin embargo, la palabra adicción tiene las siguientes definiciones según la Real Academia de la Lengua: es la dependencia de sustancias o actividades nocivas para la salud o el equilibrio psíquico, o como una afición extrema a alguien o algo. En otras palabras, una adicción implica una necesidad incontrolable de consumir una sustancia o realizar una actividad, incluso cuando causa problemas.
La RAE también distingue entre la adicción como dependencia de sustancias (como drogas o alcohol) y la adicción como afición extrema a algo (como juegos de azar o nuevas tecnologías).
Y de acuerdo a estas definiciones, es todo lo que implique una dependencia perjudicial para la salud o el equilibrio, por tanto, en esta época que nos ha tocado vivir, nos estamos enfrentando a una nueva adicción que es justamente la adicción dopaminérgica.
Las adicciones dopaminérgicas se refieren a comportamientos que buscan la liberación de dopamina en el cerebro, generando una sensación de placer o recompensa, lo que crea un ciclo de repetición. Este tipo de adicciones no se limita a sustancias, sino que abarca comportamientos como el uso excesivo de redes sociales, videojuegos, compras compulsivas, pornografía o apuestas. Estas adicciones afectan profundamente el comportamiento humano, la salud mental, y la convivencia social, y para enfrentarlas, es crucial entender sus mecanismos y adoptar un enfoque integral que priorice el bienestar individual y colectivo.
La dopamina es un neurotransmisor clave en el sistema de recompensa del cerebro. Su liberación provoca una sensación de placer que motiva a los individuos a repetir la acción que la generó. En un contexto natural, la dopamina nos impulsa a buscar comida, agua y reproducirnos, acciones esenciales para la supervivencia. Sin embargo, en el mundo moderno, el ciclo de dopamina se ve estimulado por actividades que ofrecen gratificación instantánea y superestímulos, creando una dependencia.
Las adicciones dopaminérgicas tienen un impacto significativo en la vida de una persona. A nivel individual, se observa una disminución en la capacidad de concentración y una baja tolerancia a la frustración debido a la constante búsqueda de gratificación rápida. Esto puede afectar el rendimiento académico y laboral. El ciclo adictivo puede llevar a una anhedonia, que es la incapacidad de sentir placer en actividades que antes eran gratificantes, como pasar tiempo con amigos, leer o practicar un deporte, a menos que la dosis de estímulo sea muy alta.
Esto puede deteriorar la salud mental, llevando a cuadros de ansiedad, depresión, e incluso un aislamiento social. El individuo se vuelve cada vez más dependiente de la fuente de dopamina para sentirse 'normal', sacrificando relaciones significativas y su propio bienestar a largo plazo.
El impacto de estas adicciones se extiende más allá del individuo. En el ámbito social, la búsqueda constante de estímulos dopaminérgicos puede debilitar los lazos comunitarios y el tejido social. Por ejemplo, el uso excesivo de redes sociales puede crear una falsa sensación de conexión, mientras que, en la vida real, las interacciones se vuelven superficiales. La necesidad de validación y la comparación constante en estas plataformas generan un ambiente de competencia y ansiedad, en lugar de un ambiente de cooperación y apoyo mutuo.
Además, el comportamiento impulsivo y la falta de autocontrol asociados a estas adicciones pueden llevar a conflictos interpersonales y a una reducción de la empatía. Si una persona está más centrada en su propio ciclo de recompensa, es menos probable que se preocupe por las necesidades y sentimientos de los demás, lo que dificulta la construcción de relaciones sanas y solidarias.
Para contrarrestar los efectos de las adicciones dopaminérgicas y encaminarse hacia una vida más plena, es fundamental adoptar el concepto del "buen vivir". Este enfoque, a menudo asociado a las filosofías indígenas de América Latina (como el Sumak Kawsay), promueve una vida en armonía con la comunidad y la naturaleza, y no se basa en el consumo o la acumulación de bienes materiales, sino en el equilibrio y el bienestar colectivo.
En estos tiempos que vivimos, me he encontrado, en pláticas con mis estudiantes universitarios, que cuando ven un video en las redes, este tiene que ser de corta duración porque de lo contrario, les deja de interesar y pasan al siguiente video.
Hasta este momento no hay nada que indique un diagnóstico oficial, pero, estoy seguro que pronto, esta nueva adicción, además de la manifestación de síntomas más graves y el número de personas que lo tendrán, aunque ya se está manifestando empíricamente, causará desequilibrios emocionales.
Actualmente no existe un porcentaje exacto de personas con adicciones dopaminérgicas, ya que no es un diagnóstico oficial en los manuales de salud mental. Sin embargo, se estima que entre un 5% y un 10% de la población usa las redes sociales de manera problemática actualmente.
Todavía estamos a tiempo de poder controlar estas nuevas adicciones. ¿Cuánto tiempo pasas tú inmerso en el mundo virtual?
¿Es seguro lavar el pollo antes de cocinarlo? Riesgos y recomendaciones
TXT El Informador
Aunque es común lavar el pollo antes de cocinarlo, esta práctica puede aumentar el riesgo de intoxicaciones alimentarias.
Según la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA), limpiar el pollo crudo bajo el grifo favorece la propagación de la bacteria Campylobacter, responsable de la campilobacteriosis, una enfermedad que va desde síntomas leves hasta casos graves y potencialmente mortales.

Al enjuagar la carne, las gotas de agua pueden salpicar y contaminar superficies, utensilios y ropa, facilitando la dispersión del patógeno en la cocina.
¿Cómo limpiar el pollo correctamente?
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señala que no es necesario lavar el pollo, ya que las bacterias se eliminan durante la cocción. Por ello, es fundamental asegurarse de que la carne esté bien cocida para garantizar su inocuidad.
Para evitar contaminaciones al transportar o almacenar el pollo, se recomienda colocarlo en una bolsa desechable que impida el contacto con otros alimentos o áreas del refrigerador.

Si, a pesar de esta información, decide lavar la carne, es importante seguir estas medidas para reducir riesgos:
1._ Lávese las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos antes de manipular el pollo.
2._ Enjuague suavemente bajo el chorro para minimizar las salpicaduras.
3._ Limpie y desinfecte inmediatamente el fregadero y las superficies cercanas con agua caliente y jabón.
4._ Lávese nuevamente las manos durante 20 segundos.
Con estas recomendaciones, puede disminuir la posibilidad de contaminación cruzada y mantener una cocina más segura.
Fallece actor de Rosario Tijeras y Como dice el dicho, Juan Carlos Ramírez a los 38 años
TXT El financiero
El actor mexicano Juan Carlos Ramírez, reconocido por sus participaciones en La Rosa de Guadalupe, Rosario Tijeras y Como dice el dicho, falleció a los 38 años a causa de un aneurisma cerebral, informó su agencia de representación I Am This.

Nacido en México, Ramírez Ayala se describía como un artista apasionado y disciplinado, con gusto por la naturaleza, el deporte y la escritura.
Antes de dedicarse a la actuación, estudió Arquitectura en la Universidad Iberoamericana, donde se tituló en 2013. Posteriormente, cursó Actuación en Argos Casa Azul (2014-2017), se especializó en Actuación Cinematográfica en la Facultad de Cine (2022-2023) y obtuvo un diplomado en Producción en 2024.
Su carrera en el entretenimiento comenzó en 2018 con El Boxeador, y en menos de una década participó en producciones de Televisa, TV Azteca, Sony Pictures y Univisión. Entre sus trabajos más recordados destacan su papel de “Chivo” en Rosario Tijeras, así como apariciones recurrentes en La Rosa de Guadalupe, Marea de pasiones, Lotería del crimen y Minas de Pasión.
El aneurisma cerebral que provocó su muerte es una condición caracterizada por la dilatación anormal de un vaso sanguíneo en el cerebro, la cual suele ser asintomática hasta que se presenta una emergencia médica. Según especialistas, su ruptura puede derivar en hemorragias graves, pérdida de conciencia y consecuencias fatales.
Su última publicación en redes sociales fue el pasado 8 de julio, en una colaboración con la agencia Class Modelos. La noticia de su fallecimiento ha generado numerosas muestras de cariño y mensajes de condolencia en el medio artístico.
“Tu calidez, pasión y compromiso los llevaremos en el corazón”, escribió su agencia en un emotivo mensaje de despedida.

Pancakes de zanahoria con canela, opción fácil y saludable para el desayuno
TXT Karen Salgado
El desayuno no tiene que ser siempre lo mismo ni complicado de preparar. Si buscas una alternativa diferente, nutritiva y llena de sabor, esta receta de pancakes de zanahoria con canela es ideal para empezar el día o disfrutar como snack.
Muchas mañanas, la prisa nos hace repetir siempre el mismo menú, pero con ingredientes sencillos y un poco de creatividad, es posible variar sin invertir mucho tiempo. Los pancakes son una opción versátil, rápida y adaptable a distintos estilos de alimentación.
En esta versión, la zanahoria aporta vitaminas, fibra y un toque dulce natural que armoniza perfectamente con el aroma cálido de la canela. Además, no se utiliza harina refinada: la receta admite harina de avena o de almendras, ideales para quienes siguen dietas sin gluten o buscan opciones más ligeras.
A continuación, te compartimos la receta paso a paso para que prepares estos deliciosos pancakes de zanahoria y canela.

Ingredientes:
- 1 taza de harina de avena o almendras
- 1 taza de zanahoria rallada finamente
- 1 huevo (o sustituto vegetal para opción vegana)
- ½ taza de leche (puede ser vegetal o de vaca)
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharada de miel o endulzante al gusto
- Una pizca de sal
- Aceite de coco o mantequilla para engrasar la sartén
Preparación:
1._ En un recipiente grande, mezcla la harina, la canela, el polvo para hornear y la sal.
2._ En otro tazón, bate el huevo con la leche y la miel.
3._ Añade la zanahoria rallada a la mezcla líquida y mezcla bien.
4._ Incorpora poco a poco los ingredientes secos a la mezcla húmeda, removiendo hasta obtener una masa homogénea. Si queda muy espesa, añade un poco más de leche.
5._ Calienta una sartén a fuego medio y engrasa con aceite de coco o mantequilla.
6._ Vierte porciones pequeñas de la mezcla y cocina cada pancake durante 2 a 3 minutos por lado, hasta que estén dorados.
Disfruta de un desayuno diferente, saludable y lleno de sabor con estos pancakes que sorprenderán a todos.
Propone alcalde de Cuernavaca instalación de módulo de seguridad en la colindancia con Temixco
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Para permitir un recorrido constante, ante hechos delictivos que han ocurrido en colonias como Lázaro Cárdenas y Ampliación Lázaro Cárdenas*
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, propuso la instalación de un módulo de seguridad en la colindancia con Temixco para permitir un recorrido constante.
Lo anterior, ante los hechos delictivos que han ocurrido en colonias como Lázaro Cárdenas y Ampliación Lázaro Cárdenas.
En entrevista, tras inaugurar la obra del andador 113 en la colonia Ciudad Chapultepec, se le preguntó al edil capitalino si la incidencia delictiva en dichas colonias es un tema que se puso sobre la mesa de construcción de paz, respondió que sí e incluso propuso la instalación del módulo de seguridad.
"Es una confluencia de varios municipios y permite que se vayan por la carretera hacia Chalma y otras zonas", anotó Urióstegui Salgado.
Vídeo relacionado
Australia reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU
TXT Europa Press
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, anunció que su país reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre, como parte de un esfuerzo internacional para impulsar la solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí.
Albanese afirmó que la Autoridad Palestina y su presidente, Mahmud Abbas, se comprometieron a que Hamás no tendrá participación en un futuro Estado palestino, así como a la desmilitarización, la celebración de elecciones generales y el fin de los pagos a familias de prisioneros y combatientes fallecidos.
Subrayó que esta decisión no premia a Hamás, al que describió como enemigo tanto de Israel como del propio pueblo palestino.
El líder australiano criticó las políticas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Gaza y Cisjordania, denunciando la expansión de asentamientos ilegales, el aumento de la violencia de colonos, amenazas de anexión y propuestas de desplazamiento forzoso de palestinos. Señaló que estas acciones ponen en riesgo la viabilidad de la solución de dos Estados.
La ministra de Exteriores, Penny Wong, recalcó que el reconocimiento forma parte de un proceso más amplio en el que Australia ayudará a fortalecer la capacidad de la Autoridad Palestina, condicionando su aplicación práctica al cumplimiento de los compromisos asumidos.
Añadió que el anuncio no afectará las relaciones con Estados Unidos, con quien mantiene cooperación estratégica en seguridad regional.
Por su parte, el embajador israelí en Australia, Amir Maimon, rechazó la decisión, asegurando que “recompensa” a Hamás y socava la seguridad de Israel, al adelantar el reconocimiento sin que se cumplan condiciones como la liberación de rehenes y el establecimiento de un gobierno palestino creíble.
Cuernavaca sigue modernizando red de agua potable en Ciudad Chapultepec para garantizar mejor servicio a las familias
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Vecinas y vecinos de Ciudad Chapultepec celebran nueva red de 485 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad tras 40 años de espera*
Con una inversión de más de 2.5 millones de pesos, el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, inauguró este lunes la renovación de la red hidráulica en el Andador 113 de la colonia Ciudad Chapultepec, obra que ya está mejorando el suministro de agua potable a más de cien hogares.
Vecinas y vecinos con más de cuatro décadas de residencia en la zona expresaron su satisfacción y agradecimiento, destacando que se trata de una respuesta a más de 40 años de rezago. Fidel Jiménez Rubio, presidente de la Asociación de Colonos y Comerciantes de Ciudad Chapultepec, reconoció el trabajo del Ayuntamiento, "Nos complace que ha llegado un alcalde visionario con disposición de invertir en las colonias con mayor atraso. Hoy tenemos la tranquilidad de contar con agua suficiente y de calidad para nuestras familias, y las calles lucen mejor cuidadas”.
La obra, ejecutada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUyOP), en coordinación con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), incluyó la sustitución de 485 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad, con una vida útil mínima de 60 años; la instalación de válvulas, piezas especiales y 103 tomas domiciliarias nuevas; así como la reposición de pavimento de concreto y el acondicionamiento de la vialidad para mayor seguridad y funcionalidad.
Cabe señalar que la inversión total ascendió a dos millones 561 mil 159 pesos, provenientes de recursos fiscales.
Durante el acto inaugural, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado señaló que esta acción es parte del compromiso de su administración con el bienestar de la ciudadanía, por lo cual el próximo año proyectan más tanques de almacenamiento para distribuir el agua por gravedad, la sustitución de bombas ajustadas a los caudales y la rehabilitación de más pozos, con el objetivo de asegurar que el suministro no solo cubra las necesidades actuales, sino que se garantice este derecho básico a corto y mediano plazo.
En el corte del listón estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Chavira de la Torre; el director general de SAPAC, Arnoldo Heredia Romero; el director técnico del organismo, Héctor Polanco Chávez y la delegada de Miguel Hidalgo y Costilla, Gema Lizette Arteaga Nájera.
Esta obra forma parte del Programa de Inversión Hídrica 2025, que busca transformar el servicio de agua potable en toda la ciudad, asegurando un suministro eficiente y de calidad para las y los habitantes de Cuernavaca.



Deficiencia de vitamina D: causas, riesgos y consecuencias para la salud
TXT Alexia Desiree Lepe Lucas
La vitamina D cumple un papel esencial en el buen funcionamiento del sistema nervioso, muscular e inmunitario. Su falta es un problema cada vez más frecuente que puede afectar de forma seria la salud ósea y muscular. Esta deficiencia ocurre cuando el organismo no obtiene suficiente cantidad de esta vitamina, ya sea por escasa exposición solar, una alimentación inadecuada o dificultades para absorber nutrientes.

¿Por qué es importante?
La vitamina D favorece la absorción del calcio, mineral fundamental para mantener huesos fuertes. También contribuye al correcto desempeño de los músculos y del sistema defensivo del cuerpo. Se puede obtener de tres maneras: a través de la piel por exposición solar, mediante la alimentación o con suplementos.
El organismo la produce de forma natural al recibir luz solar. Sin embargo, una exposición excesiva puede acelerar el envejecimiento cutáneo e incrementar el riesgo de cáncer de piel, por lo que se recomienda precaución.
La cantidad diaria recomendada varía según la edad:
De nacimiento a 12 meses: 400 UI
Niños de 1 a 13 años: 600 UI
Adolescentes de 14 a 18 años: 600 UI
Adultos de 19 a 70 años: 600 UI
Mayores de 71 años: 800 UI
Mujeres embarazadas y en lactancia: 600 UI

En personas con riesgo elevado, las necesidades pueden ser mayores.
Causas más comunes
La deficiencia de vitamina D puede deberse a una dieta insuficiente, problemas para absorber nutrientes, poca exposición a la luz solar, fallos en hígado o riñones que impiden activar la vitamina o el uso de fármacos que interfieren en su procesamiento.
Los grupos más vulnerables incluyen bebés alimentados exclusivamente con leche materna, adultos mayores, personas con piel oscura, quienes padecen enfermedades como Crohn, colitis o celiaquía, quienes viven con obesidad, se han sometido a cirugía bariátrica o sufren enfermedades hepáticas o renales crónicas.

Consecuencias para la salud
La falta de vitamina D puede reducir la densidad ósea, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas. En niños, provoca raquitismo, enfermedad poco común que reblandece y deforma los huesos. En adultos, una deficiencia grave ocasiona osteomalacia, caracterizada por huesos frágiles, dolor óseo y debilidad muscular.
