El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, anunció que su país reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre, como parte de un esfuerzo internacional para impulsar la solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí.
Albanese afirmó que la Autoridad Palestina y su presidente, Mahmud Abbas, se comprometieron a que Hamás no tendrá participación en un futuro Estado palestino, así como a la desmilitarización, la celebración de elecciones generales y el fin de los pagos a familias de prisioneros y combatientes fallecidos.
Subrayó que esta decisión no premia a Hamás, al que describió como enemigo tanto de Israel como del propio pueblo palestino.
El líder australiano criticó las políticas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Gaza y Cisjordania, denunciando la expansión de asentamientos ilegales, el aumento de la violencia de colonos, amenazas de anexión y propuestas de desplazamiento forzoso de palestinos. Señaló que estas acciones ponen en riesgo la viabilidad de la solución de dos Estados.
La ministra de Exteriores, Penny Wong, recalcó que el reconocimiento forma parte de un proceso más amplio en el que Australia ayudará a fortalecer la capacidad de la Autoridad Palestina, condicionando su aplicación práctica al cumplimiento de los compromisos asumidos.
Añadió que el anuncio no afectará las relaciones con Estados Unidos, con quien mantiene cooperación estratégica en seguridad regional.
Por su parte, el embajador israelí en Australia, Amir Maimon, rechazó la decisión, asegurando que “recompensa” a Hamás y socava la seguridad de Israel, al adelantar el reconocimiento sin que se cumplan condiciones como la liberación de rehenes y el establecimiento de un gobierno palestino creíble.